SlideShare una empresa de Scribd logo
VoIP Voz Sobre IP  ,[object Object],[object Object],[object Object]
I. Introducción a la tecnología y arquitecturas de VoIP. I.I Telefonía Tradicional Telefonía PSTN La red telefónica pública conmutada (PSTN, Public Switched Telephone Network) es una red con conmutación de circuitos tradicional optimizada para comunicaciones de voz en tiempo real.
I. Introducción a la tecnología y arquitecturas de VoIP. I.I Telefonía Tradicional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I. Introducción a la tecnología y arquitecturas de VoIP. I.I Telefonía Tradicional ,[object Object],[object Object]
I.II  VoIP I. Introducción a la tecnología y arquitecturas de VoIP. El VoIP tiene como principal objetivo asegurar la  interoperabilidad  entre equipos de diferentes fabricantes, fijando aspectos tales como la  supresión de silencios , codificación de la voz y direccionamiento, y estableciendo nuevos elementos para permitir la conectividad con la infraestructura telefónica tradicional.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I.II  VoIP I. Introducción a la tecnología y arquitecturas de VoIP.
I.II  VoIP I. Introducción a la tecnología y arquitecturas de VoIP. PSTN
I.II  VoIP I. Introducción a la tecnología y arquitecturas de VoIP. VoIP
Los dos teléfonos IP se conectan al servidor VoIP El equipo del emisor pregunta por el equipo del receptor con el protocolo (SIP) El servidor VoIP devuelve datos del receptor Los teléfonos establecen conexión y acuerdan codigo  Datos de voz se comprimen y se enviar por el protocolo RTP El receptor recibe los paquetes RTP, decodifica los datos de voz
VoIP ,[object Object],Un adaptador para un teléfono analógico corriente para conectar un teléfono común a una red VoIP
Funciones y componentes de VoIP
  Voz sobre IP: Funcionamiento general simplificado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
componentes de una red de VoIP
Control de llamadas ,[object Object]
señalización ,[object Object]
señalización
Tecnologías Voz sobre IP ,[object Object],[object Object]
Principales Protocolos de VoIP
Protocolo: H.323 Comunicación entre aparatos  Componentes: • Terminales • Gateways • Gatekeeper • Unidad de control Multipunto (MCU)
Protocolo: SIP ->Session Initation Protocol Componentes: • Agentes de usuario (cliente y Servidor) • Servidor de Red Comunicación entre aparatos muy simple
Protocolo de Soporte: MGCP ->Media Gateway Control Protocol ,[object Object],Comunicación entre “Redes”: absolutamente necesario
 
 
 
ESTANDAR VoIP. VOZ SOBRE IP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS DE UNA RED VOIP
Calculo de requerimientos de ancho de banda
Codec ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
CODECs
Configuración de puertos e interfaces de voz en un router.
Servicio VoIP
Protocolo H.323 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Protocolo H.323: Ventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ ES H.323? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object], 
¿componentes del H.323? ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSMCapítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Andy Juan Sarango Veliz
 
RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS
miguelangelperezhenao
 
Presentacion red hfc
Presentacion red hfcPresentacion red hfc
Presentacion red hfc
Carlos Gutierrez
 
Tutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerTutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerJosé Guerrero
 
Modelos de enlaces satelitales
Modelos de enlaces satelitalesModelos de enlaces satelitales
Modelos de enlaces satelitales
GessicaAbreu1
 
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Francisco Apablaza
 
Presentación redes wi fi
Presentación redes wi fiPresentación redes wi fi
Presentación redes wi fi
Roberto Romero Pereira
 
Historia de-las-redes-de-datos
Historia de-las-redes-de-datosHistoria de-las-redes-de-datos
Historia de-las-redes-de-datos
David Escobar
 
TELEFONÍA FIJA Y VoIP
TELEFONÍA FIJA Y VoIPTELEFONÍA FIJA Y VoIP
TELEFONÍA FIJA Y VoIP
BenjaminAnilema
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Fundamentos de telefonia ip
Fundamentos de telefonia ipFundamentos de telefonia ip
Fundamentos de telefonia ip
Jose Luis Chauca
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Sistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de Confiabilidad
Sistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de ConfiabilidadSistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de Confiabilidad
Sistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de Confiabilidad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Telefonia ip diapositivas
Telefonia ip diapositivasTelefonia ip diapositivas
Telefonia ip diapositivas
hendersson25
 
Tráfico telefónico
Tráfico telefónicoTráfico telefónico
Tráfico telefónicorenatopuente
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaJoaquin Vicioso
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSMCapítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
 
RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS
 
Presentacion red hfc
Presentacion red hfcPresentacion red hfc
Presentacion red hfc
 
Ip pbx
Ip pbxIp pbx
Ip pbx
 
Tutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerTutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracer
 
Modelos de enlaces satelitales
Modelos de enlaces satelitalesModelos de enlaces satelitales
Modelos de enlaces satelitales
 
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
 
Presentación redes wi fi
Presentación redes wi fiPresentación redes wi fi
Presentación redes wi fi
 
Historia de-las-redes-de-datos
Historia de-las-redes-de-datosHistoria de-las-redes-de-datos
Historia de-las-redes-de-datos
 
TELEFONÍA FIJA Y VoIP
TELEFONÍA FIJA Y VoIPTELEFONÍA FIJA Y VoIP
TELEFONÍA FIJA Y VoIP
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
 
Fundamentos de telefonia ip
Fundamentos de telefonia ipFundamentos de telefonia ip
Fundamentos de telefonia ip
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
 
Sistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de Confiabilidad
Sistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de ConfiabilidadSistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de Confiabilidad
Sistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de Confiabilidad
 
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
 
NGN
NGNNGN
NGN
 
Telefonia ip diapositivas
Telefonia ip diapositivasTelefonia ip diapositivas
Telefonia ip diapositivas
 
Tráfico telefónico
Tráfico telefónicoTráfico telefónico
Tráfico telefónico
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análoga
 

Similar a VOiP

VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010
Jose Cordova
 
Fundamentos20de20telefonia20ip 131006193600-phpapp02
Fundamentos20de20telefonia20ip 131006193600-phpapp02Fundamentos20de20telefonia20ip 131006193600-phpapp02
Fundamentos20de20telefonia20ip 131006193600-phpapp02
myconta
 
Sip
SipSip
Sip1 2d
 
La telefona IP2
La telefona IP2La telefona IP2
La telefona IP2SanFerg5
 
La vo ip
La vo ipLa vo ip
Vo ip
Vo ipVo ip
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo ISistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Gabriel Astudillo
 
TELEFONIA IP.pdf
TELEFONIA IP.pdfTELEFONIA IP.pdf
TELEFONIA IP.pdf
NataliaPortuguez1
 
VoIP
VoIPVoIP
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo1 2d
 
Presentacion Voip
Presentacion VoipPresentacion Voip
Presentacion Voip
fernandoalvarado
 
Voip
VoipVoip
Consulta vo ip
Consulta vo ipConsulta vo ip
Consulta vo ip
Yimy Pérez Medina
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientificaNicolas Ramallo
 
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
Seguridad en VoIP con Tecnología CiscoSeguridad en VoIP con Tecnología Cisco
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Telefonía IP
Telefonía IPTelefonía IP
Telefonía IP
anionsuarez
 
Voz sobre IP
Voz sobre IPVoz sobre IP
Voz sobre IP
Sergio J. Castro
 
Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3kamrul087
 
Redes convergentes _i
Redes convergentes _iRedes convergentes _i
Redes convergentes _iPablo Monge
 

Similar a VOiP (20)

VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010
 
Fundamentos20de20telefonia20ip 131006193600-phpapp02
Fundamentos20de20telefonia20ip 131006193600-phpapp02Fundamentos20de20telefonia20ip 131006193600-phpapp02
Fundamentos20de20telefonia20ip 131006193600-phpapp02
 
Sip
SipSip
Sip
 
La telefona IP2
La telefona IP2La telefona IP2
La telefona IP2
 
La vo ip
La vo ipLa vo ip
La vo ip
 
Vo ip
Vo ipVo ip
Vo ip
 
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo ISistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
 
TELEFONIA IP.pdf
TELEFONIA IP.pdfTELEFONIA IP.pdf
TELEFONIA IP.pdf
 
VoIP
VoIPVoIP
VoIP
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Presentacion Voip
Presentacion VoipPresentacion Voip
Presentacion Voip
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
Consulta vo ip
Consulta vo ipConsulta vo ip
Consulta vo ip
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
Seguridad en VoIP con Tecnología CiscoSeguridad en VoIP con Tecnología Cisco
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
 
Telefonía IP
Telefonía IPTelefonía IP
Telefonía IP
 
Voz sobre IP
Voz sobre IPVoz sobre IP
Voz sobre IP
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3
 
Redes convergentes _i
Redes convergentes _iRedes convergentes _i
Redes convergentes _i
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

VOiP

  • 1.
  • 2. I. Introducción a la tecnología y arquitecturas de VoIP. I.I Telefonía Tradicional Telefonía PSTN La red telefónica pública conmutada (PSTN, Public Switched Telephone Network) es una red con conmutación de circuitos tradicional optimizada para comunicaciones de voz en tiempo real.
  • 3.
  • 4.
  • 5. I.II VoIP I. Introducción a la tecnología y arquitecturas de VoIP. El VoIP tiene como principal objetivo asegurar la interoperabilidad entre equipos de diferentes fabricantes, fijando aspectos tales como la supresión de silencios , codificación de la voz y direccionamiento, y estableciendo nuevos elementos para permitir la conectividad con la infraestructura telefónica tradicional.
  • 6.
  • 7. I.II VoIP I. Introducción a la tecnología y arquitecturas de VoIP. PSTN
  • 8. I.II VoIP I. Introducción a la tecnología y arquitecturas de VoIP. VoIP
  • 9. Los dos teléfonos IP se conectan al servidor VoIP El equipo del emisor pregunta por el equipo del receptor con el protocolo (SIP) El servidor VoIP devuelve datos del receptor Los teléfonos establecen conexión y acuerdan codigo Datos de voz se comprimen y se enviar por el protocolo RTP El receptor recibe los paquetes RTP, decodifica los datos de voz
  • 10.
  • 12.
  • 13. componentes de una red de VoIP
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 19. Protocolo: H.323 Comunicación entre aparatos Componentes: • Terminales • Gateways • Gatekeeper • Unidad de control Multipunto (MCU)
  • 20. Protocolo: SIP ->Session Initation Protocol Componentes: • Agentes de usuario (cliente y Servidor) • Servidor de Red Comunicación entre aparatos muy simple
  • 21.
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.
  • 26. ELEMENTOS DE UNA RED VOIP
  • 27. Calculo de requerimientos de ancho de banda
  • 28.
  • 29.  
  • 31. Configuración de puertos e interfaces de voz en un router.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.