SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior Politécnica
de Chimborazo
Facultad de Salud Pública
Escuela de Medicina
Integrantes:
• Joel Pagalo
• Moserrath Cabay
• Abigail Morquecho
• Nathaly Cepeda
• Cristian Aldas
Que es genoma?
● El genoma es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo
que puede interpretarse como la totalidad de la información genética
que posee un organismo o una especie en particular.
Proyecto Genoma Humano
Describe características del genoma humano
Etapa de completamiento de secuenciación
de ADN humano
Base para traducir todos los datos de
secuenciación de ADN
Para obtener conocimientos biológicos
funcionales aplicables a la medicina
Etapa de descripción completa del conjunto de
proteínas capaces de ser producidas por células
humanas.
Proteoma Humano.
Pero es mas laborioso.
Año 2003
Proyecto
Genoma
humano
Interrogantes
????
Significado
funcional de
las secuencias
Ej.
Determinación del numero
exacto de genes en nuestro
genoma.
Nota:
1
Se sabe que el numero
de genes son de 25 000
APROXIMADAMENTE.
2
La atención esta
exclusivamente en
genes de proteínas y
se sabe que hasta el
año 2009 son 22 726.
3
En los estudios
genómicos no se han
concluido en la
secuenciación final
de ADN.
LA DEFINICIÓN DE UN GEN
• Se define a un GEN como:
Un segmento completo de ADN cromosómico
capaz de producir un producto funcionante.
• Número total de genes de proteínas:
22.700 aproximadamente, adicional a genes o
elementos génicos que suman varias decenas
de miles de elementos del genomas humano
que se transcriben pero no codifican proteínas.
CRITERIOS PARA DEFINIR UN GEN
Presencia de un Marco Abierto de
Lectura
• Un codón de iniciación seguido de un
número apreciable de codones hasta llegar
a uno de terminación. El sesgo en el uso de
codones puede facilitar el reconocimiento
de un gen.
La conservación de la secuencia
• El hallazgo de secuencias de ADN similares es un
indicio de la importancia funcional del producto
transcripto.
La transcripción de la secuencia.
• El análisis de ADNc muestra un listado de
los genes usados por un determinado tipo
celular.
La alteración del fenotipo cuando se
inactiva una secuencia.
• Una alteración por mutación o con
interferencia con ARN.
• Hay secuencias génicas cuya mutación no
se expresa fenotípicamente.
La distinción entre genes y pseudogenes no es fácil, cuando las secuencias
son muy similares y son transcriptas.
DENOMINACIÓN DE LOS GENES HUMANOS.
● Organización para el Genoma Humano:
propone la nomenclatura para genes,
secuencias, mutaciones y otros fenómenos.
● Saber reconocer el gen por su sigla ahorra
tiempo y es necesario para su búsqueda en
bases de datos.
Algunas de las características de las siglas, o abreviaturas de los genes
humanos son:
1. Se usan sólo letras mayúsculas en cursiva (la misma sigla, en minúsculas
salvo la letra inicial, generalmente indica el mismo gen el ratón o en otro
organismo modelo). Para las proteínas correspondientes se usa el tipo
regular de letra mayúscula (no cursiva).
2. El primer símbolo es siempre un letra.
3. Preferiblemente no debe exceder de 6 letras o símbolos. Los números son
arábigos exclusivamente y las letras latinas, sin ningún signo de
puntuación interpuesto.
EJEMPLOS:
IGF2, el del factor de crecimiento insulinoide de tipo 2 o somatomedina A
GLB, el de la galactosidasa β
PGM1, PGM2 y PGM3 simbolizan los tres locus de la fosfoglucomutasa.
Nombres
de genes
Función del
gen normal
Enfermedad
o síndrome,
causada por
su mutación
A la
“familia”
de genes
A la región
del
cromosoma
que se le
asigna
Muchos genes importantes
tienen nombres y siglas
explícitos:
AR (en español RA):
receptor de andrógenos.
COL1A1: gen de colágeno
tipo 1, cadena Alfa 1.
DMD: Distrofia Muscular de
Duchenne.
STS: Sulfatasa de
Esteriodes.
HEXA: Hexosaminidasa A.
Características Globales
del Genoma Humano,
número de genes y
número de exones
Se ha encontrado 26.383 genes , pero aun no es una cantidad
definida
Se ha registrado 363 exones en los genes TTN,
La estructura exónica es parte
funcional
El promedio de exones para genes
humanos es de 7.8 exones/gen
Desiertos Génicos :Segmentos de ADN de mas de media megabase que no poseen un
gen
20% del genoma humano son desiertos genicos Ej: cromosoma 4,13,18,X
EL cromosoma 22 es rico en
genes y con mayor
concentración el cromosoma
19.
Algunos Datos numéricos del Genoma Humano
Los genes ocupan un 25.5 %
de ADN de la eucromatina
24.4% corresponde a los intrones
1.1% a los exones
El genoma puede representar
sectores con una espacial y una
función particular
El genoma humano hace varias
combinaciones de proteínas
Cada gen puede codificar 3
proteínas
• Los genes humanos están fragmentados
• Si tienen mas de un exón presentan intrones de gran
tamaño
REPETICIONES EN EL GENOMA
HUMANO
Secuencias de tipo repetido, 35% del genoma
Secuencias
repetidas y cortas
10%
ALU
Función desconocida
No perjudican la función
genética
Intervienen Regulación
Secuencias
repetidas y largas
UNES
Hay secuencias repetidas que no se expresan
fenotípicamente
Genes parálogos
● Miembros de una familia que derivan de una
duplicación original, con funciones especiales
designadas a cada uno.
● Ej. La familia de los genes HOX, que están
cuadruplicados en cuatro cromosomas humanos.
Genes ortólogos
● Al comparar el genoma de dos organismos, es
frecuente encontrar genes que cumplen funciones
similares en los dos y cuya secuencia de ADN es
similar.
EL PROTEOMA HUMANO
PREDECIBLE POR LA SECUENCIA
DEL GENOMA
El conjunto de
secuencias genéticas
humanas para
proteínas
Nematodo C. elegans y La mosca Drosophila
Comparaciones
restringidas dado que
el 41,7 % de proteínas
predecibles tienen
función desconocida.
Problemas para
nombrar a 20 mil
productos génicos y
aun mas para
clasificarlos por ser
desconocidos.
La comparación de
este proteoma teórico
humano con otros
modelos
Hay un núcleo básico
y común y se refiere
a reacciones y
procesos básicos de
metabolismo.
Proteínas requeridas
para la síntesis ,
transcripción y
traducción de ácidos
nucleicos, enzimas del
metabolismo
intermedio.
Se observo un
incremento del
# de proteínas
humanas
respecto a
intervertebrados
En otros
campos
funcionale
s
Estos campos son
principalmente:
Proteínas de funciones
inmunitarias
Proteínas involucradas en el
desarrollo, estructura y
funciones del SN.
Proteínas que constituye parte
de los sistemas de transmisión
o transducción de señales
intra e intercelulares,
desarrollando y manteniendo la
homeostasis.
Proteínas que intervienen en
mecanismos de apoptosis.
Proteínas que intervienen en la
hematopoyesis, en la
coagulación sanguina y en la
función de la sangre.
El numero de
genes y
proteínas de la
especie humana
es similar a
otros
organismos
Diferencias
orgánicas su
capacidad
de
interacción
con otras
proteínas
Capacidad
de
translocación
y
localizacione
s diversas .
Diferencias
genómicas entre
individuos
El genoma
humano tiene
una secuencia
compartida en
el 99,9%
,incluyendo
regiones no
génicas.
Las variantes
de una única
base y las
variaciones
para constatar
la identidad
genética de
poblaciones
humanas.
La especie
humana es
notablemente
homogénea en
su genoma.
Genoma humano definitivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genes y manipulación genética
Genes y manipulación genéticaGenes y manipulación genética
Genes y manipulación genética
trinidadsotonavarro
 
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
fri_dda
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
Julio Sanchez
 
Introducción del genoma humano
Introducción del genoma humanoIntroducción del genoma humano
Introducción del genoma humano
jaaldi
 
Tema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteoma
Tema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteomaTema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteoma
Tema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteoma
Dian Alex Gonzalez
 
Estructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humanoEstructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humano
holgerholgerandres
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Kurai Tsukino
 
Resumen unidad 4 genes y manipulación genética
Resumen unidad 4  genes y manipulación genéticaResumen unidad 4  genes y manipulación genética
Resumen unidad 4 genes y manipulación genética
Pablo Díaz
 
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Andrea Soto
 
2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico
Edgar Luis Marquina Montesinos
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
Elton Volitzki
 
Tema 5 La revolución genética
Tema 5 La revolución genéticaTema 5 La revolución genética
Tema 5 La revolución genética
María José Morales
 
Genes y herencia
Genes y herenciaGenes y herencia
Genes y herencia
cuartoinformatica
 
Genetica molecular de eucariotas
Genetica molecular de eucariotasGenetica molecular de eucariotas
Genetica molecular de eucariotas
Edna Rosario Perez Rodas
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecular
LACBiosafety
 
Trabajo de biología(1)
Trabajo de biología(1)Trabajo de biología(1)
Trabajo de biología(1)
paulalizamaflores
 
Los Genes
Los GenesLos Genes
Los Genes
bryberbermeo
 
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANOORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
marza5
 
Genes y genoma
Genes y genomaGenes y genoma
Genes y genoma
Luismiguel Henao
 
Tema 6: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
Tema 6: LA REVOLUCIÓN GENÉTICATema 6: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
Tema 6: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
Jose Maria Bleda Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Genes y manipulación genética
Genes y manipulación genéticaGenes y manipulación genética
Genes y manipulación genética
 
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Introducción del genoma humano
Introducción del genoma humanoIntroducción del genoma humano
Introducción del genoma humano
 
Tema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteoma
Tema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteomaTema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteoma
Tema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteoma
 
Estructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humanoEstructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humano
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
 
Resumen unidad 4 genes y manipulación genética
Resumen unidad 4  genes y manipulación genéticaResumen unidad 4  genes y manipulación genética
Resumen unidad 4 genes y manipulación genética
 
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
 
2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
 
Tema 5 La revolución genética
Tema 5 La revolución genéticaTema 5 La revolución genética
Tema 5 La revolución genética
 
Genes y herencia
Genes y herenciaGenes y herencia
Genes y herencia
 
Genetica molecular de eucariotas
Genetica molecular de eucariotasGenetica molecular de eucariotas
Genetica molecular de eucariotas
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecular
 
Trabajo de biología(1)
Trabajo de biología(1)Trabajo de biología(1)
Trabajo de biología(1)
 
Los Genes
Los GenesLos Genes
Los Genes
 
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANOORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
 
Genes y genoma
Genes y genomaGenes y genoma
Genes y genoma
 
Tema 6: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
Tema 6: LA REVOLUCIÓN GENÉTICATema 6: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
Tema 6: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
 

Similar a Genoma humano definitivo

La definición de un gen
La definición de un genLa definición de un gen
La definición de un gen
Nataly Cepeda
 
Concepto de gen
Concepto de genConcepto de gen
Concepto de gen
cipresdecartagena
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Joyce Vera Cedeño
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
conequilibrioviera
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
conequilibrioviera
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
El Genoma Humano
Diego Losada Muñoz
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
conequilibrioviera
 
Genoma Humano
Genoma Humano Genoma Humano
Genoma Humano
Erika Marquez
 
HERENCIA GENETICA .pdf
HERENCIA GENETICA  .pdfHERENCIA GENETICA  .pdf
HERENCIA GENETICA .pdf
Aidee49
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Ing. genética
Ing. genéticaIng. genética
Ing. genética
laqbmabel
 
Regulación de genes
Regulación de genesRegulación de genes
Regulación de genes
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4
HAROLD JOJOA
 
Tema 4 2ªevaluación
Tema 4 2ªevaluaciónTema 4 2ªevaluación
Tema 4 2ªevaluación
Julio Sanchez
 
Conferencia 12Ciclocelular mia.ppt
Conferencia 12Ciclocelular mia.pptConferencia 12Ciclocelular mia.ppt
Conferencia 12Ciclocelular mia.ppt
FernandoRodriguezVal6
 
Conferencia 12Ciclocelular sobre el arn.ppt
Conferencia 12Ciclocelular sobre el arn.pptConferencia 12Ciclocelular sobre el arn.ppt
Conferencia 12Ciclocelular sobre el arn.ppt
GonzaloVargasJimnez1
 
Biotecnología módulo 2
Biotecnología módulo 2Biotecnología módulo 2
Biotecnología módulo 2
Reinaldo de Armas
 
05 genoma humano 5
05 genoma humano 505 genoma humano 5
05 genoma humano 5
archi_hockey
 
Genetica%20molecular
Genetica%20molecularGenetica%20molecular
Genetica%20molecular
juan antonio chuc ake
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
karlaguzmn
 

Similar a Genoma humano definitivo (20)

La definición de un gen
La definición de un genLa definición de un gen
La definición de un gen
 
Concepto de gen
Concepto de genConcepto de gen
Concepto de gen
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
El Genoma Humano
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
 
Genoma Humano
Genoma Humano Genoma Humano
Genoma Humano
 
HERENCIA GENETICA .pdf
HERENCIA GENETICA  .pdfHERENCIA GENETICA  .pdf
HERENCIA GENETICA .pdf
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Ing. genética
Ing. genéticaIng. genética
Ing. genética
 
Regulación de genes
Regulación de genesRegulación de genes
Regulación de genes
 
Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4
 
Tema 4 2ªevaluación
Tema 4 2ªevaluaciónTema 4 2ªevaluación
Tema 4 2ªevaluación
 
Conferencia 12Ciclocelular mia.ppt
Conferencia 12Ciclocelular mia.pptConferencia 12Ciclocelular mia.ppt
Conferencia 12Ciclocelular mia.ppt
 
Conferencia 12Ciclocelular sobre el arn.ppt
Conferencia 12Ciclocelular sobre el arn.pptConferencia 12Ciclocelular sobre el arn.ppt
Conferencia 12Ciclocelular sobre el arn.ppt
 
Biotecnología módulo 2
Biotecnología módulo 2Biotecnología módulo 2
Biotecnología módulo 2
 
05 genoma humano 5
05 genoma humano 505 genoma humano 5
05 genoma humano 5
 
Genetica%20molecular
Genetica%20molecularGenetica%20molecular
Genetica%20molecular
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Genoma humano definitivo

  • 1. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Salud Pública Escuela de Medicina Integrantes: • Joel Pagalo • Moserrath Cabay • Abigail Morquecho • Nathaly Cepeda • Cristian Aldas
  • 2. Que es genoma? ● El genoma es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo que puede interpretarse como la totalidad de la información genética que posee un organismo o una especie en particular.
  • 3. Proyecto Genoma Humano Describe características del genoma humano Etapa de completamiento de secuenciación de ADN humano Base para traducir todos los datos de secuenciación de ADN Para obtener conocimientos biológicos funcionales aplicables a la medicina Etapa de descripción completa del conjunto de proteínas capaces de ser producidas por células humanas. Proteoma Humano. Pero es mas laborioso. Año 2003
  • 5. Nota: 1 Se sabe que el numero de genes son de 25 000 APROXIMADAMENTE. 2 La atención esta exclusivamente en genes de proteínas y se sabe que hasta el año 2009 son 22 726. 3 En los estudios genómicos no se han concluido en la secuenciación final de ADN.
  • 6. LA DEFINICIÓN DE UN GEN • Se define a un GEN como: Un segmento completo de ADN cromosómico capaz de producir un producto funcionante. • Número total de genes de proteínas: 22.700 aproximadamente, adicional a genes o elementos génicos que suman varias decenas de miles de elementos del genomas humano que se transcriben pero no codifican proteínas.
  • 7. CRITERIOS PARA DEFINIR UN GEN Presencia de un Marco Abierto de Lectura • Un codón de iniciación seguido de un número apreciable de codones hasta llegar a uno de terminación. El sesgo en el uso de codones puede facilitar el reconocimiento de un gen. La conservación de la secuencia • El hallazgo de secuencias de ADN similares es un indicio de la importancia funcional del producto transcripto. La transcripción de la secuencia. • El análisis de ADNc muestra un listado de los genes usados por un determinado tipo celular. La alteración del fenotipo cuando se inactiva una secuencia. • Una alteración por mutación o con interferencia con ARN. • Hay secuencias génicas cuya mutación no se expresa fenotípicamente. La distinción entre genes y pseudogenes no es fácil, cuando las secuencias son muy similares y son transcriptas.
  • 8. DENOMINACIÓN DE LOS GENES HUMANOS. ● Organización para el Genoma Humano: propone la nomenclatura para genes, secuencias, mutaciones y otros fenómenos. ● Saber reconocer el gen por su sigla ahorra tiempo y es necesario para su búsqueda en bases de datos.
  • 9. Algunas de las características de las siglas, o abreviaturas de los genes humanos son: 1. Se usan sólo letras mayúsculas en cursiva (la misma sigla, en minúsculas salvo la letra inicial, generalmente indica el mismo gen el ratón o en otro organismo modelo). Para las proteínas correspondientes se usa el tipo regular de letra mayúscula (no cursiva). 2. El primer símbolo es siempre un letra. 3. Preferiblemente no debe exceder de 6 letras o símbolos. Los números son arábigos exclusivamente y las letras latinas, sin ningún signo de puntuación interpuesto. EJEMPLOS: IGF2, el del factor de crecimiento insulinoide de tipo 2 o somatomedina A GLB, el de la galactosidasa β PGM1, PGM2 y PGM3 simbolizan los tres locus de la fosfoglucomutasa.
  • 10. Nombres de genes Función del gen normal Enfermedad o síndrome, causada por su mutación A la “familia” de genes A la región del cromosoma que se le asigna Muchos genes importantes tienen nombres y siglas explícitos: AR (en español RA): receptor de andrógenos. COL1A1: gen de colágeno tipo 1, cadena Alfa 1. DMD: Distrofia Muscular de Duchenne. STS: Sulfatasa de Esteriodes. HEXA: Hexosaminidasa A.
  • 11. Características Globales del Genoma Humano, número de genes y número de exones
  • 12. Se ha encontrado 26.383 genes , pero aun no es una cantidad definida Se ha registrado 363 exones en los genes TTN, La estructura exónica es parte funcional El promedio de exones para genes humanos es de 7.8 exones/gen Desiertos Génicos :Segmentos de ADN de mas de media megabase que no poseen un gen 20% del genoma humano son desiertos genicos Ej: cromosoma 4,13,18,X EL cromosoma 22 es rico en genes y con mayor concentración el cromosoma 19.
  • 13. Algunos Datos numéricos del Genoma Humano Los genes ocupan un 25.5 % de ADN de la eucromatina 24.4% corresponde a los intrones 1.1% a los exones El genoma puede representar sectores con una espacial y una función particular El genoma humano hace varias combinaciones de proteínas Cada gen puede codificar 3 proteínas • Los genes humanos están fragmentados • Si tienen mas de un exón presentan intrones de gran tamaño
  • 14.
  • 15. REPETICIONES EN EL GENOMA HUMANO Secuencias de tipo repetido, 35% del genoma Secuencias repetidas y cortas 10% ALU Función desconocida No perjudican la función genética Intervienen Regulación Secuencias repetidas y largas UNES Hay secuencias repetidas que no se expresan fenotípicamente
  • 16. Genes parálogos ● Miembros de una familia que derivan de una duplicación original, con funciones especiales designadas a cada uno. ● Ej. La familia de los genes HOX, que están cuadruplicados en cuatro cromosomas humanos.
  • 17. Genes ortólogos ● Al comparar el genoma de dos organismos, es frecuente encontrar genes que cumplen funciones similares en los dos y cuya secuencia de ADN es similar.
  • 18. EL PROTEOMA HUMANO PREDECIBLE POR LA SECUENCIA DEL GENOMA El conjunto de secuencias genéticas humanas para proteínas Nematodo C. elegans y La mosca Drosophila Comparaciones restringidas dado que el 41,7 % de proteínas predecibles tienen función desconocida. Problemas para nombrar a 20 mil productos génicos y aun mas para clasificarlos por ser desconocidos.
  • 19.
  • 20. La comparación de este proteoma teórico humano con otros modelos Hay un núcleo básico y común y se refiere a reacciones y procesos básicos de metabolismo. Proteínas requeridas para la síntesis , transcripción y traducción de ácidos nucleicos, enzimas del metabolismo intermedio. Se observo un incremento del # de proteínas humanas respecto a intervertebrados En otros campos funcionale s
  • 21. Estos campos son principalmente: Proteínas de funciones inmunitarias Proteínas involucradas en el desarrollo, estructura y funciones del SN. Proteínas que constituye parte de los sistemas de transmisión o transducción de señales intra e intercelulares, desarrollando y manteniendo la homeostasis. Proteínas que intervienen en mecanismos de apoptosis. Proteínas que intervienen en la hematopoyesis, en la coagulación sanguina y en la función de la sangre.
  • 22. El numero de genes y proteínas de la especie humana es similar a otros organismos Diferencias orgánicas su capacidad de interacción con otras proteínas Capacidad de translocación y localizacione s diversas .
  • 23. Diferencias genómicas entre individuos El genoma humano tiene una secuencia compartida en el 99,9% ,incluyendo regiones no génicas. Las variantes de una única base y las variaciones para constatar la identidad genética de poblaciones humanas. La especie humana es notablemente homogénea en su genoma.