SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades previas a la presentación del cuento

  •   Debemos preparar nuestro modelo en color, a ser posible
      en un formato mayor para ser presentado en grupo. Sería
      conveniente consultar, si es necesario, el vídeo de la
      narración del cuento y la presentación con las instrucciones
      de montaje.
  •   Hay que preparar los materiales del formato fotocopiable
      para el posterior montaje por parte del alumnado.
  •   Aspectos que pueden ayudarnos a comprender y
      profundizar con el alumnado en el texto: Ambientación,
      motivación, búsqueda de información, expresión de
      conocimientos previos, búsqueda de temas coincidentes,
      canciones, poemas, láminas, etc.
  •   No estaría de más informar a las familias del trabajo que
      vamos a realizar, contándoles el cuento con el formato
      redondo y conversando sobre las nuevas posibilidades de
      aprendizaje que ofrece. De esta preparación con las
      familias podría surgir un pequeño taller de elaboración de
      nuevos modelos.



Presentación del cuento

  •   Elegir bien la manera de situar el cuento que vamos a
      manipular y el lugar donde se colocarán el auditorio y el
      narrador.
  •   Los textos populares son dinámicos y abiertos, por lo que n
      debemos tener miedo a adaptar el texto a nuestra propia
      forma de narrar.
  •   Conforme aparezcan los personajes en el relato, hay que
      hacer girar el sistema por medio de las pestañas o las
      piezas redondas. Podemos probar a mostrar el personaje
      antes de que aparezca en el texto o al revés, y comprobar
      la reacción que tienen los espectadores.
•   Las posibilidades de memorización y comprensión de estos
      cuentos radica en gran parte, además de las repeticiones,
      en un marcado ritmo que convendrá conocer y mantener.



Actividades posteriores

Debemos centrarnos en la elaboración de los modelos
individuales por parte del alumnado. Algunos detalles sobre el
montaje de formatos individuales:

  •   Los modelos preparados para el alumnado sólo precisan ser
      impresos en cartulina A4.
  •   El trabajo manual individual consiste en colorear/pintar,
      recortar y montar las piezas.
  •   Los materiales necesarios, además de cada modelo
      impreso, son tijeras (pueden ser sustituidas por punzones),
      rotuladores o ceras y, ocasionalmente, pegamento. Para el
      ensamblaje de los dos planos de algunos modelos será
      necesario un encuadernador de latón.
  •   Los formatos resultantes, una vez montados, pueden ser
      colocados sobre un panel o una pared o ser archivados en
      carpetillas de cartulina a modo de libro.
  •   Es bueno llevar un seguimiento del trabajo con las familias.



Actividades posteriores

Más detalles sobre el montaje de formatos individuales:

  •   Debemos anotar todas las observaciones que nos permitan
      un mejor aprovechamiento posterior.
  •   No podemos olvidar dar al alumnado las consignas que
      contribuyan al éxito de su trabajo manual: dónde colocar
      los elementos, hacerlo con tranquilidad, personalizar su
      trabajo, escribir su nombre en la parte trasera…
•   Cada vez que alguien acaba su cuento, posiblemente quiera
      contárnoslo. Paciencia. También podemos sugerir que unos
      alumnos se lo cuenten a otros.
  •   Podemos jugar a adivinar qué personaje va a aparecer.
  •   Es bueno conversar sobre la secuencia, las relaciones
      causa-efecto, su opinión sobre lo que ocurre, las relaciones
      que se establecen, etc.
  •   Hay que buscar nuevas escenas, nuevos personajes y nuevos
      finales adaptados a los gustos de cada cual.

Un formato similar de gran tamaño preparado sin dibujos nos
permitirá inventar un cuento redondo de forma colectiva.
El gallo Kiriko
Esta es la verdadera historia del gallo Kiriko que iba a la boda del tío Perico, y
en el camino encontró una boñiga de burro que tenía muchos granos de cebada,
tenía mucha hambre, y era muy goloso. "¿Que hago, si la pico me mancharé el
pico y no podré ir a la boda del tío Perico? ¿Que hago, pico o no pico?, ¿pico o no
pico?, ¿pico o no pico?", y al final picó, y claro, su pico se manchó.
Andando andando se encontró a una hierba, y le pidió: —Hierba, hierbita,
límpiame el pico que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico.
Y le contestó la hierba: —¡No quiero!
Andando andando se encontró a una cabra y le pidió: —Cabra, comete la hierba,
que no quiere limpiarme el pico que me lo he manchado y no puedo ir a la boda
del tío Perico.
Y le contestó la cabra: —¡No quiero!
Andando andando se encontró a un lobo y le pidió: —Lobo, mata a la cabra, que
no quiere comerse la hierba, que no quiere limpiarme el pico que me lo he
manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico.
Y el lobo le dijo: —¡No quiero!
Andando andando se encontró a un perro y le pidió: —Perro, muerde al lobo que
no quiere matar a la cabra, que no quiere comerse la hierba, que no quiere
limpiarme el pico, que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico.
Y el perro le dijo: —¡No quiero!
Andando andando se encontró a un palo y le pidió: —Palo, pégale al perro, que
no quiere morder al lobo, que no quiere matar a la cabra, que no quiere comerse
la hierba, que no quiere limpiarme el pico, que me lo he manchado y no puedo ir
a la boda del tío Perico.
Y el palo dijo: —¡No quiero!
Andando andando se encontró un fuego y le pidió: —Fuego, quema al palo, que
no quiere pegarle al perro, que no quiere morder al lobo, que no quiere matar a
la cabra, que no quiere comerse la hierba, que no quiere limpiarme el pico, que
me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico.
Y el fuego le dijo: —¡No quiero!
Andando andando se encontró un charco y le pidió: —Agua, apaga el fuego, que
no quiere quemar al palo, que no quiere pegarle al perro, que no quiere morder
al lobo, que no quiere matar a la cabra, que no quiere comerse la hierba, que no
quiere limpiarme el pico, que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío
Perico.
Y el agua le dijo: —¡No quiero!.
Andando andando se encontró un burro y le pidió: —Burro, bébete el agua, que
no quiere apagar el fuego, que no quiere quemar el palo, que no quiere pegarle al
perro, que no quiere morder al lobo, que no quiere matar a la cabra, que no
quiere comerse la hierba, que no quiere limpiarme el pico, que me lo he
manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico.
Y el burro le dijo: —¡No quiero!
Andando andando se encontró un cuchillo y le pidió: —Cuchillo, pincha al
burro, que no quiere beberse el agua, que no quiere apagar el fuego, que no
quiere quemar el palo, que no quiere pegarle al perro, que no quiere morder al
lobo, que no quiere matar a la cabra, que no quiere comerse a la hierba, que no
quiere limpiarme el pico, que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío
Perico.
Y el cuchillo le dijo: —¡No quiero!
Andando andando se encontró a un herrero y le pidió: —Herrero, rompe el
cuchillo, que no quiere pinchar al burro, que no quiere beberse el agua, que no
quiere apagar el fuego, que no quiere quemar el palo, que no quiere pegarle al
perro, que no quiere morder al lobo, que no quiere matar a la cabra, que no
quiere comerse la hierba, que no quiere limpiarme el pico, que me lo he
manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico.
Y el herrero le dijo: —¡No quiero!
Andando andando se encontró a la muerte y le pidió: —Muerte, llévate al
herrero, que no quiere romper el cuchillo, que no quiere pinchar al burro, que
no quiere beberse el agua, que no quiere apagar el fuego, que no quiere quemar
el palo, que no quiere pegarle al perro, que no quiere morder al lobo, que no
quiere matar a la cabra, que no quiere comerse a la hierba, que no quiere
limpiarme el pico, que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico.
Y la muerte le dijo: —Muy bien.
Entonces la muerte se fue a llevar al herrero, que se salió corriendo a romper el
cuchillo, que brincó a pinchar al burro, que trotó a beberse al agua, que fluyó a
apagar al fuego, que voló a quemar al palo, que rodó a pegarle al perro, que
corrió morder al lobo, que saltó a matar a la cabra, que brincó a comerse la
hierba, que deprisa deprisa le limpió el pico al gallo Kiriko, para que fuese a la
boda del tío Perico.
Pero como se había entretenido tanto, llegó tarde cuando ya no quedaba carne y
cuando vieron un gallo tan hermoso... Corriendo lo mataron y a la olla lo
echaron.

Y todos comieron y a mi no me dieron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento De La Letra M
Cuento De La Letra MCuento De La Letra M
Cuento De La Letra M
guest922c94
 
Lec 14 rufina la burra
Lec 14 rufina la burraLec 14 rufina la burra
Lec 14 rufina la burra
Leer Contigo
 
Planificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyendaPlanificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyenda
Milena Seguel
 
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumnoLenguaje 1º básico módulo 1 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumno
Andrea Leal
 
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Lenguaje 2012
P3  cuaderno de trabajo   1 Básico  Lenguaje   2012P3  cuaderno de trabajo   1 Básico  Lenguaje   2012
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Lenguaje 2012
25karen
 
Tecnica de la tortuga
Tecnica de la tortugaTecnica de la tortuga
Tecnica de la tortuga
Patrii235
 

La actualidad más candente (20)

Cuento De La Letra M
Cuento De La Letra MCuento De La Letra M
Cuento De La Letra M
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
 
Completa oraciones
Completa oracionesCompleta oraciones
Completa oraciones
 
Lec 14 rufina la burra
Lec 14 rufina la burraLec 14 rufina la burra
Lec 14 rufina la burra
 
FICHAS PROYECTO PABLO R. PICASSO 4 AÑOS-A
FICHAS PROYECTO PABLO R. PICASSO 4 AÑOS-AFICHAS PROYECTO PABLO R. PICASSO 4 AÑOS-A
FICHAS PROYECTO PABLO R. PICASSO 4 AÑOS-A
 
Planificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyendaPlanificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyenda
 
Concepto grande pequeño, muchos pocos
Concepto grande pequeño, muchos pocosConcepto grande pequeño, muchos pocos
Concepto grande pequeño, muchos pocos
 
Cabritillas y el lobo
Cabritillas y el loboCabritillas y el lobo
Cabritillas y el lobo
 
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumnoLenguaje 1º básico módulo 1 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumno
 
206_mpc_arg_complamentario_web.pdf
206_mpc_arg_complamentario_web.pdf206_mpc_arg_complamentario_web.pdf
206_mpc_arg_complamentario_web.pdf
 
Proyecto completo y original "Somos Médicos" 2015 - 16
Proyecto completo y original "Somos Médicos" 2015 - 16Proyecto completo y original "Somos Médicos" 2015 - 16
Proyecto completo y original "Somos Médicos" 2015 - 16
 
Regletas Cuisenaire
Regletas CuisenaireRegletas Cuisenaire
Regletas Cuisenaire
 
100 mania los números del 0 al 100
100 mania los números del 0 al 100100 mania los números del 0 al 100
100 mania los números del 0 al 100
 
Ficha canción para vestirse
Ficha canción para vestirseFicha canción para vestirse
Ficha canción para vestirse
 
Cuento La granja de Elizabeth
Cuento La granja de ElizabethCuento La granja de Elizabeth
Cuento La granja de Elizabeth
 
Entre textos 1 semestre b
Entre textos 1 semestre bEntre textos 1 semestre b
Entre textos 1 semestre b
 
FICHAS DE LA VOCAL I
FICHAS DE LA VOCAL IFICHAS DE LA VOCAL I
FICHAS DE LA VOCAL I
 
Proyecto trabajo el agua
Proyecto trabajo el aguaProyecto trabajo el agua
Proyecto trabajo el agua
 
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Lenguaje 2012
P3  cuaderno de trabajo   1 Básico  Lenguaje   2012P3  cuaderno de trabajo   1 Básico  Lenguaje   2012
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Lenguaje 2012
 
Tecnica de la tortuga
Tecnica de la tortugaTecnica de la tortuga
Tecnica de la tortuga
 

Destacado (10)

El gallo aventurero todos
El gallo aventurero todosEl gallo aventurero todos
El gallo aventurero todos
 
EL GALLO KIRICO
EL GALLO KIRICOEL GALLO KIRICO
EL GALLO KIRICO
 
El gallo kirico narrado
El gallo kirico narradoEl gallo kirico narrado
El gallo kirico narrado
 
El gallo kiriko
El gallo kirikoEl gallo kiriko
El gallo kiriko
 
Gallo kiriko
Gallo kirikoGallo kiriko
Gallo kiriko
 
Presentación multimedia w7
Presentación multimedia w7Presentación multimedia w7
Presentación multimedia w7
 
El gallo quirico ana fernandez
El gallo quirico   ana fernandezEl gallo quirico   ana fernandez
El gallo quirico ana fernandez
 
Plan para cuento de terror
Plan para cuento de terrorPlan para cuento de terror
Plan para cuento de terror
 
El Gallo kiriko
El Gallo kirikoEl Gallo kiriko
El Gallo kiriko
 
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial SantillanaLenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
 

Similar a Gallo kiriko

Presentación multimedia w7
Presentación multimedia w7Presentación multimedia w7
Presentación multimedia w7
guest6ab37
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
Cande A
 

Similar a Gallo kiriko (20)

Presentación multimedia w7
Presentación multimedia w7Presentación multimedia w7
Presentación multimedia w7
 
Te gusta escribir porque es muy divertido
Te gusta escribir porque es muy divertidoTe gusta escribir porque es muy divertido
Te gusta escribir porque es muy divertido
 
Te gusta escribir y te diviertes haciéndolo
Te gusta escribir y te diviertes haciéndoloTe gusta escribir y te diviertes haciéndolo
Te gusta escribir y te diviertes haciéndolo
 
Te gusta escribir
Te gusta escribirTe gusta escribir
Te gusta escribir
 
El cuento (2)
El cuento (2)El cuento (2)
El cuento (2)
 
Cuaderno de Trabajo III - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de Trabajo III - Comunicación 1º Grado PrimariaCuaderno de Trabajo III - Comunicación 1º Grado Primaria
Cuaderno de Trabajo III - Comunicación 1º Grado Primaria
 
La ratita presumida
La ratita presumidaLa ratita presumida
La ratita presumida
 
PresentacióN1 Eliana
PresentacióN1 ElianaPresentacióN1 Eliana
PresentacióN1 Eliana
 
Escribe tu palabra_CUADERNILLO_POST-ALFABETIZACIÓN (ESCRITURA).pdf
Escribe tu palabra_CUADERNILLO_POST-ALFABETIZACIÓN (ESCRITURA).pdfEscribe tu palabra_CUADERNILLO_POST-ALFABETIZACIÓN (ESCRITURA).pdf
Escribe tu palabra_CUADERNILLO_POST-ALFABETIZACIÓN (ESCRITURA).pdf
 
Guía n°1 Cuentos populares
Guía n°1  Cuentos popularesGuía n°1  Cuentos populares
Guía n°1 Cuentos populares
 
Juegos con el lenguaje
Juegos con el lenguajeJuegos con el lenguaje
Juegos con el lenguaje
 
Oinarrizko hiztegia
Oinarrizko hiztegiaOinarrizko hiztegia
Oinarrizko hiztegia
 
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdfPersonajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
 
Cartilla parte 2
Cartilla parte 2Cartilla parte 2
Cartilla parte 2
 
Avances clase
Avances claseAvances clase
Avances clase
 
Jorge 2009
Jorge 2009Jorge 2009
Jorge 2009
 
Jorge 2009
Jorge 2009Jorge 2009
Jorge 2009
 
Jorge 2009
Jorge 2009Jorge 2009
Jorge 2009
 
Jorge 2009
Jorge 2009Jorge 2009
Jorge 2009
 

Gallo kiriko

  • 1. Actividades previas a la presentación del cuento • Debemos preparar nuestro modelo en color, a ser posible en un formato mayor para ser presentado en grupo. Sería conveniente consultar, si es necesario, el vídeo de la narración del cuento y la presentación con las instrucciones de montaje. • Hay que preparar los materiales del formato fotocopiable para el posterior montaje por parte del alumnado. • Aspectos que pueden ayudarnos a comprender y profundizar con el alumnado en el texto: Ambientación, motivación, búsqueda de información, expresión de conocimientos previos, búsqueda de temas coincidentes, canciones, poemas, láminas, etc. • No estaría de más informar a las familias del trabajo que vamos a realizar, contándoles el cuento con el formato redondo y conversando sobre las nuevas posibilidades de aprendizaje que ofrece. De esta preparación con las familias podría surgir un pequeño taller de elaboración de nuevos modelos. Presentación del cuento • Elegir bien la manera de situar el cuento que vamos a manipular y el lugar donde se colocarán el auditorio y el narrador. • Los textos populares son dinámicos y abiertos, por lo que n debemos tener miedo a adaptar el texto a nuestra propia forma de narrar. • Conforme aparezcan los personajes en el relato, hay que hacer girar el sistema por medio de las pestañas o las piezas redondas. Podemos probar a mostrar el personaje antes de que aparezca en el texto o al revés, y comprobar la reacción que tienen los espectadores.
  • 2. Las posibilidades de memorización y comprensión de estos cuentos radica en gran parte, además de las repeticiones, en un marcado ritmo que convendrá conocer y mantener. Actividades posteriores Debemos centrarnos en la elaboración de los modelos individuales por parte del alumnado. Algunos detalles sobre el montaje de formatos individuales: • Los modelos preparados para el alumnado sólo precisan ser impresos en cartulina A4. • El trabajo manual individual consiste en colorear/pintar, recortar y montar las piezas. • Los materiales necesarios, además de cada modelo impreso, son tijeras (pueden ser sustituidas por punzones), rotuladores o ceras y, ocasionalmente, pegamento. Para el ensamblaje de los dos planos de algunos modelos será necesario un encuadernador de latón. • Los formatos resultantes, una vez montados, pueden ser colocados sobre un panel o una pared o ser archivados en carpetillas de cartulina a modo de libro. • Es bueno llevar un seguimiento del trabajo con las familias. Actividades posteriores Más detalles sobre el montaje de formatos individuales: • Debemos anotar todas las observaciones que nos permitan un mejor aprovechamiento posterior. • No podemos olvidar dar al alumnado las consignas que contribuyan al éxito de su trabajo manual: dónde colocar los elementos, hacerlo con tranquilidad, personalizar su trabajo, escribir su nombre en la parte trasera…
  • 3. Cada vez que alguien acaba su cuento, posiblemente quiera contárnoslo. Paciencia. También podemos sugerir que unos alumnos se lo cuenten a otros. • Podemos jugar a adivinar qué personaje va a aparecer. • Es bueno conversar sobre la secuencia, las relaciones causa-efecto, su opinión sobre lo que ocurre, las relaciones que se establecen, etc. • Hay que buscar nuevas escenas, nuevos personajes y nuevos finales adaptados a los gustos de cada cual. Un formato similar de gran tamaño preparado sin dibujos nos permitirá inventar un cuento redondo de forma colectiva.
  • 4. El gallo Kiriko Esta es la verdadera historia del gallo Kiriko que iba a la boda del tío Perico, y en el camino encontró una boñiga de burro que tenía muchos granos de cebada, tenía mucha hambre, y era muy goloso. "¿Que hago, si la pico me mancharé el pico y no podré ir a la boda del tío Perico? ¿Que hago, pico o no pico?, ¿pico o no pico?, ¿pico o no pico?", y al final picó, y claro, su pico se manchó. Andando andando se encontró a una hierba, y le pidió: —Hierba, hierbita, límpiame el pico que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico. Y le contestó la hierba: —¡No quiero! Andando andando se encontró a una cabra y le pidió: —Cabra, comete la hierba, que no quiere limpiarme el pico que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico. Y le contestó la cabra: —¡No quiero! Andando andando se encontró a un lobo y le pidió: —Lobo, mata a la cabra, que no quiere comerse la hierba, que no quiere limpiarme el pico que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico. Y el lobo le dijo: —¡No quiero! Andando andando se encontró a un perro y le pidió: —Perro, muerde al lobo que no quiere matar a la cabra, que no quiere comerse la hierba, que no quiere limpiarme el pico, que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico. Y el perro le dijo: —¡No quiero! Andando andando se encontró a un palo y le pidió: —Palo, pégale al perro, que no quiere morder al lobo, que no quiere matar a la cabra, que no quiere comerse la hierba, que no quiere limpiarme el pico, que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico. Y el palo dijo: —¡No quiero! Andando andando se encontró un fuego y le pidió: —Fuego, quema al palo, que no quiere pegarle al perro, que no quiere morder al lobo, que no quiere matar a la cabra, que no quiere comerse la hierba, que no quiere limpiarme el pico, que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico. Y el fuego le dijo: —¡No quiero! Andando andando se encontró un charco y le pidió: —Agua, apaga el fuego, que no quiere quemar al palo, que no quiere pegarle al perro, que no quiere morder al lobo, que no quiere matar a la cabra, que no quiere comerse la hierba, que no quiere limpiarme el pico, que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico. Y el agua le dijo: —¡No quiero!. Andando andando se encontró un burro y le pidió: —Burro, bébete el agua, que no quiere apagar el fuego, que no quiere quemar el palo, que no quiere pegarle al perro, que no quiere morder al lobo, que no quiere matar a la cabra, que no quiere comerse la hierba, que no quiere limpiarme el pico, que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico. Y el burro le dijo: —¡No quiero!
  • 5. Andando andando se encontró un cuchillo y le pidió: —Cuchillo, pincha al burro, que no quiere beberse el agua, que no quiere apagar el fuego, que no quiere quemar el palo, que no quiere pegarle al perro, que no quiere morder al lobo, que no quiere matar a la cabra, que no quiere comerse a la hierba, que no quiere limpiarme el pico, que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico. Y el cuchillo le dijo: —¡No quiero! Andando andando se encontró a un herrero y le pidió: —Herrero, rompe el cuchillo, que no quiere pinchar al burro, que no quiere beberse el agua, que no quiere apagar el fuego, que no quiere quemar el palo, que no quiere pegarle al perro, que no quiere morder al lobo, que no quiere matar a la cabra, que no quiere comerse la hierba, que no quiere limpiarme el pico, que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico. Y el herrero le dijo: —¡No quiero! Andando andando se encontró a la muerte y le pidió: —Muerte, llévate al herrero, que no quiere romper el cuchillo, que no quiere pinchar al burro, que no quiere beberse el agua, que no quiere apagar el fuego, que no quiere quemar el palo, que no quiere pegarle al perro, que no quiere morder al lobo, que no quiere matar a la cabra, que no quiere comerse a la hierba, que no quiere limpiarme el pico, que me lo he manchado y no puedo ir a la boda del tío Perico. Y la muerte le dijo: —Muy bien. Entonces la muerte se fue a llevar al herrero, que se salió corriendo a romper el cuchillo, que brincó a pinchar al burro, que trotó a beberse al agua, que fluyó a apagar al fuego, que voló a quemar al palo, que rodó a pegarle al perro, que corrió morder al lobo, que saltó a matar a la cabra, que brincó a comerse la hierba, que deprisa deprisa le limpió el pico al gallo Kiriko, para que fuese a la boda del tío Perico. Pero como se había entretenido tanto, llegó tarde cuando ya no quedaba carne y cuando vieron un gallo tan hermoso... Corriendo lo mataron y a la olla lo echaron. Y todos comieron y a mi no me dieron.