SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
CURSO DE EPIDEMIOLOGIA
V CICLO
GENERALIDADES DE LA EPIDEMIOLOGIA
DOCENTE: MAG. ROCIO CAHUANA LIPA
SALUD PUBLICA - EPIDEMIOLOGIA
ACCIONES COLECTIVAS DIRIGIDAS
A MEJORAR LA SALUD DE LA
POBLACION
INSTRUMENTO DE LA SALUD PUBLICA
EPIDEMIOLOGIA PROCESOS DE SALUD Y LA ENFEREMDAD EN
UNA POBLACION
Características
Distribución geográfica
Frecuencia (tiempo)
Causas o factores
Población afectada
EPIDEMIOLOGIA PROCESOS DE SALUD Y LA ENFEREMDAD EN
UNA POBLACION
Características
Distribución geográfica Frecuecia (tiempo)
Causas o factores
Población afectada
Epidemiología
• La Epidemiología es el estudio de la
salud y la enfermedad en las
poblaciones.
• Es la ciencia básica de la salud
pública
• “Epidemiología” viene del griego
• epi (sobre, entre),
• demos (pueblo), y
• logos (estudio).
Pandemias que afectaron la
salud de las personas
‘Gripe española’ de 1918, “una de
las crisis más graves de salud
pública de la Historia”, según la
OMS, y que mató en apenas dos
años a entre 50 y 100 millones de
personas. “Este virus solito
liquidó entre el 3 y el 6% de la
población mundial”.
Pandemias que afectaron la
salud de las personas
la epidemia de peste negra que
asoló a Europa a mediados del siglo
XIV; un bacilo que se transmitía a través
de parásitos como pulgas y piojos que
vivían en ratas, otros roedores y en los
propios humanos. Se cree que una vez
más la epidemia empezó en Asia y se
dispersó hacia Europa aprovechando
las rutas comerciales murieron mas
de50 millones de personas
Pandemias que afectaron la salud de
las personas
El virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH) si no se trata
mata de media al 80% de los
infectados. Se expandió hace 4
décadas. Según cálculos de la
OMS y el ONUSIDA, a finales
de 2016 había en el mundo unos
36,7 millones de personas
infectadas por el VIH.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiologíaIntroducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiología
DavidUve
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
catherinemullotene
 
EPIDEMIOLOGIA : CONCEPTOS , USOS Y PERSPECTIVAS.
EPIDEMIOLOGIA : CONCEPTOS , USOS Y PERSPECTIVAS.EPIDEMIOLOGIA : CONCEPTOS , USOS Y PERSPECTIVAS.
EPIDEMIOLOGIA : CONCEPTOS , USOS Y PERSPECTIVAS.
Mario Bacilio Escobedo
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
6. introduccion a la epidemiologia
6.  introduccion a la epidemiologia6.  introduccion a la epidemiologia
6. introduccion a la epidemiologia
LICETHLAZOOTAZU
 
Epidemio clase 1
Epidemio clase 1Epidemio clase 1
Epidemio clase 1
Ariel Aranda
 
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
dramtzgallegos
 
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
JESUS HARO ENCINAS
 
Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01   introducción, historia y usos de la epidemiologíaClase 01   introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
Jimmy Esteves Picón
 
Guía de Enfermería en Epidemiologia
Guía de Enfermería en EpidemiologiaGuía de Enfermería en Epidemiologia
Guía de Enfermería en Epidemiologia
victorino66 palacios
 
Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523
Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523
Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523
Dr. Orville M. Disdier
 
Clase 1 epidemiología
Clase 1 epidemiología Clase 1 epidemiología
Clase 1 epidemiología
LUZ ELENA GARCIA
 
Clase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologiaClase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
El desafio de la epidemiologia
El desafio de la epidemiologiaEl desafio de la epidemiologia
El desafio de la epidemiologia
Martha Zuney Yañez
 
AUTORES: Natalia y Maximiliano Echague
AUTORES: Natalia y Maximiliano EchagueAUTORES: Natalia y Maximiliano Echague
AUTORES: Natalia y Maximiliano Echague
georgina
 
Historia y funciones de la epidemiología
Historia y funciones de la epidemiologíaHistoria y funciones de la epidemiología
Historia y funciones de la epidemiología
VivianRiveraRodenas
 
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA SocioculturalEpistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
JESUS HARO ENCINAS
 
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
Sócrates David Pozo Verdesoto
 
Epidemiologia parte ia introduccion
Epidemiologia parte ia introduccionEpidemiologia parte ia introduccion
Epidemiologia parte ia introduccion
melba rudy eguiguren chavez
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiologíaIntroducción a la epidemiología
Introducción a la epidemiología
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
EPIDEMIOLOGIA : CONCEPTOS , USOS Y PERSPECTIVAS.
EPIDEMIOLOGIA : CONCEPTOS , USOS Y PERSPECTIVAS.EPIDEMIOLOGIA : CONCEPTOS , USOS Y PERSPECTIVAS.
EPIDEMIOLOGIA : CONCEPTOS , USOS Y PERSPECTIVAS.
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
6. introduccion a la epidemiologia
6.  introduccion a la epidemiologia6.  introduccion a la epidemiologia
6. introduccion a la epidemiologia
 
Epidemio clase 1
Epidemio clase 1Epidemio clase 1
Epidemio clase 1
 
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
 
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
 
Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01   introducción, historia y usos de la epidemiologíaClase 01   introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
 
Guía de Enfermería en Epidemiologia
Guía de Enfermería en EpidemiologiaGuía de Enfermería en Epidemiologia
Guía de Enfermería en Epidemiologia
 
Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523
Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523
Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523
 
Clase 1 epidemiología
Clase 1 epidemiología Clase 1 epidemiología
Clase 1 epidemiología
 
Clase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologiaClase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologia
 
El desafio de la epidemiologia
El desafio de la epidemiologiaEl desafio de la epidemiologia
El desafio de la epidemiologia
 
AUTORES: Natalia y Maximiliano Echague
AUTORES: Natalia y Maximiliano EchagueAUTORES: Natalia y Maximiliano Echague
AUTORES: Natalia y Maximiliano Echague
 
Historia y funciones de la epidemiología
Historia y funciones de la epidemiologíaHistoria y funciones de la epidemiología
Historia y funciones de la epidemiología
 
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA SocioculturalEpistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
 
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
 
Epidemiologia parte ia introduccion
Epidemiologia parte ia introduccionEpidemiologia parte ia introduccion
Epidemiologia parte ia introduccion
 

Similar a generalidades de la epidemiologia

Epidemiologia 3
Epidemiologia 3Epidemiologia 3
Epidemiologia 3
aguirrejordan
 
Tema ii
Tema iiTema ii
2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp
Jessica Gutierrez
 
Primera clase salud publica 2012 b
Primera clase salud publica 2012 bPrimera clase salud publica 2012 b
Primera clase salud publica 2012 b
boriz21
 
1. INTRO EPIDEMIOLOGIA (4) (1).pdf
1. INTRO EPIDEMIOLOGIA (4) (1).pdf1. INTRO EPIDEMIOLOGIA (4) (1).pdf
1. INTRO EPIDEMIOLOGIA (4) (1).pdf
StnaiderJimenezreyes
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
CarloEnmanuelCabanil
 
Epidemiologia clase1p
Epidemiologia clase1pEpidemiologia clase1p
Epidemiologia clase1p
solnaciente2013
 
Epidemiologiaclase143
Epidemiologiaclase143Epidemiologiaclase143
Epidemiologiaclase143
solnaciente2013
 
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
miguel garcia
 
fundamento teoórico de la epidemiologia.ppt
fundamento teoórico de la epidemiologia.pptfundamento teoórico de la epidemiologia.ppt
fundamento teoórico de la epidemiologia.ppt
DAVEENRIQUELLIGUINAR
 
Epidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcialEpidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcial
ALDEENFERMERIA
 
Epidemiologia infecciosas
Epidemiologia infecciosasEpidemiologia infecciosas
Epidemiologia infecciosas
Jhon Alexander Vizcaino
 
Generalidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologiaGeneralidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologia
Jesús Vidal
 
epidemiologiaclase1-230420163607-33f0d213.pptx
epidemiologiaclase1-230420163607-33f0d213.pptxepidemiologiaclase1-230420163607-33f0d213.pptx
epidemiologiaclase1-230420163607-33f0d213.pptx
mayravarillas
 
EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35
EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35
EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35
LASTRESMENESESJAIRAL
 
Epidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptx
Epidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptxEpidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptx
Epidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptx
BrendaFigueroa44
 
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptxCLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
Hilda Santos Padrón
 
Epi
Epi Epi
Epidemiologiaclase1 carrion
Epidemiologiaclase1 carrionEpidemiologiaclase1 carrion
Epidemiologiaclase1 carrion
solnaciente2013
 
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptxCLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
luiscarlos956805
 

Similar a generalidades de la epidemiologia (20)

Epidemiologia 3
Epidemiologia 3Epidemiologia 3
Epidemiologia 3
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp
 
Primera clase salud publica 2012 b
Primera clase salud publica 2012 bPrimera clase salud publica 2012 b
Primera clase salud publica 2012 b
 
1. INTRO EPIDEMIOLOGIA (4) (1).pdf
1. INTRO EPIDEMIOLOGIA (4) (1).pdf1. INTRO EPIDEMIOLOGIA (4) (1).pdf
1. INTRO EPIDEMIOLOGIA (4) (1).pdf
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Epidemiologia clase1p
Epidemiologia clase1pEpidemiologia clase1p
Epidemiologia clase1p
 
Epidemiologiaclase143
Epidemiologiaclase143Epidemiologiaclase143
Epidemiologiaclase143
 
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
 
fundamento teoórico de la epidemiologia.ppt
fundamento teoórico de la epidemiologia.pptfundamento teoórico de la epidemiologia.ppt
fundamento teoórico de la epidemiologia.ppt
 
Epidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcialEpidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcial
 
Epidemiologia infecciosas
Epidemiologia infecciosasEpidemiologia infecciosas
Epidemiologia infecciosas
 
Generalidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologiaGeneralidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologia
 
epidemiologiaclase1-230420163607-33f0d213.pptx
epidemiologiaclase1-230420163607-33f0d213.pptxepidemiologiaclase1-230420163607-33f0d213.pptx
epidemiologiaclase1-230420163607-33f0d213.pptx
 
EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35
EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35
EPIDEMIOLOGIA CLASE Faustino 2023 -2, promocion 35
 
Epidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptx
Epidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptxEpidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptx
Epidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptx
 
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptxCLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
Epi
Epi Epi
Epi
 
Epidemiologiaclase1 carrion
Epidemiologiaclase1 carrionEpidemiologiaclase1 carrion
Epidemiologiaclase1 carrion
 
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptxCLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
CLASE 7 EPIDEMIOLOGIA - copia.pptx
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

generalidades de la epidemiologia

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA CURSO DE EPIDEMIOLOGIA V CICLO GENERALIDADES DE LA EPIDEMIOLOGIA DOCENTE: MAG. ROCIO CAHUANA LIPA
  • 2. SALUD PUBLICA - EPIDEMIOLOGIA ACCIONES COLECTIVAS DIRIGIDAS A MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACION INSTRUMENTO DE LA SALUD PUBLICA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. EPIDEMIOLOGIA PROCESOS DE SALUD Y LA ENFEREMDAD EN UNA POBLACION Características Distribución geográfica Frecuencia (tiempo) Causas o factores Población afectada
  • 9. EPIDEMIOLOGIA PROCESOS DE SALUD Y LA ENFEREMDAD EN UNA POBLACION Características Distribución geográfica Frecuecia (tiempo) Causas o factores Población afectada
  • 10. Epidemiología • La Epidemiología es el estudio de la salud y la enfermedad en las poblaciones. • Es la ciencia básica de la salud pública • “Epidemiología” viene del griego • epi (sobre, entre), • demos (pueblo), y • logos (estudio).
  • 11.
  • 12. Pandemias que afectaron la salud de las personas ‘Gripe española’ de 1918, “una de las crisis más graves de salud pública de la Historia”, según la OMS, y que mató en apenas dos años a entre 50 y 100 millones de personas. “Este virus solito liquidó entre el 3 y el 6% de la población mundial”.
  • 13. Pandemias que afectaron la salud de las personas la epidemia de peste negra que asoló a Europa a mediados del siglo XIV; un bacilo que se transmitía a través de parásitos como pulgas y piojos que vivían en ratas, otros roedores y en los propios humanos. Se cree que una vez más la epidemia empezó en Asia y se dispersó hacia Europa aprovechando las rutas comerciales murieron mas de50 millones de personas
  • 14. Pandemias que afectaron la salud de las personas El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) si no se trata mata de media al 80% de los infectados. Se expandió hace 4 décadas. Según cálculos de la OMS y el ONUSIDA, a finales de 2016 había en el mundo unos 36,7 millones de personas infectadas por el VIH.
  • 15. Gracias por su atención