SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LACONTABILIDAD
     Existen varios vestigios que permiten inferir la
     existencia de la práctica contable desde la
     antigüedad. Desde el año 6000 A.C., el
     hombre poseía los elementos básicos de
     matemáticas y escritura. Con el surgimiento de
     la agricultura, la ganadería y el comercio se
     sintió la necesidad de contabilizar las
     transacciones de estas actividades.




                                                                                    1
                                                                                                 2
    El indicio más remoto de contabilidad del que
    se tenga conocimiento data desde la época de
0011 0010 1010mesopotámica, 0100 1011
    la civilización 1101 0001 el cual tuvo
    existencia miles de años antes de la era




                                                                             4
    cristiana, y debido a su auge económico, tuvo
    la necesidad de contar con elementos de la
                                                        De la Roma antigua también se han encontrado
    contabilidad.
                                                        rudimentos de prácticas contables que datan de
                                                        los primeros años de la vida del imperio y están
     Posteriormente,      también       surgieron       registrados en los escritos de sus pensadores
     manifestaciones adicionales de contabilidad        más insignes. A los jefes de familia se les obliga
     en Egipto. Hacia el año 3600 a.C., como            a anotar diariamente sus ingresos y gastos y
     resultado de las gestiones económicas del          luego pasarlos a un registro de mayor cuidado,
     faraón Menach, se efectuaron anotaciones           denominado CODEX TABULAE.
     ordenadas de ingresos y egresos por parte de
     los escribanos.
A pesar de la caída del imperio Romano, las prácticas contables se conservaron y
     lograron un notable progreso a los largo de la Edad Media. La Iglesia Católica cada día
     tuvo más adeptos, quienes lograron el mayor poder económico y político de la historia, lo
     cual le obligo a llevar cuentas muy detalladas de sus actividades económicas,
     operaciones que se manejaban en los monasterios.
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011




                                                                            1
                                                                                       2
                                                                     4
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011




                                                                               1
                                                                                          2
  La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones
  mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o
  directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios
  mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia




                                                                        4
  de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos
  generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.

  Su objetivo es proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a
  la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros, la cosas poseídas por el
  negocios. Sin embargo, su primordial objetivo es suministrar información razonada, con base en
  registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público. Para ello deberá
  realizar:
  Registros con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de
  operaciones que pueda realizar un determinado ente.
  Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos propuestos.
Podemos entonces concluir que el
     hombre desde tiempos memorables se
     ha empecinado en llevar un control
     exhaustivo de todos los movimientos
     financieros que se ejecutan en sus
0011 0010 1010 1101 0001 o
     pequeñas,     medianas           grandes
                                 0100 1011
     empresas. Por consiguiente, se ha
     apoyado en diversas formas para lograr
     su fin. En un principio, lo realizó en
     procesos muy simples a partir de los
     planteamientos presentados por el
     monje Fray Luca Paciolo, sin embargo




                                                   1
                                                       2
     con el transcurrir del tiempo, el avance
     tecnológico     y      las    exigencias
     empresariales los procesos y técnicas
     contables han evolucionado.




                                                   4
      Actualmente se puede afirmar que el
      proceso de contar y registrar datos
      financieros se desarrolla de una manera
      más simple y sencilla con el apoyo del
      contador, pero, es preciso aclarar que se
      siguen rigiendo por los principios
      establecidos     para      ejecutar     la
      contabilidad empresarial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad Conceptos
Contabilidad ConceptosContabilidad Conceptos
Contabilidad ConceptosLuis Alvarez
 
La contabilidad, su origen y su importancia
La contabilidad, su origen  y su importanciaLa contabilidad, su origen  y su importancia
La contabilidad, su origen y su importanciajuanchodajer
 
Antecedentes historicos de la contabilidad
Antecedentes historicos de la contabilidadAntecedentes historicos de la contabilidad
Antecedentes historicos de la contabilidadMAY1701
 
Tarea 4 infotecnologia de la wiki
Tarea 4 infotecnologia de la wikiTarea 4 infotecnologia de la wiki
Tarea 4 infotecnologia de la wiki
Helen Denisse Rosario
 
Fundamentos de contabilidad bloque 1
Fundamentos de contabilidad bloque 1Fundamentos de contabilidad bloque 1
Fundamentos de contabilidad bloque 1gabodeo
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
ruth ochoa taipe
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidadaurashaw
 
Documento reseña contable susy hernandez pineda
Documento reseña contable   susy hernandez pinedaDocumento reseña contable   susy hernandez pineda
Documento reseña contable susy hernandez pineda
lisbeth pineda
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadburneo18
 
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedad
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedadPrincipales contribuciones de la contaduria a la sociedad
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedadjanneth_duran
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Bettsyta Yngher
 
Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1 Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1
christianve
 
Reseña contable
Reseña contableReseña contable
Reseña contable
beberly23
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
Edgar Delgadillo Barajas
 
Contabilidad - I
Contabilidad - IContabilidad - I
Contabilidad - I
susan01058
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them dieMAY1701
 

La actualidad más candente (19)

Contabilidad Conceptos
Contabilidad ConceptosContabilidad Conceptos
Contabilidad Conceptos
 
Contabilidad sitematizada i
Contabilidad sitematizada iContabilidad sitematizada i
Contabilidad sitematizada i
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La contabilidad, su origen y su importancia
La contabilidad, su origen  y su importanciaLa contabilidad, su origen  y su importancia
La contabilidad, su origen y su importancia
 
Antecedentes historicos de la contabilidad
Antecedentes historicos de la contabilidadAntecedentes historicos de la contabilidad
Antecedentes historicos de la contabilidad
 
Tarea 4 infotecnologia de la wiki
Tarea 4 infotecnologia de la wikiTarea 4 infotecnologia de la wiki
Tarea 4 infotecnologia de la wiki
 
Fundamentos de contabilidad bloque 1
Fundamentos de contabilidad bloque 1Fundamentos de contabilidad bloque 1
Fundamentos de contabilidad bloque 1
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
Documento reseña contable susy hernandez pineda
Documento reseña contable   susy hernandez pinedaDocumento reseña contable   susy hernandez pineda
Documento reseña contable susy hernandez pineda
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedad
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedadPrincipales contribuciones de la contaduria a la sociedad
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1 Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1
 
Reseña contable
Reseña contableReseña contable
Reseña contable
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
 
Contabilidad - I
Contabilidad - IContabilidad - I
Contabilidad - I
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Gloria
GloriaGloria
Gloria
 

Destacado

CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
ITACRUZ
 
Fundamentos conceptuales de_contabilidad
Fundamentos conceptuales de_contabilidadFundamentos conceptuales de_contabilidad
Fundamentos conceptuales de_contabilidadLina Restrepo
 
Fundamentos de la teoría contable [autoguardado]
Fundamentos de la teoría contable [autoguardado]Fundamentos de la teoría contable [autoguardado]
Fundamentos de la teoría contable [autoguardado]
976836810
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
lyse610
 
EL MUNDO DE LA CONTABILIDAD
EL MUNDO DE LA CONTABILIDADEL MUNDO DE LA CONTABILIDAD
EL MUNDO DE LA CONTABILIDAD
MEL2030
 
Teoria Contable (Osvaldo Chaves, Pahlen Acuña, Dealecsandris, Chyrikins, Viegas)
Teoria Contable (Osvaldo Chaves, Pahlen Acuña, Dealecsandris, Chyrikins, Viegas)Teoria Contable (Osvaldo Chaves, Pahlen Acuña, Dealecsandris, Chyrikins, Viegas)
Teoria Contable (Osvaldo Chaves, Pahlen Acuña, Dealecsandris, Chyrikins, Viegas)
Fabi frewq
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso ContableSoleUCE
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasKatherine Latorre
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Principios De La Contabilidad
Principios De La ContabilidadPrincipios De La Contabilidad
Principios De La Contabilidad
Fabio
 
Paradigma teoria contable
Paradigma teoria  contableParadigma teoria  contable
Paradigma teoria contable
Natalia Nieto
 
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)Nairim Villita
 

Destacado (13)

CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
Fundamentos conceptuales de_contabilidad
Fundamentos conceptuales de_contabilidadFundamentos conceptuales de_contabilidad
Fundamentos conceptuales de_contabilidad
 
Fundamentos de la teoría contable [autoguardado]
Fundamentos de la teoría contable [autoguardado]Fundamentos de la teoría contable [autoguardado]
Fundamentos de la teoría contable [autoguardado]
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
EL MUNDO DE LA CONTABILIDAD
EL MUNDO DE LA CONTABILIDADEL MUNDO DE LA CONTABILIDAD
EL MUNDO DE LA CONTABILIDAD
 
Teoria Contable (Osvaldo Chaves, Pahlen Acuña, Dealecsandris, Chyrikins, Viegas)
Teoria Contable (Osvaldo Chaves, Pahlen Acuña, Dealecsandris, Chyrikins, Viegas)Teoria Contable (Osvaldo Chaves, Pahlen Acuña, Dealecsandris, Chyrikins, Viegas)
Teoria Contable (Osvaldo Chaves, Pahlen Acuña, Dealecsandris, Chyrikins, Viegas)
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
I. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contableI. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contable
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
Principios De La Contabilidad
Principios De La ContabilidadPrincipios De La Contabilidad
Principios De La Contabilidad
 
Paradigma teoria contable
Paradigma teoria  contableParadigma teoria  contable
Paradigma teoria contable
 
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
 

Similar a Fundamentos de lacontabilidad

Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
paulminiguano
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
estibel brito ortiz
 
La contabilidad pdf
La contabilidad pdfLa contabilidad pdf
La contabilidad pdf
estibel brito ortiz
 
La contabilidad financiera
La contabilidad financieraLa contabilidad financiera
La contabilidad financiera
Misterlince
 
Modulo de-contabilidad-financiera-2008
Modulo de-contabilidad-financiera-2008Modulo de-contabilidad-financiera-2008
Modulo de-contabilidad-financiera-2008Kathy Merejo
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2olgalucia32
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableolgalucia32
 
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
NelsonFretel1
 
Reseña historica de la contabilidad
Reseña historica de la contabilidadReseña historica de la contabilidad
Reseña historica de la contabilidad
ThonyPeinado
 
Presentacion fundamentos y teoria contable 1
Presentacion fundamentos y teoria contable 1Presentacion fundamentos y teoria contable 1
Presentacion fundamentos y teoria contable 1
galmeidaparramorales
 
Reseña contable anderson
Reseña contable andersonReseña contable anderson
Reseña contable anderson
Anderson Reyes
 
Reseña contable anderson
Reseña contable andersonReseña contable anderson
Reseña contable anderson
Anderson Reyes
 
TRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docx
TRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docxTRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docx
TRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docx
Replicante2049
 
Conta
ContaConta
Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1Cesar Preciado
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDADRESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD
ARLEY JOSE GARCIA NIEVES
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDADRESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD
arleynieves
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
johnny242010
 
Reseña contable -anderson
Reseña contable -andersonReseña contable -anderson
Reseña contable -anderson
Anderson Reyes
 

Similar a Fundamentos de lacontabilidad (20)

Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
 
La contabilidad pdf
La contabilidad pdfLa contabilidad pdf
La contabilidad pdf
 
La contabilidad financiera
La contabilidad financieraLa contabilidad financiera
La contabilidad financiera
 
Modulo de-contabilidad-financiera-2008
Modulo de-contabilidad-financiera-2008Modulo de-contabilidad-financiera-2008
Modulo de-contabilidad-financiera-2008
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contable
 
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
 
Reseña historica de la contabilidad
Reseña historica de la contabilidadReseña historica de la contabilidad
Reseña historica de la contabilidad
 
Presentacion fundamentos y teoria contable 1
Presentacion fundamentos y teoria contable 1Presentacion fundamentos y teoria contable 1
Presentacion fundamentos y teoria contable 1
 
Reseña contable anderson
Reseña contable andersonReseña contable anderson
Reseña contable anderson
 
Reseña contable anderson
Reseña contable andersonReseña contable anderson
Reseña contable anderson
 
TRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docx
TRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docxTRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docx
TRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Conta
ContaConta
Conta
 
Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDADRESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDADRESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
Reseña contable -anderson
Reseña contable -andersonReseña contable -anderson
Reseña contable -anderson
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Fundamentos de lacontabilidad

  • 1. FUNDAMENTOS DE LACONTABILIDAD Existen varios vestigios que permiten inferir la existencia de la práctica contable desde la antigüedad. Desde el año 6000 A.C., el hombre poseía los elementos básicos de matemáticas y escritura. Con el surgimiento de la agricultura, la ganadería y el comercio se sintió la necesidad de contabilizar las transacciones de estas actividades. 1 2 El indicio más remoto de contabilidad del que se tenga conocimiento data desde la época de 0011 0010 1010mesopotámica, 0100 1011 la civilización 1101 0001 el cual tuvo existencia miles de años antes de la era 4 cristiana, y debido a su auge económico, tuvo la necesidad de contar con elementos de la De la Roma antigua también se han encontrado contabilidad. rudimentos de prácticas contables que datan de los primeros años de la vida del imperio y están Posteriormente, también surgieron registrados en los escritos de sus pensadores manifestaciones adicionales de contabilidad más insignes. A los jefes de familia se les obliga en Egipto. Hacia el año 3600 a.C., como a anotar diariamente sus ingresos y gastos y resultado de las gestiones económicas del luego pasarlos a un registro de mayor cuidado, faraón Menach, se efectuaron anotaciones denominado CODEX TABULAE. ordenadas de ingresos y egresos por parte de los escribanos.
  • 2. A pesar de la caída del imperio Romano, las prácticas contables se conservaron y lograron un notable progreso a los largo de la Edad Media. La Iglesia Católica cada día tuvo más adeptos, quienes lograron el mayor poder económico y político de la historia, lo cual le obligo a llevar cuentas muy detalladas de sus actividades económicas, operaciones que se manejaban en los monasterios. 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 1 2 4
  • 3. 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 1 2 La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia 4 de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa. Su objetivo es proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros, la cosas poseídas por el negocios. Sin embargo, su primordial objetivo es suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público. Para ello deberá realizar: Registros con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente. Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos propuestos.
  • 4. Podemos entonces concluir que el hombre desde tiempos memorables se ha empecinado en llevar un control exhaustivo de todos los movimientos financieros que se ejecutan en sus 0011 0010 1010 1101 0001 o pequeñas, medianas grandes 0100 1011 empresas. Por consiguiente, se ha apoyado en diversas formas para lograr su fin. En un principio, lo realizó en procesos muy simples a partir de los planteamientos presentados por el monje Fray Luca Paciolo, sin embargo 1 2 con el transcurrir del tiempo, el avance tecnológico y las exigencias empresariales los procesos y técnicas contables han evolucionado. 4 Actualmente se puede afirmar que el proceso de contar y registrar datos financieros se desarrolla de una manera más simple y sencilla con el apoyo del contador, pero, es preciso aclarar que se siguen rigiendo por los principios establecidos para ejecutar la contabilidad empresarial.