SlideShare una empresa de Scribd logo
SABORES DEL CESAR
SABORES DEL CESAR Camilo Hoyos Murcillo Investigación y Diseño FUNDACIÓN OBRA ABIERTA
PRESENTACIÓN Los  Sabores del Cesar  es una propuesta de recopilación y construcción de la gastronomía regional aplicable en el turismo que se hace a partir de la definición y  de la construcción del concepto turístico <Cesar música y leyenda> base fundamental del programa de establecimiento técnico de la Red de Alojamientos del Cesar; con el objetivo de implementar en los restaurantes de los hoteles de la Red (en aquellos donde se tiene este servicio) y en los restaurantes, comedores y empresas de servicios de alimentación que hacen parte de nuestra cadena turística y de aliados; un servicio alimenticio acorde con las necesidades, requerimientos y parámetros del servicio turístico hotelero, y teniendo en cuenta las tradiciones, costumbres, maneras e insumos esenciales de la cocina cesarense. Desde el estudio de los inventarios turísticos del departamento se fue identificando una cocina sencilla, sana, exótica y deliciosa; que por sus características es muy apta para aplicarse en el turismo. Entonces, para consolidar informaciones y experiencias se han hecho reuniones y entrevistas con personas conocedoras de la gastronomía típica regional, en especial matronas de familias con mucho arraigo en el departamento, con adultos mayores, con cocineras y cocineros profesionales, con estudiantes de gastronomía, con empresarios de la restauración, con los hoteleros y con asesores y consultores de los procesos de bebidas y alimentos.  En  esas reuniones y entrevistas, especialmente las realizadas con las mujeres mayores, se encontraron platos y formas de preparación ya en desuso por la aparición de productos alimenticios industriales y equipos de alta tecnología en la preparación. Haciendo el análisis de las últimas tendencias de alimentación que se están imponiendo en el mundo, y en donde en casi su totalidad se pretende ser amigable con el medio ambiente, inocua y sana para el consumidor y sobretodo que sea sostenible; se evidenció la gran fuerza que tienen las tendencias nostálgicas, las que vuelcan sus preferencias a las formas artesanales de producción de alimentos, a lo orgánico, a lo natural, es decir, a lo hogareño; en este sentido se enfocó la construcción del Manual Sabores del Cesar; y se identificaron platos, insumos, y maneras de preparación que respetan esas nuevas tendencias de la comida sana y saludable, y que sirven para diseñar propuestas de menúes y recetas que se puedan incluir en las cartas de los restaurantes y hoteles de la región para fortalecer la oferta turística departamental.
PRESENTACIÓN Se presenta a continuación unos menúes con sus respectivas tipologías de recetas, definidos en talleres de preparación y validación liderados por el investigador cultural y asesor consultor del proyecto profesor Camilo Hoyos Murcillo y la experta cocinera doña Rita Lúquez, de reconocida trayectoria en Valledupar y la región. Los talleres se realizaron en Valledupar, Pueblo Bello y Manaure con la participación de los hoteleros que tienen restaurante, algunos restaurantes y servicios de catering de la cadena de aliados de la Red, estudiantes SENA de gastronomía y otras personas interesadas. La presente investigación resalta la participación en este proceso de manera desinteresada a las siguientes personas: Doña Vita Morales, Doña Abigail Escalona, Doña Sara Emilia Montero, Doña Gloria Castro Maya, por sus recuerdos de cómo se vivía y se comía antes en esta región; a la periodista María Lourdes Zimmermann por sus entrevistas y comentarios; a Don Pacho Meza, a la doctora Celia Meza, a Don Rodrigo Gómez, a la señora María Eugenia Soto, a Don Manuel Montaño y a la señora Cielo por sus aportes y apoyo en los talleres; a la nutricionista Deicy Peralta por sus conocimientos y valoración nutricional; al señor Álvaro Pacheco por su aporte en los aspectos de higiene y buenas prácticas de manufactura; a las doctoras Laura García y Hayda Suescún  por sus apreciaciones técnico turísticas; a la señora Aleyda Coronado invaluable su apoyo en la logística; y a la doctora Pabla del Socorro Castro por sus comentarios, orientaciones y recuerdos.
Los Menúes
SABORES DEL CESAR A.M. ENTRADA DE TODOS LOS DÍAS Tinto de aquí, sopiado con pan TÍPICO VALLENATO Carne molida, arepa cundía de queso, chicharrón, queso viche, suero, jugo de fruta. FRUTAS DE AQUÍ melón, patilla, papaya amarilla, papaya roja, huevos con cebollín y tomate, limonada de panela/café con leche. PA´TRABAJAR higado guisao, arepa limpia, patacones, jugo de fruta/café con leche o tinto de aquí. desayunos
SABORES DEL CESAR M. ENTRADAS  *Cóctel de mangos y suero suave. *Chicharrones con bollito limpio *Cayeye, guineíto con queso. *Sopa de piedra *Sopa de mentiras *Sopa de arroz con huevo *Sopa de huesitos *Cóctelito de melón, papayas, patilla y miel de abejas. *Patacóncito con guiso de aquí y de antes almuerzos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR M. CARNE PANGÁ PRESENTACIÓN En bongo llano : la carne, adornada con el amarillo y algunas ramitas del jardín. Plato llano mediano : el arroz. Plato llano mediano : la ensalada, el picadillo sobre los tomates Jarra grande y vasos : el jugo almuerzos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR M. ALBÓNDIGAS PRESENTACIÓN Plato grande llano : las albóndigas en el centro rodeadas del arroz y en las puntas el patacón. Plato llano mediano : la ensalada en torre. Jarra grande y vasos : el jugo almuerzos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR M. PUNTA GORDA  PRESENTACIÓN Tabla de carnes : la carne y la yuca Plato llano mediano : la ensalada haciendo torre. Jarra grande y vasos : el jugo almuerzos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR M. CHIVO ASADO PRESENTACIÓN Tabla de carnes : el chivo, la yuca y la papa adornado con gotas de suero Plato llano mediano : la ensalada adornada con flores del jardín. Jarra grande y vasos : el jugo almuerzos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR M. COSTILLA DE CERDO PRESENTACIÓN Tabla de carnes : el chivo, la yuca y la papa adornado con gotas de suero Tazón mediano : la ensalada Jarra grande y vasos : el jugo almuerzos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR M. PESCADO ASADO TRADICIONAL PRESENTACIÓN Bongo : el pescado, la yuca y el guineo adornado con gotas de suero, sobre una hoja de plátano. Plato  mediano : la ensalada Jarra grande y vasos : el jugo almuerzos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR M. PESCADO FRITO PRESENTACIÓN Plato llano  : el pescado,  Plato mediano : la yuca y el plátano. Coquita:  el guiso. Jarra grande y vasos : el jugo almuerzos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR M. VIUDA DE CARNE SALÁ O DE PESCADO PRESENTACIÓN Bandeja:   la viuda.  Plato mediano : la ensalada adornada con cascos de limón.. Jarra grande y vasos : el jugo almuerzos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR M. GUISOS PRESENTACIÓN Plato grande llano:   el guiso con el arroz.  Plato mediano : la ensalada. Jarra grande y vasos : el jugo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],almuerzos
[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR M. ARROCES PRESENTACIÓN Bongo hondo tradicional:  el arroz, adornado con tajadita verde, salsa de tomate casera, suero y queso rallado.  Jarra grande y vasos : el jugo El arroz de fríjol de cabecita negra se acompaña con plátano pícaro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],almuerzos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR M. SANCOCHOS PRESENTACIÓN Bongo hondo tradicional:  el sancocho. Plato mediano:  el arroz  Jarra grande y vasos : el jugo ,[object Object],[object Object],[object Object],almuerzos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR M. PRESENTACIÓN Los dulces típicos se presentan en cubitos o en figuritas en pequeños platos o en mochilitas de fique. También se pueden ofrecer en jaleas o almíbares, en platos dulceros, o en totumitas. Los bocatos en porciones personales. para el  almuerzo ...y todo  el día ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Postres
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR comidas de tarde PRESENTACIÓN En platos llanos de peltre o en bongos; el bebido en jarritas de peltre P.M.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR bebidas tipicas PRESENTACIÓN En jarras personales de vidrio. En pocillos de peltre En botellas antiguas de refrescos
SABORES DEL CESAR Comer en el Cesar,  es adentrase en una cocina sencilla, sana, exótica y deliciosa.
SABORES DEL CESAR La Preparacíon
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR Tipología de comidas  y su preparación
SABORES DEL CESAR Guisos Sancochos Arroces Carnes TIPOS DE PLATOS Y SUS MODOS DE PREPARACIÓN En el Cesar Tierra de Música y Leyenda
[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR los guisos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR los sancochos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR los arroces ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR las carnes, INGREDIENTES Carne punta Gorda, chivo parte magra, cerdo lomo o pernil abierto, pescado abierto Ajo  Sal y pimienta Aceite achiotado a las brasas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR las viudas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],de carne y pescado salados
[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR INGREDIENTES Agua Panela atanquera Cáscara de piña  Cebollín  Cebolla ocañera Ají dulce criollo verde y rojo Pimienta de olor Comino Ajo Ají picante (opcional) Sal y pimienta el vinagre
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR la carne pangá INGREDIENTES Carne punta gorda Sal y pimienta Ajo  Aceite Ají dulce criollo verde Cebollín
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABORES DEL CESAR Composición  de los menúes Arroces   Carne:45% Vegetales:15% Entrada:8% Harinas:25%   Fruta (Jugo):7% Sancochos   Carne:50% Vegetales:15% Harinas:23%   Fruta (Jugo):7% Carnes   Carne:65% Vegetales:10% Entrada:8% Harinas:10%   Fruta (Jugo):7%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
trabajo5toa3
 
Comidas tipicas-region-pacifica
Comidas tipicas-region-pacificaComidas tipicas-region-pacifica
Comidas tipicas-region-pacifica
daniela coral
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
Nmenap
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLuis Curi
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
vladimir sullo quispe
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
Sebastian Farfán Rodriguez
 
Carabelas
CarabelasCarabelas
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Lambayeque
FabrizioVizquerra
 
La cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenLa cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenelloco2015
 
Animales de costa, sierra y selva
Animales de costa, sierra y selvaAnimales de costa, sierra y selva
Animales de costa, sierra y selva
I.E Raimondi
 
Infografía de la cultura mochica
Infografía de la cultura mochicaInfografía de la cultura mochica
Infografía de la cultura mochica
Antonio Cangalaya
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
KAtiRojChu
 
Todo sobre el callao
Todo sobre el callaoTodo sobre el callao
Todo sobre el callao
edumar2271
 
Cesar
CesarCesar
La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarjulinhosce
 

La actualidad más candente (20)

cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
 
Comidas tipicas-region-pacifica
Comidas tipicas-region-pacificaComidas tipicas-region-pacifica
Comidas tipicas-region-pacifica
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Primeros pobladores
Primeros pobladores Primeros pobladores
Primeros pobladores
 
Cultura Tallan
Cultura TallanCultura Tallan
Cultura Tallan
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
 
Carabelas
CarabelasCarabelas
Carabelas
 
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Lambayeque
 
La cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenLa cultura chavín resumen
La cultura chavín resumen
 
Animales de costa, sierra y selva
Animales de costa, sierra y selvaAnimales de costa, sierra y selva
Animales de costa, sierra y selva
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Infografía de la cultura mochica
Infografía de la cultura mochicaInfografía de la cultura mochica
Infografía de la cultura mochica
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Todo sobre el callao
Todo sobre el callaoTodo sobre el callao
Todo sobre el callao
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
 
Cultura paracas
Cultura   paracasCultura   paracas
Cultura paracas
 
La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayar
 

Destacado

Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoreskeilalara
 
gastronomia de las regiones de colombia
gastronomia de las regiones de colombiagastronomia de las regiones de colombia
gastronomia de las regiones de colombiagastronomia
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
Jesus Ruiz
 
Platos y comidas tradicionales de la region llanera
Platos y comidas tradicionales de la region llaneraPlatos y comidas tradicionales de la region llanera
Platos y comidas tradicionales de la region llanera
marisolalmanzac26
 
Comidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombiaComidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombiapadivamocaro
 
Actualizacion inventario turistico Villamaria, Caldas
Actualizacion inventario turistico Villamaria, CaldasActualizacion inventario turistico Villamaria, Caldas
Actualizacion inventario turistico Villamaria, CaldasCamilo Cuervo Sánchez
 
Colombia valledupar
Colombia valleduparColombia valledupar
Colombia valleduparmarinero22
 
Departamento del cesar
Departamento del cesarDepartamento del cesar
Departamento del cesarmiguelariza90
 
Departamento el cesar
Departamento el cesarDepartamento el cesar
Departamento el cesar
Angelitha Gallego
 
Cultura de valledupar
Cultura de valleduparCultura de valledupar
Cultura de valledupar
andreacmejibermudez
 
Cultura vallenata
Cultura vallenataCultura vallenata
Cultura vallenata
jenyvergel
 
II Foro Turismo para Todos Cocina Colombiana Fabio Rivera
II Foro Turismo para Todos Cocina Colombiana   Fabio Rivera II Foro Turismo para Todos Cocina Colombiana   Fabio Rivera
II Foro Turismo para Todos Cocina Colombiana Fabio Rivera
Grupo Guia
 
Arauca
AraucaArauca
Araucavane01
 
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- QuibdóSaberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
Fundación Acua
 
Comidas tipicas de la guajira
Comidas tipicas de la guajiraComidas tipicas de la guajira
Comidas tipicas de la guajiralmezamengual
 
ORGULLOSAS DE SER PERUANAS
ORGULLOSAS DE SER PERUANASORGULLOSAS DE SER PERUANAS
ORGULLOSAS DE SER PERUANAS
I.E. Santa Isabel
 
Presentacion jahel
Presentacion jahelPresentacion jahel
Presentacion jaheljahel321
 

Destacado (20)

Departamento de arauca.
Departamento de arauca.Departamento de arauca.
Departamento de arauca.
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantores
 
gastronomia de las regiones de colombia
gastronomia de las regiones de colombiagastronomia de las regiones de colombia
gastronomia de las regiones de colombia
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
 
Platos y comidas tradicionales de la region llanera
Platos y comidas tradicionales de la region llaneraPlatos y comidas tradicionales de la region llanera
Platos y comidas tradicionales de la region llanera
 
Comidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombiaComidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombia
 
Actualizacion inventario turistico Villamaria, Caldas
Actualizacion inventario turistico Villamaria, CaldasActualizacion inventario turistico Villamaria, Caldas
Actualizacion inventario turistico Villamaria, Caldas
 
Colombia valledupar
Colombia valleduparColombia valledupar
Colombia valledupar
 
Departamento del cesar
Departamento del cesarDepartamento del cesar
Departamento del cesar
 
Departamento el cesar
Departamento el cesarDepartamento el cesar
Departamento el cesar
 
Cultura de valledupar
Cultura de valleduparCultura de valledupar
Cultura de valledupar
 
Departamento del cesar
Departamento del cesarDepartamento del cesar
Departamento del cesar
 
Cultura vallenata
Cultura vallenataCultura vallenata
Cultura vallenata
 
II Foro Turismo para Todos Cocina Colombiana Fabio Rivera
II Foro Turismo para Todos Cocina Colombiana   Fabio Rivera II Foro Turismo para Todos Cocina Colombiana   Fabio Rivera
II Foro Turismo para Todos Cocina Colombiana Fabio Rivera
 
Arauca
AraucaArauca
Arauca
 
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- QuibdóSaberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
 
Comidas tipicas de la guajira
Comidas tipicas de la guajiraComidas tipicas de la guajira
Comidas tipicas de la guajira
 
REGION CARIBE
REGION CARIBEREGION CARIBE
REGION CARIBE
 
ORGULLOSAS DE SER PERUANAS
ORGULLOSAS DE SER PERUANASORGULLOSAS DE SER PERUANAS
ORGULLOSAS DE SER PERUANAS
 
Presentacion jahel
Presentacion jahelPresentacion jahel
Presentacion jahel
 

Similar a Sabores del cesar gastronomia

PresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMicoPresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
guest8e221c
 
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMicoPresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
Rosahelena Macía Mejía
 
Cocinas tradicionales, paisaje cultural cafetero
Cocinas tradicionales, paisaje cultural cafeteroCocinas tradicionales, paisaje cultural cafetero
Cocinas tradicionales, paisaje cultural cafetero
Rosahelena Macía Mejía
 
Bachillerato general 2
Bachillerato general 2Bachillerato general 2
Bachillerato general 2
jose enrique zeferino palacios
 
U.d.6 la micrococina
U.d.6 la micrococinaU.d.6 la micrococina
U.d.6 la micrococinavicpercast
 
Platos típicos de la costa nfoo
Platos  típicos de la costa nfooPlatos  típicos de la costa nfoo
Platos típicos de la costa nfoo
prispitufita
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
FolletoFolleto
Tipos de Carta
Tipos de CartaTipos de Carta
Tipos de Carta
PorrasWilder
 
El toque ecuatoriano
El toque ecuatorianoEl toque ecuatoriano
El toque ecuatoriano
Monica Chilan Cortez
 
Cortes y métodos de cocción i semestre
Cortes y métodos de cocción i semestreCortes y métodos de cocción i semestre
Cortes y métodos de cocción i semestreLuis Gonzaga Ubaque
 
Tapas
TapasTapas
Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas
CristianBelnVenturaC
 
Aclys curso de tapas
Aclys curso de tapasAclys curso de tapas
Aclys curso de tapas
Aclys Formación
 
Recetario_Saludable.pdf
Recetario_Saludable.pdfRecetario_Saludable.pdf
Recetario_Saludable.pdf
ssuser10dd421
 
Menu del comedor abril 2014
Menu del comedor abril 2014Menu del comedor abril 2014
Menu del comedor abril 2014lasanejas
 
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
UDLAQuito
 
La Cocina de los Conventos
La Cocina de los ConventosLa Cocina de los Conventos
La Cocina de los ConventosCarolina Sá
 

Similar a Sabores del cesar gastronomia (20)

PresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMicoPresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
 
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMicoPresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
 
Cocinas tradicionales, paisaje cultural cafetero
Cocinas tradicionales, paisaje cultural cafeteroCocinas tradicionales, paisaje cultural cafetero
Cocinas tradicionales, paisaje cultural cafetero
 
Oct nov
Oct novOct nov
Oct nov
 
Bachillerato general 2
Bachillerato general 2Bachillerato general 2
Bachillerato general 2
 
U.d.6 la micrococina
U.d.6 la micrococinaU.d.6 la micrococina
U.d.6 la micrococina
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina mexicana
 
Platos típicos de la costa nfoo
Platos  típicos de la costa nfooPlatos  típicos de la costa nfoo
Platos típicos de la costa nfoo
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Tipos de Carta
Tipos de CartaTipos de Carta
Tipos de Carta
 
El toque ecuatoriano
El toque ecuatorianoEl toque ecuatoriano
El toque ecuatoriano
 
Cortes y métodos de cocción i semestre
Cortes y métodos de cocción i semestreCortes y métodos de cocción i semestre
Cortes y métodos de cocción i semestre
 
Tapas
TapasTapas
Tapas
 
Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas
 
Aclys curso de tapas
Aclys curso de tapasAclys curso de tapas
Aclys curso de tapas
 
Recetario_Saludable.pdf
Recetario_Saludable.pdfRecetario_Saludable.pdf
Recetario_Saludable.pdf
 
Menu del comedor abril 2014
Menu del comedor abril 2014Menu del comedor abril 2014
Menu del comedor abril 2014
 
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
 
La Cocina de los Conventos
La Cocina de los ConventosLa Cocina de los Conventos
La Cocina de los Conventos
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

Sabores del cesar gastronomia

  • 2. SABORES DEL CESAR Camilo Hoyos Murcillo Investigación y Diseño FUNDACIÓN OBRA ABIERTA
  • 3. PRESENTACIÓN Los Sabores del Cesar es una propuesta de recopilación y construcción de la gastronomía regional aplicable en el turismo que se hace a partir de la definición y de la construcción del concepto turístico <Cesar música y leyenda> base fundamental del programa de establecimiento técnico de la Red de Alojamientos del Cesar; con el objetivo de implementar en los restaurantes de los hoteles de la Red (en aquellos donde se tiene este servicio) y en los restaurantes, comedores y empresas de servicios de alimentación que hacen parte de nuestra cadena turística y de aliados; un servicio alimenticio acorde con las necesidades, requerimientos y parámetros del servicio turístico hotelero, y teniendo en cuenta las tradiciones, costumbres, maneras e insumos esenciales de la cocina cesarense. Desde el estudio de los inventarios turísticos del departamento se fue identificando una cocina sencilla, sana, exótica y deliciosa; que por sus características es muy apta para aplicarse en el turismo. Entonces, para consolidar informaciones y experiencias se han hecho reuniones y entrevistas con personas conocedoras de la gastronomía típica regional, en especial matronas de familias con mucho arraigo en el departamento, con adultos mayores, con cocineras y cocineros profesionales, con estudiantes de gastronomía, con empresarios de la restauración, con los hoteleros y con asesores y consultores de los procesos de bebidas y alimentos. En esas reuniones y entrevistas, especialmente las realizadas con las mujeres mayores, se encontraron platos y formas de preparación ya en desuso por la aparición de productos alimenticios industriales y equipos de alta tecnología en la preparación. Haciendo el análisis de las últimas tendencias de alimentación que se están imponiendo en el mundo, y en donde en casi su totalidad se pretende ser amigable con el medio ambiente, inocua y sana para el consumidor y sobretodo que sea sostenible; se evidenció la gran fuerza que tienen las tendencias nostálgicas, las que vuelcan sus preferencias a las formas artesanales de producción de alimentos, a lo orgánico, a lo natural, es decir, a lo hogareño; en este sentido se enfocó la construcción del Manual Sabores del Cesar; y se identificaron platos, insumos, y maneras de preparación que respetan esas nuevas tendencias de la comida sana y saludable, y que sirven para diseñar propuestas de menúes y recetas que se puedan incluir en las cartas de los restaurantes y hoteles de la región para fortalecer la oferta turística departamental.
  • 4. PRESENTACIÓN Se presenta a continuación unos menúes con sus respectivas tipologías de recetas, definidos en talleres de preparación y validación liderados por el investigador cultural y asesor consultor del proyecto profesor Camilo Hoyos Murcillo y la experta cocinera doña Rita Lúquez, de reconocida trayectoria en Valledupar y la región. Los talleres se realizaron en Valledupar, Pueblo Bello y Manaure con la participación de los hoteleros que tienen restaurante, algunos restaurantes y servicios de catering de la cadena de aliados de la Red, estudiantes SENA de gastronomía y otras personas interesadas. La presente investigación resalta la participación en este proceso de manera desinteresada a las siguientes personas: Doña Vita Morales, Doña Abigail Escalona, Doña Sara Emilia Montero, Doña Gloria Castro Maya, por sus recuerdos de cómo se vivía y se comía antes en esta región; a la periodista María Lourdes Zimmermann por sus entrevistas y comentarios; a Don Pacho Meza, a la doctora Celia Meza, a Don Rodrigo Gómez, a la señora María Eugenia Soto, a Don Manuel Montaño y a la señora Cielo por sus aportes y apoyo en los talleres; a la nutricionista Deicy Peralta por sus conocimientos y valoración nutricional; al señor Álvaro Pacheco por su aporte en los aspectos de higiene y buenas prácticas de manufactura; a las doctoras Laura García y Hayda Suescún por sus apreciaciones técnico turísticas; a la señora Aleyda Coronado invaluable su apoyo en la logística; y a la doctora Pabla del Socorro Castro por sus comentarios, orientaciones y recuerdos.
  • 6. SABORES DEL CESAR A.M. ENTRADA DE TODOS LOS DÍAS Tinto de aquí, sopiado con pan TÍPICO VALLENATO Carne molida, arepa cundía de queso, chicharrón, queso viche, suero, jugo de fruta. FRUTAS DE AQUÍ melón, patilla, papaya amarilla, papaya roja, huevos con cebollín y tomate, limonada de panela/café con leche. PA´TRABAJAR higado guisao, arepa limpia, patacones, jugo de fruta/café con leche o tinto de aquí. desayunos
  • 7. SABORES DEL CESAR M. ENTRADAS *Cóctel de mangos y suero suave. *Chicharrones con bollito limpio *Cayeye, guineíto con queso. *Sopa de piedra *Sopa de mentiras *Sopa de arroz con huevo *Sopa de huesitos *Cóctelito de melón, papayas, patilla y miel de abejas. *Patacóncito con guiso de aquí y de antes almuerzos
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. SABORES DEL CESAR Comer en el Cesar, es adentrase en una cocina sencilla, sana, exótica y deliciosa.
  • 23. SABORES DEL CESAR La Preparacíon
  • 24.
  • 25. SABORES DEL CESAR Guisos Sancochos Arroces Carnes TIPOS DE PLATOS Y SUS MODOS DE PREPARACIÓN En el Cesar Tierra de Música y Leyenda
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.