SlideShare una empresa de Scribd logo
LA 
GASTRONOMIA 
DEL PERU 
Presentado por : 
ERIKA YAQUELIN ARUQUIPA SUCA 
DOCENTE: 
LUIS J. MAMANI AQUISE 
JULIACA-PUNO-PERU 
2014
LA GASTRONOMIA DEL PERU 
 La gastronomía del Perú es muy diversa, tanto que el libro «357 
listas para entender cómo somos los peruanos» llega a contar hasta 491 
platos típicos1 
 La cocina peruana resulta de la fusión inicial de la tradición culinaria 
del antiguo Perú — con sus propias técnicas y potajes— con la cocina 
española en su variante más fuertemente influenciada por 762 años 
de presencia morisca en la Península Ibérica y con importante aporte 
de las costumbres culinarias traídas de la costa atlántica del África 
subsahariana por los esclavos. Posteriormente, este mestizaje se vio 
influenciado por los usos y costumbres culinarios de 
los chefs franceses que huyeron de la revolución en su país para 
radicarse, en buen número, en la capital del virreinato del Perú. 
Igualmente trascendental fue la influencia de 
las inmigraciones del siglo XIX, que 
incluyó chinos cantoneses, japoneses e italianos, entre otros orígenes 
principalmente europeos.
COMIDAS REPRESENTATIVAS DE LOS DISTINTOS 
DEPARTAMENTOS DE NUESTRO PAÍS 
 La gastronomía peruana es tan rica y variada como su gente. Cada lugar 
tiene sus propios COMIDAS REPRESENTATIVAS DE LOS DISTINTOS 
DEPARTAMENTOS DE NUESTRO PAÍS 
platillos y variantes. A continuación se pasara a mencionar los distintos 
platos representativos de cada departamento del Perú. 
 TUMBES tiene una amplia y variada cocina típica con preparados 
especialmente a base de pescado y mariscos, los que satisfacen el gusto 
más exigente. Los españoles ayudaron en la dieta con los limones, las 
cebollas y los ajos. Entre los platos representativos pueden 
mencionarse los ceviches de pescado, de conchas negras, langostinos, 
chicharrones de calamar, pionono de mariscos, el caldo de bolas de 
plátano, el chilcano, la parihuela, arroz con conchas negras, el sanguito 
de conchas. Los platos tradicionales en toda estación son el seco de 
cabrito y los tamalitos verdes. 

 PIURA se caracteriza por ser exigente en el buen comer y eso se ve 
reflejado en el buen sabor de la cocina piurana que ha dado la vuelta al 
mundo. El secreto se basa en su arte de sazonar así como también por sus 
altas propiedades nutritivas cuyo sabor es bastante agradable, entre los 
potajes tradicionales tenemos: el cebiche, chilcano, sudado, malarrabia, 
seco de cabrito, majado de yuca con chicharrón 
 
CAJAMARCA posee una cocina que es considerada como una de las más 
variadas y suculentas de las alturas andinas. El aroma y la contundencia 
de sus gustosos potajes, ha transcendido las fronteras regionales, para 
nutrir y engalanar la variada carta gastronómica del Perú.Al explorar sus 
raíces campesinas, este plato se prepara con papas, huevos, quesillo y 
hierbas aromáticas como el paico. 
 LA LIBERTAD tiene una comida sabrosa, exclusiva, en algunos casos de 
tradición milenaria, nutritiva y muy diversificada. Preparada en base a 
pescados, mariscos, algas marinas, aves, ganado o productos de la tierra, 
se contabilizan en más de un centenar los potajes típicos. Los nombres de 
los platos de comida son casi siempre originales y hasta nativos y sus 
preparaciones llenas del secreto de la buena cocinera. Entre los platos 
típicos de la región destacan: el Cebiche, Cabrito con frijoles, Shambar, 
Frejoles a la trujillana, Pepián de pava, Pescado a la trujillana
 AREQUIPA, la llamada Ciudad Blanca, se disfruta en las llamadas picanterías. 
Una buena mesa se inicia con el rocoto relleno, el soltero de queso, la ocopa y 
los chicharrones. Entre las sopas, las preferidas son el caldo blanco y el puchero. 
Como platos de fondos, desfilan el adobo, los picantes, el locro, el chupe de 
camarones y la malaya frita. Entre los postres, gozan de gran estimación los 
buñuelos, el queso helado, los chocolates y los toffees. Y para beber la chicha de 
jora 
 AREQUIPA, la llamada Ciudad Blanca, se disfruta en las llamadas picanterías. 
Una buena mesa se inicia con el rocoto relleno, el soltero de queso, la ocopa y 
los chicharrones. Entre las sopas, las preferidas son el caldo blanco y el puchero. 
Como platos de fondos, desfilan el adobo, los picantes, el locro, el chupe de 
camarones y la malaya frita. Entre los postres, gozan de gran estimación los 
buñuelos, el queso helado, los chocolates y los toffees. Y para beber la chicha de 
jora. 
 MOQUEGUA posee diversidad de potajes tales como: patasca moqueguana o 
caldo de mondongo, picante de cuy, chupe de camarones. Sus postres y dulces 
típicos son: el manjar blanco, el alfajor de penco, las tortas de maíz, los 
guargüeros, los oquendos, los queques, los alfajores. Además se encuentran 
bebidas tradicionales como: el macerado de damasco, la leche de monja, el 
chimbago de tres higos, el macerado de frutas
RECETAS 
JUANE DE ARROZ 
Y POLLO
CAUSA DE MARISCOS
SECO DE POLLO
PAPA A LA HUANCAINA
ROCOTO RELLENO
PICANTES DE MARISCOS
CAUSA RELLENA PERUANA
LOMO SALTADO 
 Recetas de comida Peruana El lomo 
saltado es un antiguo plato típico de la 
gastronomía del Perú. Se originó de la 
mezcla de la cocina cantonesa con la 
criolla peruana a mediados del siglo XIX. 
Receta Lomo Slatado. Necesitamos: •300 
gr. de carne de res (lomo). •1 ½ cebolla. •1 
½ tomate. •1 aji limo. •1 aji amarillo. •1 
cucharita de ajo molido. •1 chorro de 
vinagre tinto. •2 cucharadas de sillao. •2 
ramitas de perejil picado. •Sal y pimienta 
al gusto. Preparación: Cortemos el lomo 
en trozos rectangulares y medianos 
(medida aprox. 2cm. x 1 cm.), le agregamos 
pimienta y un poco de sal, no mucha 
porque al final le aumentaremos un poco
 Preparación: PACHAMANCA 
 
Hacer un hoyo en la tierra donde se quiera 
preparar la Pachamanca. 
Encender una fogata cerca de donde se va 
preparar la Pachamanca y calentar una regular 
cantidad de piedras (de preferencia planas). Una 
vez que las peidras estén bien calientes, con 
unas pinzas especiales o con una lampa colocar 
una cama de éstas con cuidado en el fondo del 
hoyo. Encima ir colocando los alimentos por 
pisos: primero se ponen los camotes, las papas, 
ocas y luego algunas piedras calientes encima 
(no muy pegadas unas a otras). 
En el segundo piso colocar las carnes 
aderezadas con sal, pimienta, ajo y ají panca al 
gusto (opcional: pimentón). Las carnes más 
utilizadas son el cordero, el lechón, cabrito y 
pollo.
ANTICUCHODE CORAZON 
 Recetas de comida Peruana Anticucho de 
Corazon Uno de los platos que cuenta 
con la mayor cantidad de comensales en 
el Perú, son los anticuchos de corazón. Y 
es que quién puede resistirse a caminar 
por las calles peruanas y evitar caer 
seducido por el aroma que sale de las 
parrillas de uno que otro carrito 
anticuchero. Es por esta razón que te 
comparto esta vez la receta de esta 
deliciosa comida peruana, que puedes 
compartir con la familia y amigos, tal vez 
en una cena dentro de la casa, o un fin de 
semana en el jardín, haciendo una 
parrilla de anticuchos de corazón. Rinde: 
6 personas. Ingredientes: •1 corazón de 
vaca •1/2 taza de... 
 Read More

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Jhosh Riveros
 
Gastronomia peruana
Gastronomia peruanaGastronomia peruana
Gastronomia peruana
edithcordova
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroSoledad0702
 
Los mejores sitios turisticos del peru
Los mejores sitios turisticos del peruLos mejores sitios turisticos del peru
Los mejores sitios turisticos del peru
razoonnaaleez
 
CHEPEN, Guía Turística
CHEPEN, Guía TurísticaCHEPEN, Guía Turística
CHEPEN, Guía Turística
I.E RAÑE
 
Historia de la Gastronomía
Historia de la GastronomíaHistoria de la Gastronomía
Historia de la Gastronomía
Wendy González
 
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
CLASE 1. HISTORIA DE LA GASTRONOMÃ_A, LA EDAD DE PIEDRA.pptx
CLASE 1. HISTORIA DE LA GASTRONOMÃ_A, LA EDAD DE PIEDRA.pptxCLASE 1. HISTORIA DE LA GASTRONOMÃ_A, LA EDAD DE PIEDRA.pptx
CLASE 1. HISTORIA DE LA GASTRONOMÃ_A, LA EDAD DE PIEDRA.pptx
IsisMarroqun1
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
rocaurpa
 
Platos típicos de la región lambayeque
Platos típicos de la región  lambayequePlatos típicos de la región  lambayeque
Platos típicos de la región lambayeque
juan0cima
 
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Chiclayo
Beyatil
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
312000caro
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
diegollashagantonio
 
CULTURA PARACAS 2
CULTURA PARACAS 2CULTURA PARACAS 2
CULTURA PARACAS 2
Edith Elejalde
 
historia de la gastronomia italaiana .pptx
historia de la gastronomia italaiana .pptxhistoria de la gastronomia italaiana .pptx
historia de la gastronomia italaiana .pptx
JuanDavidBravo1
 
Cocina china
Cocina chinaCocina china
Cocina chinamcrivero
 

La actualidad más candente (20)

Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Gastronomia peruana
Gastronomia peruanaGastronomia peruana
Gastronomia peruana
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castro
 
Gastronomía Española
Gastronomía Española Gastronomía Española
Gastronomía Española
 
Los mejores sitios turisticos del peru
Los mejores sitios turisticos del peruLos mejores sitios turisticos del peru
Los mejores sitios turisticos del peru
 
CHEPEN, Guía Turística
CHEPEN, Guía TurísticaCHEPEN, Guía Turística
CHEPEN, Guía Turística
 
Historia de la Gastronomía
Historia de la GastronomíaHistoria de la Gastronomía
Historia de la Gastronomía
 
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
 
CLASE 1. HISTORIA DE LA GASTRONOMÃ_A, LA EDAD DE PIEDRA.pptx
CLASE 1. HISTORIA DE LA GASTRONOMÃ_A, LA EDAD DE PIEDRA.pptxCLASE 1. HISTORIA DE LA GASTRONOMÃ_A, LA EDAD DE PIEDRA.pptx
CLASE 1. HISTORIA DE LA GASTRONOMÃ_A, LA EDAD DE PIEDRA.pptx
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 
La gastronomia de grecia
La gastronomia de greciaLa gastronomia de grecia
La gastronomia de grecia
 
Platos típicos de la región lambayeque
Platos típicos de la región  lambayequePlatos típicos de la región  lambayeque
Platos típicos de la región lambayeque
 
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruanaGastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
 
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Chiclayo
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
 
CULTURA PARACAS 2
CULTURA PARACAS 2CULTURA PARACAS 2
CULTURA PARACAS 2
 
Diapositivas francia
Diapositivas franciaDiapositivas francia
Diapositivas francia
 
historia de la gastronomia italaiana .pptx
historia de la gastronomia italaiana .pptxhistoria de la gastronomia italaiana .pptx
historia de la gastronomia italaiana .pptx
 
Cocina china
Cocina chinaCocina china
Cocina china
 

Destacado

Gastronomía de puno
Gastronomía de punoGastronomía de puno
Gastronomía de punomaruy2010
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
Ana Lucía Díaz
 
Chefs Peruanos
Chefs PeruanosChefs Peruanos
Chefs Peruanos
nadiamar2014
 
Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...
Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...
Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...
Grupo Educativo Discovery
 
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupeLa gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez juruperubenybrenda
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
JFernandoRamos
 
Pescados, mariscos y sus derivados.
Pescados, mariscos y sus derivados.Pescados, mariscos y sus derivados.
Pescados, mariscos y sus derivados.
Miroslava Bastidas Zavala
 
Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014
Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014
Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014
Leonardo Vera López
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscosFelix Leon
 
Pescados y mariscos.
Pescados y mariscos.Pescados y mariscos.
Pescados y mariscos.
Cynthia Montes
 
Microbiologia de pescados y mariscos
Microbiologia de pescados y mariscosMicrobiologia de pescados y mariscos
Microbiologia de pescados y mariscosSHAKAROON
 
Clasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosClasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosjuan pablo gomez
 
Viviana quispe paucar
Viviana quispe paucarViviana quispe paucar
Viviana quispe paucar
Volcan Compañia Minera SAA
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]PromoRoja
 
Cocina peruana
Cocina peruanaCocina peruana
Cocina peruana
Yesenia Perez
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
Alex Cabrera
 

Destacado (18)

Gastronomía de puno
Gastronomía de punoGastronomía de puno
Gastronomía de puno
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
 
Chefs Peruanos
Chefs PeruanosChefs Peruanos
Chefs Peruanos
 
Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...
Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...
Discovery | Los mejores chefs del Perú debaten sobre el rol de la cocina vang...
 
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupeLa gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
PESCADOS
PESCADOSPESCADOS
PESCADOS
 
Pescados, mariscos y sus derivados.
Pescados, mariscos y sus derivados.Pescados, mariscos y sus derivados.
Pescados, mariscos y sus derivados.
 
Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014
Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014
Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Gastronomia galapagos
Gastronomia galapagosGastronomia galapagos
Gastronomia galapagos
 
Pescados y mariscos.
Pescados y mariscos.Pescados y mariscos.
Pescados y mariscos.
 
Microbiologia de pescados y mariscos
Microbiologia de pescados y mariscosMicrobiologia de pescados y mariscos
Microbiologia de pescados y mariscos
 
Clasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosClasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescados
 
Viviana quispe paucar
Viviana quispe paucarViviana quispe paucar
Viviana quispe paucar
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]
 
Cocina peruana
Cocina peruanaCocina peruana
Cocina peruana
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 

Similar a La gastronomia

Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
Eder Aquino Galarza
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
LuisCardenas929132
 
Discovery | Gastronomía Peruana
Discovery | Gastronomía PeruanaDiscovery | Gastronomía Peruana
Discovery | Gastronomía Peruana
Grupo Educativo Discovery
 
LOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptx
LOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptxLOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptx
LOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptx
MendozaSalasGoty
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
irismora1998
 
Region lima
Region limaRegion lima
Region lima
voiciwilli
 
Gastronomia colombiana
Gastronomia  colombianaGastronomia  colombiana
Gastronomia colombianachicofino
 
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chicoVamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Gorki Castillo
 
Mapa gastronómico del perú
Mapa gastronómico del perúMapa gastronómico del perú
Mapa gastronómico del perúCarlos3176
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
YOHANNAANDREAQUEZADA
 
Gastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANAGastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANA
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
GASTRONOMIA NORTEÑA
GASTRONOMIA NORTEÑAGASTRONOMIA NORTEÑA
GASTRONOMIA NORTEÑA
CesarflowDj
 
Presentación1platos tipicos de mi region.pptx
Presentación1platos tipicos de mi region.pptxPresentación1platos tipicos de mi region.pptx
Presentación1platos tipicos de mi region.pptx
TurinOliveraHeredia1
 
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptxPERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
MeryTorres15
 

Similar a La gastronomia (20)

Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
 
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
 
Discovery | Gastronomía Peruana
Discovery | Gastronomía PeruanaDiscovery | Gastronomía Peruana
Discovery | Gastronomía Peruana
 
LOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptx
LOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptxLOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptx
LOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptx
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
 
Region lima
Region limaRegion lima
Region lima
 
Gastronomia colombiana
Gastronomia  colombianaGastronomia  colombiana
Gastronomia colombiana
 
platos colombianos
platos colombianosplatos colombianos
platos colombianos
 
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chicoVamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
 
Mapa gastronómico del perú
Mapa gastronómico del perúMapa gastronómico del perú
Mapa gastronómico del perú
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Gastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANAGastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANA
 
Gastronomía colombiana
Gastronomía colombianaGastronomía colombiana
Gastronomía colombiana
 
GASTRONOMIA NORTEÑA
GASTRONOMIA NORTEÑAGASTRONOMIA NORTEÑA
GASTRONOMIA NORTEÑA
 
Presentación1platos tipicos de mi region.pptx
Presentación1platos tipicos de mi region.pptxPresentación1platos tipicos de mi region.pptx
Presentación1platos tipicos de mi region.pptx
 
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptxPERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
 
Sopas colombanas
Sopas colombanasSopas colombanas
Sopas colombanas
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La gastronomia

  • 1. LA GASTRONOMIA DEL PERU Presentado por : ERIKA YAQUELIN ARUQUIPA SUCA DOCENTE: LUIS J. MAMANI AQUISE JULIACA-PUNO-PERU 2014
  • 2. LA GASTRONOMIA DEL PERU  La gastronomía del Perú es muy diversa, tanto que el libro «357 listas para entender cómo somos los peruanos» llega a contar hasta 491 platos típicos1  La cocina peruana resulta de la fusión inicial de la tradición culinaria del antiguo Perú — con sus propias técnicas y potajes— con la cocina española en su variante más fuertemente influenciada por 762 años de presencia morisca en la Península Ibérica y con importante aporte de las costumbres culinarias traídas de la costa atlántica del África subsahariana por los esclavos. Posteriormente, este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarios de los chefs franceses que huyeron de la revolución en su país para radicarse, en buen número, en la capital del virreinato del Perú. Igualmente trascendental fue la influencia de las inmigraciones del siglo XIX, que incluyó chinos cantoneses, japoneses e italianos, entre otros orígenes principalmente europeos.
  • 3. COMIDAS REPRESENTATIVAS DE LOS DISTINTOS DEPARTAMENTOS DE NUESTRO PAÍS  La gastronomía peruana es tan rica y variada como su gente. Cada lugar tiene sus propios COMIDAS REPRESENTATIVAS DE LOS DISTINTOS DEPARTAMENTOS DE NUESTRO PAÍS platillos y variantes. A continuación se pasara a mencionar los distintos platos representativos de cada departamento del Perú.  TUMBES tiene una amplia y variada cocina típica con preparados especialmente a base de pescado y mariscos, los que satisfacen el gusto más exigente. Los españoles ayudaron en la dieta con los limones, las cebollas y los ajos. Entre los platos representativos pueden mencionarse los ceviches de pescado, de conchas negras, langostinos, chicharrones de calamar, pionono de mariscos, el caldo de bolas de plátano, el chilcano, la parihuela, arroz con conchas negras, el sanguito de conchas. Los platos tradicionales en toda estación son el seco de cabrito y los tamalitos verdes. 
  • 4.  PIURA se caracteriza por ser exigente en el buen comer y eso se ve reflejado en el buen sabor de la cocina piurana que ha dado la vuelta al mundo. El secreto se basa en su arte de sazonar así como también por sus altas propiedades nutritivas cuyo sabor es bastante agradable, entre los potajes tradicionales tenemos: el cebiche, chilcano, sudado, malarrabia, seco de cabrito, majado de yuca con chicharrón  CAJAMARCA posee una cocina que es considerada como una de las más variadas y suculentas de las alturas andinas. El aroma y la contundencia de sus gustosos potajes, ha transcendido las fronteras regionales, para nutrir y engalanar la variada carta gastronómica del Perú.Al explorar sus raíces campesinas, este plato se prepara con papas, huevos, quesillo y hierbas aromáticas como el paico.  LA LIBERTAD tiene una comida sabrosa, exclusiva, en algunos casos de tradición milenaria, nutritiva y muy diversificada. Preparada en base a pescados, mariscos, algas marinas, aves, ganado o productos de la tierra, se contabilizan en más de un centenar los potajes típicos. Los nombres de los platos de comida son casi siempre originales y hasta nativos y sus preparaciones llenas del secreto de la buena cocinera. Entre los platos típicos de la región destacan: el Cebiche, Cabrito con frijoles, Shambar, Frejoles a la trujillana, Pepián de pava, Pescado a la trujillana
  • 5.  AREQUIPA, la llamada Ciudad Blanca, se disfruta en las llamadas picanterías. Una buena mesa se inicia con el rocoto relleno, el soltero de queso, la ocopa y los chicharrones. Entre las sopas, las preferidas son el caldo blanco y el puchero. Como platos de fondos, desfilan el adobo, los picantes, el locro, el chupe de camarones y la malaya frita. Entre los postres, gozan de gran estimación los buñuelos, el queso helado, los chocolates y los toffees. Y para beber la chicha de jora  AREQUIPA, la llamada Ciudad Blanca, se disfruta en las llamadas picanterías. Una buena mesa se inicia con el rocoto relleno, el soltero de queso, la ocopa y los chicharrones. Entre las sopas, las preferidas son el caldo blanco y el puchero. Como platos de fondos, desfilan el adobo, los picantes, el locro, el chupe de camarones y la malaya frita. Entre los postres, gozan de gran estimación los buñuelos, el queso helado, los chocolates y los toffees. Y para beber la chicha de jora.  MOQUEGUA posee diversidad de potajes tales como: patasca moqueguana o caldo de mondongo, picante de cuy, chupe de camarones. Sus postres y dulces típicos son: el manjar blanco, el alfajor de penco, las tortas de maíz, los guargüeros, los oquendos, los queques, los alfajores. Además se encuentran bebidas tradicionales como: el macerado de damasco, la leche de monja, el chimbago de tres higos, el macerado de frutas
  • 6. RECETAS JUANE DE ARROZ Y POLLO
  • 9. PAPA A LA HUANCAINA
  • 13. LOMO SALTADO  Recetas de comida Peruana El lomo saltado es un antiguo plato típico de la gastronomía del Perú. Se originó de la mezcla de la cocina cantonesa con la criolla peruana a mediados del siglo XIX. Receta Lomo Slatado. Necesitamos: •300 gr. de carne de res (lomo). •1 ½ cebolla. •1 ½ tomate. •1 aji limo. •1 aji amarillo. •1 cucharita de ajo molido. •1 chorro de vinagre tinto. •2 cucharadas de sillao. •2 ramitas de perejil picado. •Sal y pimienta al gusto. Preparación: Cortemos el lomo en trozos rectangulares y medianos (medida aprox. 2cm. x 1 cm.), le agregamos pimienta y un poco de sal, no mucha porque al final le aumentaremos un poco
  • 14.  Preparación: PACHAMANCA  Hacer un hoyo en la tierra donde se quiera preparar la Pachamanca. Encender una fogata cerca de donde se va preparar la Pachamanca y calentar una regular cantidad de piedras (de preferencia planas). Una vez que las peidras estén bien calientes, con unas pinzas especiales o con una lampa colocar una cama de éstas con cuidado en el fondo del hoyo. Encima ir colocando los alimentos por pisos: primero se ponen los camotes, las papas, ocas y luego algunas piedras calientes encima (no muy pegadas unas a otras). En el segundo piso colocar las carnes aderezadas con sal, pimienta, ajo y ají panca al gusto (opcional: pimentón). Las carnes más utilizadas son el cordero, el lechón, cabrito y pollo.
  • 15. ANTICUCHODE CORAZON  Recetas de comida Peruana Anticucho de Corazon Uno de los platos que cuenta con la mayor cantidad de comensales en el Perú, son los anticuchos de corazón. Y es que quién puede resistirse a caminar por las calles peruanas y evitar caer seducido por el aroma que sale de las parrillas de uno que otro carrito anticuchero. Es por esta razón que te comparto esta vez la receta de esta deliciosa comida peruana, que puedes compartir con la familia y amigos, tal vez en una cena dentro de la casa, o un fin de semana en el jardín, haciendo una parrilla de anticuchos de corazón. Rinde: 6 personas. Ingredientes: •1 corazón de vaca •1/2 taza de...  Read More