SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO, MÉXICO
     Ingeniería en Sistemas Computacionales



           Tablet Home
      Integrantes de Equipo
 Montelongo Castañeda Jorge Ismael
  Ortega Acereto Daniel Alejandro
  Fernández García Erik Jonathan




                  Materia: Cultura Empresarial
Prof.: Dra. Dora Gonz{alez-Bañales/Semestre Enero- Junio 2012
Contenido
 • Logotipo y Nombre de la empresa o idea
 de negocio
 • Misión y Visión de la Idea de Negocio.
 • Descripción General de la idea de negocio
 • Necesidades a satisfacer
Contenido
  •Situación del Entorno (Local-Nacional e
  Internacional)
  •Mercado
  •Inversión Inicial
  •Impacto (Social- Medioambiente)
  •Referencias
Logotipo y nombre de la idea de negocio
Misión, visión y valores
Misión
Atender las necesidades de usuarios de iPad, proporcionando a nuestros clientes
productos de calidad respetuosos con el medio ambiente, a sus accionistas una
rentabilidad creciente y sostenible y a sus empleados la posibilidad de desarrollar
sus competencias profesionales.

Visión
Ser una empresa líder y en continuo crecimiento, con presencia internacional, que
se distinga por proporcionar una calidad de producto excelente a sus clientes.

Valores
*Lideramos con el ejemplo
*Trabajamos en equipo
*Respetamos a la persona
*Analizamos los hechos y brindamos nuestra opinión
*Nos comunicamos abierta y honestamente
*Nos comprometemos con la comunidad
*Ante todo, actuamos con integridad
Descripción de la idea de negocio
• Mariconera de piel, presentación en varios
      colores, elegante e innovadora.

   • La mayor necesidad a cubrir de nuestro
 producto además de la comodidad es que la
iPad será protegida de la lluvia y así usarla en
 cualquier momento sin necesidad de sacarla
                 de su funda.
Descripción de la idea de negocio:
Canvas del Business Model Generation
Segmentos de clientes:

                                 Este bloque define los diferentes grupos de
                                 personas u organizaciones que una empresa
                                            debe alcanzar y servir

Los grupos de personas que deseamos alcanzar son todos los portadores de una iPad
Gran publico: Que está a disposición de todos los ciudadanos
Mercado de masas: Grupos de personas que no están definidas en sus gustos, actividades, condición social,
nivel educativo etc.
Nicho muy concreto: Nos dirigimos a nicho en concreto ya que es un segmento de mercado en la que los
individuos poseen características y necesidades parecidas, y estas últimas no están del todo cubiertas por la
oferta general del mercado. Nosotros cubriremos esa oferta con nuestra mariconera.

En la segmentación de clientes los factores a considerar son: geográficos (área de distribución del producto,
diferencias culturales y movilidad geográfica), demográficos (edad, sexo, renta, nivel educativo, clase social o
estado civil), psicológico (personalidad, estilo de percepción, actitudes…), estilo de vida (grupos de
referencia, roles sociales..), uso del producto (frecuencia de uso, marquismo, actitudes hacia el producto..) y
beneficios del producto (prestaciones, necesidades cubiertas, percepción de la marca, satisfacción…)
Lo que tomaremos en cuenta son los segmentos geográficos, democráticos, psicológico, estilo de vida, uso
del producto.
Propuesta de valor:
                                Se busca resolver los problemas de los
                             clientes satisfacer sus necesidades median
                                     de una proposición de valor

Nosotros sacaremos al mercado una mariconera-funda especial para la iPad . Antes de
hablar mas sobre nuestro proyecto ¿Que es una mariconera? bolso con cremalleras para
hombre y mujer .
Dependiendo del modelo que sea, nuestro plan es al principio sacar una mariconera
económica, que no sea de mucho valor aproximadamente que valga 500 $, si nuestra
mariconera tiene éxito se sacaran modelos con material mas fino y por ende mas cara, el
diseño será elegante de piel ya que los portadores de la iPad normalmente es gente
seria, y adulta. Además el diseño de la iPad es elegante no estaría bien sacar una
mariconera el cual no quede con la iPad. En el mercado hay mariconeras pero no son de la
talla exacta además el material es corriente y algunas son demasiado grandes, a diferencia
de ellas la de nosotros será económica, a medida, y será una funda para no sacar la iPad de
la mariconera y no exponerla a golpes, agua y hasta olvidos ya que siempre el cliente la
traerá colgada.
Canal:

                        En éste bloque se trata uno de los aspectos
                          clave de cualquier modelo de negocio

Entregaremos nuestra propuesta de valor a cada segmento de clientes dándoles
a conocer:
*Facilidad de uso del producto
*Embalaje correcto
*Atención telefónica adecuada
*Relación calidad-precio


El canal es clave, y con base a las decisiones que tomemos en éste punto
conformaremos una experiencia de cliente u otra….
Relación:

                        Uno de los aspectos más críticos en el éxito
                        de un modelo de negocio, y a la par uno de
                             los más complejos de tangibilizar

Relación mantendremos con nuestros clientes:
Primero que nada mostrarles y hacerles ver la disposición que nosotros como
vendedores tenemos hacia ellos en cuanto a funcionalidades de nuestro
producto, precio entre otras preguntas que les puedan surgir.

Nuestra marca inspirará a ellos:
Ante todo lo innovador que será nuestro producto así como a un precio muy
accesible.

Hablamos además de percepciones:
La principal percepción garantizada será la comodidad y facilidad con que se
maneja nuestro accesorio
Flujos de ingresos:
                      Este punto podría resultar a prioridad
                   bastante obvio, pero sin embargo solemos
                   ser muy conservadores a la hora de diseñar
                    la estrategia de ingresos, donde solemos
                     optar casi siempre por la venta directa

Nuestro principal flujo de ingreso será el de la venta por
medio del internet vía online, así será más cómodo para
nuestros clientes hacer su pedido sin tener que acudir a
alguna sucursal y perder su valioso tiempo.
Recursos clave:
                      Para llevar nuestra propuesta al mercado (cuya
                       estrategia describimos en el lado derecho del
                     modelo de negocio) debemos realizar una serie de
                     actividades (lado izquierdo). Una de las más claras
                      el hecho de consumir diversos recursos. En éste
                       apartado se describen los principales recursos
                      necesarios, así como tipo, cantidad e intensidad


Nuestros recursos clave para lanzar al mercado nuestra propuesta
de producto será contar con un capital inicial para fabricar cierta
cantidad de productos, así como también contar con equipo de
transporte para llevarlo a domicilio, además de todo el material
necesario para realizarlo.
Situación del entorno


Llega nueva iPad a México, hacen filas pero no
tan largas como otros años
Para los distribuidores de Apple en México la
venta de la nueva iPad comenzó desde el primer
minuto de este viernes, pero para otros, como
Javier Mendoza y su novia, la espera rebasaba las
15 horas.
Situación del entorno
Los observadores del mundo de la tecnología esperan una actualización del dispositivo con
mejor cámara y mejor pantalla

Apple celebrará una conferencia de prensa este miércoles 7 de marzo, y todos los
interesados esperan ver la tan esperada iPad 3.

La iPad 3 es la última versión del dispositivo que prácticamente definió el mercado de las
tabletas después de su lanzamiento en 2010. Llegará en un momento en que los
competidores están comenzando a dar un poco de lucha.

Amazon causó sensación con su Kindle Fire más sencilla y barata durante la temporada
navideña. La Acer Iconia A500 ofrece más memoria que la iPad 2 y apenas esta semana
Microsoft lanzó su sistema operativo para tabletas Windows 8.

Entonces, ¿qué hará Apple para tratar de mantener su dominio? Pocas personas fuera de
Apple saben a ciencia cierta lo que el presidente ejecutivo, Tim Cook, dará a conocer esta
semana, pero asumiendo que es una nueva iPad, la especulación y las filtraciones de
información se han enfocado en la siguientes posibilidades:
Inversión inicial


    La inversión inicial del producto fue
alrededor de $50,000 incluyendo los gastos
del material tanto como el transporte de lo
        mismos y gastos instalación.
Mercado
Para llevar nuestra propuesta al mercado (cuya estrategia
describimos en el lado derecho del modelo de negocio)
debemos realizar una serie de actividades (lado izquierdo).
Una de las más claras el hecho de consumir diversos recursos.
En éste apartado se describen los principales recursos
necesarios, así como tipo, cantidad e intensidad
Nuestros recursos clave para lanzar al mercado nuestra
propuesta de producto será contar con un capital inicial para
fabricar cierta cantidad de productos, así como tambien
contar con equipo de transporte para llevarlo a
domicilio, además de todo el material necesario para
realizarlo.
Mercado: Mapa de la empatía
Impacto social-medio ambiente
Sabemos que lo más importante que podemos
hacer para reducir nuestro impacto sobre el
medio ambiente es mejorar el desempeño
ambiental de nuestros productos. Por eso los
diseñamos para que empleen menos material,
tengan embalajes más pequeños, estén libres de
sustancias tóxicas usadas por otros, consuman
menos energía y sean tan reciclables como sea
posible.
Landing Page
http://erikxd9.wix.com/tablethome
Referencias consultadas
•      Blog de Javier Megias http://javiermegias.com
•      Business Model Generation. Alexander Osterwalder &
Ives Pigneur. Edit. Wiley. 2010
•      Mapa de la empatía en español. Maribel Rincón.
www.mindproject.net. 2010.
•      Presentación power point curso: “Diseño de
productos y servicios Innovadores”. Helga Bermeo Andrade.
Universidad de Ibagué, Colombia. 2011.
www.apple.com/mx/itunes/download

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño industial y de servicios
Diseño industial y de serviciosDiseño industial y de servicios
Diseño industial y de servicios
Yesika Botero
 
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abcAugusto Javes Sanchez
 
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y CuantitativaInvestigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Daianna Reyes
 
Marketing v1 [modo de compatibilidad]
Marketing v1 [modo de compatibilidad]Marketing v1 [modo de compatibilidad]
Marketing v1 [modo de compatibilidad]veac
 
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos SAS
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos SASDiseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos SAS
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos SASMercy1996
 
20140401 la colaboración pública privada
20140401 la colaboración pública privada20140401 la colaboración pública privada
20140401 la colaboración pública privadaFIAB
 
PROYECTO NATI Y KAREN
PROYECTO NATI Y KARENPROYECTO NATI Y KAREN
PROYECTO NATI Y KAREN
Presen Pérez
 

La actualidad más candente (11)

Diseño industial y de servicios
Diseño industial y de serviciosDiseño industial y de servicios
Diseño industial y de servicios
 
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
 
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y CuantitativaInvestigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
 
Marketing v1 [modo de compatibilidad]
Marketing v1 [modo de compatibilidad]Marketing v1 [modo de compatibilidad]
Marketing v1 [modo de compatibilidad]
 
Diseno de proyectos_3(3)
Diseno de proyectos_3(3)Diseno de proyectos_3(3)
Diseno de proyectos_3(3)
 
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos SAS
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos SASDiseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos SAS
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos SAS
 
20140401 la colaboración pública privada
20140401 la colaboración pública privada20140401 la colaboración pública privada
20140401 la colaboración pública privada
 
DISEÑO Y MERCADEO
DISEÑO Y MERCADEODISEÑO Y MERCADEO
DISEÑO Y MERCADEO
 
Formato plandenegocios
Formato plandenegociosFormato plandenegocios
Formato plandenegocios
 
PROYECTO NATI Y KAREN
PROYECTO NATI Y KARENPROYECTO NATI Y KAREN
PROYECTO NATI Y KAREN
 
Formato de registro plan de negocios (1)
Formato de registro plan de negocios (1)Formato de registro plan de negocios (1)
Formato de registro plan de negocios (1)
 

Destacado

Lny animo mujer
Lny animo mujerLny animo mujer
Lny animo mujerkarol1424
 
Introduccion finanzas
Introduccion finanzasIntroduccion finanzas
Introduccion finanzas
germanpachecosanunga
 
Liderazgo Femenino Vitoria-Gasteiz 2016
Liderazgo Femenino Vitoria-Gasteiz 2016Liderazgo Femenino Vitoria-Gasteiz 2016
Liderazgo Femenino Vitoria-Gasteiz 2016
Norgara. Instituto para el desarrollo sistémico
 
Alfin iturri
Alfin iturriAlfin iturri
Alfin iturri
caroitu
 
Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)caroitu
 
Lectura s.p
Lectura s.pLectura s.p
Mecanica de fluidos 26 06
Mecanica de fluidos 26 06Mecanica de fluidos 26 06
Mecanica de fluidos 26 06
milangelae
 
Prueba parcial. 5to. Sketchup (12)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (12) Prueba parcial. 5to. Sketchup (12)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (12)
Peteca Indiaca
 
Prueba parcial. 5to. Sketchup (5)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (5)Prueba parcial. 5to. Sketchup (5)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (5)
Peteca Indiaca
 
Prueba parcial. 5to. Sketchup (7)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (7)Prueba parcial. 5to. Sketchup (7)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (7)
Peteca Indiaca
 
Conceptos de informática
Conceptos de informáticaConceptos de informática
Conceptos de informáticaalejotemartin
 
Diapositiva lourdes
Diapositiva lourdesDiapositiva lourdes
Diapositiva lourdeslmeriles
 
1 el enfoque formativo de la evaluación
1 el enfoque formativo de la evaluación1 el enfoque formativo de la evaluación
1 el enfoque formativo de la evaluaciónSam Sánchez
 
Sintesis Proteica
Sintesis ProteicaSintesis Proteica
Sintesis Proteica
Alexa' Ovalles
 
Los impactos de la cultura. El caso de impactrimonio
Los impactos de la cultura. El caso de impactrimonioLos impactos de la cultura. El caso de impactrimonio

Destacado (20)

Lny animo mujer
Lny animo mujerLny animo mujer
Lny animo mujer
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Introduccion finanzas
Introduccion finanzasIntroduccion finanzas
Introduccion finanzas
 
Liderazgo Femenino Vitoria-Gasteiz 2016
Liderazgo Femenino Vitoria-Gasteiz 2016Liderazgo Femenino Vitoria-Gasteiz 2016
Liderazgo Femenino Vitoria-Gasteiz 2016
 
Alfin iturri
Alfin iturriAlfin iturri
Alfin iturri
 
Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)
 
Lectura s.p
Lectura s.pLectura s.p
Lectura s.p
 
Bazar tv presentación
Bazar tv presentación Bazar tv presentación
Bazar tv presentación
 
Mecanica de fluidos 26 06
Mecanica de fluidos 26 06Mecanica de fluidos 26 06
Mecanica de fluidos 26 06
 
¡Había una vez!
¡Había una vez!¡Había una vez!
¡Había una vez!
 
Media kit LIBERO
Media kit LIBEROMedia kit LIBERO
Media kit LIBERO
 
Prueba parcial. 5to. Sketchup (12)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (12) Prueba parcial. 5to. Sketchup (12)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (12)
 
Prueba parcial. 5to. Sketchup (5)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (5)Prueba parcial. 5to. Sketchup (5)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (5)
 
folklore
folklorefolklore
folklore
 
Prueba parcial. 5to. Sketchup (7)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (7)Prueba parcial. 5to. Sketchup (7)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (7)
 
Conceptos de informática
Conceptos de informáticaConceptos de informática
Conceptos de informática
 
Diapositiva lourdes
Diapositiva lourdesDiapositiva lourdes
Diapositiva lourdes
 
1 el enfoque formativo de la evaluación
1 el enfoque formativo de la evaluación1 el enfoque formativo de la evaluación
1 el enfoque formativo de la evaluación
 
Sintesis Proteica
Sintesis ProteicaSintesis Proteica
Sintesis Proteica
 
Los impactos de la cultura. El caso de impactrimonio
Los impactos de la cultura. El caso de impactrimonioLos impactos de la cultura. El caso de impactrimonio
Los impactos de la cultura. El caso de impactrimonio
 

Similar a Future interface 5824

Future interface 5824
Future interface 5824Future interface 5824
Future interface 5824axelknls
 
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial Revista
 
Metodo smallketing
Metodo smallketingMetodo smallketing
Metodo smallketingSmallketing
 
Plan de negocio!
Plan de negocio!Plan de negocio!
Plan de negocio!An Hurtado
 
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema EmprendedorIdeas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Edixon Parraga
 
Presentacion Funda IPod
Presentacion Funda IPodPresentacion Funda IPod
Presentacion Funda IPod
path2114
 
Community management clase 2
Community management clase 2Community management clase 2
Community management clase 2
Sandra Otoya
 
DKSMagazine Edición Noviembre 2013
DKSMagazine Edición Noviembre 2013DKSMagazine Edición Noviembre 2013
DKSMagazine Edición Noviembre 2013Kelly Martínez
 
proyecto listo.docx
proyecto listo.docxproyecto listo.docx
proyecto listo.docx
SaraMilenaGarcia
 
Universal technology company convertido
Universal technology company convertidoUniversal technology company convertido
Universal technology company convertido
corahimamatos
 
Actividad Practica 2
Actividad Practica 2Actividad Practica 2
Actividad Practica 2
Didier Quinto Mena
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
negocio familiar
 

Similar a Future interface 5824 (20)

Future interface 5824
Future interface 5824Future interface 5824
Future interface 5824
 
Funda hermetica para iphone
Funda hermetica para iphoneFunda hermetica para iphone
Funda hermetica para iphone
 
Funda hermetica para iphone
Funda hermetica para iphoneFunda hermetica para iphone
Funda hermetica para iphone
 
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
 
Usb pen
Usb penUsb pen
Usb pen
 
Plan de negocios empresa
Plan de negocios empresaPlan de negocios empresa
Plan de negocios empresa
 
Metodo smallketing
Metodo smallketingMetodo smallketing
Metodo smallketing
 
Plan de negocio!
Plan de negocio!Plan de negocio!
Plan de negocio!
 
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema EmprendedorIdeas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
 
Presentacion Funda IPod
Presentacion Funda IPodPresentacion Funda IPod
Presentacion Funda IPod
 
Poleras Pintadas
Poleras PintadasPoleras Pintadas
Poleras Pintadas
 
Community management clase 2
Community management clase 2Community management clase 2
Community management clase 2
 
Fasciculo 6
Fasciculo 6Fasciculo 6
Fasciculo 6
 
DKSMagazine Edición Noviembre 2013
DKSMagazine Edición Noviembre 2013DKSMagazine Edición Noviembre 2013
DKSMagazine Edición Noviembre 2013
 
Proyecto jeanesma
Proyecto jeanesmaProyecto jeanesma
Proyecto jeanesma
 
Taller oportunidad 1.0 GloblizaT 2012
Taller oportunidad 1.0 GloblizaT 2012Taller oportunidad 1.0 GloblizaT 2012
Taller oportunidad 1.0 GloblizaT 2012
 
proyecto listo.docx
proyecto listo.docxproyecto listo.docx
proyecto listo.docx
 
Universal technology company convertido
Universal technology company convertidoUniversal technology company convertido
Universal technology company convertido
 
Actividad Practica 2
Actividad Practica 2Actividad Practica 2
Actividad Practica 2
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Future interface 5824

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO, MÉXICO Ingeniería en Sistemas Computacionales Tablet Home Integrantes de Equipo Montelongo Castañeda Jorge Ismael Ortega Acereto Daniel Alejandro Fernández García Erik Jonathan Materia: Cultura Empresarial Prof.: Dra. Dora Gonz{alez-Bañales/Semestre Enero- Junio 2012
  • 2. Contenido • Logotipo y Nombre de la empresa o idea de negocio • Misión y Visión de la Idea de Negocio. • Descripción General de la idea de negocio • Necesidades a satisfacer
  • 3. Contenido •Situación del Entorno (Local-Nacional e Internacional) •Mercado •Inversión Inicial •Impacto (Social- Medioambiente) •Referencias
  • 4. Logotipo y nombre de la idea de negocio
  • 5. Misión, visión y valores Misión Atender las necesidades de usuarios de iPad, proporcionando a nuestros clientes productos de calidad respetuosos con el medio ambiente, a sus accionistas una rentabilidad creciente y sostenible y a sus empleados la posibilidad de desarrollar sus competencias profesionales. Visión Ser una empresa líder y en continuo crecimiento, con presencia internacional, que se distinga por proporcionar una calidad de producto excelente a sus clientes. Valores *Lideramos con el ejemplo *Trabajamos en equipo *Respetamos a la persona *Analizamos los hechos y brindamos nuestra opinión *Nos comunicamos abierta y honestamente *Nos comprometemos con la comunidad *Ante todo, actuamos con integridad
  • 6. Descripción de la idea de negocio • Mariconera de piel, presentación en varios colores, elegante e innovadora. • La mayor necesidad a cubrir de nuestro producto además de la comodidad es que la iPad será protegida de la lluvia y así usarla en cualquier momento sin necesidad de sacarla de su funda.
  • 7. Descripción de la idea de negocio: Canvas del Business Model Generation
  • 8. Segmentos de clientes: Este bloque define los diferentes grupos de personas u organizaciones que una empresa debe alcanzar y servir Los grupos de personas que deseamos alcanzar son todos los portadores de una iPad Gran publico: Que está a disposición de todos los ciudadanos Mercado de masas: Grupos de personas que no están definidas en sus gustos, actividades, condición social, nivel educativo etc. Nicho muy concreto: Nos dirigimos a nicho en concreto ya que es un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades parecidas, y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado. Nosotros cubriremos esa oferta con nuestra mariconera. En la segmentación de clientes los factores a considerar son: geográficos (área de distribución del producto, diferencias culturales y movilidad geográfica), demográficos (edad, sexo, renta, nivel educativo, clase social o estado civil), psicológico (personalidad, estilo de percepción, actitudes…), estilo de vida (grupos de referencia, roles sociales..), uso del producto (frecuencia de uso, marquismo, actitudes hacia el producto..) y beneficios del producto (prestaciones, necesidades cubiertas, percepción de la marca, satisfacción…) Lo que tomaremos en cuenta son los segmentos geográficos, democráticos, psicológico, estilo de vida, uso del producto.
  • 9. Propuesta de valor: Se busca resolver los problemas de los clientes satisfacer sus necesidades median de una proposición de valor Nosotros sacaremos al mercado una mariconera-funda especial para la iPad . Antes de hablar mas sobre nuestro proyecto ¿Que es una mariconera? bolso con cremalleras para hombre y mujer . Dependiendo del modelo que sea, nuestro plan es al principio sacar una mariconera económica, que no sea de mucho valor aproximadamente que valga 500 $, si nuestra mariconera tiene éxito se sacaran modelos con material mas fino y por ende mas cara, el diseño será elegante de piel ya que los portadores de la iPad normalmente es gente seria, y adulta. Además el diseño de la iPad es elegante no estaría bien sacar una mariconera el cual no quede con la iPad. En el mercado hay mariconeras pero no son de la talla exacta además el material es corriente y algunas son demasiado grandes, a diferencia de ellas la de nosotros será económica, a medida, y será una funda para no sacar la iPad de la mariconera y no exponerla a golpes, agua y hasta olvidos ya que siempre el cliente la traerá colgada.
  • 10. Canal: En éste bloque se trata uno de los aspectos clave de cualquier modelo de negocio Entregaremos nuestra propuesta de valor a cada segmento de clientes dándoles a conocer: *Facilidad de uso del producto *Embalaje correcto *Atención telefónica adecuada *Relación calidad-precio El canal es clave, y con base a las decisiones que tomemos en éste punto conformaremos una experiencia de cliente u otra….
  • 11. Relación: Uno de los aspectos más críticos en el éxito de un modelo de negocio, y a la par uno de los más complejos de tangibilizar Relación mantendremos con nuestros clientes: Primero que nada mostrarles y hacerles ver la disposición que nosotros como vendedores tenemos hacia ellos en cuanto a funcionalidades de nuestro producto, precio entre otras preguntas que les puedan surgir. Nuestra marca inspirará a ellos: Ante todo lo innovador que será nuestro producto así como a un precio muy accesible. Hablamos además de percepciones: La principal percepción garantizada será la comodidad y facilidad con que se maneja nuestro accesorio
  • 12. Flujos de ingresos: Este punto podría resultar a prioridad bastante obvio, pero sin embargo solemos ser muy conservadores a la hora de diseñar la estrategia de ingresos, donde solemos optar casi siempre por la venta directa Nuestro principal flujo de ingreso será el de la venta por medio del internet vía online, así será más cómodo para nuestros clientes hacer su pedido sin tener que acudir a alguna sucursal y perder su valioso tiempo.
  • 13. Recursos clave: Para llevar nuestra propuesta al mercado (cuya estrategia describimos en el lado derecho del modelo de negocio) debemos realizar una serie de actividades (lado izquierdo). Una de las más claras el hecho de consumir diversos recursos. En éste apartado se describen los principales recursos necesarios, así como tipo, cantidad e intensidad Nuestros recursos clave para lanzar al mercado nuestra propuesta de producto será contar con un capital inicial para fabricar cierta cantidad de productos, así como también contar con equipo de transporte para llevarlo a domicilio, además de todo el material necesario para realizarlo.
  • 14. Situación del entorno Llega nueva iPad a México, hacen filas pero no tan largas como otros años Para los distribuidores de Apple en México la venta de la nueva iPad comenzó desde el primer minuto de este viernes, pero para otros, como Javier Mendoza y su novia, la espera rebasaba las 15 horas.
  • 15. Situación del entorno Los observadores del mundo de la tecnología esperan una actualización del dispositivo con mejor cámara y mejor pantalla Apple celebrará una conferencia de prensa este miércoles 7 de marzo, y todos los interesados esperan ver la tan esperada iPad 3. La iPad 3 es la última versión del dispositivo que prácticamente definió el mercado de las tabletas después de su lanzamiento en 2010. Llegará en un momento en que los competidores están comenzando a dar un poco de lucha. Amazon causó sensación con su Kindle Fire más sencilla y barata durante la temporada navideña. La Acer Iconia A500 ofrece más memoria que la iPad 2 y apenas esta semana Microsoft lanzó su sistema operativo para tabletas Windows 8. Entonces, ¿qué hará Apple para tratar de mantener su dominio? Pocas personas fuera de Apple saben a ciencia cierta lo que el presidente ejecutivo, Tim Cook, dará a conocer esta semana, pero asumiendo que es una nueva iPad, la especulación y las filtraciones de información se han enfocado en la siguientes posibilidades:
  • 16. Inversión inicial La inversión inicial del producto fue alrededor de $50,000 incluyendo los gastos del material tanto como el transporte de lo mismos y gastos instalación.
  • 17. Mercado Para llevar nuestra propuesta al mercado (cuya estrategia describimos en el lado derecho del modelo de negocio) debemos realizar una serie de actividades (lado izquierdo). Una de las más claras el hecho de consumir diversos recursos. En éste apartado se describen los principales recursos necesarios, así como tipo, cantidad e intensidad Nuestros recursos clave para lanzar al mercado nuestra propuesta de producto será contar con un capital inicial para fabricar cierta cantidad de productos, así como tambien contar con equipo de transporte para llevarlo a domicilio, además de todo el material necesario para realizarlo.
  • 18. Mercado: Mapa de la empatía
  • 19. Impacto social-medio ambiente Sabemos que lo más importante que podemos hacer para reducir nuestro impacto sobre el medio ambiente es mejorar el desempeño ambiental de nuestros productos. Por eso los diseñamos para que empleen menos material, tengan embalajes más pequeños, estén libres de sustancias tóxicas usadas por otros, consuman menos energía y sean tan reciclables como sea posible.
  • 21. Referencias consultadas • Blog de Javier Megias http://javiermegias.com • Business Model Generation. Alexander Osterwalder & Ives Pigneur. Edit. Wiley. 2010 • Mapa de la empatía en español. Maribel Rincón. www.mindproject.net. 2010. • Presentación power point curso: “Diseño de productos y servicios Innovadores”. Helga Bermeo Andrade. Universidad de Ibagué, Colombia. 2011. www.apple.com/mx/itunes/download