SlideShare una empresa de Scribd logo
Diciembre 2012
LA ORIENTACIÓN CLIENTE SE HA
                                  REVELADO COMO EL AUTÉNTICO FACTOR
                                   DE ÉXITO EN EL PROCESO COMERCIAL
Evolución de la Gestión de Procesos Comerciales
Basado en un estudio de Towers Associates & BPGroup 2006-2007
                                                                                   4
                                                                                              Y ALGO MÁS…
                                                                3
                                                                           EL CLIENTE MARCA
                                                                               EL CAMINO
                                       2
                                 1
                                                    CONSIDERACIÓN
                                                    HACIA EL CLIENTE

                     SENSIBILIDAD HACIA
                         EL CLIENTE

                    1970         1975 1980           1985           1990    1995       2000    2005   2010   2
Procesos Comerciales y
  Orientación al Cliente
confluyen en un Concepto

 LOS MOMENTOS DE LA
       VERDAD



                     3
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD




                  Son cada uno de los
                 INSTANTES CLAVE en la
                 Relación de un Cliente
                    con la Empresa



                                        4
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD

                          En los Momentos de la
                          Verdad, su Hotel pone en
                          juego el resultado de la
                          experiencia vivida por
                          el Cliente.



En ellos, puede Ganar,
Fidelizar o Perder a
un Cliente
                                                     5
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD:
SU PRIMERA APLICACIÓN

                  Tuvo     lugar  en    la
                  Compañía Aérea sueca
                  SAS de la mano de su
                  joven y nuevo Presidente
                  Jan Carlzon.

                  Esta fue la evolución de
                  resultados de SAS tras la
                  aplicación    de      los
                  Momentos        de    la
                  Verdad
                                              6
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD:
            SECTORES DE MAYOR IMPACTO
                             Alto Nivel de Competencia
  Sectores más proclives a   Contacto habitual con el Cliente
los Momentos de la Verdad    Diferenciación vía Servicio
                             Escasa Fidelidad a una Marca




        AEROLÍNEAS                     HOTELES
                                                                7
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD:
  CÓMO IMPLANTARLOS




                             8
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD
                FASE I: LISTA DE PROCESOS
Para comenzar el Análisis se deben…

…diferenciar los procesos
   comerciales que se
desarrollan en la Empresa…



                                      …y descomponerlos en
                                       cada una de sus tareas
                                            relevantes
                                                            9
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD
                           FASE I: LISTA DE PROCESOS
             • Imagen de marca y reputación
             • Diseño de producto               • Acciones de captación




                                                                               EXTRAORDINARIOS
             • Información y Comunicación       • Resolución de conflictos

             • Marketing                        • Riesgo de fuga
ORDINARIOS




             • Asesoramiento                    • Tratamiento de sugerencias

             • Prueba del producto / servicio   • Gestión de reclamaciones

             • Ventas                           • Gestión de crisis

             • Logística
             • Prestación del servicio
             • Postventa
             • Fidelización


                                                                                                 10
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD
   FASE II: IDENTIFICAR LOS MOMENTOS DE LA VERDAD
              PROCESOS COMERCIALES

                 TAREAS RELEVANTES

               IMPACTO EN EL CLIENTE

             MOMENTOS DE LA VERDAD
   A partir del desglose de los procesos comerciales, las
tareas se cruzan con los puntos de impacto relevante en la
                   relación con el Cliente.




                                                             11
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD:
                 FASE II: TIPOLOGÍA DE LOS
                 MOMENTOS DE LA VERDAD
     Los Momentos de la Verdad se clasifican básicamente en
    tres Tipos, en función de la interacción con el Cliente




Cliente / Empleado       Cliente / Sistema   Cliente/ Servicio
                                                              12
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD:
       FASE II: MOMENTOS OFFLINE /ONLINE
                Momentos de la Verdad: Ejemplos

              OFFLINE                                    ONLINE
1. Un cliente llama por teléfono          1. Un cliente busca un Hotel en Google
2. Un cliente espera en la cola de        2. Un cliente extranjero entra en el
   recepción                                 website de la cadena hotelera
3. Un cliente realiza el check-in         3. Un cliente consulta online el precio
4. Un cliente quiere ver un programa         de una habitación
   de televisión                          4. Un cliente accede a las opiniones
5. Un cliente se queja del precio de la      sobre un Hotel
   factura                                5. Un cliente manda un email
6. Un cliente trae un equipaje               consultando condiciones
   importante                             6. Un cliente participa frecuentemente
7. Un cliente viene con dos niños            en el Facebook de la cadena
   pequeños                                  hotelera
8. Un cliente realiza el check out
                                                                               13
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD
         FASE III: EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES

             MOMENTOS DE LA VERDAD

           EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES

          OPCIONES DE RESPUESTA ÓPTIMA

            ACCIONES DE CONTINUIDAD

Se valorará las expectativas del cliente en cada Momento
 para su comparación con el desempeño de la empresa




                                                           14
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD
FASE III: LAS EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES
                  MÓDULO I
                  Entrevista en profundidad para
                  detectar las Expectativas media
                  y superior de los Clientes en
                  cada Momento de la Verdad.
                  MÓDULO II
                  Analizar posibles Acciones de
                  Continuidad (posterior
                  comunicación con el cliente,
                  contraste de satisfacción,
                  informe a otras unidades,
                  funcionalidades online…)
                                                    15
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD
     FASE IV: IDENTIFICAR LOS BREAK POINTS
             MOMENTOS DE LA VERDAD

             ENTREVISTAS A EMPLEADOS

             INGENIERÍA DE PROCESOS

           MYSTERY SHOPPING (OFF/ ON)

         IDENTIFICACIÓN DE BREAK POINTS

     Por el contraste entre expectativas de cliente y
desempeño de la empresa, se obtienen los Break Points,
los puntos clave de mejora en los cuáles se debe incidir.

                                                            16
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD:
FASE IV: IDENTIFICACIÓN DE LOS BREAKPOINTS
                   Los Break Points se clasificarán por
                       su naturaleza y su grado de
                       impacto potencial, para su
                         adecuada priorización.

                     Se abordarán inicialmente
                     aquéllos que supongan una
                     Amenaza o Debilidad
                     competitiva relevante.
                     En grado 2, se considerarán
                     aquellos que impliquen una
                     Oportunidad de mayor
                     incidencia potencial.

                                                          17
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD
     FASE V: ELABORAR EL PLAN DE ACCIÓN
                                           SUBSANACIÓN DE
                                           DEFICIENCIAS
  En línea con la Fase                       • S/ Cliente medio
anterior, se establecerá                     • S/ Cliente exigente
 un Plan de Acción con
 iniciativas de distinta
                                                MEJORAS DE
       naturaleza.                              SERVICIO
                                                   • Offline
                                                   • Online
                           UPGRADING
                           • Venta Cruzada
                           • Propuestas diferenciales
                           • Fidelización


                                                                     18
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD
     FASE V: ELABORAR EL PLAN DE ACCIÓN




 Integral y
consistente




                                      Conocido por
                                         toda la
                                      organización 19
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD
   FASE VI: SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA
    La implantación de los
    Momentos de la Verdad
    debe suponer una nueva
    dinámica de actuación, no
    un proyecto aislado.
    De ahí la necesidad de
    replicar los Momentos de
    la Verdad de modo
    continuo.
De esta manera, se garantiza la observación permanente de los
    MV y su adaptación a los cambios del entorno y de las
                 expectativas de los clientes.
                                                                20
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD
FASE VI: SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTÍNUA
El Cuadro de Mando de los Momentos de la Verdad
permitirá comprobar los beneficios de la puesta en
marcha del Plan de Acción mediante el control de
algunos indicadores clave :

                    Pernoctaciones por cliente
                    Nº de hoteles utilizados por Cliente
                   Facturación/Pernoctaciones
                   Reservas online
                   Reclamaciones recibidas
                   Eficiencia comercial
                                                            21
LOS MOMENTOS DE LA VERDAD:
    EL INFORME FINAL
            CONTENIDO DEL INFORME FINAL
        Los Momentos de la Verdad prioritarios

        Diagnóstico del Servicio Ofrecido al Cliente
        en cada Momento
        Recomendaciones de Mejora del Proceso
        Comercial
        Recomendaciones       diferenciales    para
        Incrementar las ventas y la Fidelización
        de los Clientes
         Cuadro de Mando

                                                22
EN RESUMEN:
                                    FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO
INICIO


         Entrevista con             Entrevista con
           directivos                empleados
                                                                                                            Estudio de
                                                                                                             Mercado
                     Información de Procesos                      Análisis de los
                           Comerciales                              Procesos
                                                                   Comerciales
                                                                                                           Informe de
                                                                                                            Mercado
                                                                  Detección de
                                                                   actividades
                                                                     básicas


                                      Estudios                                                             Detección de
                                     sectoriales                 Identificación de                        expectativas de
                                                                       M.V.           ¿Cumple el             Clientes
                                                                                        servicio
                                                                                     ofrecido con
                                                      Diagnóstico y                       las
  Informe Final            Plan de Acción            Mejoras en M.V. y               expectativas?          Revisión continua
                                                      Break Points                                   Sí
                                                                          No

                                                                                      Mystery
                                                                                     Shopping
                            Implantación
                                                                                                                                23
LOS BENEFICIOS DE LOS MOMENTOS DE LA
                                   VERDAD PARA SU HOTEL




                                Identificar oportunidades para
                                   incrementar sus ventas




Reducir gastos operativos                                        Identificar oportunidades de
                                                                    mejora en su proceso
                                                                           comercial




       Contar con una base sólida
              para diseñar                                Aumentar la fidelización de   24
     nuevas estrategias comerciales                             sus Clientes
CALENDARIO DE ACTUACIÓN



      Duración media: 8 semanas

       Semanas 1-2 : Análisis Procesos y
       MV

        Semanas 3-4: Expectativas
        Clientes y Desempeño Empresa

            Semanas 5-8: Plan de Acción e
            Informe Final




                                            25
PARA UNA INFORMACIÓN MÁS
DETALLADA, NO DUDE EN PONERSE
  EN CONTACTO CON NOSOTROS
                   SPHENIA, S.L.
       C/ Comandante Fontanes, 5 – entresuelo B.
                  15003 – A CORUÑA
                   Tlf: 881 896 526
                  www.sphenia.com
                sphenia@sphenia.com
        www.linkedin.com/company/sphenia-s-l-

                      Director
                Marcelino Fernández Mallo
                    Móvil: 655 317 199
           marcelino.fernandez@sphenia.com
    http://es.linkedin.com/pub/marcelino-fernandez-
                    mallo/3b/4a0/215




                                                      26
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.1.2 flujograma de_procedimientos
4.1.2 flujograma de_procedimientos4.1.2 flujograma de_procedimientos
4.1.2 flujograma de_procedimientos
Natalia Martinez
 
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y TurismoManual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
Yesenia Casanova
 
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaLos tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaManuel Nuñez
 
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
Edgardo Bravo
 
Diseño de un producto turistico parte 1
Diseño de un producto turistico parte 1Diseño de un producto turistico parte 1
Diseño de un producto turistico parte 1Toni Hurtado
 
Seguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hoteleroSeguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hotelero
Alberth ibañez Fauched
 
Matriz foda de operadora turisticas
Matriz foda de operadora turisticasMatriz foda de operadora turisticas
Matriz foda de operadora turisticas
YeniferGonzalez16
 
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. ParteElementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Rosalba Mendez
 
Factores determinantes de la demanda turística
Factores determinantes de la demanda turísticaFactores determinantes de la demanda turística
Factores determinantes de la demanda turísticaClaudia Santander
 
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.Emilio José López Torres
 
Marti Apart Hotel - Análisis de Procesos Hoteleros
Marti Apart Hotel - Análisis de Procesos HotelerosMarti Apart Hotel - Análisis de Procesos Hoteleros
Marti Apart Hotel - Análisis de Procesos HotelerosMaria R.
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turísticokaricri25
 
manual-turismo-no-convencional peru
manual-turismo-no-convencional  perumanual-turismo-no-convencional  peru
manual-turismo-no-convencional peru
Municipalidad Distrital de Puerto Eten
 
Manual de servicio al cliente o turísta
Manual de servicio al cliente o turístaManual de servicio al cliente o turísta
Manual de servicio al cliente o turísta
Yesenia Casanova
 
Presentación Calidad Turística
Presentación Calidad TurísticaPresentación Calidad Turística
Presentación Calidad Turística
CEGOS Turismo
 
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Candela De Cruz Romero
 
Clasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticasClasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticas
Universidad la salle cancun
 
plan de marketing de una empresa hotelera
plan de marketing de una empresa hoteleraplan de marketing de una empresa hotelera
plan de marketing de una empresa hotelera
ingrid leonela abad cruz
 

La actualidad más candente (20)

4.1.2 flujograma de_procedimientos
4.1.2 flujograma de_procedimientos4.1.2 flujograma de_procedimientos
4.1.2 flujograma de_procedimientos
 
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y TurismoManual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
 
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaLos tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
 
Meseros
MeserosMeseros
Meseros
 
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
 
Diseño de un producto turistico parte 1
Diseño de un producto turistico parte 1Diseño de un producto turistico parte 1
Diseño de un producto turistico parte 1
 
Seguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hoteleroSeguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hotelero
 
Matriz foda de operadora turisticas
Matriz foda de operadora turisticasMatriz foda de operadora turisticas
Matriz foda de operadora turisticas
 
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. ParteElementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
 
Factores determinantes de la demanda turística
Factores determinantes de la demanda turísticaFactores determinantes de la demanda turística
Factores determinantes de la demanda turística
 
Servicios complementarios al turismo
Servicios complementarios al turismoServicios complementarios al turismo
Servicios complementarios al turismo
 
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
 
Marti Apart Hotel - Análisis de Procesos Hoteleros
Marti Apart Hotel - Análisis de Procesos HotelerosMarti Apart Hotel - Análisis de Procesos Hoteleros
Marti Apart Hotel - Análisis de Procesos Hoteleros
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
manual-turismo-no-convencional peru
manual-turismo-no-convencional  perumanual-turismo-no-convencional  peru
manual-turismo-no-convencional peru
 
Manual de servicio al cliente o turísta
Manual de servicio al cliente o turístaManual de servicio al cliente o turísta
Manual de servicio al cliente o turísta
 
Presentación Calidad Turística
Presentación Calidad TurísticaPresentación Calidad Turística
Presentación Calidad Turística
 
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
 
Clasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticasClasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticas
 
plan de marketing de una empresa hotelera
plan de marketing de una empresa hoteleraplan de marketing de una empresa hotelera
plan de marketing de una empresa hotelera
 

Destacado

Momentos de verdad en servicio al cliente
Momentos de verdad en servicio al clienteMomentos de verdad en servicio al cliente
Momentos de verdad en servicio al cliente
chsilva5
 
Ejemplo ciclo de servicio 2
Ejemplo ciclo de servicio 2Ejemplo ciclo de servicio 2
Ejemplo ciclo de servicio 2
mdpilar
 
Los Momentos de la Verdad en su Empresa
Los Momentos de la Verdad en su EmpresaLos Momentos de la Verdad en su Empresa
Los Momentos de la Verdad en su Empresa
Asesoramiento, Comunicaciones y Literatura
 
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)ximena0417
 
Momentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
Momentos De Verdad Y Ciclo Del ServicioMomentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
Momentos De Verdad Y Ciclo Del Serviciodiego189
 
Ciclo del servicio
Ciclo del servicioCiclo del servicio
Ciclo del servicioDina Nassar
 
Ejemplo ciclo de servicio 1
Ejemplo ciclo de servicio 1Ejemplo ciclo de servicio 1
Ejemplo ciclo de servicio 1mdpilar
 
MOMENTOS DE VERDAD ( ORIENTACION AL SERVICIO )
MOMENTOS DE VERDAD ( ORIENTACION AL SERVICIO )MOMENTOS DE VERDAD ( ORIENTACION AL SERVICIO )
MOMENTOS DE VERDAD ( ORIENTACION AL SERVICIO )laura pardo
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
Virginia Ocaña Amante
 
Los ciclos de servicios
Los ciclos de serviciosLos ciclos de servicios
Los ciclos de servicios
Destrezas Comerciales S.A.
 
Servicio Excepcional al Cliente
Servicio Excepcional al ClienteServicio Excepcional al Cliente
Servicio Excepcional al Cliente
Jorge Pereira Sr.
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotelksateortua
 
Tema 1.Reserva de una habitación en hotel.
Tema 1.Reserva de una habitación en hotel.Tema 1.Reserva de una habitación en hotel.
Tema 1.Reserva de una habitación en hotel.
irina-zhelvanova
 
Recepción
RecepciónRecepción
Recepción
PresentacionesCARO
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
Mariela Olaya
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESLuis Mukul
 
Picap hoteles power presentacion 2010
Picap hoteles    power presentacion 2010Picap hoteles    power presentacion 2010
Picap hoteles power presentacion 2010Bruno Hughes
 

Destacado (20)

Momentos de verdad en servicio al cliente
Momentos de verdad en servicio al clienteMomentos de verdad en servicio al cliente
Momentos de verdad en servicio al cliente
 
Ciclo del huesped
Ciclo del huespedCiclo del huesped
Ciclo del huesped
 
Ejemplo ciclo de servicio 2
Ejemplo ciclo de servicio 2Ejemplo ciclo de servicio 2
Ejemplo ciclo de servicio 2
 
Los Momentos de la Verdad en su Empresa
Los Momentos de la Verdad en su EmpresaLos Momentos de la Verdad en su Empresa
Los Momentos de la Verdad en su Empresa
 
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
 
Momentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
Momentos De Verdad Y Ciclo Del ServicioMomentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
Momentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
 
Ciclo del servicio
Ciclo del servicioCiclo del servicio
Ciclo del servicio
 
Ciclo de servicios
Ciclo de serviciosCiclo de servicios
Ciclo de servicios
 
Ejemplo ciclo de servicio 1
Ejemplo ciclo de servicio 1Ejemplo ciclo de servicio 1
Ejemplo ciclo de servicio 1
 
MOMENTOS DE VERDAD ( ORIENTACION AL SERVICIO )
MOMENTOS DE VERDAD ( ORIENTACION AL SERVICIO )MOMENTOS DE VERDAD ( ORIENTACION AL SERVICIO )
MOMENTOS DE VERDAD ( ORIENTACION AL SERVICIO )
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
 
Los ciclos de servicios
Los ciclos de serviciosLos ciclos de servicios
Los ciclos de servicios
 
Servicio Excepcional al Cliente
Servicio Excepcional al ClienteServicio Excepcional al Cliente
Servicio Excepcional al Cliente
 
8 momentos de verdad y clases de clientes
8  momentos de verdad y clases de clientes8  momentos de verdad y clases de clientes
8 momentos de verdad y clases de clientes
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
 
Tema 1.Reserva de una habitación en hotel.
Tema 1.Reserva de una habitación en hotel.Tema 1.Reserva de una habitación en hotel.
Tema 1.Reserva de una habitación en hotel.
 
Recepción
RecepciónRecepción
Recepción
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
 
Picap hoteles power presentacion 2010
Picap hoteles    power presentacion 2010Picap hoteles    power presentacion 2010
Picap hoteles power presentacion 2010
 

Similar a Los Momentos de la Verdad en el Sector Hotelero

Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicioCalidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Nombre Apellidos
 
Presentación INEFC Oec Experiencia Cliente
Presentación INEFC Oec Experiencia ClientePresentación INEFC Oec Experiencia Cliente
Presentación INEFC Oec Experiencia ClienteFernando Díaz Rivas
 
Fidelización de la clientela con CRM
Fidelización de la clientela con CRMFidelización de la clientela con CRM
Fidelización de la clientela con CRM
agarciagaliana
 
ENCUENTRO: De clientes a prescriptores...
ENCUENTRO: De clientes a prescriptores...ENCUENTRO: De clientes a prescriptores...
ENCUENTRO: De clientes a prescriptores...
ekonomistak
 
Ejecutivo de crédito proactivo
Ejecutivo de crédito proactivoEjecutivo de crédito proactivo
Ejecutivo de crédito proactivo
FELIX CAMPOVERDE
 
Ejecutivo de crédito
Ejecutivo de créditoEjecutivo de crédito
Ejecutivo de crédito
FELIX CAMPOVERDE
 
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTECRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
sidasa
 
056 gene xus 6r presentacion
056 gene xus 6r presentacion056 gene xus 6r presentacion
056 gene xus 6r presentacionGeneXus
 
Ponencia emprender desde el cliente
Ponencia   emprender desde el clientePonencia   emprender desde el cliente
Ponencia emprender desde el clientePedro Muro Castillo
 
Como conquistar el mercado con una estrategia crm
Como conquistar el mercado con una estrategia crmComo conquistar el mercado con una estrategia crm
Como conquistar el mercado con una estrategia crmIgnasi Vidal DÍez
 
Incremente sus ventas con Microsoft Dynamics CRM
Incremente sus ventas con Microsoft Dynamics CRMIncremente sus ventas con Microsoft Dynamics CRM
Incremente sus ventas con Microsoft Dynamics CRM
Mundo Contact
 
Ndp en tiempos de crisis
Ndp en tiempos de crisisNdp en tiempos de crisis
Ndp en tiempos de crisis
Avalon, la red de expertos
 
Deber johanna avellan
Deber johanna avellanDeber johanna avellan
Deber johanna avellan
Yeris Ordoñez
 
Dra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepoDra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepodanielmena
 
Crm
CrmCrm
Un Paso Adelante
Un Paso AdelanteUn Paso Adelante
Un Paso Adelante
fesapa101
 
Aumente sus ventas con Dynamics CRM (marketing y ventas Vertis)
Aumente sus ventas con Dynamics CRM (marketing y ventas Vertis)Aumente sus ventas con Dynamics CRM (marketing y ventas Vertis)
Aumente sus ventas con Dynamics CRM (marketing y ventas Vertis)
Vertis
 
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTECapítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Francisco Rodriguez Morales
 

Similar a Los Momentos de la Verdad en el Sector Hotelero (20)

Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicioCalidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
 
Presentación INEFC Oec Experiencia Cliente
Presentación INEFC Oec Experiencia ClientePresentación INEFC Oec Experiencia Cliente
Presentación INEFC Oec Experiencia Cliente
 
Fidelización de la clientela con CRM
Fidelización de la clientela con CRMFidelización de la clientela con CRM
Fidelización de la clientela con CRM
 
ENCUENTRO: De clientes a prescriptores...
ENCUENTRO: De clientes a prescriptores...ENCUENTRO: De clientes a prescriptores...
ENCUENTRO: De clientes a prescriptores...
 
Ejecutivo de crédito proactivo
Ejecutivo de crédito proactivoEjecutivo de crédito proactivo
Ejecutivo de crédito proactivo
 
Ejecutivo de crédito
Ejecutivo de créditoEjecutivo de crédito
Ejecutivo de crédito
 
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTECRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
 
056 gene xus 6r presentacion
056 gene xus 6r presentacion056 gene xus 6r presentacion
056 gene xus 6r presentacion
 
Ponencia emprender desde el cliente
Ponencia   emprender desde el clientePonencia   emprender desde el cliente
Ponencia emprender desde el cliente
 
Como conquistar el mercado con una estrategia crm
Como conquistar el mercado con una estrategia crmComo conquistar el mercado con una estrategia crm
Como conquistar el mercado con una estrategia crm
 
Incremente sus ventas con Microsoft Dynamics CRM
Incremente sus ventas con Microsoft Dynamics CRMIncremente sus ventas con Microsoft Dynamics CRM
Incremente sus ventas con Microsoft Dynamics CRM
 
Ndp en tiempos de crisis
Ndp en tiempos de crisisNdp en tiempos de crisis
Ndp en tiempos de crisis
 
Deber johanna avellan
Deber johanna avellanDeber johanna avellan
Deber johanna avellan
 
Dra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepoDra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepo
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Estrategiae mejore sus_ventas
Estrategiae mejore sus_ventasEstrategiae mejore sus_ventas
Estrategiae mejore sus_ventas
 
Un Paso Adelante
Un Paso AdelanteUn Paso Adelante
Un Paso Adelante
 
Aumente sus ventas con Dynamics CRM (marketing y ventas Vertis)
Aumente sus ventas con Dynamics CRM (marketing y ventas Vertis)Aumente sus ventas con Dynamics CRM (marketing y ventas Vertis)
Aumente sus ventas con Dynamics CRM (marketing y ventas Vertis)
 
Análisis de satisfacción del cliente
Análisis de satisfacción del clienteAnálisis de satisfacción del cliente
Análisis de satisfacción del cliente
 
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTECapítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
 

Más de Asesoramiento, Comunicaciones y Literatura

Manual básico de medios digitales
Manual básico de medios digitalesManual básico de medios digitales
Manual básico de medios digitales
Asesoramiento, Comunicaciones y Literatura
 
PLAN ESTRATÉGICO INTERNET GENERAL
PLAN ESTRATÉGICO INTERNET GENERALPLAN ESTRATÉGICO INTERNET GENERAL
PLAN ESTRATÉGICO INTERNET GENERAL
Asesoramiento, Comunicaciones y Literatura
 
Producto clientes MVC
Producto clientes MVCProducto clientes MVC
MVC - Most Valuable Customer (sphenia)
MVC - Most Valuable Customer (sphenia)MVC - Most Valuable Customer (sphenia)
MVC - Most Valuable Customer (sphenia)
Asesoramiento, Comunicaciones y Literatura
 
Aplicación COW. Customer Oriented Website.
Aplicación COW. Customer Oriented Website.Aplicación COW. Customer Oriented Website.
Aplicación COW. Customer Oriented Website.
Asesoramiento, Comunicaciones y Literatura
 
Como crecer en ciclo recesivo
Como crecer en ciclo recesivoComo crecer en ciclo recesivo
Como crecer en ciclo recesivo
Asesoramiento, Comunicaciones y Literatura
 

Más de Asesoramiento, Comunicaciones y Literatura (15)

Manual básico de medios digitales
Manual básico de medios digitalesManual básico de medios digitales
Manual básico de medios digitales
 
INTERNET COMO CLAVE COMPETITIVA
INTERNET COMO CLAVE COMPETITIVAINTERNET COMO CLAVE COMPETITIVA
INTERNET COMO CLAVE COMPETITIVA
 
CUSTOMER EXPERIENCE PLATFORM
CUSTOMER EXPERIENCE PLATFORMCUSTOMER EXPERIENCE PLATFORM
CUSTOMER EXPERIENCE PLATFORM
 
PLAN ESTRATÉGICO INTERNET GENERAL
PLAN ESTRATÉGICO INTERNET GENERALPLAN ESTRATÉGICO INTERNET GENERAL
PLAN ESTRATÉGICO INTERNET GENERAL
 
Catálogo de servicios SPHENIA
Catálogo de servicios SPHENIACatálogo de servicios SPHENIA
Catálogo de servicios SPHENIA
 
Manual internacionalización
Manual internacionalizaciónManual internacionalización
Manual internacionalización
 
Producto clientes MVC
Producto clientes MVCProducto clientes MVC
Producto clientes MVC
 
MVC - Most Valuable Customer (sphenia)
MVC - Most Valuable Customer (sphenia)MVC - Most Valuable Customer (sphenia)
MVC - Most Valuable Customer (sphenia)
 
Claves para competir en INTERNET
Claves para competir en INTERNETClaves para competir en INTERNET
Claves para competir en INTERNET
 
Estrategia de fidelización de clientes
Estrategia de fidelización de clientesEstrategia de fidelización de clientes
Estrategia de fidelización de clientes
 
Claves para competir en internet
Claves para competir en internetClaves para competir en internet
Claves para competir en internet
 
Internet como fuente de negocio
Internet como fuente de negocioInternet como fuente de negocio
Internet como fuente de negocio
 
Aplicación COW. Customer Oriented Website.
Aplicación COW. Customer Oriented Website.Aplicación COW. Customer Oriented Website.
Aplicación COW. Customer Oriented Website.
 
Manual internacionalización
Manual internacionalizaciónManual internacionalización
Manual internacionalización
 
Como crecer en ciclo recesivo
Como crecer en ciclo recesivoComo crecer en ciclo recesivo
Como crecer en ciclo recesivo
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Los Momentos de la Verdad en el Sector Hotelero

  • 2. LA ORIENTACIÓN CLIENTE SE HA REVELADO COMO EL AUTÉNTICO FACTOR DE ÉXITO EN EL PROCESO COMERCIAL Evolución de la Gestión de Procesos Comerciales Basado en un estudio de Towers Associates & BPGroup 2006-2007 4 Y ALGO MÁS… 3 EL CLIENTE MARCA EL CAMINO 2 1 CONSIDERACIÓN HACIA EL CLIENTE SENSIBILIDAD HACIA EL CLIENTE 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2
  • 3. Procesos Comerciales y Orientación al Cliente confluyen en un Concepto LOS MOMENTOS DE LA VERDAD 3
  • 4. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD Son cada uno de los INSTANTES CLAVE en la Relación de un Cliente con la Empresa 4
  • 5. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD En los Momentos de la Verdad, su Hotel pone en juego el resultado de la experiencia vivida por el Cliente. En ellos, puede Ganar, Fidelizar o Perder a un Cliente 5
  • 6. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD: SU PRIMERA APLICACIÓN Tuvo lugar en la Compañía Aérea sueca SAS de la mano de su joven y nuevo Presidente Jan Carlzon. Esta fue la evolución de resultados de SAS tras la aplicación de los Momentos de la Verdad 6
  • 7. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD: SECTORES DE MAYOR IMPACTO Alto Nivel de Competencia Sectores más proclives a Contacto habitual con el Cliente los Momentos de la Verdad Diferenciación vía Servicio Escasa Fidelidad a una Marca AEROLÍNEAS HOTELES 7
  • 8. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD: CÓMO IMPLANTARLOS 8
  • 9. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD FASE I: LISTA DE PROCESOS Para comenzar el Análisis se deben… …diferenciar los procesos comerciales que se desarrollan en la Empresa… …y descomponerlos en cada una de sus tareas relevantes 9
  • 10. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD FASE I: LISTA DE PROCESOS • Imagen de marca y reputación • Diseño de producto • Acciones de captación EXTRAORDINARIOS • Información y Comunicación • Resolución de conflictos • Marketing • Riesgo de fuga ORDINARIOS • Asesoramiento • Tratamiento de sugerencias • Prueba del producto / servicio • Gestión de reclamaciones • Ventas • Gestión de crisis • Logística • Prestación del servicio • Postventa • Fidelización 10
  • 11. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD FASE II: IDENTIFICAR LOS MOMENTOS DE LA VERDAD PROCESOS COMERCIALES TAREAS RELEVANTES IMPACTO EN EL CLIENTE MOMENTOS DE LA VERDAD A partir del desglose de los procesos comerciales, las tareas se cruzan con los puntos de impacto relevante en la relación con el Cliente. 11
  • 12. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD: FASE II: TIPOLOGÍA DE LOS MOMENTOS DE LA VERDAD Los Momentos de la Verdad se clasifican básicamente en tres Tipos, en función de la interacción con el Cliente Cliente / Empleado Cliente / Sistema Cliente/ Servicio 12
  • 13. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD: FASE II: MOMENTOS OFFLINE /ONLINE Momentos de la Verdad: Ejemplos OFFLINE ONLINE 1. Un cliente llama por teléfono 1. Un cliente busca un Hotel en Google 2. Un cliente espera en la cola de 2. Un cliente extranjero entra en el recepción website de la cadena hotelera 3. Un cliente realiza el check-in 3. Un cliente consulta online el precio 4. Un cliente quiere ver un programa de una habitación de televisión 4. Un cliente accede a las opiniones 5. Un cliente se queja del precio de la sobre un Hotel factura 5. Un cliente manda un email 6. Un cliente trae un equipaje consultando condiciones importante 6. Un cliente participa frecuentemente 7. Un cliente viene con dos niños en el Facebook de la cadena pequeños hotelera 8. Un cliente realiza el check out 13
  • 14. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD FASE III: EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES MOMENTOS DE LA VERDAD EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES OPCIONES DE RESPUESTA ÓPTIMA ACCIONES DE CONTINUIDAD Se valorará las expectativas del cliente en cada Momento para su comparación con el desempeño de la empresa 14
  • 15. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD FASE III: LAS EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES MÓDULO I Entrevista en profundidad para detectar las Expectativas media y superior de los Clientes en cada Momento de la Verdad. MÓDULO II Analizar posibles Acciones de Continuidad (posterior comunicación con el cliente, contraste de satisfacción, informe a otras unidades, funcionalidades online…) 15
  • 16. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD FASE IV: IDENTIFICAR LOS BREAK POINTS MOMENTOS DE LA VERDAD ENTREVISTAS A EMPLEADOS INGENIERÍA DE PROCESOS MYSTERY SHOPPING (OFF/ ON) IDENTIFICACIÓN DE BREAK POINTS Por el contraste entre expectativas de cliente y desempeño de la empresa, se obtienen los Break Points, los puntos clave de mejora en los cuáles se debe incidir. 16
  • 17. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD: FASE IV: IDENTIFICACIÓN DE LOS BREAKPOINTS Los Break Points se clasificarán por su naturaleza y su grado de impacto potencial, para su adecuada priorización. Se abordarán inicialmente aquéllos que supongan una Amenaza o Debilidad competitiva relevante. En grado 2, se considerarán aquellos que impliquen una Oportunidad de mayor incidencia potencial. 17
  • 18. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD FASE V: ELABORAR EL PLAN DE ACCIÓN SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS En línea con la Fase • S/ Cliente medio anterior, se establecerá • S/ Cliente exigente un Plan de Acción con iniciativas de distinta MEJORAS DE naturaleza. SERVICIO • Offline • Online UPGRADING • Venta Cruzada • Propuestas diferenciales • Fidelización 18
  • 19. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD FASE V: ELABORAR EL PLAN DE ACCIÓN Integral y consistente Conocido por toda la organización 19
  • 20. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD FASE VI: SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA La implantación de los Momentos de la Verdad debe suponer una nueva dinámica de actuación, no un proyecto aislado. De ahí la necesidad de replicar los Momentos de la Verdad de modo continuo. De esta manera, se garantiza la observación permanente de los MV y su adaptación a los cambios del entorno y de las expectativas de los clientes. 20
  • 21. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD FASE VI: SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTÍNUA El Cuadro de Mando de los Momentos de la Verdad permitirá comprobar los beneficios de la puesta en marcha del Plan de Acción mediante el control de algunos indicadores clave : Pernoctaciones por cliente Nº de hoteles utilizados por Cliente Facturación/Pernoctaciones Reservas online Reclamaciones recibidas Eficiencia comercial 21
  • 22. LOS MOMENTOS DE LA VERDAD: EL INFORME FINAL CONTENIDO DEL INFORME FINAL Los Momentos de la Verdad prioritarios Diagnóstico del Servicio Ofrecido al Cliente en cada Momento Recomendaciones de Mejora del Proceso Comercial Recomendaciones diferenciales para Incrementar las ventas y la Fidelización de los Clientes  Cuadro de Mando 22
  • 23. EN RESUMEN: FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO INICIO Entrevista con Entrevista con directivos empleados Estudio de Mercado Información de Procesos Análisis de los Comerciales Procesos Comerciales Informe de Mercado Detección de actividades básicas Estudios Detección de sectoriales Identificación de expectativas de M.V. ¿Cumple el Clientes servicio ofrecido con Diagnóstico y las Informe Final Plan de Acción Mejoras en M.V. y expectativas? Revisión continua Break Points Sí No Mystery Shopping Implantación 23
  • 24. LOS BENEFICIOS DE LOS MOMENTOS DE LA VERDAD PARA SU HOTEL Identificar oportunidades para incrementar sus ventas Reducir gastos operativos Identificar oportunidades de mejora en su proceso comercial Contar con una base sólida para diseñar Aumentar la fidelización de 24 nuevas estrategias comerciales sus Clientes
  • 25. CALENDARIO DE ACTUACIÓN Duración media: 8 semanas Semanas 1-2 : Análisis Procesos y MV Semanas 3-4: Expectativas Clientes y Desempeño Empresa Semanas 5-8: Plan de Acción e Informe Final 25
  • 26. PARA UNA INFORMACIÓN MÁS DETALLADA, NO DUDE EN PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS SPHENIA, S.L. C/ Comandante Fontanes, 5 – entresuelo B. 15003 – A CORUÑA Tlf: 881 896 526 www.sphenia.com sphenia@sphenia.com www.linkedin.com/company/sphenia-s-l- Director Marcelino Fernández Mallo Móvil: 655 317 199 marcelino.fernandez@sphenia.com http://es.linkedin.com/pub/marcelino-fernandez- mallo/3b/4a0/215 26