SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS

ESCUELA:    Ciencias de la Computación
BIMESTRE:   Segundo
NOMBRES:    Irma Elizabeth Cadme Samaniego
TEMAS
•   Indicaciones generales
•   Lógica Proposicional
•   Redes e Internet
•   Software malicioso
•   Temas avanzados
Indicaciones Generales
• Evaluación a distancia – calificación
  • Adjunto de la evaluación a distancia
• Evaluación presencial
• Calificación de interacción con el EVA
• Exámenes supletorios
  – Trámite para quien no se presentó a los parciales
  – Calificación
Evaluación presencial
• Está conformada por 40 preguntas de opción múltiple.
• El estudiante tiene que responder señalando una de
  las alternativas, pues solamente hay una respuesta.
• No olvide utilizar el lápiz 2B y rellenar correctamente
  los círculos de la hoja de respuestas. Recuerde leer las
  instrucciones antes de iniciar.
• La evaluación está relacionada con los temas indicados
  en el plan de contenidos, las tutorías que se han dado,
  anuncios puestos en el EVA y evaluación a distancia.
Lógica Proposicional
• Lógica: área de la ciencia que nos permite
  el estudio de métodos para distinguir el
  razonamiento correcto del incorrecto.
• Proposición: enunciado que puede ser
  verdadero o falso, pero no ambos a la vez.
  – Las primeras computadoras usaban tecnología
    de válvulas de vacío.
  – Tenga la bondad de entrar y cerrar la puerta.
  – El robo de identidad es un delito informático.
Proposiciones
• Tienen 2 aspectos importantes que se debe
  tomar en cuenta:
  – Sintaxis – gramática
  – Semántica – sentido de la proposición
  – Si no tomamos en cuenta estos aspectos, se
    dificulta el razonamiento lógico.
• Tipos de proposiciones
  – Simples y Compuestas
Proposiciones
• Proposiciones simples o atómicas
  – Una de las ventajas de Internet es la comunicación
    simultánea que se puede realizar a nivel global.
  – Las redes neuronales se diseñan para procesar
    datos mejor que el cerebro humano.
• Proposiciones compuestas, resultan de la unión
  de varias proposiciones simples, por medio de
  conectores lógicos.
  – Los sistemas expertos y redes neuronales son
    parte del campos de la Inteligencia Artificial.
Simbolización de Proposiciones
• Importancia: es necesario simbolizar las
  proposiciones para poder utilizar los métodos
  de razonamiento como tablas de verdad e
  inferencia lógica.
• Debemos realizar una lectura global de la
  proposición e ir reconociendo conectores
  lógicos y/o palabras clave que nos permiten
  simbolizar.
• Utilizar letras mayúsculas o minúsculas: p,q,r…
Tablas de verdad
• Las tablas de verdad son un método de
  razonamiento para analizar proposiciones
  compuestas, en la cual se despliegan todos los
  posibles valores de verdad que se pueda asignar
  a sus componentes.
• Del resultado de las tablas de verdad se puede
  concluir si la proposición es:
  – Tautología
  – Contradicción
  – Contingencia
Ejercicios
• Resolución de ejercicios:
  • Simbolizar proposiciones
  • Número de filas = 2# de variables
  • Construcción de la tabla
• Simbolización:
  • Si los transistores fueron antes que los chips de silicio
    entonces las computadoras antiguas eran más lentas.
    Las computadoras actuales son más rápidas, si usan
    chips de silicio. Por tanto, las computadoras actuales
    son más rápidas.


                                                      http://bit.ly/uSS4fp
Ejercicios
• p = Los transistores fueron antes que los chips de
  silicio
  q = Las computadoras antiguas eran más lentas
  r = Las computadoras actuales son más rápidas
  s = Las computadioras actuales usan chips de
  silicio

  [(p -> q)^(s -> r)] ->r
Tablas de verdad
• Resolver la tabla de verdad:
  ((~P)⇒Q) ⇔ (P v Q)
                  --
        ( ~ P     > Q )          <--> ( P v                  Q )

          F V     V V               V            V V         V

          F V     V F               V            V V         F

          V F     V V               V            F V         V

          V F     F    F            V            F F         F
           Resultado del ejercicio resuelto en la tutoría.
Reglas de Inferencia
• Reglas de Inferencia
Reglas de Inferencia
• Reglas de Inferencia
Reglas de Inferencia
• Reglas de Inferencia
Ejercicios
• Si la Luna es mayor que la Tierra, la Tierra es
  mayor que el Sol. La Luna es mayor que la
  Tierra. Por tanto, ….
• P1: Si no tenemos la información certificada,
  entonces no la podremos publicar. P2:
  Podemos publicar la información
  certificada.C: Tenemos la información
  certificad.
¿Qué debo saber hacer?
• Conocer los conceptos básicos.
• Diferenciar una proposición de un enunciado que
  no lo es.
• Reconocer y plantear ejemplos de proposición
  simple y compuesta.
• Simbolizar proposiciones.
• Resolver tablas de verdad.
• Diferenciar enunciados de acuerdo a la regla de
  inferencia a la que pertenece.
Redes e Internet
• Telecomunicaciones: emisión, recepción y
  transmisión, de signos, señales, escritos,
  imágenes, sonidos y cualquier tipo de datos,
  por cable, radio, medios ópticos u otros
  sistemas electromagnéticos
• Redes: Dos o más computadoras conectadas
  para compartir recursos e información.



                            http://bit.ly/y6H0mc
Redes e Internet
• Tipos de redes
  – Por el área de cobertura, por la tecnología.




                        http://bit.ly/zBJuMv
Redes e Internet
• Dispositivos utilizados para
  armar una red:



                                                          http://enterpc.cl/site/redhogar.jpg
 http://bit.ly/wf8qUh




                                   http://bit.ly/A4n5aQ
Redes e Internet
• Internet, ¿beneficio o perjuicio?




      http://bit.ly/w9QHTt


                                                          http://bit.ly/x8MOQ4




                                   http://bit.ly/ztiLHI
Seguridad
• Software Malicioso
  – Virus
  – Troyanos
  – Gusanos
• Antivirus
• Delitos informáticos, actos ilícitos cometidos
  con conocimientos de informática.
• Propiedad Intelectual e Internet
Temas Avanzados
• Antecedentes de la IA
  – Alan Turing
  – Juegos de damas y ajedrez
  – Ciencia que busca entender y
    simular el funcionamiento      http://bit.ly/AgKIcU



    del cerebro humano.
  – Cerebro humano, muy
    complejo para entender a
    pesar de que los años de
    estudio.
                                   http://bit.ly/zbCl47
Temas Avanzados
• Sistemas expertos:
  – Soluciona problemas que exigen un gran
    conocimiento en una determinada área.
  – Los SE contienen una base de conocimiento
• Base de Conocimiento
  – Estructura: base de conocimientos, base de
    hechos, motor de inferencia, módulos de
    justificación, interfaz de usuario
Temas Avanzados
• Redes neuronales
  – Procesan varias piezas de información al mismo tiempo y
                                             http://bit.ly/Aqmvtq


    aprenden a reconocer patrones.
  – Aprenden por ensayo y error.
• Robótica
  – La definición adoptada por el Instituto Norteamericano de
    Robótica aceptada internacionalmente para Robot es:
    Manipulador multifuncional y reprogramable, diseñado
    para mover materiales, piezas, herramientas o dispositivos
    especiales, mediante movimientos programados y
    variables que permiten llevar a cabo diversas tareas.
GUIÓN DE PRESENTACIÓN
    PROGRAMA: Fundamentos Informáticos               Carrera: Ing. en Sistemas Informáticos y Comp.
    Fecha: 2012-06-25                                Docente: Elizabeth Cadme
    Hora Inicio: 18h00                               Hora Final: 19h00
    Puntos de la Presentación            Intervienen        Duración        Material de Apoyo
                                                            Aprox. en
                                                             minutos
- Presentación                           Elizabeth       • 2 minutos        Sin material.
- Temas                                  Cadme           • 1 minuto         Sin material.
-Desarrollo del contenido:               Elizabeth
   Indicaciones generales                Cadme           • 25 minutos       Diapositivas, videos,
   Unidad 4                                              • 15 minutos       proyector para ejercicios en
   Unidad 5                                                                 vivo, marcadores, hojas
                                                         • 15 minutos
   Unidad 6
-Se realizarán preguntas en el
desarrollo de la exposición y al final

- Despedida                              Elizabeth       •2 minutos         Diapositiva final donde se
                                         Cadme                              indica: Correo, teléfono, ext,
                                                                            horario de tutoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heap sort
Heap sortHeap sort
Heap sort
Wili Cjuro
 
Algoritmos de Dijkstra, Warshall, Ordenación Topológica.
Algoritmos de Dijkstra, Warshall, Ordenación Topológica.Algoritmos de Dijkstra, Warshall, Ordenación Topológica.
Algoritmos de Dijkstra, Warshall, Ordenación Topológica.
Bryan Aguilar Yaguana
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
ceti
 
1.5. parametros agrupados
1.5.  parametros agrupados1.5.  parametros agrupados
1.5. parametros agrupados
ITCM
 
REDES NEURONALES Mapas con Características Autoorganizativas Som
REDES NEURONALES Mapas   con Características Autoorganizativas  SomREDES NEURONALES Mapas   con Características Autoorganizativas  Som
REDES NEURONALES Mapas con Características Autoorganizativas Som
ESCOM
 
ED Unidad 4: Estructuras de datos no lineales (árboles)
ED Unidad 4: Estructuras de datos no lineales (árboles)ED Unidad 4: Estructuras de datos no lineales (árboles)
ED Unidad 4: Estructuras de datos no lineales (árboles)
Franklin Parrales Bravo
 
Lógica proposicional importancia y simbolización
Lógica proposicional importancia y simbolizaciónLógica proposicional importancia y simbolización
Lógica proposicional importancia y simbolización
Videoconferencias UTPL
 
Nociones basicas del algebra de matrices ccesa007
Nociones basicas del algebra de matrices  ccesa007Nociones basicas del algebra de matrices  ccesa007
Nociones basicas del algebra de matrices ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria de grafos
Teoria de grafosTeoria de grafos
Teoria de grafos
Pavel Aliaga
 
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
Fernando Solis
 
Listas de adyacencia
Listas de adyacenciaListas de adyacencia
Listas de adyacencia
leidy2220
 
Programacion estructura de arboles en c
Programacion estructura de arboles en cProgramacion estructura de arboles en c
Programacion estructura de arboles en c
Jessica Suarez
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Entropia
EntropiaEntropia
ED Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos (TDA) con objetos
ED Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos (TDA) con objetosED Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos (TDA) con objetos
ED Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos (TDA) con objetos
Franklin Parrales Bravo
 
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado FinitoPresentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
junito86
 
Metodo trapezoidal para exponer
Metodo trapezoidal para exponer Metodo trapezoidal para exponer
Metodo trapezoidal para exponer
wilder_18_37
 
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones linealesAlgebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Edward Ropero
 
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Nabor Chirinos
 
Recorrido de grafos 2da parte
Recorrido de grafos 2da parteRecorrido de grafos 2da parte
Recorrido de grafos 2da parte
Sergio Ormeño
 

La actualidad más candente (20)

Heap sort
Heap sortHeap sort
Heap sort
 
Algoritmos de Dijkstra, Warshall, Ordenación Topológica.
Algoritmos de Dijkstra, Warshall, Ordenación Topológica.Algoritmos de Dijkstra, Warshall, Ordenación Topológica.
Algoritmos de Dijkstra, Warshall, Ordenación Topológica.
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
 
1.5. parametros agrupados
1.5.  parametros agrupados1.5.  parametros agrupados
1.5. parametros agrupados
 
REDES NEURONALES Mapas con Características Autoorganizativas Som
REDES NEURONALES Mapas   con Características Autoorganizativas  SomREDES NEURONALES Mapas   con Características Autoorganizativas  Som
REDES NEURONALES Mapas con Características Autoorganizativas Som
 
ED Unidad 4: Estructuras de datos no lineales (árboles)
ED Unidad 4: Estructuras de datos no lineales (árboles)ED Unidad 4: Estructuras de datos no lineales (árboles)
ED Unidad 4: Estructuras de datos no lineales (árboles)
 
Lógica proposicional importancia y simbolización
Lógica proposicional importancia y simbolizaciónLógica proposicional importancia y simbolización
Lógica proposicional importancia y simbolización
 
Nociones basicas del algebra de matrices ccesa007
Nociones basicas del algebra de matrices  ccesa007Nociones basicas del algebra de matrices  ccesa007
Nociones basicas del algebra de matrices ccesa007
 
Teoria de grafos
Teoria de grafosTeoria de grafos
Teoria de grafos
 
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
 
Listas de adyacencia
Listas de adyacenciaListas de adyacencia
Listas de adyacencia
 
Programacion estructura de arboles en c
Programacion estructura de arboles en cProgramacion estructura de arboles en c
Programacion estructura de arboles en c
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
ED Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos (TDA) con objetos
ED Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos (TDA) con objetosED Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos (TDA) con objetos
ED Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos (TDA) con objetos
 
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado FinitoPresentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
 
Metodo trapezoidal para exponer
Metodo trapezoidal para exponer Metodo trapezoidal para exponer
Metodo trapezoidal para exponer
 
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones linealesAlgebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
 
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
 
Recorrido de grafos 2da parte
Recorrido de grafos 2da parteRecorrido de grafos 2da parte
Recorrido de grafos 2da parte
 

Similar a UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)

UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
degarden
 
Clases 2002
Clases 2002Clases 2002
Clases 2002
Norma
 
Curso: Minicomputadoras: 01 Introducción, arquitectura y organización
Curso: Minicomputadoras: 01 Introducción, arquitectura y organizaciónCurso: Minicomputadoras: 01 Introducción, arquitectura y organización
Curso: Minicomputadoras: 01 Introducción, arquitectura y organización
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Clases 2002
Clases 2002Clases 2002
Clases 2002
chinitooo
 
Clases 2002
Clases 2002Clases 2002
Clases 2002
chinitooo
 
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
fernandoposada
 
Introducción unidad 1
Introducción   unidad 1Introducción   unidad 1
Introducción unidad 1
jdmontoya4
 
Redes 0
Redes 0Redes 0
Webquest Tecnología
Webquest TecnologíaWebquest Tecnología
Webquest Tecnología
danieldergham
 
8 práctica slideshare PRECENTACION POWER POINT
8 práctica slideshare PRECENTACION POWER POINT8 práctica slideshare PRECENTACION POWER POINT
8 práctica slideshare PRECENTACION POWER POINT
JFEDGAR
 
Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica
Galo Picoita Bermeo
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
joselin33
 
Introducción unidad 1
Introducción   unidad 1Introducción   unidad 1
Introducción unidad 1
mfguartan
 
Programa Informatica
Programa InformaticaPrograma Informatica
Programa Informatica
albertososa
 
Tvx internet
Tvx internetTvx internet
Clases 2002
Clases 2002Clases 2002
Clases 2002
soledadtandazo
 
Portafolio digital ned
Portafolio digital nedPortafolio digital ned
Portafolio digital ned
NedAlejandroGriffith
 
Tics
TicsTics

Similar a UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012) (20)

UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Clases 2002
Clases 2002Clases 2002
Clases 2002
 
Curso: Minicomputadoras: 01 Introducción, arquitectura y organización
Curso: Minicomputadoras: 01 Introducción, arquitectura y organizaciónCurso: Minicomputadoras: 01 Introducción, arquitectura y organización
Curso: Minicomputadoras: 01 Introducción, arquitectura y organización
 
Clases 2002
Clases 2002Clases 2002
Clases 2002
 
Clases 2002
Clases 2002Clases 2002
Clases 2002
 
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
 
Introducción unidad 1
Introducción   unidad 1Introducción   unidad 1
Introducción unidad 1
 
Redes 0
Redes 0Redes 0
Redes 0
 
Webquest Tecnología
Webquest TecnologíaWebquest Tecnología
Webquest Tecnología
 
8 práctica slideshare PRECENTACION POWER POINT
8 práctica slideshare PRECENTACION POWER POINT8 práctica slideshare PRECENTACION POWER POINT
8 práctica slideshare PRECENTACION POWER POINT
 
Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Introducción unidad 1
Introducción   unidad 1Introducción   unidad 1
Introducción unidad 1
 
Programa Informatica
Programa InformaticaPrograma Informatica
Programa Informatica
 
Tvx internet
Tvx internetTvx internet
Tvx internet
 
Clases 2002
Clases 2002Clases 2002
Clases 2002
 
Portafolio digital ned
Portafolio digital nedPortafolio digital ned
Portafolio digital ned
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)

  • 1. FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS ESCUELA: Ciencias de la Computación BIMESTRE: Segundo NOMBRES: Irma Elizabeth Cadme Samaniego
  • 2. TEMAS • Indicaciones generales • Lógica Proposicional • Redes e Internet • Software malicioso • Temas avanzados
  • 3. Indicaciones Generales • Evaluación a distancia – calificación • Adjunto de la evaluación a distancia • Evaluación presencial • Calificación de interacción con el EVA • Exámenes supletorios – Trámite para quien no se presentó a los parciales – Calificación
  • 4. Evaluación presencial • Está conformada por 40 preguntas de opción múltiple. • El estudiante tiene que responder señalando una de las alternativas, pues solamente hay una respuesta. • No olvide utilizar el lápiz 2B y rellenar correctamente los círculos de la hoja de respuestas. Recuerde leer las instrucciones antes de iniciar. • La evaluación está relacionada con los temas indicados en el plan de contenidos, las tutorías que se han dado, anuncios puestos en el EVA y evaluación a distancia.
  • 5. Lógica Proposicional • Lógica: área de la ciencia que nos permite el estudio de métodos para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto. • Proposición: enunciado que puede ser verdadero o falso, pero no ambos a la vez. – Las primeras computadoras usaban tecnología de válvulas de vacío. – Tenga la bondad de entrar y cerrar la puerta. – El robo de identidad es un delito informático.
  • 6. Proposiciones • Tienen 2 aspectos importantes que se debe tomar en cuenta: – Sintaxis – gramática – Semántica – sentido de la proposición – Si no tomamos en cuenta estos aspectos, se dificulta el razonamiento lógico. • Tipos de proposiciones – Simples y Compuestas
  • 7. Proposiciones • Proposiciones simples o atómicas – Una de las ventajas de Internet es la comunicación simultánea que se puede realizar a nivel global. – Las redes neuronales se diseñan para procesar datos mejor que el cerebro humano. • Proposiciones compuestas, resultan de la unión de varias proposiciones simples, por medio de conectores lógicos. – Los sistemas expertos y redes neuronales son parte del campos de la Inteligencia Artificial.
  • 8. Simbolización de Proposiciones • Importancia: es necesario simbolizar las proposiciones para poder utilizar los métodos de razonamiento como tablas de verdad e inferencia lógica. • Debemos realizar una lectura global de la proposición e ir reconociendo conectores lógicos y/o palabras clave que nos permiten simbolizar. • Utilizar letras mayúsculas o minúsculas: p,q,r…
  • 9. Tablas de verdad • Las tablas de verdad son un método de razonamiento para analizar proposiciones compuestas, en la cual se despliegan todos los posibles valores de verdad que se pueda asignar a sus componentes. • Del resultado de las tablas de verdad se puede concluir si la proposición es: – Tautología – Contradicción – Contingencia
  • 10. Ejercicios • Resolución de ejercicios: • Simbolizar proposiciones • Número de filas = 2# de variables • Construcción de la tabla • Simbolización: • Si los transistores fueron antes que los chips de silicio entonces las computadoras antiguas eran más lentas. Las computadoras actuales son más rápidas, si usan chips de silicio. Por tanto, las computadoras actuales son más rápidas. http://bit.ly/uSS4fp
  • 11. Ejercicios • p = Los transistores fueron antes que los chips de silicio q = Las computadoras antiguas eran más lentas r = Las computadoras actuales son más rápidas s = Las computadioras actuales usan chips de silicio [(p -> q)^(s -> r)] ->r
  • 12.
  • 13. Tablas de verdad • Resolver la tabla de verdad: ((~P)⇒Q) ⇔ (P v Q) -- ( ~ P > Q ) <--> ( P v Q ) F V V V V V V V F V V F V V V F V F V V V F V V V F F F V F F F Resultado del ejercicio resuelto en la tutoría.
  • 14. Reglas de Inferencia • Reglas de Inferencia
  • 15. Reglas de Inferencia • Reglas de Inferencia
  • 16. Reglas de Inferencia • Reglas de Inferencia
  • 17. Ejercicios • Si la Luna es mayor que la Tierra, la Tierra es mayor que el Sol. La Luna es mayor que la Tierra. Por tanto, …. • P1: Si no tenemos la información certificada, entonces no la podremos publicar. P2: Podemos publicar la información certificada.C: Tenemos la información certificad.
  • 18. ¿Qué debo saber hacer? • Conocer los conceptos básicos. • Diferenciar una proposición de un enunciado que no lo es. • Reconocer y plantear ejemplos de proposición simple y compuesta. • Simbolizar proposiciones. • Resolver tablas de verdad. • Diferenciar enunciados de acuerdo a la regla de inferencia a la que pertenece.
  • 19. Redes e Internet • Telecomunicaciones: emisión, recepción y transmisión, de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos y cualquier tipo de datos, por cable, radio, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos • Redes: Dos o más computadoras conectadas para compartir recursos e información. http://bit.ly/y6H0mc
  • 20. Redes e Internet • Tipos de redes – Por el área de cobertura, por la tecnología. http://bit.ly/zBJuMv
  • 21. Redes e Internet • Dispositivos utilizados para armar una red: http://enterpc.cl/site/redhogar.jpg http://bit.ly/wf8qUh http://bit.ly/A4n5aQ
  • 22. Redes e Internet • Internet, ¿beneficio o perjuicio? http://bit.ly/w9QHTt http://bit.ly/x8MOQ4 http://bit.ly/ztiLHI
  • 23. Seguridad • Software Malicioso – Virus – Troyanos – Gusanos • Antivirus • Delitos informáticos, actos ilícitos cometidos con conocimientos de informática. • Propiedad Intelectual e Internet
  • 24. Temas Avanzados • Antecedentes de la IA – Alan Turing – Juegos de damas y ajedrez – Ciencia que busca entender y simular el funcionamiento http://bit.ly/AgKIcU del cerebro humano. – Cerebro humano, muy complejo para entender a pesar de que los años de estudio. http://bit.ly/zbCl47
  • 25. Temas Avanzados • Sistemas expertos: – Soluciona problemas que exigen un gran conocimiento en una determinada área. – Los SE contienen una base de conocimiento • Base de Conocimiento – Estructura: base de conocimientos, base de hechos, motor de inferencia, módulos de justificación, interfaz de usuario
  • 26. Temas Avanzados • Redes neuronales – Procesan varias piezas de información al mismo tiempo y http://bit.ly/Aqmvtq aprenden a reconocer patrones. – Aprenden por ensayo y error. • Robótica – La definición adoptada por el Instituto Norteamericano de Robótica aceptada internacionalmente para Robot es: Manipulador multifuncional y reprogramable, diseñado para mover materiales, piezas, herramientas o dispositivos especiales, mediante movimientos programados y variables que permiten llevar a cabo diversas tareas.
  • 27.
  • 28. GUIÓN DE PRESENTACIÓN PROGRAMA: Fundamentos Informáticos Carrera: Ing. en Sistemas Informáticos y Comp. Fecha: 2012-06-25 Docente: Elizabeth Cadme Hora Inicio: 18h00 Hora Final: 19h00 Puntos de la Presentación Intervienen Duración Material de Apoyo Aprox. en minutos - Presentación Elizabeth • 2 minutos Sin material. - Temas Cadme • 1 minuto Sin material. -Desarrollo del contenido: Elizabeth Indicaciones generales Cadme • 25 minutos Diapositivas, videos, Unidad 4 • 15 minutos proyector para ejercicios en Unidad 5 vivo, marcadores, hojas • 15 minutos Unidad 6 -Se realizarán preguntas en el desarrollo de la exposición y al final - Despedida Elizabeth •2 minutos Diapositiva final donde se Cadme indica: Correo, teléfono, ext, horario de tutoría.