SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFIA POLÍTICA DE
AMÉRICA
GEOGRAFIA POLÍTICA
• Es una ciencia social que estudia las
instituciones políticas creadas por el
hombre. Se interesa por todos los aspectos
afines como los procesos políticos,
sistemas de gobierno y repercusiones de
las acciones políticas. El espacio
geográfico también es objeto de interés de
esta ya que igualmente es un tema de
estudio el medio en el que se desarrollan
las instituciones políticas.
EL PODER A LO LARGO DE LA HISTORIA
• EL ABSOLUTISMO Han adoptado
diversas formas y nombres a lo largo de la
historia como la monarquía absoluta, el
nazismo, el facismo…
• En los absolutismos la voluntad del
gobernante esta por encima de la ley y por
ello prevalece la arbitrariedad de la
autoridad.
LA DEMOCRACIA
• El poder esta repartido entre diversas
instituciones y al poder político le
corresponde ejecutar las leyes que el
poder legislativo hace y el judicial
juzga. En la democracia la ley
prevalece sobre el gobernante.
SISTEMAS DE LOS GOBIERNO EN
AMÉRICA
REPÚBLICAS  la forma de gobierno opuesta
a la monarquías que se fundamenta en el imperio
de la ley (constitución) y la igualdad ante la
ley como la forma de frenar los posibles abusos
de las personas que tienen mayor poder, del
gobierno y de las mayorías, con el objeto de
proteger los derechos fundamentales y
las libertades civiles de los ciudadanos.
DICTADURA
•Régimen donde el jefe del estado
es siempre la misma persona o el
mismo partido, no existen otras
organizaciones políticas
legalizadas ni libertad de
prensa, ni libertad de reunión.
MONARQUIAS
• Desde su descubrimiento y conquista, en
América se fueron creando monarquías
cuya soberanía fue ejercida por reyes
europeos, de
España, Portugal, Francia, Gran
Bretaña,etc.
SISTEMAS
POLÍTICOS
CAPITALISTA
• El capitalismo es un sistema
político, social y económico en el que
grandes empresas y unas pocas
personas acaudaladas controlan la
propiedad, incluyendo los activos
capitales
(terrenos, fábricas, dinero, acciones
de la bolsa, bonos).
SOCIALISTA
• Sistema de organización social
,político y económico basado en la
propiedad y administración colectiva
o estatal de los medios de producción
y en la regulación por el Estado de las
actividades económicas y sociales, y la
distribución de los bienes.
COMUNISTA
• Es el gobierno ejercido por un solo partido que
representa al pueblo y que administra todos los
bienes de producción
(empresas, fabricas, herramientas, etc.)
ejerciendo un control estricto sobre las
actividades sociales, económicas y políticas de la
sociedad.
• A este gobierno se le llama comunista porque
centra su poder en la comunidad; el partido
único tiene como misión la coordinación de todo
un grupo para obtener resultados en comunidad.
Las personas que pertenecen al partido político
no deben tener ninguna clase de privilegios en
LIBERALISTA
• Política que pretende que las
empresas tenga la máxima libertad
posible y el estado no intervenga en la
economía nunca, salvo para salvar sus
crisis con dinero público; se puede
decir que es poner el estado al
servicio de las empresas
RELACIÒN ENTRE GOBERNATE Y
GOBERNADO
• La historia política de la humanidad se
confunde con la sucesión de los distintos
modelos de la dominación que desde la
antigüedad unas personas han impuesto a
otras. Desde el mismo momento en que surge
el poder se da una división entre
gobernantes y gobernados. Se da la división
de la comunidad entre aquellos que dominan
y aquellos que se someten a los que
gobiernan ya sea por un cuerdo o por la
fuerza.
•La existencia del poder se hace
realidad a través de una persona o
una institución. El poder se ejerce
de una manera personal o
institucional. En ambos casos el
efecto de imponerse sobre los
demás es el mismo, aunque la
forma puede ser diferente.
SISTEMAS POLITICOS EN AMERICA
•Al derrumbarse el SOCIALISMO
el único sistema económico
imperante es el CAPITALISMO
del cual se deriban varios modelos
politicos, que se agrupan bajo la
figura de de los gobiernos
democraticos que son los
siguientes:
DEMOCRACIA LIBERAL
•Parte de la división de
poderes: legislativo, judicial
y ejecutivo
PRESIDENCIALISMO
•El presidente es el jefe de
estado y de gobierno es
elegido por sufragio
universal. Concentra la
capacidad de decisiones.
PARLAMENTARISMO
• El jefe de estado tiene el respaldo del parlamento.
El parlamento es un órgano constitucional de
un Estado con sistema parlamentario, compuesto
por los representantes elegidos por el pueblo que
tiene atribuida la misión principal de expresar la
voluntad de éste, elaborando y aprobando normas
jurídicas de carácter general e interviniendo en la
integración y funcionamiento de otras
instituciones del Estado
GOBIERNO CORPORATIVISTA
•El poder lo detenta un sector
importante de los empresarios del
país, construyen las leyes para
favorecer sus intereses. En este
modelo el gobierno es un
elemento mas de la actividad
económica.
FINALIDADES DEL PODER
• El poder «sobre» normalmente opera de
diferentes formas para mantener el estatus
quo y desanimar a las personas pobres
excluidas a ejercitar sus derechos. Pero el
poder también se puede percibir como una
fuerza positiva para los cambios personales y
sociales y las acciones positivas.
 Poder «para»: se refiere a la capacidad de
hacer actuar, de agenciarse, de hacer realidad
el potencial de los derechos, la ciudadanía o la
opinión.
• Poder «dentro de»: se refiere a
conseguir un sentido de identidad
propia, confianza y
concienciación, que son las
condiciones previas para la acción.
• Poder «con»: se refiere a las
sinergias que pueden surgir mediante
la elaboración de asociaciones y
colaboración con otros, o mediante
procesos de acción colectiva y
construcción de alianzas.
Geografia política de América

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republicaSandra Lopez
 
Función legislativa del Estado
Función legislativa del EstadoFunción legislativa del Estado
Función legislativa del Estado
Edgar Vásquez Cruz
 
Marisabel mendoza-tarea-2
Marisabel mendoza-tarea-2Marisabel mendoza-tarea-2
Marisabel mendoza-tarea-2
marisabel2209
 
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?AnaMariaProcesos
 
Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10
ديفيد أوتشوا
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoCatalina Luz
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Junior Calderon
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Hernando Alvis Torres
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
Alejandra Cardenas Cardenas
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
jesmin pedroza
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
jhulpa
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
rosnely parra
 
Gobierno
GobiernoGobierno

La actualidad más candente (20)

Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
 
Función legislativa del Estado
Función legislativa del EstadoFunción legislativa del Estado
Función legislativa del Estado
 
Marisabel mendoza-tarea-2
Marisabel mendoza-tarea-2Marisabel mendoza-tarea-2
Marisabel mendoza-tarea-2
 
Sistema democrático
Sistema democráticoSistema democrático
Sistema democrático
 
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
 
Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 

Similar a Geografia política de América

Conceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en MéxicoConceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Temas de Filosofía
Temas de FilosofíaTemas de Filosofía
Temas de Filosofía
Lilia Torres
 
1 tipos de estado
1 tipos de estado1 tipos de estado
1 tipos de estado
jellemar29
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdfTEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
PepaValdiviaMolina
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Gustavo Bolaños
 
Glosario de terminos políticos
Glosario de terminos políticosGlosario de terminos políticos
Glosario de terminos políticos
sylvialoureiro07
 
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
leninaqp789
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticos
Yezyd Alexander Higuita Espinal
 
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Estíbaliz Pérez
 
1tipos-de-estado-150412123821-conversion-gate01.ppt
1tipos-de-estado-150412123821-conversion-gate01.ppt1tipos-de-estado-150412123821-conversion-gate01.ppt
1tipos-de-estado-150412123821-conversion-gate01.ppt
Karim Karel Nasser
 
tipos-de-estado-.ppt
tipos-de-estado-.ppttipos-de-estado-.ppt
tipos-de-estado-.ppt
Karim Karel Nasser
 
Secion 1-2
Secion 1-2Secion 1-2
Secion 1-2
ScarlettKatherine1
 
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOSEL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
ssuserc68fc9
 
Coceptos de ciencia politicas y economicas
Coceptos de ciencia politicas y economicasCoceptos de ciencia politicas y economicas
Coceptos de ciencia politicas y economicas
dominic7davies
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
patyroots
 
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
daliaZL
 

Similar a Geografia política de América (20)

Conceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en MéxicoConceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en México
 
sociedad
sociedad sociedad
sociedad
 
Temas de Filosofía
Temas de FilosofíaTemas de Filosofía
Temas de Filosofía
 
1 tipos de estado
1 tipos de estado1 tipos de estado
1 tipos de estado
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
Trabajo de sociales grupo 1 alba, belén, paola
Trabajo de sociales grupo 1  alba, belén, paolaTrabajo de sociales grupo 1  alba, belén, paola
Trabajo de sociales grupo 1 alba, belén, paola
 
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdfTEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
 
Glosario de terminos políticos
Glosario de terminos políticosGlosario de terminos políticos
Glosario de terminos políticos
 
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticos
 
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)
 
Tema i el estado
Tema i el estadoTema i el estado
Tema i el estado
 
1tipos-de-estado-150412123821-conversion-gate01.ppt
1tipos-de-estado-150412123821-conversion-gate01.ppt1tipos-de-estado-150412123821-conversion-gate01.ppt
1tipos-de-estado-150412123821-conversion-gate01.ppt
 
tipos-de-estado-.ppt
tipos-de-estado-.ppttipos-de-estado-.ppt
tipos-de-estado-.ppt
 
Secion 1-2
Secion 1-2Secion 1-2
Secion 1-2
 
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOSEL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
 
Coceptos de ciencia politicas y economicas
Coceptos de ciencia politicas y economicasCoceptos de ciencia politicas y economicas
Coceptos de ciencia politicas y economicas
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
 
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Geografia política de América

  • 2.
  • 3. GEOGRAFIA POLÍTICA • Es una ciencia social que estudia las instituciones políticas creadas por el hombre. Se interesa por todos los aspectos afines como los procesos políticos, sistemas de gobierno y repercusiones de las acciones políticas. El espacio geográfico también es objeto de interés de esta ya que igualmente es un tema de estudio el medio en el que se desarrollan las instituciones políticas.
  • 4. EL PODER A LO LARGO DE LA HISTORIA • EL ABSOLUTISMO Han adoptado diversas formas y nombres a lo largo de la historia como la monarquía absoluta, el nazismo, el facismo… • En los absolutismos la voluntad del gobernante esta por encima de la ley y por ello prevalece la arbitrariedad de la autoridad.
  • 5. LA DEMOCRACIA • El poder esta repartido entre diversas instituciones y al poder político le corresponde ejecutar las leyes que el poder legislativo hace y el judicial juzga. En la democracia la ley prevalece sobre el gobernante.
  • 6. SISTEMAS DE LOS GOBIERNO EN AMÉRICA REPÚBLICAS  la forma de gobierno opuesta a la monarquías que se fundamenta en el imperio de la ley (constitución) y la igualdad ante la ley como la forma de frenar los posibles abusos de las personas que tienen mayor poder, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger los derechos fundamentales y las libertades civiles de los ciudadanos.
  • 7. DICTADURA •Régimen donde el jefe del estado es siempre la misma persona o el mismo partido, no existen otras organizaciones políticas legalizadas ni libertad de prensa, ni libertad de reunión.
  • 8. MONARQUIAS • Desde su descubrimiento y conquista, en América se fueron creando monarquías cuya soberanía fue ejercida por reyes europeos, de España, Portugal, Francia, Gran Bretaña,etc.
  • 10. CAPITALISTA • El capitalismo es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos).
  • 11. SOCIALISTA • Sistema de organización social ,político y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la regulación por el Estado de las actividades económicas y sociales, y la distribución de los bienes.
  • 12. COMUNISTA • Es el gobierno ejercido por un solo partido que representa al pueblo y que administra todos los bienes de producción (empresas, fabricas, herramientas, etc.) ejerciendo un control estricto sobre las actividades sociales, económicas y políticas de la sociedad. • A este gobierno se le llama comunista porque centra su poder en la comunidad; el partido único tiene como misión la coordinación de todo un grupo para obtener resultados en comunidad. Las personas que pertenecen al partido político no deben tener ninguna clase de privilegios en
  • 13. LIBERALISTA • Política que pretende que las empresas tenga la máxima libertad posible y el estado no intervenga en la economía nunca, salvo para salvar sus crisis con dinero público; se puede decir que es poner el estado al servicio de las empresas
  • 14. RELACIÒN ENTRE GOBERNATE Y GOBERNADO • La historia política de la humanidad se confunde con la sucesión de los distintos modelos de la dominación que desde la antigüedad unas personas han impuesto a otras. Desde el mismo momento en que surge el poder se da una división entre gobernantes y gobernados. Se da la división de la comunidad entre aquellos que dominan y aquellos que se someten a los que gobiernan ya sea por un cuerdo o por la fuerza.
  • 15. •La existencia del poder se hace realidad a través de una persona o una institución. El poder se ejerce de una manera personal o institucional. En ambos casos el efecto de imponerse sobre los demás es el mismo, aunque la forma puede ser diferente.
  • 16. SISTEMAS POLITICOS EN AMERICA •Al derrumbarse el SOCIALISMO el único sistema económico imperante es el CAPITALISMO del cual se deriban varios modelos politicos, que se agrupan bajo la figura de de los gobiernos democraticos que son los siguientes:
  • 17. DEMOCRACIA LIBERAL •Parte de la división de poderes: legislativo, judicial y ejecutivo
  • 18. PRESIDENCIALISMO •El presidente es el jefe de estado y de gobierno es elegido por sufragio universal. Concentra la capacidad de decisiones.
  • 19. PARLAMENTARISMO • El jefe de estado tiene el respaldo del parlamento. El parlamento es un órgano constitucional de un Estado con sistema parlamentario, compuesto por los representantes elegidos por el pueblo que tiene atribuida la misión principal de expresar la voluntad de éste, elaborando y aprobando normas jurídicas de carácter general e interviniendo en la integración y funcionamiento de otras instituciones del Estado
  • 20. GOBIERNO CORPORATIVISTA •El poder lo detenta un sector importante de los empresarios del país, construyen las leyes para favorecer sus intereses. En este modelo el gobierno es un elemento mas de la actividad económica.
  • 21. FINALIDADES DEL PODER • El poder «sobre» normalmente opera de diferentes formas para mantener el estatus quo y desanimar a las personas pobres excluidas a ejercitar sus derechos. Pero el poder también se puede percibir como una fuerza positiva para los cambios personales y sociales y las acciones positivas.  Poder «para»: se refiere a la capacidad de hacer actuar, de agenciarse, de hacer realidad el potencial de los derechos, la ciudadanía o la opinión.
  • 22. • Poder «dentro de»: se refiere a conseguir un sentido de identidad propia, confianza y concienciación, que son las condiciones previas para la acción. • Poder «con»: se refiere a las sinergias que pueden surgir mediante la elaboración de asociaciones y colaboración con otros, o mediante procesos de acción colectiva y construcción de alianzas.