SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO ESTRATEGÍAS PARA LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MATEMÁTICOS
TRABAJO:
MAPA MENTALES DE LOS MÉTODOS DE PÓLYA Y
SCHOENFELD
ALUMNA:
OLGA ELENA RAMÍREZ SIQUEIROS
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
PLANTEL MAESTRO JOSÉ VASCONELOS CALDERÓN
MÉTODO DE GEORGE PÓLYA

RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
Se sigue un
PROCESO
Consta de
COMPRENDER
EL PROBLEMA

4 FASES
Son

IDEAR UN PLAN

EVALUAR LA
SOLUCIIÓN

LLEVA A CABO EL PLAN
MÉTODO DE ALLAN SCHOENFELD

RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
CONOCIMIENTO
INFORMAL O
INTUITIVO

Utiliza el término
METACOGNITIVO
Define

PROCEDIMIENTOS
ALGORITMICOS

4 DIMENSIONES
HECHOS Y
DEFINICIONES

1) RECURSOS O
DOMINIO DEL
CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO ACERCA DEL
DISCURSO DEL DOMINIO

PROCESOS
RUTINARIOS
TRABAJAR HACIA
ATRÁS O PROBAR
Y VERIFICAR
PROCEDIMIENTOS

DIBUJAR
FIGURAS

INTRODUCIR
NOTACIÓN

HECHOS Y
DEFINICIONES

2) LAS
HEURISTICAS

REFORMULAR
EL PROBLEMA

EXPLORAR
PROBLEMAS
SIMILARES
PLANEACIÓN
3) CONTROL Y
ESTRATEGIAS
METACOGNITIVAS

MONITOREO Y
EVALUACIÓN

ACTOS
METACOGNITI
VOS
CONSCIENTES
QUE SIGNIFICA
APRENDER
MATEMÁTICAS

CREENCIAS
DE LOS
INDIVIDUOS
4) SISTEMA
DE
CREENCIAS

EL PAPEL DEL PROFESOR Y DEL
ALUMNO EN EL SALON DE CLASES
CONCLUSIÓN
A mediados de la década de los ochenta, se presentó un cambio en las
teorías del aprendizaje producido por el desarrollo de las ciencias
cognitivas.
El cambio consistía en cuestionarse las ideas y sugerían que el aprendizaje
es independiente de la disciplina y aceptar que aprender matemáticas
implica asimilar conceptos, métodos y principios que poseen diferencias
con lo estudiado en otras áreas del conocimiento.
Pólya considera que el aspecto formal de las matemáticas tiene poca
relación con la actividad de resolver problemas y con el descubrimiento
matemático, discute el potencial de los métodos heurísticos, las estrategias
de carácter general para atacar un problema y sugiere heurísticas
enmarcadas dentro de su propia experiencia como matemático al
resolver problemas; las cuales pueden ser modeladas por los maestros en
salón de clases y una vez internalizadas (en el sentido de Vigotsky) por los
alumnos pueden usarlas sin ayuda externa.
El método de resolución de problemas de Allan Schoenfeld, profundiza y
completa el trabajo de George Pólya.

Utiliza el término Metacognitivo para denominar a los procesos de
reflexión y que están asociados a las acciones mentales de monitoreo y
control que actúan implícitas y continuamente mientras se resuelven
problemas; es una habilidad que se desarrolla paulatinamente y ayuda
a identificar obstáculos y/o contradicciones que se cometen en el
camino de solución.
Para Schoenfeld, las indicaciones que permiten avanzar en el método
propuesto por Pólya equivalen a hacer un inventario de lo que el
estudiante sabe y de la forma en la que adquirió los conocimientos
matemáticos.
Considera que para entender el proceso por el cual las personas
resuelven problemas e incidir en la enseñanza, es necesario considerar a
las matemáticas la dinámica del salón de clases y el aprendizaje junto
con el proceso de pensar, es decir, se necesita incorporar el
conocimiento de las matemáticas, profesores de matemáticas,
educadores y especialistas de las ciencias cognitivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
CARLOS MASSUH
 
Análisis de evaluación diagnóstica de matemática
Análisis de evaluación diagnóstica de matemáticaAnálisis de evaluación diagnóstica de matemática
Análisis de evaluación diagnóstica de matemática
Maria José PeñayLillo
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Oswaldo Alvear
 
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enterosRúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Marian Sanchez
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
Víctor Huertas
 
Modelo Van Hiele
Modelo Van HieleModelo Van Hiele
Enfoque de la matematica
Enfoque de la  matematicaEnfoque de la  matematica
Enfoque de la matematica
Isaias Cjuiro Ttito
 
Modelo de Van Hiele
Modelo de Van HieleModelo de Van Hiele
Modelo de Van Hiele
yaralopez9710
 
La Teoría de los Campos Conceptuales ccesa007
La Teoría de los Campos Conceptuales  ccesa007La Teoría de los Campos Conceptuales  ccesa007
La Teoría de los Campos Conceptuales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICARUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
hogar
 
Presentación curriculo de matemática
Presentación curriculo de matemáticaPresentación curriculo de matemática
Presentación curriculo de matemática
Mayra Johanna Zambrano Piguave
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
JorgeQuintero18
 
"concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica""concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica"
usat
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Iván Gallego González
 
Materiales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemática
yosoyarual
 
Educación matemática realista
Educación matemática realistaEducación matemática realista
Educación matemática realista
agueda73
 
Técnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemas
Técnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemasTécnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemas
Técnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemas
Gustavo Caro
 
Pud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9noPud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9no
oscar morales
 
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las MatemáticasDificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemática
karla matamala
 

La actualidad más candente (20)

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
 
Análisis de evaluación diagnóstica de matemática
Análisis de evaluación diagnóstica de matemáticaAnálisis de evaluación diagnóstica de matemática
Análisis de evaluación diagnóstica de matemática
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
 
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enterosRúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
 
Modelo Van Hiele
Modelo Van HieleModelo Van Hiele
Modelo Van Hiele
 
Enfoque de la matematica
Enfoque de la  matematicaEnfoque de la  matematica
Enfoque de la matematica
 
Modelo de Van Hiele
Modelo de Van HieleModelo de Van Hiele
Modelo de Van Hiele
 
La Teoría de los Campos Conceptuales ccesa007
La Teoría de los Campos Conceptuales  ccesa007La Teoría de los Campos Conceptuales  ccesa007
La Teoría de los Campos Conceptuales ccesa007
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICARUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
 
Presentación curriculo de matemática
Presentación curriculo de matemáticaPresentación curriculo de matemática
Presentación curriculo de matemática
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
 
"concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica""concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica"
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Materiales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemática
 
Educación matemática realista
Educación matemática realistaEducación matemática realista
Educación matemática realista
 
Técnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemas
Técnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemasTécnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemas
Técnicas e instrumentos de evaluación resolucion de problemas
 
Pud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9noPud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9no
 
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las MatemáticasDificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemática
 

Similar a Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeld

Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Roxana Cedeño
 
Papa 4
Papa 4Papa 4
Rd p pruebas saber 5- 2013
Rd p  pruebas saber  5- 2013Rd p  pruebas saber  5- 2013
Rd p pruebas saber 5- 2013
Yaneth García Sánchez
 
2a
2a2a
Ppt para la exposicion de heuristica (1)
Ppt para la exposicion de heuristica (1)Ppt para la exposicion de heuristica (1)
Ppt para la exposicion de heuristica (1)
paolo zapata
 
Taller de-problemas-en-pdf
Taller de-problemas-en-pdfTaller de-problemas-en-pdf
Taller de-problemas-en-pdf
Maricarmen Sebastian
 
T ema21citicen
T ema21citicenT ema21citicen
T ema21citicen
maiz28
 
Tema21citicen 110418021554-phpapp02
Tema21citicen 110418021554-phpapp02Tema21citicen 110418021554-phpapp02
Tema21citicen 110418021554-phpapp02
Movb Glez
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
JULIOCHA
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
William Cutipa Chambe
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
gjvesgab
 
Resolución de problemas.
Resolución de problemas.Resolución de problemas.
Resolución de problemas.
elsugon
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
elsugon
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas    Resolución de problemas
Resolución de problemas
elsugon
 
Slideshane
SlideshaneSlideshane
Slideshane
LisiPaulino
 
Allan schoefel Resolucion de problemas
Allan schoefel Resolucion de problemasAllan schoefel Resolucion de problemas
Allan schoefel Resolucion de problemas
Juan Carlos Barba Puentes
 
Schoefeld polya
Schoefeld polyaSchoefeld polya
Schoefeld polya
profraromero
 
Problemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresProblemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolares
slidesharerola
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematicaEstrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
OSCAR MENDOZA AVILES
 

Similar a Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeld (20)

Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Papa 4
Papa 4Papa 4
Papa 4
 
Rd p pruebas saber 5- 2013
Rd p  pruebas saber  5- 2013Rd p  pruebas saber  5- 2013
Rd p pruebas saber 5- 2013
 
2a
2a2a
2a
 
Ppt para la exposicion de heuristica (1)
Ppt para la exposicion de heuristica (1)Ppt para la exposicion de heuristica (1)
Ppt para la exposicion de heuristica (1)
 
Taller de-problemas-en-pdf
Taller de-problemas-en-pdfTaller de-problemas-en-pdf
Taller de-problemas-en-pdf
 
T ema21citicen
T ema21citicenT ema21citicen
T ema21citicen
 
Tema21citicen 110418021554-phpapp02
Tema21citicen 110418021554-phpapp02Tema21citicen 110418021554-phpapp02
Tema21citicen 110418021554-phpapp02
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Resolución de problemas.
Resolución de problemas.Resolución de problemas.
Resolución de problemas.
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas    Resolución de problemas
Resolución de problemas
 
Slideshane
SlideshaneSlideshane
Slideshane
 
Allan schoefel Resolucion de problemas
Allan schoefel Resolucion de problemasAllan schoefel Resolucion de problemas
Allan schoefel Resolucion de problemas
 
Schoefeld polya
Schoefeld polyaSchoefeld polya
Schoefeld polya
 
Problemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresProblemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolares
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
 
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematicaEstrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
 

Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeld

  • 1. CURSO ESTRATEGÍAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS TRABAJO: MAPA MENTALES DE LOS MÉTODOS DE PÓLYA Y SCHOENFELD ALUMNA: OLGA ELENA RAMÍREZ SIQUEIROS COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MAESTRO JOSÉ VASCONELOS CALDERÓN
  • 2. MÉTODO DE GEORGE PÓLYA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA Se sigue un PROCESO Consta de COMPRENDER EL PROBLEMA 4 FASES Son IDEAR UN PLAN EVALUAR LA SOLUCIIÓN LLEVA A CABO EL PLAN
  • 3. MÉTODO DE ALLAN SCHOENFELD RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA CONOCIMIENTO INFORMAL O INTUITIVO Utiliza el término METACOGNITIVO Define PROCEDIMIENTOS ALGORITMICOS 4 DIMENSIONES HECHOS Y DEFINICIONES 1) RECURSOS O DOMINIO DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO ACERCA DEL DISCURSO DEL DOMINIO PROCESOS RUTINARIOS
  • 4. TRABAJAR HACIA ATRÁS O PROBAR Y VERIFICAR PROCEDIMIENTOS DIBUJAR FIGURAS INTRODUCIR NOTACIÓN HECHOS Y DEFINICIONES 2) LAS HEURISTICAS REFORMULAR EL PROBLEMA EXPLORAR PROBLEMAS SIMILARES
  • 5. PLANEACIÓN 3) CONTROL Y ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS MONITOREO Y EVALUACIÓN ACTOS METACOGNITI VOS CONSCIENTES
  • 6. QUE SIGNIFICA APRENDER MATEMÁTICAS CREENCIAS DE LOS INDIVIDUOS 4) SISTEMA DE CREENCIAS EL PAPEL DEL PROFESOR Y DEL ALUMNO EN EL SALON DE CLASES
  • 7. CONCLUSIÓN A mediados de la década de los ochenta, se presentó un cambio en las teorías del aprendizaje producido por el desarrollo de las ciencias cognitivas. El cambio consistía en cuestionarse las ideas y sugerían que el aprendizaje es independiente de la disciplina y aceptar que aprender matemáticas implica asimilar conceptos, métodos y principios que poseen diferencias con lo estudiado en otras áreas del conocimiento. Pólya considera que el aspecto formal de las matemáticas tiene poca relación con la actividad de resolver problemas y con el descubrimiento matemático, discute el potencial de los métodos heurísticos, las estrategias de carácter general para atacar un problema y sugiere heurísticas enmarcadas dentro de su propia experiencia como matemático al resolver problemas; las cuales pueden ser modeladas por los maestros en salón de clases y una vez internalizadas (en el sentido de Vigotsky) por los alumnos pueden usarlas sin ayuda externa.
  • 8. El método de resolución de problemas de Allan Schoenfeld, profundiza y completa el trabajo de George Pólya. Utiliza el término Metacognitivo para denominar a los procesos de reflexión y que están asociados a las acciones mentales de monitoreo y control que actúan implícitas y continuamente mientras se resuelven problemas; es una habilidad que se desarrolla paulatinamente y ayuda a identificar obstáculos y/o contradicciones que se cometen en el camino de solución. Para Schoenfeld, las indicaciones que permiten avanzar en el método propuesto por Pólya equivalen a hacer un inventario de lo que el estudiante sabe y de la forma en la que adquirió los conocimientos matemáticos. Considera que para entender el proceso por el cual las personas resuelven problemas e incidir en la enseñanza, es necesario considerar a las matemáticas la dinámica del salón de clases y el aprendizaje junto con el proceso de pensar, es decir, se necesita incorporar el conocimiento de las matemáticas, profesores de matemáticas, educadores y especialistas de las ciencias cognitivas.