SlideShare una empresa de Scribd logo
A
C
T
I
V
I
D
A
D
Sólido, líquido o gaseoso:
Masilla de maicena: El
líquido que quiere ser
sólido
Concepto químico: estructura química
Materiales
 ½ taza más 1 cucharadita
de maicena
 ¼ taza de agua tibia
 1 tazón pequeño (de
plástico desechable o de
cerámica) tipo cereal o
postre
 Papel absorbente o
periódicos
 1 cucharadita de medir
 1 taza de medir de ¼ de
taza
1. Cubra el área de trabajo con papel absorbente o
periódicos. Coloque ½ taza de maicena en el tazón, agregue
¼ de taza de agua y revuelva con las manos hasta que quede
bien mezclado.
2. Añada 1 cucharadita de maicena adicional y mezcle hasta
que esté suave de nuevo.
3. Use sus dedos para sacar un puñado de masilla. Describa
la masilla a medida que la raspa. Manténgala un momento en
la palma de su mano.
4. Coloque toda la masilla de nuevo en el recipiente y raspe
todo hasta formar una masa grande. Presione sobre ésta con
el dedo. ¿Se hunde con mayor facilidad cuando presionas
duro o cuando presionas suavemente?
5. Tome un poco de la masilla y frótela entre las palmas en un
movimiento circular.
 Use todos los materiales
cuidadosamente.
 Siga las instrucciones
dadas.
 Lea las precauciones
contenidas en todos los
materiales que utilice.
 Use guantes y gafas de
seguridad.
 Amárrese el cabello.
 Cuando termine la
actividad, limpie su área
de trabajo, deseche los
materiales
apropiadamente, y lave
bien sus manos.
Seguridad
Procedimiento
1
Pregunte a los estudiantes:
1. ¿Qué ocurre mientras usted la mueve?
2. ¿Qué ocurre cuando se detiene?
3. ¿Cómo actúa la masilla cuando se separa lentamente y
cuando se separa rápidamente?
4. Cierre el puño alrededor de la masilla rápidamente y
luego ciérrela lentamente.
5. Describa la diferencia. ¿Cuándo actúa como un líquido?
6. ¿Cuándo actúa como un sólido?
Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D.
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
A
C
T
I
V
I
D
A
D
Procedimiento
¿Dónde está la Química?
2
Resultados previstos
Nivel no-científico
Sólido, líquido o gaseoso:
Masilla de maicena: El
líquido que quiere ser
sólido
Concepto químico: estructura química
El nombre que la mayoría de los científicos le dan a esta mezcla es el de un líquido no-
Newtoniano. Tiene algunas propiedades tanto en el estado sólido como en el estado
líquido. Tiene la característica inusual de ser más como un sólido cuando se ejerce más
presión sobre ella. Es por eso que cuando tratas de hacer una bola se queda en forma
de bola mientras se rueda, pero en cuanto cesa el movimiento, se vuelve fluido y corre
sobre tu mano. La naturaleza del líquido no-Newtoniano es compleja. Se trata de un
efecto de agua, que fluye entre las moléculas de almidón de maíz, que impulsa el agua
líquida fuera de los espacios y solidifica temporalmente la sustancia. Este efecto es el
mismo que las arenas movedizas, dándole propiedades similares a la masilla de
maicena.
Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D.
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
A
C
T
I
V
I
D
A
D
¿Dónde está la Química?
Nivel Elemental
Nivel
Intermedio
3
Sólido, líquido o gaseoso:
Masilla de maicena: El
líquido que quiere ser
sólido
Concepto químico: estructura química
El nombre que la mayoría de los científicos le dan a esta mezcla es el de un líquido no-
Newtoniano. Se comporta como líquido o como sólido dependiendo de la fuerza que
ejerzas sobre él. ¿Qué observaste cuando solo introduces suavemente los dedos?...lo
sientes como un líquido, ¿verdad?.....Sin embargo, ¿qué pasa cuando lo aprietas en la
palma de tu mano? ¿O cuando le das presión al golpearlo? Se siente como un sólido,
¿verdad? Es decir, quiere ser más como un sólido cuando se ejerce más presión sobre
ella. Es por eso que cuando tratas de hacer una bola se queda en forma de bola
mientras se rueda, pero en cuanto cesa el movimiento, se vuelve fluido y corre sobre tu
mano. La naturaleza del líquido no-Newtoniano es compleja. Se trata de que hay agua
atrapada y fluye entre lo que compone la maicena. Pero, cuando lo golpeas o cuando lo
aprietas, esa agua sale fuera de los espacios y se vuelve temporalmente sólido. Este
efecto es el mismo que ocurre en las arenas movedizas.
El nombre que la mayoría de los científicos le dan a esta mezcla es el de un líquido no-
Newtoniano. Tiene algunas propiedades tanto en el estado sólido como en el estado
líquido. Tiene la característica inusual de ser más como un sólido cuando se ejerce más
presión sobre ella. Es por eso que cuando tratas de hacer una bola se queda en forma
de bola mientras se rueda, pero en cuanto cesa el movimiento, se vuelve fluido y corre
sobre tu mano. La naturaleza del líquido no-Newtoniano es compleja. Se trata de un
efecto de agua, que fluye entre las moléculas de almidón de maíz, que impulsa el agua
líquida fuera de los espacios y solidifica temporalmente la sustancia. Este efecto es el
mismo que las arenas movedizas, dándole propiedades similares a la masilla de
maicena.
Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D.
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
A
C
T
I
V
I
D
A
D
El nombre que la mayoría de los científicos le dan a esta mezcla es el de un líquido no-
Newtoniano. Tiene algunas propiedades tanto en el estado sólido como en el estado líquido.
Tiene la característica inusual de ser más como un sólido cuando se ejerce más presión
sobre ella. Es por eso que cuando tratas de hacer una bola se queda en forma de bola
mientras se rueda, pero en cuanto cesa el movimiento, se vuelve fluido y corre sobre tu
mano. La naturaleza del líquido no-Newtoniano es compleja. Está relacionada con una
propiedad conocida como viscosidad la cual en este líquido varía de acuerdo a la fuerza que
se ejerza. Las moléculas del almidón de maíz (maicena) tienen una estructura muy peculiar
en la que hay enlaces entre oxígeno e hidrógeno al igual que existen en la molécula de
agua, por lo tanto, es muy afín al agua. El agua puede interaccionar con las moléculas de
almidón y fluir entre ellas. Al ejercer presión, impulsa el agua fuera de los espacios y
solidifica temporalmente la sustancia. Este efecto es el mismo que las arenas movedizas y
la salsa de tomate (kétchup), dándole propiedades similares a la masilla de maicena.
Nivel Superior
4
Recursos adicionales
 Video de Youtube
 https://www.tendencias21.net/La-ciencia-mola-fluidos-no-newtonianos-solidos-o-
liquidos_a41323.html
 https://espaciociencia.com/experimento-educativo-fluido-no-newtoniano/
Referencias
Sólido, líquido o gaseoso:
Masilla de maicena: El
líquido que quiere ser
sólido
Concepto químico: estructura química
Safer Experiments & Demonstrations https://www.acs.org/content/acs/en/chemical-
safety/teach-and-learn/safer-demonstrations.html (accedido enero 17, 2021).
El Blog. (2018). Técnico. Información General. Fluido No Newtoniano: ¿Qué es y
características? Recuperado de: https://tecnicoo.es/blog/fluido-no-newtoniano/
Gobierno de Canarias. (2015). Ciencia Canaria. El secreto de los líquidos que no son líquidos.
Recuperado de: https://www.cienciacanaria.es/secciones/a-fondo/573-el-secreto- de-
los-liquidos-que-no-son-liquidos
Educación y F.P. (s.f.). Ministerio de Educación y Formación Profesional. LOMCE.
Competencias
Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller fluidos 8
Taller fluidos 8Taller fluidos 8
Taller fluidos 8Instituto
 
Crucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materiaCrucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materia
markotl
 
Materiales reactivos y bioseguridad
Materiales reactivos y bioseguridadMateriales reactivos y bioseguridad
Materiales reactivos y bioseguridad
Vicenta Moreno
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
albertodlc18
 
Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.
Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.
Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.luzmerysquiff
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1danielozano
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
emiliobiologia
 
Unidad 2 bitacora de biologia
Unidad 2 bitacora de biologiaUnidad 2 bitacora de biologia
Unidad 2 bitacora de biologianachitap
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
Alexo28
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 
Experimento 1, química lll
Experimento 1, química lllExperimento 1, química lll
Experimento 1, química lll
analy campos
 
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologiaPrácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
JEDANNIE Apellidos
 
Indicadores repollo morado
Indicadores  repollo moradoIndicadores  repollo morado
Indicadores repollo morado
Ingrid Montes
 
Cuaderno de-experimentos-divertidos-para-primaria
Cuaderno de-experimentos-divertidos-para-primariaCuaderno de-experimentos-divertidos-para-primaria
Cuaderno de-experimentos-divertidos-para-primaria
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Cecy Maestra TESCI
 
Guía fluido no newtoniano
Guía fluido no newtonianoGuía fluido no newtoniano
Guía fluido no newtonianoprofesoraudp
 
Estudiando la piel del agua
Estudiando la piel del aguaEstudiando la piel del agua
Estudiando la piel del agua
Ingrid Montes
 

La actualidad más candente (20)

Taller fluidos 8
Taller fluidos 8Taller fluidos 8
Taller fluidos 8
 
Crucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materiaCrucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materia
 
Materiales reactivos y bioseguridad
Materiales reactivos y bioseguridadMateriales reactivos y bioseguridad
Materiales reactivos y bioseguridad
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.
Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.
Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
 
Unidad 2 bitacora de biologia
Unidad 2 bitacora de biologiaUnidad 2 bitacora de biologia
Unidad 2 bitacora de biologia
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
Experimento 1, química lll
Experimento 1, química lllExperimento 1, química lll
Experimento 1, química lll
 
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologiaPrácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
 
Indicadores repollo morado
Indicadores  repollo moradoIndicadores  repollo morado
Indicadores repollo morado
 
Cuaderno de-experimentos-divertidos-para-primaria
Cuaderno de-experimentos-divertidos-para-primariaCuaderno de-experimentos-divertidos-para-primaria
Cuaderno de-experimentos-divertidos-para-primaria
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Guía fluido no newtoniano
Guía fluido no newtonianoGuía fluido no newtoniano
Guía fluido no newtoniano
 
Estudiando la piel del agua
Estudiando la piel del aguaEstudiando la piel del agua
Estudiando la piel del agua
 

Similar a Masilla de maicena

Programación sobre el agua
Programación sobre el aguaProgramación sobre el agua
Programación sobre el aguaPabloaca
 
La parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierraLa parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierra
nuriagonzaleznaranjo
 
Quimica estados de la materia Jadiher Arena C.I.:19.882.418
Quimica estados de la materia Jadiher Arena C.I.:19.882.418Quimica estados de la materia Jadiher Arena C.I.:19.882.418
Quimica estados de la materia Jadiher Arena C.I.:19.882.418
jadiher arenas
 
Los liquidos
Los liquidosLos liquidos
Los liquidos
geraldinediazguerra
 
Diapo
DiapoDiapo
DiapoMo Ci
 
Diapo
DiapoDiapo
DiapoMo Ci
 
LÍQUIDOS
LÍQUIDOSLÍQUIDOS
LÍQUIDOS
LINAGONZALEZ106
 
Transformar el agua
Transformar el aguaTransformar el agua
Transformar el aguamesamesa
 
Fluido no newtoniano
Fluido no newtonianoFluido no newtoniano
Fluido no newtoniano
Cuarto De Cuc
 

Similar a Masilla de maicena (20)

Programación sobre el agua
Programación sobre el aguaProgramación sobre el agua
Programación sobre el agua
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
La parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierraLa parte liquida_de_la_tierra
La parte liquida_de_la_tierra
 
6. La Hidrosfera
6. La Hidrosfera6. La Hidrosfera
6. La Hidrosfera
 
Quimica estados de la materia Jadiher Arena C.I.:19.882.418
Quimica estados de la materia Jadiher Arena C.I.:19.882.418Quimica estados de la materia Jadiher Arena C.I.:19.882.418
Quimica estados de la materia Jadiher Arena C.I.:19.882.418
 
Los liquidos
Los liquidosLos liquidos
Los liquidos
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
LÍQUIDOS
LÍQUIDOSLÍQUIDOS
LÍQUIDOS
 
Guia II
Guia IIGuia II
Guia II
 
Transformar el agua
Transformar el aguaTransformar el agua
Transformar el agua
 
Fluido no newtoniano
Fluido no newtonianoFluido no newtoniano
Fluido no newtoniano
 

Más de Ingrid Montes

Es un gas (infla globo con ácido base)
Es un gas (infla globo con ácido base)Es un gas (infla globo con ácido base)
Es un gas (infla globo con ácido base)
Ingrid Montes
 
El saludo invisible
El saludo invisibleEl saludo invisible
El saludo invisible
Ingrid Montes
 
Carbonatos en minerales
Carbonatos en mineralesCarbonatos en minerales
Carbonatos en minerales
Ingrid Montes
 
La ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañalesLa ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañales
Ingrid Montes
 
Marcadores en forma de mariposa
Marcadores en forma de mariposaMarcadores en forma de mariposa
Marcadores en forma de mariposa
Ingrid Montes
 
Impresión colorida con espuma
Impresión colorida con espumaImpresión colorida con espuma
Impresión colorida con espuma
Ingrid Montes
 
Columna de densidades
Columna de densidadesColumna de densidades
Columna de densidades
Ingrid Montes
 
Magic nuudles
Magic nuudles Magic nuudles
Magic nuudles
Ingrid Montes
 
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Ingrid Montes
 
Agua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclarAgua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclar
Ingrid Montes
 
Caminantes sobre agua
Caminantes sobre aguaCaminantes sobre agua
Caminantes sobre agua
Ingrid Montes
 
Cristales fantasmas
Cristales fantasmasCristales fantasmas
Cristales fantasmas
Ingrid Montes
 
Globos perforados
Globos perforadosGlobos perforados
Globos perforados
Ingrid Montes
 
La ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañalesLa ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañales
Ingrid Montes
 
Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...
Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...
Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...
Ingrid Montes
 
Gel elástico
Gel elásticoGel elástico
Gel elástico
Ingrid Montes
 

Más de Ingrid Montes (16)

Es un gas (infla globo con ácido base)
Es un gas (infla globo con ácido base)Es un gas (infla globo con ácido base)
Es un gas (infla globo con ácido base)
 
El saludo invisible
El saludo invisibleEl saludo invisible
El saludo invisible
 
Carbonatos en minerales
Carbonatos en mineralesCarbonatos en minerales
Carbonatos en minerales
 
La ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañalesLa ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañales
 
Marcadores en forma de mariposa
Marcadores en forma de mariposaMarcadores en forma de mariposa
Marcadores en forma de mariposa
 
Impresión colorida con espuma
Impresión colorida con espumaImpresión colorida con espuma
Impresión colorida con espuma
 
Columna de densidades
Columna de densidadesColumna de densidades
Columna de densidades
 
Magic nuudles
Magic nuudles Magic nuudles
Magic nuudles
 
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
 
Agua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclarAgua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclar
 
Caminantes sobre agua
Caminantes sobre aguaCaminantes sobre agua
Caminantes sobre agua
 
Cristales fantasmas
Cristales fantasmasCristales fantasmas
Cristales fantasmas
 
Globos perforados
Globos perforadosGlobos perforados
Globos perforados
 
La ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañalesLa ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañales
 
Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...
Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...
Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...
 
Gel elástico
Gel elásticoGel elástico
Gel elástico
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Masilla de maicena

  • 1. A C T I V I D A D Sólido, líquido o gaseoso: Masilla de maicena: El líquido que quiere ser sólido Concepto químico: estructura química Materiales  ½ taza más 1 cucharadita de maicena  ¼ taza de agua tibia  1 tazón pequeño (de plástico desechable o de cerámica) tipo cereal o postre  Papel absorbente o periódicos  1 cucharadita de medir  1 taza de medir de ¼ de taza 1. Cubra el área de trabajo con papel absorbente o periódicos. Coloque ½ taza de maicena en el tazón, agregue ¼ de taza de agua y revuelva con las manos hasta que quede bien mezclado. 2. Añada 1 cucharadita de maicena adicional y mezcle hasta que esté suave de nuevo. 3. Use sus dedos para sacar un puñado de masilla. Describa la masilla a medida que la raspa. Manténgala un momento en la palma de su mano. 4. Coloque toda la masilla de nuevo en el recipiente y raspe todo hasta formar una masa grande. Presione sobre ésta con el dedo. ¿Se hunde con mayor facilidad cuando presionas duro o cuando presionas suavemente? 5. Tome un poco de la masilla y frótela entre las palmas en un movimiento circular.  Use todos los materiales cuidadosamente.  Siga las instrucciones dadas.  Lea las precauciones contenidas en todos los materiales que utilice.  Use guantes y gafas de seguridad.  Amárrese el cabello.  Cuando termine la actividad, limpie su área de trabajo, deseche los materiales apropiadamente, y lave bien sus manos. Seguridad Procedimiento 1 Pregunte a los estudiantes: 1. ¿Qué ocurre mientras usted la mueve? 2. ¿Qué ocurre cuando se detiene? 3. ¿Cómo actúa la masilla cuando se separa lentamente y cuando se separa rápidamente? 4. Cierre el puño alrededor de la masilla rápidamente y luego ciérrela lentamente. 5. Describa la diferencia. ¿Cuándo actúa como un líquido? 6. ¿Cuándo actúa como un sólido? Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
  • 2. A C T I V I D A D Procedimiento ¿Dónde está la Química? 2 Resultados previstos Nivel no-científico Sólido, líquido o gaseoso: Masilla de maicena: El líquido que quiere ser sólido Concepto químico: estructura química El nombre que la mayoría de los científicos le dan a esta mezcla es el de un líquido no- Newtoniano. Tiene algunas propiedades tanto en el estado sólido como en el estado líquido. Tiene la característica inusual de ser más como un sólido cuando se ejerce más presión sobre ella. Es por eso que cuando tratas de hacer una bola se queda en forma de bola mientras se rueda, pero en cuanto cesa el movimiento, se vuelve fluido y corre sobre tu mano. La naturaleza del líquido no-Newtoniano es compleja. Se trata de un efecto de agua, que fluye entre las moléculas de almidón de maíz, que impulsa el agua líquida fuera de los espacios y solidifica temporalmente la sustancia. Este efecto es el mismo que las arenas movedizas, dándole propiedades similares a la masilla de maicena. Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
  • 3. A C T I V I D A D ¿Dónde está la Química? Nivel Elemental Nivel Intermedio 3 Sólido, líquido o gaseoso: Masilla de maicena: El líquido que quiere ser sólido Concepto químico: estructura química El nombre que la mayoría de los científicos le dan a esta mezcla es el de un líquido no- Newtoniano. Se comporta como líquido o como sólido dependiendo de la fuerza que ejerzas sobre él. ¿Qué observaste cuando solo introduces suavemente los dedos?...lo sientes como un líquido, ¿verdad?.....Sin embargo, ¿qué pasa cuando lo aprietas en la palma de tu mano? ¿O cuando le das presión al golpearlo? Se siente como un sólido, ¿verdad? Es decir, quiere ser más como un sólido cuando se ejerce más presión sobre ella. Es por eso que cuando tratas de hacer una bola se queda en forma de bola mientras se rueda, pero en cuanto cesa el movimiento, se vuelve fluido y corre sobre tu mano. La naturaleza del líquido no-Newtoniano es compleja. Se trata de que hay agua atrapada y fluye entre lo que compone la maicena. Pero, cuando lo golpeas o cuando lo aprietas, esa agua sale fuera de los espacios y se vuelve temporalmente sólido. Este efecto es el mismo que ocurre en las arenas movedizas. El nombre que la mayoría de los científicos le dan a esta mezcla es el de un líquido no- Newtoniano. Tiene algunas propiedades tanto en el estado sólido como en el estado líquido. Tiene la característica inusual de ser más como un sólido cuando se ejerce más presión sobre ella. Es por eso que cuando tratas de hacer una bola se queda en forma de bola mientras se rueda, pero en cuanto cesa el movimiento, se vuelve fluido y corre sobre tu mano. La naturaleza del líquido no-Newtoniano es compleja. Se trata de un efecto de agua, que fluye entre las moléculas de almidón de maíz, que impulsa el agua líquida fuera de los espacios y solidifica temporalmente la sustancia. Este efecto es el mismo que las arenas movedizas, dándole propiedades similares a la masilla de maicena. Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
  • 4. A C T I V I D A D El nombre que la mayoría de los científicos le dan a esta mezcla es el de un líquido no- Newtoniano. Tiene algunas propiedades tanto en el estado sólido como en el estado líquido. Tiene la característica inusual de ser más como un sólido cuando se ejerce más presión sobre ella. Es por eso que cuando tratas de hacer una bola se queda en forma de bola mientras se rueda, pero en cuanto cesa el movimiento, se vuelve fluido y corre sobre tu mano. La naturaleza del líquido no-Newtoniano es compleja. Está relacionada con una propiedad conocida como viscosidad la cual en este líquido varía de acuerdo a la fuerza que se ejerza. Las moléculas del almidón de maíz (maicena) tienen una estructura muy peculiar en la que hay enlaces entre oxígeno e hidrógeno al igual que existen en la molécula de agua, por lo tanto, es muy afín al agua. El agua puede interaccionar con las moléculas de almidón y fluir entre ellas. Al ejercer presión, impulsa el agua fuera de los espacios y solidifica temporalmente la sustancia. Este efecto es el mismo que las arenas movedizas y la salsa de tomate (kétchup), dándole propiedades similares a la masilla de maicena. Nivel Superior 4 Recursos adicionales  Video de Youtube  https://www.tendencias21.net/La-ciencia-mola-fluidos-no-newtonianos-solidos-o- liquidos_a41323.html  https://espaciociencia.com/experimento-educativo-fluido-no-newtoniano/ Referencias Sólido, líquido o gaseoso: Masilla de maicena: El líquido que quiere ser sólido Concepto químico: estructura química Safer Experiments & Demonstrations https://www.acs.org/content/acs/en/chemical- safety/teach-and-learn/safer-demonstrations.html (accedido enero 17, 2021). El Blog. (2018). Técnico. Información General. Fluido No Newtoniano: ¿Qué es y características? Recuperado de: https://tecnicoo.es/blog/fluido-no-newtoniano/ Gobierno de Canarias. (2015). Ciencia Canaria. El secreto de los líquidos que no son líquidos. Recuperado de: https://www.cienciacanaria.es/secciones/a-fondo/573-el-secreto- de- los-liquidos-que-no-son-liquidos Educación y F.P. (s.f.). Ministerio de Educación y Formación Profesional. LOMCE. Competencias Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.