SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD
CAMINANTES
SOBRE EL AGUA
Conceptos químicos: cohesión, tensión superficial,
fuerzas intermoleculares.
Materiales
▪ Moldes desechables
de aluminio
▪ Agua
▪ Clips pequeños
▪ “Pop-top rings”,
etiquetas plásticas
▪ Papel de aluminio o
papel blanco
▪ Lápiz
▪ Tijeras
A medida que realiza cada parte de la actividad, haga sus
observaciones cuidadosamente y documéntelas.
1. Llene el molde unos centímetros con agua. Sujete un clip
y observe qué ocurre al lanzarlo al agua.
2. Trate de colocar un segundo clip en la superficie del agua
hasta que flote. Tomará mucha práctica y pulso firme,
pero trate de colocar hasta un tercer clip o etiqueta
plástica.
3. Una vez colocadas las cosas sobre la superficie del agua,
dibuje cualquier tipo de animal sobre el papel que tenga
disponible. Asegúrese de que tenga una superficie plana
que flotará sobre el agua y recorte su diseño.
4. Coloque cuidadosamente su diseño sobre la superficie
del agua. ¿Flota? Si no flota, inténtelo de nuevo o dibuje
un nuevo “caminante” con el que pueda trabajar mejor.
5. Cuando tenga varios objetos flotando, añada un poco de
líquido de lavar platos y observe que ocurre.
▪ No ingerir ninguna de las
muestras de agua
utilizadas en la actividad.
▪ Siga las instrucciones
dadas.
▪ Use guantes y gafas de
seguridad.
▪ Amárrese el cabello.
▪ Cuando termine la
actividad, limpie su área
de trabajo, deseche los
materiales
apropiadamente, y lave
bien sus manos.
Seguridad
1
¿Dónde está la Química?
Nivel no-científico
Adaptado por Capítulo Estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Las moléculas de agua se atraen fuertemente unas a otras, más que
otras moléculas. Esta interacción es conocida como la cohesión y se
define como una fuerte interacción entre moléculas del mismo tipo.
Esta interacción permite que las moléculas de agua formen un tipo de
barrera o capa lo suficientemente firme para aguantar que insectos
livianos como el estridor de agua floten.
Procedimiento
ACTIVIDAD
CAMINANTES
SOBRE EL AGUA
Conceptos químicos: cohesión, tensión superficial,
fuerzas intermoleculares.
¿Dónde está la Química?
Nivel Elemental
Nivel Intermedio
.
2
Las moléculas de agua prefieren pegarse a ellas mismas en vez de a otras moléculas. Esta
acción se conoce como cohesión y permite que la parte de arriba del agua forme una "piel". Si
colocas el clip y los otros objetos con cuidado sobre la superficie del agua, no se rompe la
"piel" del agua.
Las moléculas de agua prefieren pegarse a ellas mismas en vez de a otras moléculas. Esta
interracción es conocida como cohesión. La cohesión se define como una fuerte interracción
entre el mismo tipo de moléculas. Esto permite que la parte de arriba del agua forme una capa
(tipo de “piel”). Si colocas el clip y los otros objetos con cuidado sobre la superficie del agua,
no se rompe la "piel" del agua. También, tiene que colocarlos sobre el agua de tal manera que
repose plano, para que su peso se esparza sobre un área mayor. Al esparcir el peso del objeto
sobre un área mayor, lo hace flotar sin romper la "piel" del agua. Además, al añadir el líquido
de lavar platos, este ocasiona que la piel se afecte. Por ende, ya los objetos no pueden flotar.
Nivel Superior
Las moléculas de agua prefieren interactuar con ellas mismas antes que con otras moléculas.
Esta interacción es conocida como la cohesión. En el caso de agua esta característica se debe a
que las moléculas de agua pueden formar puentes de hidrógeno. Los puentes de hidrógeno
son un tipo de fuerzas intermoleculares y son las más fuertes. Mediante esto se puede crear
una red con todas las moléculas disponibles. Es decir, los puentes de hidrógeno permiten que
la superficie del agua forme una capa. Por eso, se forman las gotas en el cristal de los
automóviles cuando llueve. Al colocar el clip y los otros objetos con cuidado sobre la superficie
del agua, la interacción entre las moléculas no se rompe y permite que los objetos floten. De
igual manera, al colocar el objeto para que repose plano, su peso se distribuye sobre un área
grande y no permite que la interacción se rompa. Por el contrario, al añadir el líquido de lavar
platos (surfactante), éste interacciona con las moléculas de agua y, por lo tanto, debilita sus
fuerzas de atracción.
Adaptado por Capítulo Estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
ACTIVIDAD
CAMINANTES
SOBRE EL
AGUA
Conceptos químicos: cohesión, tensión
superficial, fuerzas intermoleculares.
Recursos adicionales
Referencias
3
1. Video de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=4CU8gYYkwSw
2. Fotos disponibles en khan academy
3. Documento de Evaluación
13 - Agua - Caminantes sobre el agua_SP.pptx
https://communities.acs.org/docs/DOC-68319-13-agua-
caminantes-sobre-el-aguasppptx (accedido junio 25,
2020).
Cohesion and adhesion of water (article)
https://www.khanacademy.org/science/biology/water-
acids-and-bases/cohesion-and-adhesion/a/cohesion-
and-adhesion-in-water (accedido junio 25, 2020).
http://www.acs.org/kids (accedido junio 25, 2020)
Adaptado por Capítulo Estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Masilla de maicena
Masilla de maicenaMasilla de maicena
Masilla de maicena
Ingrid Montes
 
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Ingrid Montes
 
Impresión colorida con espuma
Impresión colorida con espumaImpresión colorida con espuma
Impresión colorida con espuma
Ingrid Montes
 
Gel elástico
Gel elásticoGel elástico
Gel elástico
Ingrid Montes
 
Moses maria eugenia
Moses maria eugeniaMoses maria eugenia
Moses maria eugenia
Maria Eugenia Moses
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Las propiedades anómalas del agua.
Las propiedades anómalas del agua.Las propiedades anómalas del agua.
Las propiedades anómalas del agua.
Andrea Sandoval Jiménez
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIA
Lia Pelaez
 
Guia docente moleculab
Guia docente moleculabGuia docente moleculab
Guia docente moleculab
Gina Torres Villanueva
 
Saia quimica
Saia quimicaSaia quimica
Saia quimica
beajshd
 
Practica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empujePractica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empuje
Victor Tapia
 
3. experimentos-caseros-para-ni nos-vel-mundo-de-los-extremos httpnecesidad...
3.  experimentos-caseros-para-ni nos-vel-mundo-de-los-extremos  httpnecesidad...3.  experimentos-caseros-para-ni nos-vel-mundo-de-los-extremos  httpnecesidad...
3. experimentos-caseros-para-ni nos-vel-mundo-de-los-extremos httpnecesidad...
RossyPalmaM Palma M
 
Cristales e Impurezas "Química Analítica"
Cristales e Impurezas "Química Analítica"Cristales e Impurezas "Química Analítica"
Cristales e Impurezas "Química Analítica"
Carlos Ibal
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
Carlos González Ruiz
 
Gravimetria2012
Gravimetria2012Gravimetria2012
Gravimetria2012
Facundo Carbajal
 

La actualidad más candente (15)

Masilla de maicena
Masilla de maicenaMasilla de maicena
Masilla de maicena
 
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
 
Impresión colorida con espuma
Impresión colorida con espumaImpresión colorida con espuma
Impresión colorida con espuma
 
Gel elástico
Gel elásticoGel elástico
Gel elástico
 
Moses maria eugenia
Moses maria eugeniaMoses maria eugenia
Moses maria eugenia
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Las propiedades anómalas del agua.
Las propiedades anómalas del agua.Las propiedades anómalas del agua.
Las propiedades anómalas del agua.
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIA
 
Guia docente moleculab
Guia docente moleculabGuia docente moleculab
Guia docente moleculab
 
Saia quimica
Saia quimicaSaia quimica
Saia quimica
 
Practica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empujePractica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empuje
 
3. experimentos-caseros-para-ni nos-vel-mundo-de-los-extremos httpnecesidad...
3.  experimentos-caseros-para-ni nos-vel-mundo-de-los-extremos  httpnecesidad...3.  experimentos-caseros-para-ni nos-vel-mundo-de-los-extremos  httpnecesidad...
3. experimentos-caseros-para-ni nos-vel-mundo-de-los-extremos httpnecesidad...
 
Cristales e Impurezas "Química Analítica"
Cristales e Impurezas "Química Analítica"Cristales e Impurezas "Química Analítica"
Cristales e Impurezas "Química Analítica"
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
 
Gravimetria2012
Gravimetria2012Gravimetria2012
Gravimetria2012
 

Similar a Caminantes sobre agua

Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materiaExperimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Juan Daniel
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
arceliaramirez
 
1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv
Cetis No 6
 
2 prop de_los_liquidos
2 prop de_los_liquidos2 prop de_los_liquidos
2 prop de_los_liquidos
danielareyessm
 
2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos
profesoraudp
 
2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos
profesoraudp
 
2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos
profesoraudp
 
Mano robotica trabajo isaac
Mano robotica trabajo isaacMano robotica trabajo isaac
Mano robotica trabajo isaac
Jorge Blancas
 
Los liquidos y el agua
Los liquidos y el aguaLos liquidos y el agua
Los liquidos y el agua
lauraVelaLoaiza
 
2 prop materia_2009
2 prop materia_20092 prop materia_2009
2 prop materia_2009
profesoraudp
 
2 2 Agua
2 2 Agua2 2 Agua
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
cesion 8 circulacion en plantas.pptx
cesion 8 circulacion en plantas.pptxcesion 8 circulacion en plantas.pptx
cesion 8 circulacion en plantas.pptx
ElsaRey3
 
Guia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidosGuia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidos
Consuelo Garcia
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
Edyro
 
LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS
StephaniaLadinoSanab
 
Actividad hidroestatica full
Actividad hidroestatica fullActividad hidroestatica full
Actividad hidroestatica full
Roman Contreras
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
Gladyscarrasco
 
Acción capilar o capilaridad
Acción capilar o capilaridadAcción capilar o capilaridad
Acción capilar o capilaridad
Alfredo Estrella
 
Consistencia del suelo
Consistencia del sueloConsistencia del suelo
Consistencia del suelo
josecito91
 

Similar a Caminantes sobre agua (20)

Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materiaExperimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv
 
2 prop de_los_liquidos
2 prop de_los_liquidos2 prop de_los_liquidos
2 prop de_los_liquidos
 
2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos
 
2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos
 
2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos2 prop de los liquidos
2 prop de los liquidos
 
Mano robotica trabajo isaac
Mano robotica trabajo isaacMano robotica trabajo isaac
Mano robotica trabajo isaac
 
Los liquidos y el agua
Los liquidos y el aguaLos liquidos y el agua
Los liquidos y el agua
 
2 prop materia_2009
2 prop materia_20092 prop materia_2009
2 prop materia_2009
 
2 2 Agua
2 2 Agua2 2 Agua
2 2 Agua
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
cesion 8 circulacion en plantas.pptx
cesion 8 circulacion en plantas.pptxcesion 8 circulacion en plantas.pptx
cesion 8 circulacion en plantas.pptx
 
Guia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidosGuia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidos
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
 
LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS
 
Actividad hidroestatica full
Actividad hidroestatica fullActividad hidroestatica full
Actividad hidroestatica full
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
 
Acción capilar o capilaridad
Acción capilar o capilaridadAcción capilar o capilaridad
Acción capilar o capilaridad
 
Consistencia del suelo
Consistencia del sueloConsistencia del suelo
Consistencia del suelo
 

Más de Ingrid Montes

Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Ingrid Montes
 
Indicadores repollo morado
Indicadores  repollo moradoIndicadores  repollo morado
Indicadores repollo morado
Ingrid Montes
 
Es un gas (infla globo con ácido base)
Es un gas (infla globo con ácido base)Es un gas (infla globo con ácido base)
Es un gas (infla globo con ácido base)
Ingrid Montes
 
El saludo invisible
El saludo invisibleEl saludo invisible
El saludo invisible
Ingrid Montes
 
Carbonatos en minerales
Carbonatos en mineralesCarbonatos en minerales
Carbonatos en minerales
Ingrid Montes
 
Agua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclarAgua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclar
Ingrid Montes
 
Globos perforados
Globos perforadosGlobos perforados
Globos perforados
Ingrid Montes
 

Más de Ingrid Montes (7)

Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
 
Indicadores repollo morado
Indicadores  repollo moradoIndicadores  repollo morado
Indicadores repollo morado
 
Es un gas (infla globo con ácido base)
Es un gas (infla globo con ácido base)Es un gas (infla globo con ácido base)
Es un gas (infla globo con ácido base)
 
El saludo invisible
El saludo invisibleEl saludo invisible
El saludo invisible
 
Carbonatos en minerales
Carbonatos en mineralesCarbonatos en minerales
Carbonatos en minerales
 
Agua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclarAgua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclar
 
Globos perforados
Globos perforadosGlobos perforados
Globos perforados
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Caminantes sobre agua

  • 1. ACTIVIDAD CAMINANTES SOBRE EL AGUA Conceptos químicos: cohesión, tensión superficial, fuerzas intermoleculares. Materiales ▪ Moldes desechables de aluminio ▪ Agua ▪ Clips pequeños ▪ “Pop-top rings”, etiquetas plásticas ▪ Papel de aluminio o papel blanco ▪ Lápiz ▪ Tijeras A medida que realiza cada parte de la actividad, haga sus observaciones cuidadosamente y documéntelas. 1. Llene el molde unos centímetros con agua. Sujete un clip y observe qué ocurre al lanzarlo al agua. 2. Trate de colocar un segundo clip en la superficie del agua hasta que flote. Tomará mucha práctica y pulso firme, pero trate de colocar hasta un tercer clip o etiqueta plástica. 3. Una vez colocadas las cosas sobre la superficie del agua, dibuje cualquier tipo de animal sobre el papel que tenga disponible. Asegúrese de que tenga una superficie plana que flotará sobre el agua y recorte su diseño. 4. Coloque cuidadosamente su diseño sobre la superficie del agua. ¿Flota? Si no flota, inténtelo de nuevo o dibuje un nuevo “caminante” con el que pueda trabajar mejor. 5. Cuando tenga varios objetos flotando, añada un poco de líquido de lavar platos y observe que ocurre. ▪ No ingerir ninguna de las muestras de agua utilizadas en la actividad. ▪ Siga las instrucciones dadas. ▪ Use guantes y gafas de seguridad. ▪ Amárrese el cabello. ▪ Cuando termine la actividad, limpie su área de trabajo, deseche los materiales apropiadamente, y lave bien sus manos. Seguridad 1 ¿Dónde está la Química? Nivel no-científico Adaptado por Capítulo Estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Las moléculas de agua se atraen fuertemente unas a otras, más que otras moléculas. Esta interacción es conocida como la cohesión y se define como una fuerte interacción entre moléculas del mismo tipo. Esta interacción permite que las moléculas de agua formen un tipo de barrera o capa lo suficientemente firme para aguantar que insectos livianos como el estridor de agua floten. Procedimiento
  • 2. ACTIVIDAD CAMINANTES SOBRE EL AGUA Conceptos químicos: cohesión, tensión superficial, fuerzas intermoleculares. ¿Dónde está la Química? Nivel Elemental Nivel Intermedio . 2 Las moléculas de agua prefieren pegarse a ellas mismas en vez de a otras moléculas. Esta acción se conoce como cohesión y permite que la parte de arriba del agua forme una "piel". Si colocas el clip y los otros objetos con cuidado sobre la superficie del agua, no se rompe la "piel" del agua. Las moléculas de agua prefieren pegarse a ellas mismas en vez de a otras moléculas. Esta interracción es conocida como cohesión. La cohesión se define como una fuerte interracción entre el mismo tipo de moléculas. Esto permite que la parte de arriba del agua forme una capa (tipo de “piel”). Si colocas el clip y los otros objetos con cuidado sobre la superficie del agua, no se rompe la "piel" del agua. También, tiene que colocarlos sobre el agua de tal manera que repose plano, para que su peso se esparza sobre un área mayor. Al esparcir el peso del objeto sobre un área mayor, lo hace flotar sin romper la "piel" del agua. Además, al añadir el líquido de lavar platos, este ocasiona que la piel se afecte. Por ende, ya los objetos no pueden flotar. Nivel Superior Las moléculas de agua prefieren interactuar con ellas mismas antes que con otras moléculas. Esta interacción es conocida como la cohesión. En el caso de agua esta característica se debe a que las moléculas de agua pueden formar puentes de hidrógeno. Los puentes de hidrógeno son un tipo de fuerzas intermoleculares y son las más fuertes. Mediante esto se puede crear una red con todas las moléculas disponibles. Es decir, los puentes de hidrógeno permiten que la superficie del agua forme una capa. Por eso, se forman las gotas en el cristal de los automóviles cuando llueve. Al colocar el clip y los otros objetos con cuidado sobre la superficie del agua, la interacción entre las moléculas no se rompe y permite que los objetos floten. De igual manera, al colocar el objeto para que repose plano, su peso se distribuye sobre un área grande y no permite que la interacción se rompa. Por el contrario, al añadir el líquido de lavar platos (surfactante), éste interacciona con las moléculas de agua y, por lo tanto, debilita sus fuerzas de atracción. Adaptado por Capítulo Estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
  • 3. ACTIVIDAD CAMINANTES SOBRE EL AGUA Conceptos químicos: cohesión, tensión superficial, fuerzas intermoleculares. Recursos adicionales Referencias 3 1. Video de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=4CU8gYYkwSw 2. Fotos disponibles en khan academy 3. Documento de Evaluación 13 - Agua - Caminantes sobre el agua_SP.pptx https://communities.acs.org/docs/DOC-68319-13-agua- caminantes-sobre-el-aguasppptx (accedido junio 25, 2020). Cohesion and adhesion of water (article) https://www.khanacademy.org/science/biology/water- acids-and-bases/cohesion-and-adhesion/a/cohesion- and-adhesion-in-water (accedido junio 25, 2020). http://www.acs.org/kids (accedido junio 25, 2020) Adaptado por Capítulo Estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.