SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTRONOMÍA DE
CHIAPAS
PRESENTA:
Cristian Belén Ventura Campos
GASTRONOMÍA DE CHIAPAS
MEZCLA DE AROMAS Y
SABORES DE QUIENES LO
HAN HABITADO
MÁS QUE SÍMBOLO
DE BUEN COMER
ES UNA MUESTRA
DE SABIDURÍA Y
ARTE
EXPRESIÓN CULINARIA DE
CHIAPAS
COLORES Y
TEXTURAS
SON UN TOQUE QUE
EXPRESAN TRADICIÓN
A CONTINUACIÓN UN RECORRIDO POR LAS DELICIAS DE
LAS NUEVE REGIONES GASTRONÓMICAS DEL ESTADO
REGIÓN CENTRO
UN EJEMPLO ES LA
TRADICIONAL SOPA DE
BOLITA CON CHIPILÍN
REGIÓN ALTOS
LOS EMBUTIDOS DE SAN
CRISTÓBAL TIENEN MUY
ALTO RECONOCIMIENTO,
COMO EL JAMÓN SERRANO,
BUTIFARRA Y LA LONGANIZA
DESTACA EL MOLE CON CAMARÓN
REGIÓN FRAILESCA
SOPA DE ELOTE DE LA
FRAILESCA Y LOS
SUSPIROS, QUE SON
DULCES A BASE DE YUCA
CON MIEL
TAMAL DE PEJELAGARTO,
CALDO DE SHUTI,
MONE DE PESCADO
REGIÓN NORTE
BARBACOA DE BORREGO O RES, PAVO
RELLENO, CHOCHITO
RELLENO,CHANFAINA.
REGIÓN SELVA
TAMAL DE TORO PINTO, CIGUAMUT, DULCE
DE HIGO Y CHILACAYOTE
REGIÓN SIERRA
SALPICÓN, CHUMUL DE CARNE SALADA
CON HIERBA MORA, PESCADO EN CHUMUL
REGIÓN SOCONUSCO
TOSTADAS TURULAS A BASE DE CAMARÓN SECO,PIGUAS
EN CALDO, PESCADO ENVUELTO DE MUMO, PIGUAS AL
MOJO DE AJO, TORTITAS DE MACABIL Y DULCE DE
PAPAYA.
REGIÓN ISTMO-COSTA
La gastronomía en el estado de chiapas cambia según la
región; no obstante hay platillos que los encontramos
en todos lados como los famosos tamalitos de elote y
los tamales de chipilin, los platanos machos fritos,
acompañados con queso y crema.
LUGARES TURÍSTICOS Y SU
GASTRONOMÍA
Platillos principales:
Zats, pavo relleno, cochito relleno, shuti con
momo, chanfaina, barbacoa de res.
Tamales: Chipilín, elote, bola, carne con
verdura y de chaya
PALENQUE
Dulces: chilacayotes, pan de
dulce, buñuelos de maíz.
Bebidas:
calabaza,
Atole agrio, atole de
atole de granillo, pozol
agrio, taberna, agua de tamarindo.
Platillos principales:
Sopa de
pan, butifarra, embutidos, chalupas, lon
ganiza,
mole,
asado
cecina
coleto, guajolote en
de res, chachil
huil, chanfaina.
Tamales: Tamal de azafrán, tamal de
SAN CRISTOBAL DE LAS
CASAS
Dulces: Pan
coleto, amaranto, nuegado
s, caramelos de miel,
melcochas, turrón.
Bebidas:
Mistela,
dulce,
posh,
arroz
cervecita
con
leche, champurrado, atole
principales: TostadasPlatillos
turula,
natural,
camarón al
empanaditas de
cazón, piguas en caldo, jaiba
en
asada,
chimpancholes, lisa
camarones
empanizados.
TONALA
Bebidas: Agua de chía y
tepache.
Dulces: Dulce de
plátano, dulce de
mango, dulce de
coyol, chilacayote, turul
ete.
Platillos principales: Sopa de chipilín con
camarón, moronga, bledo guisado,
pescado en chumul, cerdo con Chipilín,
cucarachas de mar al mojo de ajo.
Tamales: Tamal de iguana, de mole de
masa colada, verde de masa colada, de
hoja de mumú.
TAPACHULA
Cada región tiene sus especialidades culinarias;
en el caso de Tuxtla Gutiérrez podrás encontrar
los ricos pictes o tamales de elote, la chipola,
que es carne de res con garbanzo y col, y el
tradicional niguijuti, que es un rico mole de
cerdo.
Tuxtla Gutiérrez
La comida comiteca es digna de elogio, su variedad
comprende palmito, butifarra, quesos y múltiples platillos
que pueden ser degustados en el mercado local, o en
comiteco, bebida fermentada de maguey, y
los restaurantes del lugar. Se elabora el
la
mistela, elaborada con frutas como el mango, el tejocote
y la ciruela.
Comitán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las bebidas de las regiones del peru diapositivas
Las bebidas de las regiones del peru diapositivasLas bebidas de las regiones del peru diapositivas
Las bebidas de las regiones del peru diapositivas
mily Fernández
 
Proyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpaProyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpa
alveirocastro
 
Dulces mexicanos
Dulces mexicanosDulces mexicanos
Dulces mexicanos
Oscar Rmz
 
Manual y recetario fondos y salsas
Manual y recetario fondos y salsas Manual y recetario fondos y salsas
Manual y recetario fondos y salsas Supeer Mayoo
 
Mermeladas y jaleas
Mermeladas y jaleasMermeladas y jaleas
Mermeladas y jaleasESPOL
 
Elaboración de banano deshidratado
Elaboración de banano deshidratadoElaboración de banano deshidratado
Elaboración de banano deshidratadoDiego Fuertes Romo
 
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docxINFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
Jose Domínguez
 
Tratamiento termico
Tratamiento termicoTratamiento termico
Tratamiento termico
Rosa Huaraca Aparco
 
Ficha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arrozFicha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arrozGITA
 
Elaboracion de aceite de oliva
Elaboracion de aceite de olivaElaboracion de aceite de oliva
Elaboracion de aceite de oliva
Adr Sur
 
Bpm en la elaboración de té instantáneo
Bpm en la elaboración de té instantáneoBpm en la elaboración de té instantáneo
Bpm en la elaboración de té instantáneo
Alba Cabrera Urbieta
 
Ficha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajadoFicha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajadoGITA
 
Preparación de la Materia Prima
Preparación de la Materia PrimaPreparación de la Materia Prima
Preparación de la Materia Prima
Azarías Garabitos
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
guest08911e
 
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Jorge Luis Alonso
 
Agua de mesa
Agua de mesaAgua de mesa
Agua de mesa
Hans Minchán
 
Informes de practica
Informes de practicaInformes de practica
Informes de practica
jose alex mendoza miranda
 
Reactores anaerobicos
Reactores anaerobicosReactores anaerobicos
Reactores anaerobicos
Romero Porfi
 

La actualidad más candente (20)

Las bebidas de las regiones del peru diapositivas
Las bebidas de las regiones del peru diapositivasLas bebidas de las regiones del peru diapositivas
Las bebidas de las regiones del peru diapositivas
 
Proyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpaProyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpa
 
Dulces mexicanos
Dulces mexicanosDulces mexicanos
Dulces mexicanos
 
Manual y recetario fondos y salsas
Manual y recetario fondos y salsas Manual y recetario fondos y salsas
Manual y recetario fondos y salsas
 
Conservacion por frio
Conservacion por frioConservacion por frio
Conservacion por frio
 
Mermeladas y jaleas
Mermeladas y jaleasMermeladas y jaleas
Mermeladas y jaleas
 
Elaboración de banano deshidratado
Elaboración de banano deshidratadoElaboración de banano deshidratado
Elaboración de banano deshidratado
 
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docxINFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
 
Tratamiento termico
Tratamiento termicoTratamiento termico
Tratamiento termico
 
Ficha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arrozFicha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arroz
 
Elaboracion de aceite de oliva
Elaboracion de aceite de olivaElaboracion de aceite de oliva
Elaboracion de aceite de oliva
 
Bpm en la elaboración de té instantáneo
Bpm en la elaboración de té instantáneoBpm en la elaboración de té instantáneo
Bpm en la elaboración de té instantáneo
 
1. secado solar xxspes tacna
1. secado solar xxspes tacna1. secado solar xxspes tacna
1. secado solar xxspes tacna
 
Ficha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajadoFicha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajado
 
Preparación de la Materia Prima
Preparación de la Materia PrimaPreparación de la Materia Prima
Preparación de la Materia Prima
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
 
Agua de mesa
Agua de mesaAgua de mesa
Agua de mesa
 
Informes de practica
Informes de practicaInformes de practica
Informes de practica
 
Reactores anaerobicos
Reactores anaerobicosReactores anaerobicos
Reactores anaerobicos
 

Similar a Gastronomia de chiapas

Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapasGastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapastigrillo311
 
Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapasGastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapastigrillo311
 
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMicoPresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
guest8e221c
 
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMicoPresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
Rosahelena Macía Mejía
 
Gastronomía de chiapas
Gastronomía de chiapasGastronomía de chiapas
Gastronomía de chiapas
AnaLorenaZapata
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
Axel Joel Paque Vallejo
 
Gastronomia colombianataller actv 2
Gastronomia  colombianataller actv 2Gastronomia  colombianataller actv 2
Gastronomia colombianataller actv 2
tania alonso
 
Gastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana RooGastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana Roo
Gabriel Cab
 
Gastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana rooGastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana roo
Gabriel Cab
 
Sabores del cesar gastronomia
Sabores del cesar gastronomiaSabores del cesar gastronomia
Sabores del cesar gastronomia
Rodrigo Lozada
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Gastronomia puebla
Gastronomia pueblaGastronomia puebla
Gastronomia pueblaCesar Eslava
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
daslikin
 
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
IsaiasMartinez2000
 
Region lima
Region limaRegion lima
Region lima
voiciwilli
 
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Mapa y diapositivas
Mapa y diapositivasMapa y diapositivas
Mapa y diapositivas
Gloris Ram
 
Cocina regional-espanola
Cocina regional-espanolaCocina regional-espanola
Cocina regional-espanola
jake ville
 

Similar a Gastronomia de chiapas (20)

Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapasGastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas
 
Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapasGastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas
 
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMicoPresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
 
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMicoPresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
 
Gastronomía de chiapas
Gastronomía de chiapasGastronomía de chiapas
Gastronomía de chiapas
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
 
Gastronomia colombianataller actv 2
Gastronomia  colombianataller actv 2Gastronomia  colombianataller actv 2
Gastronomia colombianataller actv 2
 
Gastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana RooGastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana Roo
 
Gastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana rooGastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana roo
 
Sabores del cesar gastronomia
Sabores del cesar gastronomiaSabores del cesar gastronomia
Sabores del cesar gastronomia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Gastronomia puebla
Gastronomia pueblaGastronomia puebla
Gastronomia puebla
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
 
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
 
Region lima
Region limaRegion lima
Region lima
 
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
 
platos colombianos
platos colombianosplatos colombianos
platos colombianos
 
Mapa y diapositivas
Mapa y diapositivasMapa y diapositivas
Mapa y diapositivas
 
Cocina regional-espanola
Cocina regional-espanolaCocina regional-espanola
Cocina regional-espanola
 
Gastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andinaGastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andina
 

Gastronomia de chiapas

  • 2. GASTRONOMÍA DE CHIAPAS MEZCLA DE AROMAS Y SABORES DE QUIENES LO HAN HABITADO MÁS QUE SÍMBOLO DE BUEN COMER ES UNA MUESTRA DE SABIDURÍA Y ARTE EXPRESIÓN CULINARIA DE CHIAPAS COLORES Y TEXTURAS SON UN TOQUE QUE EXPRESAN TRADICIÓN
  • 3. A CONTINUACIÓN UN RECORRIDO POR LAS DELICIAS DE LAS NUEVE REGIONES GASTRONÓMICAS DEL ESTADO REGIÓN CENTRO UN EJEMPLO ES LA TRADICIONAL SOPA DE BOLITA CON CHIPILÍN
  • 4. REGIÓN ALTOS LOS EMBUTIDOS DE SAN CRISTÓBAL TIENEN MUY ALTO RECONOCIMIENTO, COMO EL JAMÓN SERRANO, BUTIFARRA Y LA LONGANIZA
  • 5. DESTACA EL MOLE CON CAMARÓN REGIÓN FRAILESCA SOPA DE ELOTE DE LA FRAILESCA Y LOS SUSPIROS, QUE SON DULCES A BASE DE YUCA CON MIEL
  • 6. TAMAL DE PEJELAGARTO, CALDO DE SHUTI, MONE DE PESCADO REGIÓN NORTE
  • 7. BARBACOA DE BORREGO O RES, PAVO RELLENO, CHOCHITO RELLENO,CHANFAINA. REGIÓN SELVA
  • 8. TAMAL DE TORO PINTO, CIGUAMUT, DULCE DE HIGO Y CHILACAYOTE REGIÓN SIERRA
  • 9. SALPICÓN, CHUMUL DE CARNE SALADA CON HIERBA MORA, PESCADO EN CHUMUL REGIÓN SOCONUSCO
  • 10. TOSTADAS TURULAS A BASE DE CAMARÓN SECO,PIGUAS EN CALDO, PESCADO ENVUELTO DE MUMO, PIGUAS AL MOJO DE AJO, TORTITAS DE MACABIL Y DULCE DE PAPAYA. REGIÓN ISTMO-COSTA
  • 11. La gastronomía en el estado de chiapas cambia según la región; no obstante hay platillos que los encontramos en todos lados como los famosos tamalitos de elote y los tamales de chipilin, los platanos machos fritos, acompañados con queso y crema.
  • 12. LUGARES TURÍSTICOS Y SU GASTRONOMÍA
  • 13. Platillos principales: Zats, pavo relleno, cochito relleno, shuti con momo, chanfaina, barbacoa de res. Tamales: Chipilín, elote, bola, carne con verdura y de chaya PALENQUE
  • 14. Dulces: chilacayotes, pan de dulce, buñuelos de maíz. Bebidas: calabaza, Atole agrio, atole de atole de granillo, pozol agrio, taberna, agua de tamarindo.
  • 15. Platillos principales: Sopa de pan, butifarra, embutidos, chalupas, lon ganiza, mole, asado cecina coleto, guajolote en de res, chachil huil, chanfaina. Tamales: Tamal de azafrán, tamal de SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS
  • 16. Dulces: Pan coleto, amaranto, nuegado s, caramelos de miel, melcochas, turrón. Bebidas: Mistela, dulce, posh, arroz cervecita con leche, champurrado, atole
  • 17. principales: TostadasPlatillos turula, natural, camarón al empanaditas de cazón, piguas en caldo, jaiba en asada, chimpancholes, lisa camarones empanizados. TONALA
  • 18. Bebidas: Agua de chía y tepache. Dulces: Dulce de plátano, dulce de mango, dulce de coyol, chilacayote, turul ete.
  • 19. Platillos principales: Sopa de chipilín con camarón, moronga, bledo guisado, pescado en chumul, cerdo con Chipilín, cucarachas de mar al mojo de ajo. Tamales: Tamal de iguana, de mole de masa colada, verde de masa colada, de hoja de mumú. TAPACHULA
  • 20. Cada región tiene sus especialidades culinarias; en el caso de Tuxtla Gutiérrez podrás encontrar los ricos pictes o tamales de elote, la chipola, que es carne de res con garbanzo y col, y el tradicional niguijuti, que es un rico mole de cerdo. Tuxtla Gutiérrez
  • 21. La comida comiteca es digna de elogio, su variedad comprende palmito, butifarra, quesos y múltiples platillos que pueden ser degustados en el mercado local, o en comiteco, bebida fermentada de maguey, y los restaurantes del lugar. Se elabora el la mistela, elaborada con frutas como el mango, el tejocote y la ciruela. Comitán