SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
 Joel Paredes
 Jesús Jara
 Wilson Martínez
 Diego Duarte
 Luis López
TUTOR: Dr. Mario Patiño
CISTOGRAMA
• Es el estudio
Radiológico Contrastado
de la vejiga.
Para QUE SE REALIZA
Para visualizar las sgtes:
•Valoración de estenosis
• Estreches
• Traumatismo
• Tumores.
Criterios de evaluación:
• Revisión general del historial.
• Verificación de la identidad del paciente.
• Observación del paciente para conocer
su estado general.
• Conocer si tiene alergia al yodo.
PROYECCIONES:
•Anteroposterior (AP)
•Perfil (lateral)
•Oblicua (PD, PI)
MATERIALES:
• Medio de contraste iodado
hidrosoluble 25cm3+ 300 solución
• sonda foley doble vía nelaton nº 6 ,8 o
nasogástrica k 31-2
MATERIALES:
• jeringa 60cm3 para el MC
• jeringa de 5 a 10 para insuflar el balón de
la sonda (si es una foley)
• xilocaina en gel.
Preparación del paciente:
• No precisa ayunas.
• Antes de pasar al paciente revisar historia para
conocer la causa y circunstancias que puedan
condicionar el estudio.
• Le explicaremos qué vamos a hacer, cómo y lo
importante que es su colaboración para conseguir
resultados positivos para él y sus acompañantes.
• Tratamiento profiláctico previo a la exploración de
antibiótico según prescripción medica.
• En niños es necesario hacer cultivo de orina con diez días
de antelación. Si fuera positivo no se realiza la prueba
hasta que el cultivo sea negativo.
Procedimiento de la exploración:
• Asepsia.
• Limpieza esmerada de genitales externos con la
solución antiséptica.
• Sondaje vesical, según técnica y protocolo.
Procedimiento de la exploración:
• Rellenado vesical con la solución
contrastada.
Procedimiento de la exploración:
• Toma de radiografías: se hace en vacío un
abdomen antero posterior
COMPLICACIONES
• Infección del tracto urinario inferior.
• Estenosis uretral (por trauma al sondaje).
• Divertículo uretral (por crear falsa vía).
• Con técnica adecuada: Asepsia
rigurosa y experiencia en el sondaje se
eliminan un tanto por ciento elevado.
PROYECIONES:
BIBLIOGRAFIA
http://www.chospab.es/publicaciones/protocolosEnfermeri
a/documentos/f6f4d165ca3431735f816c1c2c5025c9.pdf
http://www.san.gva.es/documents/151744/512072/Cistogr
afia.pdf
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
Ivan Lucas
 
Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.
Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.
Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.
Hamilton Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Colon por enema
Colon por enemaColon por enema
Colon por enema
 
Cavernografia y Deferentografia
Cavernografia y DeferentografiaCavernografia y Deferentografia
Cavernografia y Deferentografia
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Cistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccionalCistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccional
 
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICASESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
 
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
 
Fistulografia+Uro+Flebo
Fistulografia+Uro+Flebo Fistulografia+Uro+Flebo
Fistulografia+Uro+Flebo
 
Aparato digestivo anatomía radiológica
Aparato digestivo   anatomía radiológicaAparato digestivo   anatomía radiológica
Aparato digestivo anatomía radiológica
 
Urograma excretor
Urograma excretorUrograma excretor
Urograma excretor
 
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍACISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
 
Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
 
Estudios contrastados simples
Estudios contrastados simplesEstudios contrastados simples
Estudios contrastados simples
 
Esofagograma (bs)
Esofagograma (bs)Esofagograma (bs)
Esofagograma (bs)
 
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niñosUretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
 
Cistouretrografia
CistouretrografiaCistouretrografia
Cistouretrografia
 
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
 
Colecistografía oral 2
Colecistografía oral 2Colecistografía oral 2
Colecistografía oral 2
 
Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.
Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.
Esofagograma: trastornos anátomicos en radiología.
 
Rayos vías-biliares
Rayos  vías-biliares Rayos  vías-biliares
Rayos vías-biliares
 
Rayos Transito esofagogastroduodenal
 Rayos Transito esofagogastroduodenal  Rayos Transito esofagogastroduodenal
Rayos Transito esofagogastroduodenal
 

Similar a Cistograma

Inv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptx
Inv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptxInv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptx
Inv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptx
OlgaCalDeroon
 
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
8. Toma de muestras en medicina enero  20138. Toma de muestras en medicina enero  2013
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
Reina Hadas
 

Similar a Cistograma (20)

Laboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en OdontologíaLaboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en Odontología
 
BIOPSIA Y AUTOPSIA 2024 PRODECIMIENTO TIPO DE MUESTRAS
BIOPSIA Y AUTOPSIA 2024 PRODECIMIENTO TIPO DE MUESTRASBIOPSIA Y AUTOPSIA 2024 PRODECIMIENTO TIPO DE MUESTRAS
BIOPSIA Y AUTOPSIA 2024 PRODECIMIENTO TIPO DE MUESTRAS
 
Pre operatorio by josh pedrazac
Pre operatorio by josh pedrazacPre operatorio by josh pedrazac
Pre operatorio by josh pedrazac
 
PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN UCEM.pptx
PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN UCEM.pptxPRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN UCEM.pptx
PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN UCEM.pptx
 
Inv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptx
Inv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptxInv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptx
Inv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptx
 
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
8. Toma de muestras en medicina enero  20138. Toma de muestras en medicina enero  2013
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
caso clínico de medicina veterinaria (1).pptx
caso clínico de medicina veterinaria (1).pptxcaso clínico de medicina veterinaria (1).pptx
caso clínico de medicina veterinaria (1).pptx
 
Expediente clínico
Expediente clínicoExpediente clínico
Expediente clínico
 
Evaluacion preoperatoria de la hemostasia incic
Evaluacion preoperatoria de la hemostasia incicEvaluacion preoperatoria de la hemostasia incic
Evaluacion preoperatoria de la hemostasia incic
 
15 7-16 enfoque del paciente con urolitiasis
15 7-16 enfoque del paciente con urolitiasis15 7-16 enfoque del paciente con urolitiasis
15 7-16 enfoque del paciente con urolitiasis
 
Interpretación de datos y mentira estadística
Interpretación de datos y mentira estadísticaInterpretación de datos y mentira estadística
Interpretación de datos y mentira estadística
 
Nefrourinario.pptx
Nefrourinario.pptxNefrourinario.pptx
Nefrourinario.pptx
 
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de MeigsCC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
 
CASO CLINICO Nº3
CASO CLINICO Nº3 CASO CLINICO Nº3
CASO CLINICO Nº3
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Valoración preanestesica dfvjdfjvhbdjchb
Valoración preanestesica dfvjdfjvhbdjchbValoración preanestesica dfvjdfjvhbdjchb
Valoración preanestesica dfvjdfjvhbdjchb
 
MEDICINA FAMILIAR TAREA1VICTOR SANCHEZ.pptx
MEDICINA FAMILIAR TAREA1VICTOR SANCHEZ.pptxMEDICINA FAMILIAR TAREA1VICTOR SANCHEZ.pptx
MEDICINA FAMILIAR TAREA1VICTOR SANCHEZ.pptx
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Cistograma