SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COCINA DE PUNTARENAS Y LOS PUEBLOS COSTEROS DEL PACÍFICO
Elaborado por MAP. Mildred Acuña S. a partir del Libro Entre el Comal y la Olla, 2012
Habitantes precolombinos Influencia norteña curiosidades Colonia China
Moluscos: Chuchecas, pianguas,
ostiones, caracoles, mejillones,
almejas, ostras.
Peces de río y de estero : Atún
Mujeres nicoyanas vendían
tinajas de barro y rosquillas de
maíz
Cambute caracol de gran tamaño,
nombre de baile folklórico Baile
del Cambute o Tamburetado.
Puestos de comida Merenderos.
Durante la Colonia Influencia Nicaragua Comidas: Fiestas y conmemoraciones
Productos de exportación: carne
seca, manteca de cerdo en
vasijas, azúcar, maíz arroz, trigo,
culantro, anís frijoles, zarzas,
quesos, frijoles grandes,
tomates, mostaza, ajos y vainilla.
Productos de importación:
botijuelas de aceite y de vino de
chile, aguardiente, canela, clavo
pimienta de castilla y Chiapas,
nuez moscada. Ollas de hierro y
cuchillos, vasijas de plata y
porcelana.
Gallos de papa y vigorón.
Vigorón: chicharrón, yuca frita y
ensalada de repollo sobre hoja de
almendro.
Arroz con Chuchecas – guacho,
Sopa de chuchecas
Ceviche de chuchecas
acompañado con plátano verde
(sancochado o patacones)
Peinetón español (molusco)
Piangua.
Sopas de mariscos, de verduras,
de masa, de albóndigas, de
quelites y de pescado. (Se comían
al medio día nunca de noche).
Por la noche: picadillos plátano
verde y otras verduras.
Ceviche:
Ventajas nutricionales (Marcela
Dumani) proteína con ácidos
grasos protegen contra
enfermedades cardiovasculares.
Por el tipo de cocción no suma
grasa a la dieta. Evitar la
mayonesa.
Contraindicación quienes que
padezcan de problemas gástricos
La fiesta de la Virgen del Mar 16
de julio.
Procesión por mar y tierra.
Chimaos de comida: vigorón,
gallos de carne, picadillo de papa,
sopa de mondongo, carne asada y
refrescos.
No licor.
Juego de pólvora frente iglesia
Serenata a la virgen.
Corazón de Jesús
Procesiones.
Fiesta cívicas 30 setiembre
Conmemoración fusilamiento de
don Juanito Mora y del General
Cañas.
Desfile de bandas, comparsas,
filarmonías
10 de octubre Día Nacional de la
Republica china. Costillas de
cerdo en salsa de tomate, pecado
agridulce con chile dulce, frijoles
LA COCINA DE PUNTARENAS Y LOS PUEBLOS COSTEROS DEL PACÍFICO
Elaborado por MAP. Mildred Acuña S. a partir del Libro Entre el Comal y la Olla, 2012
Cuidados:
Pescado no debe olor amoníaco
Los ojos no deben estar i saltados,
ni hundidos
Debe estar en refrigeración.
Cumplir con reglas de higiene al
cortar y preparar el pescado.
Postres:
Granizados: Churchill
Buñuelos, cajetas de coco, pan
batido, pan de rosa, quesadilla de
queso, pan de leche, alfajores,
piñoñates (piñonates), limoncitos
azúcarados,
Alborotos, suspiros, turrones y
rabanitos de dulce
nacidos con pollo, brócoli con
zanahoria en salsa de ostión y
alitas de pollo con ajonjolí.
Platos populares en
celebraciones:
Mieles de mango, de jocotes,
solos o mezclados con marañon,
miel de grosella
En bautizos:
Resbaladeras, arroz con leche y
tosteles. Todo lo que se sirve es
dulce no salado.
Bodas:
De mañana, con desayuno en la
casa de la familia. Café, golosinas
como pan de rosa y tamal dulce
(tamal asado con dulce de tapa).
Hogares limitados
económicamente: Tamal de
pizque (adobada con queso
rallado)
Variedad de refrescos, gallos y
vigorón y queque de novia.
LA COCINA DE PUNTARENAS Y LOS PUEBLOS COSTEROS DEL PACÍFICO
Elaborado por MAP. Mildred Acuña S. a partir del Libro Entre el Comal y la Olla, 2012
Funerales:
Mujeres “Animitas rezadoras”
Responso: rezos para difuntos
Se les daba: Ajiaco, Maduro en
vaho, tamalitos de chancho, café
y mistela.
Para llevar: rosquillas bañadas,
tanelas y alfajores.
Después de la independencia
Plañideras: mujeres que lloran
por encargo.
Vecinos llevan sillas, juegan naipe
y repartía ron colorado, rosquillas
nicoyanas, resbaladera, horchata,
cajeta de leche y de coco,
aguadulce, café pan, chocolate y
cigarros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblanaandy2601
 
Historia entradas i costa norte
Historia entradas i costa norteHistoria entradas i costa norte
Historia entradas i costa norte
Sharon Cumbal
 
Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1
Julian Amador
 
Comidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías Vélez
Comidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías VélezComidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías Vélez
Comidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías Vélez
Rosahelena Macía Mejía
 
Trabajo de-microempresas-final
Trabajo de-microempresas-finalTrabajo de-microempresas-final
Trabajo de-microempresas-final
diomar jose leon espinoza
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
Axel Joel Paque Vallejo
 
Gastronomia 3 b equipo de cynthia guevara salas
Gastronomia 3 b equipo de cynthia guevara salasGastronomia 3 b equipo de cynthia guevara salas
Gastronomia 3 b equipo de cynthia guevara salasCyntia Guevara Salas
 
Gastronomia de la region de tehuacan 1
Gastronomia de la region de tehuacan 1Gastronomia de la region de tehuacan 1
Gastronomia de la region de tehuacan 1
concepcion de jesus villalba
 
Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapasGastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapastigrillo311
 
Gastronomia de la region
Gastronomia de la regionGastronomia de la region
Gastronomia de la region
Axel Joel Paque Vallejo
 
En la comida folclórica de boyacá encontramos las supervivencias españolas y ...
En la comida folclórica de boyacá encontramos las supervivencias españolas y ...En la comida folclórica de boyacá encontramos las supervivencias españolas y ...
En la comida folclórica de boyacá encontramos las supervivencias españolas y ...
NATHAGo
 
Fogón caldense. la presentación
Fogón caldense. la presentación Fogón caldense. la presentación
Fogón caldense. la presentación
Rosahelena Macía Mejía
 
Comida venezolana
Comida venezolanaComida venezolana
Comida venezolana
sancla
 
Salamina soy yo...
Salamina soy yo...Salamina soy yo...
Salamina soy yo...
Rosahelena Macía Mejía
 
Postres
PostresPostres
PresentacióN Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
PresentacióN  Paisaje Cultural Cafetero EncuestaPresentacióN  Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
PresentacióN Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
Rosahelena Macía Mejía
 
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMicoPresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
Rosahelena Macía Mejía
 
Algunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de PanamáAlgunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de Panamá
oris donoso
 
Comida típicas
Comida típicasComida típicas

La actualidad más candente (20)

Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblana
 
Historia entradas i costa norte
Historia entradas i costa norteHistoria entradas i costa norte
Historia entradas i costa norte
 
Gastronomia puebla
Gastronomia pueblaGastronomia puebla
Gastronomia puebla
 
Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1
 
Comidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías Vélez
Comidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías VélezComidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías Vélez
Comidas paisas reseñadas en las memorias de Justiniano Macías Vélez
 
Trabajo de-microempresas-final
Trabajo de-microempresas-finalTrabajo de-microempresas-final
Trabajo de-microempresas-final
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
 
Gastronomia 3 b equipo de cynthia guevara salas
Gastronomia 3 b equipo de cynthia guevara salasGastronomia 3 b equipo de cynthia guevara salas
Gastronomia 3 b equipo de cynthia guevara salas
 
Gastronomia de la region de tehuacan 1
Gastronomia de la region de tehuacan 1Gastronomia de la region de tehuacan 1
Gastronomia de la region de tehuacan 1
 
Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapasGastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas
 
Gastronomia de la region
Gastronomia de la regionGastronomia de la region
Gastronomia de la region
 
En la comida folclórica de boyacá encontramos las supervivencias españolas y ...
En la comida folclórica de boyacá encontramos las supervivencias españolas y ...En la comida folclórica de boyacá encontramos las supervivencias españolas y ...
En la comida folclórica de boyacá encontramos las supervivencias españolas y ...
 
Fogón caldense. la presentación
Fogón caldense. la presentación Fogón caldense. la presentación
Fogón caldense. la presentación
 
Comida venezolana
Comida venezolanaComida venezolana
Comida venezolana
 
Salamina soy yo...
Salamina soy yo...Salamina soy yo...
Salamina soy yo...
 
Postres
PostresPostres
Postres
 
PresentacióN Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
PresentacióN  Paisaje Cultural Cafetero EncuestaPresentacióN  Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
PresentacióN Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
 
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMicoPresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
PresentaciÓN Patrimonio GastronÓMico
 
Algunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de PanamáAlgunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de Panamá
 
Comida típicas
Comida típicasComida típicas
Comida típicas
 

Destacado

5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense
5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense
5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3
Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3
Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Aplicación de recursos abiertos (REA)
Aplicación de recursos abiertos (REA) Aplicación de recursos abiertos (REA)
Aplicación de recursos abiertos (REA)
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5163 Módulo 5. Manjares
5163 Módulo 5. Manjares5163 Módulo 5. Manjares
5163 Módulo 5. Manjares
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Ruta del 48, 2016
Ruta del 48, 2016Ruta del 48, 2016
5163 Módulo 6 Eventos Especiales
5163 Módulo 6 Eventos Especiales5163 Módulo 6 Eventos Especiales
5163 Módulo 6 Eventos Especiales
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Presentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenosPresentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenos
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 

Destacado (8)

5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense
5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense
5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense
 
Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3
Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3
Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3
 
Instrucciones descarga de aplicaciones
Instrucciones descarga de aplicacionesInstrucciones descarga de aplicaciones
Instrucciones descarga de aplicaciones
 
Aplicación de recursos abiertos (REA)
Aplicación de recursos abiertos (REA) Aplicación de recursos abiertos (REA)
Aplicación de recursos abiertos (REA)
 
5163 Módulo 5. Manjares
5163 Módulo 5. Manjares5163 Módulo 5. Manjares
5163 Módulo 5. Manjares
 
Ruta del 48, 2016
Ruta del 48, 2016Ruta del 48, 2016
Ruta del 48, 2016
 
5163 Módulo 6 Eventos Especiales
5163 Módulo 6 Eventos Especiales5163 Módulo 6 Eventos Especiales
5163 Módulo 6 Eventos Especiales
 
Presentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenosPresentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenos
 

Similar a 5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros

PresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMicoPresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
guest8e221c
 
Platos típicos de imbabura
Platos típicos de imbaburaPlatos típicos de imbabura
Platos típicos de imbabura
melissamajoisapaola
 
Jalisco.
Jalisco.Jalisco.
Diversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBADiversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBA
Marisavalera
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
Sara Hernandez
 
Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas
CristianBelnVenturaC
 
Gastronomia colombiana
Gastronomia  colombianaGastronomia  colombiana
Gastronomia colombianachicofino
 
Gastronomía de chiapas
Gastronomía de chiapasGastronomía de chiapas
Gastronomía de chiapas
AnaLorenaZapata
 
Colombia comida tipica
Colombia comida tipicaColombia comida tipica
Colombia comida tipica
MelissaOrozco17
 
Region lima
Region limaRegion lima
Region lima
voiciwilli
 
Gastronomia larense3
Gastronomia larense3Gastronomia larense3
Gastronomia larense3chefpirito
 
Gastronomia de la region de tehuacan
Gastronomia de la region de tehuacanGastronomia de la region de tehuacan
Gastronomia de la region de tehuacan
gustavo coyotl ramon
 
Colombia! Un país Maravilloso
Colombia! Un país MaravillosoColombia! Un país Maravilloso
Colombia! Un país Maravilloso
DianaGamboa1404
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblana Gastronomia poblana
Gastronomia poblana
Lucero De Jesus Flores
 
Gastronomia de ibarra3
Gastronomia de ibarra3Gastronomia de ibarra3
Gastronomia de ibarra3Any Almeida
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
Maicol4247
 
Johan
JohanJohan
Conclusiones talleres fetac 2013 2014
Conclusiones talleres fetac 2013  2014Conclusiones talleres fetac 2013  2014
Conclusiones talleres fetac 2013 2014
Rosahelena Macía Mejía
 

Similar a 5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros (20)

PresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMicoPresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
 
Platos típicos de imbabura
Platos típicos de imbaburaPlatos típicos de imbabura
Platos típicos de imbabura
 
Jalisco.
Jalisco.Jalisco.
Jalisco.
 
Diversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBADiversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBA
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas Gastronomia de chiapas
Gastronomia de chiapas
 
Gastronomia colombiana
Gastronomia  colombianaGastronomia  colombiana
Gastronomia colombiana
 
Gastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andinaGastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andina
 
Gastronomía de chiapas
Gastronomía de chiapasGastronomía de chiapas
Gastronomía de chiapas
 
Colombia comida tipica
Colombia comida tipicaColombia comida tipica
Colombia comida tipica
 
Region lima
Region limaRegion lima
Region lima
 
Gastronomia larense3
Gastronomia larense3Gastronomia larense3
Gastronomia larense3
 
Gastronomia de la region de tehuacan
Gastronomia de la region de tehuacanGastronomia de la region de tehuacan
Gastronomia de la region de tehuacan
 
Colombia! Un país Maravilloso
Colombia! Un país MaravillosoColombia! Un país Maravilloso
Colombia! Un país Maravilloso
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblana Gastronomia poblana
Gastronomia poblana
 
Gastronomia de ibarra3
Gastronomia de ibarra3Gastronomia de ibarra3
Gastronomia de ibarra3
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Johan
JohanJohan
Johan
 
Conclusiones talleres fetac 2013 2014
Conclusiones talleres fetac 2013  2014Conclusiones talleres fetac 2013  2014
Conclusiones talleres fetac 2013 2014
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
 

Más de Cátedra Turismo Sostenible UNED

Guía de estudio temas 4, 5 y 6
Guía de estudio temas 4, 5 y 6Guía de estudio temas 4, 5 y 6
Guía de estudio temas 4, 5 y 6
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Recuerdos de un lugar de la Mancha
Recuerdos de un lugar de la ManchaRecuerdos de un lugar de la Mancha
Recuerdos de un lugar de la Mancha
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Informe de pasantia Maritza Méndez
Informe de pasantia Maritza MéndezInforme de pasantia Maritza Méndez
Informe de pasantia Maritza Méndez
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Bases y condiciones Concurso Quijote
Bases y condiciones Concurso QuijoteBases y condiciones Concurso Quijote
Bases y condiciones Concurso Quijote
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Manual para realizar ensayos
Manual para realizar ensayosManual para realizar ensayos
Manual para realizar ensayos
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Manual de aplicaciones y herramientas para REA´s
Manual de aplicaciones y herramientas para REA´sManual de aplicaciones y herramientas para REA´s
Manual de aplicaciones y herramientas para REA´s
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Manual Creación de Blogs con Blogger
Manual Creación de Blogs con BloggerManual Creación de Blogs con Blogger
Manual Creación de Blogs con Blogger
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5163 Módulo 2. Promoción
5163 Módulo 2. Promoción5163 Módulo 2. Promoción
5163 Módulo 2. Promoción
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5163 Manual para la categorización de las empresas gastronómicas
5163 Manual para la categorización de las empresas gastronómicas5163 Manual para la categorización de las empresas gastronómicas
5163 Manual para la categorización de las empresas gastronómicas
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Portafolio de evidencias 5166. Serenity Boutique hotel. Georgia Atkin 2015
Portafolio de evidencias 5166. Serenity Boutique hotel. Georgia Atkin 2015Portafolio de evidencias 5166. Serenity Boutique hotel. Georgia Atkin 2015
Portafolio de evidencias 5166. Serenity Boutique hotel. Georgia Atkin 2015
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Codigos QR Cátedra Turismo Sostenible, UNED
Codigos QR Cátedra Turismo Sostenible, UNEDCodigos QR Cátedra Turismo Sostenible, UNED
Codigos QR Cátedra Turismo Sostenible, UNED
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5176 Gestión de tours. Módulo 2 turismo alternativo y el espacio turístico
5176 Gestión de tours. Módulo 2 turismo alternativo y el espacio turístico5176 Gestión de tours. Módulo 2 turismo alternativo y el espacio turístico
5176 Gestión de tours. Módulo 2 turismo alternativo y el espacio turístico
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 

Más de Cátedra Turismo Sostenible UNED (16)

Guía de estudio temas 4, 5 y 6
Guía de estudio temas 4, 5 y 6Guía de estudio temas 4, 5 y 6
Guía de estudio temas 4, 5 y 6
 
Recuerdos de un lugar de la Mancha
Recuerdos de un lugar de la ManchaRecuerdos de un lugar de la Mancha
Recuerdos de un lugar de la Mancha
 
Informe de pasantia Maritza Méndez
Informe de pasantia Maritza MéndezInforme de pasantia Maritza Méndez
Informe de pasantia Maritza Méndez
 
Bases y condiciones Concurso Quijote
Bases y condiciones Concurso QuijoteBases y condiciones Concurso Quijote
Bases y condiciones Concurso Quijote
 
Manual para realizar ensayos
Manual para realizar ensayosManual para realizar ensayos
Manual para realizar ensayos
 
Manual de aplicaciones y herramientas para REA´s
Manual de aplicaciones y herramientas para REA´sManual de aplicaciones y herramientas para REA´s
Manual de aplicaciones y herramientas para REA´s
 
Manual Creación de Blogs con Blogger
Manual Creación de Blogs con BloggerManual Creación de Blogs con Blogger
Manual Creación de Blogs con Blogger
 
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
 
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
 
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
 
5163 Módulo 2. Promoción
5163 Módulo 2. Promoción5163 Módulo 2. Promoción
5163 Módulo 2. Promoción
 
5163 Manual para la categorización de las empresas gastronómicas
5163 Manual para la categorización de las empresas gastronómicas5163 Manual para la categorización de las empresas gastronómicas
5163 Manual para la categorización de las empresas gastronómicas
 
Portafolio de evidencias 5166. Serenity Boutique hotel. Georgia Atkin 2015
Portafolio de evidencias 5166. Serenity Boutique hotel. Georgia Atkin 2015Portafolio de evidencias 5166. Serenity Boutique hotel. Georgia Atkin 2015
Portafolio de evidencias 5166. Serenity Boutique hotel. Georgia Atkin 2015
 
Codigos QR Cátedra Turismo Sostenible, UNED
Codigos QR Cátedra Turismo Sostenible, UNEDCodigos QR Cátedra Turismo Sostenible, UNED
Codigos QR Cátedra Turismo Sostenible, UNED
 
5176 Gestión de tours. Módulo 2 turismo alternativo y el espacio turístico
5176 Gestión de tours. Módulo 2 turismo alternativo y el espacio turístico5176 Gestión de tours. Módulo 2 turismo alternativo y el espacio turístico
5176 Gestión de tours. Módulo 2 turismo alternativo y el espacio turístico
 
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros

  • 1. LA COCINA DE PUNTARENAS Y LOS PUEBLOS COSTEROS DEL PACÍFICO Elaborado por MAP. Mildred Acuña S. a partir del Libro Entre el Comal y la Olla, 2012 Habitantes precolombinos Influencia norteña curiosidades Colonia China Moluscos: Chuchecas, pianguas, ostiones, caracoles, mejillones, almejas, ostras. Peces de río y de estero : Atún Mujeres nicoyanas vendían tinajas de barro y rosquillas de maíz Cambute caracol de gran tamaño, nombre de baile folklórico Baile del Cambute o Tamburetado. Puestos de comida Merenderos. Durante la Colonia Influencia Nicaragua Comidas: Fiestas y conmemoraciones Productos de exportación: carne seca, manteca de cerdo en vasijas, azúcar, maíz arroz, trigo, culantro, anís frijoles, zarzas, quesos, frijoles grandes, tomates, mostaza, ajos y vainilla. Productos de importación: botijuelas de aceite y de vino de chile, aguardiente, canela, clavo pimienta de castilla y Chiapas, nuez moscada. Ollas de hierro y cuchillos, vasijas de plata y porcelana. Gallos de papa y vigorón. Vigorón: chicharrón, yuca frita y ensalada de repollo sobre hoja de almendro. Arroz con Chuchecas – guacho, Sopa de chuchecas Ceviche de chuchecas acompañado con plátano verde (sancochado o patacones) Peinetón español (molusco) Piangua. Sopas de mariscos, de verduras, de masa, de albóndigas, de quelites y de pescado. (Se comían al medio día nunca de noche). Por la noche: picadillos plátano verde y otras verduras. Ceviche: Ventajas nutricionales (Marcela Dumani) proteína con ácidos grasos protegen contra enfermedades cardiovasculares. Por el tipo de cocción no suma grasa a la dieta. Evitar la mayonesa. Contraindicación quienes que padezcan de problemas gástricos La fiesta de la Virgen del Mar 16 de julio. Procesión por mar y tierra. Chimaos de comida: vigorón, gallos de carne, picadillo de papa, sopa de mondongo, carne asada y refrescos. No licor. Juego de pólvora frente iglesia Serenata a la virgen. Corazón de Jesús Procesiones. Fiesta cívicas 30 setiembre Conmemoración fusilamiento de don Juanito Mora y del General Cañas. Desfile de bandas, comparsas, filarmonías 10 de octubre Día Nacional de la Republica china. Costillas de cerdo en salsa de tomate, pecado agridulce con chile dulce, frijoles
  • 2. LA COCINA DE PUNTARENAS Y LOS PUEBLOS COSTEROS DEL PACÍFICO Elaborado por MAP. Mildred Acuña S. a partir del Libro Entre el Comal y la Olla, 2012 Cuidados: Pescado no debe olor amoníaco Los ojos no deben estar i saltados, ni hundidos Debe estar en refrigeración. Cumplir con reglas de higiene al cortar y preparar el pescado. Postres: Granizados: Churchill Buñuelos, cajetas de coco, pan batido, pan de rosa, quesadilla de queso, pan de leche, alfajores, piñoñates (piñonates), limoncitos azúcarados, Alborotos, suspiros, turrones y rabanitos de dulce nacidos con pollo, brócoli con zanahoria en salsa de ostión y alitas de pollo con ajonjolí. Platos populares en celebraciones: Mieles de mango, de jocotes, solos o mezclados con marañon, miel de grosella En bautizos: Resbaladeras, arroz con leche y tosteles. Todo lo que se sirve es dulce no salado. Bodas: De mañana, con desayuno en la casa de la familia. Café, golosinas como pan de rosa y tamal dulce (tamal asado con dulce de tapa). Hogares limitados económicamente: Tamal de pizque (adobada con queso rallado) Variedad de refrescos, gallos y vigorón y queque de novia.
  • 3. LA COCINA DE PUNTARENAS Y LOS PUEBLOS COSTEROS DEL PACÍFICO Elaborado por MAP. Mildred Acuña S. a partir del Libro Entre el Comal y la Olla, 2012 Funerales: Mujeres “Animitas rezadoras” Responso: rezos para difuntos Se les daba: Ajiaco, Maduro en vaho, tamalitos de chancho, café y mistela. Para llevar: rosquillas bañadas, tanelas y alfajores. Después de la independencia Plañideras: mujeres que lloran por encargo. Vecinos llevan sillas, juegan naipe y repartía ron colorado, rosquillas nicoyanas, resbaladera, horchata, cajeta de leche y de coco, aguadulce, café pan, chocolate y cigarros.