SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO DE LOS SÁBADOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE GENÉTICA ELDER MENDOZA ORBEGOSO Rio de Janeiro, 03 de Octubredel 2007
MOTIVACIÓN Por qué no nace un bebé a través un tomate? ¿Por qué los hermanos gemelos son físicamente idénticos? ¿Por qué una loba no puede parir gatitos? ¿Cómo explicamos los parecidos dentro de una familia?
Gregorio Mendel LA HERENCIA Todos los seres vivos tienen características que se pueden transmitir de padres a hijos. La genética es la ciencia que estudia los componentes hereditarios que producen variabilidad  (diversidad) entre los seres vivos, esto es, la herencia. Como sabes, tanto las plantas como los animales están formados por células. En el núcleo de todas las células se encuentran los cromosomas, que son los encargados de transmitir los caracteres. Aunque no conocía el microscopio ni los cromosomas, realizó los primeros descubrimientos genéticos, fundando las bases de la Genética. Núcleo Cromatina Nucleolo Los cromosomas se ven al microscopio cuando la célula está dividiéndose Célula en reposo (sin dividirse)         Célula en división
LA ESTRUCTURA CELULAR La célula constituye la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos, ya que es capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: Nutrición, Relación y Reproducción. Membrana celular Célula eucariota Es la capa exterior que aísla y protege a la célula del medio que la rodea, regulando el intercambio de sustancias con él. Citoplasma Es una sustancia viscosa en la que se encuentran los orgánulos celulares responsables de las diferentes funciones de la célula, como la respiración celular, el almacenamiento y el transporte de proteínas, etcétera. Núcleo Es el orgánulo responsable de controlar las funciones celulares. En su interior se encuentra el material genético o ADN, que contiene toda la información relacionada con la organización y funcionamiento celulares.
EL NUCLEO CELULAR Núcleo Ampliación del núcleo Célula eucariota El núcleo dirige toda la actividad de la célula porque contiene las “instrucciones” o el “programa” de ésta. Esta información con las “instrucciones” se almacena en una molécula llamada ADN (ácido desoxirribonucleico), que está unida a proteínas formando una masa filamentosa llamada CROMATINA.
Nosotros comenzamos siendo una célula, luego dos, luego cuatro… Aproximadamente 50 trillones de células !!!  ¿Cuántas células crees que tienes tú ahora?
LOS CROMOSOMAS Y LOS GENES Los cromosomas  son cadenas de ADN superenrolladas, compuestas por moléculas unidas como las cuentas de un collar. Cada cierto número de cuentas constituye un gen, es decir, un determinado trozo de ADN. Los genes  Porción de  ADN cuja función é de portarla información que permitirá crear un nuevo organismo y la transmiten mediante un código químico.  Existen genes para el tamaño, el color, la forma, etc. Cada cromosoma contiene numerosos genes.
A.D.N. Los cromosomas pueden compararse con un lápiz de memoria, un CD o cualquier otro soporte físico de almacenamiento de datos informáticos. Los datos o archivos (la información), podrían compararse con los genes. ,[object Object]
 No puede haber genes si no hay ADN.Cromosoma  El ADN de los cromosomas es el soporte físico de los genes. Al igual que en un CD o lápiz de memoria caben muchos datos, en los cromosomas hay muchísima información (se calcula que hay unos 100.000 genes en la especie humana). Comparación: Archivos                                     Genes Shakira.mp3  ………………  Gen responsable del color de ojos Bisbal.mp3    ………………  Gen responsable del color del pelo Foto001.jpg   ……………...   Gen responsable de la forma de la oreja
En nuestra lengua, podemos escribir innumerables palabras, frases, libros… Para ello necesitamos las 28 letras del abecedario: A B C D E F G H …           H O L A En el lenguaje genético, con cuatro “letras” se construyen innumerables genes ATTCCGGATCCTAGGCTATA…..    Gen color ojos En el lenguaje informático, un archivo es una sucesión de ceros y unos 001010100010101011101000…        Shakira.mp3 Las cuatro “letras del abecedario genético”
Una analogía del ADN Almacenamiento de  una música en una forma digital . Acaso la información   almacenada  posee la apariencia de música?
De manera similar, el ADN representa la información genética que se precisa para “generar” la vida. Nótese que la información es transmitida a través de 3 pasos.
Los genes están en el ADN. El ADN está en los cromosomas Representación de un cromosoma con dos cromátidas
El ADN es un polímero de doble espiral, cuya espiral simple se encuentra formado por una secuencia de nucleótidos (1   azúcar, 1 grupo fosfato e una base nitrogenada AGCT). Estas espirales se unen en las bases nitrogenadas por medio de enlaces de hidrógeno.
Porquédevemos de estudiar el ADN? Estudiamos el ADN por muchas razones: ,[object Object]
Beneficios médicos como,la cura de enfermedades.
Mejores cultivos.,[object Object]
TRANSCRIPCION Y TRANSLACION DEL ADN El ADN debe de ser copiado para el ARN mensajero mARN. Este  mARN viaja del núcleo hacia los ribosomas  que se encuentran en el citoplasma. Una nueva cadena de ARN complementaria es creada , rARN. Partiendo del mARN (que es lo mismo que de la cadena del ADN con a excepción de la substitución de T con el U).
REPRODUCCIÓN CELULAR En las células eucariotas hay dos tipos de división celular: mitosis y meiosis. Cuando una célula se divide por mitosis, las células  hijas son idénticas a la célula madre. Cuando la división es por meiosis, se reduce a la mitad el número de cromosomas. 2n MITOSIS diploides 2n 2n Célula madre			Células hijas n MEIOSIS haploides n n n 2n Célula madre			Células hijas
LA HERENCIA Heredamos de nuestros padres dos juegos de cromosomas, uno procedente del padre, y otro, de la madre.  Todas las células somáticas del ser humano tienen 23 pares de cromosomas. Cada par contiene uno de los caracteres, una pareja de genes en posiciones análogas aunque no necesariamente con las misma información.  Esos dos genes portadores de la información para el mismo carácter se denominan alelos, y la pareja de cromosomas se conoce como par de cromosomas homólogos. Los ALELOS son formas alternativas del mismo gen que ocupan una posición idéntica en los cromosomas homólogos y controlan los mismos caracteres (pero no necesariamente llevan la misma información) Cromosoma procedente del padre Cromosoma procedente de la madre
CROMOSOMAS HOMÓLOGOS Y GENES ALELOS Los genes trabajan por parejas, ya que para un mismo carácter (por ejemplo color de ojos) hay dos alelos que se encargan de ello. Par de cromosomas homólogos Gen responsable del carácter “color de los ojos” Alelo a procedente de la madre Alelo A procedente del padre Cromosoma procedente del padre Cromosoma procedente de la madre Si lo piensas, sólo podrá haber tres tipos de personas: AA, Aa y aa AA aa Aa Los individuos con el mismo tipo de alelo se denominan HOMOCIGOTOS para ese carácter Los individuos con los dos alelos diferentes se denominas HETEROCIGOTOS para ese carácter
Que genes se manifiestan? El conjunto de genes de un individuo es su genotipo. Aunque haya al menos dos genes (dos alelos) para cada carácter, no siempre se manifiestan los dos, ya que unos genes son dominantes y otros son recesivos (*). Cuando hay genes dominantes, los recesivos no se manifiestan. Así, una persona que tenga genes para el color de pelo negro, procedentes del padre, y para el color rubio, procedentes de la madre, será morena, ya que el gen dominante es el del color de pelo negro. (*) recesivo: alelo que no se manifiesta cuando hay otro dominante. Para que se manifieste un carácter recesivo, el gen para ese carácter tiene que estar presente en los dos cromosomas.
A                  AAaaa Que genes se manifiestan? El conjunto de genes de un individuo es su genotipo. El aspecto que un individuo presenta es su fenotipo. Homocigoto AA             Heterocigoto Aa         Homocigoto aa Ojos marrones                            Ojos azules Como Adomina sobre a, sólo tendrán fenotipo ojos azules los individuos con genotipo aa
Que genes se manifiestan? El conjunto de genes de un individuo es su genotipo. El aspecto que un individuo presenta es su fenotipo. Pero… ¿crees que el aspecto o fenotipo de una persona depende sólo de sus genes?
Que genes se manifiestan? El ambiente puede influir en la manifestación de los genes, de manera que un mismo carácter genético puede presentarse de diversas formas. El ambiente de un gen lo constituyen los otros genes, el citoplasma celular y el medio externo donde se desarrolla el individuo. La altura es un factor genético sobre el que ejerce una gran influencia el ambiente externo al individuo, ya que, dependiendo de la alimentación, el sol, las vitaminas, etc., este será más o menos alto. La obesidad de este chico no depende de sus genes. Simplemente, ingiere demasiadas calorías y no practica el suficiente ejercicio físico. ¿Tu salud depende sólo de los genes que has heredado?
El camino del genotipo hacia el fenotipo puede ser muy complejo 	En cualquier etapa, puede existir una retroalimentación en la producción de la proteína ADN o ARN
Como se transmiten los genes? Madre                                                         Padre MEIOSIS MEIOSIS Si la madre es Aa, la mitad de los óvulos que produzca serán A y la otra mitad a Si el padre es Aa, la mitad de los espermatozoides que produzca serán A y la otra mitad a
Como se transmiten los genes? Madre                                                         Padre Aa                     Aa Así son las células madre de los gametos MEIOSIS MEIOSIS Así son los gametos A       a                A      a AA     Aa     Aa     aa Así son los hijos
Como se transmiten los genes? Esta es otra forma de representar las combinaciones posibles entre los gametos masculinos y los femeninos: A            a AA Aa A Cuadro de Punnett Aa aa a Puede nacer un niño de ojos azules, de padres de ojos marrones, si se combina un óvulo a con un espermatozoide a
Como se transmiten los genes? Cuando el alelo de un gen (por ejemplo A) domina sobre otro alelo del mismo gen (por ejemplo a) se expresa así: A    >    a Se pone el signo matemático “mayor que”, que aquí significa  “domina sobre” A: alelo dominante; se pone en mayúscula  a: alelo recesivo; se escribe en minúscula En estos casos se habla de DOMINANCIA
En la especie Mirabilis jalapa(geranio) hay tres fenotipos posibles para el color de la flor: ,[object Object]
Flor blanca. Genotipo rr
Flor rosa. Genotipo RrRR	       rr              Rr CODOMINANCIA Puede suceder que los dos alelos de un determinado carácter sean equipotentes, es decir, que ninguno domine sobre el otro. En este caso, los individuos heterocigotos o híbridos, portadores de ambos alelos, tendrán características intermedias o manifestarán las dos. Se habla entonces de CODOMINANCIA. Veamos un ejemplo: Como ves, en este caso R no domina sobre r
MENDEL Y LAS LEYES DE LA HERENCIA Gregory Mendel  (1822-1884) estudió los siguientes siete caracteres en ALVERJAS: Forma de la semilla: lisa o rugosa  Color de la semilla: amarillo o verde.  Color de la Flor: púrpura o blanco.  Forma de las legumbres: lisa o estrangulada.  Color de las legumbres maduras: verde o amarillo.  Posición de las flores: axial o terminal.  Talla de las plantas: normal o enana.
La primera ley de Mendel:.  Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación: Cuando se cruzan dos variedades individuos de raza pura ambos (homocigotos ) para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales.  Mendel llegó a esta conclusión al cruzar variedades puras de alverjas amarillas y verdes pues siempre obtenía de este cruzamiento variedades de guisante amarillas. P F1 X AA aa A a Aa P:  Generación Parental  (padres) F1: Primera Generación Filial El signo x significa “cruzamiento con”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica
GeneticaGenetica
Geneticapochito
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 
05 genetica(pdf)
05 genetica(pdf)05 genetica(pdf)
05 genetica(pdf)
biogeo
 
Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)eugenia6709
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
Monica Sandoval
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genética humana
Genética humana  Genética humana
Genética humana
Michellevc
 
T4 la revolucion genetica
T4 la revolucion geneticaT4 la revolucion genetica
T4 la revolucion geneticaEduardo Gómez
 
T5 las bases de la genética
T5 las bases de la genéticaT5 las bases de la genética
T5 las bases de la genéticadp2rpm
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
Viridiana Gallegos
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicajuliomsanjuan
 
Conceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de GenéticaConceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de Genética
LuGiBog
 
Modulo Interactivo La Herencia
Modulo Interactivo La HerenciaModulo Interactivo La Herencia
Modulo Interactivo La Herencia
Mirza Rodríguez
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
JosselinAnrango1
 
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIHFundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
bloguniversitariomed
 
conceptos de genetica
conceptos de geneticaconceptos de genetica
conceptos de genetica
victoria
 
Conocer Ciencia - Biografias - Mendel
Conocer Ciencia - Biografias - MendelConocer Ciencia - Biografias - Mendel
Conocer Ciencia - Biografias - Mendel
Leonardo Sanchez Coello
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
Alberto Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
05 genetica(pdf)
05 genetica(pdf)05 genetica(pdf)
05 genetica(pdf)
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 
Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Genética humana
Genética humana  Genética humana
Genética humana
 
T4 la revolucion genetica
T4 la revolucion geneticaT4 la revolucion genetica
T4 la revolucion genetica
 
T5 las bases de la genética
T5 las bases de la genéticaT5 las bases de la genética
T5 las bases de la genética
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
 
Conceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de GenéticaConceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de Genética
 
Modulo Interactivo La Herencia
Modulo Interactivo La HerenciaModulo Interactivo La Herencia
Modulo Interactivo La Herencia
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
 
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIHFundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
Fundamentos de la biologia molecular, Herencia mendeliana y VIH
 
conceptos de genetica
conceptos de geneticaconceptos de genetica
conceptos de genetica
 
Conocer Ciencia - Biografias - Mendel
Conocer Ciencia - Biografias - MendelConocer Ciencia - Biografias - Mendel
Conocer Ciencia - Biografias - Mendel
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
 

Similar a Eld Adn 02

GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptxGENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
ChesitoChe
 
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptxPRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
JesusChavez7251
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Genetica
GeneticaGenetica
GENETICA
GENETICAGENETICA
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
mduranvargas36
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Juanjo Vázquez
 
Fundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdfFundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdf
edisonalcoser1
 
Genetica 090327123653 Phpapp02
Genetica 090327123653 Phpapp02Genetica 090327123653 Phpapp02
Genetica 090327123653 Phpapp02omar vega ruiz
 
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnologíaTema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
Rosa Berros Canuria
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
davidmartinez976
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaCcannabis
 
Los Cromosomas y Genes
Los Cromosomas y GenesLos Cromosomas y Genes
Los Cromosomas y Genes
Carlos Pareja Málaga
 
4° capítulo genética en caninos
4° capítulo   genética en caninos4° capítulo   genética en caninos
4° capítulo genética en caninosMaxi Barto
 

Similar a Eld Adn 02 (20)

GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptxGENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
 
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptxPRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
 
TEMA 3. GENÈTICA
TEMA 3. GENÈTICATEMA 3. GENÈTICA
TEMA 3. GENÈTICA
 
Geneticayherencia 1
Geneticayherencia 1Geneticayherencia 1
Geneticayherencia 1
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
genotipo
genotipogenotipo
genotipo
 
Fundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdfFundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdf
 
Genetica 090327123653 Phpapp02
Genetica 090327123653 Phpapp02Genetica 090327123653 Phpapp02
Genetica 090327123653 Phpapp02
 
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnologíaTema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
 
Genética la vida en la tierra colección nº3
Genética la vida en la tierra colección nº3Genética la vida en la tierra colección nº3
Genética la vida en la tierra colección nº3
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Taller GENETICA.docx
Taller GENETICA.docxTaller GENETICA.docx
Taller GENETICA.docx
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Los Cromosomas y Genes
Los Cromosomas y GenesLos Cromosomas y Genes
Los Cromosomas y Genes
 
4° capítulo genética en caninos
4° capítulo   genética en caninos4° capítulo   genética en caninos
4° capítulo genética en caninos
 

Más de Zenny Danny

Una ciencia para todos
Una ciencia para todosUna ciencia para todos
Una ciencia para todos
Zenny Danny
 
El sermon del monte 2
El sermon del monte 2El sermon del monte 2
El sermon del monte 2
Zenny Danny
 
El sermon del monte 1
El sermon del monte 1El sermon del monte 1
El sermon del monte 1
Zenny Danny
 
Un carácter noble
Un carácter nobleUn carácter noble
Un carácter noble
Zenny Danny
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Zenny Danny
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
Zenny Danny
 
Gimnasio mental
Gimnasio mentalGimnasio mental
Gimnasio mental
Zenny Danny
 
Mujeres en la historia
Mujeres en la historiaMujeres en la historia
Mujeres en la historia
Zenny Danny
 
Autocuracion
AutocuracionAutocuracion
Autocuracion
Zenny Danny
 
Feminismo y machismo
Feminismo y machismoFeminismo y machismo
Feminismo y machismo
Zenny Danny
 
Sociedades secretas
Sociedades secretasSociedades secretas
Sociedades secretas
Zenny Danny
 
Paztiko
PaztikoPaztiko
Paztiko
Zenny Danny
 
Colombia es Pasion
Colombia es PasionColombia es Pasion
Colombia es Pasion
Zenny Danny
 
Feminismo machismo
Feminismo   machismoFeminismo   machismo
Feminismo machismo
Zenny Danny
 
influência familiar sobre o desempenho escolar
influência familiar sobre o desempenho escolarinfluência familiar sobre o desempenho escolar
influência familiar sobre o desempenho escolar
Zenny Danny
 
Los Paradigmas
Los ParadigmasLos Paradigmas
Los Paradigmas
Zenny Danny
 
Intolerancia Religiosa
Intolerancia ReligiosaIntolerancia Religiosa
Intolerancia Religiosa
Zenny Danny
 
El Matrimonio Hernan
El Matrimonio HernanEl Matrimonio Hernan
El Matrimonio Hernan
Zenny Danny
 
Vortice Energetico
Vortice EnergeticoVortice Energetico
Vortice Energetico
Zenny Danny
 
La Tv Y Los NiñOs
La Tv Y Los NiñOsLa Tv Y Los NiñOs
La Tv Y Los NiñOs
Zenny Danny
 

Más de Zenny Danny (20)

Una ciencia para todos
Una ciencia para todosUna ciencia para todos
Una ciencia para todos
 
El sermon del monte 2
El sermon del monte 2El sermon del monte 2
El sermon del monte 2
 
El sermon del monte 1
El sermon del monte 1El sermon del monte 1
El sermon del monte 1
 
Un carácter noble
Un carácter nobleUn carácter noble
Un carácter noble
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
 
Gimnasio mental
Gimnasio mentalGimnasio mental
Gimnasio mental
 
Mujeres en la historia
Mujeres en la historiaMujeres en la historia
Mujeres en la historia
 
Autocuracion
AutocuracionAutocuracion
Autocuracion
 
Feminismo y machismo
Feminismo y machismoFeminismo y machismo
Feminismo y machismo
 
Sociedades secretas
Sociedades secretasSociedades secretas
Sociedades secretas
 
Paztiko
PaztikoPaztiko
Paztiko
 
Colombia es Pasion
Colombia es PasionColombia es Pasion
Colombia es Pasion
 
Feminismo machismo
Feminismo   machismoFeminismo   machismo
Feminismo machismo
 
influência familiar sobre o desempenho escolar
influência familiar sobre o desempenho escolarinfluência familiar sobre o desempenho escolar
influência familiar sobre o desempenho escolar
 
Los Paradigmas
Los ParadigmasLos Paradigmas
Los Paradigmas
 
Intolerancia Religiosa
Intolerancia ReligiosaIntolerancia Religiosa
Intolerancia Religiosa
 
El Matrimonio Hernan
El Matrimonio HernanEl Matrimonio Hernan
El Matrimonio Hernan
 
Vortice Energetico
Vortice EnergeticoVortice Energetico
Vortice Energetico
 
La Tv Y Los NiñOs
La Tv Y Los NiñOsLa Tv Y Los NiñOs
La Tv Y Los NiñOs
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Eld Adn 02

  • 1. GRUPO DE LOS SÁBADOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE GENÉTICA ELDER MENDOZA ORBEGOSO Rio de Janeiro, 03 de Octubredel 2007
  • 2. MOTIVACIÓN Por qué no nace un bebé a través un tomate? ¿Por qué los hermanos gemelos son físicamente idénticos? ¿Por qué una loba no puede parir gatitos? ¿Cómo explicamos los parecidos dentro de una familia?
  • 3. Gregorio Mendel LA HERENCIA Todos los seres vivos tienen características que se pueden transmitir de padres a hijos. La genética es la ciencia que estudia los componentes hereditarios que producen variabilidad (diversidad) entre los seres vivos, esto es, la herencia. Como sabes, tanto las plantas como los animales están formados por células. En el núcleo de todas las células se encuentran los cromosomas, que son los encargados de transmitir los caracteres. Aunque no conocía el microscopio ni los cromosomas, realizó los primeros descubrimientos genéticos, fundando las bases de la Genética. Núcleo Cromatina Nucleolo Los cromosomas se ven al microscopio cuando la célula está dividiéndose Célula en reposo (sin dividirse) Célula en división
  • 4. LA ESTRUCTURA CELULAR La célula constituye la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos, ya que es capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: Nutrición, Relación y Reproducción. Membrana celular Célula eucariota Es la capa exterior que aísla y protege a la célula del medio que la rodea, regulando el intercambio de sustancias con él. Citoplasma Es una sustancia viscosa en la que se encuentran los orgánulos celulares responsables de las diferentes funciones de la célula, como la respiración celular, el almacenamiento y el transporte de proteínas, etcétera. Núcleo Es el orgánulo responsable de controlar las funciones celulares. En su interior se encuentra el material genético o ADN, que contiene toda la información relacionada con la organización y funcionamiento celulares.
  • 5. EL NUCLEO CELULAR Núcleo Ampliación del núcleo Célula eucariota El núcleo dirige toda la actividad de la célula porque contiene las “instrucciones” o el “programa” de ésta. Esta información con las “instrucciones” se almacena en una molécula llamada ADN (ácido desoxirribonucleico), que está unida a proteínas formando una masa filamentosa llamada CROMATINA.
  • 6. Nosotros comenzamos siendo una célula, luego dos, luego cuatro… Aproximadamente 50 trillones de células !!! ¿Cuántas células crees que tienes tú ahora?
  • 7. LOS CROMOSOMAS Y LOS GENES Los cromosomas son cadenas de ADN superenrolladas, compuestas por moléculas unidas como las cuentas de un collar. Cada cierto número de cuentas constituye un gen, es decir, un determinado trozo de ADN. Los genes Porción de ADN cuja función é de portarla información que permitirá crear un nuevo organismo y la transmiten mediante un código químico. Existen genes para el tamaño, el color, la forma, etc. Cada cromosoma contiene numerosos genes.
  • 8.
  • 9. No puede haber genes si no hay ADN.Cromosoma El ADN de los cromosomas es el soporte físico de los genes. Al igual que en un CD o lápiz de memoria caben muchos datos, en los cromosomas hay muchísima información (se calcula que hay unos 100.000 genes en la especie humana). Comparación: Archivos Genes Shakira.mp3 ……………… Gen responsable del color de ojos Bisbal.mp3 ……………… Gen responsable del color del pelo Foto001.jpg ……………... Gen responsable de la forma de la oreja
  • 10. En nuestra lengua, podemos escribir innumerables palabras, frases, libros… Para ello necesitamos las 28 letras del abecedario: A B C D E F G H … H O L A En el lenguaje genético, con cuatro “letras” se construyen innumerables genes ATTCCGGATCCTAGGCTATA….. Gen color ojos En el lenguaje informático, un archivo es una sucesión de ceros y unos 001010100010101011101000… Shakira.mp3 Las cuatro “letras del abecedario genético”
  • 11. Una analogía del ADN Almacenamiento de una música en una forma digital . Acaso la información almacenada posee la apariencia de música?
  • 12. De manera similar, el ADN representa la información genética que se precisa para “generar” la vida. Nótese que la información es transmitida a través de 3 pasos.
  • 13.
  • 14. Los genes están en el ADN. El ADN está en los cromosomas Representación de un cromosoma con dos cromátidas
  • 15. El ADN es un polímero de doble espiral, cuya espiral simple se encuentra formado por una secuencia de nucleótidos (1 azúcar, 1 grupo fosfato e una base nitrogenada AGCT). Estas espirales se unen en las bases nitrogenadas por medio de enlaces de hidrógeno.
  • 16.
  • 17. Beneficios médicos como,la cura de enfermedades.
  • 18.
  • 19. TRANSCRIPCION Y TRANSLACION DEL ADN El ADN debe de ser copiado para el ARN mensajero mARN. Este mARN viaja del núcleo hacia los ribosomas que se encuentran en el citoplasma. Una nueva cadena de ARN complementaria es creada , rARN. Partiendo del mARN (que es lo mismo que de la cadena del ADN con a excepción de la substitución de T con el U).
  • 20. REPRODUCCIÓN CELULAR En las células eucariotas hay dos tipos de división celular: mitosis y meiosis. Cuando una célula se divide por mitosis, las células hijas son idénticas a la célula madre. Cuando la división es por meiosis, se reduce a la mitad el número de cromosomas. 2n MITOSIS diploides 2n 2n Célula madre Células hijas n MEIOSIS haploides n n n 2n Célula madre Células hijas
  • 21. LA HERENCIA Heredamos de nuestros padres dos juegos de cromosomas, uno procedente del padre, y otro, de la madre. Todas las células somáticas del ser humano tienen 23 pares de cromosomas. Cada par contiene uno de los caracteres, una pareja de genes en posiciones análogas aunque no necesariamente con las misma información. Esos dos genes portadores de la información para el mismo carácter se denominan alelos, y la pareja de cromosomas se conoce como par de cromosomas homólogos. Los ALELOS son formas alternativas del mismo gen que ocupan una posición idéntica en los cromosomas homólogos y controlan los mismos caracteres (pero no necesariamente llevan la misma información) Cromosoma procedente del padre Cromosoma procedente de la madre
  • 22. CROMOSOMAS HOMÓLOGOS Y GENES ALELOS Los genes trabajan por parejas, ya que para un mismo carácter (por ejemplo color de ojos) hay dos alelos que se encargan de ello. Par de cromosomas homólogos Gen responsable del carácter “color de los ojos” Alelo a procedente de la madre Alelo A procedente del padre Cromosoma procedente del padre Cromosoma procedente de la madre Si lo piensas, sólo podrá haber tres tipos de personas: AA, Aa y aa AA aa Aa Los individuos con el mismo tipo de alelo se denominan HOMOCIGOTOS para ese carácter Los individuos con los dos alelos diferentes se denominas HETEROCIGOTOS para ese carácter
  • 23. Que genes se manifiestan? El conjunto de genes de un individuo es su genotipo. Aunque haya al menos dos genes (dos alelos) para cada carácter, no siempre se manifiestan los dos, ya que unos genes son dominantes y otros son recesivos (*). Cuando hay genes dominantes, los recesivos no se manifiestan. Así, una persona que tenga genes para el color de pelo negro, procedentes del padre, y para el color rubio, procedentes de la madre, será morena, ya que el gen dominante es el del color de pelo negro. (*) recesivo: alelo que no se manifiesta cuando hay otro dominante. Para que se manifieste un carácter recesivo, el gen para ese carácter tiene que estar presente en los dos cromosomas.
  • 24. A AAaaa Que genes se manifiestan? El conjunto de genes de un individuo es su genotipo. El aspecto que un individuo presenta es su fenotipo. Homocigoto AA Heterocigoto Aa Homocigoto aa Ojos marrones Ojos azules Como Adomina sobre a, sólo tendrán fenotipo ojos azules los individuos con genotipo aa
  • 25. Que genes se manifiestan? El conjunto de genes de un individuo es su genotipo. El aspecto que un individuo presenta es su fenotipo. Pero… ¿crees que el aspecto o fenotipo de una persona depende sólo de sus genes?
  • 26. Que genes se manifiestan? El ambiente puede influir en la manifestación de los genes, de manera que un mismo carácter genético puede presentarse de diversas formas. El ambiente de un gen lo constituyen los otros genes, el citoplasma celular y el medio externo donde se desarrolla el individuo. La altura es un factor genético sobre el que ejerce una gran influencia el ambiente externo al individuo, ya que, dependiendo de la alimentación, el sol, las vitaminas, etc., este será más o menos alto. La obesidad de este chico no depende de sus genes. Simplemente, ingiere demasiadas calorías y no practica el suficiente ejercicio físico. ¿Tu salud depende sólo de los genes que has heredado?
  • 27. El camino del genotipo hacia el fenotipo puede ser muy complejo En cualquier etapa, puede existir una retroalimentación en la producción de la proteína ADN o ARN
  • 28. Como se transmiten los genes? Madre Padre MEIOSIS MEIOSIS Si la madre es Aa, la mitad de los óvulos que produzca serán A y la otra mitad a Si el padre es Aa, la mitad de los espermatozoides que produzca serán A y la otra mitad a
  • 29. Como se transmiten los genes? Madre Padre Aa Aa Así son las células madre de los gametos MEIOSIS MEIOSIS Así son los gametos A a A a AA Aa Aa aa Así son los hijos
  • 30. Como se transmiten los genes? Esta es otra forma de representar las combinaciones posibles entre los gametos masculinos y los femeninos: A a AA Aa A Cuadro de Punnett Aa aa a Puede nacer un niño de ojos azules, de padres de ojos marrones, si se combina un óvulo a con un espermatozoide a
  • 31. Como se transmiten los genes? Cuando el alelo de un gen (por ejemplo A) domina sobre otro alelo del mismo gen (por ejemplo a) se expresa así: A > a Se pone el signo matemático “mayor que”, que aquí significa “domina sobre” A: alelo dominante; se pone en mayúscula a: alelo recesivo; se escribe en minúscula En estos casos se habla de DOMINANCIA
  • 32.
  • 34. Flor rosa. Genotipo RrRR rr Rr CODOMINANCIA Puede suceder que los dos alelos de un determinado carácter sean equipotentes, es decir, que ninguno domine sobre el otro. En este caso, los individuos heterocigotos o híbridos, portadores de ambos alelos, tendrán características intermedias o manifestarán las dos. Se habla entonces de CODOMINANCIA. Veamos un ejemplo: Como ves, en este caso R no domina sobre r
  • 35. MENDEL Y LAS LEYES DE LA HERENCIA Gregory Mendel (1822-1884) estudió los siguientes siete caracteres en ALVERJAS: Forma de la semilla: lisa o rugosa Color de la semilla: amarillo o verde. Color de la Flor: púrpura o blanco. Forma de las legumbres: lisa o estrangulada. Color de las legumbres maduras: verde o amarillo. Posición de las flores: axial o terminal. Talla de las plantas: normal o enana.
  • 36. La primera ley de Mendel:. Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación: Cuando se cruzan dos variedades individuos de raza pura ambos (homocigotos ) para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales. Mendel llegó a esta conclusión al cruzar variedades puras de alverjas amarillas y verdes pues siempre obtenía de este cruzamiento variedades de guisante amarillas. P F1 X AA aa A a Aa P: Generación Parental (padres) F1: Primera Generación Filial El signo x significa “cruzamiento con”
  • 37. A a A a a a A A La segunda ley de Mendel:. Ley de laseparación o disyunción de los alelos. Mendel tomó plantas procedentes de las semillas de la primera generación (F1) del experimento anterior, amarillas Aa, y las polinizó entre sí. Del cruce obtuvo semillas amarillas y verdes en la proporción 3:1 (75% amarillas y 25% verdes). Así pues, aunque el alelo que determina la coloración verde de las semillas parecía haber desaparecido en la primera generación filial, vuelve a manifestarse en esta segunda generación. X P F1 F2 Aa Aa Gametos AA Aa Aa aa
  • 38. La Tercera Ley de Mendel:. Ley de la independencia de los caracteres no antagónicos. Mendel se planteó cómo se heredarían dos caracteres. Para ello cruzó alverjas amarillas lisas con alverjas verdes rugosas. En la primera generación obtuvo alverjas amarillos lisos. P aabb AABB X Gametos AB ab F1 AaBb
  • 39. La Tercera Ley de Mendel:. Ley de la independencia de los caracteres no antagónicos. Al cruzar los guisantes amarillos lisos obtenidos dieron la siguiente segregación: 9 amarillos lisos 3 verdes lisos 3 amarillos rugosos 1 verde rugoso. De esta manera demostró que los caracteres color y textura eran independientes. X AaBb AaBb Gametos AB AbaBab AB Ab aB ab