SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de DICOM
Ing. José Morán Agusto
CREACION DEL ESTANDAR
• A inicios de los 80’s se crea la necesidad de
estandarizar el formato y la transmisión de
imágenes medicas.
• Esta necesidad fue motivada tanto por la
industria como por los usuarios.
• En 1983 el Colegio Americano de Radiología
ACR y la Asociación Nacional de
Fabricantes Eléctricos NEMA iniciaron el
desarrollo de un estándar.
OBJETIVOS DEL ESTANDAR
• Comunicación de imágenes digitales sin
importar el fabricante.
• Desarrollar y expandir el almacenamiento y
comunicación de imágenes y su interfase
con los sistemas de información hospitalaria.
• Creación de bases de datos de información
diagnostica accesibles a una amplia
variedad de dispositivos distribuidos
geográficamente.
DICOM 1.0
• Para cumplir los objetivos propuestos se
creo el estándar ACR-NEMA 300-1985.
• Se denominó DICOM por sus siglas en
ingles Comunicación de Imágenes
Digitales en Medicina.
• La versión de 1985 fue denominada
DICOM 1.0
• Se realizaron dos revisiones en los años
1986 y 1988.
DICOM 2.0
• La revisión de 1988 fue denominada
DICOM 2.0
• Esta nueva versión especificaba la
interfase de hardware, un set básico de
comandos y el formato recomendado de
datos.
• Comunicación dispositivos punto a punto
DICOM 3.0
• El estándar actual se denomina DICOM
3.0 y esta disponible en :
http://medical.nema.org/dicom
• Esta versión contienen mejoras a la
versión previa.
Mejoras
• Aplicable a un ambiente de red.
• Usa el protocolo estandar de la industria
TCP/IP.
• Aplicable a ambientes off-line (CD-R,
DVD-R, MOD) y el sistema de Archivos
para PC.
• DICOM especifica el concepto de Clase
de Servicio, como se escriben los
comandos y los datos asociados.
Mejoras
• Estructurado para una fácil evolución de
acuerdo a los estándares de la industria.
• Introduce la definición de “Objetos” tales
como imágenes, gráficos, formas de onda,
reportes , impresiones, etc.
• Define una identificación única de los
objetos para evitar interpretaciones
diversas.
El estándar DICOM es voluntario, es decir
no es mandatario, pero al industria se ha
acogido al mismo permitiendo la fácil
interconexión de dispositivos de diferentes
marcas.
A pesar de aquello nos e garantiza la
compatibilidad total de dichos dispositivos.
Clase de Servicio SCU
• Es como si dos personas desean hablar al
mismo tiempo pero ambas hablas
diferentes lenguajes.
• Se necesita obviamente un interprete
• DICOM cuenta con un traductor o
interprete que es denominado Clase de
Servicio que permite la interoperabilidad
entre equipos de diferentes fabricantes.
Clase de Servicio SCU
• Es un medio para soportar el intercambio
de imágenes medicas, entre diferentes
modalidades.
• Soporta también imágenes analógicas y
digitales (ej. AGFA PAXPORT)
ACCIONES
DICOM PRINT (DICOM SCP): Permite
direccionamiento manual o automático
para la impresión de imágenes adquiridas
por una impresora que cumple el
estándar.
ACCIONES
DICOM HIS/RIS (DICOM Work list): Usado para
registrar y transferir información demográfica en
el Sistema de Información hospitalaria HIS (Ej:
MIS) o el sistema de Información Radiológica
RIS cuando un lector CR envía datos de
radiación emitida al paciente.
Esta acción usa HL7 para interconectar al HIS con
el RIS.
ACCIONES
DICOM QUERY/RETRIEVE: Es una acción
que permite al usuario observar dentro del
sistema de archivo de imágenes PACS y
recuperar los datos de estudios históricos
del paciente para propósitos
comparativos.
ACCIONES
DICOM Store (DICOM SCU) Habilita la
transferencia manual o automática de
elementos de datos d e imágenes o sets de
imágenes adquiridas en una modalidad hacia el
servidor DICOM con el propósito de almacenar
al información transferida.
Se verifica que la transferencia y el
almacenamiento hayan sido exitosos y borra las
imagenes en el almacenamiento local de la
modalidad.
Evolucion
• Incorporación de los formatos MPEG en
el estándar para lazos de cine en
Cardiología.
• Integración del lenguaje de programación
XML encodificado en DICOM para mejora
de aplicaciones WEB
Fuente: The Fundamental Collection: A compilation of
practical articles on the fundamentals of medical Devices
Autor: AAMI Resources

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dicom y componentes
Dicom y componentesDicom y componentes
Dicom y componentes
Eduardo Silva
 
9 tomografia
9   tomografia9   tomografia
9 tomografia
Oskar Recinos
 
Sesion6 formacion imagen_rx
Sesion6 formacion imagen_rxSesion6 formacion imagen_rx
Sesion6 formacion imagen_rx
LuisFernandogonzalez99
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
natachasb
 
PACS, RIS y HIS
PACS, RIS y HISPACS, RIS y HIS
Actualización en Radiología del esqueleto
Actualización en Radiología del esqueletoActualización en Radiología del esqueleto
Actualización en Radiología del esqueleto
Hospital Guadix
 
Seguridad en resonancia
Seguridad en resonanciaSeguridad en resonancia
Seguridad en resonancia
clau_lavin
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Clase de fluoroscopia digital
Clase de fluoroscopia digitalClase de fluoroscopia digital
Clase de fluoroscopia digital
Métodos Digitales - UBA
 
RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885
Facundo Gaston Meza
 
Procedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste Yodados
Procedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste YodadosProcedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste Yodados
Procedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste Yodados
Hospital Guadix
 
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaAspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
ValeriaZuritaE
 
Generación de Tomógrafos
Generación de TomógrafosGeneración de Tomógrafos
Generación de Tomógrafos
Fri cho
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Daniel Noriega
 
Cistograma
CistogramaCistograma
Cistograma
jesus jara
 
Proteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en MamografiaProteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en Mamografia
Eduardo Medina Gironzini
 
Definiciónclase de ecografia
Definiciónclase de ecografiaDefiniciónclase de ecografia
Definiciónclase de ecografia
Fabian Cacirola
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
Santiago Rodriguez
 
Generalidades de la tomografía
Generalidades de la tomografíaGeneralidades de la tomografía
Generalidades de la tomografía
javier gonzalez
 
Impacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del paciente
Impacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del pacienteImpacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del paciente
Impacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del paciente
Eduardo Medina Gironzini
 

La actualidad más candente (20)

Dicom y componentes
Dicom y componentesDicom y componentes
Dicom y componentes
 
9 tomografia
9   tomografia9   tomografia
9 tomografia
 
Sesion6 formacion imagen_rx
Sesion6 formacion imagen_rxSesion6 formacion imagen_rx
Sesion6 formacion imagen_rx
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
 
PACS, RIS y HIS
PACS, RIS y HISPACS, RIS y HIS
PACS, RIS y HIS
 
Actualización en Radiología del esqueleto
Actualización en Radiología del esqueletoActualización en Radiología del esqueleto
Actualización en Radiología del esqueleto
 
Seguridad en resonancia
Seguridad en resonanciaSeguridad en resonancia
Seguridad en resonancia
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
 
Clase de fluoroscopia digital
Clase de fluoroscopia digitalClase de fluoroscopia digital
Clase de fluoroscopia digital
 
RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885
 
Procedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste Yodados
Procedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste YodadosProcedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste Yodados
Procedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste Yodados
 
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaAspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
 
Generación de Tomógrafos
Generación de TomógrafosGeneración de Tomógrafos
Generación de Tomógrafos
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
 
Cistograma
CistogramaCistograma
Cistograma
 
Proteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en MamografiaProteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en Mamografia
 
Definiciónclase de ecografia
Definiciónclase de ecografiaDefiniciónclase de ecografia
Definiciónclase de ecografia
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
 
Generalidades de la tomografía
Generalidades de la tomografíaGeneralidades de la tomografía
Generalidades de la tomografía
 
Impacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del paciente
Impacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del pacienteImpacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del paciente
Impacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del paciente
 

Similar a Fundamentos de DICOM

Protocolos para imagenología
Protocolos para imagenologíaProtocolos para imagenología
PHOTO DICOM
PHOTO DICOMPHOTO DICOM
Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015
Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015
Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015
Armando Alaminos Bouza
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Diccionario tecnico en sistemas katherine herrera
Diccionario tecnico en sistemas katherine herrera Diccionario tecnico en sistemas katherine herrera
Diccionario tecnico en sistemas katherine herrera
decimosistemas2018
 
DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1
Francisco Cruz Martínez
 
Los recursos digitales_pulido 8°c gimnasio del saber
Los recursos digitales_pulido 8°c gimnasio del saberLos recursos digitales_pulido 8°c gimnasio del saber
Los recursos digitales_pulido 8°c gimnasio del saber
Pulido123
 
Suis
SuisSuis
Suis
Jenesis
 
TECNOLOGIAS QUE EMPLEA EL COMERCIO ELECTRONICO
TECNOLOGIAS QUE EMPLEA EL COMERCIO ELECTRONICOTECNOLOGIAS QUE EMPLEA EL COMERCIO ELECTRONICO
TECNOLOGIAS QUE EMPLEA EL COMERCIO ELECTRONICO
ROSSANA SANCHEZ
 
Pacs
Pacs Pacs
Pacs
Raul7hdez
 
Tarea 3 videoconferencia - alexander salas
Tarea 3   videoconferencia - alexander salasTarea 3   videoconferencia - alexander salas
Tarea 3 videoconferencia - alexander salas
Alex Salas Espinoza
 
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACIONEJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
Universidad
 
Servidor PACS
Servidor PACSServidor PACS
Servidor PACS
Valeria Nava
 
Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5
Byron Toapanta
 
Capa aplicacion Modelo OSI
Capa aplicacion Modelo OSICapa aplicacion Modelo OSI
Capa aplicacion Modelo OSI
ivon_jaque
 
So multimedia
So multimediaSo multimedia
So multimedia
So multimediaSo multimedia
So multimedia
So multimediaSo multimedia
Unidades de medidas en informatica
Unidades de medidas en informaticaUnidades de medidas en informatica
Unidades de medidas en informatica
Dianis Vizcaino
 
Preguntas para el blog
Preguntas para el blogPreguntas para el blog
Preguntas para el blog
Dianis Vizcaino
 

Similar a Fundamentos de DICOM (20)

Protocolos para imagenología
Protocolos para imagenologíaProtocolos para imagenología
Protocolos para imagenología
 
PHOTO DICOM
PHOTO DICOMPHOTO DICOM
PHOTO DICOM
 
Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015
Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015
Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diccionario tecnico en sistemas katherine herrera
Diccionario tecnico en sistemas katherine herrera Diccionario tecnico en sistemas katherine herrera
Diccionario tecnico en sistemas katherine herrera
 
DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1
 
Los recursos digitales_pulido 8°c gimnasio del saber
Los recursos digitales_pulido 8°c gimnasio del saberLos recursos digitales_pulido 8°c gimnasio del saber
Los recursos digitales_pulido 8°c gimnasio del saber
 
Suis
SuisSuis
Suis
 
TECNOLOGIAS QUE EMPLEA EL COMERCIO ELECTRONICO
TECNOLOGIAS QUE EMPLEA EL COMERCIO ELECTRONICOTECNOLOGIAS QUE EMPLEA EL COMERCIO ELECTRONICO
TECNOLOGIAS QUE EMPLEA EL COMERCIO ELECTRONICO
 
Pacs
Pacs Pacs
Pacs
 
Tarea 3 videoconferencia - alexander salas
Tarea 3   videoconferencia - alexander salasTarea 3   videoconferencia - alexander salas
Tarea 3 videoconferencia - alexander salas
 
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACIONEJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
 
Servidor PACS
Servidor PACSServidor PACS
Servidor PACS
 
Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5
 
Capa aplicacion Modelo OSI
Capa aplicacion Modelo OSICapa aplicacion Modelo OSI
Capa aplicacion Modelo OSI
 
So multimedia
So multimediaSo multimedia
So multimedia
 
So multimedia
So multimediaSo multimedia
So multimedia
 
So multimedia
So multimediaSo multimedia
So multimedia
 
Unidades de medidas en informatica
Unidades de medidas en informaticaUnidades de medidas en informatica
Unidades de medidas en informatica
 
Preguntas para el blog
Preguntas para el blogPreguntas para el blog
Preguntas para el blog
 

Más de Jose Felix Moran Agusto

Consejos para cuidado de desfibriladores
Consejos para cuidado de desfibriladoresConsejos para cuidado de desfibriladores
Consejos para cuidado de desfibriladores
Jose Felix Moran Agusto
 
Seguridad en maquinas en movimiento
Seguridad en maquinas en movimientoSeguridad en maquinas en movimiento
Seguridad en maquinas en movimiento
Jose Felix Moran Agusto
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
Jose Felix Moran Agusto
 
Uso de la placa neutra para electrobisturies
Uso de la placa neutra para electrobisturiesUso de la placa neutra para electrobisturies
Uso de la placa neutra para electrobisturies
Jose Felix Moran Agusto
 
Precauciones para manejo de tanques con gases comprimidos
Precauciones para manejo de tanques con gases comprimidosPrecauciones para manejo de tanques con gases comprimidos
Precauciones para manejo de tanques con gases comprimidos
Jose Felix Moran Agusto
 
Gases medicinales en cilindros
Gases medicinales en cilindrosGases medicinales en cilindros
Gases medicinales en cilindros
Jose Felix Moran Agusto
 
Electrodos descartables ekg
Electrodos descartables ekgElectrodos descartables ekg
Electrodos descartables ekg
Jose Felix Moran Agusto
 
Brazaletes de presión no invasiva NIBP
Brazaletes de presión no invasiva NIBPBrazaletes de presión no invasiva NIBP
Brazaletes de presión no invasiva NIBP
Jose Felix Moran Agusto
 
Gestión tecnológica HLV
Gestión tecnológica HLVGestión tecnológica HLV
Gestión tecnológica HLV
Jose Felix Moran Agusto
 
Actitudes y satisfacción laboral
Actitudes y satisfacción laboralActitudes y satisfacción laboral
Actitudes y satisfacción laboral
Jose Felix Moran Agusto
 
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de HostDHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
Jose Felix Moran Agusto
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Jose Felix Moran Agusto
 
Percepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisionesPercepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisiones
Jose Felix Moran Agusto
 
Personalidad y valores
Personalidad y valoresPersonalidad y valores
Personalidad y valores
Jose Felix Moran Agusto
 
Comportamiento individual diversidad
Comportamiento individual diversidadComportamiento individual diversidad
Comportamiento individual diversidad
Jose Felix Moran Agusto
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Jose Felix Moran Agusto
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgoComunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
Jose Felix Moran Agusto
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
Jose Felix Moran Agusto
 
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajoComportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
Jose Felix Moran Agusto
 
Comportamiento de grupos
Comportamiento de gruposComportamiento de grupos
Comportamiento de grupos
Jose Felix Moran Agusto
 

Más de Jose Felix Moran Agusto (20)

Consejos para cuidado de desfibriladores
Consejos para cuidado de desfibriladoresConsejos para cuidado de desfibriladores
Consejos para cuidado de desfibriladores
 
Seguridad en maquinas en movimiento
Seguridad en maquinas en movimientoSeguridad en maquinas en movimiento
Seguridad en maquinas en movimiento
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
Uso de la placa neutra para electrobisturies
Uso de la placa neutra para electrobisturiesUso de la placa neutra para electrobisturies
Uso de la placa neutra para electrobisturies
 
Precauciones para manejo de tanques con gases comprimidos
Precauciones para manejo de tanques con gases comprimidosPrecauciones para manejo de tanques con gases comprimidos
Precauciones para manejo de tanques con gases comprimidos
 
Gases medicinales en cilindros
Gases medicinales en cilindrosGases medicinales en cilindros
Gases medicinales en cilindros
 
Electrodos descartables ekg
Electrodos descartables ekgElectrodos descartables ekg
Electrodos descartables ekg
 
Brazaletes de presión no invasiva NIBP
Brazaletes de presión no invasiva NIBPBrazaletes de presión no invasiva NIBP
Brazaletes de presión no invasiva NIBP
 
Gestión tecnológica HLV
Gestión tecnológica HLVGestión tecnológica HLV
Gestión tecnológica HLV
 
Actitudes y satisfacción laboral
Actitudes y satisfacción laboralActitudes y satisfacción laboral
Actitudes y satisfacción laboral
 
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de HostDHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
DHCP Protocolo de Configuración Dinámica de Host
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Percepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisionesPercepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisiones
 
Personalidad y valores
Personalidad y valoresPersonalidad y valores
Personalidad y valores
 
Comportamiento individual diversidad
Comportamiento individual diversidadComportamiento individual diversidad
Comportamiento individual diversidad
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgoComunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
 
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajoComportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
 
Comportamiento de grupos
Comportamiento de gruposComportamiento de grupos
Comportamiento de grupos
 

Fundamentos de DICOM

  • 1. Fundamentos de DICOM Ing. José Morán Agusto
  • 2. CREACION DEL ESTANDAR • A inicios de los 80’s se crea la necesidad de estandarizar el formato y la transmisión de imágenes medicas. • Esta necesidad fue motivada tanto por la industria como por los usuarios. • En 1983 el Colegio Americano de Radiología ACR y la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos NEMA iniciaron el desarrollo de un estándar.
  • 3. OBJETIVOS DEL ESTANDAR • Comunicación de imágenes digitales sin importar el fabricante. • Desarrollar y expandir el almacenamiento y comunicación de imágenes y su interfase con los sistemas de información hospitalaria. • Creación de bases de datos de información diagnostica accesibles a una amplia variedad de dispositivos distribuidos geográficamente.
  • 4. DICOM 1.0 • Para cumplir los objetivos propuestos se creo el estándar ACR-NEMA 300-1985. • Se denominó DICOM por sus siglas en ingles Comunicación de Imágenes Digitales en Medicina. • La versión de 1985 fue denominada DICOM 1.0 • Se realizaron dos revisiones en los años 1986 y 1988.
  • 5. DICOM 2.0 • La revisión de 1988 fue denominada DICOM 2.0 • Esta nueva versión especificaba la interfase de hardware, un set básico de comandos y el formato recomendado de datos. • Comunicación dispositivos punto a punto
  • 6. DICOM 3.0 • El estándar actual se denomina DICOM 3.0 y esta disponible en : http://medical.nema.org/dicom • Esta versión contienen mejoras a la versión previa.
  • 7. Mejoras • Aplicable a un ambiente de red. • Usa el protocolo estandar de la industria TCP/IP. • Aplicable a ambientes off-line (CD-R, DVD-R, MOD) y el sistema de Archivos para PC. • DICOM especifica el concepto de Clase de Servicio, como se escriben los comandos y los datos asociados.
  • 8. Mejoras • Estructurado para una fácil evolución de acuerdo a los estándares de la industria. • Introduce la definición de “Objetos” tales como imágenes, gráficos, formas de onda, reportes , impresiones, etc. • Define una identificación única de los objetos para evitar interpretaciones diversas.
  • 9. El estándar DICOM es voluntario, es decir no es mandatario, pero al industria se ha acogido al mismo permitiendo la fácil interconexión de dispositivos de diferentes marcas. A pesar de aquello nos e garantiza la compatibilidad total de dichos dispositivos.
  • 10.
  • 11. Clase de Servicio SCU • Es como si dos personas desean hablar al mismo tiempo pero ambas hablas diferentes lenguajes. • Se necesita obviamente un interprete • DICOM cuenta con un traductor o interprete que es denominado Clase de Servicio que permite la interoperabilidad entre equipos de diferentes fabricantes.
  • 12. Clase de Servicio SCU • Es un medio para soportar el intercambio de imágenes medicas, entre diferentes modalidades. • Soporta también imágenes analógicas y digitales (ej. AGFA PAXPORT)
  • 13. ACCIONES DICOM PRINT (DICOM SCP): Permite direccionamiento manual o automático para la impresión de imágenes adquiridas por una impresora que cumple el estándar.
  • 14. ACCIONES DICOM HIS/RIS (DICOM Work list): Usado para registrar y transferir información demográfica en el Sistema de Información hospitalaria HIS (Ej: MIS) o el sistema de Información Radiológica RIS cuando un lector CR envía datos de radiación emitida al paciente. Esta acción usa HL7 para interconectar al HIS con el RIS.
  • 15. ACCIONES DICOM QUERY/RETRIEVE: Es una acción que permite al usuario observar dentro del sistema de archivo de imágenes PACS y recuperar los datos de estudios históricos del paciente para propósitos comparativos.
  • 16. ACCIONES DICOM Store (DICOM SCU) Habilita la transferencia manual o automática de elementos de datos d e imágenes o sets de imágenes adquiridas en una modalidad hacia el servidor DICOM con el propósito de almacenar al información transferida. Se verifica que la transferencia y el almacenamiento hayan sido exitosos y borra las imagenes en el almacenamiento local de la modalidad.
  • 17. Evolucion • Incorporación de los formatos MPEG en el estándar para lazos de cine en Cardiología. • Integración del lenguaje de programación XML encodificado en DICOM para mejora de aplicaciones WEB
  • 18. Fuente: The Fundamental Collection: A compilation of practical articles on the fundamentals of medical Devices Autor: AAMI Resources