SlideShare una empresa de Scribd logo
.

Georges Méliès

París, 1861 - id., 1938)
Director y productor de cine
francés. En 1895, fecha en
que era director del Teatro
Robert-Houdin e ilusionista
profesional,
asistió
al
estreno de las primeras
películas de los hermanos
Lumière, inventores del
cinematógrafo

Convencido de las posibilidades de futuro del
invento, adquirió una cámara cinematográfica,
construyó unos estudios en los alrededores de París
y se volcó en la producción y dirección de películas.
Entre 1899 y 1912 realizó cerca de cuatrocientos
filmes, en su mayoría comedias de tono burlesco y
desenfadado,
entre
las
que
destacan Cleopatra(1899), Cristo andando sobre las
aguas (1899), El hombre de la cabeza de
goma (1901), la célebre Viaje a la Luna (1902), El
viaje
a
través
de
lo
imposible
(1904)
y Hamlet (1908).
También grabó reconstrucciones de eventos o
noticias reales y mensajes publicitarios. Inventor de
numerosos trucos y técnicas cinematográficas, se
retiró en 1913, ante la imposibilidad de competir
comercialmente con las grandes productoras que
habían nacido pocos años antes. A su muerte,
acontecida en 1938, se encontraba en la más
absoluta miseria.
FAMILIA MÉLIÈS
André Méliès en el papel de su padre en el Gran Méliès Georges Franju (1952).
DOUCE 20/11/2013
Georges Méliès

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del CineHitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del CineAula Crítica
 
Guión visual l'éclipse du soleil en pleine lune Nicolás Dragaš
Guión visual l'éclipse du soleil en pleine lune   Nicolás DragašGuión visual l'éclipse du soleil en pleine lune   Nicolás Dragaš
Guión visual l'éclipse du soleil en pleine lune Nicolás Dragaš
NicolsDragaAhumada
 
Toe visualización edición DSC ciclo 1
Toe visualización edición DSC ciclo 1Toe visualización edición DSC ciclo 1
Toe visualización edición DSC ciclo 1
DANIELASIFAQUICISTER
 
Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011
Pedro Moreu Jalón
 
El cine y su Origen
El cine y su Origen El cine y su Origen
El cine y su Origen
Nicolas Nempeque
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine laurita1410
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
JorgeSaller
 
La historia del cine
La historia del cine La historia del cine
La historia del cine
Adri14-ca
 
Pintura y cine en el Museo Reina Sofía
Pintura y cine en el Museo Reina SofíaPintura y cine en el Museo Reina Sofía
Pintura y cine en el Museo Reina Sofíagalarcos
 
Carlos fauvismo
Carlos fauvismoCarlos fauvismo
Carlos fauvismo
carlosmolinero7
 
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIACRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
Uriel Llanos
 
La historia del cine.
La historia del cine.La historia del cine.
La historia del cine.andrealupox5
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
Yoa Villegas
 
HISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
HISTORIA DEL CINE. CINE SONOROHISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
HISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
David Nuñez
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
JorgeSanchez777
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Valeria Rodriguez
 
Historia del cine informe ii
Historia del cine informe iiHistoria del cine informe ii
Historia del cine informe ii
JulianaBlancoMatamoros
 

La actualidad más candente (20)

Hitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del CineHitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del Cine
 
Guión visual l'éclipse du soleil en pleine lune Nicolás Dragaš
Guión visual l'éclipse du soleil en pleine lune   Nicolás DragašGuión visual l'éclipse du soleil en pleine lune   Nicolás Dragaš
Guión visual l'éclipse du soleil en pleine lune Nicolás Dragaš
 
Toe visualización edición DSC ciclo 1
Toe visualización edición DSC ciclo 1Toe visualización edición DSC ciclo 1
Toe visualización edición DSC ciclo 1
 
Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011
 
El cine y su Origen
El cine y su Origen El cine y su Origen
El cine y su Origen
 
3.2 Fauvismoelpuente
3.2 Fauvismoelpuente3.2 Fauvismoelpuente
3.2 Fauvismoelpuente
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
La historia del cine
La historia del cine La historia del cine
La historia del cine
 
Pintura y cine en el Museo Reina Sofía
Pintura y cine en el Museo Reina SofíaPintura y cine en el Museo Reina Sofía
Pintura y cine en el Museo Reina Sofía
 
Carlos fauvismo
Carlos fauvismoCarlos fauvismo
Carlos fauvismo
 
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIACRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
 
La historia del cine.
La historia del cine.La historia del cine.
La historia del cine.
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
 
HISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
HISTORIA DEL CINE. CINE SONOROHISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
HISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
1. resumen
1. resumen1. resumen
1. resumen
 
Cine
 Cine Cine
Cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine informe ii
Historia del cine informe iiHistoria del cine informe ii
Historia del cine informe ii
 

Similar a Georges Méliès

George+méliès+pdf
George+méliès+pdfGeorge+méliès+pdf
George+méliès+pdfTania Ivars
 
04 El Cinematografo
04 El Cinematografo04 El Cinematografo
04 El Cinematografo
Carmen Heredia
 
Pioneros del cine
Pioneros del cinePioneros del cine
Pioneros del cine
ConchiCarrascosaBasc
 
05 Primeras Peliculas Grandes Genios
05 Primeras Peliculas Grandes Genios05 Primeras Peliculas Grandes Genios
05 Primeras Peliculas Grandes Genios
Carmen Heredia
 
Cine
CineCine
Primeros personajes del cine
Primeros personajes del cinePrimeros personajes del cine
Primeros personajes del cine
Discurso Audiovisual, UNAM
 
EL CINE
EL CINEEL CINE
Cine Español I-II
Cine Español I-IICine Español I-II
Cine Español I-II
Silvia
 
Cine francés
Cine francésCine francés
Cine francésPepeLoYa
 
Orígenes del Cine
Orígenes del CineOrígenes del Cine
Orígenes del Cine
auclick
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
felipe11lopez
 
El cine
El cineEl cine
Cine mundo
Cine mundoCine mundo
Cine mundo
Taniavergara11
 
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.pptEl_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
JhonMolinaRuiz
 
El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)EmoJaponez
 
El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2EmoJaponez
 
El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)EmoJaponez
 

Similar a Georges Méliès (20)

George+méliès+pdf
George+méliès+pdfGeorge+méliès+pdf
George+méliès+pdf
 
04 El Cinematografo
04 El Cinematografo04 El Cinematografo
04 El Cinematografo
 
Pioneros del cine
Pioneros del cinePioneros del cine
Pioneros del cine
 
05 Primeras Peliculas Grandes Genios
05 Primeras Peliculas Grandes Genios05 Primeras Peliculas Grandes Genios
05 Primeras Peliculas Grandes Genios
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
Primeros personajes del cine
Primeros personajes del cinePrimeros personajes del cine
Primeros personajes del cine
 
EL CINE
EL CINEEL CINE
EL CINE
 
Cine Español I-II
Cine Español I-IICine Español I-II
Cine Español I-II
 
Cine francés
Cine francésCine francés
Cine francés
 
Orígenes del Cine
Orígenes del CineOrígenes del Cine
Orígenes del Cine
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Cine mundo
Cine mundoCine mundo
Cine mundo
 
Cine
CineCine
Cine
 
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.pptEl_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
 
El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)
 
El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2
 
El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)
 

Más de Julio Nieto Berrocal

Rebeldes
RebeldesRebeldes
La Posverdad de podemos
La Posverdad de podemosLa Posverdad de podemos
La Posverdad de podemos
Julio Nieto Berrocal
 
Adiós a todo aquello
Adiós a todo aquelloAdiós a todo aquello
Adiós a todo aquello
Julio Nieto Berrocal
 
Salamanca y su Alma
Salamanca y su AlmaSalamanca y su Alma
Salamanca y su Alma
Julio Nieto Berrocal
 
El Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempoEl Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempo
Julio Nieto Berrocal
 
Tiempo recobrado
Tiempo recobradoTiempo recobrado
Tiempo recobrado
Julio Nieto Berrocal
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
Julio Nieto Berrocal
 
Rajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo TestamentoRajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo Testamento
Julio Nieto Berrocal
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
Julio Nieto Berrocal
 
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRIDAula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Julio Nieto Berrocal
 
El Poder del Ahora
El Poder del AhoraEl Poder del Ahora
El Poder del Ahora
Julio Nieto Berrocal
 
Contagio. Manuel Vicent
Contagio.  Manuel VicentContagio.  Manuel Vicent
Contagio. Manuel Vicent
Julio Nieto Berrocal
 
Plaza de los Bandos
Plaza de los BandosPlaza de los Bandos
Plaza de los Bandos
Julio Nieto Berrocal
 
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de TormesBasílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Julio Nieto Berrocal
 
Tiempo Recobrado
Tiempo RecobradoTiempo Recobrado
Tiempo Recobrado
Julio Nieto Berrocal
 
El Sardinero
El  SardineroEl  Sardinero
El Sardinero
Julio Nieto Berrocal
 
Unamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de EstadoUnamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de Estado
Julio Nieto Berrocal
 
GONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNAGONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNA
Julio Nieto Berrocal
 
La Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González UbiernaLa Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González Ubierna
Julio Nieto Berrocal
 
Las ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTALas ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTA
Julio Nieto Berrocal
 

Más de Julio Nieto Berrocal (20)

Rebeldes
RebeldesRebeldes
Rebeldes
 
La Posverdad de podemos
La Posverdad de podemosLa Posverdad de podemos
La Posverdad de podemos
 
Adiós a todo aquello
Adiós a todo aquelloAdiós a todo aquello
Adiós a todo aquello
 
Salamanca y su Alma
Salamanca y su AlmaSalamanca y su Alma
Salamanca y su Alma
 
El Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempoEl Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempo
 
Tiempo recobrado
Tiempo recobradoTiempo recobrado
Tiempo recobrado
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
 
Rajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo TestamentoRajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo Testamento
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
 
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRIDAula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
 
El Poder del Ahora
El Poder del AhoraEl Poder del Ahora
El Poder del Ahora
 
Contagio. Manuel Vicent
Contagio.  Manuel VicentContagio.  Manuel Vicent
Contagio. Manuel Vicent
 
Plaza de los Bandos
Plaza de los BandosPlaza de los Bandos
Plaza de los Bandos
 
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de TormesBasílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
 
Tiempo Recobrado
Tiempo RecobradoTiempo Recobrado
Tiempo Recobrado
 
El Sardinero
El  SardineroEl  Sardinero
El Sardinero
 
Unamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de EstadoUnamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de Estado
 
GONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNAGONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNA
 
La Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González UbiernaLa Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González Ubierna
 
Las ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTALas ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTA
 

Último

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 

Último (20)

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 

Georges Méliès

  • 1.
  • 2. . Georges Méliès París, 1861 - id., 1938) Director y productor de cine francés. En 1895, fecha en que era director del Teatro Robert-Houdin e ilusionista profesional, asistió al estreno de las primeras películas de los hermanos Lumière, inventores del cinematógrafo Convencido de las posibilidades de futuro del invento, adquirió una cámara cinematográfica, construyó unos estudios en los alrededores de París y se volcó en la producción y dirección de películas. Entre 1899 y 1912 realizó cerca de cuatrocientos filmes, en su mayoría comedias de tono burlesco y desenfadado, entre las que destacan Cleopatra(1899), Cristo andando sobre las aguas (1899), El hombre de la cabeza de goma (1901), la célebre Viaje a la Luna (1902), El viaje a través de lo imposible (1904) y Hamlet (1908). También grabó reconstrucciones de eventos o noticias reales y mensajes publicitarios. Inventor de numerosos trucos y técnicas cinematográficas, se retiró en 1913, ante la imposibilidad de competir comercialmente con las grandes productoras que habían nacido pocos años antes. A su muerte, acontecida en 1938, se encontraba en la más absoluta miseria.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. André Méliès en el papel de su padre en el Gran Méliès Georges Franju (1952).
  • 24.