SlideShare una empresa de Scribd logo
Por muchos años el experimento de Schrödinger ha explicado una parte de la naturaleza de la
física cuántica, y ha sido sin duda el animal imaginario más famoso de este ámbito. Como bien ya
se explicó antes, el gato puede estar vivo y estar muerto al mismo tiempo. Si solo se toma este
experimento y se aísla, se puede encontrar ridículo, innecesario o incluso irrelevante, pero lo que
consigo trae es la respuesta a un sinfín de teorías de la física cuántica, donde la incertidumbre de
saber si es una onda o una partícula predominaba en la investigación. Uno de los experimentos
dice que una partícula puede estar en dos estados diferentes al mismo tiempo, como el gato que
vive y está muerto a la vez. Por bastantes años, ese gato imaginado por Erwin Schrödinger en
1935 no era sino un ejercicio mental y tuvieron que pasar casi 80 años para que por primera vez
un hombre fuera capaz de “atraparlo”. Ese hombre es el francés Serge Haroche. El ganó un premio
Nobel en el 2012 por crear “una versión en miniatura del gato”. En concreto, logró lo que Albert
Einstein quiso en toda su vida. El genio alemán había predicho algunas de las propiedades de los
fotones el cual venía siendo el “superhéroe” de la física: una partícula y una onda a la vez, podía
estar en dos lugares al mismo tiempo y si se lo intentaba detener, desaparecía. En dos
experimentos fundamentales en 1996 y 2006, Haroche y su equipo atraparon por primera vez
fotones en una trampa magnética y pudieron observarlos durante fracciones de segundo, todo un
récord.
http://esmateria.com/2014/03/14/este-hombre-ha-cazado-al-gato-mas-famoso-de-la-fisica/
La mayor importancia de este experimento es la aplicación a otras teorías y dar paso a nuevos
experimentos, uno de los que más nos llamó la atención fue el experimento de la doble banda,
este está explicado por el científico Brad Cameron. Primero es dar una demostración de cómo una
partícula viajando atreves del espacio, golpeando con una pared que tiene una abertura en el
medio deja al otro lado la misma forma de la banda inicial, al poner dos aberturas, se verán dos
líneas. Pero cuando se lleva el experimento a las ondas, todo cambia. En el primer experimento (el
de una abertura) se observa que queda un panel en el cual hay una exposición mayor en el centro
y se va disminuyendo a medida que se aleja del centro. Pero cuando se usa la placa con dos
rendijas, se ve un patrón de interferencia de las ondas dado por la interferencia de una onda con
la otra. Hasta ahí va el experimento clásico de la doble banda, pero lo ingenioso del nuevo
experimento de Brad Cameron es que lo llevo a un tamaño mínimo donde ya no usaba partículas
sino electrones. Este experimento fue una sorpresa al demostrar que con dos rendijas los
electrones se comportaban como ondas, ya que pasaban por la banda izquierda y derecha al
mismo tiempo, pero cuando uso medidores para saber por cual rendija exactamente pasaba todo
el experimento dio un giro y el electrón empezó a comportarse como una partícula. Esto se debe a
que ahora hay un observador que con el simple hecho de observar la situación decide por cuál de
las dos rendijas pasa, mientras que sin observador, pasa por las dos al mismo tiempo. (la
explicación puede estar confusa y para eso se adjunta el video más didáctico que encontré.)
https://www.youtube.com/watch?v=DfPeprQ7oGc
Gato de schrodinger

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Large Hadron Collider 2007upload
Large Hadron Collider 2007uploadLarge Hadron Collider 2007upload
Large Hadron Collider 2007upload
alumnos1bachb
 
Principio de incertidumbre de Werner Heisenberg
Principio de incertidumbre de Werner HeisenbergPrincipio de incertidumbre de Werner Heisenberg
Principio de incertidumbre de Werner Heisenberg
Edgar Juárez
 
Cern
CernCern
Cern
tamara_9
 
Acelerador de particulas
Acelerador de particulasAcelerador de particulas
Acelerador de particulas
juancbayona
 
La máquina de dios
La máquina de diosLa máquina de dios
La máquina de dios
LEMAR51
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
brayanalfonso421
 
El origen del universo huhu
El origen del universo huhuEl origen del universo huhu
El origen del universo huhu
colegiolatino
 
Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15
Tula Albalat Martínez
 
Los Agujeros Negros No existen
Los Agujeros Negros No existenLos Agujeros Negros No existen
Los Agujeros Negros No existen
Diana Salas
 
Física
FísicaFísica
Física
MJML23
 
Agujeros Negros
Agujeros NegrosAgujeros Negros
Agujeros Negros
carlosbuz
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
Ignacio Espinoza
 
Ultima misión del Endevauer antimateria
Ultima misión del Endevauer antimateriaUltima misión del Endevauer antimateria
Ultima misión del Endevauer antimateria
Augusto Caballero
 
Large Hadron Collider
Large Hadron ColliderLarge Hadron Collider
Large Hadron Collider
Asss27
 
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
MIRNA IVETH BUSTOS VAZQUEZ
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
yohanvargas1
 
avances cientificos
avances cientificosavances cientificos
avances cientificos
felix velazco
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
Ezequiel Garcia
 
Filosofía de la mecánica cuántica
Filosofía de la mecánica cuánticaFilosofía de la mecánica cuántica
Filosofía de la mecánica cuántica
María Judith Arias Rueda
 
Mecánica Cuántica
Mecánica CuánticaMecánica Cuántica
Mecánica Cuántica
rafamoreta
 

La actualidad más candente (20)

Large Hadron Collider 2007upload
Large Hadron Collider 2007uploadLarge Hadron Collider 2007upload
Large Hadron Collider 2007upload
 
Principio de incertidumbre de Werner Heisenberg
Principio de incertidumbre de Werner HeisenbergPrincipio de incertidumbre de Werner Heisenberg
Principio de incertidumbre de Werner Heisenberg
 
Cern
CernCern
Cern
 
Acelerador de particulas
Acelerador de particulasAcelerador de particulas
Acelerador de particulas
 
La máquina de dios
La máquina de diosLa máquina de dios
La máquina de dios
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
 
El origen del universo huhu
El origen del universo huhuEl origen del universo huhu
El origen del universo huhu
 
Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15
 
Los Agujeros Negros No existen
Los Agujeros Negros No existenLos Agujeros Negros No existen
Los Agujeros Negros No existen
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Agujeros Negros
Agujeros NegrosAgujeros Negros
Agujeros Negros
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Ultima misión del Endevauer antimateria
Ultima misión del Endevauer antimateriaUltima misión del Endevauer antimateria
Ultima misión del Endevauer antimateria
 
Large Hadron Collider
Large Hadron ColliderLarge Hadron Collider
Large Hadron Collider
 
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
La famosa crítica de einstein a la mecánica cuántica surgió por primera vez e...
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
 
avances cientificos
avances cientificosavances cientificos
avances cientificos
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
 
Filosofía de la mecánica cuántica
Filosofía de la mecánica cuánticaFilosofía de la mecánica cuántica
Filosofía de la mecánica cuántica
 
Mecánica Cuántica
Mecánica CuánticaMecánica Cuántica
Mecánica Cuántica
 

Similar a Gato de schrodinger

POR QUÉ CASI NADIE ENTIENDE LA FÍSICA CUÁNTICA.docx
POR QUÉ CASI NADIE ENTIENDE LA FÍSICA CUÁNTICA.docxPOR QUÉ CASI NADIE ENTIENDE LA FÍSICA CUÁNTICA.docx
POR QUÉ CASI NADIE ENTIENDE LA FÍSICA CUÁNTICA.docx
NildaRecalde
 
Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Del supercolisionador a las estrella de neutrones Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Astromares
 
Breve Historia de la fisica moderna
Breve Historia de la fisica modernaBreve Historia de la fisica moderna
Breve Historia de la fisica moderna
pablo ramirez
 
Historia de la fisica moderna
Historia de la fisica modernaHistoria de la fisica moderna
Historia de la fisica moderna
pablo ramirez
 
Ra modelos atomicos
Ra  modelos atomicos Ra  modelos atomicos
Ra modelos atomicos
EstrellaMontielMarti
 
Leyes , teorías y modelos
Leyes ,  teorías  y modelosLeyes ,  teorías  y modelos
Leyes , teorías y modelos
agustinc3333
 
R.a. de modelos atómicos
R.a. de modelos atómicosR.a. de modelos atómicos
R.a. de modelos atómicos
WENDYGIOVANNABARTOLO
 
Diapositivas h. de la medicina
Diapositivas h. de la medicinaDiapositivas h. de la medicina
Diapositivas h. de la medicina
carlitaea
 
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Guguis21098
 
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Guguis21098
 
FÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATO
FÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATOFÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATO
FÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATO
Alex Power´s
 
Trabajo cmc 2º pdf
Trabajo cmc 2º pdfTrabajo cmc 2º pdf
Trabajo cmc 2º pdf
AndreriFraitabo
 
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negrosLa paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
Alien
 
Stephen hawking fin
Stephen hawking finStephen hawking fin
Stephen hawking fin
ValerieSabrina
 
20120523-madrid
20120523-madrid20120523-madrid
20120523-madrid
Miquel Duran
 
Modelos atómicos conf. electronica de la tabla periodica
Modelos atómicos  conf. electronica de la tabla periodicaModelos atómicos  conf. electronica de la tabla periodica
Modelos atómicos conf. electronica de la tabla periodica
joel vallejos tejada
 
mAs y Kvp..pdf
mAs y Kvp..pdfmAs y Kvp..pdf
mAs y Kvp..pdf
MairaRiveros2
 
Teoría cuática y estructura atómica.pptx
Teoría cuática y estructura atómica.pptxTeoría cuática y estructura atómica.pptx
Teoría cuática y estructura atómica.pptx
MiltonPerezGuilln1
 
Ciencia o Ficción Alfonso Treviño
Ciencia o Ficción Alfonso TreviñoCiencia o Ficción Alfonso Treviño
Ciencia o Ficción Alfonso Treviño
Carlos Raul
 
Particulas elementales
Particulas elementalesParticulas elementales
Particulas elementales
fernich1
 

Similar a Gato de schrodinger (20)

POR QUÉ CASI NADIE ENTIENDE LA FÍSICA CUÁNTICA.docx
POR QUÉ CASI NADIE ENTIENDE LA FÍSICA CUÁNTICA.docxPOR QUÉ CASI NADIE ENTIENDE LA FÍSICA CUÁNTICA.docx
POR QUÉ CASI NADIE ENTIENDE LA FÍSICA CUÁNTICA.docx
 
Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Del supercolisionador a las estrella de neutrones Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Del supercolisionador a las estrella de neutrones
 
Breve Historia de la fisica moderna
Breve Historia de la fisica modernaBreve Historia de la fisica moderna
Breve Historia de la fisica moderna
 
Historia de la fisica moderna
Historia de la fisica modernaHistoria de la fisica moderna
Historia de la fisica moderna
 
Ra modelos atomicos
Ra  modelos atomicos Ra  modelos atomicos
Ra modelos atomicos
 
Leyes , teorías y modelos
Leyes ,  teorías  y modelosLeyes ,  teorías  y modelos
Leyes , teorías y modelos
 
R.a. de modelos atómicos
R.a. de modelos atómicosR.a. de modelos atómicos
R.a. de modelos atómicos
 
Diapositivas h. de la medicina
Diapositivas h. de la medicinaDiapositivas h. de la medicina
Diapositivas h. de la medicina
 
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
 
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
 
FÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATO
FÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATOFÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATO
FÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATO
 
Trabajo cmc 2º pdf
Trabajo cmc 2º pdfTrabajo cmc 2º pdf
Trabajo cmc 2º pdf
 
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negrosLa paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
 
Stephen hawking fin
Stephen hawking finStephen hawking fin
Stephen hawking fin
 
20120523-madrid
20120523-madrid20120523-madrid
20120523-madrid
 
Modelos atómicos conf. electronica de la tabla periodica
Modelos atómicos  conf. electronica de la tabla periodicaModelos atómicos  conf. electronica de la tabla periodica
Modelos atómicos conf. electronica de la tabla periodica
 
mAs y Kvp..pdf
mAs y Kvp..pdfmAs y Kvp..pdf
mAs y Kvp..pdf
 
Teoría cuática y estructura atómica.pptx
Teoría cuática y estructura atómica.pptxTeoría cuática y estructura atómica.pptx
Teoría cuática y estructura atómica.pptx
 
Ciencia o Ficción Alfonso Treviño
Ciencia o Ficción Alfonso TreviñoCiencia o Ficción Alfonso Treviño
Ciencia o Ficción Alfonso Treviño
 
Particulas elementales
Particulas elementalesParticulas elementales
Particulas elementales
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Gato de schrodinger

  • 1. Por muchos años el experimento de Schrödinger ha explicado una parte de la naturaleza de la física cuántica, y ha sido sin duda el animal imaginario más famoso de este ámbito. Como bien ya se explicó antes, el gato puede estar vivo y estar muerto al mismo tiempo. Si solo se toma este experimento y se aísla, se puede encontrar ridículo, innecesario o incluso irrelevante, pero lo que consigo trae es la respuesta a un sinfín de teorías de la física cuántica, donde la incertidumbre de saber si es una onda o una partícula predominaba en la investigación. Uno de los experimentos dice que una partícula puede estar en dos estados diferentes al mismo tiempo, como el gato que vive y está muerto a la vez. Por bastantes años, ese gato imaginado por Erwin Schrödinger en 1935 no era sino un ejercicio mental y tuvieron que pasar casi 80 años para que por primera vez un hombre fuera capaz de “atraparlo”. Ese hombre es el francés Serge Haroche. El ganó un premio Nobel en el 2012 por crear “una versión en miniatura del gato”. En concreto, logró lo que Albert Einstein quiso en toda su vida. El genio alemán había predicho algunas de las propiedades de los fotones el cual venía siendo el “superhéroe” de la física: una partícula y una onda a la vez, podía estar en dos lugares al mismo tiempo y si se lo intentaba detener, desaparecía. En dos experimentos fundamentales en 1996 y 2006, Haroche y su equipo atraparon por primera vez fotones en una trampa magnética y pudieron observarlos durante fracciones de segundo, todo un récord. http://esmateria.com/2014/03/14/este-hombre-ha-cazado-al-gato-mas-famoso-de-la-fisica/ La mayor importancia de este experimento es la aplicación a otras teorías y dar paso a nuevos experimentos, uno de los que más nos llamó la atención fue el experimento de la doble banda, este está explicado por el científico Brad Cameron. Primero es dar una demostración de cómo una partícula viajando atreves del espacio, golpeando con una pared que tiene una abertura en el medio deja al otro lado la misma forma de la banda inicial, al poner dos aberturas, se verán dos líneas. Pero cuando se lleva el experimento a las ondas, todo cambia. En el primer experimento (el de una abertura) se observa que queda un panel en el cual hay una exposición mayor en el centro y se va disminuyendo a medida que se aleja del centro. Pero cuando se usa la placa con dos rendijas, se ve un patrón de interferencia de las ondas dado por la interferencia de una onda con la otra. Hasta ahí va el experimento clásico de la doble banda, pero lo ingenioso del nuevo experimento de Brad Cameron es que lo llevo a un tamaño mínimo donde ya no usaba partículas sino electrones. Este experimento fue una sorpresa al demostrar que con dos rendijas los electrones se comportaban como ondas, ya que pasaban por la banda izquierda y derecha al mismo tiempo, pero cuando uso medidores para saber por cual rendija exactamente pasaba todo el experimento dio un giro y el electrón empezó a comportarse como una partícula. Esto se debe a que ahora hay un observador que con el simple hecho de observar la situación decide por cuál de las dos rendijas pasa, mientras que sin observador, pasa por las dos al mismo tiempo. (la explicación puede estar confusa y para eso se adjunta el video más didáctico que encontré.) https://www.youtube.com/watch?v=DfPeprQ7oGc