SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Angélica Pino
EXAMEN FINAL
MATEMATICAS
Tercero Medio
Nombre: ______________________________________________ Curso: _____
Fecha: ___ Diciembre 2014 Puntaje_____ /80 puntos
Objetivos:
 Expresar y Calcular ecuaciones y funciones cuadráticas
 Identificar desigualdades y sus propiedades
 Desarrollar problemas de Números Complejos
 Resolver problemas de rectas
 Calcular e identificar pendiente, ecuaciones de una recta
Instrucciones:
1. Dispone de un tiempo máximo de 1 hora y 30 minutos para responder
2. En la parte 1 cada pregunta tiene CINCO OPCIONES, señaladas con las letras A,B,C,D y
E, de las cuales UNA SOLA es la respuesta correcta. Lea con atención cada pregunta y
seleccione la opción que usted considere acertada, luego marque la alternativa en la hoja
de respuesta. No olvide justificar o calcular
3. Trabaje en silencio, prohibido utilizar calculadora, celular o apuntes
ENCIERRE CON UN CIRCULO LA RESPUESTA CORRECTA, toda pregunta debe tener
una justificación o desarrollo, sin esta la respuesta será invalida
1. Se tiene 𝑖25
, determine su valor:
A. 1
B. -1
C. i
D. –i
E. 25
2. Se tiene𝑖12
+ 𝑖36
, su valor corresponde:
A. 1
B. 2
C. -2
D. 2i
E. -2i
3. El resultado de 2 ∙ (
𝑖3∙𝑖58
𝑖24 )
3
es:
A. 3i
B. 2i
C. -2
D. -2i
E. 2
NOTA
Profesora: Angélica Pino
4. Si Z1=(4, x+5) y Z2=(y-3, 8), para que Z1= Z2 ¿Qué valores deben tener x e y?
A. x=7 y=3
B. x= -3 y=7
C. x=3 y=7
D. x=5 y=-3
E. x=-7 y= 13
5. El valor √−16 + √−25 es:
A. -9
B. -9i
C. 9i
D. 9
E. 41i
6. El resultado de la siguiente ecuación es 𝑥2
+ 192 = 0
A. ±192 i
B. ±13 i
C. ±3√8 i
D. ±8√3 i
E. ±2√12 i
7. El resultado de 11𝑖 + 25𝑖 − 13 + 4 − 9𝑖 + 2(3 + 𝑖) =
A. -3+29i
B. 29i -3
C. 3-29i
D. -3-29i
E. 29-3i
8. El resultado de −100𝑥2
= 256
A. ±
8
5
𝑖
B. ±
5
8
𝑖
C. ±1,5 𝑖
D. ±16𝑖
E. ±4𝑖
9. El valor absoluto de 𝑧1 = √5 − 3√2𝑖 𝑒𝑠
A. 23i
B. 23
C. -23
D. -23i
E. √23
10. Se tiene la función cuadrática 𝑓(𝑥) = 𝑥2
− 2𝑥 + 4, el valor de 𝑓(3) es:
A. 5
B. 6
C. 7
D. 3
E. 4
Profesora: Angélica Pino
11. Se tiene la función 𝑓(𝑥) = 𝑥2
− 8𝑥 + 2ℎ, si f(2) =-6, que valor debe tener h
A. 0
B. 1
C. 2
D. 3
E. 4
12. El doble de un número excede en una unidad a su cuadrado. ¿Qué alternativa representa lo que
plantea el enunciado?
A. 𝑥2
− 4𝑥 + 1 = 0
B. 𝑥2
− 2𝑥 − 1 = 0
C. 𝑥2
− 2𝑥 + 1 = 0
D. 𝑥2
− 2𝑥 + 2 = 0
E. 𝑥2
+ 4𝑥 + 1 = 0
13. La factorización correcta de 𝑥2
+ 6𝑥𝑦 + 9𝑦2
es:
A. 𝑥𝑦(1 + 6 + 𝑦)
B. 𝑥2
(6+y)
C. (𝑥 + 3)2
D. (𝑥 + 3𝑦)1
E. (𝑥 + 3𝑦)2
14. Si 𝑎∎𝑏 = 𝑎 + 𝑏, entonces (−3∎2)∎(−5∎ − 8) =
A. 12
B. -12
C. 1
D. -13
E. -14
15. Si 𝑥 − 25 = 𝑥 − 𝑥2
, entonces 𝑥2
=
A. 5
B. 25
C. 20
D. -25
E. -5
16. En un terreno rectangular, el largo excede en 3 metros al ancho. Si la superficie total del terreno
es de 70 𝑚2
, ¿Cuántos mide el contorno del terreno?
A. 10
B. 7
C. 17
D. 34
E. 27
Profesora: Angélica Pino
17. Se define la operación 𝑎∆𝑏 = 𝑎2
− 4𝑏. El valor de 2∆(−2)es:
A. 8
B. 4
C. -4
D. 12
E. -12
18. (3+5i)+(2+3i) =
A. 13 i
B. 7+8i
C. 7i+8
D. 8+5i
E. 5+8i
19. El (los) valor(es) de x que satisface(n) la ecuación 25 = (3 + 𝑥)2
𝑒𝑠(𝑠𝑜𝑛):
A. 8
B. 5
C. 2 y -8
D. 8 y- 2
E. 2
20. El complejo 3+5i, su 𝑧̅ es
A. 3+5i
B. -3+5i
C. 3-5i
D. -3-5i
E. 8
21. Un triángulo tiene por vértices a (3,1), (9,4), y el tercero a un punto situado a nueve unidades por
sobre el eje y, y a tres unidades a la derecha de este. Entonces, la medida de su área es:
A. 15 u2.
B. 18 u2.
C. 24 u2.
D. 36 u2.
E. 48 u2.
22. ¿A qué distancia se encuentra (1,-3) del punto (-4, 7)? 𝑑 = √(𝑦2 − 𝑦1)2 + (𝑥2 − 𝑥1)2
a) 5√5
b) 125
c) 5
d) 5√25
e) √105
23. La ecuación de la recta que pasa por los puntos (3,-2) y (9,2) es: 𝑦 − 𝑦1 =
𝑦2−𝑦1
𝑥2−𝑥1
∙ (𝑥 − 𝑥1)
a) y=3x-4
b) y=2x-4
c) 2y=3x-4
d) 3y=2x-4
e) 3y=2x-12
Profesora: Angélica Pino
24. ¿Cuál(es) de los siguientes pares de rectas es (son) perpendiculares? 𝑚1 ∙ 𝑚2 = −1
i. 𝑥 + 𝑦 = 2 y 3𝑥 − 𝑦 = 0
ii. 5𝑥 + 2𝑦 = 9y 2𝑥 + 5𝑦 = 9
iii. 3𝑥 − 𝑦 = −2 y 𝑥 + 3𝑦 = 3
a) Solo i
b) Solo ii
c) Solo iii
d) Solo ii y iii
e) i, ii, iii
25. La recta 2x +7y -1=0, corta al eje de las ordenadas en el punto:
a) (0, -2/7)
b) (0,-1)
c) (0,1)
d) (0, 1/7)
e) (0,7)
26. ¿Cuál es la ecuación de la recta representada en el siguiente
gráfico?
a) y= x+1
b) y= -x+1
c) y= -x-1
d) y=-2x+1
e) y=2x+1
27. ¿Cuál de las siguientes rectas es perpendicular a la recta que pasa por (-3,5) y (-1,2)?
a) 3x-2y-6=0
b) 2x-3y+7=0
c) x+y=9
d) -2x-3y=1
e) 2x+3y=0
28. El valor que debe tener a, para que el punto (𝑎,
𝑎
3
)pertenezca a la recta de ecuación
5x − 13y − 2 = 0
a) 7/3
b) 3/7
c) -3/7
d) 3
e) -3
Profesora: Angélica Pino
29. Si el punto medio entre los puntos A(x,y) y B(2,4) es M(-1,6), el valor de 2x-y es:
𝑃1/2 = (
𝑥2−𝑥1
2
,
𝑦2−𝑦1
2
)
a) -16
b) -4
c) 4
d) 16
e) 20
30. Sea Q un punto del plano de coordenadas (3,a). Si la distancia de P a Q es 5 unidades, y las
coordenadas de P son (7,5). Entonces el valor de a es:
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
31. ¿Cuál(es) de los siguientes gráficos podría (n) representar a una recta de ecuación y =ax-3
a) Solo I b) Solo II c) Solo III
d) I y II e) Ninguno de ellos
32. Las coordenadas de los puntos A y B son (1,4) y (x,7) respectivamente, con x>0. Si la distancia
entre ambos es 5 unidades, el valor de x es:
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
e) 6
33. El gráfico de la figura muestra la recta de ecuación
y=ax+b. Los valores de a y b son respectivamente:
a) (-3/2, -2)
b) (-2/3, -3)
c) (-2,3, -2)
d) (3,-2)
e) (-3,-2)
Profesora: Angélica Pino
34. Una hormiga se desplaza en el plano cartesiano desde el origen al punto (3,6). Una segunda
hormiga se encuentra en el punto (2,-2). Si dicha hormiga sólo puede moverse verticalmente.
¿qué distancia, en unidades, debe recorrer para llegar hasta la trayectoria que recorre la primera
hormiga?
a) √6
b) √10
c) 4
d) 6
e) 8
35. En la figura 𝐿1 ⊥ 𝐿2. ¿Cuál es la ecuación de la
recta 𝐿1?
a) y=2/3x-2/3
b) y=2/3x-1
c) y=3/2x-1
d) y=3/2x -3/2
e) y=-2/3x +2/3
36. Se tiene la ecuación 10 = 6𝑥 + 𝑥2
, cuál es el valor de la suma de las raíces 𝒙 𝟏 + 𝒙 𝟐 =
−𝒃
𝒂
a) 6
b)
3
5
c)
5
3
d)4
e) -6
37. Se tiene la ecuación 0443 2
 xx , cuál es el valor de la multiplicación de las raíces
𝒙 𝟏 ∗ 𝒙 𝟐 =
𝒄
𝒂
a)
4
3
b)
−4
3
c)
3
4
d)
−3
4
e) 7
38. El valor de las soluciones en la ecuación: 𝑥2
− 16 = 0
a) 8 y -8
b) 16
c) 16 y -15
d) 4
e) -4 y 4
Profesora: Angélica Pino
39. Las coordenadas del punto en que la parábola asociada a la función 𝑓(𝑥) = 3𝑥2
+ 4𝑥 − 32,
intersecta con el eje X son: 𝑥1, 𝑥2 =
−𝑏±√ 𝑏2−4𝑎𝑐
2𝑎
a)( -4,0) y (8,0)
b)( 0 , 4) y (0,8/3)
c) (-4,0) y (-8/3,0)
d)( -4,0) y (8/3,0)
e) (4,0) y (-8/3,0)
40. El vértice de la función 𝑓(𝑥) = 2𝑥2
− 8𝑥 + 15 es : 𝑉 = (
−𝑏
2𝑎
, 𝑓 (
−𝑏
2𝑎
))
a)(-2,39)
b) (2,7)
c) (-2,7)
d) (2,-7)
e) (-2,-7)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
Marcelo Calderón
 
9 números complejos
9 números complejos9 números complejos
9 números complejos
Cris Panchi
 
09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
DIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICADIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICA
aldomat07
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Jose Perez
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
POLINOMIOS
aldomat07
 
14 la recta
14 la recta14 la recta
14 la recta
Cris Panchi
 
01 números enteros
01 números enteros01 números enteros
01 números enteros
Marcelo Calderón
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
02 ejercitación números enteros
02 ejercitación números enteros02 ejercitación números enteros
02 ejercitación números enteros
Marcelo Calderón
 
ECUACINES CUADRATICAS
ECUACINES CUADRATICASECUACINES CUADRATICAS
ECUACINES CUADRATICAS
matematicasec29
 
Taller repaso matematicas y estadistica 10 segundo periodo SIH
Taller repaso matematicas y estadistica  10 segundo periodo SIHTaller repaso matematicas y estadistica  10 segundo periodo SIH
Taller repaso matematicas y estadistica 10 segundo periodo SIH
aprendamatematicas
 
Matematica noveno recuperacion
Matematica noveno recuperacionMatematica noveno recuperacion
Matematica noveno recuperacion
Victor Cortez Gonzalez
 
10 vectores
10 vectores10 vectores
10 vectores
Cris Panchi
 
Exercícios 8 ano sistemas
Exercícios 8 ano sistemasExercícios 8 ano sistemas
Exercícios 8 ano sistemas
rpandyanne
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Sexto 3
Sexto 3Sexto 3
11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes
Cris Panchi
 

La actualidad más candente (20)

16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
 
9 números complejos
9 números complejos9 números complejos
9 números complejos
 
09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
 
DIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICADIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICA
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
POLINOMIOS
 
14 la recta
14 la recta14 la recta
14 la recta
 
01 números enteros
01 números enteros01 números enteros
01 números enteros
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
02 ejercitación números enteros
02 ejercitación números enteros02 ejercitación números enteros
02 ejercitación números enteros
 
ECUACINES CUADRATICAS
ECUACINES CUADRATICASECUACINES CUADRATICAS
ECUACINES CUADRATICAS
 
Taller repaso matematicas y estadistica 10 segundo periodo SIH
Taller repaso matematicas y estadistica  10 segundo periodo SIHTaller repaso matematicas y estadistica  10 segundo periodo SIH
Taller repaso matematicas y estadistica 10 segundo periodo SIH
 
Matematica noveno recuperacion
Matematica noveno recuperacionMatematica noveno recuperacion
Matematica noveno recuperacion
 
10 vectores
10 vectores10 vectores
10 vectores
 
Exercícios 8 ano sistemas
Exercícios 8 ano sistemasExercícios 8 ano sistemas
Exercícios 8 ano sistemas
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Sexto 3
Sexto 3Sexto 3
Sexto 3
 
11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes
 

Similar a Examen matematicas

Ensayo PSU matematica
Ensayo PSU matematicaEnsayo PSU matematica
Ensayo PSU matematica
Manuel Gonzalez
 
I convocatoria matemática x año curso 2015
I convocatoria matemática x año curso 2015I convocatoria matemática x año curso 2015
I convocatoria matemática x año curso 2015
Jorge Umaña
 
SistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdfSistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
ecuacion de la recta
ecuacion de la rectaecuacion de la recta
ecuacion de la recta
John Muñoz
 
Ma 08 2007
Ma 08 2007Ma 08 2007
Ma 08 2007
Ma 08 2007Ma 08 2007
Enlace matematicas iv
Enlace matematicas ivEnlace matematicas iv
Enlace matematicas iv
leunam77
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
rojas4612
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
Germán Stalin Olmos González
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
Kevins Huari
 
guia complejos tercero.pdf
guia complejos tercero.pdfguia complejos tercero.pdf
guia complejos tercero.pdf
MarcelaPobleteHernnd1
 
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
Facsimil6
Facsimil6Facsimil6
Facsimil6
Virginia Lorca
 
Trabajo repaso general matemáticas 4º eso
Trabajo repaso general matemáticas 4º esoTrabajo repaso general matemáticas 4º eso
Trabajo repaso general matemáticas 4º eso
lolaporrasmartin
 
Tema02 4 numeros reales
Tema02 4   numeros realesTema02 4   numeros reales
Tema02 4 numeros reales
Quimica Tecnologia
 

Similar a Examen matematicas (20)

Ensayo PSU matematica
Ensayo PSU matematicaEnsayo PSU matematica
Ensayo PSU matematica
 
I convocatoria matemática x año curso 2015
I convocatoria matemática x año curso 2015I convocatoria matemática x año curso 2015
I convocatoria matemática x año curso 2015
 
SistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdfSistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdf
 
ecuacion de la recta
ecuacion de la rectaecuacion de la recta
ecuacion de la recta
 
Ma 08 2007
Ma 08 2007Ma 08 2007
Ma 08 2007
 
Ma 08 2007
Ma 08 2007Ma 08 2007
Ma 08 2007
 
Enlace matematicas iv
Enlace matematicas ivEnlace matematicas iv
Enlace matematicas iv
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
 
guia complejos tercero.pdf
guia complejos tercero.pdfguia complejos tercero.pdf
guia complejos tercero.pdf
 
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Ma 20 2007
 
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Ma 20 2007
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
Facsimil6
Facsimil6Facsimil6
Facsimil6
 
Trabajo repaso general matemáticas 4º eso
Trabajo repaso general matemáticas 4º esoTrabajo repaso general matemáticas 4º eso
Trabajo repaso general matemáticas 4º eso
 
Tema02 4 numeros reales
Tema02 4   numeros realesTema02 4   numeros reales
Tema02 4 numeros reales
 

Examen matematicas

  • 1. Profesora: Angélica Pino EXAMEN FINAL MATEMATICAS Tercero Medio Nombre: ______________________________________________ Curso: _____ Fecha: ___ Diciembre 2014 Puntaje_____ /80 puntos Objetivos:  Expresar y Calcular ecuaciones y funciones cuadráticas  Identificar desigualdades y sus propiedades  Desarrollar problemas de Números Complejos  Resolver problemas de rectas  Calcular e identificar pendiente, ecuaciones de una recta Instrucciones: 1. Dispone de un tiempo máximo de 1 hora y 30 minutos para responder 2. En la parte 1 cada pregunta tiene CINCO OPCIONES, señaladas con las letras A,B,C,D y E, de las cuales UNA SOLA es la respuesta correcta. Lea con atención cada pregunta y seleccione la opción que usted considere acertada, luego marque la alternativa en la hoja de respuesta. No olvide justificar o calcular 3. Trabaje en silencio, prohibido utilizar calculadora, celular o apuntes ENCIERRE CON UN CIRCULO LA RESPUESTA CORRECTA, toda pregunta debe tener una justificación o desarrollo, sin esta la respuesta será invalida 1. Se tiene 𝑖25 , determine su valor: A. 1 B. -1 C. i D. –i E. 25 2. Se tiene𝑖12 + 𝑖36 , su valor corresponde: A. 1 B. 2 C. -2 D. 2i E. -2i 3. El resultado de 2 ∙ ( 𝑖3∙𝑖58 𝑖24 ) 3 es: A. 3i B. 2i C. -2 D. -2i E. 2 NOTA
  • 2. Profesora: Angélica Pino 4. Si Z1=(4, x+5) y Z2=(y-3, 8), para que Z1= Z2 ¿Qué valores deben tener x e y? A. x=7 y=3 B. x= -3 y=7 C. x=3 y=7 D. x=5 y=-3 E. x=-7 y= 13 5. El valor √−16 + √−25 es: A. -9 B. -9i C. 9i D. 9 E. 41i 6. El resultado de la siguiente ecuación es 𝑥2 + 192 = 0 A. ±192 i B. ±13 i C. ±3√8 i D. ±8√3 i E. ±2√12 i 7. El resultado de 11𝑖 + 25𝑖 − 13 + 4 − 9𝑖 + 2(3 + 𝑖) = A. -3+29i B. 29i -3 C. 3-29i D. -3-29i E. 29-3i 8. El resultado de −100𝑥2 = 256 A. ± 8 5 𝑖 B. ± 5 8 𝑖 C. ±1,5 𝑖 D. ±16𝑖 E. ±4𝑖 9. El valor absoluto de 𝑧1 = √5 − 3√2𝑖 𝑒𝑠 A. 23i B. 23 C. -23 D. -23i E. √23 10. Se tiene la función cuadrática 𝑓(𝑥) = 𝑥2 − 2𝑥 + 4, el valor de 𝑓(3) es: A. 5 B. 6 C. 7 D. 3 E. 4
  • 3. Profesora: Angélica Pino 11. Se tiene la función 𝑓(𝑥) = 𝑥2 − 8𝑥 + 2ℎ, si f(2) =-6, que valor debe tener h A. 0 B. 1 C. 2 D. 3 E. 4 12. El doble de un número excede en una unidad a su cuadrado. ¿Qué alternativa representa lo que plantea el enunciado? A. 𝑥2 − 4𝑥 + 1 = 0 B. 𝑥2 − 2𝑥 − 1 = 0 C. 𝑥2 − 2𝑥 + 1 = 0 D. 𝑥2 − 2𝑥 + 2 = 0 E. 𝑥2 + 4𝑥 + 1 = 0 13. La factorización correcta de 𝑥2 + 6𝑥𝑦 + 9𝑦2 es: A. 𝑥𝑦(1 + 6 + 𝑦) B. 𝑥2 (6+y) C. (𝑥 + 3)2 D. (𝑥 + 3𝑦)1 E. (𝑥 + 3𝑦)2 14. Si 𝑎∎𝑏 = 𝑎 + 𝑏, entonces (−3∎2)∎(−5∎ − 8) = A. 12 B. -12 C. 1 D. -13 E. -14 15. Si 𝑥 − 25 = 𝑥 − 𝑥2 , entonces 𝑥2 = A. 5 B. 25 C. 20 D. -25 E. -5 16. En un terreno rectangular, el largo excede en 3 metros al ancho. Si la superficie total del terreno es de 70 𝑚2 , ¿Cuántos mide el contorno del terreno? A. 10 B. 7 C. 17 D. 34 E. 27
  • 4. Profesora: Angélica Pino 17. Se define la operación 𝑎∆𝑏 = 𝑎2 − 4𝑏. El valor de 2∆(−2)es: A. 8 B. 4 C. -4 D. 12 E. -12 18. (3+5i)+(2+3i) = A. 13 i B. 7+8i C. 7i+8 D. 8+5i E. 5+8i 19. El (los) valor(es) de x que satisface(n) la ecuación 25 = (3 + 𝑥)2 𝑒𝑠(𝑠𝑜𝑛): A. 8 B. 5 C. 2 y -8 D. 8 y- 2 E. 2 20. El complejo 3+5i, su 𝑧̅ es A. 3+5i B. -3+5i C. 3-5i D. -3-5i E. 8 21. Un triángulo tiene por vértices a (3,1), (9,4), y el tercero a un punto situado a nueve unidades por sobre el eje y, y a tres unidades a la derecha de este. Entonces, la medida de su área es: A. 15 u2. B. 18 u2. C. 24 u2. D. 36 u2. E. 48 u2. 22. ¿A qué distancia se encuentra (1,-3) del punto (-4, 7)? 𝑑 = √(𝑦2 − 𝑦1)2 + (𝑥2 − 𝑥1)2 a) 5√5 b) 125 c) 5 d) 5√25 e) √105 23. La ecuación de la recta que pasa por los puntos (3,-2) y (9,2) es: 𝑦 − 𝑦1 = 𝑦2−𝑦1 𝑥2−𝑥1 ∙ (𝑥 − 𝑥1) a) y=3x-4 b) y=2x-4 c) 2y=3x-4 d) 3y=2x-4 e) 3y=2x-12
  • 5. Profesora: Angélica Pino 24. ¿Cuál(es) de los siguientes pares de rectas es (son) perpendiculares? 𝑚1 ∙ 𝑚2 = −1 i. 𝑥 + 𝑦 = 2 y 3𝑥 − 𝑦 = 0 ii. 5𝑥 + 2𝑦 = 9y 2𝑥 + 5𝑦 = 9 iii. 3𝑥 − 𝑦 = −2 y 𝑥 + 3𝑦 = 3 a) Solo i b) Solo ii c) Solo iii d) Solo ii y iii e) i, ii, iii 25. La recta 2x +7y -1=0, corta al eje de las ordenadas en el punto: a) (0, -2/7) b) (0,-1) c) (0,1) d) (0, 1/7) e) (0,7) 26. ¿Cuál es la ecuación de la recta representada en el siguiente gráfico? a) y= x+1 b) y= -x+1 c) y= -x-1 d) y=-2x+1 e) y=2x+1 27. ¿Cuál de las siguientes rectas es perpendicular a la recta que pasa por (-3,5) y (-1,2)? a) 3x-2y-6=0 b) 2x-3y+7=0 c) x+y=9 d) -2x-3y=1 e) 2x+3y=0 28. El valor que debe tener a, para que el punto (𝑎, 𝑎 3 )pertenezca a la recta de ecuación 5x − 13y − 2 = 0 a) 7/3 b) 3/7 c) -3/7 d) 3 e) -3
  • 6. Profesora: Angélica Pino 29. Si el punto medio entre los puntos A(x,y) y B(2,4) es M(-1,6), el valor de 2x-y es: 𝑃1/2 = ( 𝑥2−𝑥1 2 , 𝑦2−𝑦1 2 ) a) -16 b) -4 c) 4 d) 16 e) 20 30. Sea Q un punto del plano de coordenadas (3,a). Si la distancia de P a Q es 5 unidades, y las coordenadas de P son (7,5). Entonces el valor de a es: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 31. ¿Cuál(es) de los siguientes gráficos podría (n) representar a una recta de ecuación y =ax-3 a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) I y II e) Ninguno de ellos 32. Las coordenadas de los puntos A y B son (1,4) y (x,7) respectivamente, con x>0. Si la distancia entre ambos es 5 unidades, el valor de x es: a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 33. El gráfico de la figura muestra la recta de ecuación y=ax+b. Los valores de a y b son respectivamente: a) (-3/2, -2) b) (-2/3, -3) c) (-2,3, -2) d) (3,-2) e) (-3,-2)
  • 7. Profesora: Angélica Pino 34. Una hormiga se desplaza en el plano cartesiano desde el origen al punto (3,6). Una segunda hormiga se encuentra en el punto (2,-2). Si dicha hormiga sólo puede moverse verticalmente. ¿qué distancia, en unidades, debe recorrer para llegar hasta la trayectoria que recorre la primera hormiga? a) √6 b) √10 c) 4 d) 6 e) 8 35. En la figura 𝐿1 ⊥ 𝐿2. ¿Cuál es la ecuación de la recta 𝐿1? a) y=2/3x-2/3 b) y=2/3x-1 c) y=3/2x-1 d) y=3/2x -3/2 e) y=-2/3x +2/3 36. Se tiene la ecuación 10 = 6𝑥 + 𝑥2 , cuál es el valor de la suma de las raíces 𝒙 𝟏 + 𝒙 𝟐 = −𝒃 𝒂 a) 6 b) 3 5 c) 5 3 d)4 e) -6 37. Se tiene la ecuación 0443 2  xx , cuál es el valor de la multiplicación de las raíces 𝒙 𝟏 ∗ 𝒙 𝟐 = 𝒄 𝒂 a) 4 3 b) −4 3 c) 3 4 d) −3 4 e) 7 38. El valor de las soluciones en la ecuación: 𝑥2 − 16 = 0 a) 8 y -8 b) 16 c) 16 y -15 d) 4 e) -4 y 4
  • 8. Profesora: Angélica Pino 39. Las coordenadas del punto en que la parábola asociada a la función 𝑓(𝑥) = 3𝑥2 + 4𝑥 − 32, intersecta con el eje X son: 𝑥1, 𝑥2 = −𝑏±√ 𝑏2−4𝑎𝑐 2𝑎 a)( -4,0) y (8,0) b)( 0 , 4) y (0,8/3) c) (-4,0) y (-8/3,0) d)( -4,0) y (8/3,0) e) (4,0) y (-8/3,0) 40. El vértice de la función 𝑓(𝑥) = 2𝑥2 − 8𝑥 + 15 es : 𝑉 = ( −𝑏 2𝑎 , 𝑓 ( −𝑏 2𝑎 )) a)(-2,39) b) (2,7) c) (-2,7) d) (2,-7) e) (-2,-7)