SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL PÓLITÉCNICA
                 DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
           DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
       GRUPO DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA TECNONEURO




       Marco Teórico
                     (Capítulo II)
¿Cómo elaborar el marco teórico de un proyecto de
                 investigación?



                                           Msc. Marianela Hernández
                                             www.tecnoneuro.com



                                                                      1
Agenda

1.    Concepto de Marco Teórico.
2.    Construir el Marco Teórico implica…
3.    Estructura del Marco Teórico.
4.    Antecedentes de la Investigación.
5.    Bases Teóricas.
6.    Bases Históricas.
7.    Bases Legales.
8.    Bases Conceptuales.
9.    Estado del Arte.
10.   Listas de Teorías.
11.   Listas de Leyes y Decretos.




                                            2
Marco Teórico…
“…compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que
describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el
problema de estudio”. Hernández, Fernández y Baptista (2006)

“…implica que el investigador escoge una teoría que sustenta su
investigación y a partir de la cual se definen los eventos de estudio”.
Hurtado (2007).


 “el sintagma gnoseológico es una construcción teórica que
integra los aportes de varias teorías ya existentes”. Hurtado (2007)


 “el sintagma gnoseológico provee a la investigación de
fundamentación teórica y epistémica …. Precisa el pensamiento
propio asociado a la investigación, la integración teorética de los
principios, postulados y fundamentos de la misma”. Hurtado (2007).



                                                                          3
¿Teoría?

“…representa una vertiente, enfoque o punto de
  vista desde el cual se intenta explicar algo.”
                                      Hurtado (2007)



“…cuando la situación a estudiar es compleja, la
     utilización de una sola teoría no permite
comprender el fenómeno en toda su magnitud y
 se requiere de la combinación de varios puntos
 de vista para ver el evento de manera integral”
                                      Hurtado (2007)




                                                       4
¿Qué lenguaje utilizar?

Lenguaje ordinario: lenguaje coloquial o cotidiano

   •   No por madrugar amanece más temprano
   •   Ya que no respondes, buscaré otra solución
   •   Agarra tus corotos y retírate…

Lenguaje científico y/o técnico:
  Intenta hacer comprensibles algunos aspectos de la
  realidad a la luz de las teorías
  • Desde la perspectiva de Pérez (2007) la cuestión
      aparece formulada como…
  • Los debates en torno a la problemática…

                                                       5
Construir el Marco Teórico implica…


                      1.Transformar el
                     lenguaje ordinario
                         en teórico

                                                   2.Extraer
                                               conceptos de la
5.Argumentación                                      teoría
    teórica                                      seleccionada
                                               (Interrogantes y
                                                  Objetivos)




                                      3.Interpretar la
        4.Formular                 unidad de estudio a
        argumentos                 la luz de la teoría y
                                      sus conceptos




                                                                  6
Estructura del Marco Teórico

                                      MARCO TEÓRICO




*Antecedentes     Bases              Bases
                 Teóricas                          Bases      Bases
    de la                          Históricas
                   (BT)                           Legales   Conceptuales
Investigación                        (BH)
                (Teorías y bases                   (BL)        (BC)
    (AT)           teóricas)
                                   (Opcionales)



                                                                      Estado
                                                                      del Arte
                                                                       (EA)

                                                                                 7
Antecedentes de la Investigación
Cuerpo de conocimientos científicos o tecnológicos
         publicados en torno a un tema

 •Autor y Año de publicación.
 •Título de la Investigación.
 •Objetivos del trabajo (Objetivo General).
 •Metodología.
 •Resultados Obtenidos (Conclusiones y Recomendaciones).
 •Pertinencia con el estudio




                                                       8
Tomado de www.tecnoneuro.com
                               9
Estructura del Marco Teórico

                                      MARCO TEÓRICO




Antecedentes      *Bases             Bases
                 Teóricas                          Bases      Bases
    de la                          Históricas
Investigación      (BT)                           Legales   Conceptuales
                (Teorías y bases
                                     (BH)          (BL)        (BC)
    (AT)           teóricas)
                                   (Opcionales)



                                                                      Estado
                                                                      del Arte
                                                                       (EA)

                                                                             10
En O1, O2, O3, O4 se escribe, en
forma breve, el uso o la relación
que existe entre cada teoría/base
     teórica y cada Objetivo




Tomado de www.tecnoneuro.com
                                    11
Tomado de www.tecnoneuro.com
                               12
Estructura del Marco Teórico

                                      MARCO TEÓRICO




Antecedentes      Bases              Bases
    de la        Teóricas          Históricas
                                                  *Bases      Bases
                                                            Conceptuales
Investigación      (BT)              (BH)         Legales
                (Teorías y bases                   (BL)        (BC)
    (AT)           teóricas)
                                   (Opcionales)



                                                                      Estado
                                                                      del Arte
                                                                       (EA)

                                                                             13
Tomado de www.tecnoneuro.com
                               14
Estructura del Marco Teórico

                                      MARCO TEÓRICO




Antecedentes      Bases              Bases
    de la        Teóricas          Históricas
                                                   Bases     *Bases
Investigación      (BT)                           Legales   Conceptuales
                                     (BH)          (BL)
    (AT)        (Teorías y bases
                                   (Opcionales)                (BC)
                   teóricas)


                                                                      Estado
                                                                      del Arte
                                                                       (EA)

                                                                             15
ESQUEMA BASES CONCEPTUALES




           Tomado de www.tecnoneuro.com
                                          16
Ejemplo Esquema Bases Conceptuales

Metodología                                                        Problema

    Diseñar           3.- Diseñar un sistema de monitoreo de      Sistema de Monitoreo
                       transacciones bancarias aplicando la       Inteligencia de Negocios
     Diseño                inteligencia de negocios a fin de      Inteligencia
                         incrementar las cartera de clientes.     Negocios



                     2.- Explicar la causalidad de la deserción    Causalidad
 Explicar                de los clientes y sus transacciones       Cartera de Clientes
 Explicación            bancarias, resaltando los elementos        Elementos críticos
                       críticos que pudieran ser solventados       Sistema
                       aplicando la inteligencia de negocios       Deserción


                     1.- Diagnosticar la situación actual de la
 Diagnosticar        deserción de clientes y sus transacciones      Transacciones Bancarias
                        bancarias resaltando las amenazas y         Transacciones
 Diagnostico
                      oportunidades en el Sistema Bancario
                                     Nacional.

                                                                                      17
Tomado de www.tecnoneuro.com
                               18
Estructura del Marco Teórico

                                      MARCO TEÓRICO




Antecedentes      Bases              Bases
                 Teóricas                          Bases      Bases
    de la                          Históricas
Investigación      (BT)                           Legales   Conceptuales
                (Teorías y bases
                                     (BH)          (BL)        (BC)
    (AT)           teóricas)
                                   (Opcionales)



                                                                      *Estado
                                                                      del Arte
                                                                       (EA)

                                                                             19
Tomado de www.tecnoneuro.com
                               20
Lista de Teorías
Teoría General de la Administración.           Teoría del Comportamiento.
Teoría Clásica de la Administración.           Teoría del Desarrollo Organizacional.
Teoría de la Organización.                     Teoría Matemática de la
Teoría de las Relaciones Humanas.              Administración.
Teoría sobre Liderazgo.                        Teoría de los Juegos.
Teoría Neoclásica de la Administración.        Teoría de las Colas.
Teoría de la Burocracia.                       Teoría de los Grafos.
Teoría Estructuralista de la Administración.   Teoría de Sistemas.
Teoría del Comportamiento de la                Teoría Situacional.
Administración.                                Teoría Contingencial del Liderazgo.
Teoría X.                                      Teoría Cuántica.
Teoría Y.                                      Teoría de la Relatividad.
Teoría de las Decisiones.                      Teoría del Caos.
Teoría del Equilibrio Organizacional.          Teoría de la Complejidad.
Teoría de la Aceptación de la Autoridad.




                                                                                       21
Pasos para seleccionar el material teórico:

 Revise la bibliografía básica con la cual ha definido
  el tema y planteado el problema de investigación


   Seleccione la bibliografía más importante con su
              asesor temático, si lo tiene



Inicie un proceso de lectura que se traduzca en fichas
 de lectura y/o resúmenes (digitales o físicos) de los
   autores más relevantes que se relacionan con su
               objeto de investigación

                                                         22
Lista de Leyes y Decretos
   Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
   Ley de la Gran Misión Saber y Trabajo (2012)
   Ley sobre Acceso e Intercambio Electrónico de Datos, Información
    y Documentos entre los Órganos y Entes del Estado (2012)
   Ley Especial contra los Delitos Informáticos (2001)
   Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas (2001)
   Ley Orgánica del Trabajo (1997)
   Ley Orgánica de Telecomunicaciones (2000)
   Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005)
   Ley Orgánica de Simplificación de Trámites Administrativos (1999)




                                                                   23
Pasos para seleccionar las fuentes o material legal:

 Revise el listado de instrumentos legales que tienen
 relación con el tema y planteamiento del problema
                    de investigación.


Seleccione los instrumentos legales que considera más
 importante para dar sustento legal a su problema de
                     investigación.


Inicie un proceso de lectura que se traduzca en fichas
 de resumen (digitales o físicos) de los aspectos más
    relevantes que se relacionan con su objeto de
                    investigación

                                                         24
El Marco Teórico o Sintagma Gnoseológico
sitúa la problemática a estudiar en un
contexto conceptual, cultural, histórico, legal
y situacional. (Hurtado, 2007)




                                                  25
Reflexión…
              ¡Muévete!
    Pasa de la preocupación a la
   ocupación…dedica tu tiempo y
energías a realizar las actividades que
               planeaste




                                          26
BIBLIOGRAFÍA


•Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006), Metodología de la
Investigación. (4ta. Ed.). México: Mc Graw Hill.
•Hurtado, J. (2007). El proceso de investigación. Metodología de la
investigación holística. (5ª. Ed.). Caracas: Sypal.




                                                                         27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Investigacion Bibliografica
La Investigacion BibliograficaLa Investigacion Bibliografica
La Investigacion BibliograficaJavier Balan
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionAna kristell
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...ug-dipa
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Carmen Wichtendahl
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptAdalberto Berzoza
 
08 espacio temporal
08 espacio temporal08 espacio temporal
08 espacio temporalaniyani
 
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM   Carlos MendezMetodología de la investigación FUSM   Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM Carlos MendezSkepper63
 
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacionMapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacionAracelly Mera
 
Objetivos e hipotesis
Objetivos e hipotesisObjetivos e hipotesis
Objetivos e hipotesisGinis Cortes
 
Marco TeóRico De La InvestigacióN
Marco TeóRico De La InvestigacióNMarco TeóRico De La InvestigacióN
Marco TeóRico De La InvestigacióNmarcos27
 
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigaciónEstructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigaciónGonzalo Ramírez Gómez
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacionPedro Brito
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualKaren Silva
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problemaJuan Lopez
 

La actualidad más candente (20)

La Investigacion Bibliografica
La Investigacion BibliograficaLa Investigacion Bibliografica
La Investigacion Bibliografica
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
 
08 espacio temporal
08 espacio temporal08 espacio temporal
08 espacio temporal
 
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM   Carlos MendezMetodología de la investigación FUSM   Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
 
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacionMapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
 
Objetivos e hipotesis
Objetivos e hipotesisObjetivos e hipotesis
Objetivos e hipotesis
 
Marco TeóRico De La InvestigacióN
Marco TeóRico De La InvestigacióNMarco TeóRico De La InvestigacióN
Marco TeóRico De La InvestigacióN
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
 
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigaciónEstructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
 
Clase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigaciónClase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigación
 

Destacado

Sesion 1-el marco teorico segun el estilo apa
Sesion 1-el marco teorico segun el estilo apaSesion 1-el marco teorico segun el estilo apa
Sesion 1-el marco teorico segun el estilo apaJavier Rosas Dominguez
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teóricoJosé Davidd Meza
 
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos CorralesPlanteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corraleslagarto28
 
Bases teóricas
Bases teóricasBases teóricas
Bases teóricasluisperoza
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco TeóricoeliiiRM
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoSasNoizemaker
 
Pasos para construir un marco teorico
Pasos para construir un marco teoricoPasos para construir un marco teorico
Pasos para construir un marco teoricoTensor
 
CONOCIMIENTO TEÓRICO DE LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS POR PARTE DE LAS SECRETAR...
CONOCIMIENTO TEÓRICO DE LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS POR PARTE DE LAS SECRETAR...CONOCIMIENTO TEÓRICO DE LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS POR PARTE DE LAS SECRETAR...
CONOCIMIENTO TEÓRICO DE LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS POR PARTE DE LAS SECRETAR...Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricokjota11
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoriconspablo
 
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)Andres Palma Castañeda
 
Marco teorico terminado
Marco teorico terminadoMarco teorico terminado
Marco teorico terminadoPaulina Rendon
 
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico ReferencialProblemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico ReferencialJuan José Hernández Marcano
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1Tensor
 
1 guia. 1. estructura de la tesis 2012
1 guia. 1.   estructura de la tesis 20121 guia. 1.   estructura de la tesis 2012
1 guia. 1. estructura de la tesis 2012luciasanisaca
 

Destacado (20)

Sesion 1-el marco teorico segun el estilo apa
Sesion 1-el marco teorico segun el estilo apaSesion 1-el marco teorico segun el estilo apa
Sesion 1-el marco teorico segun el estilo apa
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos CorralesPlanteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
Bases teoricas capitulo ii
Bases teoricas capitulo iiBases teoricas capitulo ii
Bases teoricas capitulo ii
 
Bases teóricas
Bases teóricasBases teóricas
Bases teóricas
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 
Manual practico de_microbiologia_ambiental 1
Manual practico de_microbiologia_ambiental 1Manual practico de_microbiologia_ambiental 1
Manual practico de_microbiologia_ambiental 1
 
Pasos para construir un marco teorico
Pasos para construir un marco teoricoPasos para construir un marco teorico
Pasos para construir un marco teorico
 
CONOCIMIENTO TEÓRICO DE LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS POR PARTE DE LAS SECRETAR...
CONOCIMIENTO TEÓRICO DE LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS POR PARTE DE LAS SECRETAR...CONOCIMIENTO TEÓRICO DE LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS POR PARTE DE LAS SECRETAR...
CONOCIMIENTO TEÓRICO DE LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS POR PARTE DE LAS SECRETAR...
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Modelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didacticoModelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didactico
 
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
 
Marco teorico terminado
Marco teorico terminadoMarco teorico terminado
Marco teorico terminado
 
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico ReferencialProblemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
 
1 guia. 1. estructura de la tesis 2012
1 guia. 1.   estructura de la tesis 20121 guia. 1.   estructura de la tesis 2012
1 guia. 1. estructura de la tesis 2012
 

Similar a Marco Teorico (Tecnoneuro) MH

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricoduberlisg
 
Taller de proyecto - Unidad 4
Taller de proyecto - Unidad 4Taller de proyecto - Unidad 4
Taller de proyecto - Unidad 4Patricio Irisarri
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricoDelmaflo
 
Capitulo ii investigaciones jurídicas
Capitulo ii investigaciones jurídicasCapitulo ii investigaciones jurídicas
Capitulo ii investigaciones jurídicasUGMA.
 
Elaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teoricoElaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teoricoTensor
 
Estefania botero y veronica ibarra 7e
Estefania botero y veronica ibarra 7eEstefania botero y veronica ibarra 7e
Estefania botero y veronica ibarra 7eIETI SD
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teoricoLuisS2011
 
esquema-proyecto-de-tesis-udh
esquema-proyecto-de-tesis-udhesquema-proyecto-de-tesis-udh
esquema-proyecto-de-tesis-udhEnrique Samillan
 
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptxSEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptxMara673341
 
Asignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-moraAsignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-morafrancycmorab
 
10° marcos de referencia
10° marcos de referencia10° marcos de referencia
10° marcos de referenciaMAVIRUCHI
 
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco ReferencialCurso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco ReferencialPedro Chavez
 
Tips marco
Tips marcoTips marco
Tips marcoTensor
 
Jhon fredy
Jhon fredyJhon fredy
Jhon fredyIETI SD
 

Similar a Marco Teorico (Tecnoneuro) MH (20)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Taller de proyecto - Unidad 4
Taller de proyecto - Unidad 4Taller de proyecto - Unidad 4
Taller de proyecto - Unidad 4
 
Taller de Proyecto - Unidad 4
Taller de Proyecto - Unidad 4Taller de Proyecto - Unidad 4
Taller de Proyecto - Unidad 4
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Capitulo ii investigaciones jurídicas
Capitulo ii investigaciones jurídicasCapitulo ii investigaciones jurídicas
Capitulo ii investigaciones jurídicas
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Elaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teoricoElaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teorico
 
Estefania botero y veronica ibarra 7e
Estefania botero y veronica ibarra 7eEstefania botero y veronica ibarra 7e
Estefania botero y veronica ibarra 7e
 
MARCO DE INVESTIGACION
MARCO DE INVESTIGACIONMARCO DE INVESTIGACION
MARCO DE INVESTIGACION
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
esquema-proyecto-de-tesis-udh
esquema-proyecto-de-tesis-udhesquema-proyecto-de-tesis-udh
esquema-proyecto-de-tesis-udh
 
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptxSEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
 
Asignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-moraAsignación 2 acosta-jaime-mora
Asignación 2 acosta-jaime-mora
 
10° marcos de referencia
10° marcos de referencia10° marcos de referencia
10° marcos de referencia
 
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco ReferencialCurso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
 
Tips marco
Tips marcoTips marco
Tips marco
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Jhon fredy
Jhon fredyJhon fredy
Jhon fredy
 

Más de Marianela Hernández

Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 iOrganizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 iMarianela Hernández
 
DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez Priscila-Navarro Angel-...
DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez  Priscila-Navarro Angel-...DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez  Priscila-Navarro Angel-...
DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez Priscila-Navarro Angel-...Marianela Hernández
 
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)Marianela Hernández
 
Diseño tecnologico instruccional (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
Diseño tecnologico instruccional  (enviado por sulma duran) 2016 3 te programaDiseño tecnologico instruccional  (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
Diseño tecnologico instruccional (enviado por sulma duran) 2016 3 te programaMarianela Hernández
 
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1Marianela Hernández
 
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)Marianela Hernández
 
Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45Marianela Hernández
 
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)Marianela Hernández
 
Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)Marianela Hernández
 
Plataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en lineaPlataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en lineaMarianela Hernández
 

Más de Marianela Hernández (20)

Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 iOrganizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
 
DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez Priscila-Navarro Angel-...
DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez  Priscila-Navarro Angel-...DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez  Priscila-Navarro Angel-...
DTI expo N5 comparacion de dti (Hernandez Rosa-Perez Priscila-Navarro Angel-...
 
Momento III (Yumak Aponte 3)
Momento III (Yumak Aponte 3)Momento III (Yumak Aponte 3)
Momento III (Yumak Aponte 3)
 
Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)
 
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
 
Di 5 g_mpolo
Di 5 g_mpoloDi 5 g_mpolo
Di 5 g_mpolo
 
Conectores cualitativos
Conectores cualitativos Conectores cualitativos
Conectores cualitativos
 
Teorias de Aprendizaje
Teorias de AprendizajeTeorias de Aprendizaje
Teorias de Aprendizaje
 
Diseño tecnologico instruccional (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
Diseño tecnologico instruccional  (enviado por sulma duran) 2016 3 te programaDiseño tecnologico instruccional  (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
Diseño tecnologico instruccional (enviado por sulma duran) 2016 3 te programa
 
Guión (cultura de medios) 2
Guión (cultura de medios) 2Guión (cultura de medios) 2
Guión (cultura de medios) 2
 
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
Abordando aulas-sin-paredes-con-pacie-basic-1
 
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
 
Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45Introduccion a la computacion sesiones 45
Introduccion a la computacion sesiones 45
 
Intro sesiones 2-3
Intro sesiones 2-3Intro sesiones 2-3
Intro sesiones 2-3
 
Modulo intro (sesion 1)
Modulo intro (sesion 1)Modulo intro (sesion 1)
Modulo intro (sesion 1)
 
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
 
Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)Didactica y las Tic (expo del docente)
Didactica y las Tic (expo del docente)
 
Pasos para crear un hangout
Pasos para crear un hangoutPasos para crear un hangout
Pasos para crear un hangout
 
Diseños Instruccionales
Diseños InstruccionalesDiseños Instruccionales
Diseños Instruccionales
 
Plataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en lineaPlataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en linea
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Marco Teorico (Tecnoneuro) MH

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL PÓLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO GRUPO DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA TECNONEURO Marco Teórico (Capítulo II) ¿Cómo elaborar el marco teórico de un proyecto de investigación? Msc. Marianela Hernández www.tecnoneuro.com 1
  • 2. Agenda 1. Concepto de Marco Teórico. 2. Construir el Marco Teórico implica… 3. Estructura del Marco Teórico. 4. Antecedentes de la Investigación. 5. Bases Teóricas. 6. Bases Históricas. 7. Bases Legales. 8. Bases Conceptuales. 9. Estado del Arte. 10. Listas de Teorías. 11. Listas de Leyes y Decretos. 2
  • 3. Marco Teórico… “…compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el problema de estudio”. Hernández, Fernández y Baptista (2006) “…implica que el investigador escoge una teoría que sustenta su investigación y a partir de la cual se definen los eventos de estudio”. Hurtado (2007). “el sintagma gnoseológico es una construcción teórica que integra los aportes de varias teorías ya existentes”. Hurtado (2007) “el sintagma gnoseológico provee a la investigación de fundamentación teórica y epistémica …. Precisa el pensamiento propio asociado a la investigación, la integración teorética de los principios, postulados y fundamentos de la misma”. Hurtado (2007). 3
  • 4. ¿Teoría? “…representa una vertiente, enfoque o punto de vista desde el cual se intenta explicar algo.” Hurtado (2007) “…cuando la situación a estudiar es compleja, la utilización de una sola teoría no permite comprender el fenómeno en toda su magnitud y se requiere de la combinación de varios puntos de vista para ver el evento de manera integral” Hurtado (2007) 4
  • 5. ¿Qué lenguaje utilizar? Lenguaje ordinario: lenguaje coloquial o cotidiano • No por madrugar amanece más temprano • Ya que no respondes, buscaré otra solución • Agarra tus corotos y retírate… Lenguaje científico y/o técnico: Intenta hacer comprensibles algunos aspectos de la realidad a la luz de las teorías • Desde la perspectiva de Pérez (2007) la cuestión aparece formulada como… • Los debates en torno a la problemática… 5
  • 6. Construir el Marco Teórico implica… 1.Transformar el lenguaje ordinario en teórico 2.Extraer conceptos de la 5.Argumentación teoría teórica seleccionada (Interrogantes y Objetivos) 3.Interpretar la 4.Formular unidad de estudio a argumentos la luz de la teoría y sus conceptos 6
  • 7. Estructura del Marco Teórico MARCO TEÓRICO *Antecedentes Bases Bases Teóricas Bases Bases de la Históricas (BT) Legales Conceptuales Investigación (BH) (Teorías y bases (BL) (BC) (AT) teóricas) (Opcionales) Estado del Arte (EA) 7
  • 8. Antecedentes de la Investigación Cuerpo de conocimientos científicos o tecnológicos publicados en torno a un tema •Autor y Año de publicación. •Título de la Investigación. •Objetivos del trabajo (Objetivo General). •Metodología. •Resultados Obtenidos (Conclusiones y Recomendaciones). •Pertinencia con el estudio 8
  • 10. Estructura del Marco Teórico MARCO TEÓRICO Antecedentes *Bases Bases Teóricas Bases Bases de la Históricas Investigación (BT) Legales Conceptuales (Teorías y bases (BH) (BL) (BC) (AT) teóricas) (Opcionales) Estado del Arte (EA) 10
  • 11. En O1, O2, O3, O4 se escribe, en forma breve, el uso o la relación que existe entre cada teoría/base teórica y cada Objetivo Tomado de www.tecnoneuro.com 11
  • 13. Estructura del Marco Teórico MARCO TEÓRICO Antecedentes Bases Bases de la Teóricas Históricas *Bases Bases Conceptuales Investigación (BT) (BH) Legales (Teorías y bases (BL) (BC) (AT) teóricas) (Opcionales) Estado del Arte (EA) 13
  • 15. Estructura del Marco Teórico MARCO TEÓRICO Antecedentes Bases Bases de la Teóricas Históricas Bases *Bases Investigación (BT) Legales Conceptuales (BH) (BL) (AT) (Teorías y bases (Opcionales) (BC) teóricas) Estado del Arte (EA) 15
  • 16. ESQUEMA BASES CONCEPTUALES Tomado de www.tecnoneuro.com 16
  • 17. Ejemplo Esquema Bases Conceptuales Metodología Problema Diseñar 3.- Diseñar un sistema de monitoreo de Sistema de Monitoreo transacciones bancarias aplicando la Inteligencia de Negocios Diseño inteligencia de negocios a fin de Inteligencia incrementar las cartera de clientes. Negocios 2.- Explicar la causalidad de la deserción Causalidad Explicar de los clientes y sus transacciones Cartera de Clientes Explicación bancarias, resaltando los elementos Elementos críticos críticos que pudieran ser solventados Sistema aplicando la inteligencia de negocios Deserción 1.- Diagnosticar la situación actual de la Diagnosticar deserción de clientes y sus transacciones Transacciones Bancarias bancarias resaltando las amenazas y Transacciones Diagnostico oportunidades en el Sistema Bancario Nacional. 17
  • 19. Estructura del Marco Teórico MARCO TEÓRICO Antecedentes Bases Bases Teóricas Bases Bases de la Históricas Investigación (BT) Legales Conceptuales (Teorías y bases (BH) (BL) (BC) (AT) teóricas) (Opcionales) *Estado del Arte (EA) 19
  • 21. Lista de Teorías Teoría General de la Administración. Teoría del Comportamiento. Teoría Clásica de la Administración. Teoría del Desarrollo Organizacional. Teoría de la Organización. Teoría Matemática de la Teoría de las Relaciones Humanas. Administración. Teoría sobre Liderazgo. Teoría de los Juegos. Teoría Neoclásica de la Administración. Teoría de las Colas. Teoría de la Burocracia. Teoría de los Grafos. Teoría Estructuralista de la Administración. Teoría de Sistemas. Teoría del Comportamiento de la Teoría Situacional. Administración. Teoría Contingencial del Liderazgo. Teoría X. Teoría Cuántica. Teoría Y. Teoría de la Relatividad. Teoría de las Decisiones. Teoría del Caos. Teoría del Equilibrio Organizacional. Teoría de la Complejidad. Teoría de la Aceptación de la Autoridad. 21
  • 22. Pasos para seleccionar el material teórico: Revise la bibliografía básica con la cual ha definido el tema y planteado el problema de investigación Seleccione la bibliografía más importante con su asesor temático, si lo tiene Inicie un proceso de lectura que se traduzca en fichas de lectura y/o resúmenes (digitales o físicos) de los autores más relevantes que se relacionan con su objeto de investigación 22
  • 23. Lista de Leyes y Decretos  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)  Ley de la Gran Misión Saber y Trabajo (2012)  Ley sobre Acceso e Intercambio Electrónico de Datos, Información y Documentos entre los Órganos y Entes del Estado (2012)  Ley Especial contra los Delitos Informáticos (2001)  Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas (2001)  Ley Orgánica del Trabajo (1997)  Ley Orgánica de Telecomunicaciones (2000)  Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005)  Ley Orgánica de Simplificación de Trámites Administrativos (1999) 23
  • 24. Pasos para seleccionar las fuentes o material legal: Revise el listado de instrumentos legales que tienen relación con el tema y planteamiento del problema de investigación. Seleccione los instrumentos legales que considera más importante para dar sustento legal a su problema de investigación. Inicie un proceso de lectura que se traduzca en fichas de resumen (digitales o físicos) de los aspectos más relevantes que se relacionan con su objeto de investigación 24
  • 25. El Marco Teórico o Sintagma Gnoseológico sitúa la problemática a estudiar en un contexto conceptual, cultural, histórico, legal y situacional. (Hurtado, 2007) 25
  • 26. Reflexión… ¡Muévete! Pasa de la preocupación a la ocupación…dedica tu tiempo y energías a realizar las actividades que planeaste 26
  • 27. BIBLIOGRAFÍA •Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006), Metodología de la Investigación. (4ta. Ed.). México: Mc Graw Hill. •Hurtado, J. (2007). El proceso de investigación. Metodología de la investigación holística. (5ª. Ed.). Caracas: Sypal. 27