SlideShare una empresa de Scribd logo
GALLETAS DE CHOCOLATE
Historia del chocolate El chocolate es un producto derivado del cacao. Al principio se consideró un alimento exótico y, por lo tanto, reservado a las clases acaudaladas. No es hasta finales del s. XIX que su consumo se extiende a todas las sociedades y logra la gran popularidad que tiene hoy en día. El cacao llegó a Europa a principios del s. XVI, procedente de tierras americanas. Su origen y su historia están ligados a la mitología de los pueblos mayas y aztecas. La primera cultura que cultivó el cacao fue la maya, hace más de 2.000 años. El cacao era para los indígenas un alimento de origen divino. Con él se elaboraba una bebida, el xocoatl. Los ingredientes se batían y se espesaban con harina. Se tomaba fría y vertida para conseguir una espuma abundante. El xocoalt se servía en los sacrificios a los dioses, en los ritos de iniciación a la pubertad y en los funerales. Tomado de: http://nuvol.wordpress.com/2007/11/18/breve-historia-del-chocolate/
Tipos de chocolate La elaboración del chocolate pasa por su última fase con la cuidadosa mezcla de la pasta y la manteca de cacao con azúcar, refinando la composición resultante por medio de trituradoras-refinadoras que producen una pasta muy delgada. A continuación, se efectúa la operación más importante, el conchado, que le dará al chocolate toda su finura y su untuosidad. Los distintos tipos de chocolate se elaboran modificando las proporciones entre sus componentes y añadiendo otros productos a la composición básica de pasta, manteca y azúcar.  Chocolate negro: Es el chocolate propiamente dicho, pues es el resultado de la mezcla de la pasta y manteca del cacao con azúcar, sin el añadido de ningún otro producto.  Chocolate de cobertura: es el chocolate que utilizan los chocolateros y los pasteleros como materia prima. Puede ser negro o con leche. La cobertura se usa para conseguir un alto brillo al templar el chocolate y porque se funde fácilmente y es muy moldeable. Chocolate a la taza: es el chocolate negro al que se le ha añadido una pequeña cantidad de fécula para que a la hora de cocerlo aumente su espesor. Suele disolverse en leche.  Chocolate blanco: En el caso del chocolate blanco, no se trata de chocolate como tal, pues carece en su composición de la pasta de cacao, que es la materia que aporta las propiedades del cacao. Se elabora con manteca de cacao, leche y azúcar. Es un producto extremadamente energético y dulce. Visualmente muy atractivo, es un elemento decorativo muy usado en la repostería. Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Chocolate
Receta galletas de chocolate Vamos a elaborar unas ricas galletas de chocolate que harán las delicias de quienes las prueben. Ideales para acompañar el café o para una merienda. Los ingredientes 180 gramos de chocolate al 70% de cacao, 250 gramos de harina, 100 gramos de mantequilla, 200 gramos de azúcar, 1 huevo, una cucharadita de levadura, una cucharadita de vainilla y un pellizco de sal. La preparación En un bol, bate la mantequilla junto al azúcar hasta que esté cremoso e incorpora el huevo a continuación. Añade la harina y la vainilla tamizada poco a poco y trabaja todo el compuesto para evitar que se formen grumos. Añade ahora el chocolate picado y mézclalo bien.
Coloca una hoja de papel sulfurizado sobre una bandeja de horno y forma con la masa discos de unos 8 centímetros de diámetro sobre el papel, pero procura distanciar los discos entre sí. Aplasta los discos con el dorso de una cuchara, si ves que se pega la masa en la cuchara, mójala un poco con agua para que esto no ocurra. Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180 ºC durante 15 minutos o hasta que veas que ya están crujientes y ya las puedes disponer en una bandeja para servir. La degustación Si hay algún niño cerca de las galletas, seguramente desaparecerán en un abrir y cerrar de ojos, aunque también los mayores harán acto de presencia con estas galletas. Tomado de: http://www.directoalpaladar.com/postres/galletas-de-chocolate
Otra Ingredientes 1/2 tacita de leche 1 cucharadita de polvos de hornear o levadura 1/2 taza de azúcar 2 cucharadas de margarina 1 taza de harina 1 huevo 1 cucharadita de mantequilla 2 cucharadas de chocolate amargo Preparación Se mezcla la margarina y el azúcar hasta formar una pasta, agregar el huevo y batir, cuando la mezcla este homogénea agregar la harina, el polvo de hornear o levadura, el chocolate y la leche y mezclar hasta que se incorporen todos los ingredientes. Luego se unta con mantequilla la lata del horno y se pone la masa en pequeñas cantidades y se colocan a hornear unos 10 minutos aproximadamente a una temperatura de 220º centígrados. Tomado de: http://www.arecetas.com/receta/GALLETAS_DE_CHOCOLATE/7520/
El chocolate y una relación: 	1. El chocolate es mejor porque si no está duro, satisface de la Misma forma.2. Uno puede comer chocolate en el auto sin ser interrumpido por los policías.3. Ud. puede comer chocolate delante de su mamá.4. Si Ud. muerde con fuerza, el chocolate no grita ni reclama.5. Dos personas del mismo sexo pueden comer chocolate juntas, sin ser insultadas.6. El chocolate no reclama si Ud. se lo comió muy rápido.7. El chocolate no deja pelos en la boca.8. Ud. no necesita mentirle al chocolate.9. Al chocolate no le importa si Ud. es virgen o no lo es.10. Uno puede comer chocolate cualquier día de la semana.11. Uno nunca es muy joven o muy viejo para comer chocolate.12. Cuando Ud. come chocolate los vecinos no escuchan.13. El tamaño del chocolate no importa, lo que importa es el placer que proporciona.14. No duele comer chocolate la primera vez.15. El chocolate no transmite SIDA.16. No es necesario usar condón para comer chocolate.17. Nadie termina un matrimonio por falta de chocolate.18. No es necesario esperar casi una hora para comerse otro chocolate.19. Después de comer nadie necesita quedarse abrazado del envoltorio. Tomado de: http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090321124759AASeAWY
Galletas de chocolate

Más contenido relacionado

Similar a Galletas de chocolate

Galletas de chocolate
Galletas de chocolateGalletas de chocolate
Galletas de chocolate
Melisa Henao
 
Recetario chocolate- MyS tdc
Recetario chocolate- MyS tdc Recetario chocolate- MyS tdc
Recetario chocolate- MyS tdc
MyS, tdc
 
Recetario chocolate
Recetario chocolateRecetario chocolate
Recetario chocolate
PILY23
 
Visca la xocolata!!!
Visca la xocolata!!!Visca la xocolata!!!
Visca la xocolata!!!
cvill73
 
Recetario chocolate
Recetario chocolateRecetario chocolate
Recetario chocolate
maherran
 
Memoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelmeMemoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelme
Onempresas
 
Choclatees lynex
Choclatees lynexChoclatees lynex
Choclatees lynex
Lesslii
 

Similar a Galletas de chocolate (20)

Historia del chocolate
Historia del chocolateHistoria del chocolate
Historia del chocolate
 
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
 
Recetas variasssssssssssssssssss
Recetas variasssssssssssssssssssRecetas variasssssssssssssssssss
Recetas variasssssssssssssssssss
 
Galletas de chocolate
Galletas de chocolateGalletas de chocolate
Galletas de chocolate
 
INTB3_CEEPQ.pptx
INTB3_CEEPQ.pptxINTB3_CEEPQ.pptx
INTB3_CEEPQ.pptx
 
Recetario chocolate- MyS tdc
Recetario chocolate- MyS tdc Recetario chocolate- MyS tdc
Recetario chocolate- MyS tdc
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
 
Recetas con Chocolate!!
Recetas con Chocolate!!Recetas con Chocolate!!
Recetas con Chocolate!!
 
Trufas
TrufasTrufas
Trufas
 
Tarta de la abuela
Tarta de la abuelaTarta de la abuela
Tarta de la abuela
 
Tarta de la abuela
Tarta de la abuelaTarta de la abuela
Tarta de la abuela
 
Recetario chocolate
Recetario chocolateRecetario chocolate
Recetario chocolate
 
Visca la xocolata!!!
Visca la xocolata!!!Visca la xocolata!!!
Visca la xocolata!!!
 
Recetario chocolate
Recetario chocolateRecetario chocolate
Recetario chocolate
 
Memoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelmeMemoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelme
 
Libro de postres
Libro de postresLibro de postres
Libro de postres
 
Receta de cocina, tarta de chocolate y galletas
Receta de cocina, tarta de chocolate y galletasReceta de cocina, tarta de chocolate y galletas
Receta de cocina, tarta de chocolate y galletas
 
Choclatees lynex
Choclatees lynexChoclatees lynex
Choclatees lynex
 
Receta para torta de chocolate
Receta para torta de chocolateReceta para torta de chocolate
Receta para torta de chocolate
 
torta de chocolate
torta de chocolatetorta de chocolate
torta de chocolate
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Galletas de chocolate

  • 2. Historia del chocolate El chocolate es un producto derivado del cacao. Al principio se consideró un alimento exótico y, por lo tanto, reservado a las clases acaudaladas. No es hasta finales del s. XIX que su consumo se extiende a todas las sociedades y logra la gran popularidad que tiene hoy en día. El cacao llegó a Europa a principios del s. XVI, procedente de tierras americanas. Su origen y su historia están ligados a la mitología de los pueblos mayas y aztecas. La primera cultura que cultivó el cacao fue la maya, hace más de 2.000 años. El cacao era para los indígenas un alimento de origen divino. Con él se elaboraba una bebida, el xocoatl. Los ingredientes se batían y se espesaban con harina. Se tomaba fría y vertida para conseguir una espuma abundante. El xocoalt se servía en los sacrificios a los dioses, en los ritos de iniciación a la pubertad y en los funerales. Tomado de: http://nuvol.wordpress.com/2007/11/18/breve-historia-del-chocolate/
  • 3. Tipos de chocolate La elaboración del chocolate pasa por su última fase con la cuidadosa mezcla de la pasta y la manteca de cacao con azúcar, refinando la composición resultante por medio de trituradoras-refinadoras que producen una pasta muy delgada. A continuación, se efectúa la operación más importante, el conchado, que le dará al chocolate toda su finura y su untuosidad. Los distintos tipos de chocolate se elaboran modificando las proporciones entre sus componentes y añadiendo otros productos a la composición básica de pasta, manteca y azúcar. Chocolate negro: Es el chocolate propiamente dicho, pues es el resultado de la mezcla de la pasta y manteca del cacao con azúcar, sin el añadido de ningún otro producto.  Chocolate de cobertura: es el chocolate que utilizan los chocolateros y los pasteleros como materia prima. Puede ser negro o con leche. La cobertura se usa para conseguir un alto brillo al templar el chocolate y porque se funde fácilmente y es muy moldeable. Chocolate a la taza: es el chocolate negro al que se le ha añadido una pequeña cantidad de fécula para que a la hora de cocerlo aumente su espesor. Suele disolverse en leche. Chocolate blanco: En el caso del chocolate blanco, no se trata de chocolate como tal, pues carece en su composición de la pasta de cacao, que es la materia que aporta las propiedades del cacao. Se elabora con manteca de cacao, leche y azúcar. Es un producto extremadamente energético y dulce. Visualmente muy atractivo, es un elemento decorativo muy usado en la repostería. Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Chocolate
  • 4. Receta galletas de chocolate Vamos a elaborar unas ricas galletas de chocolate que harán las delicias de quienes las prueben. Ideales para acompañar el café o para una merienda. Los ingredientes 180 gramos de chocolate al 70% de cacao, 250 gramos de harina, 100 gramos de mantequilla, 200 gramos de azúcar, 1 huevo, una cucharadita de levadura, una cucharadita de vainilla y un pellizco de sal. La preparación En un bol, bate la mantequilla junto al azúcar hasta que esté cremoso e incorpora el huevo a continuación. Añade la harina y la vainilla tamizada poco a poco y trabaja todo el compuesto para evitar que se formen grumos. Añade ahora el chocolate picado y mézclalo bien.
  • 5. Coloca una hoja de papel sulfurizado sobre una bandeja de horno y forma con la masa discos de unos 8 centímetros de diámetro sobre el papel, pero procura distanciar los discos entre sí. Aplasta los discos con el dorso de una cuchara, si ves que se pega la masa en la cuchara, mójala un poco con agua para que esto no ocurra. Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180 ºC durante 15 minutos o hasta que veas que ya están crujientes y ya las puedes disponer en una bandeja para servir. La degustación Si hay algún niño cerca de las galletas, seguramente desaparecerán en un abrir y cerrar de ojos, aunque también los mayores harán acto de presencia con estas galletas. Tomado de: http://www.directoalpaladar.com/postres/galletas-de-chocolate
  • 6. Otra Ingredientes 1/2 tacita de leche 1 cucharadita de polvos de hornear o levadura 1/2 taza de azúcar 2 cucharadas de margarina 1 taza de harina 1 huevo 1 cucharadita de mantequilla 2 cucharadas de chocolate amargo Preparación Se mezcla la margarina y el azúcar hasta formar una pasta, agregar el huevo y batir, cuando la mezcla este homogénea agregar la harina, el polvo de hornear o levadura, el chocolate y la leche y mezclar hasta que se incorporen todos los ingredientes. Luego se unta con mantequilla la lata del horno y se pone la masa en pequeñas cantidades y se colocan a hornear unos 10 minutos aproximadamente a una temperatura de 220º centígrados. Tomado de: http://www.arecetas.com/receta/GALLETAS_DE_CHOCOLATE/7520/
  • 7. El chocolate y una relación: 1. El chocolate es mejor porque si no está duro, satisface de la Misma forma.2. Uno puede comer chocolate en el auto sin ser interrumpido por los policías.3. Ud. puede comer chocolate delante de su mamá.4. Si Ud. muerde con fuerza, el chocolate no grita ni reclama.5. Dos personas del mismo sexo pueden comer chocolate juntas, sin ser insultadas.6. El chocolate no reclama si Ud. se lo comió muy rápido.7. El chocolate no deja pelos en la boca.8. Ud. no necesita mentirle al chocolate.9. Al chocolate no le importa si Ud. es virgen o no lo es.10. Uno puede comer chocolate cualquier día de la semana.11. Uno nunca es muy joven o muy viejo para comer chocolate.12. Cuando Ud. come chocolate los vecinos no escuchan.13. El tamaño del chocolate no importa, lo que importa es el placer que proporciona.14. No duele comer chocolate la primera vez.15. El chocolate no transmite SIDA.16. No es necesario usar condón para comer chocolate.17. Nadie termina un matrimonio por falta de chocolate.18. No es necesario esperar casi una hora para comerse otro chocolate.19. Después de comer nadie necesita quedarse abrazado del envoltorio. Tomado de: http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090321124759AASeAWY