SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD
¡ES UN GAS!
Conceptos químicos: reacciones químicas ácido-base.
Materiales
 Botella de plástico vacía
 Vinagre
 Bicarbonato de sodio
 Globo de “latex”
 Temporizador
 Embudo
Haga sus observaciones cuidadosamente y documéntelas.
1. Llene la botella de plástico hasta la mitad con vinagre.
2. Añada dos cucharadas de bicarbonate de sodio dentro del
globo; puede ayudarse con un embudo.
3. Mantenga la botella estable mientras su pareja adulta coloca
rápidamente la apertura del globo sobre la boca de la
botella.
4. Observe el globo."¿Qué hizo?"
5. Utilice el temporizador para ver lo que sucede al globo en un
minuto de tiempo.
6. Después de que haya pasado un minuto, retire el globo de la
botella pellizcando el cuello del globo y tirando suavemente
de la botella.
7. Vierta los líquidos por el drenaje y deseche el globo.
8. Limpie el área de trabajo y lave sus manos.
▪ Use todos los materiales
cuidadosamente, no los
ingiera.
▪ Siga las instrucciones
dadas.
▪ Lea las precauciones
contenidas en todos los
materiales que utilice.
▪ Use guantes y gafas de
seguridad.
▪ Amárrese el cabello.
▪ Cuando termine la
actividad, limpie su área
de trabajo, deseche los
materiales
apropiadamente, y lave
bien sus manos.
Seguridad
1
¿Dónde está la Química?
Nivel no-científico
Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río
Las reacciones químicas ocurren cuando algunas sustancias se
mezclan entre sí. Estas reacciones, a veces realizan productos que
no podemos ver, como los gases. No obstante, podemos
encontrar maneras de demostrar que están presentes. Cuando un
ácido y una base se mezclan se produce gas. En este caso, el gas
se aprecia en forma de burbujas en la solución como producto de
la reacción entre el bicarbonato (base) y el vinagre (ácido).
Procedimiento
ACTIVIDAD
¡ES UN GAS!
Conceptos químicos: reacciones químicas ácido-base.
¿Dónde está la Química?
Nivel Elemental
Nivel
Intermedio
.
2
Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río
Las reacciones químicas ocurren cuando algunas sustancias se mezclan entre sí. Hay
juguetes que usan reacciones químicas, como los cohetes, para elevarse en el aire.
Sin embargo, las reacciones químicas a veces realizan productos que no podemos
ver, como los gases. Aún así, podemos encontrar maneras de demostrar que están
presentes, ya que los gases ocupan espacio. Cuando un ácido y una base se
mezclan, reaccionan y producen gas. En este caso el gas dióxido de carbono (CO2)
se aprecia en forma de burbujas en la solución como producto de la reacción entre
el bicarbonato de sodio (base) y el vinagre (ácido). El gas que libera la reacción es el
que llena el globo.
Las reacciones químicas ocurren cuando algunas sustancias se mezclan entre sí. Hay
juguetes que usan reacciones químicas, como los cohetes, para elevarse en el aire.
En otras ocasiones, usamos reacciones químicas para fabricar medicamentos que,
por ejemplo, alivien dolores. Sin embargo, las reacciones químicas a veces realizan
productos que no podemos ver, como los gases. Aún así, podemos encontrar
maneras de demostrar que están presentes, ya que los gases ocupan espacio.
Cuando un ácido y una base se mezclan, ocurre la liberación de un gas. En este
caso el gas se aprecia en forma de burbujas en la solución como producto de la
reacción entre el bicarbonato de sodio (base) y el vinagre (ácido). El gas que libera
la reacción es el que llena el globo. Una reacción parecida a esta ocurre cuando
consumimos medicinas para aliviar el dolor estomacal. El medicamento actúa como
base y reacciona con el ácido presente en el estómago para aliviar nuestro malestar.
ACTIVIDAD
¡ES UN GAS!
Conceptos químicos: reacciones químicas ácido-
base.
¿Dónde está la Química?
Las reacciones químicas ocurren cuando algunas sustancias se mezclan entre
sí. Algunos juguetes usan reacciones químicas, como los cohetes, para
elevarse en el aire. En otras ocasiones usamos reacciones químicas para
fabricar medicamentos que alivien dolores. Sin embargo, no todas las
reacciones químicas dan un producto visible. Aunque los gases no se puedan
apreciar fácilmente con la vista, ciertamente existen y ocupan espacio. Una
reacción química que da como posible producto un gas es la reacción ácido-
base, también llamada reacción de neutralización. En este experimento, el
vinagre actúa como ácido (ácido acético) y se combina con el bicarbonato de
sodio, una base, para dar una reacción ácido-base donde se libera gas en
forma de burbujas. Conforme va transcurriendo la reacción se va liberando gas
para llenar el globo. Este gas se llama dióxido de carbono (CO2). Una reacción
parecida a esta ocurre cuando consumimos medicinas para aliviar el dolor
estomacal. Los medicamentos para el malestar estomacal son básicos para
que puedan reaccionar fácilmente con el ácido presente en el estómago y
aliviar nuestro malestar.
Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río
3
Nivel Superior
ACTIVIDAD
¡ES UN GAS!
Conceptos químicos: reacciones químicas ácido-
base.
Tabla de Observaciones
Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río
3
Preguntas guía
1. Provea ejemplos de datos que esperados al observar una reacción
química.
2. ¿Cuál es la diferencia entre un "reactivo" y un "producto" en una
reacción química?
3. ¿Qué tipos de materia pueden estar involucradas en una reacción
química?
Antes de la
reacción
Durante la
reacción
Luego de la
reacción
Anote sus observaciones sobre lo sucedido durante cada parte del
experimento en la tabla de datos presentada a continución.
ACTIVIDAD
¡ES UN GAS!
Conceptos químicos: reacciones químicas ácido-
base.
Recursos adicionales
Referencias
Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río
3
1. Video de YouTube
https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=ICpGvc8Q6d4
2. Documento de Evaluación
http://56primariaprofundiza.blogspot.com/2012/02/globo-de-bicarbonato-y-
vinagre.htmlhttps://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/manualidades/como-hacer-
una-lampara-de-lava-experimento-de-ciencia-para-ninos/ (accedido junio 25, 2020).
http://portal.acs.org:80/portal/PublicWebsite/education/whatischem..cienceforkids/chemicalphy
sicalchange/chemicalreactions/CSTA_014883 (accedido junio 25, 2020).
https://cdn5.dibujos.net/dibujos/pintados/202019/tres-globos-juegos-11782295.jpg (accedido
junio 25, 2020).
Preguntas para Analizar
Responda a las siguientes preguntas en función de lo que registró en la tabla
de datos.
1. Describa los tipos de materia utilizados para generar esta
reacción química.
2. Describa los tipos de materia que se formaron en esta
reacción química.
3. ¿Cómo sabe que se produjo una reacción química?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesCaracterísticas del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationes
Dioon67
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoEstefani Cameroni
 
Informe 3 solubilidad
Informe 3 solubilidadInforme 3 solubilidad
Informe 3 solubilidad
Miguel Jtmc
 
P2 alcalinidad
P2 alcalinidadP2 alcalinidad
P2 alcalinidad
Luis Schunk
 
Clase 7-marcha del grupo 2
Clase 7-marcha del grupo 2Clase 7-marcha del grupo 2
Clase 7-marcha del grupo 2
Universidad de Guayaquil
 
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docxMetales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
noemi50671
 
Caracterización de solidos
Caracterización de solidosCaracterización de solidos
Caracterización de solidos
yelimar galanton
 
Balance de ecuaciones
Balance de ecuacionesBalance de ecuaciones
Balance de ecuacionesFQM-Project
 
Laboratorio de Gases
Laboratorio de GasesLaboratorio de Gases
Laboratorio de Gases
Valentina Reyes Cordero
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del aguaElias Navarrete
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasjacksonfhinojosa
 
practica 3 . Reacción de Cannizzaro
practica 3 . Reacción de Cannizzaropractica 3 . Reacción de Cannizzaro
practica 3 . Reacción de Cannizzaro
IPN
 
Taller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de Aluminio
Taller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de AluminioTaller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de Aluminio
Taller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de Aluminio
Alexis López Tapia
 
219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona
219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona
219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona
Jimmy Rivera
 
Examen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaExamen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaClaudia Sena
 

La actualidad más candente (20)

Características del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesCaracterísticas del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationes
 
CINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICACINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómico
 
Informe 3 solubilidad
Informe 3 solubilidadInforme 3 solubilidad
Informe 3 solubilidad
 
P2 alcalinidad
P2 alcalinidadP2 alcalinidad
P2 alcalinidad
 
Clase 7-marcha del grupo 2
Clase 7-marcha del grupo 2Clase 7-marcha del grupo 2
Clase 7-marcha del grupo 2
 
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docxMetales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
 
Caracterización de solidos
Caracterización de solidosCaracterización de solidos
Caracterización de solidos
 
Balance de ecuaciones
Balance de ecuacionesBalance de ecuaciones
Balance de ecuaciones
 
Laboratorio de Gases
Laboratorio de GasesLaboratorio de Gases
Laboratorio de Gases
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
 
Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicas
 
practica 3 . Reacción de Cannizzaro
practica 3 . Reacción de Cannizzaropractica 3 . Reacción de Cannizzaro
practica 3 . Reacción de Cannizzaro
 
Prueba de tollens
Prueba de tollensPrueba de tollens
Prueba de tollens
 
Taller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de Aluminio
Taller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de AluminioTaller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de Aluminio
Taller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de Aluminio
 
219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona
219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona
219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona
 
Mechero de bunsen
Mechero de bunsenMechero de bunsen
Mechero de bunsen
 
Examen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaExamen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimica
 

Similar a Es un gas (infla globo con ácido base)

Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
MARIAAUXILIADORA68
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
MARIAAUXILIADORA68
 
6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos
Mirza Rodríguez
 
Tema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gases
Tema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gasesTema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gases
Tema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gasespabloquijano99
 
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gasesTema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
LauraCarolina06
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicasCetis No 6
 
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Wilson Rincón
 
Quimica II 1º parcial.pdf
Quimica II 1º parcial.pdfQuimica II 1º parcial.pdf
Quimica II 1º parcial.pdf
bianca595124
 
¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...
¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...
¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...
Hogar
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioRubí Zaldívar
 
Reactivo limitante.doc
Reactivo limitante.docReactivo limitante.doc
Reactivo limitante.doc
Universidad de Concepcion
 
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Anderson Osorio
 
Reporte de practica #2
Reporte de practica #2Reporte de practica #2
Reporte de practica #2xXequipo5Xx
 
Lab reaccion quimica unificado
Lab reaccion quimica unificadoLab reaccion quimica unificado
Lab reaccion quimica unificado
quimova
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssssssssssssssssss
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssssssssssssssssssAaaaaaaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssssssssssssssssss
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssssssssssssssssss
Jorge Luis
 
B i a.e. 12,13 2017 2018
B i a.e. 12,13 2017 2018B i a.e. 12,13 2017 2018
B i a.e. 12,13 2017 2018
Alicia Puente
 
Cambios quimicos. "Ley de Conservacion de las masa"
Cambios quimicos. "Ley de Conservacion de las masa"Cambios quimicos. "Ley de Conservacion de las masa"
Cambios quimicos. "Ley de Conservacion de las masa"
andrea peña
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicasguest513e54
 
Ejercicios interactivos
Ejercicios interactivos Ejercicios interactivos
Ejercicios interactivos
catalina santana cano
 

Similar a Es un gas (infla globo con ácido base) (20)

Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
 
6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos
 
Tema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gases
Tema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gasesTema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gases
Tema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gases
 
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gasesTema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
 
Quimica II 1º parcial.pdf
Quimica II 1º parcial.pdfQuimica II 1º parcial.pdf
Quimica II 1º parcial.pdf
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...
¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...
¿Cómo interactúan los átomos?. Las reacciones químicas endotérmicas y exot...
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Reactivo limitante.doc
Reactivo limitante.docReactivo limitante.doc
Reactivo limitante.doc
 
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10
 
Reporte de practica #2
Reporte de practica #2Reporte de practica #2
Reporte de practica #2
 
Lab reaccion quimica unificado
Lab reaccion quimica unificadoLab reaccion quimica unificado
Lab reaccion quimica unificado
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssssssssssssssssss
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssssssssssssssssssAaaaaaaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssssssssssssssssss
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssssssssssssssssss
 
B i a.e. 12,13 2017 2018
B i a.e. 12,13 2017 2018B i a.e. 12,13 2017 2018
B i a.e. 12,13 2017 2018
 
Cambios quimicos. "Ley de Conservacion de las masa"
Cambios quimicos. "Ley de Conservacion de las masa"Cambios quimicos. "Ley de Conservacion de las masa"
Cambios quimicos. "Ley de Conservacion de las masa"
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Ejercicios interactivos
Ejercicios interactivos Ejercicios interactivos
Ejercicios interactivos
 

Más de Ingrid Montes

Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Ingrid Montes
 
Indicadores repollo morado
Indicadores  repollo moradoIndicadores  repollo morado
Indicadores repollo morado
Ingrid Montes
 
El saludo invisible
El saludo invisibleEl saludo invisible
El saludo invisible
Ingrid Montes
 
Carbonatos en minerales
Carbonatos en mineralesCarbonatos en minerales
Carbonatos en minerales
Ingrid Montes
 
La ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañalesLa ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañales
Ingrid Montes
 
Marcadores en forma de mariposa
Marcadores en forma de mariposaMarcadores en forma de mariposa
Marcadores en forma de mariposa
Ingrid Montes
 
Impresión colorida con espuma
Impresión colorida con espumaImpresión colorida con espuma
Impresión colorida con espuma
Ingrid Montes
 
Columna de densidades
Columna de densidadesColumna de densidades
Columna de densidades
Ingrid Montes
 
Magic nuudles
Magic nuudles Magic nuudles
Magic nuudles
Ingrid Montes
 
Masilla de maicena
Masilla de maicenaMasilla de maicena
Masilla de maicena
Ingrid Montes
 
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Ingrid Montes
 
Agua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclarAgua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclar
Ingrid Montes
 
Caminantes sobre agua
Caminantes sobre aguaCaminantes sobre agua
Caminantes sobre agua
Ingrid Montes
 
Estudiando la piel del agua
Estudiando la piel del aguaEstudiando la piel del agua
Estudiando la piel del agua
Ingrid Montes
 
Cristales fantasmas
Cristales fantasmasCristales fantasmas
Cristales fantasmas
Ingrid Montes
 
Globos perforados
Globos perforadosGlobos perforados
Globos perforados
Ingrid Montes
 
La ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañalesLa ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañales
Ingrid Montes
 
Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...
Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...
Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...
Ingrid Montes
 
Gel elástico
Gel elásticoGel elástico
Gel elástico
Ingrid Montes
 

Más de Ingrid Montes (19)

Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
 
Indicadores repollo morado
Indicadores  repollo moradoIndicadores  repollo morado
Indicadores repollo morado
 
El saludo invisible
El saludo invisibleEl saludo invisible
El saludo invisible
 
Carbonatos en minerales
Carbonatos en mineralesCarbonatos en minerales
Carbonatos en minerales
 
La ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañalesLa ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañales
 
Marcadores en forma de mariposa
Marcadores en forma de mariposaMarcadores en forma de mariposa
Marcadores en forma de mariposa
 
Impresión colorida con espuma
Impresión colorida con espumaImpresión colorida con espuma
Impresión colorida con espuma
 
Columna de densidades
Columna de densidadesColumna de densidades
Columna de densidades
 
Magic nuudles
Magic nuudles Magic nuudles
Magic nuudles
 
Masilla de maicena
Masilla de maicenaMasilla de maicena
Masilla de maicena
 
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
 
Agua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclarAgua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclar
 
Caminantes sobre agua
Caminantes sobre aguaCaminantes sobre agua
Caminantes sobre agua
 
Estudiando la piel del agua
Estudiando la piel del aguaEstudiando la piel del agua
Estudiando la piel del agua
 
Cristales fantasmas
Cristales fantasmasCristales fantasmas
Cristales fantasmas
 
Globos perforados
Globos perforadosGlobos perforados
Globos perforados
 
La ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañalesLa ciencia secreta de los pañales
La ciencia secreta de los pañales
 
Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...
Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...
Entrelazando un polímero: ¿Son todas las bolsas plásticas transparentes igual...
 
Gel elástico
Gel elásticoGel elástico
Gel elástico
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Es un gas (infla globo con ácido base)

  • 1. ACTIVIDAD ¡ES UN GAS! Conceptos químicos: reacciones químicas ácido-base. Materiales  Botella de plástico vacía  Vinagre  Bicarbonato de sodio  Globo de “latex”  Temporizador  Embudo Haga sus observaciones cuidadosamente y documéntelas. 1. Llene la botella de plástico hasta la mitad con vinagre. 2. Añada dos cucharadas de bicarbonate de sodio dentro del globo; puede ayudarse con un embudo. 3. Mantenga la botella estable mientras su pareja adulta coloca rápidamente la apertura del globo sobre la boca de la botella. 4. Observe el globo."¿Qué hizo?" 5. Utilice el temporizador para ver lo que sucede al globo en un minuto de tiempo. 6. Después de que haya pasado un minuto, retire el globo de la botella pellizcando el cuello del globo y tirando suavemente de la botella. 7. Vierta los líquidos por el drenaje y deseche el globo. 8. Limpie el área de trabajo y lave sus manos. ▪ Use todos los materiales cuidadosamente, no los ingiera. ▪ Siga las instrucciones dadas. ▪ Lea las precauciones contenidas en todos los materiales que utilice. ▪ Use guantes y gafas de seguridad. ▪ Amárrese el cabello. ▪ Cuando termine la actividad, limpie su área de trabajo, deseche los materiales apropiadamente, y lave bien sus manos. Seguridad 1 ¿Dónde está la Química? Nivel no-científico Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Las reacciones químicas ocurren cuando algunas sustancias se mezclan entre sí. Estas reacciones, a veces realizan productos que no podemos ver, como los gases. No obstante, podemos encontrar maneras de demostrar que están presentes. Cuando un ácido y una base se mezclan se produce gas. En este caso, el gas se aprecia en forma de burbujas en la solución como producto de la reacción entre el bicarbonato (base) y el vinagre (ácido). Procedimiento
  • 2. ACTIVIDAD ¡ES UN GAS! Conceptos químicos: reacciones químicas ácido-base. ¿Dónde está la Química? Nivel Elemental Nivel Intermedio . 2 Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Las reacciones químicas ocurren cuando algunas sustancias se mezclan entre sí. Hay juguetes que usan reacciones químicas, como los cohetes, para elevarse en el aire. Sin embargo, las reacciones químicas a veces realizan productos que no podemos ver, como los gases. Aún así, podemos encontrar maneras de demostrar que están presentes, ya que los gases ocupan espacio. Cuando un ácido y una base se mezclan, reaccionan y producen gas. En este caso el gas dióxido de carbono (CO2) se aprecia en forma de burbujas en la solución como producto de la reacción entre el bicarbonato de sodio (base) y el vinagre (ácido). El gas que libera la reacción es el que llena el globo. Las reacciones químicas ocurren cuando algunas sustancias se mezclan entre sí. Hay juguetes que usan reacciones químicas, como los cohetes, para elevarse en el aire. En otras ocasiones, usamos reacciones químicas para fabricar medicamentos que, por ejemplo, alivien dolores. Sin embargo, las reacciones químicas a veces realizan productos que no podemos ver, como los gases. Aún así, podemos encontrar maneras de demostrar que están presentes, ya que los gases ocupan espacio. Cuando un ácido y una base se mezclan, ocurre la liberación de un gas. En este caso el gas se aprecia en forma de burbujas en la solución como producto de la reacción entre el bicarbonato de sodio (base) y el vinagre (ácido). El gas que libera la reacción es el que llena el globo. Una reacción parecida a esta ocurre cuando consumimos medicinas para aliviar el dolor estomacal. El medicamento actúa como base y reacciona con el ácido presente en el estómago para aliviar nuestro malestar.
  • 3. ACTIVIDAD ¡ES UN GAS! Conceptos químicos: reacciones químicas ácido- base. ¿Dónde está la Química? Las reacciones químicas ocurren cuando algunas sustancias se mezclan entre sí. Algunos juguetes usan reacciones químicas, como los cohetes, para elevarse en el aire. En otras ocasiones usamos reacciones químicas para fabricar medicamentos que alivien dolores. Sin embargo, no todas las reacciones químicas dan un producto visible. Aunque los gases no se puedan apreciar fácilmente con la vista, ciertamente existen y ocupan espacio. Una reacción química que da como posible producto un gas es la reacción ácido- base, también llamada reacción de neutralización. En este experimento, el vinagre actúa como ácido (ácido acético) y se combina con el bicarbonato de sodio, una base, para dar una reacción ácido-base donde se libera gas en forma de burbujas. Conforme va transcurriendo la reacción se va liberando gas para llenar el globo. Este gas se llama dióxido de carbono (CO2). Una reacción parecida a esta ocurre cuando consumimos medicinas para aliviar el dolor estomacal. Los medicamentos para el malestar estomacal son básicos para que puedan reaccionar fácilmente con el ácido presente en el estómago y aliviar nuestro malestar. Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río 3 Nivel Superior
  • 4. ACTIVIDAD ¡ES UN GAS! Conceptos químicos: reacciones químicas ácido- base. Tabla de Observaciones Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río 3 Preguntas guía 1. Provea ejemplos de datos que esperados al observar una reacción química. 2. ¿Cuál es la diferencia entre un "reactivo" y un "producto" en una reacción química? 3. ¿Qué tipos de materia pueden estar involucradas en una reacción química? Antes de la reacción Durante la reacción Luego de la reacción Anote sus observaciones sobre lo sucedido durante cada parte del experimento en la tabla de datos presentada a continución.
  • 5. ACTIVIDAD ¡ES UN GAS! Conceptos químicos: reacciones químicas ácido- base. Recursos adicionales Referencias Adaptado por capítulo estudiantil ACS & Ingrid Montes, Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río 3 1. Video de YouTube https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=ICpGvc8Q6d4 2. Documento de Evaluación http://56primariaprofundiza.blogspot.com/2012/02/globo-de-bicarbonato-y- vinagre.htmlhttps://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/manualidades/como-hacer- una-lampara-de-lava-experimento-de-ciencia-para-ninos/ (accedido junio 25, 2020). http://portal.acs.org:80/portal/PublicWebsite/education/whatischem..cienceforkids/chemicalphy sicalchange/chemicalreactions/CSTA_014883 (accedido junio 25, 2020). https://cdn5.dibujos.net/dibujos/pintados/202019/tres-globos-juegos-11782295.jpg (accedido junio 25, 2020). Preguntas para Analizar Responda a las siguientes preguntas en función de lo que registró en la tabla de datos. 1. Describa los tipos de materia utilizados para generar esta reacción química. 2. Describa los tipos de materia que se formaron en esta reacción química. 3. ¿Cómo sabe que se produjo una reacción química?