SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
FACULTAD DE INGENIERIA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACION
LICENCIATURA EN REDES Y SISTEMAS OPERATIVOS
FUNDAMENTOS DE TELEFONIA IP
I TERMINO 2010-2011TERCERA EVALUACION
NOMBRE: …………………………………………………………………………….…
1.- Escriba 4 beneficios del uso de la telefonía IP
Los servicios de telefonía ip convierte tu voz en una señal digital que viaja a través de
la red basada en ip.
Mas eficiencia en el uso de ancho de banda
Transmisión de bajo costo
Innovación de servicios
Permite utilizar un único cable para conectarlo todo
Ahorro el recurso en la administración
Facilita el empleo de teletrabajadores y/o colaboradores
2.-Que son los Dial Peers y como se clasifican
Establecen conexiones lógicas, llamados call legs, para completar una llamada de
extremo a extremo.
Pots: conecta a una red telefónica tradicional
Voip: conecta en una red de packet
3.- ¿Que es un codec?
Proveen la codificación y decodificación de traducción entre los servicios analógicos y
digitales.
4.- ¿Cuál es el procedimiento de boot en un teléfono IP?
1 el teléfono ip cisco conectar a un switchport Ethernet. Verificar si el phone cisco y
switch soportan PoE.
2 cuando el teléfono ip se enciende, el switch entrega información de la voice vlan al
teléfono ip usando el cdp, como mecanismo de entrega.
3 el teléfono ip envía una solicitud dhcp, preguntando por una dirección ip en la vlan de
voz. El router se conecta a la vlan de voz y recibe la solicitud de dhcp y el se encarga
de redireccionarlo aun dhcp server.
el dhcp server responde con una dirección ip de oferta, y cuando el teléfono ip acepta
la oferta, recibe toda la información de red que el dhcp le pueda dar. Incluye la opción
150, el cual dirige al teléfono ip a un tftp server.
4 el teléfono ip contacta al tftp server y descarga la configuración de archivos y el
firmware.
5 basados en el listado de las ip address en la configuración de archivos, el teléfono ip
contacta al servidor de procesos de llamadas,osea al router cme en estes caso, el cual
soporta funciones de voip
5.- Dibuje un sistema de llamadas centralizado
6.- ¿Que es la escala MOS y para que sirve?
Significado de la puntuación de la opinión
Tabla que te enseña los valores de calidad de una tecnologia
Es una escala que te da referencia como una tecnología es calificado si es muy buena
o mala.
Es un metodo subjetivo para determinar la calidad de voz.
Pero tu puedes determinar objetivamente la calidad de voz con el PSQM
7.- Explique brevemente SIP
8.- ¿Cuales son los 3 pasos necesarios para poder digitalizar la voz?
1. Muestrear la señal análoga regularmente
2. Cuantificar la muestra
3. Codificar el valor en una expresión binaria
4. Comprimir las muestras para reducir el ancho de banda (la multiplexacion), es
un paso opcional
9.- ¿Qué son los call legs y dibuje un ejemplo?
Reprentan a las conexiones hacia o desde los Gateway de voz desde una fuente de
pots o voip
10.- ¿Cuál es la diferencia entre CAS y CCS?
Fueron creados para los circuitos digitales : cas y ccs
Canalde señalizaciónasociado (CAS): La información de señalizaciónse transmitecon
el mismoancho de bandacomo la voz.
Señalización por canalcomún(CCS): La información de señalizaciónse
transmitemedianteun canal de señalizaciónseparado y dedicado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiProtocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiSolxitlaly Guerra
 
Conceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníaConceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníae-Contact LATAM
 
RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS
miguelangelperezhenao
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
UTU
 
Introducción a las Redes Convergentes
Introducción a las Redes ConvergentesIntroducción a las Redes Convergentes
Introducción a las Redes Convergentes
OpenCourseWare México
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Tráfico+erlang
Tráfico+erlangTráfico+erlang
Tráfico+erlang
Fabii Granada
 
Cuestionario 4 RIP v2 1.docx
Cuestionario 4 RIP v2 1.docxCuestionario 4 RIP v2 1.docx
Cuestionario 4 RIP v2 1.docx
BriaanGalindo
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSStudent A
 
Conmutación espacial
Conmutación espacialConmutación espacial
Conmutación espacial
maxicarri
 
Tráfico telefónico
Tráfico telefónicoTráfico telefónico
Tráfico telefónicorenatopuente
 
¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?
guestdce28b2
 
trafico
traficotrafico
Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaMontañeros Burgaleses
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Curso Basico CATV Capitulo 01
Curso Basico CATV Capitulo 01Curso Basico CATV Capitulo 01
Curso Basico CATV Capitulo 01
Ingenia-T Consultores y Servicios
 
9.3 sistemas de senalizacion
9.3 sistemas de senalizacion9.3 sistemas de senalizacion
9.3 sistemas de senalizacion
Edison Coimbra G.
 
Cuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulaciones
Fernando Luz
 
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
Edison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiProtocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
 
Conceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníaConceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefonía
 
RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
Introducción a las Redes Convergentes
Introducción a las Redes ConvergentesIntroducción a las Redes Convergentes
Introducción a las Redes Convergentes
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
 
Tráfico+erlang
Tráfico+erlangTráfico+erlang
Tráfico+erlang
 
Cuestionario 4 RIP v2 1.docx
Cuestionario 4 RIP v2 1.docxCuestionario 4 RIP v2 1.docx
Cuestionario 4 RIP v2 1.docx
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 
Tema 03 trafico
Tema 03 traficoTema 03 trafico
Tema 03 trafico
 
Conmutación espacial
Conmutación espacialConmutación espacial
Conmutación espacial
 
Tráfico telefónico
Tráfico telefónicoTráfico telefónico
Tráfico telefónico
 
¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?
 
trafico
traficotrafico
trafico
 
Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica Conmutada
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
 
Curso Basico CATV Capitulo 01
Curso Basico CATV Capitulo 01Curso Basico CATV Capitulo 01
Curso Basico CATV Capitulo 01
 
9.3 sistemas de senalizacion
9.3 sistemas de senalizacion9.3 sistemas de senalizacion
9.3 sistemas de senalizacion
 
Cuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulaciones
 
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
 

Destacado

Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose GalipolliActividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
JoseGalipolli
 
Cisco prime network 4
Cisco prime network 4Cisco prime network 4
Cisco prime network 4
solarisyougood
 
Como funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP CiscoComo funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP Cisco
Jose Orestes
 
Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3
Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3
Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3
ddalto
 
Automating for Monitoring and Troubleshooting your Cisco IOS Network
Automating for Monitoring and Troubleshooting your Cisco IOS NetworkAutomating for Monitoring and Troubleshooting your Cisco IOS Network
Automating for Monitoring and Troubleshooting your Cisco IOS Network
Cisco Canada
 
Cisco CCNA-CCNP IP SLA Configuration
Cisco CCNA-CCNP IP SLA ConfigurationCisco CCNA-CCNP IP SLA Configuration
Cisco CCNA-CCNP IP SLA Configuration
Hamed Moghaddam
 
Juniper JNCIA – Juniper RIP and OSPF Route Configuration
Juniper JNCIA – Juniper RIP and OSPF Route ConfigurationJuniper JNCIA – Juniper RIP and OSPF Route Configuration
Juniper JNCIA – Juniper RIP and OSPF Route Configuration
Hamed Moghaddam
 
Cisco CCNA IP SLA with tracking configuration
Cisco CCNA IP SLA  with tracking  configurationCisco CCNA IP SLA  with tracking  configuration
Cisco CCNA IP SLA with tracking configuration
Hamed Moghaddam
 
Introduction to Network Performance Measurement with Cisco IOS IP Service Lev...
Introduction to Network Performance Measurement with Cisco IOS IP Service Lev...Introduction to Network Performance Measurement with Cisco IOS IP Service Lev...
Introduction to Network Performance Measurement with Cisco IOS IP Service Lev...
Cisco Canada
 
Capitulo 9_branch cache
Capitulo 9_branch cacheCapitulo 9_branch cache
Automating with NX-OS: Let's Get Started!
Automating with NX-OS: Let's Get Started!Automating with NX-OS: Let's Get Started!
Automating with NX-OS: Let's Get Started!
Cisco DevNet
 

Destacado (18)

Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose GalipolliActividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
 
Cisco prime network 4
Cisco prime network 4Cisco prime network 4
Cisco prime network 4
 
CCCNP ROUTE v6_ch06
CCCNP ROUTE v6_ch06CCCNP ROUTE v6_ch06
CCCNP ROUTE v6_ch06
 
CCCNP ROUTE v6_ch03
CCCNP ROUTE v6_ch03CCCNP ROUTE v6_ch03
CCCNP ROUTE v6_ch03
 
CCCNP ROUTE v6_ch04
CCCNP ROUTE  v6_ch04CCCNP ROUTE  v6_ch04
CCCNP ROUTE v6_ch04
 
CCCNP ROUTE v6_ch07
CCCNP ROUTE  v6_ch07CCCNP ROUTE  v6_ch07
CCCNP ROUTE v6_ch07
 
CCCNP ROUTE v6_ch05
CCCNP ROUTE  v6_ch05CCCNP ROUTE  v6_ch05
CCCNP ROUTE v6_ch05
 
CCCNP ROUTE v6_ch01
CCCNP ROUTE v6_ch01CCCNP ROUTE v6_ch01
CCCNP ROUTE v6_ch01
 
Como funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP CiscoComo funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP Cisco
 
CCCNP ROUTE v6_ch02
CCCNP ROUTE v6_ch02CCCNP ROUTE v6_ch02
CCCNP ROUTE v6_ch02
 
Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3
Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3
Antenas para estaciones base de sistemas celulares - 2010tp2g3
 
Automating for Monitoring and Troubleshooting your Cisco IOS Network
Automating for Monitoring and Troubleshooting your Cisco IOS NetworkAutomating for Monitoring and Troubleshooting your Cisco IOS Network
Automating for Monitoring and Troubleshooting your Cisco IOS Network
 
Cisco CCNA-CCNP IP SLA Configuration
Cisco CCNA-CCNP IP SLA ConfigurationCisco CCNA-CCNP IP SLA Configuration
Cisco CCNA-CCNP IP SLA Configuration
 
Juniper JNCIA – Juniper RIP and OSPF Route Configuration
Juniper JNCIA – Juniper RIP and OSPF Route ConfigurationJuniper JNCIA – Juniper RIP and OSPF Route Configuration
Juniper JNCIA – Juniper RIP and OSPF Route Configuration
 
Cisco CCNA IP SLA with tracking configuration
Cisco CCNA IP SLA  with tracking  configurationCisco CCNA IP SLA  with tracking  configuration
Cisco CCNA IP SLA with tracking configuration
 
Introduction to Network Performance Measurement with Cisco IOS IP Service Lev...
Introduction to Network Performance Measurement with Cisco IOS IP Service Lev...Introduction to Network Performance Measurement with Cisco IOS IP Service Lev...
Introduction to Network Performance Measurement with Cisco IOS IP Service Lev...
 
Capitulo 9_branch cache
Capitulo 9_branch cacheCapitulo 9_branch cache
Capitulo 9_branch cache
 
Automating with NX-OS: Let's Get Started!
Automating with NX-OS: Let's Get Started!Automating with NX-OS: Let's Get Started!
Automating with NX-OS: Let's Get Started!
 

Similar a Fundamentos de telefonia ip tercer examen

Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix Oscar Medianero Chiscul
 
Vo ip
Vo ipVo ip
Vo ip
lf11031205
 
Vo ip tu empresa de telefonia
Vo ip tu empresa de telefoniaVo ip tu empresa de telefonia
Vo ip tu empresa de telefonia
Kattii Lopez
 
Consulta vo ip
Consulta vo ipConsulta vo ip
Consulta vo ip
Yimy Pérez Medina
 
Ayc Mexico True Ip
Ayc Mexico True IpAyc Mexico True Ip
Ayc Mexico True Ipdaten
 
VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010
Jose Cordova
 
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo ISistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Gabriel Astudillo
 
Ngn elastix
Ngn elastixNgn elastix
Ngn elastix
Nagells Rizh
 
Telefonia ip dia posit
Telefonia ip dia positTelefonia ip dia posit
Telefonia ip dia positSanFerg5
 
Telefonia IP
Telefonia IPTelefonia IP
Telefonia IPSanFerg5
 
Telefonía IP
Telefonía IPTelefonía IP
Telefonía IP
anionsuarez
 
Introduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ipIntroduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ip
magio29
 
Vo ip con_qos[1]
Vo ip con_qos[1]Vo ip con_qos[1]
Vo ip con_qos[1]
OzZy Hernandez
 
Carlos petano actividad1.doc
Carlos petano actividad1.docCarlos petano actividad1.doc
Carlos petano actividad1.doccarlospet23
 
Practica vo ip telecomunicaciones-ade
Practica vo ip telecomunicaciones-adePractica vo ip telecomunicaciones-ade
Practica vo ip telecomunicaciones-adeTab-Ad Itsm
 
La telefona IP2
La telefona IP2La telefona IP2
La telefona IP2SanFerg5
 
Semana 14 -_servicios_sobre_ip
Semana 14 -_servicios_sobre_ipSemana 14 -_servicios_sobre_ip
Semana 14 -_servicios_sobre_ip
JH Terly Tuanama
 

Similar a Fundamentos de telefonia ip tercer examen (20)

Voip
VoipVoip
Voip
 
Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix
 
Vo ip
Vo ipVo ip
Vo ip
 
Vo ip tu empresa de telefonia
Vo ip tu empresa de telefoniaVo ip tu empresa de telefonia
Vo ip tu empresa de telefonia
 
Consulta vo ip
Consulta vo ipConsulta vo ip
Consulta vo ip
 
Ayc Mexico True Ip
Ayc Mexico True IpAyc Mexico True Ip
Ayc Mexico True Ip
 
VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010
 
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo ISistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
 
Ngn elastix
Ngn elastixNgn elastix
Ngn elastix
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
Telefonia ip dia posit
Telefonia ip dia positTelefonia ip dia posit
Telefonia ip dia posit
 
Telefonia IP
Telefonia IPTelefonia IP
Telefonia IP
 
Telefonía ip
Telefonía    ipTelefonía    ip
Telefonía ip
 
Telefonía IP
Telefonía IPTelefonía IP
Telefonía IP
 
Introduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ipIntroduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ip
 
Vo ip con_qos[1]
Vo ip con_qos[1]Vo ip con_qos[1]
Vo ip con_qos[1]
 
Carlos petano actividad1.doc
Carlos petano actividad1.docCarlos petano actividad1.doc
Carlos petano actividad1.doc
 
Practica vo ip telecomunicaciones-ade
Practica vo ip telecomunicaciones-adePractica vo ip telecomunicaciones-ade
Practica vo ip telecomunicaciones-ade
 
La telefona IP2
La telefona IP2La telefona IP2
La telefona IP2
 
Semana 14 -_servicios_sobre_ip
Semana 14 -_servicios_sobre_ipSemana 14 -_servicios_sobre_ip
Semana 14 -_servicios_sobre_ip
 

Fundamentos de telefonia ip tercer examen

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERIA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACION LICENCIATURA EN REDES Y SISTEMAS OPERATIVOS FUNDAMENTOS DE TELEFONIA IP I TERMINO 2010-2011TERCERA EVALUACION NOMBRE: …………………………………………………………………………….… 1.- Escriba 4 beneficios del uso de la telefonía IP Los servicios de telefonía ip convierte tu voz en una señal digital que viaja a través de la red basada en ip. Mas eficiencia en el uso de ancho de banda Transmisión de bajo costo Innovación de servicios Permite utilizar un único cable para conectarlo todo Ahorro el recurso en la administración Facilita el empleo de teletrabajadores y/o colaboradores 2.-Que son los Dial Peers y como se clasifican Establecen conexiones lógicas, llamados call legs, para completar una llamada de extremo a extremo. Pots: conecta a una red telefónica tradicional Voip: conecta en una red de packet 3.- ¿Que es un codec? Proveen la codificación y decodificación de traducción entre los servicios analógicos y digitales. 4.- ¿Cuál es el procedimiento de boot en un teléfono IP? 1 el teléfono ip cisco conectar a un switchport Ethernet. Verificar si el phone cisco y switch soportan PoE.
  • 2. 2 cuando el teléfono ip se enciende, el switch entrega información de la voice vlan al teléfono ip usando el cdp, como mecanismo de entrega. 3 el teléfono ip envía una solicitud dhcp, preguntando por una dirección ip en la vlan de voz. El router se conecta a la vlan de voz y recibe la solicitud de dhcp y el se encarga de redireccionarlo aun dhcp server. el dhcp server responde con una dirección ip de oferta, y cuando el teléfono ip acepta la oferta, recibe toda la información de red que el dhcp le pueda dar. Incluye la opción 150, el cual dirige al teléfono ip a un tftp server. 4 el teléfono ip contacta al tftp server y descarga la configuración de archivos y el firmware. 5 basados en el listado de las ip address en la configuración de archivos, el teléfono ip contacta al servidor de procesos de llamadas,osea al router cme en estes caso, el cual soporta funciones de voip 5.- Dibuje un sistema de llamadas centralizado 6.- ¿Que es la escala MOS y para que sirve? Significado de la puntuación de la opinión Tabla que te enseña los valores de calidad de una tecnologia
  • 3. Es una escala que te da referencia como una tecnología es calificado si es muy buena o mala. Es un metodo subjetivo para determinar la calidad de voz. Pero tu puedes determinar objetivamente la calidad de voz con el PSQM 7.- Explique brevemente SIP 8.- ¿Cuales son los 3 pasos necesarios para poder digitalizar la voz? 1. Muestrear la señal análoga regularmente 2. Cuantificar la muestra 3. Codificar el valor en una expresión binaria 4. Comprimir las muestras para reducir el ancho de banda (la multiplexacion), es un paso opcional 9.- ¿Qué son los call legs y dibuje un ejemplo? Reprentan a las conexiones hacia o desde los Gateway de voz desde una fuente de pots o voip
  • 4. 10.- ¿Cuál es la diferencia entre CAS y CCS? Fueron creados para los circuitos digitales : cas y ccs Canalde señalizaciónasociado (CAS): La información de señalizaciónse transmitecon el mismoancho de bandacomo la voz. Señalización por canalcomún(CCS): La información de señalizaciónse transmitemedianteun canal de señalizaciónseparado y dedicado.