SlideShare una empresa de Scribd logo
sistema
educativo
Venezolano
Ana Millán 27.217.302
La evaluación es una
herramienta fundamental en
el proceso educativo, ya que
permite medir el nivel de
aprendizaje y desempeño de
los estudiantes, así como la
eficacia del sistema educativo
en general.
En Venezuela, existe una
normativa legal que
establece las bases para la
evaluación en el sistema
educativo, la cual será
abordada en esta
presentación.
1
Normativa Legal
Vigente
La Ley Orgánica de
Educación (2009) es la
normativa legal que
regula el sistema educativo
en Venezuela y establece
las bases para la
evaluación en este ámbito.
Según esta ley, la
evaluación debe ser
continua, integral y
participativa, y debe estar
orientada al mejoramiento
del aprendizaje de los
estudiantes.
2
Evaluación y el
Currículo Básico
Nacional
El Currículo Básico
Nacional es un documento
que establece los
objetivos, contenidos y
criterios de evaluación
para cada nivel educativo
en Venezuela.
La evaluación se realiza a
través de pruebas escritas,
orales, trabajos prácticos
y otros métodos que
permiten medir el nivel de
aprendizaje de los
estudiantes.
3
Función
Administrativa de la
Evaluación
La evaluación también
cumple una función
administrativa en el
sistema educativo, ya que
permite medir la eficacia
del sistema y tomar
decisiones para mejorar su
funcionamiento. Por
ejemplo, los resultados de
las evaluaciones pueden ser
utilizados para identificar
áreas de mejora en el
currículo y en la
formación de los docentes.
4
Evaluación del Docente
Además de evaluar a los
estudiantes, también se
evalúa el desempeño de los
docentes. La evaluación del
docente se realiza a través
de observaciones en el
aula, revisiones de planes
de clase y otros métodos
que permiten medir su nivel
de competencia y
desempeño.
5
Función del Docente en
el Proceso Evaluativo
el docente cumple un papel
fundamental en el proceso
evaluativo, ya que es el
encargado de diseñar y
aplicar las pruebas y otros
métodos de evaluación.
Además, debe utilizar los
resultados de las
evaluaciones para mejorar
su práctica docente y
adaptar su enseñanza a las
necesidades y habilidades de
sus estudiantes.
En conclusión
La evaluación es una herramienta fundamental en el sistema educativo
venezolano, que permite medir el nivel de aprendizaje y desempeño
de los estudiantes, así como la eficacia del sistema en general.
La normativa legal vigente establece las bases para la evaluación en
este ámbito, y es responsabilidad de los docentes utilizarla de manera
efectiva para mejorar la calidad de la educación en Venezuela.

Más contenido relacionado

Similar a Fundamentación Legal de la Evaluación en el Sistema Educativo Venezolano

GUÍA.
GUÍA.GUÍA.
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
ENEF
 
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
Andrea Sánchez
 
Ensayo final de politica.pdf
Ensayo final de politica.pdfEnsayo final de politica.pdf
Ensayo final de politica.pdf
SaidyAreliGomezMende1
 
Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)
Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)
Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
LECTURA DE LA UNIDAD I - PPPV.CONTINUAS.pdf
LECTURA DE LA UNIDAD  I - PPPV.CONTINUAS.pdfLECTURA DE LA UNIDAD  I - PPPV.CONTINUAS.pdf
LECTURA DE LA UNIDAD I - PPPV.CONTINUAS.pdf
YulithCleydiEspinoza
 
SIE ciudad latina 2015
SIE ciudad latina 2015SIE ciudad latina 2015
SIE ciudad latina 2015
Dumar Arevalo
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
Paola Olimon
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
BeatrizGuzmanDeRojas
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
germaingse
 
Evaluacion desempeño docednte
Evaluacion desempeño docednteEvaluacion desempeño docednte
Evaluacion desempeño docednte
Alfredo Tasayco
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Syljam Camarena
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
Angela Maria Herrera Viteri
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
Angela Maria Herrera Viteri
 
Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2
Henry Drucs
 
Conceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacionConceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacion
Henry Drucs
 
Actividad de control de lectura
Actividad de control de lecturaActividad de control de lectura
Actividad de control de lectura
Ireana1988
 
La evaluacion-formativa
La evaluacion-formativaLa evaluacion-formativa
La evaluacion-formativa
PTA MEN Colombia
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
estefi1993chalita
 

Similar a Fundamentación Legal de la Evaluación en el Sistema Educativo Venezolano (20)

GUÍA.
GUÍA.GUÍA.
GUÍA.
 
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
 
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
 
Ensayo final de politica.pdf
Ensayo final de politica.pdfEnsayo final de politica.pdf
Ensayo final de politica.pdf
 
Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)
Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)
Manual para la aplicación del reglamento de evaluación (diapositivas)
 
LECTURA DE LA UNIDAD I - PPPV.CONTINUAS.pdf
LECTURA DE LA UNIDAD  I - PPPV.CONTINUAS.pdfLECTURA DE LA UNIDAD  I - PPPV.CONTINUAS.pdf
LECTURA DE LA UNIDAD I - PPPV.CONTINUAS.pdf
 
SIE ciudad latina 2015
SIE ciudad latina 2015SIE ciudad latina 2015
SIE ciudad latina 2015
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
 
Evaluacion desempeño docednte
Evaluacion desempeño docednteEvaluacion desempeño docednte
Evaluacion desempeño docednte
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
 
Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2
 
Conceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacionConceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacion
 
Actividad de control de lectura
Actividad de control de lecturaActividad de control de lectura
Actividad de control de lectura
 
La evaluacion-formativa
La evaluacion-formativaLa evaluacion-formativa
La evaluacion-formativa
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Fundamentación Legal de la Evaluación en el Sistema Educativo Venezolano

  • 2. La evaluación es una herramienta fundamental en el proceso educativo, ya que permite medir el nivel de aprendizaje y desempeño de los estudiantes, así como la eficacia del sistema educativo en general. En Venezuela, existe una normativa legal que establece las bases para la evaluación en el sistema educativo, la cual será abordada en esta presentación.
  • 4. La Ley Orgánica de Educación (2009) es la normativa legal que regula el sistema educativo en Venezuela y establece las bases para la evaluación en este ámbito. Según esta ley, la evaluación debe ser continua, integral y participativa, y debe estar orientada al mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes.
  • 5. 2 Evaluación y el Currículo Básico Nacional
  • 6. El Currículo Básico Nacional es un documento que establece los objetivos, contenidos y criterios de evaluación para cada nivel educativo en Venezuela. La evaluación se realiza a través de pruebas escritas, orales, trabajos prácticos y otros métodos que permiten medir el nivel de aprendizaje de los estudiantes.
  • 8. La evaluación también cumple una función administrativa en el sistema educativo, ya que permite medir la eficacia del sistema y tomar decisiones para mejorar su funcionamiento. Por ejemplo, los resultados de las evaluaciones pueden ser utilizados para identificar áreas de mejora en el currículo y en la formación de los docentes.
  • 10. Además de evaluar a los estudiantes, también se evalúa el desempeño de los docentes. La evaluación del docente se realiza a través de observaciones en el aula, revisiones de planes de clase y otros métodos que permiten medir su nivel de competencia y desempeño.
  • 11. 5 Función del Docente en el Proceso Evaluativo
  • 12. el docente cumple un papel fundamental en el proceso evaluativo, ya que es el encargado de diseñar y aplicar las pruebas y otros métodos de evaluación. Además, debe utilizar los resultados de las evaluaciones para mejorar su práctica docente y adaptar su enseñanza a las necesidades y habilidades de sus estudiantes.
  • 13. En conclusión La evaluación es una herramienta fundamental en el sistema educativo venezolano, que permite medir el nivel de aprendizaje y desempeño de los estudiantes, así como la eficacia del sistema en general. La normativa legal vigente establece las bases para la evaluación en este ámbito, y es responsabilidad de los docentes utilizarla de manera efectiva para mejorar la calidad de la educación en Venezuela.