SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES MOLECULARES DE
     LA HERENCIA


ESTRUCTURA DEL ADN
Herencia


Variación
       Cada animal es un individuo distinto con una
       constitución genética propia

      Cada grano de maíz es un individuo distinto con
      una constitución genética propia
Historia de la genética
 Domesticación de plantas y animales
 desde hace 10000 años.
 Descripción de las forma como se
 heredan los caracteres por Gregor
 Mendel en 1854. GENES
 El Origen de las Especies publicado por
 Charles Darwin in 1859.
 Redescubrimiento de Leyes de Mendel
 en 1900.
GENÉTICA

Ciencia que estudia los GENES, desde
el nivel de moléculas hasta las poblaciones
¿QUE SON LOS GENES?

Macromolécula, trenzada en forma de hélice doble
ADN (Ácido Desoxiribonucleíco)

ADN es el material hereditario que se transmite de
una generación a la siguiente

Ordena las características propias de una especie
Ácido desoxiribonucleico ADN
• Información codificada en forma de una secuencia
       de subunidades químicas-Nucleótiodos

• Cada célula contiene uno o dos copias de la dotación
       completa del ADN- Genoma

• Genoma, constituido por moléculas de ADN largas
      Cromosomas

• Los GENES son las unidades funcionales del ADN
       cromosomico
Visiones sucesivas aumentadas de un organismo
            hasta llegar al material genético




Organismo                                                       ADN es una
o
        Cuerpo humano                                           hélice doble
r       formado por trillones
g       de células
a                         Cada núcleo contiene
n                         la misma dotación
i                         de cromosomas
s                                       Un par
m                                       concreto de
o                                       de cromosomas
                                               Son moléculas largas de
                                               ADN y los genes son tramos
                                               funcionales de ese ADN
Genética Actualmente

 Proyecto Genoma Humano
 Clonación
 Transgénicos
 Perfiles o huellas ADN
 Medicina Forense
 Manipulación genética de animales y
 plantas
Acciones de los genes

• Determinan la estructura de algún producto celular
       (Proteínas)

• Poseen “botones” (enzimas) que controlan:
       •¿Cuándo?
       •¿Dónde? Y
       •¿Con que?
       • Continuidad debe aparecer cada producto
COMPOSICIÓN DEL ADN
Componentes químicos:

• Fosfato

• Ázucar- Desoxiribosa

• Bases nitrogenadas:
    •Adenina
    •Guanina
    •Citocina
    •Timina
ORGANIZACIÓN DEL ADN

NUCLEÓTIDOS

•Fosfato
•Desoxiribosa

•Adenina, o
•Guanina, o
•Citocina, o
•Timina
ADN: Código de la vida
Códigos: deben ser simples
Fáciles de replicar
Fáciles de traducir
No necesariamente fácil de
decodificar
Menores probabilidades de error
Propiedades de códigos

 Menor número de sitios donde puede
 haber error
 Elementos simples pero instrucciones
 complejas
 Capaz de evolucionar bajo mismos
 principios
Por ejemplo

  Código morse
***---***---***---

  Código binario
0101010100110011
Código genético: información

 Estructura de los organismos
 Función de tejidos y órganos
 Homeostasis
 Transmisión de las características a la
 descendencia
 Desarrollo embrionario: diferenciación y
 especialización de tejidos.
Antecedentes

 1869 Friedrich Miescher aisla el Acido
 Desoxirribo-Nucleíco del núcleo de
 células: sustancia ácida y con fósforo
 (nucleína)
 1885 A. Kossel separa bases
 nitrogenadas.
 1914 Robert Feulgen encuentra en
 ADN afinidad por fuccina
Antecedentes
1928 Frederick Griffith desarrolla
vacuna contra Streptococcus
pneumoniae
Cepas: no virulenta (sin cápsula de
polisacárido) y virulenta (con cápsula de
polisacárido).
Inocula ratones para probar vacuna.
Inoculación

 Con cepa V: mueren
 Con cepa NV: no mueren
 Con cepa V muerta: no mueren
 Con cepa V muerta + cepa NV viva:
 mueren y su sangre aparece con
 ¡¡¡bacterias cepa V !!!
Conclusión

 Bacterias contienen factor de
 transformación de NV a V.
 1943 O.T. Avery encuentra que Factor
 de transformación = ADN
Composición del ADN

 Cadena lateral doble alternando un
 azucar (desoxiribosa) y un grupo fosfato
 Peldaños formados por bases
 nitrogenadas.
 Unidad o monómero = nucleótido
Estructura del ADN

James Watson y
Francis Crick
resuelven la
estructura del ADN
a partir de las
radiografias por
Franklin y los
componentes
químicos.
Código del ADN

 Secuencia de las bases determina el
 mensaje
 Tres bases = una unidad de mensaje
 Unidad de mensaje corresponde a un
 aminoácido
 Por lo tanto codifica proteínas.
Código de ADN

 Código redundante: 64 combinaciones
 pero solo 20 aminoácidos
 3 combinaciones codifican terminación
 de mensaje
 Universalidad el código: mismo para
 todas las especies (con algunas
 excepciones)
Reproducción celular
Formación de gametos y cigotos




                     Dr Juan G Magaña Monforte
Introducción
 Cromosomas eucarióticos
 Mecanismo de crecimiento poblacional
 y proliferación tisular
 Mecanismo de transmisión de
 características
 Células somáticas y germinales


                           Dr Juan G Magaña Monforte
Cariotipo del Humano (Mujer)




                               Dr Juan G Magaña Monforte
Dr Juan G Magaña Monforte
REPRODUCCIÓN
CELULAR




               Dr Juan G Magaña Monforte
Mitosis
 Células somáticas
 1 división celular
 1 duplicación de ADN
 4 fases: Profase, Metafase, Anafase y
 Telofase




                            Dr Juan G Magaña Monforte
Meiosis
 1 duplicación de ADN
 1 conjugación de ADN
 2 divisiones celulares
 8 fases: Profase 1, Metafase 1, Anafase 1 y
 Telofase 1, Profase 2, Metafase 2, Anafase 2
 y Telofase 2
 5 subfases de Profase 1: Leptoteno,
 Cigoteno, Paquiteno, Diploteno y Diacinesis

                                Dr Juan G Magaña Monforte
Resultado
 4 células hijas
 4 juegos de cromosomas con la mitad
 de la información de la célula madre
 Diferentes combinaciones de
 segmentos de ADN en cromosomas
 hijos



                           Dr Juan G Magaña Monforte
Dr Juan G Magaña Monforte
Dr Juan G Magaña Monforte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Básicos en Genética
Conceptos Básicos en GenéticaConceptos Básicos en Genética
Conceptos Básicos en GenéticaColometa Muñoz
 
Conceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticaConceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticamarianvillegas
 
Bases de la genética
Bases de la genéticaBases de la genética
Bases de la genética
José Antonio Lupión Lorenzo
 
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa JacomeBASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacomevanealejandra
 
Clasificación de los cromosomas 9
Clasificación de los cromosomas 9Clasificación de los cromosomas 9
Clasificación de los cromosomas 9
Juan Camilo Verdugo Rodriguez
 
Compactamiento del adn
Compactamiento del adnCompactamiento del adn
Compactamiento del adn
Agustín Pippo
 
Clase 1mutaciones13
Clase 1mutaciones13 Clase 1mutaciones13
Clase 1mutaciones13
Marcio Luiz
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
eslens
 
Ciclo celular y genetica
Ciclo celular y geneticaCiclo celular y genetica
Ciclo celular y geneticaNati Duarte
 
hablemos de genética MEIOSIS
hablemos de genética MEIOSIS hablemos de genética MEIOSIS
hablemos de genética MEIOSIS
RiKardo PereIra
 
Unidad 4 generalidades genética
Unidad 4 generalidades genéticaUnidad 4 generalidades genética
Unidad 4 generalidades genéticaEdmundo Santos
 
Material genetico y reprod celular 2º
Material genetico y reprod celular 2ºMaterial genetico y reprod celular 2º
Material genetico y reprod celular 2ºanitax2612
 
Introducción a la Genética
Introducción a la GenéticaIntroducción a la Genética
Introducción a la Genética
agastudillo
 
Genética humana
Genética humana  Genética humana
Genética humana
Michellevc
 
Resumen unidad 2: Reproducción y herencia.
Resumen unidad 2: Reproducción y herencia.Resumen unidad 2: Reproducción y herencia.
Resumen unidad 2: Reproducción y herencia.
Pablo Díaz
 
02 reproduccin celular
02   reproduccin celular02   reproduccin celular
02 reproduccin celular
nataliaosorioduran
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos Básicos en Genética
Conceptos Básicos en GenéticaConceptos Básicos en Genética
Conceptos Básicos en Genética
 
Conceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticaConceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de genetica
 
Bases de la genética
Bases de la genéticaBases de la genética
Bases de la genética
 
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa JacomeBASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
 
Clasificación de los cromosomas 9
Clasificación de los cromosomas 9Clasificación de los cromosomas 9
Clasificación de los cromosomas 9
 
Compactamiento del adn
Compactamiento del adnCompactamiento del adn
Compactamiento del adn
 
Clase 1mutaciones13
Clase 1mutaciones13 Clase 1mutaciones13
Clase 1mutaciones13
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
 
Ciclo celular y genetica
Ciclo celular y geneticaCiclo celular y genetica
Ciclo celular y genetica
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
hablemos de genética MEIOSIS
hablemos de genética MEIOSIS hablemos de genética MEIOSIS
hablemos de genética MEIOSIS
 
Unidad 4 generalidades genética
Unidad 4 generalidades genéticaUnidad 4 generalidades genética
Unidad 4 generalidades genética
 
Material genetico y reprod celular 2º
Material genetico y reprod celular 2ºMaterial genetico y reprod celular 2º
Material genetico y reprod celular 2º
 
Introducción a la Genética
Introducción a la GenéticaIntroducción a la Genética
Introducción a la Genética
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 
Genética humana
Genética humana  Genética humana
Genética humana
 
Presentación de genetica medica
Presentación de genetica medicaPresentación de genetica medica
Presentación de genetica medica
 
Resumen unidad 2: Reproducción y herencia.
Resumen unidad 2: Reproducción y herencia.Resumen unidad 2: Reproducción y herencia.
Resumen unidad 2: Reproducción y herencia.
 
02 reproduccin celular
02   reproduccin celular02   reproduccin celular
02 reproduccin celular
 

Destacado

GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA
marieleja
 
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
instituto de secundaria
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
Carito Moya
 
La neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conductaLa neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conducta
Aury Herrera
 
Genetica-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Genetica-Universidad Nacional Autónoma de NicaraguaGenetica-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Genetica-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Carlos Ever Lopez Gutierrez
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
Monica Anabella Duarte
 
Tarea 2 Genética y Conducta (Definiciones)
Tarea 2 Genética y Conducta (Definiciones)Tarea 2 Genética y Conducta (Definiciones)
Tarea 2 Genética y Conducta (Definiciones)
Katherinemarin1988
 
Introduccion, Historia de la Genetica.
Introduccion, Historia de la Genetica.Introduccion, Historia de la Genetica.
Introduccion, Historia de la Genetica.dimaxbatista
 
Breve historia de la genética
Breve historia de la genéticaBreve historia de la genética
Breve historia de la genética
elenaobg
 
Genetica de la conducta
Genetica de la conductaGenetica de la conducta
Genetica de la conducta
Psychology
 
La conducta del joven cristiano en la sociedad
La conducta del joven cristiano en la sociedadLa conducta del joven cristiano en la sociedad
La conducta del joven cristiano en la sociedad
Jorge A. Navidad
 

Destacado (13)

GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA
 
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
 
La neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conductaLa neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conducta
 
Genetica-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Genetica-Universidad Nacional Autónoma de NicaraguaGenetica-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Genetica-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
Tarea 2 Genética y Conducta (Definiciones)
Tarea 2 Genética y Conducta (Definiciones)Tarea 2 Genética y Conducta (Definiciones)
Tarea 2 Genética y Conducta (Definiciones)
 
Problemas de conducta y genética
Problemas de conducta y genéticaProblemas de conducta y genética
Problemas de conducta y genética
 
Introduccion, Historia de la Genetica.
Introduccion, Historia de la Genetica.Introduccion, Historia de la Genetica.
Introduccion, Historia de la Genetica.
 
Breve historia de la genética
Breve historia de la genéticaBreve historia de la genética
Breve historia de la genética
 
Genetica de la conducta
Genetica de la conductaGenetica de la conducta
Genetica de la conducta
 
Historia de la genética
Historia de la genéticaHistoria de la genética
Historia de la genética
 
La conducta del joven cristiano en la sociedad
La conducta del joven cristiano en la sociedadLa conducta del joven cristiano en la sociedad
La conducta del joven cristiano en la sociedad
 

Similar a Genetica%20molecular

Genoma
GenomaGenoma
Genoma
GREUALTAIR
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion geneticasica78
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion geneticasica78
 
2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf
ElvrinPaucarCondori1
 
2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx
ElvrinPaucarCondori1
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Joyce Vera Cedeño
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
Adn
AdnAdn
Fundamentos de la biologia molecular
Fundamentos de la biologia molecularFundamentos de la biologia molecular
Fundamentos de la biologia molecularbelenchi94
 
Unidad 4 Revolución genética
Unidad 4   Revolución genéticaUnidad 4   Revolución genética
Unidad 4 Revolución genéticaElena
 
Fundamentos de la biologia molecular
Fundamentos de la biologia molecularFundamentos de la biologia molecular
Fundamentos de la biologia molecularbelenchi94
 
Aplicaciones genetica
Aplicaciones geneticaAplicaciones genetica
Aplicaciones genetica
Maria Osorio
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoElton Volitzki
 
Tema 10 naturaleza y conservación del material hereditario
Tema 10 naturaleza y conservación del material hereditarioTema 10 naturaleza y conservación del material hereditario
Tema 10 naturaleza y conservación del material hereditariopacozamora1
 
Principios de Genética
Principios de Genética Principios de Genética
Principios de Genética
LibardoCaraballo1
 
El adn en la criminalistica
El adn en la criminalisticaEl adn en la criminalistica
El adn en la criminalistica
Zayra Chable
 
La Revolución Genética
La Revolución GenéticaLa Revolución Genética
La Revolución Genética
Patribiogeo
 
La Genética y las Leyes de Mendel
La Genética y las Leyes de MendelLa Genética y las Leyes de Mendel
La Genética y las Leyes de Mendel
SamuelVillatoro3
 

Similar a Genetica%20molecular (20)

Genoma
GenomaGenoma
Genoma
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
 
2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf2.-genética-generalidades.pdf
2.-genética-generalidades.pdf
 
2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx2.-genética-generalidades.pptx
2.-genética-generalidades.pptx
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Fundamentos de la biologia molecular
Fundamentos de la biologia molecularFundamentos de la biologia molecular
Fundamentos de la biologia molecular
 
Unidad 4 Revolución genética
Unidad 4   Revolución genéticaUnidad 4   Revolución genética
Unidad 4 Revolución genética
 
GENÉTICA
GENÉTICAGENÉTICA
GENÉTICA
 
Fundamentos de la biologia molecular
Fundamentos de la biologia molecularFundamentos de la biologia molecular
Fundamentos de la biologia molecular
 
Aplicaciones genetica
Aplicaciones geneticaAplicaciones genetica
Aplicaciones genetica
 
Genes y manipulación genética
Genes y manipulación genéticaGenes y manipulación genética
Genes y manipulación genética
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
 
Tema 10 naturaleza y conservación del material hereditario
Tema 10 naturaleza y conservación del material hereditarioTema 10 naturaleza y conservación del material hereditario
Tema 10 naturaleza y conservación del material hereditario
 
Principios de Genética
Principios de Genética Principios de Genética
Principios de Genética
 
El adn en la criminalistica
El adn en la criminalisticaEl adn en la criminalistica
El adn en la criminalistica
 
La Revolución Genética
La Revolución GenéticaLa Revolución Genética
La Revolución Genética
 
La Genética y las Leyes de Mendel
La Genética y las Leyes de MendelLa Genética y las Leyes de Mendel
La Genética y las Leyes de Mendel
 

Más de juan antonio chuc ake

2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot
juan antonio chuc ake
 
Segunda presentación de fisiologia y antomia veterinaria
Segunda presentación de fisiologia y antomia veterinariaSegunda presentación de fisiologia y antomia veterinaria
Segunda presentación de fisiologia y antomia veterinariajuan antonio chuc ake
 
Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja
Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granjaMicosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja
Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granjajuan antonio chuc ake
 
Medicina%20 veterinaria%20y%20zootecnia
Medicina%20 veterinaria%20y%20zootecniaMedicina%20 veterinaria%20y%20zootecnia
Medicina%20 veterinaria%20y%20zootecniajuan antonio chuc ake
 
Mecanismos de patogenesis en hongos 2009
Mecanismos de patogenesis en hongos 2009Mecanismos de patogenesis en hongos 2009
Mecanismos de patogenesis en hongos 2009juan antonio chuc ake
 
Marcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20sept
Marcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20septMarcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20sept
Marcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20septjuan antonio chuc ake
 

Más de juan antonio chuc ake (20)

2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Segunda presentación de fisiologia y antomia veterinaria
Segunda presentación de fisiologia y antomia veterinariaSegunda presentación de fisiologia y antomia veterinaria
Segunda presentación de fisiologia y antomia veterinaria
 
Rga%20en%20el%20tropico
Rga%20en%20el%20tropicoRga%20en%20el%20tropico
Rga%20en%20el%20tropico
 
Resumen mg
Resumen mgResumen mg
Resumen mg
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Redaccion de sistema renal
Redaccion de sistema renalRedaccion de sistema renal
Redaccion de sistema renal
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Re speto
Re spetoRe speto
Re speto
 
Qué significan las 5 s
Qué significan las 5 sQué significan las 5 s
Qué significan las 5 s
 
Origami -papiroflexia_-_300_modelos
Origami  -papiroflexia_-_300_modelosOrigami  -papiroflexia_-_300_modelos
Origami -papiroflexia_-_300_modelos
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Micotoxinas
MicotoxinasMicotoxinas
Micotoxinas
 
Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja
Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granjaMicosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja
Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja
 
Medicina%20 veterinaria%20y%20zootecnia
Medicina%20 veterinaria%20y%20zootecniaMedicina%20 veterinaria%20y%20zootecnia
Medicina%20 veterinaria%20y%20zootecnia
 
Mecanismos de patogenesis en hongos 2009
Mecanismos de patogenesis en hongos 2009Mecanismos de patogenesis en hongos 2009
Mecanismos de patogenesis en hongos 2009
 
Marcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20sept
Marcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20septMarcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20sept
Marcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20sept
 
Mantenimiento de vehiculos
Mantenimiento de vehiculosMantenimiento de vehiculos
Mantenimiento de vehiculos
 
Mantenimiento de edificios
Mantenimiento de edificiosMantenimiento de edificios
Mantenimiento de edificios
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Genetica%20molecular

  • 1. BASES MOLECULARES DE LA HERENCIA ESTRUCTURA DEL ADN
  • 2. Herencia Variación Cada animal es un individuo distinto con una constitución genética propia Cada grano de maíz es un individuo distinto con una constitución genética propia
  • 3. Historia de la genética Domesticación de plantas y animales desde hace 10000 años. Descripción de las forma como se heredan los caracteres por Gregor Mendel en 1854. GENES El Origen de las Especies publicado por Charles Darwin in 1859. Redescubrimiento de Leyes de Mendel en 1900.
  • 4. GENÉTICA Ciencia que estudia los GENES, desde el nivel de moléculas hasta las poblaciones
  • 5. ¿QUE SON LOS GENES? Macromolécula, trenzada en forma de hélice doble ADN (Ácido Desoxiribonucleíco) ADN es el material hereditario que se transmite de una generación a la siguiente Ordena las características propias de una especie
  • 6. Ácido desoxiribonucleico ADN • Información codificada en forma de una secuencia de subunidades químicas-Nucleótiodos • Cada célula contiene uno o dos copias de la dotación completa del ADN- Genoma • Genoma, constituido por moléculas de ADN largas Cromosomas • Los GENES son las unidades funcionales del ADN cromosomico
  • 7. Visiones sucesivas aumentadas de un organismo hasta llegar al material genético Organismo ADN es una o Cuerpo humano hélice doble r formado por trillones g de células a Cada núcleo contiene n la misma dotación i de cromosomas s Un par m concreto de o de cromosomas Son moléculas largas de ADN y los genes son tramos funcionales de ese ADN
  • 8. Genética Actualmente Proyecto Genoma Humano Clonación Transgénicos Perfiles o huellas ADN Medicina Forense Manipulación genética de animales y plantas
  • 9. Acciones de los genes • Determinan la estructura de algún producto celular (Proteínas) • Poseen “botones” (enzimas) que controlan: •¿Cuándo? •¿Dónde? Y •¿Con que? • Continuidad debe aparecer cada producto
  • 10. COMPOSICIÓN DEL ADN Componentes químicos: • Fosfato • Ázucar- Desoxiribosa • Bases nitrogenadas: •Adenina •Guanina •Citocina •Timina
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ADN: Código de la vida
  • 16. Códigos: deben ser simples Fáciles de replicar Fáciles de traducir No necesariamente fácil de decodificar Menores probabilidades de error
  • 17. Propiedades de códigos Menor número de sitios donde puede haber error Elementos simples pero instrucciones complejas Capaz de evolucionar bajo mismos principios
  • 18. Por ejemplo Código morse ***---***---***--- Código binario 0101010100110011
  • 19. Código genético: información Estructura de los organismos Función de tejidos y órganos Homeostasis Transmisión de las características a la descendencia Desarrollo embrionario: diferenciación y especialización de tejidos.
  • 20. Antecedentes 1869 Friedrich Miescher aisla el Acido Desoxirribo-Nucleíco del núcleo de células: sustancia ácida y con fósforo (nucleína) 1885 A. Kossel separa bases nitrogenadas. 1914 Robert Feulgen encuentra en ADN afinidad por fuccina
  • 21. Antecedentes 1928 Frederick Griffith desarrolla vacuna contra Streptococcus pneumoniae Cepas: no virulenta (sin cápsula de polisacárido) y virulenta (con cápsula de polisacárido). Inocula ratones para probar vacuna.
  • 22. Inoculación Con cepa V: mueren Con cepa NV: no mueren Con cepa V muerta: no mueren Con cepa V muerta + cepa NV viva: mueren y su sangre aparece con ¡¡¡bacterias cepa V !!!
  • 23. Conclusión Bacterias contienen factor de transformación de NV a V. 1943 O.T. Avery encuentra que Factor de transformación = ADN
  • 24. Composición del ADN Cadena lateral doble alternando un azucar (desoxiribosa) y un grupo fosfato Peldaños formados por bases nitrogenadas. Unidad o monómero = nucleótido
  • 25. Estructura del ADN James Watson y Francis Crick resuelven la estructura del ADN a partir de las radiografias por Franklin y los componentes químicos.
  • 26. Código del ADN Secuencia de las bases determina el mensaje Tres bases = una unidad de mensaje Unidad de mensaje corresponde a un aminoácido Por lo tanto codifica proteínas.
  • 27. Código de ADN Código redundante: 64 combinaciones pero solo 20 aminoácidos 3 combinaciones codifican terminación de mensaje Universalidad el código: mismo para todas las especies (con algunas excepciones)
  • 28.
  • 29. Reproducción celular Formación de gametos y cigotos Dr Juan G Magaña Monforte
  • 30. Introducción Cromosomas eucarióticos Mecanismo de crecimiento poblacional y proliferación tisular Mecanismo de transmisión de características Células somáticas y germinales Dr Juan G Magaña Monforte
  • 31. Cariotipo del Humano (Mujer) Dr Juan G Magaña Monforte
  • 32. Dr Juan G Magaña Monforte
  • 33. REPRODUCCIÓN CELULAR Dr Juan G Magaña Monforte
  • 34. Mitosis Células somáticas 1 división celular 1 duplicación de ADN 4 fases: Profase, Metafase, Anafase y Telofase Dr Juan G Magaña Monforte
  • 35. Meiosis 1 duplicación de ADN 1 conjugación de ADN 2 divisiones celulares 8 fases: Profase 1, Metafase 1, Anafase 1 y Telofase 1, Profase 2, Metafase 2, Anafase 2 y Telofase 2 5 subfases de Profase 1: Leptoteno, Cigoteno, Paquiteno, Diploteno y Diacinesis Dr Juan G Magaña Monforte
  • 36. Resultado 4 células hijas 4 juegos de cromosomas con la mitad de la información de la célula madre Diferentes combinaciones de segmentos de ADN en cromosomas hijos Dr Juan G Magaña Monforte
  • 37. Dr Juan G Magaña Monforte
  • 38. Dr Juan G Magaña Monforte