SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Alejandro Sarria.
ADQUISICION 
El modulo de adquisición es donde ubicamos todas 
las técnicas, estrategias, tácticas, medios y 
herramientas para mostrar, ofrecer, provocar e 
interesar (comunicar) a personas de carne y hueso 
(humanos) nuestros productos y/o servicios.
El momento ZERO de la verdad 
Un nuevo paradigma para los negocios rentables
Los consumidores toman las decisiones antes de entrar 
El Momento Cero 
de la Verdad 
Zero moment of truth 
El Primer 
Momento de la Verdad 
a la tienda.
Nuevo modelo mental del camino a la compra.
Mapa Lógico de una estrategia en internet (Adquisición) 
• Por intención: Goole Adwords, Youtube 
• Por interrupción: Facebook, Twitter 
• Los anuncios deben persuadir a las personas para que le den clic 
• En el anuncio no se vende el producto o el servicio
Entonces el mensaje en adquisición es distinto, 
Conclusión 
-Adquisición para los grandes es un canal 
- Adquisición para los pequeños es un medio 
Clave: ANALICEMOS LOS MEDIOS
CONVERSION 
Este modulo tiene un objetivo muy claro y es convertir el mayor número 
de personas que vienen de Adquisición como mínimo en prospecto en el 
menor tiempo posible.
ESTRUCTURA 
1. Copy (Contenido). Incentivo para tomar 
la acción 
2. Logo de la empresa 
3. Fulfillment. Por que debería tomar la 
acción 
4. Elementos secundarios 
5. Acción 
Diseño: Un escenario persuasivo no es más efectivo por que es más bonito sino por que 
convierte más…
Componentes principales 
• Llamado a la acción: Es la forma como una persona entra en contacto con 
nuestro entorno. 
Hay distintas forma de acciones: 
• Hacer una llamada 
• Descargar una cotización 
• Suscribirse a un boletín electrónico 
• Una visita presencial 
• Diligenciar un formulario de prospección 
• Reproducir un video 
• Hacer una reservación (Hoteles, restaurante) 
• Confirmar una participación
EJEMPLOS
EJEMPLOS
TEST MULTIVARIABLE O TEST A/B 
• Tener una cara A y una cara B 
• Enviar tráfico 50% a cara A y el otro a la B 
durante algún tiempo, ejem 15 días 
• La cara A y B son diferentes: copy, videos, 
llamados a la acción 
• Es la única herramienta, única forma, que 
vamos a tener para lograr la máxima tasa de 
visitante a prospecto
Llamamos CONVERSION al proceso donde se aborda (de cualquier forma) 
a la persona interesada y se convierte en prospecto. Ojala se pudiera, en esa 
misma instancia convertirlo en cliente, pero y de todas formas para ser 
cliente debe ser primero prospecto así el intervalo de tiempo sea de 
segundos.
• Desarrollar técnicas como el AIDA. 
• Detectar los puntos críticos de la venta. 
• EL PRECIO (la táctica para decir el precio al cliente. Y 
registrarlo en el CRM. ) 
En el modulo de conversión 
debemos tener la información 
adecuada para que la persona se 
convierta. Punto
Mapa Lógico de una estrategia en internet 
• Después de la conversión suceden 3 eventos muy importantes: 
1. la información se envía a una BD a un ESP, en un futuro será un CRM 
2. Se envía un correo al dueño del Landing Page para informar que una 
persona se acaba de convertir 
3. El trigger o un disparador envía un correo a la persona que se 
convirtió inmediata y automáticamente y así se cumple con la 
propuesta de valor (promesa) (fulfillment)
Proceso de Negocio 
La consecuencia de un buen proceso de negocio es el PAGO. 
PROCESO DE NEGOCIO DE VENTAS (CRM) 
ACTITUD PROACTIVA 
PROCESO DE NEGOCIO DE COMPRA (AIDA) 
ACTITUD PASIVA 
PROCESO DE NEGOCIO HIBRIDO
Las ventas son un proceso, no son un evento y en ese mismo orden de ideas, 
en algunos casos no son susceptibles de automatizar. 
Para antes de automatizar un proceso es 
necesario conocer la dinámica de los 
procesos de negocios (BPM). 
1. Procesos de Venta. 
2. Procesos de Compra. 
3. Procesos de Pago. 
Clave 2: Procesos Híbridos
- ROI en primera instancia. 
Nosotros necesitamos, empresas, micropymes, organizaciones, nos interesa 
invertir para conseguir clientes. 
- ROI en segunda instancia 
Las empresas grandes, multinacionales cuyos modelo de negocio está basado 
en sus canales de distribución. Les interesa el posicionamiento, la recordación 
y la visibilidad.
• El objetivo es convertir a los prospectos en clientes en el menor tiempo 
• Se divide en 2: 
• Proceso de Venta: (Actitud proactiva hacia la venta) 
Proceso Manual: Conducirla a la venta 
• Proceso de Compra: (Actitud Pasiva) Proceso 
automático 
• Proceso hibrido 
posible 
Mapa Lógico de una estrategia en internet (Proceso de Negocio )
Mapa Lógico de una estrategia en internet (Proceso de Negocio ) 
• Es muy importante identificar los puntos críticos 
de la venta Dependiendo de la naturaleza del 
negocio, el proceso de negocio puede tener varios 
puntos críticos a identificar 
• Analizando el complexogram (Matriz de las 4D) se sabe que información 
se debe tener en el proceso de negocio
Complexogram
Dimisiones de la Venta 
Dimensión 1: Necesidad 
• ¿Qué tan necesario es el producto o 
servicio para el consumidor? 
• ¿Cuan rápido esta dispuesto a tomar 
una decisión de compra? 
• ¿El consumidor será satisfecho con 
unas sola compra o con una 
secuencia de compras?
Dimensión 2: Riesgo 
• La dimensión riegos esta relacionada con una de nuestras necesidades 
• ¿Quién esta detrás de este 
producto/servicio? 
• ¿Cuál es la dirección física? 
• ¿Lo han comprado mucho o soy de los 
pocos en arriesgarse? 
• ¿Es un producto autorizado? 
básicas: La seguridad
Dimensión 3: Conocimiento. 
• ¿El producto o servicio es especializado? 
• ¿Qué es lo que se necesita saber? 
• Facilitar el conocimiento 
• Necesita de accesoria, y que tipo de 
accesoria 
• Venta consultiva
Dimensión 4: Consenso 
• Los argumentos para persuadir a tomar una decisión a una cliente 
potencial por un producto u otro, podrán varias si otro(s) 
participan 
• ¿Qué argumentos serán persuasivos para los involucrados?
Porque usar CRM, para estar y tener a la mano toda la información 
necesaria para cerrar la venta. INYECTAR confianza , 
credibilidad, se gana en el proceso de negocio, y eso lo brinda un 
CRM, es el porque de implementarlo en nuestros negocios. 
Usted genera la venta
Todo indica que el mejor proceso es el proceso de venta, debido a que 
comenzamos a crear una relación entre personas, generamos credibilidad, un 
filin entre el cliente y la empresa, una llamada, una cotización, genera un 
retorno de inversión mas rápido.
Para las pymes, por nuestra condición, los procesos híbridos son 
las estrategias más adecuadas, pero debemos saber en que parte 
del modelo usarlo y como usar las herramientas. 
Tracemos los objetivos. Y medir todos los procesos, es el éxito.
RETENCION 
Una vez el módulo de conversión cumple su labor, CONVERTIR COMO 
MINIMO en prospectos la mayor cantidad de personas en el menor tiempo 
posible y teniendo en cuenta que algunas de ellas y por muchas razones, no se 
logran convertir en clientes directamente, es el módulo de retención el encargado 
de esa labor. 
Una vez la persona es prospecto o cliente tenemos dos únicos objetivos :
OBJETIVOS DE LA RETENCION 
1) Convertir los prospectos (que no se pudieron convertir en compradores 
en una primera instancia) en clientes. 
2) Convertir los clientes actuales (que ya compraron nuestros productos 
y/o servicios y vivieron una experiencia satisfactoria ) en compradores 
recurrentes
• Copy: Es el mensaje que motiva y provoca al visitante a tomar la acción. Toda la 
intención de la ideas plasmadas en títulos, frases, palabras deben inducir a la conversión. 
Se debe desarrollar combinando dos aspecto 
importantes: 
• Teniendo en cuenta la estrategia de adquisición 
• Teniendo en cuenta la técnica (Teoría conductual - 
arquitecturas persuasivas) 
Componentes principales
Adquisición 
• Objetivo: Seducir, persuadir y dirigir al click, 
• Publicidad Segmentada. 
Conversión 
• Objetivo: Convertir la mayor cantidad de visitantes, como mínimo 
en prospectos en el menor tiempo posible. 
• C = 4M +3V + 2(I-F) - 2A 
Proceso de 
Negocio 
• Objetivo: Definir la propuesta de valor, como será comunicada y por medio de que 
medios y canales. 
• Proceso de compra, Proceso de Venta, Proceso Hibrido. 
Retención 
• Objetivo: Convertir los prospectos en clientes y los clientes en compradores recurrentes 
e influenciadores. 
• CRM, Social CRM, Calificación del prospecto, ORM.
TALLER 
• Desarrollar la estrategia, mapa lógico y el complexogram 
para su empresa, negocio o proyecto (idea).
INTERNET 
Intención 
Interrupción 
Gracias 
Inicia el 
Proceso de 
negocio 
(PN) 
Mapa Lógico de una estrategia en internet 
PN Automático 
Autoresponders 
PN Manual 
Autoresponders $ 
Blog o página web actual 
BD - ESP - CRM 
Landing 
Page
Data mining – Minería de Datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos básicos de una Tienda Virtual
Elementos básicos de una Tienda VirtualElementos básicos de una Tienda Virtual
Elementos básicos de una Tienda Virtual
Franklin Janampa Bonifacio
 
Cómo estructurar el purchase funnel
Cómo estructurar el purchase funnelCómo estructurar el purchase funnel
Cómo estructurar el purchase funnel
R.I.L
 
Temas crm
Temas crmTemas crm
Temas crmdariv
 
12.5 Fidelización
12.5 Fidelización12.5 Fidelización
12.5 Fidelización
Brox Technology
 
VENTAS MULTINIVEL
VENTAS MULTINIVELVENTAS MULTINIVEL
VENTAS MULTINIVEL
mauricioromero
 
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidiPresentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
I.U.T Antonio José de Sucre.
 
Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...
Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...
Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...
eCommerce Institute
 
Tema5(parte ii).crm
Tema5(parte ii).crmTema5(parte ii).crm
Tema5(parte ii).crmAldo Guti
 
Rafael Castelltort - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - ...
Rafael Castelltort  - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - ...Rafael Castelltort  - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - ...
Rafael Castelltort - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - ...
eCommerce Institute
 
Crm materiales actividad_de_aprendizaje_1.pdf
Crm materiales actividad_de_aprendizaje_1.pdfCrm materiales actividad_de_aprendizaje_1.pdf
Crm materiales actividad_de_aprendizaje_1.pdf
Ivan Alcalde
 

La actualidad más candente (10)

Elementos básicos de una Tienda Virtual
Elementos básicos de una Tienda VirtualElementos básicos de una Tienda Virtual
Elementos básicos de una Tienda Virtual
 
Cómo estructurar el purchase funnel
Cómo estructurar el purchase funnelCómo estructurar el purchase funnel
Cómo estructurar el purchase funnel
 
Temas crm
Temas crmTemas crm
Temas crm
 
12.5 Fidelización
12.5 Fidelización12.5 Fidelización
12.5 Fidelización
 
VENTAS MULTINIVEL
VENTAS MULTINIVELVENTAS MULTINIVEL
VENTAS MULTINIVEL
 
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidiPresentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
 
Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...
Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...
Webinar: "¿Cómo gestionar eficientemente mi canal de ventas online?" - Presen...
 
Tema5(parte ii).crm
Tema5(parte ii).crmTema5(parte ii).crm
Tema5(parte ii).crm
 
Rafael Castelltort - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - ...
Rafael Castelltort  - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - ...Rafael Castelltort  - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - ...
Rafael Castelltort - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - ...
 
Crm materiales actividad_de_aprendizaje_1.pdf
Crm materiales actividad_de_aprendizaje_1.pdfCrm materiales actividad_de_aprendizaje_1.pdf
Crm materiales actividad_de_aprendizaje_1.pdf
 

Similar a Funnel Marketing

La formula para crear experiencias de marca = Customer Experience Management
La formula para crear experiencias de marca = Customer Experience ManagementLa formula para crear experiencias de marca = Customer Experience Management
La formula para crear experiencias de marca = Customer Experience Management
Felipe Afanador Cortés
 
Ejercicio signo media 15- Julián Peña
Ejercicio signo media 15- Julián PeñaEjercicio signo media 15- Julián Peña
Ejercicio signo media 15- Julián Peña
JulinFernandoPeaCast
 
PROCESO DE VENTAS.pdf
PROCESO DE VENTAS.pdfPROCESO DE VENTAS.pdf
PROCESO DE VENTAS.pdf
smith huamanquispe choque
 
Lean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedoresLean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedores
AJE MADRID
 
Ecommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de Ventas
Ecommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de VentasEcommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de Ventas
Ecommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de Ventas
Pedro Bermudez Talavera
 
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinkingSeminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
ShowerThinking
 
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanalConsultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Felipe Afanador Cortés
 
Herramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negociosHerramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negocios
universidad Santiago de Cali
 
El Proceso de Venta
El Proceso de VentaEl Proceso de Venta
El Proceso de Venta
TeachingMarketing
 
marketingDIGITALCID.pdf
marketingDIGITALCID.pdfmarketingDIGITALCID.pdf
marketingDIGITALCID.pdf
MarvikSosa
 
Lean sales Webinar
Lean sales Webinar Lean sales Webinar
Lean sales Webinar
MH Services
 
Taller crm como, donde y porque
Taller crm como, donde y porqueTaller crm como, donde y porque
Taller crm como, donde y porque
Pedro Colmenares
 
Cómo vender a corporaciones - Leading sense
Cómo vender a corporaciones - Leading senseCómo vender a corporaciones - Leading sense
Cómo vender a corporaciones - Leading sense
nou-u
 
CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.
managit
 
Presentación Neointec. Tu aliado tecnológico
Presentación Neointec. Tu aliado tecnológicoPresentación Neointec. Tu aliado tecnológico
Presentación Neointec. Tu aliado tecnológico
Neointec
 
Los servicios en la urbe
Los servicios en la urbeLos servicios en la urbe
Los servicios en la urbe
Ramiro Zapata
 
Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"
Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"
Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"
IEBSchool
 
MS BootCamp - Jornada 3
MS BootCamp - Jornada 3MS BootCamp - Jornada 3
MS BootCamp - Jornada 3
ITSitio.com
 
[WEBINARIO] Datacrush: "Automation a través del espejo"
[WEBINARIO] Datacrush: "Automation a través del espejo"[WEBINARIO] Datacrush: "Automation a través del espejo"
[WEBINARIO] Datacrush: "Automation a través del espejo"
OM Latam
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
MKTG Marketing Advisors
 

Similar a Funnel Marketing (20)

La formula para crear experiencias de marca = Customer Experience Management
La formula para crear experiencias de marca = Customer Experience ManagementLa formula para crear experiencias de marca = Customer Experience Management
La formula para crear experiencias de marca = Customer Experience Management
 
Ejercicio signo media 15- Julián Peña
Ejercicio signo media 15- Julián PeñaEjercicio signo media 15- Julián Peña
Ejercicio signo media 15- Julián Peña
 
PROCESO DE VENTAS.pdf
PROCESO DE VENTAS.pdfPROCESO DE VENTAS.pdf
PROCESO DE VENTAS.pdf
 
Lean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedoresLean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedores
 
Ecommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de Ventas
Ecommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de VentasEcommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de Ventas
Ecommerce - Funnel de Conversión, Funnel Funnel de Marketing, de Ventas
 
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinkingSeminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
 
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanalConsultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
 
Herramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negociosHerramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negocios
 
El Proceso de Venta
El Proceso de VentaEl Proceso de Venta
El Proceso de Venta
 
marketingDIGITALCID.pdf
marketingDIGITALCID.pdfmarketingDIGITALCID.pdf
marketingDIGITALCID.pdf
 
Lean sales Webinar
Lean sales Webinar Lean sales Webinar
Lean sales Webinar
 
Taller crm como, donde y porque
Taller crm como, donde y porqueTaller crm como, donde y porque
Taller crm como, donde y porque
 
Cómo vender a corporaciones - Leading sense
Cómo vender a corporaciones - Leading senseCómo vender a corporaciones - Leading sense
Cómo vender a corporaciones - Leading sense
 
CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.
 
Presentación Neointec. Tu aliado tecnológico
Presentación Neointec. Tu aliado tecnológicoPresentación Neointec. Tu aliado tecnológico
Presentación Neointec. Tu aliado tecnológico
 
Los servicios en la urbe
Los servicios en la urbeLos servicios en la urbe
Los servicios en la urbe
 
Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"
Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"
Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"
 
MS BootCamp - Jornada 3
MS BootCamp - Jornada 3MS BootCamp - Jornada 3
MS BootCamp - Jornada 3
 
[WEBINARIO] Datacrush: "Automation a través del espejo"
[WEBINARIO] Datacrush: "Automation a través del espejo"[WEBINARIO] Datacrush: "Automation a través del espejo"
[WEBINARIO] Datacrush: "Automation a través del espejo"
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Funnel Marketing

  • 2.
  • 3. ADQUISICION El modulo de adquisición es donde ubicamos todas las técnicas, estrategias, tácticas, medios y herramientas para mostrar, ofrecer, provocar e interesar (comunicar) a personas de carne y hueso (humanos) nuestros productos y/o servicios.
  • 4.
  • 5. El momento ZERO de la verdad Un nuevo paradigma para los negocios rentables
  • 6. Los consumidores toman las decisiones antes de entrar El Momento Cero de la Verdad Zero moment of truth El Primer Momento de la Verdad a la tienda.
  • 7. Nuevo modelo mental del camino a la compra.
  • 8. Mapa Lógico de una estrategia en internet (Adquisición) • Por intención: Goole Adwords, Youtube • Por interrupción: Facebook, Twitter • Los anuncios deben persuadir a las personas para que le den clic • En el anuncio no se vende el producto o el servicio
  • 9. Entonces el mensaje en adquisición es distinto, Conclusión -Adquisición para los grandes es un canal - Adquisición para los pequeños es un medio Clave: ANALICEMOS LOS MEDIOS
  • 10. CONVERSION Este modulo tiene un objetivo muy claro y es convertir el mayor número de personas que vienen de Adquisición como mínimo en prospecto en el menor tiempo posible.
  • 11. ESTRUCTURA 1. Copy (Contenido). Incentivo para tomar la acción 2. Logo de la empresa 3. Fulfillment. Por que debería tomar la acción 4. Elementos secundarios 5. Acción Diseño: Un escenario persuasivo no es más efectivo por que es más bonito sino por que convierte más…
  • 12. Componentes principales • Llamado a la acción: Es la forma como una persona entra en contacto con nuestro entorno. Hay distintas forma de acciones: • Hacer una llamada • Descargar una cotización • Suscribirse a un boletín electrónico • Una visita presencial • Diligenciar un formulario de prospección • Reproducir un video • Hacer una reservación (Hoteles, restaurante) • Confirmar una participación
  • 15. TEST MULTIVARIABLE O TEST A/B • Tener una cara A y una cara B • Enviar tráfico 50% a cara A y el otro a la B durante algún tiempo, ejem 15 días • La cara A y B son diferentes: copy, videos, llamados a la acción • Es la única herramienta, única forma, que vamos a tener para lograr la máxima tasa de visitante a prospecto
  • 16. Llamamos CONVERSION al proceso donde se aborda (de cualquier forma) a la persona interesada y se convierte en prospecto. Ojala se pudiera, en esa misma instancia convertirlo en cliente, pero y de todas formas para ser cliente debe ser primero prospecto así el intervalo de tiempo sea de segundos.
  • 17. • Desarrollar técnicas como el AIDA. • Detectar los puntos críticos de la venta. • EL PRECIO (la táctica para decir el precio al cliente. Y registrarlo en el CRM. ) En el modulo de conversión debemos tener la información adecuada para que la persona se convierta. Punto
  • 18. Mapa Lógico de una estrategia en internet • Después de la conversión suceden 3 eventos muy importantes: 1. la información se envía a una BD a un ESP, en un futuro será un CRM 2. Se envía un correo al dueño del Landing Page para informar que una persona se acaba de convertir 3. El trigger o un disparador envía un correo a la persona que se convirtió inmediata y automáticamente y así se cumple con la propuesta de valor (promesa) (fulfillment)
  • 19. Proceso de Negocio La consecuencia de un buen proceso de negocio es el PAGO. PROCESO DE NEGOCIO DE VENTAS (CRM) ACTITUD PROACTIVA PROCESO DE NEGOCIO DE COMPRA (AIDA) ACTITUD PASIVA PROCESO DE NEGOCIO HIBRIDO
  • 20. Las ventas son un proceso, no son un evento y en ese mismo orden de ideas, en algunos casos no son susceptibles de automatizar. Para antes de automatizar un proceso es necesario conocer la dinámica de los procesos de negocios (BPM). 1. Procesos de Venta. 2. Procesos de Compra. 3. Procesos de Pago. Clave 2: Procesos Híbridos
  • 21. - ROI en primera instancia. Nosotros necesitamos, empresas, micropymes, organizaciones, nos interesa invertir para conseguir clientes. - ROI en segunda instancia Las empresas grandes, multinacionales cuyos modelo de negocio está basado en sus canales de distribución. Les interesa el posicionamiento, la recordación y la visibilidad.
  • 22. • El objetivo es convertir a los prospectos en clientes en el menor tiempo • Se divide en 2: • Proceso de Venta: (Actitud proactiva hacia la venta) Proceso Manual: Conducirla a la venta • Proceso de Compra: (Actitud Pasiva) Proceso automático • Proceso hibrido posible Mapa Lógico de una estrategia en internet (Proceso de Negocio )
  • 23. Mapa Lógico de una estrategia en internet (Proceso de Negocio ) • Es muy importante identificar los puntos críticos de la venta Dependiendo de la naturaleza del negocio, el proceso de negocio puede tener varios puntos críticos a identificar • Analizando el complexogram (Matriz de las 4D) se sabe que información se debe tener en el proceso de negocio
  • 25. Dimisiones de la Venta Dimensión 1: Necesidad • ¿Qué tan necesario es el producto o servicio para el consumidor? • ¿Cuan rápido esta dispuesto a tomar una decisión de compra? • ¿El consumidor será satisfecho con unas sola compra o con una secuencia de compras?
  • 26. Dimensión 2: Riesgo • La dimensión riegos esta relacionada con una de nuestras necesidades • ¿Quién esta detrás de este producto/servicio? • ¿Cuál es la dirección física? • ¿Lo han comprado mucho o soy de los pocos en arriesgarse? • ¿Es un producto autorizado? básicas: La seguridad
  • 27. Dimensión 3: Conocimiento. • ¿El producto o servicio es especializado? • ¿Qué es lo que se necesita saber? • Facilitar el conocimiento • Necesita de accesoria, y que tipo de accesoria • Venta consultiva
  • 28. Dimensión 4: Consenso • Los argumentos para persuadir a tomar una decisión a una cliente potencial por un producto u otro, podrán varias si otro(s) participan • ¿Qué argumentos serán persuasivos para los involucrados?
  • 29. Porque usar CRM, para estar y tener a la mano toda la información necesaria para cerrar la venta. INYECTAR confianza , credibilidad, se gana en el proceso de negocio, y eso lo brinda un CRM, es el porque de implementarlo en nuestros negocios. Usted genera la venta
  • 30. Todo indica que el mejor proceso es el proceso de venta, debido a que comenzamos a crear una relación entre personas, generamos credibilidad, un filin entre el cliente y la empresa, una llamada, una cotización, genera un retorno de inversión mas rápido.
  • 31. Para las pymes, por nuestra condición, los procesos híbridos son las estrategias más adecuadas, pero debemos saber en que parte del modelo usarlo y como usar las herramientas. Tracemos los objetivos. Y medir todos los procesos, es el éxito.
  • 32. RETENCION Una vez el módulo de conversión cumple su labor, CONVERTIR COMO MINIMO en prospectos la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible y teniendo en cuenta que algunas de ellas y por muchas razones, no se logran convertir en clientes directamente, es el módulo de retención el encargado de esa labor. Una vez la persona es prospecto o cliente tenemos dos únicos objetivos :
  • 33. OBJETIVOS DE LA RETENCION 1) Convertir los prospectos (que no se pudieron convertir en compradores en una primera instancia) en clientes. 2) Convertir los clientes actuales (que ya compraron nuestros productos y/o servicios y vivieron una experiencia satisfactoria ) en compradores recurrentes
  • 34. • Copy: Es el mensaje que motiva y provoca al visitante a tomar la acción. Toda la intención de la ideas plasmadas en títulos, frases, palabras deben inducir a la conversión. Se debe desarrollar combinando dos aspecto importantes: • Teniendo en cuenta la estrategia de adquisición • Teniendo en cuenta la técnica (Teoría conductual - arquitecturas persuasivas) Componentes principales
  • 35. Adquisición • Objetivo: Seducir, persuadir y dirigir al click, • Publicidad Segmentada. Conversión • Objetivo: Convertir la mayor cantidad de visitantes, como mínimo en prospectos en el menor tiempo posible. • C = 4M +3V + 2(I-F) - 2A Proceso de Negocio • Objetivo: Definir la propuesta de valor, como será comunicada y por medio de que medios y canales. • Proceso de compra, Proceso de Venta, Proceso Hibrido. Retención • Objetivo: Convertir los prospectos en clientes y los clientes en compradores recurrentes e influenciadores. • CRM, Social CRM, Calificación del prospecto, ORM.
  • 36. TALLER • Desarrollar la estrategia, mapa lógico y el complexogram para su empresa, negocio o proyecto (idea).
  • 37. INTERNET Intención Interrupción Gracias Inicia el Proceso de negocio (PN) Mapa Lógico de una estrategia en internet PN Automático Autoresponders PN Manual Autoresponders $ Blog o página web actual BD - ESP - CRM Landing Page
  • 38. Data mining – Minería de Datos.