SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS BÁSICOS
DE LA ELECTRÓNICA
CONSTITUCIÓN DE LA MATERIA: EL ELECTRÓN
•EL ELECTRON FORMA PARTE DEL ÁTOMO, EL CUAL ES LA PORCION
MAS PEQUEÑA DE LA MATERIA Y ESTA COMPUESTA POR UN
NÚCLEO.
•UN ÁTOMO TIENE MUCHOS ELECTRONES SITUADOS COMO
ÓRBITAS QUE GIRAN ALREDEDOR DEL NUCLEO.
•
MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES
NO TODOS LOS ÁTOMOS TIENEN LA MISMA FACILIDAD PARA DESPRENDER
ELECTRONES DE SUS ÓRBITAS Y ORIGINAR UNA CORRIENTE ELÉCTRICA,
COMO LOS METALES, EN LOS CUALES LOS ELECTRONES FLUYEN CON
FACILIDAD, MIENTRAS QUE OTROS MATERIALES ENCUENTRAN MUCHA
DIFICULTAD PARA HACERLO.
CIRCUITO ELÉCTRICO
PUEDE CONSIDERARSE COMO EL CAMINO QUE RECORRE LA CORRIENTE DESDE UN GENERADOR DE TENSIÓN
HACIA UN DISPOSITIVO CONSUMIDOR O CARGA.
LA CARGA ES TODO AQUELLO QUE CONSUME ENERGÍA PARA PRODUCIR TRABAJO, PUEDE SER UNA LÁMPARA,
UN MOTOR, ETC.
LA CORRIENTE, AL IGUAL QUE EL AGUA, CIRCULA A TRAVÉS DE UNOS CANALES O TUBERÍAS; LOS CUALES SON
CABLES CONDUCTORES Y POR ELLOS FLUYEN LOS ELECTRONES HACIA LOS ELEMENTOS CONSUMIDORES.
UNIDADES ELÉCTRICAS
PODEMOS DEFINIR TRES DE LAS PRINCILAES UNIDADES ELÉCTRICAS, LA TENSIÓN, INTENSIDAD Y LA
RESISTENCIA
LA TENSIÓN ELÉCTRICA
• SE LA DENOMINA ASÍ POR LA FUERZA POTENCIAL QUE HAY ENTRE DOS PUNTOS, CUANDO EXISTE ENTRE ELLOS
DIFERENCIA EN EL NÚMERO DE ELECTRONES, EN LOS POLOS DE UNA BATERÍA HAY UNA TENSIÓN ELÉCTRICA Y LA
UNIDAD QUE MIDA LA TENSIÓN ES EL VOLTIO.
CORRIENTE ELÉCTRICA
• SE LE DENOMINA CORRIENTE A LA UNIDAD QUE MIDE LA INTENSIDAD ES EL AMPERIO.
RESISTENCIA ELÉCTRICA
• RESISTENCIA ELÉCTRICA ES TODA OPOSICIÓN QUE ENCUENTRA LA CORRIENTE A SU PASO POR UN CIRCUITO
ELÉCTRICO CERRADO, ATENUANDO O FRENANDO EL LIBRE FLUJO DE CIRCULACIÓN DE LAS CARGAS ELÉCTRICAS O
ELECTRONES.
LEY DE OHM
• EXISTE UNA RELACIÓN ENTRE LAS TRES UNIDADES ELÉCTRICAS (VOLTIO, OHMIO Y AMPERIO), PUEDEN
DEFINIRSE CADA UNA DE ELLAS CON LA COMBINACIÓN DE LAS OTRAS DOS,
• EJEMPLO: 1 AMPERIO ES LA CORRIENTE QUE CIRCULA POR UN CONDUCTOR DE 1 OHMIO CUANDO SE
APLICA UN 1 VOLTIO DE TENSIÓN.
• COMBINANDO LAS FÓRMULAS DE LEY DE OHM SE PUEDEN REPRESENTAR GRÁFICAMENTE EN UN
TRIANGULO, EN EL CUAL TIENE EN SU INTERIOR CADA UNIDAD.
POTENCIA ELÉCTRICA
•SE DEFINE COMO LA ENERGÍA O TRABAJO CONSUMIDO O PRODUCIDO EN UN
DETERMINADO TIEMPO.
•EN LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS LA UNIDAD DE POTENCIA ES EL VATIO (W) Y SU
DEFINICIÓN ESTÁ RELACIONADA CON LA TENSIÓN APLICADA Y LA INTENSIDAD QUE
CIRCULA POR UN CIRCUITO: SE DICE QUE UN VATIO ES LA ENERGÍA (TRABAJO) QUE
LIBERA UN AMPERIO EN UN CIRCUITO CON UNA TENSIÓN DE UN VOLTIO
CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA
• CORRIENTE CONTINUA
ES PRODUCIDA POR GENERADORES QUE SIEMPRE SUMINISTRAN LA CORRIENTE EN LA MISMA DIRECCIÓN,
SE UTILIZA CORRIENTE CONTINUA PORQUE PUEDE ALMACENARSE EN LA BATERÍA GARANTIZANDO ASÍ SU
DISPONIBILIDAD CUANDO SE PRECISE.
• CORRIENTE ALTERNA
NO PUEDE ALMACENARSE EN BATERÍAS, PERO ES MUCHO MÁS FÁCIL Y BARATA DE PRODUCIR GRACIAS A
LOS ALTERNADORES. LA CORRIENTE ALTERNA CAMBIA DE POLARIDAD CÍCLICAMENTE SIENDO
ALTERNATIVAMENTE POSITIVA Y NEGATIVA RESPECTIVAMENTE.
DEFINICIÓN DE FORMAS DE ONDA
• LA CORRIENTE ALTERNA O CONTINUA, PERO CON VARIACIÓN DE IMPULSOS, SE CARACTERIZA POR QUE
CAMBIAN PERIÓDICAMENTE DE FORMA, PUEDEN TENER DIFERENTE DISEÑO Y MANIFESTARSE DE MODO
MUY RÁPIDO O MUY LENTO, NO OBSTANTE HAY UNA SERIE DE TÉRMINOS COMUNES QUE DEFINEN
CUALQUIER FORMA DE ONDA
• ONDAS
ES EL TÉRMINO GENÉRICO PARA UNA SEÑAL QUE SE REPITE A LO LARGO DEL TIEMPO ES ONDA, ES SEMEJANTE
A LAS ONDAS DE SONIDO O A LAS DE RADIO.
• CICLO
ES LA PORCIÓN DE LA ONDA QUE SE REPITE. LA FORMA DE ONDA ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UNA SEÑAL
QUE MUESTRA EL TIEMPO SOBRE EL EJE HORIZONTAL Y LA TENSIÓN SOBRE EL EJE VERTICAL.
• PERIODO
SE DEFINE COMO EL TIEMPO QUE TARDA UNA ONDA EN REALIZAR UN CICLO COMPLETO.
• FRECUENCIA
SE DEFINE COMO EL TIEMPO QUE TARDA UNA ONDA EN REALIZAR UN CICLO COMPLETO. · FRECUENCIA: LA
FRECUENCIA SE DEFINE COMO EL NÚMERO DE CICLOS QUE TIENEN LUGAR EN UN TIEMPO DADO, GENERALMENTE EN
UN SEGUNDO. LA UNIDAD DE FRECUENCIA ES EL HERTZIO (HZ). UN HERTZIO (HZ) EQUIVALE A UN CICLO EN UN
SEGUNDO (1C/S). HAY UNA RELACIÓN ENTRE EL PERIODO Y LA FRECUENCIA.
• AMPLITUD
SE DEFINE COMO EL VALOR DE TENSIÓN INSTANTÁNEO O EL VALOR DE PICO A PICO. ES DECIR, LA “ALTURA” O
DISTANCIA QUE TENGA LA FORMA DE ONDA CON RESPECTO A LA LÍNEA DE CERO VOLTIOS O BIEN ENTRE PICO
POSITIVO Y NEGATIVO SI LA ONDA ES DE CORRIENTE ALTERNA.
LA BATERIA
• LA BATERÍA DE PLOMO ES UNA FUENTE DE CORRIENTE CONTINUA QUE SE BASA EN ESTE PRINCIPIO; ESTÁ
FORMADA POR VARIOS ELEMENTOS ACUMULADORES O VASOS QUE SE CONECTAN FORMANDO UNA
BATERÍA.
• LA ENERGÍA ELÉCTRICA, QUE SE ENCUENTRA ALMACENADA EN FORMA DE ENERGÍA QUÍMICA, PUEDE
TRANSFORMARSE EN ENERGÍA ELÉCTRICA, PROCESO QUE TIENE LUGAR DURANTE LA DESCARGA.
MEDIANTE EL SUMINISTRO A LA BATERÍA DE CORRIENTE ELÉCTRICA, TIENE LUGAR EN SU INTERIOR EL
PROCESO INVERSO, CON LO QUE ES POSIBLE CARGARLA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE NUEVO.
• UNA BATERÍA DE 12 VOLTIOS POSEE 6 VASOS. EL INTERIOR DE LOS VASOS CONTIENE LAS PLACAS DE
PLOMO, POSITIVAS Y NEGATIVAS, QUE ALMACENARÁN LOS ELECTRONES.
ELECTROMAGNETISMO
• EL MAGNETISMO PRODUCIDO POR EFECTO DE LA ELECTRICIDAD SE DENOMINA ELECTROMAGNETISMO Y
ENCUENTRA NUMEROSAS APLICACIONES EN LA INDUSTRIA: GENERADORES ELÉCTRICOS COMO DINAMOS
O ALTERNADORES, TRANSFORMADORES, RELÉS, MOTORES, ETC.
• EL FUNDAMENTO DEL ELECTROMAGNETISMO SE BASA EN QUE CUANDO UNA BOBINA DE CABLE
ARROLLADA A UN SOPORTE FORMANDO ESPIRAS O DEVANADOS ES ATRAVESADA POR UNA CORRIENTE
ELÉCTRICA, CREA A SU ALREDEDOR UN CAMPO MAGNÉTICO (SIMILAR A UN IMÁN NATURAL).
EL ALTERNADOR
ES UN GENERADOR QUE PROPORCIONA UNA GRAN INTENSIDAD, PERO LA CORRIENTE GENERADA ES ALTERNA Y
DEBE SER RECTIFICADA EN CONTINUA. COMO EL ALTERNADOR FUNCIONA A RÉGIMEN VARIABLE, YA QUE GIRA EN
RELACIÓN A LAS REVOLUCIONES DEL MOTOR, ES NECESARIO UN SISTEMA DE REGULACIÓN QUE CONTROLE LA
PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD INDEPENDIENTEMENTE DEL RÉGIMEN Y EL ESTADO DE LA BATERÍA.
• FUNCIONAMIENTO
EL CICLO DE FUNCIONAMIENTO SE INICIA CUANDO AL GIRAR EL ALTERNADOR COMIENZA A GENERASE CORRIENTE
EN LAS BOBINAS DEL ESTATOR; CORRIENTE QUE VA AUMENTANDO PROGRESIVAMENTE A MEDIDA QUE AUMENTAN
LAS REVOLUCIONES.
Ejemplo de su funcionamiento.
CIRCUITO EN SERIE Y EN PARALELO
• CIRCUITO EN SERIE Y EN PARALELO
SE UTILIZA CUANDO ES NECESARIO “REGULAR” O LIMITAR LA CORRIENTE EN UN CIRCUITO. INTERCALANDO
CON EL ELEMENTO CONSUMIDOR UNA O VARIAS RESISTENCIAS SE CONSIGUE “FRENAR” EL PASO DE LA
CORRIENTE YA QUE AL PRODUCIRSE UNA CAÍDA DE TENSIÓN SE REDUCE LA QUE LLEGA AL ELEMENTO.
• CIRCUITO EN PARALELO
ES EL DE USO MÁS FRECUENTE YA QUE SE EMPLEA CUANDO INTERESA APLICAR TODA LA TENSIÓN DE LA
BATERÍA DIRECTAMENTE SOBRE EL ELEMENTO CONSUMIDOR, TAL ES EL CASO DE LA MAYORÍA DE CIRCUITOS
DE LA RED ELÉCTRICA DEL AUTOMÓVIL: FAROS, LUZ DE POSICIÓN, INTERMITENTES, LIMPIAPARABRISAS,
ALZA CRISTALES ETC., PRÁCTICAMENTE TODOS LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS DEL AUTOMÓVIL SE
CONECTAN EN PARALELO.
COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE ONDAS
• CONCEPTOS DE RADIOFRECUENCIA
SE DEFINE LA TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN VÍA RADIO DE INFORMACIÓN. LAS ONDAS DE RADIO SON
GENERADAS POR UNA CORRIENTE ALTERNA DE ALTA FRECUENCIA QUE RECORRE UNA ANTENA; LAS
VARIACIONES RÁPIDAS DE LA CORRIENTE GENERAN CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS CUYA RADIACIÓN
SIRVE PARA TRANSMITIR ENERGÍA.
• EMISIÓN Y RECEPCIÓN VÍA RADIO
LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN BASADOS EN RADIOFRECUENCIA SE UTILIZAN PARA TRASMITIR
INFORMACIÓN VÍA RADIO, TAL ES EL CASO DE LOS EQUIPOS DE AUDIO, PERO TAMBIÉN SON LA BASE DEL
MANDO A DISTANCIA POR RADIOFRECUENCIA, CAPAZ DE ACTIVAR EL CIERRE CENTRALIZADO Y LA ALARMA
ANTIRROBO.
• Equipos de audio
El emisor genera la corriente de alta frecuencia, llamada onda portadora, que se aplica a la antena. La
información útil, sobreimpresa a la onda portadora, puede “viajar” de dos modos: en AM o bien en FM.
MEDIDAS ELÉCTRICAS CON MULTÍMETRO
•ANALÓGICOS Y DIGITALES
LA CLASIFICACIÓN PRINCIPAL DE LOS MULTÍMETROS SON DOS: LOS
CLÁSICOS ANALÓGICO DE AGUJA Y LOS DENOMINADOS DIGITALES, CON
INDICACIÓN NUMÉRICA, DONDE APARECEN LOS VALORES DE MEDIDA EN
NÚMEROS ENTEROS, SEPARADOS POR UN PUNTO CUANDO HAY DECIMALES.
LOS INSTRUMENTOS ANALÓGICOS
MUESTRAN LAS TENSIONES QUE MIDEN COMO UNA RESPUESTA PROPORCIONAL O
“ANÁLOGA” A SU VALOR; PODRÍAMOS CITAR COMO EJEMPLO EL DE UN MULTÍMETRO DE
AGUJA DONDE EL DESPLAZAMIENTO DE LA AGUJA ES PROPORCIONAL A LA MAGNITUD QUE
MIDE.
EN LOS MULTÍMETROS ANALÓGICOS
LA LECTURA DE LA MEDIDA SE REALIZA POR ESTIMACIÓN, YA QUE EL USUARIO HA DE
APRECIAR LA SITUACIÓN DE LA AGUJA Y DETERMINAR CUAL ES LA MEDIDA REALIZADA. SE
REQUIERE PUES CIERTA EXPERIENCIA EN EL USO DEL MULTÍMETRO ANALÓGICO YA QUE DE
NO ESTIMARSE BIEN ES FÁCIL ERRAR EN LA LECTURA.
CONCLUSIÓN
•AL CONOCER TODOS LOS COMPONENTES BÁSICOS PARA CREAR UN
CIRCUITO ELÉCTRICO, PODEMOS MEJORAR NUESTROS DESARROLLOS
POTENCIALES, NUESTRA CAPACIDAD DE MEJORAR NUESTROS CIRCUITOS Y
CONOCER A PROFUNDIDAD LO QUE CADA UNO DE ESTOS TEMAS NOS QUISO
DECIR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.
Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.
Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.
josectut
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
Jefferson Vasquez
 
Paula fisica
Paula fisicaPaula fisica
Paula fisica
PAULITASALAMANCA
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
Webmaster
 
Guia electricidad
Guia electricidadGuia electricidad
Guia electricidad
cyberleon95
 
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier LealCondensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Javier Leal
 
Fisica dayana
Fisica  dayanaFisica  dayana
Fisica dayana
Dayana Barrios
 
Todo sobre condensadores.
Todo sobre condensadores.Todo sobre condensadores.
Todo sobre condensadores.
robertmora
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
joselin33
 
Curso 1 Clase
Curso 1 ClaseCurso 1 Clase
Curso 1 Clase
jcriverosd
 
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingenieríaUsos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
angelica.perdomo
 
condensadores y capacitares en la ingeniería.
condensadores y capacitares en la ingeniería.condensadores y capacitares en la ingeniería.
condensadores y capacitares en la ingeniería.
alberto leon
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
joselin33
 
Alejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mentalAlejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mental
aesotillo
 
Mexico x practica 1
Mexico x practica 1Mexico x practica 1
Mexico x practica 1
Luis Montejo
 
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingenieríaAplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Veronica Montilla
 
Consulta
ConsultaConsulta
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
robertmora
 
Guia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmexGuia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmex
Armando Maravilla
 
Componentes electrónicos de un circuito eléctrico
Componentes electrónicos de un circuito eléctricoComponentes electrónicos de un circuito eléctrico
Componentes electrónicos de un circuito eléctrico
Lina Maria Henao Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.
Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.
Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
 
Paula fisica
Paula fisicaPaula fisica
Paula fisica
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
 
Guia electricidad
Guia electricidadGuia electricidad
Guia electricidad
 
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier LealCondensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
 
Fisica dayana
Fisica  dayanaFisica  dayana
Fisica dayana
 
Todo sobre condensadores.
Todo sobre condensadores.Todo sobre condensadores.
Todo sobre condensadores.
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Curso 1 Clase
Curso 1 ClaseCurso 1 Clase
Curso 1 Clase
 
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingenieríaUsos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
 
condensadores y capacitares en la ingeniería.
condensadores y capacitares en la ingeniería.condensadores y capacitares en la ingeniería.
condensadores y capacitares en la ingeniería.
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
 
Alejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mentalAlejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mental
 
Mexico x practica 1
Mexico x practica 1Mexico x practica 1
Mexico x practica 1
 
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingenieríaAplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Guia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmexGuia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmex
 
Componentes electrónicos de un circuito eléctrico
Componentes electrónicos de un circuito eléctricoComponentes electrónicos de un circuito eléctrico
Componentes electrónicos de un circuito eléctrico
 

Similar a Fundamentos Básicos de la Electrónica

CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptxCAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
ssuser361e75
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
nuestroblog492
 
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdfCopia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
LauraSofiaCardonaSol
 
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdfCopia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
LauraSofiaCardonaSol
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
7843708
 
Plantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidadPlantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidad
natalycheby
 
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidoresPresentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Damian Alvarado
 
CIRCUITOS II
CIRCUITOS II CIRCUITOS II
CIRCUITOS II
vladimiralvaradomans
 
Transformador y corriente continua
Transformador y corriente continuaTransformador y corriente continua
Transformador y corriente continua
Yeison Quintana
 
Transformador y corriente continua
Transformador y corriente continuaTransformador y corriente continua
Transformador y corriente continua
Yeison Quintana
 
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdfLAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
Jessenia Realpe
 
Defina antena
Defina antenaDefina antena
Defina antena
Juan Carlos Quispe
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
AlexisdelasHeras
 
Exposiciones 11 03
Exposiciones  11 03Exposiciones  11 03
Exposiciones 11 03
Tatiana Ruiz
 
L0 informe3
L0 informe3L0 informe3
L0 informe3
Julian Barcenas
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Romain Torre
 
Electronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentesElectronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentes
juandavidrodrigues
 
Electronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentesElectronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentes
juandavidrodrigues
 
Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...
Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...
Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...
Nataly Maya
 

Similar a Fundamentos Básicos de la Electrónica (20)

CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptxCAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdfCopia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
 
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdfCopia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Plantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidadPlantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidad
 
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidoresPresentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidores
 
CIRCUITOS II
CIRCUITOS II CIRCUITOS II
CIRCUITOS II
 
Transformador y corriente continua
Transformador y corriente continuaTransformador y corriente continua
Transformador y corriente continua
 
Transformador y corriente continua
Transformador y corriente continuaTransformador y corriente continua
Transformador y corriente continua
 
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdfLAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
 
Defina antena
Defina antenaDefina antena
Defina antena
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
 
Exposiciones 11 03
Exposiciones  11 03Exposiciones  11 03
Exposiciones 11 03
 
L0 informe3
L0 informe3L0 informe3
L0 informe3
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Electronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentesElectronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentes
 
Electronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentesElectronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentes
 
Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...
Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...
Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...
 

Más de Kevin Sanchez

Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
Kevin Sanchez
 
Historia y desarrollo de internet
Historia y desarrollo de internetHistoria y desarrollo de internet
Historia y desarrollo de internet
Kevin Sanchez
 
TABLAS EN EXCEL DE MYSQL USANDO BASE DE DATOS SAKILA
TABLAS EN EXCEL DE MYSQL USANDO BASE DE DATOS SAKILATABLAS EN EXCEL DE MYSQL USANDO BASE DE DATOS SAKILA
TABLAS EN EXCEL DE MYSQL USANDO BASE DE DATOS SAKILA
Kevin Sanchez
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Kevin Sanchez
 
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZREDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
Kevin Sanchez
 
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
Kevin Sanchez
 
Cableado estructurado full
Cableado estructurado fullCableado estructurado full
Cableado estructurado full
Kevin Sanchez
 
REDES Y TELECOMUNICACIÓNES
REDES Y TELECOMUNICACIÓNESREDES Y TELECOMUNICACIÓNES
REDES Y TELECOMUNICACIÓNES
Kevin Sanchez
 
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IPInternet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Kevin Sanchez
 

Más de Kevin Sanchez (9)

Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Historia y desarrollo de internet
Historia y desarrollo de internetHistoria y desarrollo de internet
Historia y desarrollo de internet
 
TABLAS EN EXCEL DE MYSQL USANDO BASE DE DATOS SAKILA
TABLAS EN EXCEL DE MYSQL USANDO BASE DE DATOS SAKILATABLAS EN EXCEL DE MYSQL USANDO BASE DE DATOS SAKILA
TABLAS EN EXCEL DE MYSQL USANDO BASE DE DATOS SAKILA
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZREDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
 
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
 
Cableado estructurado full
Cableado estructurado fullCableado estructurado full
Cableado estructurado full
 
REDES Y TELECOMUNICACIÓNES
REDES Y TELECOMUNICACIÓNESREDES Y TELECOMUNICACIÓNES
REDES Y TELECOMUNICACIÓNES
 
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IPInternet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP
 

Último

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Fundamentos Básicos de la Electrónica

  • 1.
  • 3. CONSTITUCIÓN DE LA MATERIA: EL ELECTRÓN •EL ELECTRON FORMA PARTE DEL ÁTOMO, EL CUAL ES LA PORCION MAS PEQUEÑA DE LA MATERIA Y ESTA COMPUESTA POR UN NÚCLEO. •UN ÁTOMO TIENE MUCHOS ELECTRONES SITUADOS COMO ÓRBITAS QUE GIRAN ALREDEDOR DEL NUCLEO. •
  • 4. MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES NO TODOS LOS ÁTOMOS TIENEN LA MISMA FACILIDAD PARA DESPRENDER ELECTRONES DE SUS ÓRBITAS Y ORIGINAR UNA CORRIENTE ELÉCTRICA, COMO LOS METALES, EN LOS CUALES LOS ELECTRONES FLUYEN CON FACILIDAD, MIENTRAS QUE OTROS MATERIALES ENCUENTRAN MUCHA DIFICULTAD PARA HACERLO.
  • 5. CIRCUITO ELÉCTRICO PUEDE CONSIDERARSE COMO EL CAMINO QUE RECORRE LA CORRIENTE DESDE UN GENERADOR DE TENSIÓN HACIA UN DISPOSITIVO CONSUMIDOR O CARGA. LA CARGA ES TODO AQUELLO QUE CONSUME ENERGÍA PARA PRODUCIR TRABAJO, PUEDE SER UNA LÁMPARA, UN MOTOR, ETC. LA CORRIENTE, AL IGUAL QUE EL AGUA, CIRCULA A TRAVÉS DE UNOS CANALES O TUBERÍAS; LOS CUALES SON CABLES CONDUCTORES Y POR ELLOS FLUYEN LOS ELECTRONES HACIA LOS ELEMENTOS CONSUMIDORES.
  • 6. UNIDADES ELÉCTRICAS PODEMOS DEFINIR TRES DE LAS PRINCILAES UNIDADES ELÉCTRICAS, LA TENSIÓN, INTENSIDAD Y LA RESISTENCIA
  • 7. LA TENSIÓN ELÉCTRICA • SE LA DENOMINA ASÍ POR LA FUERZA POTENCIAL QUE HAY ENTRE DOS PUNTOS, CUANDO EXISTE ENTRE ELLOS DIFERENCIA EN EL NÚMERO DE ELECTRONES, EN LOS POLOS DE UNA BATERÍA HAY UNA TENSIÓN ELÉCTRICA Y LA UNIDAD QUE MIDA LA TENSIÓN ES EL VOLTIO. CORRIENTE ELÉCTRICA • SE LE DENOMINA CORRIENTE A LA UNIDAD QUE MIDE LA INTENSIDAD ES EL AMPERIO. RESISTENCIA ELÉCTRICA • RESISTENCIA ELÉCTRICA ES TODA OPOSICIÓN QUE ENCUENTRA LA CORRIENTE A SU PASO POR UN CIRCUITO ELÉCTRICO CERRADO, ATENUANDO O FRENANDO EL LIBRE FLUJO DE CIRCULACIÓN DE LAS CARGAS ELÉCTRICAS O ELECTRONES.
  • 8. LEY DE OHM • EXISTE UNA RELACIÓN ENTRE LAS TRES UNIDADES ELÉCTRICAS (VOLTIO, OHMIO Y AMPERIO), PUEDEN DEFINIRSE CADA UNA DE ELLAS CON LA COMBINACIÓN DE LAS OTRAS DOS, • EJEMPLO: 1 AMPERIO ES LA CORRIENTE QUE CIRCULA POR UN CONDUCTOR DE 1 OHMIO CUANDO SE APLICA UN 1 VOLTIO DE TENSIÓN. • COMBINANDO LAS FÓRMULAS DE LEY DE OHM SE PUEDEN REPRESENTAR GRÁFICAMENTE EN UN TRIANGULO, EN EL CUAL TIENE EN SU INTERIOR CADA UNIDAD.
  • 9. POTENCIA ELÉCTRICA •SE DEFINE COMO LA ENERGÍA O TRABAJO CONSUMIDO O PRODUCIDO EN UN DETERMINADO TIEMPO. •EN LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS LA UNIDAD DE POTENCIA ES EL VATIO (W) Y SU DEFINICIÓN ESTÁ RELACIONADA CON LA TENSIÓN APLICADA Y LA INTENSIDAD QUE CIRCULA POR UN CIRCUITO: SE DICE QUE UN VATIO ES LA ENERGÍA (TRABAJO) QUE LIBERA UN AMPERIO EN UN CIRCUITO CON UNA TENSIÓN DE UN VOLTIO
  • 10. CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA • CORRIENTE CONTINUA ES PRODUCIDA POR GENERADORES QUE SIEMPRE SUMINISTRAN LA CORRIENTE EN LA MISMA DIRECCIÓN, SE UTILIZA CORRIENTE CONTINUA PORQUE PUEDE ALMACENARSE EN LA BATERÍA GARANTIZANDO ASÍ SU DISPONIBILIDAD CUANDO SE PRECISE. • CORRIENTE ALTERNA NO PUEDE ALMACENARSE EN BATERÍAS, PERO ES MUCHO MÁS FÁCIL Y BARATA DE PRODUCIR GRACIAS A LOS ALTERNADORES. LA CORRIENTE ALTERNA CAMBIA DE POLARIDAD CÍCLICAMENTE SIENDO ALTERNATIVAMENTE POSITIVA Y NEGATIVA RESPECTIVAMENTE.
  • 11. DEFINICIÓN DE FORMAS DE ONDA • LA CORRIENTE ALTERNA O CONTINUA, PERO CON VARIACIÓN DE IMPULSOS, SE CARACTERIZA POR QUE CAMBIAN PERIÓDICAMENTE DE FORMA, PUEDEN TENER DIFERENTE DISEÑO Y MANIFESTARSE DE MODO MUY RÁPIDO O MUY LENTO, NO OBSTANTE HAY UNA SERIE DE TÉRMINOS COMUNES QUE DEFINEN CUALQUIER FORMA DE ONDA • ONDAS ES EL TÉRMINO GENÉRICO PARA UNA SEÑAL QUE SE REPITE A LO LARGO DEL TIEMPO ES ONDA, ES SEMEJANTE A LAS ONDAS DE SONIDO O A LAS DE RADIO.
  • 12. • CICLO ES LA PORCIÓN DE LA ONDA QUE SE REPITE. LA FORMA DE ONDA ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UNA SEÑAL QUE MUESTRA EL TIEMPO SOBRE EL EJE HORIZONTAL Y LA TENSIÓN SOBRE EL EJE VERTICAL. • PERIODO SE DEFINE COMO EL TIEMPO QUE TARDA UNA ONDA EN REALIZAR UN CICLO COMPLETO. • FRECUENCIA SE DEFINE COMO EL TIEMPO QUE TARDA UNA ONDA EN REALIZAR UN CICLO COMPLETO. · FRECUENCIA: LA FRECUENCIA SE DEFINE COMO EL NÚMERO DE CICLOS QUE TIENEN LUGAR EN UN TIEMPO DADO, GENERALMENTE EN UN SEGUNDO. LA UNIDAD DE FRECUENCIA ES EL HERTZIO (HZ). UN HERTZIO (HZ) EQUIVALE A UN CICLO EN UN SEGUNDO (1C/S). HAY UNA RELACIÓN ENTRE EL PERIODO Y LA FRECUENCIA. • AMPLITUD SE DEFINE COMO EL VALOR DE TENSIÓN INSTANTÁNEO O EL VALOR DE PICO A PICO. ES DECIR, LA “ALTURA” O DISTANCIA QUE TENGA LA FORMA DE ONDA CON RESPECTO A LA LÍNEA DE CERO VOLTIOS O BIEN ENTRE PICO POSITIVO Y NEGATIVO SI LA ONDA ES DE CORRIENTE ALTERNA.
  • 13. LA BATERIA • LA BATERÍA DE PLOMO ES UNA FUENTE DE CORRIENTE CONTINUA QUE SE BASA EN ESTE PRINCIPIO; ESTÁ FORMADA POR VARIOS ELEMENTOS ACUMULADORES O VASOS QUE SE CONECTAN FORMANDO UNA BATERÍA. • LA ENERGÍA ELÉCTRICA, QUE SE ENCUENTRA ALMACENADA EN FORMA DE ENERGÍA QUÍMICA, PUEDE TRANSFORMARSE EN ENERGÍA ELÉCTRICA, PROCESO QUE TIENE LUGAR DURANTE LA DESCARGA. MEDIANTE EL SUMINISTRO A LA BATERÍA DE CORRIENTE ELÉCTRICA, TIENE LUGAR EN SU INTERIOR EL PROCESO INVERSO, CON LO QUE ES POSIBLE CARGARLA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE NUEVO. • UNA BATERÍA DE 12 VOLTIOS POSEE 6 VASOS. EL INTERIOR DE LOS VASOS CONTIENE LAS PLACAS DE PLOMO, POSITIVAS Y NEGATIVAS, QUE ALMACENARÁN LOS ELECTRONES.
  • 14. ELECTROMAGNETISMO • EL MAGNETISMO PRODUCIDO POR EFECTO DE LA ELECTRICIDAD SE DENOMINA ELECTROMAGNETISMO Y ENCUENTRA NUMEROSAS APLICACIONES EN LA INDUSTRIA: GENERADORES ELÉCTRICOS COMO DINAMOS O ALTERNADORES, TRANSFORMADORES, RELÉS, MOTORES, ETC. • EL FUNDAMENTO DEL ELECTROMAGNETISMO SE BASA EN QUE CUANDO UNA BOBINA DE CABLE ARROLLADA A UN SOPORTE FORMANDO ESPIRAS O DEVANADOS ES ATRAVESADA POR UNA CORRIENTE ELÉCTRICA, CREA A SU ALREDEDOR UN CAMPO MAGNÉTICO (SIMILAR A UN IMÁN NATURAL).
  • 15. EL ALTERNADOR ES UN GENERADOR QUE PROPORCIONA UNA GRAN INTENSIDAD, PERO LA CORRIENTE GENERADA ES ALTERNA Y DEBE SER RECTIFICADA EN CONTINUA. COMO EL ALTERNADOR FUNCIONA A RÉGIMEN VARIABLE, YA QUE GIRA EN RELACIÓN A LAS REVOLUCIONES DEL MOTOR, ES NECESARIO UN SISTEMA DE REGULACIÓN QUE CONTROLE LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD INDEPENDIENTEMENTE DEL RÉGIMEN Y EL ESTADO DE LA BATERÍA. • FUNCIONAMIENTO EL CICLO DE FUNCIONAMIENTO SE INICIA CUANDO AL GIRAR EL ALTERNADOR COMIENZA A GENERASE CORRIENTE EN LAS BOBINAS DEL ESTATOR; CORRIENTE QUE VA AUMENTANDO PROGRESIVAMENTE A MEDIDA QUE AUMENTAN LAS REVOLUCIONES.
  • 16. Ejemplo de su funcionamiento.
  • 17. CIRCUITO EN SERIE Y EN PARALELO • CIRCUITO EN SERIE Y EN PARALELO SE UTILIZA CUANDO ES NECESARIO “REGULAR” O LIMITAR LA CORRIENTE EN UN CIRCUITO. INTERCALANDO CON EL ELEMENTO CONSUMIDOR UNA O VARIAS RESISTENCIAS SE CONSIGUE “FRENAR” EL PASO DE LA CORRIENTE YA QUE AL PRODUCIRSE UNA CAÍDA DE TENSIÓN SE REDUCE LA QUE LLEGA AL ELEMENTO.
  • 18. • CIRCUITO EN PARALELO ES EL DE USO MÁS FRECUENTE YA QUE SE EMPLEA CUANDO INTERESA APLICAR TODA LA TENSIÓN DE LA BATERÍA DIRECTAMENTE SOBRE EL ELEMENTO CONSUMIDOR, TAL ES EL CASO DE LA MAYORÍA DE CIRCUITOS DE LA RED ELÉCTRICA DEL AUTOMÓVIL: FAROS, LUZ DE POSICIÓN, INTERMITENTES, LIMPIAPARABRISAS, ALZA CRISTALES ETC., PRÁCTICAMENTE TODOS LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS DEL AUTOMÓVIL SE CONECTAN EN PARALELO.
  • 19. COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE ONDAS • CONCEPTOS DE RADIOFRECUENCIA SE DEFINE LA TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN VÍA RADIO DE INFORMACIÓN. LAS ONDAS DE RADIO SON GENERADAS POR UNA CORRIENTE ALTERNA DE ALTA FRECUENCIA QUE RECORRE UNA ANTENA; LAS VARIACIONES RÁPIDAS DE LA CORRIENTE GENERAN CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS CUYA RADIACIÓN SIRVE PARA TRANSMITIR ENERGÍA. • EMISIÓN Y RECEPCIÓN VÍA RADIO LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN BASADOS EN RADIOFRECUENCIA SE UTILIZAN PARA TRASMITIR INFORMACIÓN VÍA RADIO, TAL ES EL CASO DE LOS EQUIPOS DE AUDIO, PERO TAMBIÉN SON LA BASE DEL MANDO A DISTANCIA POR RADIOFRECUENCIA, CAPAZ DE ACTIVAR EL CIERRE CENTRALIZADO Y LA ALARMA ANTIRROBO.
  • 20. • Equipos de audio El emisor genera la corriente de alta frecuencia, llamada onda portadora, que se aplica a la antena. La información útil, sobreimpresa a la onda portadora, puede “viajar” de dos modos: en AM o bien en FM.
  • 21. MEDIDAS ELÉCTRICAS CON MULTÍMETRO •ANALÓGICOS Y DIGITALES LA CLASIFICACIÓN PRINCIPAL DE LOS MULTÍMETROS SON DOS: LOS CLÁSICOS ANALÓGICO DE AGUJA Y LOS DENOMINADOS DIGITALES, CON INDICACIÓN NUMÉRICA, DONDE APARECEN LOS VALORES DE MEDIDA EN NÚMEROS ENTEROS, SEPARADOS POR UN PUNTO CUANDO HAY DECIMALES.
  • 22. LOS INSTRUMENTOS ANALÓGICOS MUESTRAN LAS TENSIONES QUE MIDEN COMO UNA RESPUESTA PROPORCIONAL O “ANÁLOGA” A SU VALOR; PODRÍAMOS CITAR COMO EJEMPLO EL DE UN MULTÍMETRO DE AGUJA DONDE EL DESPLAZAMIENTO DE LA AGUJA ES PROPORCIONAL A LA MAGNITUD QUE MIDE. EN LOS MULTÍMETROS ANALÓGICOS LA LECTURA DE LA MEDIDA SE REALIZA POR ESTIMACIÓN, YA QUE EL USUARIO HA DE APRECIAR LA SITUACIÓN DE LA AGUJA Y DETERMINAR CUAL ES LA MEDIDA REALIZADA. SE REQUIERE PUES CIERTA EXPERIENCIA EN EL USO DEL MULTÍMETRO ANALÓGICO YA QUE DE NO ESTIMARSE BIEN ES FÁCIL ERRAR EN LA LECTURA.
  • 23. CONCLUSIÓN •AL CONOCER TODOS LOS COMPONENTES BÁSICOS PARA CREAR UN CIRCUITO ELÉCTRICO, PODEMOS MEJORAR NUESTROS DESARROLLOS POTENCIALES, NUESTRA CAPACIDAD DE MEJORAR NUESTROS CIRCUITOS Y CONOCER A PROFUNDIDAD LO QUE CADA UNO DE ESTOS TEMAS NOS QUISO DECIR.