SlideShare una empresa de Scribd logo
George Pólya
A n g e l e s G a n d a r i l l a s
I I ° A
C o l e g i o J o s é A g u s t í n A l f o n s o
Sinopsis
La obra de George Pólya es bien
conocidapor todos los matemáticos,ya
sean investigadores o profesoresque se
limiten a su labor docente.Es uno de los
nombres míticos en la historia moderna
de las matemáticas y su enseñanza,
sobre todo a través de los problemas.
 Reseña:
 En sus últimosaños,invirtióunesfuerzoconsiderableenintentarcaracterizarlosmétodos
generalesque usalagente pararesolverproblemas,yparadescribircómodebería
enseñarse yaprenderlamanerade resolverproblemas.Escribiótreslibrossobre el tema:
Cómoplanteary resolverproblemasMatemáticasyrazonamientoplausible,VolumenI:
Inducciónyanalogía enmatemáticasyMatemáticas yrazonamientoplausible,VolumenII:
Patronesde inferenciaplausible.
 En Cómo plantearyresolverproblemas,Pólyaproporcionaheurísticasgeneralespara
resolverproblemasde todotipo,nosólolosmatemáticos.El libroincluyeconsejospara
enseñarmatemáticaalosestudiantesyunamini-enciclopediade términosheurísticos.Ha
sidotraducidoa muchosidiomasyvendidomásde unmillónde copias.El físicoruso
ZhoresI. Alfyorov,loalabó,diciendoque estabaencantadoconel famosolibrode Pólya.
 Métodode Resolución:
 En sus estudios,estuvointeresadoenel procesodel descubrimiento,ocómoesque se
derivanlosresultadosmatemáticos.Advirtióque paraentenderunateoría,se debe
conocercómo fue descubierta. Porello,suenseñanzaenfatizabaenel procesode
descubrimientoaúnmásque simplemente desarrollarejerciciosapropiados.Para
involucrara susestudiantesenlasoluciónde problemas,generalizósumétodoenlos
siguientescuatropasos:
 Entenderel problema:
 ¿Entiendestodoloque dice?
 ¿Puedesreplantearel problemaentuspropiaspalabras?
 ¿Distinguescuálessonlosdatos?
 ¿Sabesa qué quieresllegar?
 ¿Hay suficiente información?
 ¿Hay informaciónextraña?
 ¿Es este problemasimilaraalgúnotro que hayasresueltoantes?
 Configurar un plan:
 ¿Puedesusaralgunade lassiguientesestrategias?
 Ensayoy Error.
 Hacer una lista.
 Resolverunproblemasimilarmássimple.
 Hacer un diagrama.
 Resolverunproblemaequivalente.
 Trabajar hacia atrás.
 Usar casos
 Buscar una fórmula.
 Usar unmodelo.
 Usar análisisdimensional.

 Ejecutar el plan:
 Implementarlao lasestrategiasque escogistehastasolucionarcompletamenteel
problemaohasta que la mismaacciónte sugieratomarun nuevocurso.
 Concédete untiemporazonable pararesolverel problema.Si notieneséxito
solicitaunasugerenciaohazel problemaa unlado por unmomento
 No tengasmiedode volveraempezar.Suele sucederque uncomienzofrescoo
una nuevaestrategiaconducenal éxito.
 Mirar hacia atrás:
 ¿Es tu solucióncorrecta?¿Tu respuestasatisface loestablecidoenel problema?
 ¿Adviertesunasoluciónmássencilla?
 ¿Puedesvercómoextendertusoluciónaun caso general?
 Análisisdel proyecto
 Reseña
En sus últimosaños,invirtióun esfuerzoconsiderableenintentarcaracterizarlosmétodos
generalesque usalagente pararesolverproblemas,yparadescribircómodeberíaenseñarse y
aprenderlamanerade resolverproblemas.Escribiótreslibrossobre el tema: Cómo planteary
resolver problemas, Pólyaproporcionaheurísticas generalespararesolverproblemasde todotipo,
no sólolosmatemáticos.El libroincluye consejosparaenseñarmatemáticaalosestudiantesyuna
mini-enciclopediade términosheurísticos.
 Planteamientode GeorgePólya
En sus estudios,estuvointeresadoenel procesodel descubrimiento,ocómoesque se derivan
los resultados matemáticos. Advirtió que para entender una teoría, se debe conocer cómo fue
descubierta. Por ello, su enseñanza enfatizaba en el proceso de descubrimiento aún más que
simplementedesarrollarejerciciosapropiados.Parainvolucrarasus estudiantes en la solución de
problemas, generalizó su método en los siguientes cuatro pasos:
 Entender el problema
 Configurar un plan
 Ejecutar el plan
 Mirar hacia atrás
 Análisisdel Servicio“Laboratorio”
 Entender el Problema
El Problemaeneste casosería lafaltade recurso,informaciónymateriales
científicosenel Laboratorio.Lafaltade conocimientode losprofesoreshaciala
informaciónque deberíaserentregadaalosalumnos.

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (9)

Planes de secuencia de actividades para entregar
Planes de secuencia de actividades para entregarPlanes de secuencia de actividades para entregar
Planes de secuencia de actividades para entregar
 
Ppt comprension
Ppt  comprensionPpt  comprension
Ppt comprension
 
Ppt taller matematica
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
 
Ppt multiplicacion
Ppt multiplicacionPpt multiplicacion
Ppt multiplicacion
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
 
Metodo global
Metodo global Metodo global
Metodo global
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
Metodo Educacion Comparada
Metodo Educacion ComparadaMetodo Educacion Comparada
Metodo Educacion Comparada
 

Similar a George Pólya

Planteamiento de george polya
Planteamiento de george polyaPlanteamiento de george polya
Planteamiento de george polyacrisologo7b
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemasjonemil
 
Estrategias de polya para resolver problemas
Estrategias de polya para resolver problemasEstrategias de polya para resolver problemas
Estrategias de polya para resolver problemasNorman Rivera
 
Estrategias de polya
Estrategias de polyaEstrategias de polya
Estrategias de polyalmslab
 
Biografía de George Pólya
Biografía de George PólyaBiografía de George Pólya
Biografía de George Pólyavicho-D
 
Biografía de george polya
Biografía de george polyaBiografía de george polya
Biografía de george polyaFlanfloles
 
Servicio de tutorías bajo la idea de George Pólya
Servicio de tutorías bajo la idea de George PólyaServicio de tutorías bajo la idea de George Pólya
Servicio de tutorías bajo la idea de George PólyaNico_LA
 
Estrategias de polya
Estrategias de polyaEstrategias de polya
Estrategias de polyaEdgar Rodas
 
6967-Texto del artículo-9551-1-10-20130124.pdf
6967-Texto del artículo-9551-1-10-20130124.pdf6967-Texto del artículo-9551-1-10-20130124.pdf
6967-Texto del artículo-9551-1-10-20130124.pdfLeticiaAlva3
 
Presentación resolver problemas geométricos
Presentación resolver problemas geométricosPresentación resolver problemas geométricos
Presentación resolver problemas geométricosAlemaiza
 

Similar a George Pólya (20)

Planteamiento de george polya
Planteamiento de george polyaPlanteamiento de george polya
Planteamiento de george polya
 
Resolucion de problemas1
Resolucion de problemas1Resolucion de problemas1
Resolucion de problemas1
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Resolucion problemas MATEMATICOS_SIGMA 10
Resolucion problemas MATEMATICOS_SIGMA 10Resolucion problemas MATEMATICOS_SIGMA 10
Resolucion problemas MATEMATICOS_SIGMA 10
 
George Polya
George PolyaGeorge Polya
George Polya
 
Estrategias de polya para resolver problemas
Estrategias de polya para resolver problemasEstrategias de polya para resolver problemas
Estrategias de polya para resolver problemas
 
Estrategias de polya
Estrategias de polyaEstrategias de polya
Estrategias de polya
 
Biografía de George Pólya
Biografía de George PólyaBiografía de George Pólya
Biografía de George Pólya
 
George polya
George polyaGeorge polya
George polya
 
Biografía de george polya
Biografía de george polyaBiografía de george polya
Biografía de george polya
 
Modelos y estrategias de resolucion_de_problemas
Modelos y estrategias de resolucion_de_problemasModelos y estrategias de resolucion_de_problemas
Modelos y estrategias de resolucion_de_problemas
 
Servicio de tutorías bajo la idea de George Pólya
Servicio de tutorías bajo la idea de George PólyaServicio de tutorías bajo la idea de George Pólya
Servicio de tutorías bajo la idea de George Pólya
 
George polya
George polyaGeorge polya
George polya
 
Oim
OimOim
Oim
 
Estrategias de polya
Estrategias de polyaEstrategias de polya
Estrategias de polya
 
Estrategias de polya
Estrategias de polyaEstrategias de polya
Estrategias de polya
 
Estrategias de polya
Estrategias de polyaEstrategias de polya
Estrategias de polya
 
6967-Texto del artículo-9551-1-10-20130124.pdf
6967-Texto del artículo-9551-1-10-20130124.pdf6967-Texto del artículo-9551-1-10-20130124.pdf
6967-Texto del artículo-9551-1-10-20130124.pdf
 
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de ProblemasEnfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
 
Presentación resolver problemas geométricos
Presentación resolver problemas geométricosPresentación resolver problemas geométricos
Presentación resolver problemas geométricos
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

George Pólya

  • 1. George Pólya A n g e l e s G a n d a r i l l a s I I ° A C o l e g i o J o s é A g u s t í n A l f o n s o Sinopsis La obra de George Pólya es bien conocidapor todos los matemáticos,ya sean investigadores o profesoresque se limiten a su labor docente.Es uno de los nombres míticos en la historia moderna de las matemáticas y su enseñanza, sobre todo a través de los problemas.
  • 2.  Reseña:  En sus últimosaños,invirtióunesfuerzoconsiderableenintentarcaracterizarlosmétodos generalesque usalagente pararesolverproblemas,yparadescribircómodebería enseñarse yaprenderlamanerade resolverproblemas.Escribiótreslibrossobre el tema: Cómoplanteary resolverproblemasMatemáticasyrazonamientoplausible,VolumenI: Inducciónyanalogía enmatemáticasyMatemáticas yrazonamientoplausible,VolumenII: Patronesde inferenciaplausible.  En Cómo plantearyresolverproblemas,Pólyaproporcionaheurísticasgeneralespara resolverproblemasde todotipo,nosólolosmatemáticos.El libroincluyeconsejospara enseñarmatemáticaalosestudiantesyunamini-enciclopediade términosheurísticos.Ha sidotraducidoa muchosidiomasyvendidomásde unmillónde copias.El físicoruso ZhoresI. Alfyorov,loalabó,diciendoque estabaencantadoconel famosolibrode Pólya.  Métodode Resolución:  En sus estudios,estuvointeresadoenel procesodel descubrimiento,ocómoesque se derivanlosresultadosmatemáticos.Advirtióque paraentenderunateoría,se debe conocercómo fue descubierta. Porello,suenseñanzaenfatizabaenel procesode descubrimientoaúnmásque simplemente desarrollarejerciciosapropiados.Para involucrara susestudiantesenlasoluciónde problemas,generalizósumétodoenlos siguientescuatropasos:  Entenderel problema:  ¿Entiendestodoloque dice?  ¿Puedesreplantearel problemaentuspropiaspalabras?  ¿Distinguescuálessonlosdatos?  ¿Sabesa qué quieresllegar?  ¿Hay suficiente información?  ¿Hay informaciónextraña?  ¿Es este problemasimilaraalgúnotro que hayasresueltoantes?  Configurar un plan:  ¿Puedesusaralgunade lassiguientesestrategias?  Ensayoy Error.  Hacer una lista.  Resolverunproblemasimilarmássimple.  Hacer un diagrama.  Resolverunproblemaequivalente.  Trabajar hacia atrás.  Usar casos  Buscar una fórmula.  Usar unmodelo.  Usar análisisdimensional. 
  • 3.  Ejecutar el plan:  Implementarlao lasestrategiasque escogistehastasolucionarcompletamenteel problemaohasta que la mismaacciónte sugieratomarun nuevocurso.  Concédete untiemporazonable pararesolverel problema.Si notieneséxito solicitaunasugerenciaohazel problemaa unlado por unmomento  No tengasmiedode volveraempezar.Suele sucederque uncomienzofrescoo una nuevaestrategiaconducenal éxito.  Mirar hacia atrás:  ¿Es tu solucióncorrecta?¿Tu respuestasatisface loestablecidoenel problema?  ¿Adviertesunasoluciónmássencilla?  ¿Puedesvercómoextendertusoluciónaun caso general?  Análisisdel proyecto  Reseña En sus últimosaños,invirtióun esfuerzoconsiderableenintentarcaracterizarlosmétodos generalesque usalagente pararesolverproblemas,yparadescribircómodeberíaenseñarse y aprenderlamanerade resolverproblemas.Escribiótreslibrossobre el tema: Cómo planteary resolver problemas, Pólyaproporcionaheurísticas generalespararesolverproblemasde todotipo, no sólolosmatemáticos.El libroincluye consejosparaenseñarmatemáticaalosestudiantesyuna mini-enciclopediade términosheurísticos.  Planteamientode GeorgePólya En sus estudios,estuvointeresadoenel procesodel descubrimiento,ocómoesque se derivan los resultados matemáticos. Advirtió que para entender una teoría, se debe conocer cómo fue descubierta. Por ello, su enseñanza enfatizaba en el proceso de descubrimiento aún más que simplementedesarrollarejerciciosapropiados.Parainvolucrarasus estudiantes en la solución de problemas, generalizó su método en los siguientes cuatro pasos:  Entender el problema  Configurar un plan  Ejecutar el plan  Mirar hacia atrás  Análisisdel Servicio“Laboratorio”  Entender el Problema
  • 4. El Problemaeneste casosería lafaltade recurso,informaciónymateriales científicosenel Laboratorio.Lafaltade conocimientode losprofesoreshaciala informaciónque deberíaserentregadaalosalumnos.