SlideShare una empresa de Scribd logo
 La carne asada de lechón o
cerdo se sirve como piqueo.
Se escogen trozos de carne
de cerdo con hueso, se
lavan, sazonan y se ponen a
macerar con sal, pimienta,
ají molido, vinagre, cerveza
o sillao y ají panca molido.
Se deja macerar de 24 a 48
horas. Después se hornea a
fuego lento hasta verificar
que esté a punto. Se sirve
con yucas y mote. Este plato
lo podemos encontrar en
varios restaurantes de
 Delicioso potaje de origen
incaico. Es un caldo picante a
base de papas, chuño,
garbanzos, arroz, carnes
diversas. En un litro de de
caldo se hierven salchichas
serranas, un puñado de arroz,
frejoles verdes, y papas
peladas cortadas. Cuando
todo está cocinado, se agrega
harina de chuño disuelta en
agua fría. La mezcla se
revuelve con un cucharón de
palo llamado wisla y se deja
cocinar hasta que toma
punto. Este plato se come en
cualquier época del año.
 Este plato es uno de los platos
fundamentales de la cocina
peruana. Tiene dos ingredientes
que son exclusivamente peruanos:
olluco, un tipo de papa que crece
en los andes y charqui, carne seca
dellama o alpaca, los cuales
son productos propios del Perú.
 Es un guiso de ollucos y carne seca
picada. Actualmente se sirve con
arroz. Se lavan los ollucos y se
cortan en tiras largas delgadas. En
una olla con aceite, se fríe el ajo, ají
panca molido, charqui cortado finito
o carne de res, pimienta, sal y
comino. Se revuelve bien y se
espera que todo esté bien cocido
para agregar el olluco picado. Se
echa caldo y se tapa. Cuando está
listo se echa un poco de aceite y al
servir se le vierte perejil fresco
picado.
 En la gastronomía cuzqueña existe
un plato representativo que es muy
conocido llamado Chiri uchu que
significa ají frío. Es un delicioso
potaje que se sirve frío y que se
consume en las fiestas de Corpus
Christi, en el mes de junio, se
festeja en elSacsayhuamán.
 La comida es fría, se prepara a
base de cuy al horno, gallina
hervida, salchicha serrana, queso
fresco, cancha tostada, rocoto,
huevera de trucha, cebollita china,
morcilla, cochayuyo o algas,
chorizo, caldo de gallina, charqui o
chalona y una tortilla a base de
harina de maíz. Se pone todo a
hervir y se sirve junto en un sólo
plato.
 Es un guiso de choclo y carne
de cuy, aderezado con
cebolla y ají panca. Luego de
pelarlo en agua hervida, se le
saca las vísceras al cuy y se
le corta en varios trozos, los
cuales se polvorean con
harina de maíz para freirlo en
aceite bien caliente. En otra
olla se prepara un aderezo de
cebolla, ajo doradito y ají
colorado. Se aderezan los
cuyes y se les agrega maní al
gusto. El plato se sirve con
arroz y papas huayro
sancochadas.
 Es un plato frío de queso
fresco, habas, cebollas,
papas que se sazonan con
leche y ají. Es el plato
favorito de los últimos
meses del año.
Se sancochan habas en
una olla. Aparte en una
sartén se adereza cebolla,
ajo y aceite. Una vez que
el aderezo está listo, se le
agregan las habas, papas
sancochadas, leche, ají
colorado o amarillo. Se
sirve con arroz.
 Es un plato típico de la
época de carnaval. Es
un clado que lleva
diversas carnes,
verduras, legumbres y
más. Se deja hervir un
pecho de vaca o
cordero, tocino. Cuando
está en pleno hervor se
agrega hojas de col,
papas, garbanzos y
arroz, ya preparados.
En otra olla se hierven
camotes, peras y yucas.
El caldo se sirve aparte.
 La carne del cerdo se troza y
se dora en su propia grasa.
Se sirve en el desayuno. Se
prepara el cerdo o porcino en
trozos con su hueso en una
olla. Al hervir, la carne lanza
su grasa, se consume el
líquido y se va dorando poco
a poco. Se corta, se sala y se
sirve acompañado de cancha
de maíz, papa o yuca.
También lo sirven como
merienda en fiestas
patronales o religiosas para
departir como el Qoyllur
Riti por ejemplo. Actualmente
lo sirven con pan.
 Es un plato típico de la
gastronomía cusqueña
yarequipeña. El cuy se fríe en
abundante aceite bajo una
piedra que hace de tapa. Se
suele acompañar con papas
hervidas, yucas fritas, maíz,
salsa criolla, etc.
 Es un plato muy nutritivo y se
presenta el plato con el cuy
entero. Se sirve con papas
sancochadas y luego doradas
en la sartén y con ají de
huacatay. Se acompaña
con chicha morada o chicha
de jora. Es un plato especial
de las zonas andinas
peruanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de  patrimonio cultural y natural de peruTriptico de  patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
San Martin
San MartinSan Martin
origen de la provincia de sullana
origen de la provincia de sullanaorigen de la provincia de sullana
origen de la provincia de sullana
nawuel
 
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruanaGastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
Miguel Cabezas Ugaz
 
Triptico bandera
Triptico banderaTriptico bandera
Triptico bandera
YeniMagiii
 
Triptico
TripticoTriptico
como preparar pollo asado
como preparar pollo asadocomo preparar pollo asado
como preparar pollo asado
Juan de Jesus Chaparro Tierno Pte
 
!Bravazo! - Gaston Acurio.pdf
!Bravazo! - Gaston Acurio.pdf!Bravazo! - Gaston Acurio.pdf
!Bravazo! - Gaston Acurio.pdf
WilmerZambrano24
 
Mazamorra de chuño
Mazamorra de chuñoMazamorra de chuño
Mazamorra de chuño
Elvis Zevallos Maximiliano
 
Poesía a santa rosa de lima
Poesía a santa rosa de limaPoesía a santa rosa de lima
Poesía a santa rosa de lima
aquiseagmail
 
Alex triptico
Alex tripticoAlex triptico
Alex triptico
Juan Balvin PV
 
Manifestaciones Culturales: Trabajo
Manifestaciones Culturales: TrabajoManifestaciones Culturales: Trabajo
Manifestaciones Culturales: Trabajo
MicRog
 
La costa peruana
La costa peruanaLa costa peruana
La costa peruana
herberthuaman
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Linda Velásquez
 
LORETO
LORETOLORETO
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Lambayeque
Jannet Llaguento
 
Folcklore en el peru
Folcklore en el peruFolcklore en el peru
Folcklore en el peru
anyLC
 
Conozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de patazConozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de pataz
Brayan Reyes
 
Papa a la huancaína
Papa a la huancaínaPapa a la huancaína
Papa a la huancaína
Giana15
 
gastronomía peruana
gastronomía peruanagastronomía peruana
gastronomía peruana
elmer1993
 

La actualidad más candente (20)

Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de  patrimonio cultural y natural de peruTriptico de  patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
 
San Martin
San MartinSan Martin
San Martin
 
origen de la provincia de sullana
origen de la provincia de sullanaorigen de la provincia de sullana
origen de la provincia de sullana
 
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruanaGastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
 
Triptico bandera
Triptico banderaTriptico bandera
Triptico bandera
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
como preparar pollo asado
como preparar pollo asadocomo preparar pollo asado
como preparar pollo asado
 
!Bravazo! - Gaston Acurio.pdf
!Bravazo! - Gaston Acurio.pdf!Bravazo! - Gaston Acurio.pdf
!Bravazo! - Gaston Acurio.pdf
 
Mazamorra de chuño
Mazamorra de chuñoMazamorra de chuño
Mazamorra de chuño
 
Poesía a santa rosa de lima
Poesía a santa rosa de limaPoesía a santa rosa de lima
Poesía a santa rosa de lima
 
Alex triptico
Alex tripticoAlex triptico
Alex triptico
 
Manifestaciones Culturales: Trabajo
Manifestaciones Culturales: TrabajoManifestaciones Culturales: Trabajo
Manifestaciones Culturales: Trabajo
 
La costa peruana
La costa peruanaLa costa peruana
La costa peruana
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
LORETO
LORETOLORETO
LORETO
 
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Lambayeque
 
Folcklore en el peru
Folcklore en el peruFolcklore en el peru
Folcklore en el peru
 
Conozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de patazConozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de pataz
 
Papa a la huancaína
Papa a la huancaínaPapa a la huancaína
Papa a la huancaína
 
gastronomía peruana
gastronomía peruanagastronomía peruana
gastronomía peruana
 

Destacado

SD Cloud Comp
SD Cloud CompSD Cloud Comp
SD Cloud Comp
A H
 
Manifesting His Glory - Part 3: Manifest His Glory Through Life and Ministry
Manifesting His Glory - Part 3: Manifest His Glory Through Life and MinistryManifesting His Glory - Part 3: Manifest His Glory Through Life and Ministry
Manifesting His Glory - Part 3: Manifest His Glory Through Life and Ministry
All Peoples Church and World Outreach
 
Do U Txt Msg
Do U Txt MsgDo U Txt Msg
Do U Txt Msg
cynthia.warner
 
Pike Ky Digital Citizenship
Pike Ky Digital CitizenshipPike Ky Digital Citizenship
Pike Ky Digital Citizenship
cynthia.warner
 
Nota flip flop
Nota flip flopNota flip flop
Nota flip flop
FazLeenz Nik
 
Stop Cyberbullying Parent Presentation
Stop Cyberbullying Parent PresentationStop Cyberbullying Parent Presentation
Stop Cyberbullying Parent Presentation
cynthia.warner
 
proyecto de innovacion tecnologica
proyecto de innovacion tecnologicaproyecto de innovacion tecnologica
proyecto de innovacion tecnologica
zamvid
 
Dead women talking (in morocco)
Dead women talking (in  morocco)Dead women talking (in  morocco)
Dead women talking (in morocco)
Renu Khanna
 
LODLearning: Enhancing e-Learning content by using Semantic Web technologies
LODLearning: Enhancing e-Learning content by using Semantic Web technologiesLODLearning: Enhancing e-Learning content by using Semantic Web technologies
LODLearning: Enhancing e-Learning content by using Semantic Web technologies
Herminio García González
 
Nature view farm case study
Nature view farm case studyNature view farm case study
Nature view farm case study
Rishi Bansal
 
Positive Attitude
Positive AttitudePositive Attitude
Positive Attitude
Kajal Kathpalia
 
Sinergiayisus
SinergiayisusSinergiayisus
Data centar cooling using multiple chiller system with r134a
Data centar cooling using multiple chiller system with r134a Data centar cooling using multiple chiller system with r134a
Data centar cooling using multiple chiller system with r134a
UNEP OzonAction
 
Automan POS
Automan POSAutoman POS
Automan POS
Coderobotics Studio
 
Zi22 zilk0022
Zi22 zilk0022Zi22 zilk0022
Zi22 zilk0022
oriolespinal
 
November 2014 CCM Newsletter
November 2014 CCM NewsletterNovember 2014 CCM Newsletter
November 2014 CCM Newsletter
Ausrine Rakauskaite
 
Respond EFM
Respond EFMRespond EFM
Web Politics 2.0
Web Politics 2.0Web Politics 2.0
Web Politics 2.0
Farsam Shadab
 
85 2
85 285 2
Digital Key - Credenciales comerciales v2
Digital Key - Credenciales comerciales v2Digital Key - Credenciales comerciales v2
Digital Key - Credenciales comerciales v2
phcontreras
 

Destacado (20)

SD Cloud Comp
SD Cloud CompSD Cloud Comp
SD Cloud Comp
 
Manifesting His Glory - Part 3: Manifest His Glory Through Life and Ministry
Manifesting His Glory - Part 3: Manifest His Glory Through Life and MinistryManifesting His Glory - Part 3: Manifest His Glory Through Life and Ministry
Manifesting His Glory - Part 3: Manifest His Glory Through Life and Ministry
 
Do U Txt Msg
Do U Txt MsgDo U Txt Msg
Do U Txt Msg
 
Pike Ky Digital Citizenship
Pike Ky Digital CitizenshipPike Ky Digital Citizenship
Pike Ky Digital Citizenship
 
Nota flip flop
Nota flip flopNota flip flop
Nota flip flop
 
Stop Cyberbullying Parent Presentation
Stop Cyberbullying Parent PresentationStop Cyberbullying Parent Presentation
Stop Cyberbullying Parent Presentation
 
proyecto de innovacion tecnologica
proyecto de innovacion tecnologicaproyecto de innovacion tecnologica
proyecto de innovacion tecnologica
 
Dead women talking (in morocco)
Dead women talking (in  morocco)Dead women talking (in  morocco)
Dead women talking (in morocco)
 
LODLearning: Enhancing e-Learning content by using Semantic Web technologies
LODLearning: Enhancing e-Learning content by using Semantic Web technologiesLODLearning: Enhancing e-Learning content by using Semantic Web technologies
LODLearning: Enhancing e-Learning content by using Semantic Web technologies
 
Nature view farm case study
Nature view farm case studyNature view farm case study
Nature view farm case study
 
Positive Attitude
Positive AttitudePositive Attitude
Positive Attitude
 
Sinergiayisus
SinergiayisusSinergiayisus
Sinergiayisus
 
Data centar cooling using multiple chiller system with r134a
Data centar cooling using multiple chiller system with r134a Data centar cooling using multiple chiller system with r134a
Data centar cooling using multiple chiller system with r134a
 
Automan POS
Automan POSAutoman POS
Automan POS
 
Zi22 zilk0022
Zi22 zilk0022Zi22 zilk0022
Zi22 zilk0022
 
November 2014 CCM Newsletter
November 2014 CCM NewsletterNovember 2014 CCM Newsletter
November 2014 CCM Newsletter
 
Respond EFM
Respond EFMRespond EFM
Respond EFM
 
Web Politics 2.0
Web Politics 2.0Web Politics 2.0
Web Politics 2.0
 
85 2
85 285 2
85 2
 
Digital Key - Credenciales comerciales v2
Digital Key - Credenciales comerciales v2Digital Key - Credenciales comerciales v2
Digital Key - Credenciales comerciales v2
 

Similar a Gastronomía cusqueña

Cordero carnero
Cordero carneroCordero carnero
Cordero carnero
Leonardo Vera López
 
Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2
ximena neisy tapia flores
 
Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2
ximena neisy tapia flores
 
Chanchocecina
ChanchocecinaChanchocecina
Chanchocecina
Free lancer
 
Chanchocecina
ChanchocecinaChanchocecina
Chanchocecina
Leonardo Vera López
 
Gastronomía de Venezuela
Gastronomía de VenezuelaGastronomía de Venezuela
Gastronomía de Venezuela
giovannidellorco
 
Cocina eclectica
Cocina eclecticaCocina eclectica
Cocina eclectica
Free lancer
 
Fiambres
FiambresFiambres
Aves de caza
Aves de cazaAves de caza
Aves de caza
Free lancer
 
Aves de caza
Aves de cazaAves de caza
Aves de caza
Leonardo Vera López
 
Gastronomia de tacna
Gastronomia de tacnaGastronomia de tacna
Gastronomia de tacna
melvinchurata13
 
Caldossopas
CaldossopasCaldossopas
Caldossopas
Free lancer
 
Mc0004521
Mc0004521Mc0004521
Mc0004521
Mc0004521Mc0004521
Mc0004521
Free lancer
 
Caldossopas
CaldossopasCaldossopas
En Bolivia encontramos numerosos platos tradicionales.docx
En Bolivia encontramos numerosos platos tradicionales.docxEn Bolivia encontramos numerosos platos tradicionales.docx
En Bolivia encontramos numerosos platos tradicionales.docx
MayritaVargas
 
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruanaGastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
Miguel Cabezas Ugaz
 
Carapulcra
CarapulcraCarapulcra
Power
PowerPower
Gastronomia de mexico
Gastronomia de mexico Gastronomia de mexico
Gastronomia de mexico
laurapops
 

Similar a Gastronomía cusqueña (20)

Cordero carnero
Cordero carneroCordero carnero
Cordero carnero
 
Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2
 
Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2
 
Chanchocecina
ChanchocecinaChanchocecina
Chanchocecina
 
Chanchocecina
ChanchocecinaChanchocecina
Chanchocecina
 
Gastronomía de Venezuela
Gastronomía de VenezuelaGastronomía de Venezuela
Gastronomía de Venezuela
 
Cocina eclectica
Cocina eclecticaCocina eclectica
Cocina eclectica
 
Fiambres
FiambresFiambres
Fiambres
 
Aves de caza
Aves de cazaAves de caza
Aves de caza
 
Aves de caza
Aves de cazaAves de caza
Aves de caza
 
Gastronomia de tacna
Gastronomia de tacnaGastronomia de tacna
Gastronomia de tacna
 
Caldossopas
CaldossopasCaldossopas
Caldossopas
 
Mc0004521
Mc0004521Mc0004521
Mc0004521
 
Mc0004521
Mc0004521Mc0004521
Mc0004521
 
Caldossopas
CaldossopasCaldossopas
Caldossopas
 
En Bolivia encontramos numerosos platos tradicionales.docx
En Bolivia encontramos numerosos platos tradicionales.docxEn Bolivia encontramos numerosos platos tradicionales.docx
En Bolivia encontramos numerosos platos tradicionales.docx
 
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruanaGastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
 
Carapulcra
CarapulcraCarapulcra
Carapulcra
 
Power
PowerPower
Power
 
Gastronomia de mexico
Gastronomia de mexico Gastronomia de mexico
Gastronomia de mexico
 

Gastronomía cusqueña

  • 1.
  • 2.  La carne asada de lechón o cerdo se sirve como piqueo. Se escogen trozos de carne de cerdo con hueso, se lavan, sazonan y se ponen a macerar con sal, pimienta, ají molido, vinagre, cerveza o sillao y ají panca molido. Se deja macerar de 24 a 48 horas. Después se hornea a fuego lento hasta verificar que esté a punto. Se sirve con yucas y mote. Este plato lo podemos encontrar en varios restaurantes de
  • 3.  Delicioso potaje de origen incaico. Es un caldo picante a base de papas, chuño, garbanzos, arroz, carnes diversas. En un litro de de caldo se hierven salchichas serranas, un puñado de arroz, frejoles verdes, y papas peladas cortadas. Cuando todo está cocinado, se agrega harina de chuño disuelta en agua fría. La mezcla se revuelve con un cucharón de palo llamado wisla y se deja cocinar hasta que toma punto. Este plato se come en cualquier época del año.
  • 4.  Este plato es uno de los platos fundamentales de la cocina peruana. Tiene dos ingredientes que son exclusivamente peruanos: olluco, un tipo de papa que crece en los andes y charqui, carne seca dellama o alpaca, los cuales son productos propios del Perú.  Es un guiso de ollucos y carne seca picada. Actualmente se sirve con arroz. Se lavan los ollucos y se cortan en tiras largas delgadas. En una olla con aceite, se fríe el ajo, ají panca molido, charqui cortado finito o carne de res, pimienta, sal y comino. Se revuelve bien y se espera que todo esté bien cocido para agregar el olluco picado. Se echa caldo y se tapa. Cuando está listo se echa un poco de aceite y al servir se le vierte perejil fresco picado.
  • 5.  En la gastronomía cuzqueña existe un plato representativo que es muy conocido llamado Chiri uchu que significa ají frío. Es un delicioso potaje que se sirve frío y que se consume en las fiestas de Corpus Christi, en el mes de junio, se festeja en elSacsayhuamán.  La comida es fría, se prepara a base de cuy al horno, gallina hervida, salchicha serrana, queso fresco, cancha tostada, rocoto, huevera de trucha, cebollita china, morcilla, cochayuyo o algas, chorizo, caldo de gallina, charqui o chalona y una tortilla a base de harina de maíz. Se pone todo a hervir y se sirve junto en un sólo plato.
  • 6.  Es un guiso de choclo y carne de cuy, aderezado con cebolla y ají panca. Luego de pelarlo en agua hervida, se le saca las vísceras al cuy y se le corta en varios trozos, los cuales se polvorean con harina de maíz para freirlo en aceite bien caliente. En otra olla se prepara un aderezo de cebolla, ajo doradito y ají colorado. Se aderezan los cuyes y se les agrega maní al gusto. El plato se sirve con arroz y papas huayro sancochadas.
  • 7.  Es un plato frío de queso fresco, habas, cebollas, papas que se sazonan con leche y ají. Es el plato favorito de los últimos meses del año. Se sancochan habas en una olla. Aparte en una sartén se adereza cebolla, ajo y aceite. Una vez que el aderezo está listo, se le agregan las habas, papas sancochadas, leche, ají colorado o amarillo. Se sirve con arroz.
  • 8.  Es un plato típico de la época de carnaval. Es un clado que lleva diversas carnes, verduras, legumbres y más. Se deja hervir un pecho de vaca o cordero, tocino. Cuando está en pleno hervor se agrega hojas de col, papas, garbanzos y arroz, ya preparados. En otra olla se hierven camotes, peras y yucas. El caldo se sirve aparte.
  • 9.  La carne del cerdo se troza y se dora en su propia grasa. Se sirve en el desayuno. Se prepara el cerdo o porcino en trozos con su hueso en una olla. Al hervir, la carne lanza su grasa, se consume el líquido y se va dorando poco a poco. Se corta, se sala y se sirve acompañado de cancha de maíz, papa o yuca. También lo sirven como merienda en fiestas patronales o religiosas para departir como el Qoyllur Riti por ejemplo. Actualmente lo sirven con pan.
  • 10.  Es un plato típico de la gastronomía cusqueña yarequipeña. El cuy se fríe en abundante aceite bajo una piedra que hace de tapa. Se suele acompañar con papas hervidas, yucas fritas, maíz, salsa criolla, etc.  Es un plato muy nutritivo y se presenta el plato con el cuy entero. Se sirve con papas sancochadas y luego doradas en la sartén y con ají de huacatay. Se acompaña con chicha morada o chicha de jora. Es un plato especial de las zonas andinas peruanas.