SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD
Gel Elástico
Materiales
▪ Detergente líquido
▪ Pegamento
▪ Colorante vegetal
▪ Envase o vaso
plástico y cuchara
▪ Palito de helado
▪ Agua
▪ Bolsa plástica
pequeña
A medida que realiza cada parte de la actividad, haga sus
observaciones cuidadosamente y documéntelas.
1. En un envase plástico agregue 1 cucharada de pega y
una cucharada de agua.
2. Añádale de 1 a 2 gotas del color del tinte vegetal de su
preferencia y mézclelo.
3. En un envase aparte disuelva 1/8 de una cucharada del
detergente líquido en 1 cucharada de agua.
4. Añada la solución del detergente líquido a la solución
del pegamento y mézclelo.
5. Observe cómo el pegamento cambia de textura.
6. Juegue con el gel elástico. Evalúe sus propiedades.
7. Para almacenar el gel elástico puede utilizar una bolsa
reusable sellada.
Advertencia: el gel elástico no puede ser consumido por los
niños. No debe jugar con el en superficies sucias ni
alfombras.
¿Es útil el gel elástico?
Este gel elástico ha sido utilizado por los astronautas para
ganchos donde colocan sus herramientas para evitar que
floten hacia ellos. También, un pez parecido a la anguila
utiliza este gel elástico para cubrir su piel y huir de los
depredadores. ¿Adivine qué? El depredador queda atrapado
en el gel elástico y el pez puede escapar.
¿Tendrá aplicaciones en nuestro cuerpo?
Nosotros tenemos un gel especial al cual llamamos moco,
que mantiene los alergénicos como el polen y polvo fuera
de nuestros pulmones.
¡El gel elástico puede ser útil y divertido!
▪ No ingerir los cristales
fantasmas.
▪ Siga las instrucciones
dadas.
▪ Lea las precauciones
contenidas en todos los
materiales que utilice.
▪ Use guantes y gafas de
seguridad.
▪ Amárrese el cabello.
▪ Cuando termine la
actividad, limpie su área
de trabajo, deseche los
materiales
apropiadamente, y lave
bien sus manos.
Seguridad
1
Adaptado por Capítulo Estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D -Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Procedimiento
Conceptos químicos: polímero,
propiedades elásticas, alcohol polivinílico
(PVA)
ACTIVIDAD
¿Dónde está la Química?
Nivel no científico
Nivel Intermedio
.
2
¿A qué se les parece este gel elástico que creamos? ¡Es parecido a las gomas
elásticas que obteníamos de las máquinas de juego! En la demostración, utilizamos el
pegamento blanco que está compuesto por un polímero llamado alcohol polivinílico
(PVA). Imaginemos que la pega es una pulsera de muchas bolitas blancas. Cada
bolita blanca es un monómero que al unirlos forma una cadena larga equivalente al
polímero. Al añadir el detergente líquido, este se “une” a las cadenas del pegamento y
las entrecruza de manera que cambia su elasticidad. Es por esto, que sus
propiedades cambian y resulta en un gel elástico grueso.
Gel Elástico
Nivel Elemental
¿Por qué la solución de PVA se agrupa cuando se agrega el detergente líquido? PVA
es un polímero, lo que significa que esta cadena larga está compuesta de muchas
subunidades repetidas que se llaman monómeros. Estas cadenas pueden moverse
libremente. Cuando se agrega el detergente líquido, las moléculas del jabón se unen a
partes de la cadena del polímero, impidiéndole el movimiento. Esto provoca un
entrelazamiento entre las moléculas del jabón y el polímero. Por ende, cambia sus
propiedades y se convierte en un gel elástico.
¡Hemos creado un gel elástico! La pega blanca que colocamos en el envase es
líquida. Al inicio, si la tocábamos, se podía mover fácilmente. Cuando le añadimos el
detergente, este se une a la pega y ya no se puede mover de forma libre en el envase
porque están unidos al detergente, cambiando sus propiedades y convirtiéndolo en un
gel elástico.
Adaptado por Capítulo Estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D -Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Conceptos químicos: polímero,
propiedades elásticas, alcohol polivinílico
(PVA)
ACTIVIDAD
Conceptos químicos: polímero,
propiedades elásticas, alcohol polivinílico
(PVA)
Recursos adicionales
¿Dónde está la Química?
Referencias
¿Por qué la solución de PVA se agrupa cuando se agrega el detergente
líquido? PVA es un polímero, lo que significa que esta cadena larga está
compuesta de muchas subunidades repetidas llamadas monómeros. La pega
es una mezcla de las cadenas de PVA. Estas cadenas pueden moverse
libremente y en forma líquida. Sin embargo, cuando agregamos el detergente
líquido y lo mezclamos, nos damos cuenta que cambiaron sus propiedades.
Esto se debe al entrecruzamiento que se da entre las moléculas del detergente
líquido con las cadenas del polímero PVA. Esto causa que disminuya su
elasticidad. Al unirse estos componentes, notamos que las propiedades de la
pega cambian y obtenemos el gel elástico.
3
Nivel Superior
1. Inografía: The Chemistry of Slime:
https://www.compoundchem.com/2018/07/09/slime/
2. Video de la DEMO: https://youtu.be/2hpE-Un5eMs
Adaptado de: Rohrig, B. The Science of Slime! Chem. Maters.
2004, 13-16.
https://www.wikihow.com/Make-Laundry- (accedido junio 25,
2020).
http://www.acs.org/kids (accedido junio 25, 2020).
Gel Elástico
Adaptado por Capítulo Estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D -Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caminantes sobre agua
Caminantes sobre aguaCaminantes sobre agua
Caminantes sobre aguaIngrid Montes
 
Estudiando la piel del agua
Estudiando la piel del aguaEstudiando la piel del agua
Estudiando la piel del aguaIngrid Montes
 
Impresión colorida con espuma
Impresión colorida con espumaImpresión colorida con espuma
Impresión colorida con espumaIngrid Montes
 
Implementación de la clase de química LILIANA DAZA
Implementación de la clase de química LILIANA DAZAImplementación de la clase de química LILIANA DAZA
Implementación de la clase de química LILIANA DAZAlilianadaza12
 
Sitemas dispersos heterogeneos curso completo
Sitemas dispersos heterogeneos curso completoSitemas dispersos heterogeneos curso completo
Sitemas dispersos heterogeneos curso completoMargaritaAraoz
 

La actualidad más candente (7)

Masilla de maicena
Masilla de maicenaMasilla de maicena
Masilla de maicena
 
Caminantes sobre agua
Caminantes sobre aguaCaminantes sobre agua
Caminantes sobre agua
 
Estudiando la piel del agua
Estudiando la piel del aguaEstudiando la piel del agua
Estudiando la piel del agua
 
Impresión colorida con espuma
Impresión colorida con espumaImpresión colorida con espuma
Impresión colorida con espuma
 
Tecnologia y Sociiedad
Tecnologia y SociiedadTecnologia y Sociiedad
Tecnologia y Sociiedad
 
Implementación de la clase de química LILIANA DAZA
Implementación de la clase de química LILIANA DAZAImplementación de la clase de química LILIANA DAZA
Implementación de la clase de química LILIANA DAZA
 
Sitemas dispersos heterogeneos curso completo
Sitemas dispersos heterogeneos curso completoSitemas dispersos heterogeneos curso completo
Sitemas dispersos heterogeneos curso completo
 

Similar a Gel elástico

Fabrica un polímero
Fabrica un polímeroFabrica un polímero
Fabrica un polímeroBertha Vega
 
Practicas de polimeros
Practicas de polimerosPracticas de polimeros
Practicas de polimerosBertha Vega
 
Ciencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun Science
Ciencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun ScienceCiencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun Science
Ciencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun Scienceintercammc
 
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2Kenia Itzel Lemus Reynoso
 
Fichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicación
Fichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicaciónFichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicación
Fichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicaciónAlberto Gordillo
 

Similar a Gel elástico (9)

Fabrica un polímero
Fabrica un polímeroFabrica un polímero
Fabrica un polímero
 
Practicas de polimeros
Practicas de polimerosPracticas de polimeros
Practicas de polimeros
 
Polímeros sintéticos / Experimentos.
Polímeros sintéticos / Experimentos.Polímeros sintéticos / Experimentos.
Polímeros sintéticos / Experimentos.
 
Ciencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun Science
Ciencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun ScienceCiencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun Science
Ciencia 7-9 Dra. Edmy Ferrer Fun Science
 
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2
 
05 fichero ti_cs
05 fichero ti_cs05 fichero ti_cs
05 fichero ti_cs
 
Fichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicación
Fichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicaciónFichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicación
Fichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicación
 
Practicas y preguntas
Practicas y preguntasPracticas y preguntas
Practicas y preguntas
 
Integrante1
Integrante1Integrante1
Integrante1
 

Más de Ingrid Montes

Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)Ingrid Montes
 
Indicadores repollo morado
Indicadores  repollo moradoIndicadores  repollo morado
Indicadores repollo moradoIngrid Montes
 
Es un gas (infla globo con ácido base)
Es un gas (infla globo con ácido base)Es un gas (infla globo con ácido base)
Es un gas (infla globo con ácido base)Ingrid Montes
 
Carbonatos en minerales
Carbonatos en mineralesCarbonatos en minerales
Carbonatos en mineralesIngrid Montes
 
Columna de densidades
Columna de densidadesColumna de densidades
Columna de densidadesIngrid Montes
 

Más de Ingrid Montes (7)

Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
 
Indicadores repollo morado
Indicadores  repollo moradoIndicadores  repollo morado
Indicadores repollo morado
 
Es un gas (infla globo con ácido base)
Es un gas (infla globo con ácido base)Es un gas (infla globo con ácido base)
Es un gas (infla globo con ácido base)
 
El saludo invisible
El saludo invisibleEl saludo invisible
El saludo invisible
 
Carbonatos en minerales
Carbonatos en mineralesCarbonatos en minerales
Carbonatos en minerales
 
Columna de densidades
Columna de densidadesColumna de densidades
Columna de densidades
 
Globos perforados
Globos perforadosGlobos perforados
Globos perforados
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Gel elástico

  • 1. ACTIVIDAD Gel Elástico Materiales ▪ Detergente líquido ▪ Pegamento ▪ Colorante vegetal ▪ Envase o vaso plástico y cuchara ▪ Palito de helado ▪ Agua ▪ Bolsa plástica pequeña A medida que realiza cada parte de la actividad, haga sus observaciones cuidadosamente y documéntelas. 1. En un envase plástico agregue 1 cucharada de pega y una cucharada de agua. 2. Añádale de 1 a 2 gotas del color del tinte vegetal de su preferencia y mézclelo. 3. En un envase aparte disuelva 1/8 de una cucharada del detergente líquido en 1 cucharada de agua. 4. Añada la solución del detergente líquido a la solución del pegamento y mézclelo. 5. Observe cómo el pegamento cambia de textura. 6. Juegue con el gel elástico. Evalúe sus propiedades. 7. Para almacenar el gel elástico puede utilizar una bolsa reusable sellada. Advertencia: el gel elástico no puede ser consumido por los niños. No debe jugar con el en superficies sucias ni alfombras. ¿Es útil el gel elástico? Este gel elástico ha sido utilizado por los astronautas para ganchos donde colocan sus herramientas para evitar que floten hacia ellos. También, un pez parecido a la anguila utiliza este gel elástico para cubrir su piel y huir de los depredadores. ¿Adivine qué? El depredador queda atrapado en el gel elástico y el pez puede escapar. ¿Tendrá aplicaciones en nuestro cuerpo? Nosotros tenemos un gel especial al cual llamamos moco, que mantiene los alergénicos como el polen y polvo fuera de nuestros pulmones. ¡El gel elástico puede ser útil y divertido! ▪ No ingerir los cristales fantasmas. ▪ Siga las instrucciones dadas. ▪ Lea las precauciones contenidas en todos los materiales que utilice. ▪ Use guantes y gafas de seguridad. ▪ Amárrese el cabello. ▪ Cuando termine la actividad, limpie su área de trabajo, deseche los materiales apropiadamente, y lave bien sus manos. Seguridad 1 Adaptado por Capítulo Estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D -Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Procedimiento Conceptos químicos: polímero, propiedades elásticas, alcohol polivinílico (PVA)
  • 2. ACTIVIDAD ¿Dónde está la Química? Nivel no científico Nivel Intermedio . 2 ¿A qué se les parece este gel elástico que creamos? ¡Es parecido a las gomas elásticas que obteníamos de las máquinas de juego! En la demostración, utilizamos el pegamento blanco que está compuesto por un polímero llamado alcohol polivinílico (PVA). Imaginemos que la pega es una pulsera de muchas bolitas blancas. Cada bolita blanca es un monómero que al unirlos forma una cadena larga equivalente al polímero. Al añadir el detergente líquido, este se “une” a las cadenas del pegamento y las entrecruza de manera que cambia su elasticidad. Es por esto, que sus propiedades cambian y resulta en un gel elástico grueso. Gel Elástico Nivel Elemental ¿Por qué la solución de PVA se agrupa cuando se agrega el detergente líquido? PVA es un polímero, lo que significa que esta cadena larga está compuesta de muchas subunidades repetidas que se llaman monómeros. Estas cadenas pueden moverse libremente. Cuando se agrega el detergente líquido, las moléculas del jabón se unen a partes de la cadena del polímero, impidiéndole el movimiento. Esto provoca un entrelazamiento entre las moléculas del jabón y el polímero. Por ende, cambia sus propiedades y se convierte en un gel elástico. ¡Hemos creado un gel elástico! La pega blanca que colocamos en el envase es líquida. Al inicio, si la tocábamos, se podía mover fácilmente. Cuando le añadimos el detergente, este se une a la pega y ya no se puede mover de forma libre en el envase porque están unidos al detergente, cambiando sus propiedades y convirtiéndolo en un gel elástico. Adaptado por Capítulo Estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D -Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Conceptos químicos: polímero, propiedades elásticas, alcohol polivinílico (PVA)
  • 3. ACTIVIDAD Conceptos químicos: polímero, propiedades elásticas, alcohol polivinílico (PVA) Recursos adicionales ¿Dónde está la Química? Referencias ¿Por qué la solución de PVA se agrupa cuando se agrega el detergente líquido? PVA es un polímero, lo que significa que esta cadena larga está compuesta de muchas subunidades repetidas llamadas monómeros. La pega es una mezcla de las cadenas de PVA. Estas cadenas pueden moverse libremente y en forma líquida. Sin embargo, cuando agregamos el detergente líquido y lo mezclamos, nos damos cuenta que cambiaron sus propiedades. Esto se debe al entrecruzamiento que se da entre las moléculas del detergente líquido con las cadenas del polímero PVA. Esto causa que disminuya su elasticidad. Al unirse estos componentes, notamos que las propiedades de la pega cambian y obtenemos el gel elástico. 3 Nivel Superior 1. Inografía: The Chemistry of Slime: https://www.compoundchem.com/2018/07/09/slime/ 2. Video de la DEMO: https://youtu.be/2hpE-Un5eMs Adaptado de: Rohrig, B. The Science of Slime! Chem. Maters. 2004, 13-16. https://www.wikihow.com/Make-Laundry- (accedido junio 25, 2020). http://www.acs.org/kids (accedido junio 25, 2020). Gel Elástico Adaptado por Capítulo Estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D -Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.