SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPERIALISMO
• Es el sistema político y
económico por el cual los países
mas poderosos dominan o
pretenden ejercer su control
sobre otros territorios del
mundo, durante la segunda
mitad del siglo XIX hasta la
primera mitad del siglo XX.
¿QUÉ ES EL COLONIALISMO?
• Es cuando la autoridad es
ejercida directamente por el país
imperialista o metrópoli, ya sea
por conquista o anexión de
territorios, perdiendo el país
sometido o colonia su
soberanía.
COLONIALISMO
• Primera fase de la Expansión
Europea (siglo XVI-XVIII).
• Las metrópolis controlaban los
territorios explotados.
• Impusieron su estructura y
forma de vida.
• No había una conducta de
conquista sistematizada.
IMPERIALISMO
• Segunda mitad del siglo XIX y
primera del XX.
• Tiene fuertes connotaciones
nacionalistas.
• Los Estados que lo practicaban
buscaban una conquista
sistematizada sobre la mayor
cantidad de territorios.
CAUSAS
ECONÓMICA
S
Encontrar nuevos
mercadosBúsqueda de materias
primas
Inversiones de capital
DEMOGRÁFIC
AS
Nuevos lugares de
asentamiento para la
población europea
IDEOLÓGICAS
Superioridad de la raza
blanca
Misión civilizadora de
Europa
Expansión del cristianismo
POLÍTICAS
Poder militar
Poder y prestigio
internacional
REPARTO DEL MUNDO
DESMEMBRAMIENTO DE ÁFRICA
• Se enfrentan el PROYECTO BRITÁNICO y el PROYECTO
FRANCÉS.
• La Conferencia de Berlín (1885) reglamenta las ocupaciones de
territorios.
• Conflictos: Fachoda (1898), Guerra anglo-bóer (1880-1881 y 1899-
1902).
ÁFRICA EN 1885 ÁFRICA EN 1914
OCUPACIÓN DE ASIA
•Presencia británica en la India.
•Francia coloniza Indochina.
•Penetración en China.
EL IMPERIO RUSO
•En el siglo XIX continuó su expansión hacia
Siberia y hacia el sur.
•Guerra ruso-japonesa (1904-1905).
•China ocupada a principios del siglo XIX.
•Guerras del opio (1839-1842 y 1856-1860).
•Oceanía ocupada por los británicos.
EL IMPERIALISMO DE ESTADOS
UNIDOS
•Su poder se va a notar en el siglo XX. Se convierte
en gran potencia económica.
•Establece un imperialismo más económico (instala
empresas comerciales en América Central).
•Anexiona territorios como Cuba y Filipinas.
•Guerra contra España (1898).
EXPANSIONISMO JAPONÉS
JAPÓN
ERA MEIJI
Modernización económica y
social
Proceso de
occidentalización
INICIA SU EXPANSIÓN POR ASIA
ADMINISTRACIÓN DE LAS COLONIAS
ADMINISTRACI
ÓN COLONIAL
COLONIAS DE
EXPLOTACIÓN
Colonias
Protectorados
COLONIAS DE
POBLAMIENTO
Dominios
CONSECUENCIAS
METRÓPOLIS
Enriquecimiento de sectores económicos
privilegiados
Fuerte carga sobre el presupuesto del Estado
TERRITORIOS
COLONIZADOS
Explotación
económica
Proceso de aculturación
Mejoras sanitarias, de infraestructuras,
etc.
Imperialismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colonización
ColonizaciónColonización
Colonizacióntaleb1995
 
Tema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIX
Tema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIXTema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIX
Tema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIXetorija82
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesaddara
 
Sistemas bismarckianos (1º bachillerato).
Sistemas bismarckianos (1º bachillerato).Sistemas bismarckianos (1º bachillerato).
Sistemas bismarckianos (1º bachillerato).palomaromero
 
Imperialismo, causas de la Primera Guerra Mundial
Imperialismo, causas de la Primera Guerra MundialImperialismo, causas de la Primera Guerra Mundial
Imperialismo, causas de la Primera Guerra MundialSócrates Anchondo
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoDaniel Ojeda
 
Tema 2 - Siglo XIX: las revoluciones burguesas y el nacionalismo
Tema 2 - Siglo XIX: las revoluciones burguesas y el nacionalismoTema 2 - Siglo XIX: las revoluciones burguesas y el nacionalismo
Tema 2 - Siglo XIX: las revoluciones burguesas y el nacionalismoetorija82
 
El Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIXEl Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIXCuarterosNoelia
 
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revoluciónTema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revoluciónmmhr
 
Edad contemporánea
Edad contemporánea Edad contemporánea
Edad contemporánea Eloy Molera
 
Tema 5. El imperialismo y la Primera Guerra Mundial
Tema 5. El imperialismo y la Primera Guerra MundialTema 5. El imperialismo y la Primera Guerra Mundial
Tema 5. El imperialismo y la Primera Guerra MundialMarcelino Vaquero
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de socialesrafa130199
 
Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra MundialColonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra MundialConchagon
 

La actualidad más candente (17)

Siglo XIX Europa
Siglo XIX EuropaSiglo XIX Europa
Siglo XIX Europa
 
Colonización
ColonizaciónColonización
Colonización
 
Tema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIX
Tema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIXTema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIX
Tema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIX
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
 
Ud 14 Edad. Contemporánea s. XX y XXI
Ud 14  Edad. Contemporánea s. XX y XXI Ud 14  Edad. Contemporánea s. XX y XXI
Ud 14 Edad. Contemporánea s. XX y XXI
 
Sistemas bismarckianos (1º bachillerato).
Sistemas bismarckianos (1º bachillerato).Sistemas bismarckianos (1º bachillerato).
Sistemas bismarckianos (1º bachillerato).
 
Imperialismo, causas de la Primera Guerra Mundial
Imperialismo, causas de la Primera Guerra MundialImperialismo, causas de la Primera Guerra Mundial
Imperialismo, causas de la Primera Guerra Mundial
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
Reino Unido siglo XIX
Reino Unido siglo XIXReino Unido siglo XIX
Reino Unido siglo XIX
 
Europa Finales del Siglo XIX
Europa Finales del Siglo XIXEuropa Finales del Siglo XIX
Europa Finales del Siglo XIX
 
Tema 2 - Siglo XIX: las revoluciones burguesas y el nacionalismo
Tema 2 - Siglo XIX: las revoluciones burguesas y el nacionalismoTema 2 - Siglo XIX: las revoluciones burguesas y el nacionalismo
Tema 2 - Siglo XIX: las revoluciones burguesas y el nacionalismo
 
El Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIXEl Imperio Británico S. XIX
El Imperio Británico S. XIX
 
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revoluciónTema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
 
Edad contemporánea
Edad contemporánea Edad contemporánea
Edad contemporánea
 
Tema 5. El imperialismo y la Primera Guerra Mundial
Tema 5. El imperialismo y la Primera Guerra MundialTema 5. El imperialismo y la Primera Guerra Mundial
Tema 5. El imperialismo y la Primera Guerra Mundial
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra MundialColonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra Mundial
 

Similar a Imperialismo

Del imperialismo a la i guerra mundial
Del imperialismo a la i guerra mundialDel imperialismo a la i guerra mundial
Del imperialismo a la i guerra mundialoscarjgope
 
Tema 5 - El imperialismo
Tema 5 - El imperialismoTema 5 - El imperialismo
Tema 5 - El imperialismoetorija82
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismozealotv2
 
Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Alejandro Peña
 
presentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptx
presentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptxpresentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptx
presentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptxgjjskwsrfk
 
Imperialismo (1)
Imperialismo (1)Imperialismo (1)
Imperialismo (1)brendachem
 
Ámbito Social_ESPA_Tema 6 el imperialismo 17_18
Ámbito Social_ESPA_Tema 6 el imperialismo 17_18Ámbito Social_ESPA_Tema 6 el imperialismo 17_18
Ámbito Social_ESPA_Tema 6 el imperialismo 17_18angel_elgranado
 
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)profeshispanica
 
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)Jorge Profe Lengua
 
Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020María Miranda
 

Similar a Imperialismo (20)

1° medio. el imperialismo
1° medio. el imperialismo1° medio. el imperialismo
1° medio. el imperialismo
 
Del imperialismo a la i guerra mundial
Del imperialismo a la i guerra mundialDel imperialismo a la i guerra mundial
Del imperialismo a la i guerra mundial
 
Tema 5 - El imperialismo
Tema 5 - El imperialismoTema 5 - El imperialismo
Tema 5 - El imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
444444444__IMP.pptx
444444444__IMP.pptx444444444__IMP.pptx
444444444__IMP.pptx
 
Unidad iv (parte 3 y 4)
Unidad iv (parte 3 y 4)Unidad iv (parte 3 y 4)
Unidad iv (parte 3 y 4)
 
Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012
 
presentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptx
presentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptxpresentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptx
presentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptx
 
La Era del Imperialismo
La Era del ImperialismoLa Era del Imperialismo
La Era del Imperialismo
 
Imperialismo (1)
Imperialismo (1)Imperialismo (1)
Imperialismo (1)
 
1m cs-soc-historia-23042010-2
1m cs-soc-historia-23042010-21m cs-soc-historia-23042010-2
1m cs-soc-historia-23042010-2
 
Resumen bloque 1
Resumen bloque 1Resumen bloque 1
Resumen bloque 1
 
Ámbito Social_ESPA_Tema 6 el imperialismo 17_18
Ámbito Social_ESPA_Tema 6 el imperialismo 17_18Ámbito Social_ESPA_Tema 6 el imperialismo 17_18
Ámbito Social_ESPA_Tema 6 el imperialismo 17_18
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Colonialismo & Imperialismo.pdf
Colonialismo & Imperialismo.pdfColonialismo & Imperialismo.pdf
Colonialismo & Imperialismo.pdf
 
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)
 
IMPERIALISMO Y GUERRA.ppt
IMPERIALISMO Y GUERRA.pptIMPERIALISMO Y GUERRA.ppt
IMPERIALISMO Y GUERRA.ppt
 
Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020
 

Más de AgustinaLugones (20)

Tp hispano sole salv.
Tp hispano sole salv.Tp hispano sole salv.
Tp hispano sole salv.
 
Global geo.ambiental ii
Global geo.ambiental iiGlobal geo.ambiental ii
Global geo.ambiental ii
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
CICLOS BIOQUÍMICOS
CICLOS BIOQUÍMICOSCICLOS BIOQUÍMICOS
CICLOS BIOQUÍMICOS
 
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
 
Ciclo del carbon
Ciclo del carbonCiclo del carbon
Ciclo del carbon
 
Geografía Social
Geografía SocialGeografía Social
Geografía Social
 
PERFIL TOPOGRÁFICO
PERFIL TOPOGRÁFICOPERFIL TOPOGRÁFICO
PERFIL TOPOGRÁFICO
 
Pracrica docente modulo 2 foro recuperacion
Pracrica docente modulo 2   foro recuperacionPracrica docente modulo 2   foro recuperacion
Pracrica docente modulo 2 foro recuperacion
 
Pedagogia modulo 2 foro 2
Pedagogia modulo 2 foro 2Pedagogia modulo 2 foro 2
Pedagogia modulo 2 foro 2
 
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
Geografia ambiental. modulo 4   foro 4Geografia ambiental. modulo 4   foro 4
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
1850 1880-
1850 1880-1850 1880-
1850 1880-
 
Psicología Educ
Psicología EducPsicología Educ
Psicología Educ
 
Fotos taller
Fotos tallerFotos taller
Fotos taller
 
Clases de ug
Clases de ugClases de ug
Clases de ug
 
Geografia Ambiental
Geografia AmbientalGeografia Ambiental
Geografia Ambiental
 
Psicologia educ
Psicologia educPsicologia educ
Psicologia educ
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Imperialismo

  • 2.
  • 3. • Es el sistema político y económico por el cual los países mas poderosos dominan o pretenden ejercer su control sobre otros territorios del mundo, durante la segunda mitad del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX.
  • 4. ¿QUÉ ES EL COLONIALISMO? • Es cuando la autoridad es ejercida directamente por el país imperialista o metrópoli, ya sea por conquista o anexión de territorios, perdiendo el país sometido o colonia su soberanía.
  • 5. COLONIALISMO • Primera fase de la Expansión Europea (siglo XVI-XVIII). • Las metrópolis controlaban los territorios explotados. • Impusieron su estructura y forma de vida. • No había una conducta de conquista sistematizada. IMPERIALISMO • Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX. • Tiene fuertes connotaciones nacionalistas. • Los Estados que lo practicaban buscaban una conquista sistematizada sobre la mayor cantidad de territorios.
  • 6. CAUSAS ECONÓMICA S Encontrar nuevos mercadosBúsqueda de materias primas Inversiones de capital DEMOGRÁFIC AS Nuevos lugares de asentamiento para la población europea IDEOLÓGICAS Superioridad de la raza blanca Misión civilizadora de Europa Expansión del cristianismo POLÍTICAS Poder militar Poder y prestigio internacional
  • 8. DESMEMBRAMIENTO DE ÁFRICA • Se enfrentan el PROYECTO BRITÁNICO y el PROYECTO FRANCÉS. • La Conferencia de Berlín (1885) reglamenta las ocupaciones de territorios. • Conflictos: Fachoda (1898), Guerra anglo-bóer (1880-1881 y 1899- 1902).
  • 9. ÁFRICA EN 1885 ÁFRICA EN 1914
  • 10. OCUPACIÓN DE ASIA •Presencia británica en la India. •Francia coloniza Indochina. •Penetración en China.
  • 11.
  • 13. •En el siglo XIX continuó su expansión hacia Siberia y hacia el sur. •Guerra ruso-japonesa (1904-1905). •China ocupada a principios del siglo XIX. •Guerras del opio (1839-1842 y 1856-1860). •Oceanía ocupada por los británicos.
  • 14. EL IMPERIALISMO DE ESTADOS UNIDOS •Su poder se va a notar en el siglo XX. Se convierte en gran potencia económica. •Establece un imperialismo más económico (instala empresas comerciales en América Central). •Anexiona territorios como Cuba y Filipinas. •Guerra contra España (1898).
  • 15. EXPANSIONISMO JAPONÉS JAPÓN ERA MEIJI Modernización económica y social Proceso de occidentalización INICIA SU EXPANSIÓN POR ASIA
  • 16.
  • 20. METRÓPOLIS Enriquecimiento de sectores económicos privilegiados Fuerte carga sobre el presupuesto del Estado TERRITORIOS COLONIZADOS Explotación económica Proceso de aculturación Mejoras sanitarias, de infraestructuras, etc.