SlideShare una empresa de Scribd logo
ATLETISMO III
TEMAS DE EXPOCISION:
-Fundamentos generales de la técnica de la carrera
de atletismo.
-Ejercicios de la carrera
-Ciclo de la carrera
-Técnica de la carrera
ATLETISMO
El atletismo es considerado el deporte organizado
más antiguo del mundo, abarca numerosas
disciplinas agrupadas en carreras, saltos,
lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.
El vocablo atletismo procede de la palabra griega
atletes, que se define como “aquella persona que
compite en una prueba determinada por un
premio”, haciendo notar que dicha palabra griega,
está relacionada con el vocablo aethos que es
sinónimo de “esfuerzo”.
CARRERA DE VELOCIDAD
Usain Bolt uno de los mejores en velocidad.
De todas las actividades deportivas, las carreras de velocidad son las más
practicadas, y en los juegos olímpicos fueron incluidas desde su comienzo.
Consisten en recorrer un corto espacio (desde 100 m hasta 400 m) en el
menor tiempo posible.
2-. CARRERAS DE FONDO Y DE MEDIA DISTANCIA:
Carrera de 1.500m masculinos. Las carreras de media distancia se
llaman así porque se disputan en distancias intermedias entre las de
velocidad y las de fondo (de 800 a 3000 m).
CARRERAS EN RUTA:
Corredores de la maratón de nueva york en 2005. Estas carreras tienen
como punto común que se realizan fuera del estadio de atletismo,
generalmente por carreteras o entre las calles de ciudades y pueblos.
SALTOS DE VALLAS: Carrera de 110 m bayas las carreras de
obstáculos, a diferencia de la mayoría de las disciplinas atléticas, no
tienen raíces en el deporte antiguo. En realidad, son una invención
moderna atribuida nuevamente a los británicos, quienes se inspiraron
en las carreras de obstáculos de la hípica. 100m vayas, es una prueba
de velocidad que consta de diez vallas que hay que saltar a una
distancia de 9,14 m para los hombres y 8,50 m para las mujeres.
RELEVOS: Las carreras de relevos tienen su origen en las
sociedades antiguas, donde la velocidad y resistencia de los
corredores para transmitir mensajes de una ciudad a otra eran muy
importantes. Los 4x100 m y 4x400 constan de cuatro atletas por
equipo.
MARCHA ATLÉTICA: La marcha atlética es una disciplina deportiva en
la que se debe siempre caminar, nunca correr; es decir, al menos un pie
debe estar constantemente en contacto con el suelo, mientras que la
pierna de apoyo debe estar recta desde el momento en que el pie toca
el suelo hasta que la mismo pase por la vertical del busto. Las
distancias a pie se establecen hoy en día sobre 20 km y 50 km.
SALTOS: El salto con pértiga consiste en franquear con la ayuda de una
pértiga una barra transversal, sin hacerla caer, después de una carrera de
impulso de unos treinta metros. Las pértigas de bambú utilizadas se
sustituyeron por pértigas de fibra de vidrio en, y después por las de fibra
de carbono que son las que se utilizan en la actualidad.
EL LANZAMIENTO: El lanzamiento tiene lugar en la zona comprendida
el interior de un ovalo. El discóbolo de mirón simbolizado por su famosa
escultura del lanzador de disco en el pentatlón. El principio mismo de
lanzar se inspira en el gesto ancestral del cazador.
Ejercicios de las carreras
El calentamiento previo al ejercicio se refiere a la temperatura de los
músculos tal que puedan contraerse y relajarse con mayor eficiencia,
además de avisar al sistema nervioso central que está por iniciar una
actividad física intensa. De este modo, aumentará la conciencia y la
percepción del trabajo muscular.
ES IMPORTANTE SABER QUE AL CEREBRO NO LE
GUSTAN LAS SORPRESAS NI LOS CAMBIOS BRUSCOS.
POR TANTO, ANTES DE INICIAR TU ENTRENAMIENTO,
CORRE LENTAMENTE POR AL MENOS 10 MINUTOS,
INCLUSO 20 MINUTOS, APRENDE A PERCIBIR LAS
SEÑALES QUE TE INDICA TU CUERPO PARA SABER
CUÁNTO ES EL TIEMPO DE CALENTAMIENTO QUE
REQUIERES.
AL FINALIZAR REALIZA ALGÚN ESTIRAMIENTO.
6 EJERCICIOS PARA QUE LOS PONGAS EN PRÁCTICA
CICLO DE CARRERA
EN ÉL [ ARTÍCULO ANTERIOR] SE EXPLICABA QUÉ ES LA TÉCNICA
PENDULAR Y LA TÉCNICA CIRCULAR DE CARRERA. PUES BIEN, LA
TÉCNICA CIRCULAR A SU VEZ PUEDE SER EN CICLO POSTERIOR
O CICLO ANTERIOR. VAMOS, LO QUE VIENE A SER CORRER POR
DETRÁS O CORRER POR DELANTE. ANTES DE TODO, Y LEYENDO
ESTE ARTÍCULO LO ENTENDERÉIS, SABED QUE LA CARRERA
PENDULAR SIEMPRE ES EN CICLO POSTERIOR.
En el ciclo posterior, al apoyar el pie en el suelo, la rodilla de la pierna
libre (la que está en el aire) está retrasada respecto de la de apoyo, lo
cual demora la fase de impulsión.
Es decir, que para que la pierna apoyada inicie la impulsión ha de
"esperar" a que la rodilla de la pierna libre se ponga a la "altura" de la
otra, lo cual provoca un "freno" en el avance, pues el vector de fuerza de
está orientado hacia abajo y no hacia delante.
Dicho de otro modo: en el momento de apoyo de un pie, la rodilla de la
pierna libre se encuentra retrasada respecto de nuestro centro de
gravedad.
La técnica de carrera es la forma que tenemos de ejecutar los
movimientos que intervienen en el gesto de la carrera. Una buena
técnica de carrera vendría a ser el modelo ideal que un corredor puede
realizar en el ciclo de su marcha desde el punto de vista biomecánico,
motriz y energético.
Los mejores corredores no son aquellos que corren bien por naturaleza
o que están mejor dotados físicamente. No hace falta ser muy delgado o
tener las piernas muy largas. Los mejores son aquellos que economizan
al máximo su entrenamiento y corren con un objetivo, sin perder la
constancia y la determinación.
Una buena técnica de carrera no solo puede marcar la diferencia entre
correr con o sin dolor, sino que también te ayuda a mejorar tus marcas.
De hecho, según un estudio publicado en el NCBI sobre lesiones en
corredores habituales, una mala técnica de carrera puede ser la causa
de lesión de un corredor hasta en un 72% de los casos.
TECNICA CORRECTA DE CARRERA
fundamentos generales de las carreras, ejercicios de las carreras, ciclo de las carreras y las técnicas de las carreras
fundamentos generales de las carreras, ejercicios de las carreras, ciclo de las carreras y las técnicas de las carreras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparacion fisica en los corredores de 100 metros planos
Preparacion fisica en los corredores de 100 metros planosPreparacion fisica en los corredores de 100 metros planos
Preparacion fisica en los corredores de 100 metros planos
lilydie
 
Diferencias carreras de fondo carreras de velocidad
Diferencias carreras de fondo  carreras de velocidadDiferencias carreras de fondo  carreras de velocidad
Diferencias carreras de fondo carreras de velocidadJhonathan Alava
 
Atletismo pàola
Atletismo pàolaAtletismo pàola
Atletismo pàola
paoliita28
 
100 Metros Atletismo Zagal
100 Metros Atletismo Zagal100 Metros Atletismo Zagal
100 Metros Atletismo ZagalAntonioZagal
 
ATLETISMO
ATLETISMOATLETISMO
ATLETISMO
belinda2
 
el atletismo
el atletismoel atletismo
el atletismoLili Diaz
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
pepecalucho
 
Halterofilia
HalterofiliaHalterofilia
Halterofilia
Carlos Arevalo
 
U
UU
2A Producto Tarea5
2A Producto Tarea52A Producto Tarea5
2A Producto Tarea5
Bruno Demuro
 
ATLETISMO JOSE FELIPE
ATLETISMO JOSE FELIPEATLETISMO JOSE FELIPE
ATLETISMO JOSE FELIPE
Juan Jesús García Cabrera
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismosarita
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
97092013603
 
Atletismo relevos 1º ESO
Atletismo relevos 1º ESOAtletismo relevos 1º ESO
Atletismo relevos 1º ESOMiguel Marsella
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
kristelrojas
 

La actualidad más candente (16)

Preparacion fisica en los corredores de 100 metros planos
Preparacion fisica en los corredores de 100 metros planosPreparacion fisica en los corredores de 100 metros planos
Preparacion fisica en los corredores de 100 metros planos
 
Diferencias carreras de fondo carreras de velocidad
Diferencias carreras de fondo  carreras de velocidadDiferencias carreras de fondo  carreras de velocidad
Diferencias carreras de fondo carreras de velocidad
 
Atletismo pàola
Atletismo pàolaAtletismo pàola
Atletismo pàola
 
100 Metros Atletismo Zagal
100 Metros Atletismo Zagal100 Metros Atletismo Zagal
100 Metros Atletismo Zagal
 
ATLETISMO
ATLETISMOATLETISMO
ATLETISMO
 
el atletismo
el atletismoel atletismo
el atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Halterofilia
HalterofiliaHalterofilia
Halterofilia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
U
UU
U
 
2A Producto Tarea5
2A Producto Tarea52A Producto Tarea5
2A Producto Tarea5
 
ATLETISMO JOSE FELIPE
ATLETISMO JOSE FELIPEATLETISMO JOSE FELIPE
ATLETISMO JOSE FELIPE
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
 
Atletismo relevos 1º ESO
Atletismo relevos 1º ESOAtletismo relevos 1º ESO
Atletismo relevos 1º ESO
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 

Similar a fundamentos generales de las carreras, ejercicios de las carreras, ciclo de las carreras y las técnicas de las carreras

EL ATLETISMO.pptx
EL ATLETISMO.pptxEL ATLETISMO.pptx
EL ATLETISMO.pptx
JhonatanVishenzoESPI
 
deportes
deportesdeportes
deportes
3112400690
 
Como se mide la velocidad en diversos deportes
Como se mide la velocidad en diversos deportesComo se mide la velocidad en diversos deportes
Como se mide la velocidad en diversos deportes
JeniferLOLO
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
JeniferLOLO
 
Atletismo velocidad plana 2018
Atletismo velocidad plana 2018Atletismo velocidad plana 2018
Atletismo velocidad plana 2018
Omaira Montanez
 
Atletismo velocidad plana 2018
Atletismo velocidad plana 2018Atletismo velocidad plana 2018
Atletismo velocidad plana 2018
Luis Antonio Garcia Jaimes
 
Guía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdf
Guía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdfGuía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdf
Guía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdf
Marcela Diaz
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
danilizarazo
 
Salto con Pértiga, historía y calentamiento
Salto con Pértiga, historía y calentamientoSalto con Pértiga, historía y calentamiento
Salto con Pértiga, historía y calentamiento
KarenGabriela37
 
Iniciacion al atletismo
Iniciacion al atletismoIniciacion al atletismo
Iniciacion al atletismoquinoft
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
SthepanieTorres1
 
ATLETISMO
ATLETISMO ATLETISMO
ATLETISMO
ReinaMonroe1
 
Maxi toro ciencia del deporte
Maxi toro   ciencia del deporteMaxi toro   ciencia del deporte
Maxi toro ciencia del deporte
Jesús Roncero
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Atletismo paco ma6
Atletismo paco ma6Atletismo paco ma6
Atletismo paco ma6PEPE NAVARRO
 
Capacidades físicas básicas 1º eso
Capacidades físicas básicas 1º esoCapacidades físicas básicas 1º eso
Capacidades físicas básicas 1º esoyogui1970
 
La historia de la cuerda
La historia de la cuerdaLa historia de la cuerda
La historia de la cuerda
MarceloIvaan
 

Similar a fundamentos generales de las carreras, ejercicios de las carreras, ciclo de las carreras y las técnicas de las carreras (20)

EL ATLETISMO.pptx
EL ATLETISMO.pptxEL ATLETISMO.pptx
EL ATLETISMO.pptx
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
Como se mide la velocidad en diversos deportes
Como se mide la velocidad en diversos deportesComo se mide la velocidad en diversos deportes
Como se mide la velocidad en diversos deportes
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Atletismo velocidad plana 2018
Atletismo velocidad plana 2018Atletismo velocidad plana 2018
Atletismo velocidad plana 2018
 
Atletismo velocidad plana 2018
Atletismo velocidad plana 2018Atletismo velocidad plana 2018
Atletismo velocidad plana 2018
 
Guía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdf
Guía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdfGuía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdf
Guía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdf
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
Salto con Pértiga, historía y calentamiento
Salto con Pértiga, historía y calentamientoSalto con Pértiga, historía y calentamiento
Salto con Pértiga, historía y calentamiento
 
Iniciacion al atletismo
Iniciacion al atletismoIniciacion al atletismo
Iniciacion al atletismo
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
ATLETISMO
ATLETISMO ATLETISMO
ATLETISMO
 
Maxi toro ciencia del deporte
Maxi toro   ciencia del deporteMaxi toro   ciencia del deporte
Maxi toro ciencia del deporte
 
La historia de la cuerda
La historia de la cuerdaLa historia de la cuerda
La historia de la cuerda
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Atletismo paco ma6
Atletismo paco ma6Atletismo paco ma6
Atletismo paco ma6
 
Capacidades físicas básicas 1º eso
Capacidades físicas básicas 1º esoCapacidades físicas básicas 1º eso
Capacidades físicas básicas 1º eso
 
Trabajo de e.f mireya
Trabajo de e.f mireyaTrabajo de e.f mireya
Trabajo de e.f mireya
 
La historia de la cuerda
La historia de la cuerdaLa historia de la cuerda
La historia de la cuerda
 
ATLETISMO
ATLETISMO ATLETISMO
ATLETISMO
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

fundamentos generales de las carreras, ejercicios de las carreras, ciclo de las carreras y las técnicas de las carreras

  • 1. ATLETISMO III TEMAS DE EXPOCISION: -Fundamentos generales de la técnica de la carrera de atletismo. -Ejercicios de la carrera -Ciclo de la carrera -Técnica de la carrera
  • 2. ATLETISMO El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo, abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. El vocablo atletismo procede de la palabra griega atletes, que se define como “aquella persona que compite en una prueba determinada por un premio”, haciendo notar que dicha palabra griega, está relacionada con el vocablo aethos que es sinónimo de “esfuerzo”.
  • 3. CARRERA DE VELOCIDAD Usain Bolt uno de los mejores en velocidad. De todas las actividades deportivas, las carreras de velocidad son las más practicadas, y en los juegos olímpicos fueron incluidas desde su comienzo. Consisten en recorrer un corto espacio (desde 100 m hasta 400 m) en el menor tiempo posible.
  • 4. 2-. CARRERAS DE FONDO Y DE MEDIA DISTANCIA: Carrera de 1.500m masculinos. Las carreras de media distancia se llaman así porque se disputan en distancias intermedias entre las de velocidad y las de fondo (de 800 a 3000 m).
  • 5. CARRERAS EN RUTA: Corredores de la maratón de nueva york en 2005. Estas carreras tienen como punto común que se realizan fuera del estadio de atletismo, generalmente por carreteras o entre las calles de ciudades y pueblos.
  • 6. SALTOS DE VALLAS: Carrera de 110 m bayas las carreras de obstáculos, a diferencia de la mayoría de las disciplinas atléticas, no tienen raíces en el deporte antiguo. En realidad, son una invención moderna atribuida nuevamente a los británicos, quienes se inspiraron en las carreras de obstáculos de la hípica. 100m vayas, es una prueba de velocidad que consta de diez vallas que hay que saltar a una distancia de 9,14 m para los hombres y 8,50 m para las mujeres.
  • 7. RELEVOS: Las carreras de relevos tienen su origen en las sociedades antiguas, donde la velocidad y resistencia de los corredores para transmitir mensajes de una ciudad a otra eran muy importantes. Los 4x100 m y 4x400 constan de cuatro atletas por equipo.
  • 8. MARCHA ATLÉTICA: La marcha atlética es una disciplina deportiva en la que se debe siempre caminar, nunca correr; es decir, al menos un pie debe estar constantemente en contacto con el suelo, mientras que la pierna de apoyo debe estar recta desde el momento en que el pie toca el suelo hasta que la mismo pase por la vertical del busto. Las distancias a pie se establecen hoy en día sobre 20 km y 50 km.
  • 9. SALTOS: El salto con pértiga consiste en franquear con la ayuda de una pértiga una barra transversal, sin hacerla caer, después de una carrera de impulso de unos treinta metros. Las pértigas de bambú utilizadas se sustituyeron por pértigas de fibra de vidrio en, y después por las de fibra de carbono que son las que se utilizan en la actualidad.
  • 10. EL LANZAMIENTO: El lanzamiento tiene lugar en la zona comprendida el interior de un ovalo. El discóbolo de mirón simbolizado por su famosa escultura del lanzador de disco en el pentatlón. El principio mismo de lanzar se inspira en el gesto ancestral del cazador.
  • 11. Ejercicios de las carreras El calentamiento previo al ejercicio se refiere a la temperatura de los músculos tal que puedan contraerse y relajarse con mayor eficiencia, además de avisar al sistema nervioso central que está por iniciar una actividad física intensa. De este modo, aumentará la conciencia y la percepción del trabajo muscular.
  • 12. ES IMPORTANTE SABER QUE AL CEREBRO NO LE GUSTAN LAS SORPRESAS NI LOS CAMBIOS BRUSCOS. POR TANTO, ANTES DE INICIAR TU ENTRENAMIENTO, CORRE LENTAMENTE POR AL MENOS 10 MINUTOS, INCLUSO 20 MINUTOS, APRENDE A PERCIBIR LAS SEÑALES QUE TE INDICA TU CUERPO PARA SABER CUÁNTO ES EL TIEMPO DE CALENTAMIENTO QUE REQUIERES. AL FINALIZAR REALIZA ALGÚN ESTIRAMIENTO. 6 EJERCICIOS PARA QUE LOS PONGAS EN PRÁCTICA
  • 13. CICLO DE CARRERA EN ÉL [ ARTÍCULO ANTERIOR] SE EXPLICABA QUÉ ES LA TÉCNICA PENDULAR Y LA TÉCNICA CIRCULAR DE CARRERA. PUES BIEN, LA TÉCNICA CIRCULAR A SU VEZ PUEDE SER EN CICLO POSTERIOR O CICLO ANTERIOR. VAMOS, LO QUE VIENE A SER CORRER POR DETRÁS O CORRER POR DELANTE. ANTES DE TODO, Y LEYENDO ESTE ARTÍCULO LO ENTENDERÉIS, SABED QUE LA CARRERA PENDULAR SIEMPRE ES EN CICLO POSTERIOR.
  • 14. En el ciclo posterior, al apoyar el pie en el suelo, la rodilla de la pierna libre (la que está en el aire) está retrasada respecto de la de apoyo, lo cual demora la fase de impulsión. Es decir, que para que la pierna apoyada inicie la impulsión ha de "esperar" a que la rodilla de la pierna libre se ponga a la "altura" de la otra, lo cual provoca un "freno" en el avance, pues el vector de fuerza de está orientado hacia abajo y no hacia delante. Dicho de otro modo: en el momento de apoyo de un pie, la rodilla de la pierna libre se encuentra retrasada respecto de nuestro centro de gravedad.
  • 15. La técnica de carrera es la forma que tenemos de ejecutar los movimientos que intervienen en el gesto de la carrera. Una buena técnica de carrera vendría a ser el modelo ideal que un corredor puede realizar en el ciclo de su marcha desde el punto de vista biomecánico, motriz y energético. Los mejores corredores no son aquellos que corren bien por naturaleza o que están mejor dotados físicamente. No hace falta ser muy delgado o tener las piernas muy largas. Los mejores son aquellos que economizan al máximo su entrenamiento y corren con un objetivo, sin perder la constancia y la determinación.
  • 16. Una buena técnica de carrera no solo puede marcar la diferencia entre correr con o sin dolor, sino que también te ayuda a mejorar tus marcas. De hecho, según un estudio publicado en el NCBI sobre lesiones en corredores habituales, una mala técnica de carrera puede ser la causa de lesión de un corredor hasta en un 72% de los casos.