SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos de Anatomía y Fisiología  Pablo Peña W
El Cuerpo Humano Y creo Dios al Hombre, conforme a su imagen y Semejanza. Y vio Dios que todo lo que había hecho era bueno……..
La Anatomía y la Fisiología Humana  La Anatomía se encarga del estudio de las estructuras que componen el cuerpo humano y la fisiología se encarga de explicar el funcionamiento de dichas estructuras. La Fisiología es clave en todas las carreras relacionadas con la medicina debido a la fuerte implicancia de la misma en la comprensión de los fenómenos de la vida y la enfermedad y como base para una terapéutica racional.
Niveles de organización de los seres vivos.
La Célula
La Sangre
Enfermedades de la Sangre Anemia: la cantidad de glóbulos rojos o la cantidad de hemoglobina contenida en ellos es inferior a lo normal. Tx: Transfusión, Suplementos de Hierro, Vit. B12, Acido Folico.  Trombocitopenia: disminucion del numero de plaquetas. TX Transfusión, corticoides en algunos casos.  Trombosis: La sangre se cuagulafacilmente produciendo trombos.Tx.Warfarina, FarmacosHeparinoides. ASA, GingoBiloba. Neutropenia: Disminución de neutrófilos (glóbulos Blancos) en la sangre. TxAntibioticos para atacar la infeccion, en algunos casos corticoides, factores estimuladores de colonias, transplantes de medula ósea. Leucemia: cancer de los globulos blancos (multiplicacion sin control de los globulos blancos) Tx Quimioterapia, transplante de medula osea (o Células Madre)
El Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
Enfermedades del Sistema Circulatorio Insuficiencia Venosa:     Las paredes de las venas se degradan y se altera la función de las válvulas antirretorno permitiendo que la sangre refluya hacia la parte inferior de las piernas. Las venas superficiales se dilatan y aparecen las varices.El enlentecimiento del flujo de la sangre provoca la aparición de trombos que pueden comprometer la vida del paciente. TX: Medias de contención elástica, fármacos venotónicos, Cirugías, Laser.
Arterioesclerosis . La arteriosclerosis es un término generalizado para cualquier endurecimiento con pérdida de la elasticidad de las arterias. La arteriolosclerosis se usa exclusivamente para el endurecimiento de las arteriolas o arterias de pequeño calibre.  La aterosclerosis es un endurecimiento causado específicamente por placas de ateromas. Tx Cambios al estilo de vida y alimentación ,antihiperlipidémicos, antiagregantes o anticoagulantes.
Arterosclerosis
El Corazón
Enfermedades Cardiovasculares Hipertensión Arterial: Es asintomática hasta que aparecen complicaciones. La (HTA) o presión arterial alta es una crónica dolencia en la que la presión arterial se eleva. (140-90mm Hg en adelante) Se clasifica como primaria (esencial) o secundaria.. La hipertensión primaria término se utiliza cuando no hay causa médica se pueden encontrar y representa aproximadamente el 90-95% de los casos. [1] La hipertensión secundaria es el resultado de otra afección, como la enfermedad del riñón o medicamentos.  La hipertensión persistente es uno de los factores de riesgo para accidentes cerebrovasculares , ataques cardíacos , insuficiencia cardíaca y aneurisma , y es la principal causa de insuficiencia renal crónica .   La elevación de la presión arterial lleva a acortar la esperanza de vida .  TX:  Cambios dietéticos y de estilo de vida, Farmacos Antihipertensivos
Sistema Muscular
Enfermedades del sistema Muscular Dolor: Puede ser leve, intenso, localizado o difuso, agudo o crónico. El dolor muscular es con frecuencia  menos intenso que el de los huesos, pero puede llegar a ser intenso. Ejem: (Espasmo Muscular, dolor artrítico, Lesión deportiva, etc.) TX. Aines, Corticoides, Relajantes Musculares, Opioides. Tramadol. Inflamación: Es una reacción frecuente de las articulaciones a gran variedad de circunstancias anormales (infección, enfermedad autoinmune: Artritis reumatoide, LES)  TX. Aines, corticoides. Debilidad Muscular: Se produce si el musculo no puede contraerse por si mismo o si la contracción es débil. (Distrofia Muscular, lesión de algún nervio que se conecta a un musculo: Miastenia Gravis, etc) La debilidad muscular es diferente a la fatiga o el cansancio muscular.
El Sistema Óseo
Enfermedades del Sistema Óseo Artritis Reumatoide: Es una enfermedad autoinmune en la que se inflama las articulaciones, habitualmente las de las manos y de los pies, lo cual da lugar a hinchazón, dolor, y con frecuencia origina la destrucción definitiva del interior de la articulación. TX. Aines, Corticoides, Sulfasalazina, Metotrexato, leflunomida y otros medicamentos, Terapia física, cirugía.
Enfermedades del Sistema Óseo Osteoporosis El término 'osteoporosis' significa literalmente 'huesos porosos'. Tras la menopausia, la pérdida de hueso se acelera durante un período de tres a cinco años. La mayor pérdida de masa ósea se suele observar en la columna, caderas y costillas. Como estos huesos son los que soportan el peso corporal, se comprenderá por qué en la osteoporosis suele haber dolor, deformidad y fracturas. Se calcula que más de un diez por ciento de la población general sufre osteoporosis. Tx: Bifosfonatos, Estrogenos, Raloxifeno, Vitamina D, Calcio, Calcitonina.
Osteoporosis
Enfermedades del Sistema Óseo
Espolón Calcáneo
El Aparato Digestivo
Enfermedades  del  Aparato Digestivo Dispepsia: Sensación de no haber digerido los alimentos, viene acompañada de pesadez, ardores, espasmos epigástricos, eructos, meteorismo. TX. Cambios en el estilo de vida y alimentación, Enzimas Digestivas, Proquinéticos, y a veces ansiolíticos. Gastritis: Ardores epigástricos que aparecen inmediatamente después de determinadas comidas (ensaladas, verduras crudas, alimentos ácidos, zumos de frutas, vinos, etc…)  Reflujo: regurgitación anormal de contenido gástrico y/o Duodenal al Esófago, en ausencia de vómitos. Tx. Cambios en el estilo de vida y  alimentación, antiácidos, antihistamínicos H 2, Inhibidores de la bomba de Protones.
Enfermedades  del  Aparato Digestivo Diarrea:  Aumento anormal del transito intestinal con deposiciones blandas o líquidas.  Su origen a menudo es infeccioso (bacterias, virus, amebas) puede darse por agua o alimentos contaminados, incluso por ingesta excesiva de azúcar. Tx. Rehidratación, Alimentación adecuada. Probioticos,  Loperamida. En algunos casos antibióticos. Estreñimiento: Retraso en la deposición con heces deshidratadas, como también la dificultad para evacuar con la sensación de evacuación incompleta. Tx . Cambios en el estilo de vida y  alimentación, laxantes formadores de masa: Psillium, laxantes osmóticos: Lactulosa o el Manitol ,laxantes lubricantes: aceite mineral, aceite de oliva,   laxantes estimulantes: sen, .
El sistema Respiratorio
Enfermedades del sistema Respiratorio
Enfermedades del sistema Respiratorio Tos : Es un reflejo fisiológico destinado a mantener la permeabilidad de las vías respiratorias, eliminando el exceso de secresiones y/o partículas extrañas . La tos siempre es patológica. Causas: Resfriado común, sinusitis, bronquitis, Neumonías bacterianas o víricas, medicamentos, factores ambientales,tabaquismo, etc. TX. Dependiendo del Origen y de la productividad de la tos. (tos Seca o productiva) Dextrometorfano, Opioides: Codeina, Expectorantes, mucoliticos, etc.
El sistema nervioso
Enfermedades del  sistema nervioso Dolor neuropático es una patología asociada a lesiones del sistema nervioso de origen traumatico, toxico, vírico (herpes zoster), y medicamentos (quimioterapia, radioterapia, alcohol, etc) Se presenta siempre mas tarde que la lesión inicial y se describe con una sensación de quemazón, dolor intermitente, o descarga eléctrica.  Ejem: Ciática, Lumbalgia. Tx.  Aines, Agentes anticonvulsivantes: gabapentina, pregabalina, carbamazepina, valproato, etc), Antidepresivos: amitriptilina, imipramina y otros), Opiáceos: Morfina, etc
Enfermedades del  sistema nervioso    Migraña:     La migraña, hemicránea o jaqueca consiste en un dolor incapacitante, debilitador, generalmente localizado en una mitad de la cabeza y que afecta más a las mujeres que a los hombres.     La crisis de migraña suele tener una evolución característica. La primera fase es la llamada sensación de 'aura'; un estado mental, visual, incluso auditivo, por el que la persona con migraña sabe que le va a venir un ataque antes de sentir el dolor. Éste es el momento adecuado para iniciar el tratamiento, porque cuanto más precoz sea, mayor será su efectividad. Si no se toman medidas, se produce la crisis dolorosa, y en ese momento el alivio es mucho más complicado. TX. Medicamentos Antimigrañosos.      Para combatir las crisis de migraña más fuertes, puede aplicarse sobre la cabeza una bolsa con hielo y descansar en una habitación oscura
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Trastornos del Sistema Endocrino Diabetes Mellitus: el término 'mellitus' deriva del latín y significa 'con sabor a miel', en relación al sabor de la orina). El páncreas tiene unas células llamadas 'islotes de Langerhans', que segregan la hormona insulina, cuya función consiste en permitir a las células extraer la energía que contienen las moléculas de glucosa.  La glucosa es el combustible básico del organismo y sin insulina no puede ser aprovechada. La problemática de la diabetes, sin embargo, reside en que estos niveles excesivamente elevados de azúcar provocan lesiones o degradación de los tejidos corporales, especialmente de los vasos sanguíneos; la circulación es, sin lugar a dudas, el sistema más afectado en las personas diabéticas. Tipos de Diabetes  Tipo 1 (requiere el uso de insulina) Tipo 2 (requiere el uso de antidiabéticos orales, aunque si se complica puede requerir insulina) TX. Cambios en el estilo de vida y alimentación. Antidiabéticos Orales, Insulina.
Otros trastornos del sistema Endocrino Hipertiroidismo Hipotiroidismo Virilización Acromegalia Gigantismo Galactorrea
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Metodologia para la educación sanitaria
Metodologia para la educación sanitariaMetodologia para la educación sanitaria
Metodologia para la educación sanitaria
YossMichi
 
Exposicion clari.pptx
Exposicion clari.pptxExposicion clari.pptx
Exposicion clari.pptx
JocelynMendoza43
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
Diiana Glez
 
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
jonathand
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaBUAP
 
Valores en enfermeria
Valores en enfermeriaValores en enfermeria
Valores en enfermeria
Martha Pineda
 
Guia de estudio introducción anatomia y osteología
Guia de estudio introducción anatomia y osteologíaGuia de estudio introducción anatomia y osteología
Guia de estudio introducción anatomia y osteologíaAlejandro Crichton Bagnara
 
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeriaMecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Ketzal Strada
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCelsa Rocio
 
La comunicación en la educación para la salud
La comunicación en la educación para la saludLa comunicación en la educación para la salud
La comunicación en la educación para la salud
maria inés games
 
Conceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermeríaConceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermería
Dave Pizarro
 
Introduccion anatomia y fisiologia 1
Introduccion anatomia y fisiologia 1Introduccion anatomia y fisiologia 1
Introduccion anatomia y fisiologia 1Jorge Carrion
 
Enfermerí[1]..
Enfermerí[1]..Enfermerí[1]..
Enfermerí[1]..
Loby
 
Zumoterapia
ZumoterapiaZumoterapia
Zumoterapia
Romy Oyarce Pilco
 
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanaGeneralidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanapaespe
 
Metodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la AnatomíaMetodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la AnatomíaJessica2110
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
Jose Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Metodologia para la educación sanitaria
Metodologia para la educación sanitariaMetodologia para la educación sanitaria
Metodologia para la educación sanitaria
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
 
Exposicion clari.pptx
Exposicion clari.pptxExposicion clari.pptx
Exposicion clari.pptx
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
 
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Valores en enfermeria
Valores en enfermeriaValores en enfermeria
Valores en enfermeria
 
Guia de estudio introducción anatomia y osteología
Guia de estudio introducción anatomia y osteologíaGuia de estudio introducción anatomia y osteología
Guia de estudio introducción anatomia y osteología
 
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeriaMecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
La comunicación en la educación para la salud
La comunicación en la educación para la saludLa comunicación en la educación para la salud
La comunicación en la educación para la salud
 
Conceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermeríaConceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermería
 
Introduccion anatomia y fisiologia 1
Introduccion anatomia y fisiologia 1Introduccion anatomia y fisiologia 1
Introduccion anatomia y fisiologia 1
 
Enfermerí[1]..
Enfermerí[1]..Enfermerí[1]..
Enfermerí[1]..
 
Zumoterapia
ZumoterapiaZumoterapia
Zumoterapia
 
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanaGeneralidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Metodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la AnatomíaMetodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la Anatomía
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 

Destacado

Conceptos de quimica
Conceptos de quimicaConceptos de quimica
Conceptos de quimicapaespe
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomiaMarcela Correa
 
Conceptos de farmacologia
Conceptos de farmacologiaConceptos de farmacologia
Conceptos de farmacologiapaespe
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
csmacchia
 
NIVELES DE ORGANIZACION
NIVELES DE ORGANIZACIONNIVELES DE ORGANIZACION
NIVELES DE ORGANIZACIONalessandra27
 
Generalidades de-anatomia
Generalidades de-anatomiaGeneralidades de-anatomia
Generalidades de-anatomiaarthur812013
 
Introducción a la anatomía y fisiología humana
Introducción a la anatomía y fisiología humanaIntroducción a la anatomía y fisiología humana
Introducción a la anatomía y fisiología humana
Home
 
Arqueobacterias
ArqueobacteriasArqueobacterias
Arqueobacterias
Gerardo Nunez
 

Destacado (9)

Conceptos de quimica
Conceptos de quimicaConceptos de quimica
Conceptos de quimica
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
 
Conceptos de farmacologia
Conceptos de farmacologiaConceptos de farmacologia
Conceptos de farmacologia
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
NIVELES DE ORGANIZACION
NIVELES DE ORGANIZACIONNIVELES DE ORGANIZACION
NIVELES DE ORGANIZACION
 
Generalidades de-anatomia
Generalidades de-anatomiaGeneralidades de-anatomia
Generalidades de-anatomia
 
Introducción a la anatomía y fisiología humana
Introducción a la anatomía y fisiología humanaIntroducción a la anatomía y fisiología humana
Introducción a la anatomía y fisiología humana
 
Generalidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.pptGeneralidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.ppt
 
Arqueobacterias
ArqueobacteriasArqueobacterias
Arqueobacterias
 

Similar a Generalidades de anatomia y fisiologia humana

Enfermedades cronicas
Enfermedades cronicasEnfermedades cronicas
Enfermedades cronicas
AnallelyMendez1
 
Dietoterapia infarto miocardio
Dietoterapia infarto miocardioDietoterapia infarto miocardio
Dietoterapia infarto miocardio
Edy Santy
 
Power point "manualidades"
Power  point "manualidades"Power  point "manualidades"
Power point "manualidades"Yaquelin Romero
 
James Watson proyecto 2
James Watson  proyecto 2James Watson  proyecto 2
James Watson proyecto 2Ani Orosco
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
Mariela Garcia
 
Que enfermedades, que vitaminas consumir y por
Que enfermedades, que vitaminas consumir y porQue enfermedades, que vitaminas consumir y por
Que enfermedades, que vitaminas consumir y porAMWAY
 
Vivir MáS, Vivir Mejor Aura Jimenez
Vivir MáS, Vivir Mejor   Aura JimenezVivir MáS, Vivir Mejor   Aura Jimenez
Vivir MáS, Vivir Mejor Aura JimenezKiowaura
 
principales signos y síntomas
principales signos y síntomasprincipales signos y síntomas
principales signos y síntomasDica SQ
 
Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
Dinorah Mendez
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
kathy_larubia09
 
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Rosa Berros Canuria
 
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañasEnfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañasMª Estela Quintanar
 
Enfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioEnfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioChoiba Dejate Querer
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialmakoke43
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
Jhosefin JoOzBerriO
 

Similar a Generalidades de anatomia y fisiologia humana (20)

Enfermedades cronicas
Enfermedades cronicasEnfermedades cronicas
Enfermedades cronicas
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Cardio1
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Dietoterapia infarto miocardio
Dietoterapia infarto miocardioDietoterapia infarto miocardio
Dietoterapia infarto miocardio
 
Power point "manualidades"
Power  point "manualidades"Power  point "manualidades"
Power point "manualidades"
 
James Watson proyecto 2
James Watson  proyecto 2James Watson  proyecto 2
James Watson proyecto 2
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Que enfermedades, que vitaminas consumir y por
Que enfermedades, que vitaminas consumir y porQue enfermedades, que vitaminas consumir y por
Que enfermedades, que vitaminas consumir y por
 
Vivir MáS, Vivir Mejor Aura Jimenez
Vivir MáS, Vivir Mejor   Aura JimenezVivir MáS, Vivir Mejor   Aura Jimenez
Vivir MáS, Vivir Mejor Aura Jimenez
 
principales signos y síntomas
principales signos y síntomasprincipales signos y síntomas
principales signos y síntomas
 
Cardiovasculares final
Cardiovasculares finalCardiovasculares final
Cardiovasculares final
 
Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
 
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
 
Vivir mas y mejor
Vivir mas y mejorVivir mas y mejor
Vivir mas y mejor
 
Vivir mas y mejor
Vivir mas y mejorVivir mas y mejor
Vivir mas y mejor
 
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañasEnfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
 
Enfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioEnfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorio
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
 

Más de paespe

Los sistemas de medida modific
Los sistemas de medida modificLos sistemas de medida modific
Los sistemas de medida modificpaespe
 
La receta medica..
La receta medica..La receta medica..
La receta medica..paespe
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medicapaespe
 
La comucación y relaciones humanas
La comucación y relaciones humanasLa comucación y relaciones humanas
La comucación y relaciones humanaspaespe
 
Aspectos eticos y legales de la profesión de farmacia
Aspectos eticos y legales de la profesión de farmaciaAspectos eticos y legales de la profesión de farmacia
Aspectos eticos y legales de la profesión de farmaciapaespe
 
Historia y evolucion de la profesión
Historia y evolucion de la profesión Historia y evolucion de la profesión
Historia y evolucion de la profesión paespe
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmaciapaespe
 

Más de paespe (7)

Los sistemas de medida modific
Los sistemas de medida modificLos sistemas de medida modific
Los sistemas de medida modific
 
La receta medica..
La receta medica..La receta medica..
La receta medica..
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
 
La comucación y relaciones humanas
La comucación y relaciones humanasLa comucación y relaciones humanas
La comucación y relaciones humanas
 
Aspectos eticos y legales de la profesión de farmacia
Aspectos eticos y legales de la profesión de farmaciaAspectos eticos y legales de la profesión de farmacia
Aspectos eticos y legales de la profesión de farmacia
 
Historia y evolucion de la profesión
Historia y evolucion de la profesión Historia y evolucion de la profesión
Historia y evolucion de la profesión
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 

Generalidades de anatomia y fisiologia humana

  • 1. Conceptos de Anatomía y Fisiología Pablo Peña W
  • 2. El Cuerpo Humano Y creo Dios al Hombre, conforme a su imagen y Semejanza. Y vio Dios que todo lo que había hecho era bueno……..
  • 3. La Anatomía y la Fisiología Humana La Anatomía se encarga del estudio de las estructuras que componen el cuerpo humano y la fisiología se encarga de explicar el funcionamiento de dichas estructuras. La Fisiología es clave en todas las carreras relacionadas con la medicina debido a la fuerte implicancia de la misma en la comprensión de los fenómenos de la vida y la enfermedad y como base para una terapéutica racional.
  • 4. Niveles de organización de los seres vivos.
  • 7. Enfermedades de la Sangre Anemia: la cantidad de glóbulos rojos o la cantidad de hemoglobina contenida en ellos es inferior a lo normal. Tx: Transfusión, Suplementos de Hierro, Vit. B12, Acido Folico. Trombocitopenia: disminucion del numero de plaquetas. TX Transfusión, corticoides en algunos casos. Trombosis: La sangre se cuagulafacilmente produciendo trombos.Tx.Warfarina, FarmacosHeparinoides. ASA, GingoBiloba. Neutropenia: Disminución de neutrófilos (glóbulos Blancos) en la sangre. TxAntibioticos para atacar la infeccion, en algunos casos corticoides, factores estimuladores de colonias, transplantes de medula ósea. Leucemia: cancer de los globulos blancos (multiplicacion sin control de los globulos blancos) Tx Quimioterapia, transplante de medula osea (o Células Madre)
  • 10. Enfermedades del Sistema Circulatorio Insuficiencia Venosa: Las paredes de las venas se degradan y se altera la función de las válvulas antirretorno permitiendo que la sangre refluya hacia la parte inferior de las piernas. Las venas superficiales se dilatan y aparecen las varices.El enlentecimiento del flujo de la sangre provoca la aparición de trombos que pueden comprometer la vida del paciente. TX: Medias de contención elástica, fármacos venotónicos, Cirugías, Laser.
  • 11. Arterioesclerosis . La arteriosclerosis es un término generalizado para cualquier endurecimiento con pérdida de la elasticidad de las arterias. La arteriolosclerosis se usa exclusivamente para el endurecimiento de las arteriolas o arterias de pequeño calibre. La aterosclerosis es un endurecimiento causado específicamente por placas de ateromas. Tx Cambios al estilo de vida y alimentación ,antihiperlipidémicos, antiagregantes o anticoagulantes.
  • 14. Enfermedades Cardiovasculares Hipertensión Arterial: Es asintomática hasta que aparecen complicaciones. La (HTA) o presión arterial alta es una crónica dolencia en la que la presión arterial se eleva. (140-90mm Hg en adelante) Se clasifica como primaria (esencial) o secundaria.. La hipertensión primaria término se utiliza cuando no hay causa médica se pueden encontrar y representa aproximadamente el 90-95% de los casos. [1] La hipertensión secundaria es el resultado de otra afección, como la enfermedad del riñón o medicamentos. La hipertensión persistente es uno de los factores de riesgo para accidentes cerebrovasculares , ataques cardíacos , insuficiencia cardíaca y aneurisma , y es la principal causa de insuficiencia renal crónica . La elevación de la presión arterial lleva a acortar la esperanza de vida . TX: Cambios dietéticos y de estilo de vida, Farmacos Antihipertensivos
  • 16. Enfermedades del sistema Muscular Dolor: Puede ser leve, intenso, localizado o difuso, agudo o crónico. El dolor muscular es con frecuencia menos intenso que el de los huesos, pero puede llegar a ser intenso. Ejem: (Espasmo Muscular, dolor artrítico, Lesión deportiva, etc.) TX. Aines, Corticoides, Relajantes Musculares, Opioides. Tramadol. Inflamación: Es una reacción frecuente de las articulaciones a gran variedad de circunstancias anormales (infección, enfermedad autoinmune: Artritis reumatoide, LES) TX. Aines, corticoides. Debilidad Muscular: Se produce si el musculo no puede contraerse por si mismo o si la contracción es débil. (Distrofia Muscular, lesión de algún nervio que se conecta a un musculo: Miastenia Gravis, etc) La debilidad muscular es diferente a la fatiga o el cansancio muscular.
  • 18. Enfermedades del Sistema Óseo Artritis Reumatoide: Es una enfermedad autoinmune en la que se inflama las articulaciones, habitualmente las de las manos y de los pies, lo cual da lugar a hinchazón, dolor, y con frecuencia origina la destrucción definitiva del interior de la articulación. TX. Aines, Corticoides, Sulfasalazina, Metotrexato, leflunomida y otros medicamentos, Terapia física, cirugía.
  • 19. Enfermedades del Sistema Óseo Osteoporosis El término 'osteoporosis' significa literalmente 'huesos porosos'. Tras la menopausia, la pérdida de hueso se acelera durante un período de tres a cinco años. La mayor pérdida de masa ósea se suele observar en la columna, caderas y costillas. Como estos huesos son los que soportan el peso corporal, se comprenderá por qué en la osteoporosis suele haber dolor, deformidad y fracturas. Se calcula que más de un diez por ciento de la población general sufre osteoporosis. Tx: Bifosfonatos, Estrogenos, Raloxifeno, Vitamina D, Calcio, Calcitonina.
  • 24. Enfermedades del Aparato Digestivo Dispepsia: Sensación de no haber digerido los alimentos, viene acompañada de pesadez, ardores, espasmos epigástricos, eructos, meteorismo. TX. Cambios en el estilo de vida y alimentación, Enzimas Digestivas, Proquinéticos, y a veces ansiolíticos. Gastritis: Ardores epigástricos que aparecen inmediatamente después de determinadas comidas (ensaladas, verduras crudas, alimentos ácidos, zumos de frutas, vinos, etc…) Reflujo: regurgitación anormal de contenido gástrico y/o Duodenal al Esófago, en ausencia de vómitos. Tx. Cambios en el estilo de vida y alimentación, antiácidos, antihistamínicos H 2, Inhibidores de la bomba de Protones.
  • 25. Enfermedades del Aparato Digestivo Diarrea: Aumento anormal del transito intestinal con deposiciones blandas o líquidas. Su origen a menudo es infeccioso (bacterias, virus, amebas) puede darse por agua o alimentos contaminados, incluso por ingesta excesiva de azúcar. Tx. Rehidratación, Alimentación adecuada. Probioticos, Loperamida. En algunos casos antibióticos. Estreñimiento: Retraso en la deposición con heces deshidratadas, como también la dificultad para evacuar con la sensación de evacuación incompleta. Tx . Cambios en el estilo de vida y alimentación, laxantes formadores de masa: Psillium, laxantes osmóticos: Lactulosa o el Manitol ,laxantes lubricantes: aceite mineral, aceite de oliva, laxantes estimulantes: sen, .
  • 27. Enfermedades del sistema Respiratorio
  • 28. Enfermedades del sistema Respiratorio Tos : Es un reflejo fisiológico destinado a mantener la permeabilidad de las vías respiratorias, eliminando el exceso de secresiones y/o partículas extrañas . La tos siempre es patológica. Causas: Resfriado común, sinusitis, bronquitis, Neumonías bacterianas o víricas, medicamentos, factores ambientales,tabaquismo, etc. TX. Dependiendo del Origen y de la productividad de la tos. (tos Seca o productiva) Dextrometorfano, Opioides: Codeina, Expectorantes, mucoliticos, etc.
  • 30. Enfermedades del sistema nervioso Dolor neuropático es una patología asociada a lesiones del sistema nervioso de origen traumatico, toxico, vírico (herpes zoster), y medicamentos (quimioterapia, radioterapia, alcohol, etc) Se presenta siempre mas tarde que la lesión inicial y se describe con una sensación de quemazón, dolor intermitente, o descarga eléctrica. Ejem: Ciática, Lumbalgia. Tx. Aines, Agentes anticonvulsivantes: gabapentina, pregabalina, carbamazepina, valproato, etc), Antidepresivos: amitriptilina, imipramina y otros), Opiáceos: Morfina, etc
  • 31. Enfermedades del sistema nervioso Migraña: La migraña, hemicránea o jaqueca consiste en un dolor incapacitante, debilitador, generalmente localizado en una mitad de la cabeza y que afecta más a las mujeres que a los hombres. La crisis de migraña suele tener una evolución característica. La primera fase es la llamada sensación de 'aura'; un estado mental, visual, incluso auditivo, por el que la persona con migraña sabe que le va a venir un ataque antes de sentir el dolor. Éste es el momento adecuado para iniciar el tratamiento, porque cuanto más precoz sea, mayor será su efectividad. Si no se toman medidas, se produce la crisis dolorosa, y en ese momento el alivio es mucho más complicado. TX. Medicamentos Antimigrañosos. Para combatir las crisis de migraña más fuertes, puede aplicarse sobre la cabeza una bolsa con hielo y descansar en una habitación oscura
  • 34. Trastornos del Sistema Endocrino Diabetes Mellitus: el término 'mellitus' deriva del latín y significa 'con sabor a miel', en relación al sabor de la orina). El páncreas tiene unas células llamadas 'islotes de Langerhans', que segregan la hormona insulina, cuya función consiste en permitir a las células extraer la energía que contienen las moléculas de glucosa. La glucosa es el combustible básico del organismo y sin insulina no puede ser aprovechada. La problemática de la diabetes, sin embargo, reside en que estos niveles excesivamente elevados de azúcar provocan lesiones o degradación de los tejidos corporales, especialmente de los vasos sanguíneos; la circulación es, sin lugar a dudas, el sistema más afectado en las personas diabéticas. Tipos de Diabetes Tipo 1 (requiere el uso de insulina) Tipo 2 (requiere el uso de antidiabéticos orales, aunque si se complica puede requerir insulina) TX. Cambios en el estilo de vida y alimentación. Antidiabéticos Orales, Insulina.
  • 35. Otros trastornos del sistema Endocrino Hipertiroidismo Hipotiroidismo Virilización Acromegalia Gigantismo Galactorrea