SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCCION
        UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LA
            FUERZA ARMADA NACIONAL
                    U.N.E.F.A
   DIRECCION DE POSTGRADO-NUCLEO MARACAY




                                                  EQUIPO N°4
                                                    Suila Aigner
                                                 Teófilo Pineda
                                                    Linda Isaya
                                                   Sohira Rojas
                                                Amaigre Monroy
                                                 Samuel García
conveniencia



               Relevancia


                       Connotación


                                     Valor Teórico
Se debe describir en forma expresa y muy
bien    argumentada    las   implicaciones
prácticas de los resultados de la
investigación.




 Qué Problema se
 resolverá con la
 Investigación
Permite resaltar la importancia de los instrumentos
para recolectar o interpretar datos o para plantear
variables o indicadores.



¿Cuál es la utilidad metodológica?
¿Cuál                metodológica?

   ¿La investigación puede ayudar a crear un
   ¿La investigación
  nuevo instrumento para recolectar y analizar
                     datos?


     ¿Contribuye      definición
     ¿Contribuye a la definición de un concepto o
             variables de un problema?
Esto se refiere al tipo de estudio que se va a realizar. Definir el alcance de la
investigación permite establecer el diseño de la investigación, los datos que se
recolectan, la forma de obtenerlos, el muestreo, entre otros.


         Debe mencionarse que una investigación no está limitada a pertenecer a
    un solo tipo, sino que puede haber una combinación de tipos para un estudio
    determinado, de acuerdo a las necesidades y situación específica que se dé en
    cuanto a los propósitos u objetivos de una investigación.


                El alcance de una investigación puede ser dividido en cuatro tipos de
          investigaciones:


          Estudios exploratorios

                             Estudios correlaciónales

          Estudios descriptivos

                            Estudios explicativos
Se utilizan cuando se                   Tienen el propósito de evaluar
analiza un tema o                       la pregunta (hipótesis), relación
problema de investigación               que exista entre dos o más
poco estudiado o que no                 conceptos, categorías o
ha sido abordado antes.                 variables

     EXPLORATORIO                       CORRELACIONALES




         DESCRIPTIVO                                   EXPLICATIVO
    Describe situaciones, eventos y   Están dirigidos a responder a
    hechos.                           las causas de los eventos,
                                      sucesos y fenómenos físicos o
    ¿Cómo es y como se manifiesta
                                      sociales
    determinado fenómeno?
Una investigación puede incluir elementos de los
diferentes tipos de estudio?

Un investigador, al revisar la literatura, no encuentra
antecedentes que se apliquen a su contexto: La evasión de impuestos.


Comienza a explorar el fenómeno, haciendo entrevistas al personal que
trabaja en la Secretaria de Hacienda, a contribuyentes y expertos en
temas fiscales y al describirlo obtiene datos sobre niveles de evasión de
impuestos, motivos para evadir, etc.


Posteriormente describe el fenómeno con mayor exactitud y lo relaciona
con diversas variables.


Correlaciona el grado de evasión de impuestos con el nivel de ingresos,
posteriormente con el nivel profesional y luego con la edad.


 Finalmente llega a explicar por que las personas evaden impuestos,
 quienes evaden más y a que se debe.
Restricciones propias del tipo de problema abordado; son
predominantemente de carácter externo, mientras que
las delimitaciones son las restricciones que fija el propio
investigador, para enmarcar su objeto de estudio, de
acuerdo a variables como el tiempo disponible, el ámbito
geográfico, los costos
HISTORICA




DESCRIPTIVA




EXPERIMENTAL
Me vería como un hombre
indigno, si fuere capaz de
 asegurar lo que no estoy
     cierto de cumplir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
mirelesrafael8490
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
uatscdhweb
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
María Carreras
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
angelbecerra56
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
uci2c
 
Mapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigaciónMapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigación
Blanca Regina Pereira López
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Defensa de Tesis
Defensa de Tesis Defensa de Tesis
Defensa de Tesis
Eyder Riascos Ramirez
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Adalberto Berzoza
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
tinaa_
 
Variables, problemas de investigación y preguntas
Variables, problemas de investigación y preguntasVariables, problemas de investigación y preguntas
Variables, problemas de investigación y preguntas
Brown Krosovsky
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Contenidos Recursos
 
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
migdelis muñoz
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimentalCualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Stacey Guerrero Moral
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
UG DIPA CAPACITACIONES
 

La actualidad más candente (20)

MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Mapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigaciónMapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigación
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
 
Defensa de Tesis
Defensa de Tesis Defensa de Tesis
Defensa de Tesis
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
 
Variables, problemas de investigación y preguntas
Variables, problemas de investigación y preguntasVariables, problemas de investigación y preguntas
Variables, problemas de investigación y preguntas
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimentalCualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
 

Destacado

Marco conceptual seres vivos
Marco conceptual seres vivosMarco conceptual seres vivos
Marco conceptual seres vivos
Angy Porras
 
Diapositivas objetivos y justificacion
Diapositivas objetivos y justificacionDiapositivas objetivos y justificacion
Diapositivas objetivos y justificacion
panaderias6
 
Variable e hipótesis diseño de investigación.
Variable e hipótesis diseño de investigación.Variable e hipótesis diseño de investigación.
Variable e hipótesis diseño de investigación.
OropezaKolher
 
El marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia finalEl marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia final
Nury Torres
 
Introducción y justificación
Introducción y justificaciónIntroducción y justificación
Introducción y justificación
HayGomez
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
Sistema e42
 
Diagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVA
Diagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVADiagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVA
Diagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVA
Inmer Torres
 
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE LA TESIS DE GRADO
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE LA TESIS DE GRADOEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE LA TESIS DE GRADO
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE LA TESIS DE GRADO
CARLOS MASSUH
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacion
Marina H Herrera
 
Variables operacionalización
Variables   operacionalizaciónVariables   operacionalización
Variables operacionalización
Evelyng Lorena Guillèn MOreno
 
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Ficha de observación directa ebv 2012
Ficha de observación directa ebv 2012Ficha de observación directa ebv 2012
Ficha de observación directa ebv 2012
escuela fiscal
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
psicologavanessasoto
 
La encuesta, la entrevista y el cuestionario ITSF
La encuesta, la entrevista y el cuestionario  ITSFLa encuesta, la entrevista y el cuestionario  ITSF
La encuesta, la entrevista y el cuestionario ITSF
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
JustificacióN
JustificacióNJustificacióN
JustificacióN
Juan Lobato Valdespino
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
yejavi
 
Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y Variables
Ana Morais
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Solange Zambrano
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
CarlaPineda
 

Destacado (20)

Marco conceptual seres vivos
Marco conceptual seres vivosMarco conceptual seres vivos
Marco conceptual seres vivos
 
Diapositivas objetivos y justificacion
Diapositivas objetivos y justificacionDiapositivas objetivos y justificacion
Diapositivas objetivos y justificacion
 
Variable e hipótesis diseño de investigación.
Variable e hipótesis diseño de investigación.Variable e hipótesis diseño de investigación.
Variable e hipótesis diseño de investigación.
 
El marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia finalEl marco legal del diseño curricular en colombia final
El marco legal del diseño curricular en colombia final
 
Introducción y justificación
Introducción y justificaciónIntroducción y justificación
Introducción y justificación
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Diagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVA
Diagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVADiagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVA
Diagrama causa efecto y su aplicación en el ciclo PHVA
 
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE LA TESIS DE GRADO
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE LA TESIS DE GRADOEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE LA TESIS DE GRADO
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE LA TESIS DE GRADO
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacion
 
Variables operacionalización
Variables   operacionalizaciónVariables   operacionalización
Variables operacionalización
 
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
 
Ficha de observación directa ebv 2012
Ficha de observación directa ebv 2012Ficha de observación directa ebv 2012
Ficha de observación directa ebv 2012
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 
La encuesta, la entrevista y el cuestionario ITSF
La encuesta, la entrevista y el cuestionario  ITSFLa encuesta, la entrevista y el cuestionario  ITSF
La encuesta, la entrevista y el cuestionario ITSF
 
JustificacióN
JustificacióNJustificacióN
JustificacióN
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y Variables
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
 

Similar a Presentacion de justificacion de la investigacion

Alcances de la Investigación Científica
Alcances de la Investigación CientíficaAlcances de la Investigación Científica
Alcances de la Investigación Científica
Tatiana Guaman
 
Sampieri
SampieriSampieri
Sampieri
lunatika5
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
luispowell1
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
LUIS POWELL
 
Metodologia de la investigaciónok
Metodologia de la investigaciónokMetodologia de la investigaciónok
Metodologia de la investigaciónok
Fefita C. Sotelo
 
Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
sofiabernateshima
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
SofiaSotoFranco
 
Descriptivo y Explicativo
Descriptivo y ExplicativoDescriptivo y Explicativo
Descriptivo y Explicativo
SofiaTenjoNavia
 
Descriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design coDescriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design co
camiac99
 
Estadistica maestria parte i
Estadistica maestria parte iEstadistica maestria parte i
Estadistica maestria parte i
Daniela Silva Mostajo
 
Previo de metodo
Previo de metodoPrevio de metodo
Previo de metodo
Edgar Mena
 
Alcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La Investigacion
EPYCC.ORG
 
Sem invest aplicada
Sem invest aplicadaSem invest aplicada
Sem invest aplicada
Enriole Enrioles
 
Formulación de Preguntas e Hipótesis de Investigación
Formulación de Preguntas e Hipótesis de InvestigaciónFormulación de Preguntas e Hipótesis de Investigación
Formulación de Preguntas e Hipótesis de Investigación
CristalRamirez03
 
Estructura de una investigacin
Estructura de una investigacinEstructura de una investigacin
Estructura de una investigacin
gonzaloplaza
 
4Bases COnceptualInves.PARA LA REVISIÓN.pptx
4Bases COnceptualInves.PARA LA REVISIÓN.pptx4Bases COnceptualInves.PARA LA REVISIÓN.pptx
4Bases COnceptualInves.PARA LA REVISIÓN.pptx
ProfPabloMoreno
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
Educación Primaria
 
El estudio de caso
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
Ivonne Lujano
 
Investigacion descriptica
Investigacion descripticaInvestigacion descriptica
Investigacion descriptica
Fredy Pacheco Nicolas
 
Estructuradeunainvestigacinsabado 29 junio
Estructuradeunainvestigacinsabado 29 junioEstructuradeunainvestigacinsabado 29 junio
Estructuradeunainvestigacinsabado 29 junio
gonzaloplaza
 

Similar a Presentacion de justificacion de la investigacion (20)

Alcances de la Investigación Científica
Alcances de la Investigación CientíficaAlcances de la Investigación Científica
Alcances de la Investigación Científica
 
Sampieri
SampieriSampieri
Sampieri
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
 
Metodologia de la investigaciónok
Metodologia de la investigaciónokMetodologia de la investigaciónok
Metodologia de la investigaciónok
 
Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
Descriptivo y Explicativo
Descriptivo y ExplicativoDescriptivo y Explicativo
Descriptivo y Explicativo
 
Descriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design coDescriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design co
 
Estadistica maestria parte i
Estadistica maestria parte iEstadistica maestria parte i
Estadistica maestria parte i
 
Previo de metodo
Previo de metodoPrevio de metodo
Previo de metodo
 
Alcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La Investigacion
 
Sem invest aplicada
Sem invest aplicadaSem invest aplicada
Sem invest aplicada
 
Formulación de Preguntas e Hipótesis de Investigación
Formulación de Preguntas e Hipótesis de InvestigaciónFormulación de Preguntas e Hipótesis de Investigación
Formulación de Preguntas e Hipótesis de Investigación
 
Estructura de una investigacin
Estructura de una investigacinEstructura de una investigacin
Estructura de una investigacin
 
4Bases COnceptualInves.PARA LA REVISIÓN.pptx
4Bases COnceptualInves.PARA LA REVISIÓN.pptx4Bases COnceptualInves.PARA LA REVISIÓN.pptx
4Bases COnceptualInves.PARA LA REVISIÓN.pptx
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
 
El estudio de caso
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
 
Investigacion descriptica
Investigacion descripticaInvestigacion descriptica
Investigacion descriptica
 
Estructuradeunainvestigacinsabado 29 junio
Estructuradeunainvestigacinsabado 29 junioEstructuradeunainvestigacinsabado 29 junio
Estructuradeunainvestigacinsabado 29 junio
 

Más de mglogistica2011

Logistica inversa de renovacion de cauchos elab. ing samuel garcia
Logistica inversa de renovacion de cauchos elab. ing samuel garciaLogistica inversa de renovacion de cauchos elab. ing samuel garcia
Logistica inversa de renovacion de cauchos elab. ing samuel garcia
mglogistica2011
 
Sistemas de materiales exposicion inventarios
Sistemas de materiales exposicion inventariosSistemas de materiales exposicion inventarios
Sistemas de materiales exposicion inventarios
mglogistica2011
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Finanzas Corporativas
Finanzas CorporativasFinanzas Corporativas
Finanzas Corporativas
mglogistica2011
 
Ensayo Padre Rico Padre Pobre
Ensayo Padre Rico Padre PobreEnsayo Padre Rico Padre Pobre
Ensayo Padre Rico Padre Pobre
mglogistica2011
 
El concepto de logística inversa
El concepto de logística inversaEl concepto de logística inversa
El concepto de logística inversa
mglogistica2011
 
Glosariologistico
GlosariologisticoGlosariologistico
Glosariologistico
mglogistica2011
 
Adquisiciones, fusiones y privatizaciones presentacion definitiva
Adquisiciones, fusiones y privatizaciones presentacion definitivaAdquisiciones, fusiones y privatizaciones presentacion definitiva
Adquisiciones, fusiones y privatizaciones presentacion definitiva
mglogistica2011
 
Abc
AbcAbc
Presentacion formacion de competencias
Presentacion formacion de competenciasPresentacion formacion de competencias
Presentacion formacion de competencias
mglogistica2011
 
Presentacion de emprendedor
Presentacion de emprendedorPresentacion de emprendedor
Presentacion de emprendedor
mglogistica2011
 
Presentacion aprovisionamiento
Presentacion aprovisionamientoPresentacion aprovisionamiento
Presentacion aprovisionamiento
mglogistica2011
 
Justificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacionJustificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacion
mglogistica2011
 
Diseño de productos y procesos
Diseño de productos y procesosDiseño de productos y procesos
Diseño de productos y procesos
mglogistica2011
 
Presupuesto de capital
 Presupuesto de capital Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
mglogistica2011
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
mglogistica2011
 
Problemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacionProblemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacion
mglogistica2011
 
Problemas y objetivos de la investigacion
Problemas y objetivos de la investigacionProblemas y objetivos de la investigacion
Problemas y objetivos de la investigacion
mglogistica2011
 
Trabajo planeacion de la distribucion 1
Trabajo planeacion de la distribucion 1Trabajo planeacion de la distribucion 1
Trabajo planeacion de la distribucion 1
mglogistica2011
 

Más de mglogistica2011 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Logistica inversa de renovacion de cauchos elab. ing samuel garcia
Logistica inversa de renovacion de cauchos elab. ing samuel garciaLogistica inversa de renovacion de cauchos elab. ing samuel garcia
Logistica inversa de renovacion de cauchos elab. ing samuel garcia
 
Sistemas de materiales exposicion inventarios
Sistemas de materiales exposicion inventariosSistemas de materiales exposicion inventarios
Sistemas de materiales exposicion inventarios
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Finanzas Corporativas
Finanzas CorporativasFinanzas Corporativas
Finanzas Corporativas
 
Ensayo Padre Rico Padre Pobre
Ensayo Padre Rico Padre PobreEnsayo Padre Rico Padre Pobre
Ensayo Padre Rico Padre Pobre
 
El concepto de logística inversa
El concepto de logística inversaEl concepto de logística inversa
El concepto de logística inversa
 
Glosariologistico
GlosariologisticoGlosariologistico
Glosariologistico
 
Adquisiciones, fusiones y privatizaciones presentacion definitiva
Adquisiciones, fusiones y privatizaciones presentacion definitivaAdquisiciones, fusiones y privatizaciones presentacion definitiva
Adquisiciones, fusiones y privatizaciones presentacion definitiva
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
Presentacion formacion de competencias
Presentacion formacion de competenciasPresentacion formacion de competencias
Presentacion formacion de competencias
 
Presentacion de emprendedor
Presentacion de emprendedorPresentacion de emprendedor
Presentacion de emprendedor
 
Presentacion aprovisionamiento
Presentacion aprovisionamientoPresentacion aprovisionamiento
Presentacion aprovisionamiento
 
Justificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacionJustificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacion
 
Diseño de productos y procesos
Diseño de productos y procesosDiseño de productos y procesos
Diseño de productos y procesos
 
Presupuesto de capital
 Presupuesto de capital Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Problemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacionProblemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacion
 
Problemas y objetivos de la investigacion
Problemas y objetivos de la investigacionProblemas y objetivos de la investigacion
Problemas y objetivos de la investigacion
 
Trabajo planeacion de la distribucion 1
Trabajo planeacion de la distribucion 1Trabajo planeacion de la distribucion 1
Trabajo planeacion de la distribucion 1
 

Presentacion de justificacion de la investigacion

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCCION UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL U.N.E.F.A DIRECCION DE POSTGRADO-NUCLEO MARACAY EQUIPO N°4 Suila Aigner Teófilo Pineda Linda Isaya Sohira Rojas Amaigre Monroy Samuel García
  • 2.
  • 3. conveniencia Relevancia Connotación Valor Teórico
  • 4. Se debe describir en forma expresa y muy bien argumentada las implicaciones prácticas de los resultados de la investigación. Qué Problema se resolverá con la Investigación
  • 5. Permite resaltar la importancia de los instrumentos para recolectar o interpretar datos o para plantear variables o indicadores. ¿Cuál es la utilidad metodológica? ¿Cuál metodológica? ¿La investigación puede ayudar a crear un ¿La investigación nuevo instrumento para recolectar y analizar datos? ¿Contribuye definición ¿Contribuye a la definición de un concepto o variables de un problema?
  • 6. Esto se refiere al tipo de estudio que se va a realizar. Definir el alcance de la investigación permite establecer el diseño de la investigación, los datos que se recolectan, la forma de obtenerlos, el muestreo, entre otros. Debe mencionarse que una investigación no está limitada a pertenecer a un solo tipo, sino que puede haber una combinación de tipos para un estudio determinado, de acuerdo a las necesidades y situación específica que se dé en cuanto a los propósitos u objetivos de una investigación. El alcance de una investigación puede ser dividido en cuatro tipos de investigaciones: Estudios exploratorios Estudios correlaciónales Estudios descriptivos Estudios explicativos
  • 7. Se utilizan cuando se Tienen el propósito de evaluar analiza un tema o la pregunta (hipótesis), relación problema de investigación que exista entre dos o más poco estudiado o que no conceptos, categorías o ha sido abordado antes. variables EXPLORATORIO CORRELACIONALES DESCRIPTIVO EXPLICATIVO Describe situaciones, eventos y Están dirigidos a responder a hechos. las causas de los eventos, sucesos y fenómenos físicos o ¿Cómo es y como se manifiesta sociales determinado fenómeno?
  • 8. Una investigación puede incluir elementos de los diferentes tipos de estudio? Un investigador, al revisar la literatura, no encuentra antecedentes que se apliquen a su contexto: La evasión de impuestos. Comienza a explorar el fenómeno, haciendo entrevistas al personal que trabaja en la Secretaria de Hacienda, a contribuyentes y expertos en temas fiscales y al describirlo obtiene datos sobre niveles de evasión de impuestos, motivos para evadir, etc. Posteriormente describe el fenómeno con mayor exactitud y lo relaciona con diversas variables. Correlaciona el grado de evasión de impuestos con el nivel de ingresos, posteriormente con el nivel profesional y luego con la edad. Finalmente llega a explicar por que las personas evaden impuestos, quienes evaden más y a que se debe.
  • 9. Restricciones propias del tipo de problema abordado; son predominantemente de carácter externo, mientras que las delimitaciones son las restricciones que fija el propio investigador, para enmarcar su objeto de estudio, de acuerdo a variables como el tiempo disponible, el ámbito geográfico, los costos
  • 11. Me vería como un hombre indigno, si fuere capaz de asegurar lo que no estoy cierto de cumplir.