SlideShare una empresa de Scribd logo
5° “A” Equipo 1
 Es la ciencia que estudia y
describe la forma de la Tierra, o la
distribución y la disposición de los
elementos en la superficie
terrestre.
 El término procede de las palabras
griegas Geo (tierra)
y graphe (descripción).
 Se divide en dos grandes ramas:– La Geografía General
– La Geografía
Regional
Geografí
a
General
Geografía
Física:
• Geografía astronómica.
• Geomorfología.
• Hidrografía.
• Climatología.
• Biogeografía
Geografía
Humana:
• Geografía de la
población.
• Geografía económica.
• Geografía Urbana.
Geografí
a
Regional
.
Geografía
Descriptiva:
• Geografía del desarrollo
y subdesarrollo.
• Geografía de la Unión
Europea.
Geodesia.
Geog.
Población.
Geog. Política. Cartografía
Oceanografía
Climatología
Meteorología Biogeografía
Vegetación
Topografía
Geología
Geomorfología
C
A
M
P
O
D
E
E
S
T
U
D
I
O
D
E
L
A
G
E
O
G
R
A
F
I
A
• Polos
Geográficos
• Eje
terrestre.
• Ecuador.
• Paralelos
• Meridianos
.
• Puntos
cardinales.
Como la tierra es una
esfera, y al tratar de ubicar
con exactitud un fenómeno,
se necesita trazar
imaginariamente una
cuadricula que tenga los
siguientes elementos:
Polos Geográficos
• Por polos geográficos se conoce a los
dos puntos de la superficie terrestre que
coinciden con su eje de rotación: el Polo
Norte y el Polo Sur. El Norte geográfico
de la Tierra se haya a una latitud
geográfica de 90 grados al norte del
ecuador. Por su parte, el Polo Sur
geográfico se encuentra a 90 grados al
sur del ecuador. En los polos
geográficos coinciden todos los
meridianos, por lo que no tienen longitud
geográfica.
Eje terrestre.
Este eje corresponde a la
línea imaginaria que atraviesa
el centro de la tierra, sobre
esta línea gira nuestro planeta
en su movimiento de rotación.
Ecuador
.es la línea imaginaria que rodea
a un planeta a la altura de su
centro y en perpendicular a su
eje de rotación. Su latitud, por lo
tanto, es 0º.
Son los círculos menores
trazados paralelamente al
ecuador en los dos hemisferios,
estos círculos tienen menor
diámetro que el circuló máximo.
A cada paralelo le corresponde
una latitud determinada, los
paralelos de mayor importancia
son los trópicos y los círculos
polares.
Paralelos
Los meridianos, son semicírculos o
arcos de círculo que van desde en
polo hacia el otro, estos son
perpendiculares al ecuador, lo más
importantes son:-Meridiano 0° o de
Greenwich
-Meridiano 180°Tenemos que entre estos dos
meridianos se forma un plano que
divide a la esfera en dos nuevos
hemisferios, estos son:
-Oeste u
Occidental
-Este u Oriental
Meridiano
s
• Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas
imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar en la superficie
de la Tierra. Este conjunto de líneas corresponden a los meridianos y
paralelos .
• Estas líneas o círculos son
trazados por los cartógrafos
sobre los mapas.
• Cualquier punto de nuestro
planeta puede ubicarse al
conocerse el meridiano de
longitud y el paralelo de
latitud.
Coordenadas
geográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficospelonpelonete
 
Ciencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografíaCiencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografía
weimberrojas
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
karolina-811
 
Introducción a la Geografía
Introducción a la GeografíaIntroducción a la Geografía
Introducción a la Geografía
Jesús Bartolomé Martín
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
SILDIAZR
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
C.R.A
 
los movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierralos movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierra
AIDA_UC
 
Metodologia geografica
Metodologia geografica Metodologia geografica
Metodologia geografica
Robert Eduardo Leon Baez
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
María Alvarez
 
Conceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaConceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaSusana Parada
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficaspedagogialucia
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
veronica artigas
 

La actualidad más candente (20)

HUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOS
 
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficos
 
Ciencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografíaCiencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografía
 
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRELÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
 
Introducción a la Geografía
Introducción a la GeografíaIntroducción a la Geografía
Introducción a la Geografía
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
 
Ppt geo 1
Ppt geo 1Ppt geo 1
Ppt geo 1
 
Los mapas ppt
Los mapas pptLos mapas ppt
Los mapas ppt
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
 
los movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierralos movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierra
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Metodologia geografica
Metodologia geografica Metodologia geografica
Metodologia geografica
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
Conceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaConceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografía
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
 

Similar a Geografia ciencias auxiliares

El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Manuela Casado González
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
andreslopezeco
 
1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................
mcsalas3
 
GUIA7.docx
GUIA7.docxGUIA7.docx
GUIA7.docx
Maria del Pilar MQ
 
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptLINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
hansisuizamacedo
 
Tema 1 la tierra
Tema 1 la tierraTema 1 la tierra
Tema 1 la tierraKata Nuñez
 
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierraClase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Tema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOTema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOAtham
 
PLANETA TIERRA.pdf
PLANETA TIERRA.pdfPLANETA TIERRA.pdf
PLANETA TIERRA.pdf
José Iván Zamora
 
Tema 1, la tierra y su representación
Tema 1, la tierra y su representaciónTema 1, la tierra y su representación
Tema 1, la tierra y su representación
cristinambozatif
 
Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.
Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.
Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.
María Miranda
 
Lineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdfLineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdf
MAGALYRUBILAR
 
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase  7 y 8 terceros 2013 i unidadClase  7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
Carolina Garrido
 
3 basico historia
3 basico historia3 basico historia
3 basico historia
CRISTIAN MARTINEZ SOTO
 

Similar a Geografia ciencias auxiliares (20)

El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Usos Y Horarios
Usos Y HorariosUsos Y Horarios
Usos Y Horarios
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
 
1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................
 
Tema 1. la tierra
Tema 1. la tierraTema 1. la tierra
Tema 1. la tierra
 
GUIA7.docx
GUIA7.docxGUIA7.docx
GUIA7.docx
 
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptLINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
 
Tema 1 la tierra
Tema 1 la tierraTema 1 la tierra
Tema 1 la tierra
 
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierraClase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
 
Tema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOTema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESO
 
La tierra tema 1
La tierra tema 1La tierra tema 1
La tierra tema 1
 
PLANETA TIERRA.pdf
PLANETA TIERRA.pdfPLANETA TIERRA.pdf
PLANETA TIERRA.pdf
 
Tema 1, la tierra y su representación
Tema 1, la tierra y su representaciónTema 1, la tierra y su representación
Tema 1, la tierra y su representación
 
Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.
Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.
Tema 1. El planeta Tierra. 1 ESO.
 
Rspp 01
Rspp 01Rspp 01
Rspp 01
 
Geografía Antologia
Geografía AntologiaGeografía Antologia
Geografía Antologia
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Lineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdfLineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdf
 
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase  7 y 8 terceros 2013 i unidadClase  7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
 
3 basico historia
3 basico historia3 basico historia
3 basico historia
 

Más de Melissa Salazar

Estructura Racionalismo presentación
Estructura Racionalismo presentaciónEstructura Racionalismo presentación
Estructura Racionalismo presentación
Melissa Salazar
 
Marx weber
Marx weberMarx weber
Marx weber
Melissa Salazar
 
Estructura y función de las plantas
Estructura y función de las plantasEstructura y función de las plantas
Estructura y función de las plantas
Melissa Salazar
 
Teoria de accion social
Teoria de accion socialTeoria de accion social
Teoria de accion social
Melissa Salazar
 
Presentacion sobre el albinismo
Presentacion sobre el albinismo   Presentacion sobre el albinismo
Presentacion sobre el albinismo
Melissa Salazar
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
Melissa Salazar
 
Presentacion de sindrome de child
Presentacion de sindrome de child Presentacion de sindrome de child
Presentacion de sindrome de child
Melissa Salazar
 
Adrenoleucodistrofia (ALD)
Adrenoleucodistrofia (ALD)Adrenoleucodistrofia (ALD)
Adrenoleucodistrofia (ALD)
Melissa Salazar
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
Melissa Salazar
 

Más de Melissa Salazar (9)

Estructura Racionalismo presentación
Estructura Racionalismo presentaciónEstructura Racionalismo presentación
Estructura Racionalismo presentación
 
Marx weber
Marx weberMarx weber
Marx weber
 
Estructura y función de las plantas
Estructura y función de las plantasEstructura y función de las plantas
Estructura y función de las plantas
 
Teoria de accion social
Teoria de accion socialTeoria de accion social
Teoria de accion social
 
Presentacion sobre el albinismo
Presentacion sobre el albinismo   Presentacion sobre el albinismo
Presentacion sobre el albinismo
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Presentacion de sindrome de child
Presentacion de sindrome de child Presentacion de sindrome de child
Presentacion de sindrome de child
 
Adrenoleucodistrofia (ALD)
Adrenoleucodistrofia (ALD)Adrenoleucodistrofia (ALD)
Adrenoleucodistrofia (ALD)
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Geografia ciencias auxiliares

  • 2.  Es la ciencia que estudia y describe la forma de la Tierra, o la distribución y la disposición de los elementos en la superficie terrestre.  El término procede de las palabras griegas Geo (tierra) y graphe (descripción).  Se divide en dos grandes ramas:– La Geografía General – La Geografía Regional
  • 3. Geografí a General Geografía Física: • Geografía astronómica. • Geomorfología. • Hidrografía. • Climatología. • Biogeografía Geografía Humana: • Geografía de la población. • Geografía económica. • Geografía Urbana. Geografí a Regional . Geografía Descriptiva: • Geografía del desarrollo y subdesarrollo. • Geografía de la Unión Europea.
  • 4. Geodesia. Geog. Población. Geog. Política. Cartografía Oceanografía Climatología Meteorología Biogeografía Vegetación Topografía Geología Geomorfología C A M P O D E E S T U D I O D E L A G E O G R A F I A
  • 5.
  • 6. • Polos Geográficos • Eje terrestre. • Ecuador. • Paralelos • Meridianos . • Puntos cardinales. Como la tierra es una esfera, y al tratar de ubicar con exactitud un fenómeno, se necesita trazar imaginariamente una cuadricula que tenga los siguientes elementos:
  • 7. Polos Geográficos • Por polos geográficos se conoce a los dos puntos de la superficie terrestre que coinciden con su eje de rotación: el Polo Norte y el Polo Sur. El Norte geográfico de la Tierra se haya a una latitud geográfica de 90 grados al norte del ecuador. Por su parte, el Polo Sur geográfico se encuentra a 90 grados al sur del ecuador. En los polos geográficos coinciden todos los meridianos, por lo que no tienen longitud geográfica.
  • 8. Eje terrestre. Este eje corresponde a la línea imaginaria que atraviesa el centro de la tierra, sobre esta línea gira nuestro planeta en su movimiento de rotación. Ecuador .es la línea imaginaria que rodea a un planeta a la altura de su centro y en perpendicular a su eje de rotación. Su latitud, por lo tanto, es 0º.
  • 9. Son los círculos menores trazados paralelamente al ecuador en los dos hemisferios, estos círculos tienen menor diámetro que el circuló máximo. A cada paralelo le corresponde una latitud determinada, los paralelos de mayor importancia son los trópicos y los círculos polares. Paralelos
  • 10. Los meridianos, son semicírculos o arcos de círculo que van desde en polo hacia el otro, estos son perpendiculares al ecuador, lo más importantes son:-Meridiano 0° o de Greenwich -Meridiano 180°Tenemos que entre estos dos meridianos se forma un plano que divide a la esfera en dos nuevos hemisferios, estos son: -Oeste u Occidental -Este u Oriental Meridiano s
  • 11.
  • 12. • Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar en la superficie de la Tierra. Este conjunto de líneas corresponden a los meridianos y paralelos . • Estas líneas o círculos son trazados por los cartógrafos sobre los mapas. • Cualquier punto de nuestro planeta puede ubicarse al conocerse el meridiano de longitud y el paralelo de latitud. Coordenadas geográficas