SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Genes
Las características de forma, función y comportamiento de los
  organismos se transmiten de generación en generación a
  través de la información genética. La información sobre el
      tamaño, el color, el número de flores, de frutos, el
  funcionamiento de los sentidos y hasta la conducta de los
organismos se encuentra depositada en el código genético. Al
       conjunto de caracteres transmisibles se conoce
   comogenotipo y su manifestación (anatomía, fisiología y
             conducta) se conoce como fenotipo.
Tipos De Genes
Un gen es una secuencia o segmento de ADN necesario para la
síntesis de ARN funcional, como el ARN de transferencia o el
ARN ribosomal. Sin embargo, estos dos tipos de ARN no
codifican proteínas, lo cual es hecho por el ARN mensajero.
Para ello, la transcripción genera una molécula de ARN que
posteriormente sufrirá traducción en los ribosomas, proceso
por el cual se genera una proteína. Muchos genes se
encuentran constituidos por regiones codificantes (exones)
interrumpidas por regiones no codificantes (intrones) que son
eliminadas en el procesamiento del ARN (splicing). En células
procariotas esto no ocurre pues los genes de procariotas
carecen de intrones. La secuencia de bases presente en el ARN
determina la secuencia de aminoácidos de la proteína por
medio del código genético.
Genes y Su Función


Las distrofias musculares son enfermedades que
tienen un origen y causa genética, esto es que se
producen por un defecto en algún gen. Sin embargo
para comprender un poco mejor lo que significa esto,
es necesario ahondar un poco mas en lo que son los
genes y que hacen.
Problemas Genéticos
Varias son las formas en que un gen puede ser
defectuoso, y provocar una falla en el proceso de
creación de una proteína por la célula. Pero en
general se debe a un cambio en el gen, cambio
conocido como mutación. Este cambio o mutación
negativa puede presentarse de tres formas básicas:
una en donde el orden de los componentes del gen
ha cambiado; otra donde faltan componentes del
gen; y otra mas donde el gen completo falta o no
existe en el cromosoma. Para entender esto
usemos la anterior analogía, donde un gen seria
una receta y sus componentes las palabras de la
receta.
La Importancia
    De Los Genes
La importancia de los genes no
está necesariamente relacionada
con su edad. Los genes nuevos
pueden ser tan importantes como
los que aparecieron hace cientos
de millones de años.
 Los genes aparecen, se propagan
y, algunas veces desaparecen.
Algunos genes se han conservado,
con pequeñas modificaciones, a lo
largo de miles de millones de años,
mientras que otros aparecieron
hace poco.
Números De Genes En Algunos
                 Organismos
          Organismo              Nº de genes           pares de bases
Plantas                 <50000                 <1011
Humanos                 250001                 3 × 109
Mosca                   12000                  1,6 × 108
Hongo                   6000                   1,3 × 107
Bacteria                500-6000               5 × 105 - 107
Mycoplasma genitalium   500                    580.000
Virus ADN               10-300                 5000 - 800.000
Virus ARN               1-25                   1000 - 23.000
Transposones            1-10                   2000 - 10.000
Viroides                0-1                    ~500
Priones                 0                      ;0
Los Genes Humanos


                          Los Genes Supresores De
La Lectura De Los Genes           Tumor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
Marcia Sánchez León
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
mercegm
 
Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.
Heidy Macías
 
La definición de un gen
La definición de un genLa definición de un gen
La definición de un gen
Nataly Cepeda
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
estudiantesmedicina
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
Brayan Barrera
 
Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
Algenis Rodriguez A
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
GabyValeri
 
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Eduardo Gómez
 
La genética no mendeliana
La genética no mendelianaLa genética no mendeliana
La genética no mendeliana
raisadajud
 
Adn
AdnAdn
Los Cromosomas
 Los Cromosomas  Los Cromosomas
Los Cromosomas
mayelasanz
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Rosmakoch
 
Genotipo y Fenotipo
Genotipo y FenotipoGenotipo y Fenotipo
Genotipo y Fenotipo
pilarosorio
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
Francisco Rodríguez Pulido
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
Jaime Guillermo González Gámez
 
Tema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteresTema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteres
geopaloma
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
Jose Hernandez Landa
 
Principios de la genética copia
Principios de la genética   copiaPrincipios de la genética   copia
Principios de la genética copia
Joselyn Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.
 
La definición de un gen
La definición de un genLa definición de un gen
La definición de un gen
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
 
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
 
La genética no mendeliana
La genética no mendelianaLa genética no mendeliana
La genética no mendeliana
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Los Cromosomas
 Los Cromosomas  Los Cromosomas
Los Cromosomas
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genotipo y Fenotipo
Genotipo y FenotipoGenotipo y Fenotipo
Genotipo y Fenotipo
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 
Tema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteresTema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteres
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
 
Principios de la genética copia
Principios de la genética   copiaPrincipios de la genética   copia
Principios de la genética copia
 

Destacado

El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fmEl proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
Eduardo Hernandez Klee
 
El plagio y como evitarlo
El plagio  y como evitarloEl plagio  y como evitarlo
El plagio y como evitarlo
Dagna Melissa Cermeño Paternina
 
Carlos valencia
Carlos valenciaCarlos valencia
Carlos valencia
JhuanCho Matta
 
Materiales2
Materiales2Materiales2
Materiales2
Ca Ut
 
Colegio NSP virtual
Colegio NSP virtualColegio NSP virtual
Youblisher.com 771104-ejemplos de-funciones
Youblisher.com 771104-ejemplos de-funcionesYoublisher.com 771104-ejemplos de-funciones
Youblisher.com 771104-ejemplos de-funciones
Oscar Ríos Gómez
 
Facundo quiroga 13
Facundo quiroga 13Facundo quiroga 13
Facundo quiroga 13
graasuncion
 
Filosofía medieval actividad uno
Filosofía medieval actividad unoFilosofía medieval actividad uno
Filosofía medieval actividad uno
Jesus Elber Valencia Perea
 
Scb zamora 2012 chema gómez
Scb zamora 2012 chema gómezScb zamora 2012 chema gómez
Scb zamora 2012 chema gómez
Guillermo Guerra Grupo Evento
 
El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)
Efras Ort Pi
 
Precio, valor y calidad
Precio, valor y  calidadPrecio, valor y  calidad
Precio, valor y calidad
lauraristizabalmujica
 
Iisec dt-2011-10
Iisec dt-2011-10Iisec dt-2011-10
Iisec dt-2011-10
PaolaReyesR
 
Atencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoechea
Atencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoecheaAtencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoechea
Atencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoechea
semfycsemfyc
 
Emprendimiento 10
Emprendimiento 10Emprendimiento 10
Emprendimiento 10
Julian Ramirez
 
jnnlClub de futbol cosmos cartas
jnnlClub de futbol cosmos cartasjnnlClub de futbol cosmos cartas
jnnlClub de futbol cosmos cartas
Neni San Gal
 
Web 2.0 e..
Web 2.0 e..Web 2.0 e..
Web 2.0 e..
alejandralzcp
 
Figuras o recursos literarios
Figuras o recursos literariosFiguras o recursos literarios
Figuras o recursos literarios
ganamores
 
Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo
Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo
Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo
Cristian Torres
 
Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blog
camilablanco95
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
jessicaprattsvargas
 

Destacado (20)

El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fmEl proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
El proceso de transmisión radiofónica y diferencia de am y fm
 
El plagio y como evitarlo
El plagio  y como evitarloEl plagio  y como evitarlo
El plagio y como evitarlo
 
Carlos valencia
Carlos valenciaCarlos valencia
Carlos valencia
 
Materiales2
Materiales2Materiales2
Materiales2
 
Colegio NSP virtual
Colegio NSP virtualColegio NSP virtual
Colegio NSP virtual
 
Youblisher.com 771104-ejemplos de-funciones
Youblisher.com 771104-ejemplos de-funcionesYoublisher.com 771104-ejemplos de-funciones
Youblisher.com 771104-ejemplos de-funciones
 
Facundo quiroga 13
Facundo quiroga 13Facundo quiroga 13
Facundo quiroga 13
 
Filosofía medieval actividad uno
Filosofía medieval actividad unoFilosofía medieval actividad uno
Filosofía medieval actividad uno
 
Scb zamora 2012 chema gómez
Scb zamora 2012 chema gómezScb zamora 2012 chema gómez
Scb zamora 2012 chema gómez
 
El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)
 
Precio, valor y calidad
Precio, valor y  calidadPrecio, valor y  calidad
Precio, valor y calidad
 
Iisec dt-2011-10
Iisec dt-2011-10Iisec dt-2011-10
Iisec dt-2011-10
 
Atencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoechea
Atencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoecheaAtencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoechea
Atencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoechea
 
Emprendimiento 10
Emprendimiento 10Emprendimiento 10
Emprendimiento 10
 
jnnlClub de futbol cosmos cartas
jnnlClub de futbol cosmos cartasjnnlClub de futbol cosmos cartas
jnnlClub de futbol cosmos cartas
 
Web 2.0 e..
Web 2.0 e..Web 2.0 e..
Web 2.0 e..
 
Figuras o recursos literarios
Figuras o recursos literariosFiguras o recursos literarios
Figuras o recursos literarios
 
Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo
Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo
Competencia, indicador de desempeño del cuarto periodo
 
Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blog
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 

Similar a Los Genes

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristopher Muzzio
 
Genoma
GenomaGenoma
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
Genoma
Genoma Genoma
Genoma
HIJA
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
PabloColli
 
Alcances del Proyecto Genoma Humano
Alcances del Proyecto Genoma HumanoAlcances del Proyecto Genoma Humano
Alcances del Proyecto Genoma Humano
Jesús 24x7
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
conceptos de genetica
conceptos de geneticaconceptos de genetica
conceptos de genetica
victoria
 
Que signifca transgenico
Que signifca transgenicoQue signifca transgenico
Que signifca transgenico
chinocarias
 
1%20 rotafolio%20listo
1%20 rotafolio%20listo1%20 rotafolio%20listo
1%20 rotafolio%20listo
chinocarias
 
¿Qué significa transgénico?
¿Qué significa transgénico?¿Qué significa transgénico?
¿Qué significa transgénico?
chinocarias
 
1 conceptos generales
1 conceptos generales1 conceptos generales
1 conceptos generales
John Ortiz Rodriguez
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Ingenieria genética
Ingenieria genéticaIngenieria genética
Ingenieria genética
karenyrodrigo
 
Fundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdfFundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdf
edisonalcoser1
 
Genética
GenéticaGenética
La RevolucióN Genetica
La RevolucióN GeneticaLa RevolucióN Genetica
La RevolucióN Genetica
Nati08
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
Foster Ramonne
 
Genottipo y fenotipo
Genottipo y fenotipoGenottipo y fenotipo
Genottipo y fenotipo
Biología San Pedro
 

Similar a Los Genes (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
Genoma
Genoma Genoma
Genoma
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Alcances del Proyecto Genoma Humano
Alcances del Proyecto Genoma HumanoAlcances del Proyecto Genoma Humano
Alcances del Proyecto Genoma Humano
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
conceptos de genetica
conceptos de geneticaconceptos de genetica
conceptos de genetica
 
Que signifca transgenico
Que signifca transgenicoQue signifca transgenico
Que signifca transgenico
 
1%20 rotafolio%20listo
1%20 rotafolio%20listo1%20 rotafolio%20listo
1%20 rotafolio%20listo
 
¿Qué significa transgénico?
¿Qué significa transgénico?¿Qué significa transgénico?
¿Qué significa transgénico?
 
1 conceptos generales
1 conceptos generales1 conceptos generales
1 conceptos generales
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
 
Ingenieria genética
Ingenieria genéticaIngenieria genética
Ingenieria genética
 
Fundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdfFundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdf
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
La RevolucióN Genetica
La RevolucióN GeneticaLa RevolucióN Genetica
La RevolucióN Genetica
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Genottipo y fenotipo
Genottipo y fenotipoGenottipo y fenotipo
Genottipo y fenotipo
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Los Genes

  • 1. Los Genes Las características de forma, función y comportamiento de los organismos se transmiten de generación en generación a través de la información genética. La información sobre el tamaño, el color, el número de flores, de frutos, el funcionamiento de los sentidos y hasta la conducta de los organismos se encuentra depositada en el código genético. Al conjunto de caracteres transmisibles se conoce comogenotipo y su manifestación (anatomía, fisiología y conducta) se conoce como fenotipo.
  • 2. Tipos De Genes Un gen es una secuencia o segmento de ADN necesario para la síntesis de ARN funcional, como el ARN de transferencia o el ARN ribosomal. Sin embargo, estos dos tipos de ARN no codifican proteínas, lo cual es hecho por el ARN mensajero. Para ello, la transcripción genera una molécula de ARN que posteriormente sufrirá traducción en los ribosomas, proceso por el cual se genera una proteína. Muchos genes se encuentran constituidos por regiones codificantes (exones) interrumpidas por regiones no codificantes (intrones) que son eliminadas en el procesamiento del ARN (splicing). En células procariotas esto no ocurre pues los genes de procariotas carecen de intrones. La secuencia de bases presente en el ARN determina la secuencia de aminoácidos de la proteína por medio del código genético.
  • 3. Genes y Su Función Las distrofias musculares son enfermedades que tienen un origen y causa genética, esto es que se producen por un defecto en algún gen. Sin embargo para comprender un poco mejor lo que significa esto, es necesario ahondar un poco mas en lo que son los genes y que hacen.
  • 4. Problemas Genéticos Varias son las formas en que un gen puede ser defectuoso, y provocar una falla en el proceso de creación de una proteína por la célula. Pero en general se debe a un cambio en el gen, cambio conocido como mutación. Este cambio o mutación negativa puede presentarse de tres formas básicas: una en donde el orden de los componentes del gen ha cambiado; otra donde faltan componentes del gen; y otra mas donde el gen completo falta o no existe en el cromosoma. Para entender esto usemos la anterior analogía, donde un gen seria una receta y sus componentes las palabras de la receta.
  • 5. La Importancia De Los Genes La importancia de los genes no está necesariamente relacionada con su edad. Los genes nuevos pueden ser tan importantes como los que aparecieron hace cientos de millones de años. Los genes aparecen, se propagan y, algunas veces desaparecen. Algunos genes se han conservado, con pequeñas modificaciones, a lo largo de miles de millones de años, mientras que otros aparecieron hace poco.
  • 6. Números De Genes En Algunos Organismos Organismo Nº de genes pares de bases Plantas <50000 <1011 Humanos 250001 3 × 109 Mosca 12000 1,6 × 108 Hongo 6000 1,3 × 107 Bacteria 500-6000 5 × 105 - 107 Mycoplasma genitalium 500 580.000 Virus ADN 10-300 5000 - 800.000 Virus ARN 1-25 1000 - 23.000 Transposones 1-10 2000 - 10.000 Viroides 0-1 ~500 Priones 0 ;0
  • 7. Los Genes Humanos Los Genes Supresores De La Lectura De Los Genes Tumor