SlideShare una empresa de Scribd logo
Georges Melies
A la Conquête du Pôle
A la Conquête du Pôle
1912
Star Film Company
Georges Melies
A la Conquête du Pôle
George Méliès
Edición
Daniela Sifaqui Cisternas
Proyecto de Ciclo 1
Taller De La Ocasión Editorial segundo semestre 2021
Viña del Mar, Septiembre 2021
5
Introducción
Biografía Georges Méliès
Antecedentes de sus films
Resumen: A la Conquête du Pôle
Guion visual: A la Conquête du Pôle:
Escena 1
Escena 2
Escena 3
Escena 4
Escena 5
Escena 6
Escena 7
Escena 8
Escena 9
Escena 10
Escena 11
Escena 12
Escena 13
Bibliografía
Colofón
7
9
13
15
19
20
21
22
26
27
28
34
38
40
44
46
48
53
54
Índice
6 7
La siguiente edición presenta uno de los últimos trabajos cinematográfi-
cos de GeorgesMéliès:AlaConquêteduPôle, estrenada en 1912; mediante la
recreación de escenas y secuencias, con el fin de acompañar a los prota-
gonistas a lo largo de su viaje.
Introducción
Marie Georges Jean Méliès nació el 8 de diciembre de 1861 en boulevard
Saint-Martin, en París (Francia) dentro de una familia adinerada dueña de
una fábrica de zapatos. Desde temprana edad mostró interés y habilidad
en el dibujo y las artes, estudió en el Lycée Impérial de Vanves, luego en el
Lycée Louis-le-Grand, recibiéndose a sus 18 años del bachillerato en 1880 y
posteriormente en 1881 fue a Blois para hacer su servicio militar.
En1884,fueenviadoporsupadreaInglaterraconelpropósitodemejorar
suinglésyalejarlodeaficiónporlasartes.DebidoaqueMélièsnoentendía
elingléslosuficiente,empezóafrecuentarespectáculosdevariedades;en
donde encontraría el Egyptian Hall, dirigido por el mago e inventor John
Nevil Maskelyne; allí aprendería a crear todo tipo de ilusiones escénicas.
En 1885 regresa a París e ingresa a la empresa familiar en donde se
ocuparía de las máquinas, ese mismo año contraería matrimonio y daría
actuaciones como ilusionista. Después de la jubilación de su padre en
1888, Georges se retira de la fábrica y compra el teatro Robert-Houdin.
Biografía, Georges Méliès
8 9
En diciembre de 1895, Méliès fue invitado a la primera presentación del
Cinématographe una invención de los hermanos Lumières. Cautivado y
viendo el potencial de tal invención, decide comprarla, sin embargo, los
hermanos Lumières se niegan. Sin poder comprar el Cinématographe,
Georges logra construir su primera cámara, y a partir de abril de 1896
comienza a proyectar sus primeras filmaciones en su teatro. A finales de
septiembre de 1896 construyó el primer estudio de cine en su propiedad
de Montreuil, es en este estudio, y en un segundo construido a las afueras
de la rue Galliéni en 1905, donde grabó casi 520 películas de todo tipo
de géneros. Méliès inventa cada historia, crea los escenarios, prepara
cada truco o ilusión, diseña los vestuarios, dirige, interpreta personajes e
incluso edita sus filmaciones creando un espectáculo del cine.
Las películas de Méliès son víctimas de plagio especialmente su mayor
éxitoUnviajealaLuna(1902)poresoenvíaasuhermanoGastondesde1902
a Nueva York a defender sus intereses y funda la ‘Fabricación de películas
Geo Méliès Star’. La difusión de sus películas en Estados Unidos le asegura
todavía algunos ingresos, pero su situación económica se vuelve crítica.
En 1913 su última película no alcanzó el éxito esperado, cesando toda
actividad cinematográfica y cerrando sus dos estudios. Un año después
debido a la guerra el Teatro Robert-Houdin cierra sus puertas. En 1923,
vende su propiedad de Montreuil y todas sus películas fueron destruidas
o vendidas.
Se volvió a casar en 1925 con Jehanne d’Alcy, mientras trabajaba en una
tienda de juguetes en el vestíbulo de la estación Montparanasse. En 1928
Léon Druhot, editor del primer Ciné Journal, reconoció a Georges Méliès y
se organiza una gala en su honor en la Salle Pleyel reivindicando su figura
como creador del espectáculo cinematográfico. Georges Méliès muere el
21 de enero de 1938 en parís y es enterrado en el cementerio Père Lachaise.
Recordadoporsugranhabilidadmanualysumentesiemprealerta,había
encontrado el secreto del cine: invención, movimiento, poesía pero por
sobre todo hizo lo que le dictaba su imaginación.
10 11
Antecedentes de sus Films
Si bien las primeras filmaciones que Méliès hizo y proyectó fueron de
situaciones cotidianas al aire libre y de sus presentaciones de magia, no
tardó en comenzar a crear historias de fantasía o viajes inspiradas en no-
velas como las de Julio Verne. Asimismo, comenzó a introducir efectos es-
peciales en sus películas nunca antes vistos: desapariciones, apariciones,
multiplicaciones, transformaciones, cámaras rápidas y doble exposición.
Jugó con el montaje, la pirotecnia, efectos ópticos y de perspectiva. Cente-
nares de películas en las que fue explorando, inventando y desarrollando
nuevos y excitantes recursos que hicieron del cine un espectáculo único y
maravilloso.
Aunque muchas de sus obras desaparecieron o fueron destruidas con el
tiempo, aquellas que lograron ser restauradas o encontradas traen consi-
go los vestigios de la maravillosa mente creativa de Georges Méliès: cómo
va ideando historias más extensas y creando sus trucos de filmación;
dentro de estas se destacan: Une partie de cartes (1896),“L’homme à la tête de
caoutchouc”(1901)y“LevoyagedanslaLune”(1902).
12 13
Casi una década después de su extraordinaria hazaña en Levoyageàtravers
l’impossible, el científico Mabouloff, infatigable y poco ortodoxo, convence
a sus colegas en el Congreso Internacional del Aero Club para que se unan
a él en otra expedición imposible: un viaje a los vastos paisajes del Polo
Norte. A bordo de la futurista y extraña máquina voladora de su propia
invención, los exploradores eliminan la feroz competencia y se dirigen a
los cielos densamente ocupados por constelaciones, estrellas y planetas,
hasta que el equipo aterriza en los terrenos glaciares de su destino final
encontrándose con el amenazante gigante de hielo y una atrayente aguja
magnética; logrando la hazaña de ser los primeros en pisar el polo norte.
A la Conquête du Pôle - 1912
14 15
19
Académicos de todo el mundo se han reunido en un congreso para dis-
cutir cuál es el medio de transporte ideal para llegar al polo norte. Al-
gunos presentan sus propuestas sin aceptación del público, hasta que
el profesor y científico Maboul, presenta una aeronave de su propia
invención, prometiendo ser los primeros en llegar a su destino, el polo
norte.
El congreso de académicos
Dentro de la discusión por elegir el mejor transporte para llegar
al polo norte, se logran ver en escena 3 propuestas de vehículos;
terrestre, aéreo y marítimo.
18
Escena 1
20 21
Después del anuncio del Aero-Bus el congreso es interrumpido por un
grupo manifestante de suffragettes, quienes proclaman que las muje-
res también deberían ser parte de la expedición hacia el polo norte y
por lo tanto deben ser integradas y no dejadas de lado por el congreso.
Los académicos dentro del salón por su lado las abuchean y lanzan pa-
peles, hasta que son expulsadas fuera de la reunión.
El grupo de suffragettes se reúne luego de ser expulsadas del congreso
y su líder expresa su molestia, llamándolas a competir contra el grupo
de hombres y crear su propio vehículo para viajar al polo norte y ser las
primeras en completar tal hazaña.
La delegación de las suffragettes
Las integrantes suffragettes llevan consigo varios carte-
les, mediante los cuales se logra saber quiénes son y qué
quiere conseguir con su protesta.
Elpoloalasmujeres
(Lepôleauxfemme)
Queremosiralpoloabajoloshombres
(nousvoulonsalleraupôleabasleshommes)
La rivalidad de las suffragettes
Escena 3
Escena 2
22
El profesor Maboul invita al recién conformado equipo de viaje a su ofi-
cina en donde se ven varios carteles de diseños de aeronaves colgados
en los muros. Una vez que todos se encuentran dentro, Maboul revela
el prototipo de su propia nave: el Aero-Bus.
El Aero-Bus
Colgados en las paredes de la oficina del profesor Maboul se ven varios carteles con
distintos diseños y tipos de aeronaves, los cuales estudió para diseñar el Aero-Bus.
Escena 4
“Presenta una aeronave de su
propia invención y prometiendo
ser los primeros en llegar a su
destino, el polo norte.”
22
El profesor Maboul invita al recién conformado equipo de viaje a su ofi-
cina en donde se ven varios carteles de diseños de aeronaves colgados
en los muros. Una vez que todos se encuentran dentro, Maboul revela
el prototipo de su propia nave: el Aero-Bus.
El Aero-Bus
El Aero-Bus es un vehículo aéreo diseñado por Georges Méliès para su film A la Conquête du
Pôley será el transporte con el cual los personajes principales realizarán el recorrido hacia su
destino.
Cuenta con 3 ruedas pequeñas debajo de la cabina con las cuales se sostiene
y avanza sobre el suelo y una cuarta rueda de gran tamaño que se desplega al
elevarse por el aire y sirve para aterrizar.
Colgados en las paredes de la oficina del profesor Maboul se ven varios carteles con
distintos diseños y tipos de aeronaves, los cuales estudió para diseñar el Aero-Bus.
Escena 4
Éste es similar a una avioneta y cuenta con una cabina de metal, alas de avioneta, cola como
los primeros aeroplanos de la época, hélices tanto al frente, como a los costados y sobre la
cabina, cuenta con 3 ruedas pequeñas bajo esta con la cual se sostiene sobre el suelo y una
cuarta rueda de gran tamaño que se extiende al elevarse. Por último y el rasgo más distintivo
del Aero-Bus, su gran cabeza de gallina al frente.
Dibujo del storyboard del fiml hecho por Georges Méliès.
24
Las suffragettes llegan al aeródromo con su aeronave “Aero-Scaphe”; la
líder del grupo intenta pilotear el vehículo pero éste no se eleva, final-
mente se rinde y retira del sitio tras su fracaso.
El fracaso de las suffragettes
Escena 5
El grupo de exploradores que acompañan al profesor Maboul llega al
aeródromo con su nave lista y preparada a para el despegue. Una vez
abordo comienzan a avanzar hasta elevarse por los cielos.
La ascensión hacia el cielo
Escena 6
26 27
El Aero-Scaphe es una aeronave construido por la suffragettes para viajar al polo norte,
tiene la forma de un trineo de gran tamaño en donde su base se creó una cabina llena
para el piloto. Al frente de la cabina hay una hélice de gran tamaño y en su exterior se
encuentran sujetos una gran cantidad de globos.
En el fondo de las escenas se logran ver varios garajes abiertos con avionetas en frente e
inclusoungloboaerostáticoenelcielo,porloqueellugarendondetranscurrelaescena
es un aeródromo.
Luegodequeelgrupodespegarainiciandosuviaje,muchaspersonas
dan inicio a su propia expedición para llegar al polo norte primero.
Mediante todo tipo de vehículos tanto terrestres como aéreos, los ca-
minos y el cielo se irán congestionando, puesto que todos quieren ser
los conquistadores del polo.
La carrera por el polo
28
Escena 7
Luegodequeelgrupodespegarainiciandosuviaje,muchaspersonas
dan inicio a su propia expedición para llegar al polo norte primero.
Mediante todo tipo de vehículos tanto terrestres como aéreos, los ca-
minos y el cielo se irán congestionando, puesto que todos quieren ser
los conquistadores del polo.
La carrera por el polo
28
Escena 7
Las aeronaves que se van sumando al montaje van desde los
globos y dirigibles, hasta particulares avionetas con formas de aves
caricaturizadas.
33
La llegada al polo norte
Finalmente el grupo de exploradores llega a las tierras
norteñas. Al aterrizar, el Aero-Bus se desliza sobre el hielo
rompiéndolo todo a su paso, finalmente la nave se detiene
y termina destrozándose, sin embargo, los conquistadores
celebran su tan ansiada llegada.
Escena 9
Después del extenso viaje, finalmente el grupo de explora-
doresdivisalasprimerascrestasmontañosasdelpolonortey
comienzan el descenso hacia la superficie.
38 39
Los personajes llegan al polo norte con la misma vestimenta con
la que hicieron su primera aparición en el film. En las siguientes
escenas aparecerán con abrigos largos y peludos para cubrirse
del frío.
Encuentrogélidoamenazante
Mientraselgrupoexploraelpolonortevacayendolanoche,laexpedi-
ción va adentrándose cada vez más en los gélidos terrenos cuando un
gigante de hielo hace aparición y comienza a atacar al grupo.
Todos se encuentran en problemas, un integrante es devorado por el
monstruo y el resto de los exploradores van en dirección hacia el mis-
mo destino. Por suerte Maboul logra escapar de las manos del mons-
truo, busca la forma de derrotarlo y salvar a todos.
Escena 10
Encuentrogélidoamenazante
Mientraselgrupoexploraelpolonortevacayendolanoche,laexpedi-
ción va adentrándose cada vez más en los gélidos terrenos cuando un
gigante de hielo hace aparición y comienza a atacar al grupo.
Todos se encuentran en problemas, un integrante es devorado por el
monstruo y el resto de los exploradores van en dirección hacia el mis-
mo destino. Por suerte Maboul logra escapar de las manos del mons-
truo, busca la forma de derrotarlo y salvar a todos.
Escena 10
El eje magnético del polo
Luego de escapar del gigante de hielo el grupo sigue explorando las
tierras gélidas del norte, ahí se encuentran con la aguja magnética del
polo.Losexploradoresseacercanaellaparaobservarlaysonatraídosal
eje sin poder despegarse de ella.
Escena 11
44 45
El dirigible que aparece sobrevolando el polo norte hace su primera apa-
rición durante el montaje de la competencia en el cielo y vuelve a apare-
cer en esta escena.
Para ser rescatados uno de los integrantes del grupo logra aferrarse al
borde del hielo y retirar una bandera para hacer señales al dirigible que
pasaba volando sobre ellos.
El eje se rompe, todos caen al agua helada y una vez más se encuentran en
peligro y en busca de auxilio. Un dirigible que sobrevolaba el aire en ese
momento divisa al grupo en problemas y baja a su rescate.
La hazaña del norte
Una vez a salvo todos, el profesor Maboul se regocija de su hazaña y
celebra ser el primer hombre en el polo norte.
Escena12
46 47
El globo terráqueo es un objeto de utilería que aparece en las primeras
escenas en el salón del congreso, por lo que termina siendo un símbolo
dentro del film que recuerda la temática del viaje el polo norte.
El regreso
La llegada del profesor Maboul y de los demás miembros del grupo es
celebrada y recibida con aplausos y música en el Aero Club.
Escena 13
48 49
Los académicos presentes en el salón le felicitan por su conquista y se
van retirando todos juntos mientras comparten las historias de su viaje.
50 51
The story of Georges (s.f.) The Georges Méliès Project. Recuperado 11 de agosto de
2021, de
https://www.thegeorgesmeliesproject.org/
Georges Méliès. (s. f.). Google Arts & Culture. Recuperado 12 de agosto de 2021, de
https://artsandculture.google.com/exhibit/IgLSJW0P8DelIg?hl=es.
Calvo M. (7 de mayo del 2019). Georges Méliès.
https://historia-arte.com/artistas/georges-melies
AlaConquêteduPôle(1912),ValentinHadjadj.Recuperado11deagostode2021,de
https://www.youtube.com/watch?v=yZk3rJnq3m4
The Georges Méliès Collection (s.f) Internet Archive. Recuperado el 12 de agosto de
2021, de https://archive.org/details/georgesmelies
GEORGES MÉLIÈS (s.f) Cinematheque. Recuperado 12 de Agosto de 2021, de
https://www.cinematheque.fr/recherche.html?t=Georges+M%C3%A9li%C3%A8s
Bibliografía
52 53
La presente edición estuvo a
cargo de Daniela Sifaqui del taller de Edición
Editorial del segundo semestre del 2021. En las páginas
anteriores fueron impresas en papel opalina de 225gr, para los
textos se utilizó la familia tipográfica Alegreya Sans y también se
utilizó la tipografía Dyer Arts and Crafts para la portada. Las capturas de
las escenas fueron tomadas directamente del film A la Conquête du Pôle
1912 de Georges Méliès encontrado en la plataforma de Youtube y fueron
tituladas por la editora y trabajadas con los programas Adobe InDesign
e Illustrator. Se trabajó en la escuela de Escuela de Arquitectura
y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
e[ad], Matta 12, Recreo, Viña del Mar, Chile y se
imprimió en el mes de septiembre del 2021.
54
Toe visualización edición DSC ciclo 1
Toe visualización edición DSC ciclo 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

George méliès
George mélièsGeorge méliès
George méliès
Carlos Martinez Garay
 
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 1
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 1CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 1
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 1
Guillermo Vega Zaragoza
 
Émile Cohl
Émile CohlÉmile Cohl
Émile Cohl
Claire DeLuna
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
GloriaJodar
 
2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa
2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa
2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa
brunoculturaa
 
richard avedon
richard avedonrichard avedon
richard avedon
claralorena
 
Culturaudiovisual
CulturaudiovisualCulturaudiovisual
Culturaudiovisual
eltravelin
 
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA IITEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
1. resumen
1. resumen1. resumen
1. resumen
arianna57
 
Hitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del CineHitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del Cine
Aula Crítica
 
Historia de los dibujos animados
Historia de los dibujos animadosHistoria de los dibujos animados
Historia de los dibujos animados
katty1420
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
felipe11lopez
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
JorgeSaller
 
éDouard manet
éDouard manetéDouard manet
éDouard manet
Dani Merino
 
Cine
CineCine
El cine
El cineEl cine
El cine
maricarmenc
 
Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011
Pedro Moreu Jalón
 
Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927
silvia_rodriguez_dellanos
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
Yoa Villegas
 
Direccion de Arte-Dia 1
Direccion de Arte-Dia 1Direccion de Arte-Dia 1
Direccion de Arte-Dia 1
Freelancer
 

La actualidad más candente (20)

George méliès
George mélièsGeorge méliès
George méliès
 
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 1
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 1CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 1
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 1
 
Émile Cohl
Émile CohlÉmile Cohl
Émile Cohl
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa
2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa
2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa
 
richard avedon
richard avedonrichard avedon
richard avedon
 
Culturaudiovisual
CulturaudiovisualCulturaudiovisual
Culturaudiovisual
 
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA IITEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
 
1. resumen
1. resumen1. resumen
1. resumen
 
Hitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del CineHitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del Cine
 
Historia de los dibujos animados
Historia de los dibujos animadosHistoria de los dibujos animados
Historia de los dibujos animados
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
éDouard manet
éDouard manetéDouard manet
éDouard manet
 
Cine
CineCine
Cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011
 
Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
 
Direccion de Arte-Dia 1
Direccion de Arte-Dia 1Direccion de Arte-Dia 1
Direccion de Arte-Dia 1
 

Similar a Toe visualización edición DSC ciclo 1

George+méliès+pdf
George+méliès+pdfGeorge+méliès+pdf
George+méliès+pdf
Tania Ivars
 
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptxppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
LidaDuarte5
 
Orígenes del Cine
Orígenes del CineOrígenes del Cine
Orígenes del Cine
auclick
 
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptxppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ALEJANDROGUTIRREZGME3
 
Origen del cine_Cabascango
Origen del cine_CabascangoOrigen del cine_Cabascango
Origen del cine_Cabascango
KevinJaillyCabascang
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Guzt Diaz
 
EL CINE
EL CINEEL CINE
El cine
El cineEl cine
Arte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cineArte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cine
EvelingBailn
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
cabalita
 
El cine
El cineEl cine
Origen del cine, Ginna Pineda
Origen del cine, Ginna PinedaOrigen del cine, Ginna Pineda
Origen del cine, Ginna Pineda
GinnaPinedaLema
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
alejolopez12
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
alejolopez12
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
UPB
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
yuliaquiroz
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
yuliandre
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
yuliandrequiroz
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
yuliaquiroz
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
UPB
 

Similar a Toe visualización edición DSC ciclo 1 (20)

George+méliès+pdf
George+méliès+pdfGeorge+méliès+pdf
George+méliès+pdf
 
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptxppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
 
Orígenes del Cine
Orígenes del CineOrígenes del Cine
Orígenes del Cine
 
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptxppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
 
Origen del cine_Cabascango
Origen del cine_CabascangoOrigen del cine_Cabascango
Origen del cine_Cabascango
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
EL CINE
EL CINEEL CINE
EL CINE
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Arte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cineArte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cine
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Origen del cine, Ginna Pineda
Origen del cine, Ginna PinedaOrigen del cine, Ginna Pineda
Origen del cine, Ginna Pineda
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 

Último

BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todosAgenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
LorenaPosada3
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
RAPHAELENRIQUEVALERO
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 

Último (20)

BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todosAgenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 

Toe visualización edición DSC ciclo 1

  • 1. Georges Melies A la Conquête du Pôle
  • 2.
  • 3. A la Conquête du Pôle 1912 Star Film Company Georges Melies A la Conquête du Pôle George Méliès Edición Daniela Sifaqui Cisternas Proyecto de Ciclo 1 Taller De La Ocasión Editorial segundo semestre 2021 Viña del Mar, Septiembre 2021
  • 4. 5 Introducción Biografía Georges Méliès Antecedentes de sus films Resumen: A la Conquête du Pôle Guion visual: A la Conquête du Pôle: Escena 1 Escena 2 Escena 3 Escena 4 Escena 5 Escena 6 Escena 7 Escena 8 Escena 9 Escena 10 Escena 11 Escena 12 Escena 13 Bibliografía Colofón 7 9 13 15 19 20 21 22 26 27 28 34 38 40 44 46 48 53 54 Índice
  • 5. 6 7 La siguiente edición presenta uno de los últimos trabajos cinematográfi- cos de GeorgesMéliès:AlaConquêteduPôle, estrenada en 1912; mediante la recreación de escenas y secuencias, con el fin de acompañar a los prota- gonistas a lo largo de su viaje. Introducción
  • 6. Marie Georges Jean Méliès nació el 8 de diciembre de 1861 en boulevard Saint-Martin, en París (Francia) dentro de una familia adinerada dueña de una fábrica de zapatos. Desde temprana edad mostró interés y habilidad en el dibujo y las artes, estudió en el Lycée Impérial de Vanves, luego en el Lycée Louis-le-Grand, recibiéndose a sus 18 años del bachillerato en 1880 y posteriormente en 1881 fue a Blois para hacer su servicio militar. En1884,fueenviadoporsupadreaInglaterraconelpropósitodemejorar suinglésyalejarlodeaficiónporlasartes.DebidoaqueMélièsnoentendía elingléslosuficiente,empezóafrecuentarespectáculosdevariedades;en donde encontraría el Egyptian Hall, dirigido por el mago e inventor John Nevil Maskelyne; allí aprendería a crear todo tipo de ilusiones escénicas. En 1885 regresa a París e ingresa a la empresa familiar en donde se ocuparía de las máquinas, ese mismo año contraería matrimonio y daría actuaciones como ilusionista. Después de la jubilación de su padre en 1888, Georges se retira de la fábrica y compra el teatro Robert-Houdin. Biografía, Georges Méliès 8 9
  • 7. En diciembre de 1895, Méliès fue invitado a la primera presentación del Cinématographe una invención de los hermanos Lumières. Cautivado y viendo el potencial de tal invención, decide comprarla, sin embargo, los hermanos Lumières se niegan. Sin poder comprar el Cinématographe, Georges logra construir su primera cámara, y a partir de abril de 1896 comienza a proyectar sus primeras filmaciones en su teatro. A finales de septiembre de 1896 construyó el primer estudio de cine en su propiedad de Montreuil, es en este estudio, y en un segundo construido a las afueras de la rue Galliéni en 1905, donde grabó casi 520 películas de todo tipo de géneros. Méliès inventa cada historia, crea los escenarios, prepara cada truco o ilusión, diseña los vestuarios, dirige, interpreta personajes e incluso edita sus filmaciones creando un espectáculo del cine. Las películas de Méliès son víctimas de plagio especialmente su mayor éxitoUnviajealaLuna(1902)poresoenvíaasuhermanoGastondesde1902 a Nueva York a defender sus intereses y funda la ‘Fabricación de películas Geo Méliès Star’. La difusión de sus películas en Estados Unidos le asegura todavía algunos ingresos, pero su situación económica se vuelve crítica. En 1913 su última película no alcanzó el éxito esperado, cesando toda actividad cinematográfica y cerrando sus dos estudios. Un año después debido a la guerra el Teatro Robert-Houdin cierra sus puertas. En 1923, vende su propiedad de Montreuil y todas sus películas fueron destruidas o vendidas. Se volvió a casar en 1925 con Jehanne d’Alcy, mientras trabajaba en una tienda de juguetes en el vestíbulo de la estación Montparanasse. En 1928 Léon Druhot, editor del primer Ciné Journal, reconoció a Georges Méliès y se organiza una gala en su honor en la Salle Pleyel reivindicando su figura como creador del espectáculo cinematográfico. Georges Méliès muere el 21 de enero de 1938 en parís y es enterrado en el cementerio Père Lachaise. Recordadoporsugranhabilidadmanualysumentesiemprealerta,había encontrado el secreto del cine: invención, movimiento, poesía pero por sobre todo hizo lo que le dictaba su imaginación. 10 11
  • 8. Antecedentes de sus Films Si bien las primeras filmaciones que Méliès hizo y proyectó fueron de situaciones cotidianas al aire libre y de sus presentaciones de magia, no tardó en comenzar a crear historias de fantasía o viajes inspiradas en no- velas como las de Julio Verne. Asimismo, comenzó a introducir efectos es- peciales en sus películas nunca antes vistos: desapariciones, apariciones, multiplicaciones, transformaciones, cámaras rápidas y doble exposición. Jugó con el montaje, la pirotecnia, efectos ópticos y de perspectiva. Cente- nares de películas en las que fue explorando, inventando y desarrollando nuevos y excitantes recursos que hicieron del cine un espectáculo único y maravilloso. Aunque muchas de sus obras desaparecieron o fueron destruidas con el tiempo, aquellas que lograron ser restauradas o encontradas traen consi- go los vestigios de la maravillosa mente creativa de Georges Méliès: cómo va ideando historias más extensas y creando sus trucos de filmación; dentro de estas se destacan: Une partie de cartes (1896),“L’homme à la tête de caoutchouc”(1901)y“LevoyagedanslaLune”(1902). 12 13
  • 9. Casi una década después de su extraordinaria hazaña en Levoyageàtravers l’impossible, el científico Mabouloff, infatigable y poco ortodoxo, convence a sus colegas en el Congreso Internacional del Aero Club para que se unan a él en otra expedición imposible: un viaje a los vastos paisajes del Polo Norte. A bordo de la futurista y extraña máquina voladora de su propia invención, los exploradores eliminan la feroz competencia y se dirigen a los cielos densamente ocupados por constelaciones, estrellas y planetas, hasta que el equipo aterriza en los terrenos glaciares de su destino final encontrándose con el amenazante gigante de hielo y una atrayente aguja magnética; logrando la hazaña de ser los primeros en pisar el polo norte. A la Conquête du Pôle - 1912 14 15
  • 10.
  • 11. 19 Académicos de todo el mundo se han reunido en un congreso para dis- cutir cuál es el medio de transporte ideal para llegar al polo norte. Al- gunos presentan sus propuestas sin aceptación del público, hasta que el profesor y científico Maboul, presenta una aeronave de su propia invención, prometiendo ser los primeros en llegar a su destino, el polo norte. El congreso de académicos Dentro de la discusión por elegir el mejor transporte para llegar al polo norte, se logran ver en escena 3 propuestas de vehículos; terrestre, aéreo y marítimo. 18 Escena 1
  • 12. 20 21 Después del anuncio del Aero-Bus el congreso es interrumpido por un grupo manifestante de suffragettes, quienes proclaman que las muje- res también deberían ser parte de la expedición hacia el polo norte y por lo tanto deben ser integradas y no dejadas de lado por el congreso. Los académicos dentro del salón por su lado las abuchean y lanzan pa- peles, hasta que son expulsadas fuera de la reunión. El grupo de suffragettes se reúne luego de ser expulsadas del congreso y su líder expresa su molestia, llamándolas a competir contra el grupo de hombres y crear su propio vehículo para viajar al polo norte y ser las primeras en completar tal hazaña. La delegación de las suffragettes Las integrantes suffragettes llevan consigo varios carte- les, mediante los cuales se logra saber quiénes son y qué quiere conseguir con su protesta. Elpoloalasmujeres (Lepôleauxfemme) Queremosiralpoloabajoloshombres (nousvoulonsalleraupôleabasleshommes) La rivalidad de las suffragettes Escena 3 Escena 2
  • 13. 22 El profesor Maboul invita al recién conformado equipo de viaje a su ofi- cina en donde se ven varios carteles de diseños de aeronaves colgados en los muros. Una vez que todos se encuentran dentro, Maboul revela el prototipo de su propia nave: el Aero-Bus. El Aero-Bus Colgados en las paredes de la oficina del profesor Maboul se ven varios carteles con distintos diseños y tipos de aeronaves, los cuales estudió para diseñar el Aero-Bus. Escena 4 “Presenta una aeronave de su propia invención y prometiendo ser los primeros en llegar a su destino, el polo norte.”
  • 14. 22 El profesor Maboul invita al recién conformado equipo de viaje a su ofi- cina en donde se ven varios carteles de diseños de aeronaves colgados en los muros. Una vez que todos se encuentran dentro, Maboul revela el prototipo de su propia nave: el Aero-Bus. El Aero-Bus El Aero-Bus es un vehículo aéreo diseñado por Georges Méliès para su film A la Conquête du Pôley será el transporte con el cual los personajes principales realizarán el recorrido hacia su destino. Cuenta con 3 ruedas pequeñas debajo de la cabina con las cuales se sostiene y avanza sobre el suelo y una cuarta rueda de gran tamaño que se desplega al elevarse por el aire y sirve para aterrizar. Colgados en las paredes de la oficina del profesor Maboul se ven varios carteles con distintos diseños y tipos de aeronaves, los cuales estudió para diseñar el Aero-Bus. Escena 4 Éste es similar a una avioneta y cuenta con una cabina de metal, alas de avioneta, cola como los primeros aeroplanos de la época, hélices tanto al frente, como a los costados y sobre la cabina, cuenta con 3 ruedas pequeñas bajo esta con la cual se sostiene sobre el suelo y una cuarta rueda de gran tamaño que se extiende al elevarse. Por último y el rasgo más distintivo del Aero-Bus, su gran cabeza de gallina al frente. Dibujo del storyboard del fiml hecho por Georges Méliès. 24
  • 15. Las suffragettes llegan al aeródromo con su aeronave “Aero-Scaphe”; la líder del grupo intenta pilotear el vehículo pero éste no se eleva, final- mente se rinde y retira del sitio tras su fracaso. El fracaso de las suffragettes Escena 5 El grupo de exploradores que acompañan al profesor Maboul llega al aeródromo con su nave lista y preparada a para el despegue. Una vez abordo comienzan a avanzar hasta elevarse por los cielos. La ascensión hacia el cielo Escena 6 26 27 El Aero-Scaphe es una aeronave construido por la suffragettes para viajar al polo norte, tiene la forma de un trineo de gran tamaño en donde su base se creó una cabina llena para el piloto. Al frente de la cabina hay una hélice de gran tamaño y en su exterior se encuentran sujetos una gran cantidad de globos. En el fondo de las escenas se logran ver varios garajes abiertos con avionetas en frente e inclusoungloboaerostáticoenelcielo,porloqueellugarendondetranscurrelaescena es un aeródromo.
  • 16. Luegodequeelgrupodespegarainiciandosuviaje,muchaspersonas dan inicio a su propia expedición para llegar al polo norte primero. Mediante todo tipo de vehículos tanto terrestres como aéreos, los ca- minos y el cielo se irán congestionando, puesto que todos quieren ser los conquistadores del polo. La carrera por el polo 28 Escena 7
  • 17. Luegodequeelgrupodespegarainiciandosuviaje,muchaspersonas dan inicio a su propia expedición para llegar al polo norte primero. Mediante todo tipo de vehículos tanto terrestres como aéreos, los ca- minos y el cielo se irán congestionando, puesto que todos quieren ser los conquistadores del polo. La carrera por el polo 28 Escena 7 Las aeronaves que se van sumando al montaje van desde los globos y dirigibles, hasta particulares avionetas con formas de aves caricaturizadas. 33
  • 18.
  • 19.
  • 20. La llegada al polo norte Finalmente el grupo de exploradores llega a las tierras norteñas. Al aterrizar, el Aero-Bus se desliza sobre el hielo rompiéndolo todo a su paso, finalmente la nave se detiene y termina destrozándose, sin embargo, los conquistadores celebran su tan ansiada llegada. Escena 9 Después del extenso viaje, finalmente el grupo de explora- doresdivisalasprimerascrestasmontañosasdelpolonortey comienzan el descenso hacia la superficie. 38 39 Los personajes llegan al polo norte con la misma vestimenta con la que hicieron su primera aparición en el film. En las siguientes escenas aparecerán con abrigos largos y peludos para cubrirse del frío.
  • 21. Encuentrogélidoamenazante Mientraselgrupoexploraelpolonortevacayendolanoche,laexpedi- ción va adentrándose cada vez más en los gélidos terrenos cuando un gigante de hielo hace aparición y comienza a atacar al grupo. Todos se encuentran en problemas, un integrante es devorado por el monstruo y el resto de los exploradores van en dirección hacia el mis- mo destino. Por suerte Maboul logra escapar de las manos del mons- truo, busca la forma de derrotarlo y salvar a todos. Escena 10
  • 22. Encuentrogélidoamenazante Mientraselgrupoexploraelpolonortevacayendolanoche,laexpedi- ción va adentrándose cada vez más en los gélidos terrenos cuando un gigante de hielo hace aparición y comienza a atacar al grupo. Todos se encuentran en problemas, un integrante es devorado por el monstruo y el resto de los exploradores van en dirección hacia el mis- mo destino. Por suerte Maboul logra escapar de las manos del mons- truo, busca la forma de derrotarlo y salvar a todos. Escena 10
  • 23. El eje magnético del polo Luego de escapar del gigante de hielo el grupo sigue explorando las tierras gélidas del norte, ahí se encuentran con la aguja magnética del polo.Losexploradoresseacercanaellaparaobservarlaysonatraídosal eje sin poder despegarse de ella. Escena 11 44 45 El dirigible que aparece sobrevolando el polo norte hace su primera apa- rición durante el montaje de la competencia en el cielo y vuelve a apare- cer en esta escena. Para ser rescatados uno de los integrantes del grupo logra aferrarse al borde del hielo y retirar una bandera para hacer señales al dirigible que pasaba volando sobre ellos. El eje se rompe, todos caen al agua helada y una vez más se encuentran en peligro y en busca de auxilio. Un dirigible que sobrevolaba el aire en ese momento divisa al grupo en problemas y baja a su rescate.
  • 24. La hazaña del norte Una vez a salvo todos, el profesor Maboul se regocija de su hazaña y celebra ser el primer hombre en el polo norte. Escena12 46 47 El globo terráqueo es un objeto de utilería que aparece en las primeras escenas en el salón del congreso, por lo que termina siendo un símbolo dentro del film que recuerda la temática del viaje el polo norte.
  • 25. El regreso La llegada del profesor Maboul y de los demás miembros del grupo es celebrada y recibida con aplausos y música en el Aero Club. Escena 13 48 49 Los académicos presentes en el salón le felicitan por su conquista y se van retirando todos juntos mientras comparten las historias de su viaje.
  • 26. 50 51
  • 27. The story of Georges (s.f.) The Georges Méliès Project. Recuperado 11 de agosto de 2021, de https://www.thegeorgesmeliesproject.org/ Georges Méliès. (s. f.). Google Arts & Culture. Recuperado 12 de agosto de 2021, de https://artsandculture.google.com/exhibit/IgLSJW0P8DelIg?hl=es. Calvo M. (7 de mayo del 2019). Georges Méliès. https://historia-arte.com/artistas/georges-melies AlaConquêteduPôle(1912),ValentinHadjadj.Recuperado11deagostode2021,de https://www.youtube.com/watch?v=yZk3rJnq3m4 The Georges Méliès Collection (s.f) Internet Archive. Recuperado el 12 de agosto de 2021, de https://archive.org/details/georgesmelies GEORGES MÉLIÈS (s.f) Cinematheque. Recuperado 12 de Agosto de 2021, de https://www.cinematheque.fr/recherche.html?t=Georges+M%C3%A9li%C3%A8s Bibliografía 52 53
  • 28. La presente edición estuvo a cargo de Daniela Sifaqui del taller de Edición Editorial del segundo semestre del 2021. En las páginas anteriores fueron impresas en papel opalina de 225gr, para los textos se utilizó la familia tipográfica Alegreya Sans y también se utilizó la tipografía Dyer Arts and Crafts para la portada. Las capturas de las escenas fueron tomadas directamente del film A la Conquête du Pôle 1912 de Georges Méliès encontrado en la plataforma de Youtube y fueron tituladas por la editora y trabajadas con los programas Adobe InDesign e Illustrator. Se trabajó en la escuela de Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso e[ad], Matta 12, Recreo, Viña del Mar, Chile y se imprimió en el mes de septiembre del 2021. 54