SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMORFOLOGIA
EL CLIMA
El clima de la Región de Coquimbo es de tipo semidesértico o de estepa, con una vegetación arbustiva (gran presencia de planta perenne de mediana altura, de tallo leñoso y corto) y además también con gran predominio de espinos en zonas interiores. Es normal ver por las mañanas un efecto llamado Camanchaca, la cual se conoce como una neblina costera, dinámica y muy espesa.
¿Como se produce? Se trata de condensación en altura que se mueve hacia zonas costeras por el viento y al momento de tener contacto con la zona del océano las bajas presiones causa que se estanque en las zonas mas bajas. Específicamente, durante el día el mar absorbe calor irradiado por el sol actuando como moderador térmico. Durante la noche y la madrugada libera este calor, que a la vez produce vapor. Este vapor en la mañana no sube lo suficiente a causa de las bajas presiones. También ha permitido, en algunos sectores, el desarrollo de especies vegetales propias del bosque valdiviano: Fray Jorge y Talinay.
En el interior impera un clima de estepa cálida, caracterizado por la sequedad atmosférica, los cuales genera agradables "cielos limpios" (acentuada transparencia del aire), con más de 330 noches despejadas, favoreciendo actividades astronómicas.
En la zona cordillerana existe un clima estepario frío de montaña, que se destaca por su extrema sequedad atmosférica. Sin embargo, durante las noches se presenta el fenómeno denominado Roció (condensación del vapor de agua contenida en el aire, que luego se deposita en la forma de pequeñas gotas).
DEMOGRAFIA
En cuanto a población, las ciudades más importantes son (según el censo de 2002):  -    La Serena (148.815 hab.) ,[object Object]
Ovalle (66.405 hab.)
Illapel (21.826 hab.)
Vicuña (12.910 hab.)
Salamanca (11.615 hab.)
Los Vilos (10.966 hab.).Cantidad de población: El total de población de la región de Coquimbo es 586.062 personas, con un 3.8% a nivel nacional. Población Urbana: 434.611 Población Rural: 151.541 personas. Tasa de crecimiento según el censo anual es de: 1,83% (entre los años 1982-1992).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T8 la dinámica externa del planeta
T8   la dinámica externa del planetaT8   la dinámica externa del planeta
T8 la dinámica externa del planeta
Ángel González Olinero
 
La dinámica externa del planeta 2012 parte 1
La dinámica externa del planeta 2012 parte 1La dinámica externa del planeta 2012 parte 1
La dinámica externa del planeta 2012 parte 1
Alberto Hernandez
 
Colmenares
ColmenaresColmenares
Colmenares
deynavalen
 
Peligros geodinamica externa
Peligros geodinamica externaPeligros geodinamica externa
Peligros geodinamica externa
Gemita165
 
Geosfera RIESGOS EXTERNOS
Geosfera RIESGOS EXTERNOSGeosfera RIESGOS EXTERNOS
Geosfera RIESGOS EXTERNOS
Belén Ruiz González
 
Ambientes sedimentarios
Ambientes sedimentariosAmbientes sedimentarios
Ambientes sedimentarios
Carlos Alberto Orjuela Triana
 
Geología externa 1
Geología externa 1Geología externa 1
Geología externa 1
Juanjo Vázquez
 
Conceptos Geomorfologia
Conceptos GeomorfologiaConceptos Geomorfologia
Conceptos Geomorfologia
Grb RB
 
Geodinamica terrestre
Geodinamica terrestreGeodinamica terrestre
Geodinamica terrestre
Javier Alor Pardo
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
Oticuevas
 
Geomorfologia intro
Geomorfologia introGeomorfologia intro
Geomorfologia intro
pepe.moranco
 
Tema 1:Geomorfologia I
Tema 1:Geomorfologia ITema 1:Geomorfologia I
Tema 1:Geomorfologia I
Eduardo Sanz
 
Geologia Externa
Geologia ExternaGeologia Externa
Geologia Externa
Dpto. Bio Geo
 
Excursion Geologica Ctm
Excursion Geologica CtmExcursion Geologica Ctm
Excursion Geologica Ctm
María José Morales
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
martabiogeo
 
Geomorfologia 1
Geomorfologia 1Geomorfologia 1
Geomorfologia 1
prgijon
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
pbb123
 
unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"
grupo san marcos
 
8. AGUAS SUBTERRÁNEAS
8. AGUAS SUBTERRÁNEAS8. AGUAS SUBTERRÁNEAS
8. AGUAS SUBTERRÁNEAS
Belén Ruiz González
 

La actualidad más candente (20)

T8 la dinámica externa del planeta
T8   la dinámica externa del planetaT8   la dinámica externa del planeta
T8 la dinámica externa del planeta
 
La dinámica externa del planeta 2012 parte 1
La dinámica externa del planeta 2012 parte 1La dinámica externa del planeta 2012 parte 1
La dinámica externa del planeta 2012 parte 1
 
Colmenares
ColmenaresColmenares
Colmenares
 
Peligros geodinamica externa
Peligros geodinamica externaPeligros geodinamica externa
Peligros geodinamica externa
 
Geosfera RIESGOS EXTERNOS
Geosfera RIESGOS EXTERNOSGeosfera RIESGOS EXTERNOS
Geosfera RIESGOS EXTERNOS
 
Ambientes sedimentarios
Ambientes sedimentariosAmbientes sedimentarios
Ambientes sedimentarios
 
Geología externa 1
Geología externa 1Geología externa 1
Geología externa 1
 
Conceptos Geomorfologia
Conceptos GeomorfologiaConceptos Geomorfologia
Conceptos Geomorfologia
 
Geodinamica terrestre
Geodinamica terrestreGeodinamica terrestre
Geodinamica terrestre
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Geomorfologia intro
Geomorfologia introGeomorfologia intro
Geomorfologia intro
 
Tema 1:Geomorfologia I
Tema 1:Geomorfologia ITema 1:Geomorfologia I
Tema 1:Geomorfologia I
 
Geologia Externa
Geologia ExternaGeologia Externa
Geologia Externa
 
Excursion Geologica Ctm
Excursion Geologica CtmExcursion Geologica Ctm
Excursion Geologica Ctm
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
 
Geomorfologia 1
Geomorfologia 1Geomorfologia 1
Geomorfologia 1
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"
 
8. AGUAS SUBTERRÁNEAS
8. AGUAS SUBTERRÁNEAS8. AGUAS SUBTERRÁNEAS
8. AGUAS SUBTERRÁNEAS
 

Destacado

01 clase geomorfología
01 clase geomorfología01 clase geomorfología
01 clase geomorfología
Silvana Frontier
 
Geomorfología Dinámica - Yesica Imbachi y Liseth Sanchez
Geomorfología Dinámica - Yesica Imbachi y Liseth SanchezGeomorfología Dinámica - Yesica Imbachi y Liseth Sanchez
Geomorfología Dinámica - Yesica Imbachi y Liseth Sanchez
Therazor224
 
geología introducción
geología introducción geología introducción
geología introducción
Cristian Rodriguez
 
Geomorfologia
GeomorfologiaGeomorfologia
Geomorfologiajordiadam
 
La geología
La geologíaLa geología
La geología
danterocio
 
Geomorfología
Geomorfología  Geomorfología
Geomorfología
Rosy linda
 
Geomorfología. Fotos
Geomorfología. Fotos Geomorfología. Fotos
Geomorfología. Fotos
José Luis Trujillo Rodríguez
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
ciclo litológico
ciclo litológicociclo litológico
ciclo litológico
Martín-Vidales Encarnación
 
Geografia 1 tp4 (a) - geomorfología de américa latina
Geografia 1   tp4 (a) - geomorfología de américa latinaGeografia 1   tp4 (a) - geomorfología de américa latina
Geografia 1 tp4 (a) - geomorfología de américa latina
geo39 geo39
 
Geomorfologia externa
Geomorfologia externaGeomorfologia externa
Geomorfologia externa
BioGeoTic
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Kaka' Espinoza
 
Ingeniería geográfica y ambiental.
Ingeniería geográfica y ambiental.Ingeniería geográfica y ambiental.
Ingeniería geográfica y ambiental.
lauraklopez13
 
Geomorfología fluvial
Geomorfología fluvialGeomorfología fluvial
Geomorfología fluvial
Luis Alonso Salas
 
Tema 6 Ct1 Procesos Externs
Tema 6 Ct1 Procesos ExternsTema 6 Ct1 Procesos Externs
Tema 6 Ct1 Procesos Externs
tiotavio
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
KAtiRojChu
 
Geomorfología
Geomorfología Geomorfología
Geomorfología
Rosy linda
 
Campo de acción de las ciencias geoambientales
Campo de acción de las ciencias geoambientalesCampo de acción de las ciencias geoambientales
Campo de acción de las ciencias geoambientales
gjudith
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
Augusto Hoyo Rodríguez
 

Destacado (20)

01 clase geomorfología
01 clase geomorfología01 clase geomorfología
01 clase geomorfología
 
Geomorfología Dinámica - Yesica Imbachi y Liseth Sanchez
Geomorfología Dinámica - Yesica Imbachi y Liseth SanchezGeomorfología Dinámica - Yesica Imbachi y Liseth Sanchez
Geomorfología Dinámica - Yesica Imbachi y Liseth Sanchez
 
geología introducción
geología introducción geología introducción
geología introducción
 
Geomorfologia
GeomorfologiaGeomorfologia
Geomorfologia
 
La geología
La geologíaLa geología
La geología
 
Geomorfología
Geomorfología  Geomorfología
Geomorfología
 
Geomorfología. Fotos
Geomorfología. Fotos Geomorfología. Fotos
Geomorfología. Fotos
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
 
ciclo litológico
ciclo litológicociclo litológico
ciclo litológico
 
Geografia 1 tp4 (a) - geomorfología de américa latina
Geografia 1   tp4 (a) - geomorfología de américa latinaGeografia 1   tp4 (a) - geomorfología de américa latina
Geografia 1 tp4 (a) - geomorfología de américa latina
 
Geomorfologia externa
Geomorfologia externaGeomorfologia externa
Geomorfologia externa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ingeniería geográfica y ambiental.
Ingeniería geográfica y ambiental.Ingeniería geográfica y ambiental.
Ingeniería geográfica y ambiental.
 
Geomorfología fluvial
Geomorfología fluvialGeomorfología fluvial
Geomorfología fluvial
 
Tema 6 Ct1 Procesos Externs
Tema 6 Ct1 Procesos ExternsTema 6 Ct1 Procesos Externs
Tema 6 Ct1 Procesos Externs
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
 
Geomorfología
Geomorfología Geomorfología
Geomorfología
 
Campo de acción de las ciencias geoambientales
Campo de acción de las ciencias geoambientalesCampo de acción de las ciencias geoambientales
Campo de acción de las ciencias geoambientales
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 

Similar a Geomorfologia, Climas, Vegetacion (IV Region)

Zonas naturales de chile....norte chico
Zonas naturales de chile....norte chicoZonas naturales de chile....norte chico
Zonas naturales de chile....norte chico
Carmen Gloria Apellidos
 
REGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMAREGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMA
Marciaz
 
Regiones de Chile
Regiones de ChileRegiones de Chile
Regiones de Chile
Mariana Villafaena Olivera
 
Asis 2015
Asis 2015Asis 2015
SAN LUIS
SAN LUISSAN LUIS
SAN LUIS
gspa
 
Geografía Física de La Rioja (España)
Geografía Física de La Rioja (España)Geografía Física de La Rioja (España)
Geografía Física de La Rioja (España)
Geovolcanica
 
Climas
ClimasClimas
Los ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentinaLos ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentina
guillermomiranda51
 
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMASCOMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
LUCIAVALIENTE
 
Presentacion Atacama
Presentacion AtacamaPresentacion Atacama
Presentacion Atacama
guesta81cd4
 
Comentario resuelto de climograma
Comentario resuelto de climogramaComentario resuelto de climograma
Comentario resuelto de climograma
bcasval
 
Comentario resuelto de climograma
Comentario resuelto de climogramaComentario resuelto de climograma
Comentario resuelto de climograma
bcasval
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
smerino
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Regiones naturales de chile
Regiones naturales de chileRegiones naturales de chile
Regiones naturales de chile
Daniela Andrea
 
Desierto
DesiertoDesierto
Geografía chilena
Geografía chilenaGeografía chilena
Geografía chilena
Oscar
 
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Gregol mendel
Gregol mendelGregol mendel
Gregol mendel
Diogocsoto
 

Similar a Geomorfologia, Climas, Vegetacion (IV Region) (20)

Zonas naturales de chile....norte chico
Zonas naturales de chile....norte chicoZonas naturales de chile....norte chico
Zonas naturales de chile....norte chico
 
REGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMAREGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMA
 
Regiones de Chile
Regiones de ChileRegiones de Chile
Regiones de Chile
 
Asis 2015
Asis 2015Asis 2015
Asis 2015
 
SAN LUIS
SAN LUISSAN LUIS
SAN LUIS
 
Geografía Física de La Rioja (España)
Geografía Física de La Rioja (España)Geografía Física de La Rioja (España)
Geografía Física de La Rioja (España)
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Los ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentinaLos ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentina
 
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMASCOMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
 
Presentacion Atacama
Presentacion AtacamaPresentacion Atacama
Presentacion Atacama
 
Comentario resuelto de climograma
Comentario resuelto de climogramaComentario resuelto de climograma
Comentario resuelto de climograma
 
Comentario resuelto de climograma
Comentario resuelto de climogramaComentario resuelto de climograma
Comentario resuelto de climograma
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Regiones naturales de chile
Regiones naturales de chileRegiones naturales de chile
Regiones naturales de chile
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Geografía chilena
Geografía chilenaGeografía chilena
Geografía chilena
 
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
 
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
Guia 5 el clima colombiano ciencias sociales 9° colcastro2014
 
Gregol mendel
Gregol mendelGregol mendel
Gregol mendel
 

Más de marcos

Entrega: Energía Eólica
Entrega: Energía EólicaEntrega: Energía Eólica
Entrega: Energía Eólicamarcos
 
Gamm
GammGamm
Gamm
marcos
 
EnergíA EóLica
EnergíA EóLicaEnergíA EóLica
EnergíA EóLica
marcos
 
Examen Final 09/Julio/2010 - Maqueta
Examen Final 09/Julio/2010 - MaquetaExamen Final 09/Julio/2010 - Maqueta
Examen Final 09/Julio/2010 - Maqueta
marcos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2marcos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1marcos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1marcos
 
INSTALACIONES DE FAENA
INSTALACIONES DE FAENAINSTALACIONES DE FAENA
INSTALACIONES DE FAENA
marcos
 
INSTALACIONES DE FAENA
INSTALACIONES DE FAENAINSTALACIONES DE FAENA
INSTALACIONES DE FAENA
marcos
 
INSTALACIONES DE FAENA
INSTALACIONES DE FAENA INSTALACIONES DE FAENA
INSTALACIONES DE FAENA
marcos
 
PRESENTACION TRAMITES
PRESENTACION TRAMITESPRESENTACION TRAMITES
PRESENTACION TRAMITES
marcos
 
Lo nuevo 1080 hd
Lo nuevo 1080 hdLo nuevo 1080 hd
Lo nuevo 1080 hd
marcos
 
Sismo la serena 1997
Sismo la serena 1997Sismo la serena 1997
Sismo la serena 1997
marcos
 
Analisis edificio Emerald
Analisis edificio EmeraldAnalisis edificio Emerald
Analisis edificio Emerald
marcos
 
Entrega 07 04 2010
Entrega 07 04 2010Entrega 07 04 2010
Entrega 07 04 2010
marcos
 
Suelo Iv Region
Suelo Iv RegionSuelo Iv Region
Suelo Iv Region
marcos
 

Más de marcos (16)

Entrega: Energía Eólica
Entrega: Energía EólicaEntrega: Energía Eólica
Entrega: Energía Eólica
 
Gamm
GammGamm
Gamm
 
EnergíA EóLica
EnergíA EóLicaEnergíA EóLica
EnergíA EóLica
 
Examen Final 09/Julio/2010 - Maqueta
Examen Final 09/Julio/2010 - MaquetaExamen Final 09/Julio/2010 - Maqueta
Examen Final 09/Julio/2010 - Maqueta
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
INSTALACIONES DE FAENA
INSTALACIONES DE FAENAINSTALACIONES DE FAENA
INSTALACIONES DE FAENA
 
INSTALACIONES DE FAENA
INSTALACIONES DE FAENAINSTALACIONES DE FAENA
INSTALACIONES DE FAENA
 
INSTALACIONES DE FAENA
INSTALACIONES DE FAENA INSTALACIONES DE FAENA
INSTALACIONES DE FAENA
 
PRESENTACION TRAMITES
PRESENTACION TRAMITESPRESENTACION TRAMITES
PRESENTACION TRAMITES
 
Lo nuevo 1080 hd
Lo nuevo 1080 hdLo nuevo 1080 hd
Lo nuevo 1080 hd
 
Sismo la serena 1997
Sismo la serena 1997Sismo la serena 1997
Sismo la serena 1997
 
Analisis edificio Emerald
Analisis edificio EmeraldAnalisis edificio Emerald
Analisis edificio Emerald
 
Entrega 07 04 2010
Entrega 07 04 2010Entrega 07 04 2010
Entrega 07 04 2010
 
Suelo Iv Region
Suelo Iv RegionSuelo Iv Region
Suelo Iv Region
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Geomorfologia, Climas, Vegetacion (IV Region)

  • 2.
  • 4.
  • 5. El clima de la Región de Coquimbo es de tipo semidesértico o de estepa, con una vegetación arbustiva (gran presencia de planta perenne de mediana altura, de tallo leñoso y corto) y además también con gran predominio de espinos en zonas interiores. Es normal ver por las mañanas un efecto llamado Camanchaca, la cual se conoce como una neblina costera, dinámica y muy espesa.
  • 6. ¿Como se produce? Se trata de condensación en altura que se mueve hacia zonas costeras por el viento y al momento de tener contacto con la zona del océano las bajas presiones causa que se estanque en las zonas mas bajas. Específicamente, durante el día el mar absorbe calor irradiado por el sol actuando como moderador térmico. Durante la noche y la madrugada libera este calor, que a la vez produce vapor. Este vapor en la mañana no sube lo suficiente a causa de las bajas presiones. También ha permitido, en algunos sectores, el desarrollo de especies vegetales propias del bosque valdiviano: Fray Jorge y Talinay.
  • 7. En el interior impera un clima de estepa cálida, caracterizado por la sequedad atmosférica, los cuales genera agradables "cielos limpios" (acentuada transparencia del aire), con más de 330 noches despejadas, favoreciendo actividades astronómicas.
  • 8. En la zona cordillerana existe un clima estepario frío de montaña, que se destaca por su extrema sequedad atmosférica. Sin embargo, durante las noches se presenta el fenómeno denominado Roció (condensación del vapor de agua contenida en el aire, que luego se deposita en la forma de pequeñas gotas).
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 17. Los Vilos (10.966 hab.).Cantidad de población: El total de población de la región de Coquimbo es 586.062 personas, con un 3.8% a nivel nacional. Población Urbana: 434.611 Población Rural: 151.541 personas. Tasa de crecimiento según el censo anual es de: 1,83% (entre los años 1982-1992).
  • 19.
  • 21. Rio Choapa Todos nacen en la Cordillera de los Andes, con regímenes mixtos (nieves y precipitaciones), que asegura un caudal permanente durante todo el año, con diferencias dependiendo de las estacionales
  • 22. EMBALSE RECOLETASe ubica a 25 Km. al noreste de Ovalle. Embalse con capacidad de 100 millones m3, con abundante vegetación EMBALSE LA PALOMASe ubica a 27 Km. al sureste de Ovalle. Mayor embalse de riego existente en el país, segundo de Sudamérica, con capacidad de 780 millones de m3, para una superficie de 3.000 há. EMBALSE LA LAGUNASe ubica a 183 Km. al este de La Serena. Embalse con una capacidad de 40 millones m3. que presenta un paisaje excepcional. Con 5 Km. de extensión aproximadamente y a una altura de 3.350 m.s.n.m. Este embalse constituye la reserva para el valle del Elqui. EMBALSE COGOTIUbicado a 19 Km. al norte de Combarbalá. Embalse de regadío
  • 23. FLORA
  • 24. Buena parte de la Región presenta un paisaje biogeográfico de matorral subdesértico. La vegetación herbácea y arbustiva es escasa en el sector norte, densificándose a medida que se avanza hacia el sur y aumentan las precipitaciones. Las plantas representativas del tipo xerófito (Plantas secas) y mesófito (crecen entre los 20ºC y 45ºC), son el chagual, el guillave, el baturro, el algarrobo y una buena variedad de cactus.