SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACIÓN “Y”, GENERACIÓN DEL MILENIO O MILLENNIALS
….a pesar de todo ELLOS nos salvarán.
(Nacidos a comienzos de la década de 1980 hasta los comienzos de la década de 2000)
“Ahora, para que utilicen el lado izquierdo del cerebro, primero hay
que estimular el hemisferio derecho de los “Y” “
Debemos negociar con su hemisferio derecho
César Espinoza Wong
4 de abril del 2014
PATRONES DE CONDUCTA MI COLABORADOR MI CLIENTE NEGOCIO ESTA ALINEADO COMO AFECTA AL NEGOCIO
Actitud desafiante y retadora No pide permiso, sino
informa
Lo cuestionan todo El adulto tiene dos opciones: o
pelear con ellos o negociar.
Negociar es reconocer que ante
nosotros tenemos una
generación con más
conocimientos
Están en posición de retar,
no por indisciplina, sino
porque se ha criado con un
conocimiento que le da
poder
No quieren leer Sus destrezas de escritura
son pésimas
Creció viendo videos
musicales en la televisión, y
de matemáticas no saben
mucho: las calculadoras y las
computadoras se han hecho
cargo de todo desde su
adolescencia
No se adaptan a los cánones que
impone la sociedad y se ajustan
con dificultad a las reglas de
juego de sus padres
«Son una de las
generaciones más
preparadas de la historia, al
llegar al mercado laboral se
encuentran con prácticas o
contratos temporales».
Un 89% de ellos considera que
«es importante aprender
constantemente en el trabajo».
Hay encontronazos entre los
maestros y padres más
diplomáticos pertenecientes
a la generación "X" con los
hijos y estudiantes más
independientes de la
generación “Y”.
Aún viven con sus familiares Son flojos, egoístas y
superficiales
Buscan ascensos en el
trabajo cada dos años
Todo el día se toman fotos para
subirlas a redes sociales en busca
de alimentar su ego
Está rodeada de fotos de
ellos mismos y de sus
mascotas
Son mucho más narcisistas que
sus padres y sus hermanos
mayores
PATRONES DE CONDUCTA MI COLABORADOR MI CLIENTE NEGOCIO ESTA ALINEADO COMO AFECTA AL NEGOCIO
Los ideales no son importantes,
son más individualistas, y se
preocupan más por el dinero
Hasta es capaz de demandar
si se entera de que no le
dieron un trabajo a causa de
su apariencia.
Son «compradores
quisquillosos», ya que
quieren el tener el
control total de esta
experiencia de compra y
«necesitan libertad para
probar y buscan sentirse
al mando».
Más del 50% prefiere «no tener
empleo a estar en un trabajo que
odien».
Quieren estar cómodos en el
ambiente laboral
Están más propensos a
cambiar de equipo, ya que
no buscan la lealtad y el bien
común sino la mejor oferta
de dinero para ellos.
«Mis jefes pueden aprender
mucho de mí».
Ocho de cada diez
encuestados señala que
necesita feedback de sus
mentores o jefes, ya que
piensan que solo así pueden
saber cómo están haciendo
sus labores, a diferencia de
las generaciones anteriores
que prefieren alcanzar sus
objetivos de manera
solitaria.
Ha desarrollado más el lado
derecho de su cerebro (creativo)
Cambiará al mundo, debido
a que es más agradable, más
tolerante, apoya la
diversidad y es más
susceptible a aceptar a otras
personas, por tanto es
mucho más positiva que
otras generaciones
Su ambiente debe
convertirse en un X-Box,
un Nintendo, un MTV
todos ellos instrumentos
que van dirigidos al
hemisferio derecho del
cerebro
Están obsesionados con la
fama y buscan obtenerla a
toda costa, inclusive
trabajando para alguien con
poder, como un político o un
artista.
Es adicta a la tecnología, redes
sociales, se unen a otros para
formar un grupo de hackers, o
para lanzar un nuevo proyecto
web, algo que hace a dicho grupo
de personas más respetable y
temible que a sus antecesores.
Envían un promedio de 88
mensajes de texto al día, los
cuales son revisados cada
hora por un 70% de ellos,
viven bajo presión de sus
amigos
Sus pocas ganas de adaptación a
los actuales ambientes laborales
le hacen migrar o fundar sus
propios negocios.
Un 65% considera que «ellos
deberían orientar a sus
compañeros mayores
cuando se trata de temas de
tecnología».
PATRONES DE CONDUCTA MI COLABORADOR MI CLIENTE NEGOCIO ESTA ALINEADO COMO AFECTA AL NEGOCIO
Posponen decisiones
importantes, como tener un hijo,
hasta los 40 años.
Su elección de carrera no estuvo
definida por el salario sino por el
estilo de vida.
Lo más importante es cómo
reacciona a los desafíos diarios, y
en cómo aprovecha las
herramientas que en pleno 2013
el mundo le ofrece.
«Tiene una mentalidad más
abierta de la 'vivir la vida' y
no tan agresiva como la de
sus padres que trabajaban
solo para ganar dinero y
obtener un buen puesto en
una empresa»,
«Ellos compran para
conocerse. Gastan lo que
tiene sin más, no tienen
una consciencia clara del
ahorro»,
Los chicos entre 15 y 17 años (no
es restrictivo) son los
«exploradores».
Un 79% considera que
debería estar permitido ir al
trabajo en jeans todo el
tiempo
Los Millennials exigen que
les dejen ser originales en el
trabajo, y eso incluye su
estilo personal de
vestimenta con el que se
sientan cómodos.
Son más propensos a aceptar
responsabilidades mucho más
pronto en sus carreras que las
personas mayores que ellos, no
tienen miedo de tomar retos
aunque tengan metas un poco
ambiguas, son conscientes o muy
inteligentes en cómo conocer lo
que se quiere en el mercado y
sabe trabajar muy bien en equipo
Los millennials señalaban
su inteligencia superior, la
ropa, la tecnología y la
cultura pop como sus
rasgos definitorios.
Los de 18 a los 24, estos son más
conscientes, aunque todavía se
están conociendo ya tiene más
sentido del ahorro.
«En este entorno económico
riesgoso, la energía, la
inteligencia, su amplio
conocimiento y saber hacer
con la tecnología, los jóvenes
de la generación Y serán
esenciales para todas las
organizaciones de alto
rendimiento.
Más estadounidenses de entre
18 y 29 años vive con sus padres
que con una esposa
Los mayores de 25 años, es la de
los establecidos «compran cosas
que ven como una inversión».
La emergencia de la Generación “Y” aporta nuevos patrones de conducta que afectan los negocios, pero a través de la historia no es la primera vez
que la juventud nos sorprende, basta recordar a Keops quien prostituyó a su hija con la finalidad de adquirir fondos para la construcción de la
pirámide, su cobro era en piedras preciosas y… bloques de piedras.
Los negocios deben estar alineados al nuevo patrón de conducta de la Generación “Y”, los ambientes, los documentos de gestión, la administración
de recursos humanos deben permitirles a estos jóvenes el alcance a la tecnología, la creatividad e innovación y un poco de egolatría.
Cuando uno quiere que la generación “Y” actué como nuestro colaborador, debemos tener claro que estamos ante individuos que no
permanecerán en nuestro negocio, que las motivaciones y premios son menos atractivos que sus necesidades de felicidad y gratificación inmediata,
sin embargo la innovación que le permitamos dar a nuestro negocio lo hará progresar cuantitativa y cualitativamente más rápido que si tuviéramos
trabajadores con menos ganas de irse, pero que además tienen menos destrezas tecnológicas.
Los “Y” como clientes son quisquillosos pero sueltos de mano, tienen más dinero para gastar en tecnología y cosas que le permitan realzar su
individualidad. Debemos venderles artículos que le den felicidad inmediata para aumentar nuestra rentabilidad, sin importar su caducidad, ellos
están acostumbrados a los cambios rápidos. Si trabajan tienen más disponibilidad de efectivo porque como viven con sus padres pueden tener más
dinero estacionado para la compra de activos fijos. No ahorran por lo que es necesario que los productos tengan ventajas comparativas de gran
impacto y que le permitan incorporarse a la elite de su manada. Buscan distinción y poder.
Es tentador ponerse a discutir con los “Y”, sin embargo no se trata de ganar, porque “el ganar” es un concepto lógico, propio del hemisferio
izquierdo y a ellos no les importa. Es irrelevante quien tenga la razón. Para ellos solo importa su estilo de vida y solo ellos puedan afectarlo, nadie
más. Para no perturbarnos con su egolatría, egoísmo y tremenda malcriadez no debemos perder de vista que no debemos juzgarlos como
individuos sino como “Generación”, y que su comportamiento no es el de un desadaptado, malagradecido, sino que simplemente así es su
generación. Tolerancia, gestión de la creatividad, acceso a la tecnología de punto, libertad en los ambientes de trabajo, flexibilidad en los horarios,
y espacio, mucho espacio para que puedan jugar y retozar mientras que cambian nuestro mundo al mundo que será de ellos, de todas maneras.
Felizmente.
CÉSAR ESPINOZA WONG

Más contenido relacionado

Similar a Generación "Y", cliente interno y externo

Los Milenials Grupo los Arrolladores
Los Milenials Grupo los ArrolladoresLos Milenials Grupo los Arrolladores
Los Milenials Grupo los Arrolladores
Alfredo Reynoso
 
5 nuevas fam mex
5 nuevas fam mex5 nuevas fam mex
5 nuevas fam mex
lizzy141
 
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil del Siglo XXI”
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil  del Siglo XXI”“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil  del Siglo XXI”
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil del Siglo XXI”
Consejo de Rectores de Panamá
 
Curso Jovenes
Curso JovenesCurso Jovenes
Curso Jovenes
juansalas
 
Jóvenes emprendedores de exito
Jóvenes emprendedores de exitoJóvenes emprendedores de exito
Jóvenes emprendedores de exito
Ferran Fisas
 
mujeres potencial compra
mujeres potencial compramujeres potencial compra
mujeres potencial compra
Maurien Bacca
 
13 mitos sobre el dinero
13 mitos sobre el dinero13 mitos sobre el dinero
13 mitos sobre el dinero
Ana Sek
 
Extracto del juego del dinero
Extracto del juego del dineroExtracto del juego del dinero
Extracto del juego del dinero
Benito Bonilla Pacheco
 
Extracto del juego del dinero
Extracto del juego del dineroExtracto del juego del dinero
Extracto del juego del dinero
Benito Bonilla Pacheco
 
Psicografía de los Millennials
Psicografía de los MillennialsPsicografía de los Millennials
Psicografía de los Millennials
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Millennials
MillennialsMillennials
Millennials
kevinsandoval17
 
Generación Z en Perú
Generación Z en PerúGeneración Z en Perú
Generación Z en Perú
Fabian Klinkovich
 
Xoxa
XoxaXoxa
Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida
Fabiola Martinez
 
Libro Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Libro   Randy Gage - La Revolución del MLM - ManifiestoLibro   Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Libro Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Nicolás Alzaga Ruiz
 
¿Cómo son los emprendedores?
¿Cómo son los emprendedores?¿Cómo son los emprendedores?
¿Cómo son los emprendedores?
expovirtual
 
14. multinivel la mejor opcion
14. multinivel la mejor opcion14. multinivel la mejor opcion
14. multinivel la mejor opcion
Equipo de Líderes
 
Pensamientos limitantes
Pensamientos limitantesPensamientos limitantes
Pensamientos limitantes
Monica Rubi Garcia
 
Chico francis
Chico francisChico francis
Chico francis
franciscojaviervillA
 
Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...
Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...
Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...
Deusto Business School
 

Similar a Generación "Y", cliente interno y externo (20)

Los Milenials Grupo los Arrolladores
Los Milenials Grupo los ArrolladoresLos Milenials Grupo los Arrolladores
Los Milenials Grupo los Arrolladores
 
5 nuevas fam mex
5 nuevas fam mex5 nuevas fam mex
5 nuevas fam mex
 
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil del Siglo XXI”
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil  del Siglo XXI”“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil  del Siglo XXI”
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil del Siglo XXI”
 
Curso Jovenes
Curso JovenesCurso Jovenes
Curso Jovenes
 
Jóvenes emprendedores de exito
Jóvenes emprendedores de exitoJóvenes emprendedores de exito
Jóvenes emprendedores de exito
 
mujeres potencial compra
mujeres potencial compramujeres potencial compra
mujeres potencial compra
 
13 mitos sobre el dinero
13 mitos sobre el dinero13 mitos sobre el dinero
13 mitos sobre el dinero
 
Extracto del juego del dinero
Extracto del juego del dineroExtracto del juego del dinero
Extracto del juego del dinero
 
Extracto del juego del dinero
Extracto del juego del dineroExtracto del juego del dinero
Extracto del juego del dinero
 
Psicografía de los Millennials
Psicografía de los MillennialsPsicografía de los Millennials
Psicografía de los Millennials
 
Millennials
MillennialsMillennials
Millennials
 
Generación Z en Perú
Generación Z en PerúGeneración Z en Perú
Generación Z en Perú
 
Xoxa
XoxaXoxa
Xoxa
 
Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida
 
Libro Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Libro   Randy Gage - La Revolución del MLM - ManifiestoLibro   Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Libro Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
 
¿Cómo son los emprendedores?
¿Cómo son los emprendedores?¿Cómo son los emprendedores?
¿Cómo son los emprendedores?
 
14. multinivel la mejor opcion
14. multinivel la mejor opcion14. multinivel la mejor opcion
14. multinivel la mejor opcion
 
Pensamientos limitantes
Pensamientos limitantesPensamientos limitantes
Pensamientos limitantes
 
Chico francis
Chico francisChico francis
Chico francis
 
Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...
Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...
Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...
 

Más de CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG

JESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdf
JESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdfJESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdf
JESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdf
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
CONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdf
CONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdfCONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdf
CONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdf
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
A QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdf
A QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdfA QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdf
A QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdf
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
CONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdf
CONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdfCONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdf
CONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdf
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
Teoría de la problematización i césar espinoza wong
Teoría de la problematización i césar espinoza wongTeoría de la problematización i césar espinoza wong
Teoría de la problematización i césar espinoza wong
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
TESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
TESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVATESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
TESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
Salmo 23
Salmo 23Salmo 23
DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19
DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19
DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
CUENTO UNA FLOR SIN COLOR
CUENTO UNA FLOR SIN COLORCUENTO UNA FLOR SIN COLOR
CUENTO UNA FLOR SIN COLOR
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
ITS-VIH-SIDA
ITS-VIH-SIDAITS-VIH-SIDA
VIH - SIDA -COVID 19
VIH - SIDA -COVID 19VIH - SIDA -COVID 19
VIH - SIDA -COVID 19
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
COVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVID
COVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVIDCOVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVID
COVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVID
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19
EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19
EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
LAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚ
LAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚLAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚ
LAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚ
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
INCONMOVIBLE
INCONMOVIBLEINCONMOVIBLE
MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?
MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?
MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
SINDROME MENIERE
SINDROME MENIERESINDROME MENIERE
FERRITINA EN SANGRE
FERRITINA EN SANGREFERRITINA EN SANGRE
FERRITINA EN SANGRE
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
CARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADO
CARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADOCARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADO
CARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADO
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
APENDICITIS
APENDICITISAPENDICITIS

Más de CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG (20)

JESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdf
JESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdfJESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdf
JESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdf
 
CONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdf
CONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdfCONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdf
CONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdf
 
A QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdf
A QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdfA QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdf
A QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdf
 
CONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdf
CONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdfCONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdf
CONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdf
 
Teoría de la problematización i césar espinoza wong
Teoría de la problematización i césar espinoza wongTeoría de la problematización i césar espinoza wong
Teoría de la problematización i césar espinoza wong
 
TESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
TESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVATESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
TESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
 
Salmo 23
Salmo 23Salmo 23
Salmo 23
 
DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19
DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19
DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19
 
CUENTO UNA FLOR SIN COLOR
CUENTO UNA FLOR SIN COLORCUENTO UNA FLOR SIN COLOR
CUENTO UNA FLOR SIN COLOR
 
ITS-VIH-SIDA
ITS-VIH-SIDAITS-VIH-SIDA
ITS-VIH-SIDA
 
VIH - SIDA -COVID 19
VIH - SIDA -COVID 19VIH - SIDA -COVID 19
VIH - SIDA -COVID 19
 
COVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVID
COVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVIDCOVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVID
COVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVID
 
EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19
EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19
EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19
 
LAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚ
LAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚLAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚ
LAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚ
 
INCONMOVIBLE
INCONMOVIBLEINCONMOVIBLE
INCONMOVIBLE
 
MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?
MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?
MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?
 
SINDROME MENIERE
SINDROME MENIERESINDROME MENIERE
SINDROME MENIERE
 
FERRITINA EN SANGRE
FERRITINA EN SANGREFERRITINA EN SANGRE
FERRITINA EN SANGRE
 
CARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADO
CARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADOCARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADO
CARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADO
 
APENDICITIS
APENDICITISAPENDICITIS
APENDICITIS
 

Último

Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 

Último (6)

Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 

Generación "Y", cliente interno y externo

  • 1. GENERACIÓN “Y”, GENERACIÓN DEL MILENIO O MILLENNIALS ….a pesar de todo ELLOS nos salvarán. (Nacidos a comienzos de la década de 1980 hasta los comienzos de la década de 2000) “Ahora, para que utilicen el lado izquierdo del cerebro, primero hay que estimular el hemisferio derecho de los “Y” “ Debemos negociar con su hemisferio derecho César Espinoza Wong 4 de abril del 2014 PATRONES DE CONDUCTA MI COLABORADOR MI CLIENTE NEGOCIO ESTA ALINEADO COMO AFECTA AL NEGOCIO Actitud desafiante y retadora No pide permiso, sino informa Lo cuestionan todo El adulto tiene dos opciones: o pelear con ellos o negociar. Negociar es reconocer que ante nosotros tenemos una generación con más conocimientos Están en posición de retar, no por indisciplina, sino porque se ha criado con un conocimiento que le da poder No quieren leer Sus destrezas de escritura son pésimas Creció viendo videos musicales en la televisión, y de matemáticas no saben mucho: las calculadoras y las computadoras se han hecho cargo de todo desde su adolescencia No se adaptan a los cánones que impone la sociedad y se ajustan con dificultad a las reglas de juego de sus padres «Son una de las generaciones más preparadas de la historia, al llegar al mercado laboral se encuentran con prácticas o contratos temporales». Un 89% de ellos considera que «es importante aprender constantemente en el trabajo». Hay encontronazos entre los maestros y padres más diplomáticos pertenecientes a la generación "X" con los hijos y estudiantes más independientes de la generación “Y”. Aún viven con sus familiares Son flojos, egoístas y superficiales Buscan ascensos en el trabajo cada dos años Todo el día se toman fotos para subirlas a redes sociales en busca de alimentar su ego Está rodeada de fotos de ellos mismos y de sus mascotas Son mucho más narcisistas que sus padres y sus hermanos mayores
  • 2. PATRONES DE CONDUCTA MI COLABORADOR MI CLIENTE NEGOCIO ESTA ALINEADO COMO AFECTA AL NEGOCIO Los ideales no son importantes, son más individualistas, y se preocupan más por el dinero Hasta es capaz de demandar si se entera de que no le dieron un trabajo a causa de su apariencia. Son «compradores quisquillosos», ya que quieren el tener el control total de esta experiencia de compra y «necesitan libertad para probar y buscan sentirse al mando». Más del 50% prefiere «no tener empleo a estar en un trabajo que odien». Quieren estar cómodos en el ambiente laboral Están más propensos a cambiar de equipo, ya que no buscan la lealtad y el bien común sino la mejor oferta de dinero para ellos. «Mis jefes pueden aprender mucho de mí». Ocho de cada diez encuestados señala que necesita feedback de sus mentores o jefes, ya que piensan que solo así pueden saber cómo están haciendo sus labores, a diferencia de las generaciones anteriores que prefieren alcanzar sus objetivos de manera solitaria. Ha desarrollado más el lado derecho de su cerebro (creativo) Cambiará al mundo, debido a que es más agradable, más tolerante, apoya la diversidad y es más susceptible a aceptar a otras personas, por tanto es mucho más positiva que otras generaciones Su ambiente debe convertirse en un X-Box, un Nintendo, un MTV todos ellos instrumentos que van dirigidos al hemisferio derecho del cerebro Están obsesionados con la fama y buscan obtenerla a toda costa, inclusive trabajando para alguien con poder, como un político o un artista. Es adicta a la tecnología, redes sociales, se unen a otros para formar un grupo de hackers, o para lanzar un nuevo proyecto web, algo que hace a dicho grupo de personas más respetable y temible que a sus antecesores. Envían un promedio de 88 mensajes de texto al día, los cuales son revisados cada hora por un 70% de ellos, viven bajo presión de sus amigos Sus pocas ganas de adaptación a los actuales ambientes laborales le hacen migrar o fundar sus propios negocios. Un 65% considera que «ellos deberían orientar a sus compañeros mayores cuando se trata de temas de tecnología».
  • 3. PATRONES DE CONDUCTA MI COLABORADOR MI CLIENTE NEGOCIO ESTA ALINEADO COMO AFECTA AL NEGOCIO Posponen decisiones importantes, como tener un hijo, hasta los 40 años. Su elección de carrera no estuvo definida por el salario sino por el estilo de vida. Lo más importante es cómo reacciona a los desafíos diarios, y en cómo aprovecha las herramientas que en pleno 2013 el mundo le ofrece. «Tiene una mentalidad más abierta de la 'vivir la vida' y no tan agresiva como la de sus padres que trabajaban solo para ganar dinero y obtener un buen puesto en una empresa», «Ellos compran para conocerse. Gastan lo que tiene sin más, no tienen una consciencia clara del ahorro», Los chicos entre 15 y 17 años (no es restrictivo) son los «exploradores». Un 79% considera que debería estar permitido ir al trabajo en jeans todo el tiempo Los Millennials exigen que les dejen ser originales en el trabajo, y eso incluye su estilo personal de vestimenta con el que se sientan cómodos. Son más propensos a aceptar responsabilidades mucho más pronto en sus carreras que las personas mayores que ellos, no tienen miedo de tomar retos aunque tengan metas un poco ambiguas, son conscientes o muy inteligentes en cómo conocer lo que se quiere en el mercado y sabe trabajar muy bien en equipo Los millennials señalaban su inteligencia superior, la ropa, la tecnología y la cultura pop como sus rasgos definitorios. Los de 18 a los 24, estos son más conscientes, aunque todavía se están conociendo ya tiene más sentido del ahorro. «En este entorno económico riesgoso, la energía, la inteligencia, su amplio conocimiento y saber hacer con la tecnología, los jóvenes de la generación Y serán esenciales para todas las organizaciones de alto rendimiento. Más estadounidenses de entre 18 y 29 años vive con sus padres que con una esposa Los mayores de 25 años, es la de los establecidos «compran cosas que ven como una inversión». La emergencia de la Generación “Y” aporta nuevos patrones de conducta que afectan los negocios, pero a través de la historia no es la primera vez que la juventud nos sorprende, basta recordar a Keops quien prostituyó a su hija con la finalidad de adquirir fondos para la construcción de la pirámide, su cobro era en piedras preciosas y… bloques de piedras. Los negocios deben estar alineados al nuevo patrón de conducta de la Generación “Y”, los ambientes, los documentos de gestión, la administración de recursos humanos deben permitirles a estos jóvenes el alcance a la tecnología, la creatividad e innovación y un poco de egolatría. Cuando uno quiere que la generación “Y” actué como nuestro colaborador, debemos tener claro que estamos ante individuos que no permanecerán en nuestro negocio, que las motivaciones y premios son menos atractivos que sus necesidades de felicidad y gratificación inmediata, sin embargo la innovación que le permitamos dar a nuestro negocio lo hará progresar cuantitativa y cualitativamente más rápido que si tuviéramos trabajadores con menos ganas de irse, pero que además tienen menos destrezas tecnológicas.
  • 4. Los “Y” como clientes son quisquillosos pero sueltos de mano, tienen más dinero para gastar en tecnología y cosas que le permitan realzar su individualidad. Debemos venderles artículos que le den felicidad inmediata para aumentar nuestra rentabilidad, sin importar su caducidad, ellos están acostumbrados a los cambios rápidos. Si trabajan tienen más disponibilidad de efectivo porque como viven con sus padres pueden tener más dinero estacionado para la compra de activos fijos. No ahorran por lo que es necesario que los productos tengan ventajas comparativas de gran impacto y que le permitan incorporarse a la elite de su manada. Buscan distinción y poder. Es tentador ponerse a discutir con los “Y”, sin embargo no se trata de ganar, porque “el ganar” es un concepto lógico, propio del hemisferio izquierdo y a ellos no les importa. Es irrelevante quien tenga la razón. Para ellos solo importa su estilo de vida y solo ellos puedan afectarlo, nadie más. Para no perturbarnos con su egolatría, egoísmo y tremenda malcriadez no debemos perder de vista que no debemos juzgarlos como individuos sino como “Generación”, y que su comportamiento no es el de un desadaptado, malagradecido, sino que simplemente así es su generación. Tolerancia, gestión de la creatividad, acceso a la tecnología de punto, libertad en los ambientes de trabajo, flexibilidad en los horarios, y espacio, mucho espacio para que puedan jugar y retozar mientras que cambian nuestro mundo al mundo que será de ellos, de todas maneras. Felizmente. CÉSAR ESPINOZA WONG