SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTIC
A
Introducción
La genética es una rama de la
biología que estudia la
variabilidad y transmisión de las
características hereditarias de
una generación a otra.
CAUSAS DE LA VARIACION
 La mezcla al azar de genes de los
progenitores: En los seres diploides los
cromosomas homólogos(son un par de
cromosomas compuesto por un
cromosoma paterno y uno materno que
se emparejan dentro de una célula
durante la meiosis).
 Combinaciones de cromosomas: Los
gametos también son diferentes entre si.
 Recombinación de genes: Se produce
durante PROFASE I DE LA MEIOSIS, en
ella se da un entrecruzamiento entre una
de las dos cromátidas de los
cromosomas homólogos.
¿QUE SON LOS
CROMOSOMAS?
Muchos genes juntos componen
estructuras más grandes dentro de las
células llamadas cromosomas. Cada célula
normalmente contiene 23 pares de
cromosomas.
Un ser humano tiene 46 cromosomas (23
pares). Un cromosoma de cada par
proviene de la madre y un cromosoma de
cada par proviene del padre. Uno de los 23
pares determina el sexo. Estos
cromosomas sexuales se llaman X e Y.
El fenotipo es el conjunto de los
rasgos visibles de un ser vivo, los
cuales constituyen su morfología,
características fisiológicas,
bioquímicas y de comportamiento.
¿QUE ES EL FENOTIPO?
¿QUE ES EL GENOTIPO?
El genotipo es el conjunto de
características genéticas que poseen
los seres vivos, las cuales son definidas
por el y no pueden ser modificadas por
factores externos. Hablamos de
información genética.
EJEMPLOS DE FENOTIPO
Color de ojos: el color o pigmentación de
los ojos es un rasgo visible de cada ser
humano y, por lo tanto, conforma el
fenotipo de la persona.
Estatura: la altura de una persona forma
parte de su fenotipo.
Pigmentación de una planta: el color de
las flores es parte del fenotipo de la planta
y se ve determinado por el suelo y clima en
donde se encuentre dicho vegetal
EJEMPLOS DE GENOTIPO
Enfermedades genéticas: alteraciones en los genes
que modifican la estructura del ADN y provocan
ciertos cambios en el desarrollo y las cualidades de
una persona. Por ejemplo, síndrome de Down,
daltonismo, fibrosis quística, entre otros.
Rasgos corporales: características determinadas
por el ADN, heredadas de los progenitores y
manifestadas sobre el genotipo de un individuo.
Conductas determinadas: actitudes con tendencias
específicas que pueden estar determinadas por los
genes heredados. Por ejemplo, la ansiedad.
¿PARA QUE SIRVE?
La genética adquiere relevancia
cuando estudia la transmisión de
enfermedades. Del mismo modo
que se hereda de padres a hijos el
color de los ojos, también existen
enfermedades que se pueden
transmitir a la descendencia, en
este caso se habla de
enfermedades genética o
hereditarias.
LA HERENCIA GENETICA
Usted hereda mitad de su información genética
de su madre y la otra mitad de su padre. Los
genes, solos o en combinación, determinan qué
características (rasgos genéticos) hereda una
persona de sus padres, como el grupo
sanguíneo, el color de cabello, el color de ojos y
otras características, incluidos los riesgos de
tener determinadas enfermedades. Ciertos
cambios en los genes o en
los cromosomas pueden causar problemas en
diversos procesos o funciones del cuerpo.
FALLAS CROMOSOMICAS
Algunos trastornos genéticos son causados
cuando faltan todo un cromosoma o una
parte de este, o cuando hay un
cromosoma o un fragmento de
cromosoma adicionales..
Gregor Mendel y sus Leyes
Gregor Mendel, el padre de la
genética, descubrió las leyes de
la herencia a través de
experimentos con guisantes.
Sus hallazgos sentaron las
bases para la comprensión de la
transmisión de características
hereditarias.
El ADN y la Herencia
Genética
El ADN contiene la información
genética de los organismos. A
través de la replicación y la
transcripción, el ADN dirige la
síntesis de proteínas que
determinan las características
hereditarias de los seres vivos.
Genética Mendeliana
vs. Genética
Molecular
La genética mendeliana se
enfoca en la transmisión de
genes a través de las
generaciones, mientras que la
genética molecular estudia la
estructura y función del ADN y
los mecanismos de expresión
génica.
TEMINOS BASICOS EN GENETICA
Carácter dominante: es el carácter que se hereda
con mayor frecuencia, y que se muestra también con
mayor frecuencia a la vista.
Carácter recesivo: es el carácter que se oculta y que
se hereda con menos frecuencia que el dominante,
generalmente es la cuarta parte de una generación.
Homocigotos: individuos que son puros, no son
combinados, por lo tanto, o son dominantes, o son
recesivos.
Heterocigotos: individuos que son mezclados, que
tienen un alelo dominante y otro recesivo, pero que
siguen mostrando el carácter dominante a la vista
Conclusiones sobre la Genética
La genética es fundamental para comprender la herencia y la
variabilidad de los seres vivos. Desde las leyes de Mendel hasta
la genética molecular,su estudio permite avanzar en la
medicina, la agricultura y la conservación de especies.
¡Gracias!
1° 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗶𝗳𝗼𝗿𝗺𝗶𝗱𝗮𝗱
La cruza de 2 individuos raza pura (1
dominante, 1 recesivo), dará crías iguales
entre sí genéticamente y con los rasgos del
padre con genes dominantes.
Es decir, si la mamá es de color amarillo
(con genes dominantes), mientras que el
padre es verde (con genes recesivos) todos
sus hijos se verán como la madre pero
genéticamente serán 50 amarillo (A) / 50
verde (a), Aa.
2° 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗴𝗿𝗲𝗴𝗮𝗰𝗶ó𝗻
Las características a heredar se
separan, yendo cada una a un gameto
distinto.
Es decir, durante la formación de los
gametos, cada uno recibe solo una
característica, si el individuo se veía
amarillo (dominante para este caso)
pero era genotípicamente heterocigoto
(Aa), los gametos que genere podrán
llevar una de estas 2 características,
pues a pesar de que uno de los colores
no sea visible, sigue existiendo en sus
genes.
3° 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗱𝗲𝗽𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮
Las características se transmiten entre
generaciones de forma independiente unas
con otras.
Es decir, que si existen 2 características a
heredarse como el color y la textura, el
carácter que define el color se pasará de
forma independiente al carácter que define
la textura.
El ADN: Fundamentos
El (ácido desoxirribonucleico) es la
molécula que contiene la información
genética. Está formado por dos cadenas en
forma de doble hélice. Las bases
nitrogenadas
son sus componentes
fundamentales.

Más contenido relacionado

Similar a ¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia cómo se transmiten los caracteres de los padres a sus hijos.

U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptxU2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
KatsuraKotonoha5
 
Genética Mendeliana
Genética Mendeliana Genética Mendeliana
Genética Mendeliana
Jose Fernandez
 
Genetica anatomia.pptx
Genetica anatomia.pptxGenetica anatomia.pptx
Genetica anatomia.pptx
AntonellaMaciasD
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTORELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
CLAUDIALILIANAHERNAN2
 
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docxCLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
ZoilaEugeniaAngulosa
 
genética y ambiente
genética y ambientegenética y ambiente
genética y ambiente
clau0301
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico
kRyss
 
La herncia expo del martes
La herncia expo del martesLa herncia expo del martes
La herncia expo del martes
tania gabriela salas sanchez
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
Daniela Aguilar
 
Genética humana
Genética humanaGenética humana
Genética humana
santander saez lagares
 
Genética
GenéticaGenética
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamientoBiologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
DELSY Duarte
 
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdfPresentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
KeylaRodriguezMorant
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
davidmartinez976
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
pacozamora1
 
Tercera unidad bioñpgia para combinar
Tercera unidad bioñpgia   para combinarTercera unidad bioñpgia   para combinar
Tercera unidad bioñpgia para combinar
gabomullen
 
Genetica y herencia..
Genetica y herencia..Genetica y herencia..
Genetica y herencia..
Diana Jimena
 
Biologia power
Biologia powerBiologia power
Biologia power
katuchadiaz
 
genoma humano
genoma humanogenoma humano
genoma humano
Clau Pjef
 

Similar a ¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia cómo se transmiten los caracteres de los padres a sus hijos. (20)

U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptxU2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
 
Genética Mendeliana
Genética Mendeliana Genética Mendeliana
Genética Mendeliana
 
Genetica anatomia.pptx
Genetica anatomia.pptxGenetica anatomia.pptx
Genetica anatomia.pptx
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTORELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docxCLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
 
genética y ambiente
genética y ambientegenética y ambiente
genética y ambiente
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico
 
La herncia expo del martes
La herncia expo del martesLa herncia expo del martes
La herncia expo del martes
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
 
Genética humana
Genética humanaGenética humana
Genética humana
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamientoBiologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
 
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdfPresentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
Presentación Proyecto Biología moderno verde rosa.pdf
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
 
Tercera unidad bioñpgia para combinar
Tercera unidad bioñpgia   para combinarTercera unidad bioñpgia   para combinar
Tercera unidad bioñpgia para combinar
 
Genetica y herencia..
Genetica y herencia..Genetica y herencia..
Genetica y herencia..
 
Biologia power
Biologia powerBiologia power
Biologia power
 
genoma humano
genoma humanogenoma humano
genoma humano
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia cómo se transmiten los caracteres de los padres a sus hijos.

  • 2. Introducción La genética es una rama de la biología que estudia la variabilidad y transmisión de las características hereditarias de una generación a otra.
  • 3.
  • 4. CAUSAS DE LA VARIACION  La mezcla al azar de genes de los progenitores: En los seres diploides los cromosomas homólogos(son un par de cromosomas compuesto por un cromosoma paterno y uno materno que se emparejan dentro de una célula durante la meiosis).  Combinaciones de cromosomas: Los gametos también son diferentes entre si.  Recombinación de genes: Se produce durante PROFASE I DE LA MEIOSIS, en ella se da un entrecruzamiento entre una de las dos cromátidas de los cromosomas homólogos.
  • 5.
  • 6. ¿QUE SON LOS CROMOSOMAS? Muchos genes juntos componen estructuras más grandes dentro de las células llamadas cromosomas. Cada célula normalmente contiene 23 pares de cromosomas. Un ser humano tiene 46 cromosomas (23 pares). Un cromosoma de cada par proviene de la madre y un cromosoma de cada par proviene del padre. Uno de los 23 pares determina el sexo. Estos cromosomas sexuales se llaman X e Y.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. El fenotipo es el conjunto de los rasgos visibles de un ser vivo, los cuales constituyen su morfología, características fisiológicas, bioquímicas y de comportamiento. ¿QUE ES EL FENOTIPO? ¿QUE ES EL GENOTIPO? El genotipo es el conjunto de características genéticas que poseen los seres vivos, las cuales son definidas por el y no pueden ser modificadas por factores externos. Hablamos de información genética.
  • 12. EJEMPLOS DE FENOTIPO Color de ojos: el color o pigmentación de los ojos es un rasgo visible de cada ser humano y, por lo tanto, conforma el fenotipo de la persona. Estatura: la altura de una persona forma parte de su fenotipo. Pigmentación de una planta: el color de las flores es parte del fenotipo de la planta y se ve determinado por el suelo y clima en donde se encuentre dicho vegetal
  • 13. EJEMPLOS DE GENOTIPO Enfermedades genéticas: alteraciones en los genes que modifican la estructura del ADN y provocan ciertos cambios en el desarrollo y las cualidades de una persona. Por ejemplo, síndrome de Down, daltonismo, fibrosis quística, entre otros. Rasgos corporales: características determinadas por el ADN, heredadas de los progenitores y manifestadas sobre el genotipo de un individuo. Conductas determinadas: actitudes con tendencias específicas que pueden estar determinadas por los genes heredados. Por ejemplo, la ansiedad.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ¿PARA QUE SIRVE? La genética adquiere relevancia cuando estudia la transmisión de enfermedades. Del mismo modo que se hereda de padres a hijos el color de los ojos, también existen enfermedades que se pueden transmitir a la descendencia, en este caso se habla de enfermedades genética o hereditarias.
  • 17. LA HERENCIA GENETICA Usted hereda mitad de su información genética de su madre y la otra mitad de su padre. Los genes, solos o en combinación, determinan qué características (rasgos genéticos) hereda una persona de sus padres, como el grupo sanguíneo, el color de cabello, el color de ojos y otras características, incluidos los riesgos de tener determinadas enfermedades. Ciertos cambios en los genes o en los cromosomas pueden causar problemas en diversos procesos o funciones del cuerpo.
  • 18. FALLAS CROMOSOMICAS Algunos trastornos genéticos son causados cuando faltan todo un cromosoma o una parte de este, o cuando hay un cromosoma o un fragmento de cromosoma adicionales..
  • 19. Gregor Mendel y sus Leyes Gregor Mendel, el padre de la genética, descubrió las leyes de la herencia a través de experimentos con guisantes. Sus hallazgos sentaron las bases para la comprensión de la transmisión de características hereditarias.
  • 20. El ADN y la Herencia Genética El ADN contiene la información genética de los organismos. A través de la replicación y la transcripción, el ADN dirige la síntesis de proteínas que determinan las características hereditarias de los seres vivos.
  • 21. Genética Mendeliana vs. Genética Molecular La genética mendeliana se enfoca en la transmisión de genes a través de las generaciones, mientras que la genética molecular estudia la estructura y función del ADN y los mecanismos de expresión génica.
  • 22. TEMINOS BASICOS EN GENETICA Carácter dominante: es el carácter que se hereda con mayor frecuencia, y que se muestra también con mayor frecuencia a la vista. Carácter recesivo: es el carácter que se oculta y que se hereda con menos frecuencia que el dominante, generalmente es la cuarta parte de una generación. Homocigotos: individuos que son puros, no son combinados, por lo tanto, o son dominantes, o son recesivos. Heterocigotos: individuos que son mezclados, que tienen un alelo dominante y otro recesivo, pero que siguen mostrando el carácter dominante a la vista
  • 23. Conclusiones sobre la Genética La genética es fundamental para comprender la herencia y la variabilidad de los seres vivos. Desde las leyes de Mendel hasta la genética molecular,su estudio permite avanzar en la medicina, la agricultura y la conservación de especies.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. 1° 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗶𝗳𝗼𝗿𝗺𝗶𝗱𝗮𝗱 La cruza de 2 individuos raza pura (1 dominante, 1 recesivo), dará crías iguales entre sí genéticamente y con los rasgos del padre con genes dominantes. Es decir, si la mamá es de color amarillo (con genes dominantes), mientras que el padre es verde (con genes recesivos) todos sus hijos se verán como la madre pero genéticamente serán 50 amarillo (A) / 50 verde (a), Aa.
  • 34. 2° 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗴𝗿𝗲𝗴𝗮𝗰𝗶ó𝗻 Las características a heredar se separan, yendo cada una a un gameto distinto. Es decir, durante la formación de los gametos, cada uno recibe solo una característica, si el individuo se veía amarillo (dominante para este caso) pero era genotípicamente heterocigoto (Aa), los gametos que genere podrán llevar una de estas 2 características, pues a pesar de que uno de los colores no sea visible, sigue existiendo en sus genes.
  • 35. 3° 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗱𝗲𝗽𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 Las características se transmiten entre generaciones de forma independiente unas con otras. Es decir, que si existen 2 características a heredarse como el color y la textura, el carácter que define el color se pasará de forma independiente al carácter que define la textura.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. El ADN: Fundamentos El (ácido desoxirribonucleico) es la molécula que contiene la información genética. Está formado por dos cadenas en forma de doble hélice. Las bases nitrogenadas son sus componentes fundamentales.