SlideShare una empresa de Scribd logo
ARCILLOTERAPIA
El empleo de la arcilla se conoce desde hace milenios, en todas las épocas y continentes, para curar todo tipo de enfermedades, heridas, afecciones de la piel y problemas inflamatorios. Los hombres probablemente imitaron a los animales que, cuando viven en libertad, instintivamente, restriegan sus heridas en el barro. Los médicos egipcios ya utilizaban esta tierra contra las inflamaciones y aplicaban los fangos calientes del Nilo para tratar deformaciones reumáticas. Por sus propiedades antisépticas, los embalsamadores la aplicaban para la momificación de los cuerpos. A lo largo de los siglos, Avicena, Dioscórides, Galeno, Gandhi quien escribió que su aplicación durante la viruela prevenía de las lesiones en la piel, también preconizaron el uso terapéutico de la arcilla. En Grecia Hipócrates ya la utilizaba como remedio para curar o aliviar el dolor, incluso Plinio "el viejo" dedicó un capítulo de su obra a esta materia.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La roca arcillosa proviene de la descomposici ó n de las rocas madres cristalizadas como el granito. Las diferentes arcillas est á n compuestas por silicato de al ú mina hidratado en el que se mezclan elementos minerales que producen las diferentes coloraciones, forma de oligometalo-terapia a la que la arcilla debe algunas propiedades. Su elasticidad y plasticidad provienen de las texturas de esos silicatos hidratados. La arcilla se encuentra en forma de yacimientos explotados casi siempre a cielo abierto. La veta de arcilla se saca a la luz y se limpia, se selecciona y analiza y se transporta a un  á rea de secado con suelo de hormig ó n donde se extiende al sol, forma de secado natural que permite almacenar a ú n m á s energ í a de los rayos solares. Luego se selecciona manualmente, se eliminan impurezas residuales y se tritura para obtener una granulaci ó n homog é nea de la arcilla, de disoluci ó n r á pida, y utilizada para uso externo.
la arcilla es una sustancia viva que actúa con discernimiento y frena la proliferación de cuerpos parasitarios, microbios o bacterias patógenas, a la vez que favorece la reconstitución celular sana. La arcilla actúa en el foco de la enfermedad y efectúa una limpieza completa y la evacuación de elementos indeseables como pus. Por su poder de absorción neutraliza y drena las impurezas de los tejidos, retiene todo tipo de líquidos y absorbe los malos olores y decolora. Su poder de adsorción, en cambio, permite la fijación y neutralización de toxinas y alcaloides: la arcilla capta para evacuar los elementos indeseables del cuerpo o los productos de desasimilación, impurezas que están en estado de suspensión en los líquidos corporales como sangre, linfa y bilis, que son drenados y eliminados. La radiactividad de la arcilla posee un poder regenerador a la vez que absorbe las radiaciones negativas. La arcilla estimula la radiactividad de los cuerpos sobre los que se aplica si ésta es deficitaria, o en caso de superabundancia absorbe su exceso, es decir, tiene un efecto regulador. Podría desempeñar un papel protector en un organismo debilitado por las radiaciones ionizantes, muy importantes en la actualidad, cuando pasamos varias horas delante del ordenador y el televisor. La arcilla impide la proliferación bacteriana y microbiana, reforzando las defensas del organismo. La arcilla reduce considerablemente la toxicidad de sustancias dañinas. Terapia con arcilla en Ayurveda
Arcilla verde La mejor es la montmorillonita o bentonita, que tambi é n puede ser de color pardo o gris, muy rica en magnesio, adem á s contiene silicio, potasio, sosa, cal y fosfatos, y  ó xidos de hierro, aluminio, manganeso, magnesio y titanio. Excepcional capacidad de absorci ó n y pureza. Es desintoxicante, remineralizante y absorbente, se utiliza para drenar y remineralizar, por v í a externa en cataplasmas espesos o por v í a interna en forma de agua arcillosa para beber. La illita, variedad muy c á lcica y pobre en magnesio, se adhiere muy bien a la piel, por su poder de absorci ó n se utiliza para absorber residuos e impurezas, en cataplasmas espesas sirve en traumatismos y contusiones porque hace disminuir la hinchaz ó n de esguinces y luxaciones.
Arcilla blanca o caolin Por su fuerte poder cubriente Su acci ó n antibacteriana, antiinflamatoria y cicatrizante se prefiere como protectora de la mucosa g á strica e intestinal pues acelera la cicatrizaci ó n. Disuelve las fermentaciones y absorbe las toxinas, lo que la hace muy beneficiosa ante hinchaz ó n de vientre e intoxicaci ó n alimentaria. Por su efecto de arrastre ayuda a combatir el estre ñ imiento, y regula el ph. En uso externo puede aplicarse en forma de cataplasmas, emplastos y mascarillas, es excelente como enjuague bucal y como polvos semejantes al talco para los beb é s. La arcilla blanca, también llamada caolín porque su primer yacimiento conocido se encontró en la región china de Kao Ling, fue utilizada desde la antigüedad como agente curativo en numerosas culturas. Al igual que otras arcillas, como la verde, es rica en silicatos de aluminio hidratados, aunque más pobre en oligoelementos. Presenta también cantidades significativas de otros minerales, como magnesio, calcio, cobre, cinc, cobalto, hierro y selenio, y se puede ingerir.
Arcilla roja El color rojo se debe a un mayor contenido de óxidos e hidróxidos de hierro. Por su contenido en silicato de aluminio actúa como antiácido de acción local astringente, contrarrestada por el silicato de magnesio purgante que neutraliza la acidez gástrica, pudiendo eliminar pepsina, toxinas bacterianas, productos de putrefacción y tóxicos alimenticios. La atapulgita, variedad también blanca o verde, es muy utilizada por su fuerte poder absorbente en curas gástricas, úlcera de estómago, colitis y gastritis.
FORMAS DE APLICACION - Cataplasmas para uso externo:  Es la manera m á s inmediata y f á cil de utilizar la arcilla, sin ning ú n peligro. La acci ó n desinfectante de la arcilla unida a su capacidad de regeneraci ó n r á pida de los tejidos la hace irremplazable, incluso en los tratamientos de ulceraciones de todo tipo como el eccema, la psoriasis, etc. - Efecto de la ingesta de arcilla:  "Cualquier posible similitud entre la arcilla y los medicamentos qu í micos ser á  s ó lo aparente, pues existe una diferencia b á sica entre la acci ó n antis é ptica de la arcilla y la de las sustancias qu í micas. Todo producto qu í mico es materia muerta que act ú a ciegamente y destruye todas las bacterias de manera indiscriminada, las buenas y las malas, las sanas y las enfermas, las beneficiosas y las da ñ inas. Es posible que de ese modo se consiga exterminar los g é rmenes peligrosos pero no se respeta a los elementos que favorecen la reconstrucci ó n de c é lulas y tejidos, ... Un hecho evidente es que la arcilla usada internamente, en absorci ó n oral, anal o vaginal, act ú a con enorme sabidur í a, se dirige siempre a la zona da ñ ada o enferma, donde se aloja quiz á  durante varios d í as y finalmente se evac ú a, arrastrando consigo el pus, la sangre podrida, etc." Raymond Dextreit, Nuevo tratado de medicina natural. Tomada por v í a oral, la arcilla provoca un efecto multilateral. Su intensa actividad elimina y destruye las c é lulas enfermas y activa la reconstrucci ó n de otras sanas, act ú a como agente depurador que elimina toda clase de sustancias nocivas. Tiene efecto sedante, relajante y curativo en el tratamiento de las inflamaciones intestinales, am é bicas y otras disenter í as. Pero m á s all á  de la acci ó n directa e inmediata de la arcilla sobre el aparato digestivo, que contribuye a eliminar numerosos cuerpos extra ñ os incluidos los gases, su actividad influye sobre todo el organismo. Toda radiaci ó n negativa es atra í da por la arcilla y eliminada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
pranzo5
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA I
MAVILA
 

La actualidad más candente (20)

Fangoterapía
FangoterapíaFangoterapía
Fangoterapía
 
Geoterapia
GeoterapiaGeoterapia
Geoterapia
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIACRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
 
Fisioterapia y técnicas de masaje
Fisioterapia y técnicas de masajeFisioterapia y técnicas de masaje
Fisioterapia y técnicas de masaje
 
Fisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacionFisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacion
 
La talasoterapia
La talasoterapiaLa talasoterapia
La talasoterapia
 
aromaterapia
 aromaterapia aromaterapia
aromaterapia
 
MASOTERAPIA (1).pptx
MASOTERAPIA (1).pptxMASOTERAPIA (1).pptx
MASOTERAPIA (1).pptx
 
Clase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapiaClase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapia
 
Diapositiva de-fitoterapia
Diapositiva de-fitoterapiaDiapositiva de-fitoterapia
Diapositiva de-fitoterapia
 
Talasoterapia
TalasoterapiaTalasoterapia
Talasoterapia
 
Masajes
MasajesMasajes
Masajes
 
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
 
Cromoterapia
Cromoterapia Cromoterapia
Cromoterapia
 
hidroterapia
hidroterapiahidroterapia
hidroterapia
 
Cromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicionalCromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicional
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA I
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 

Destacado

Presentación farmacia primera unidad
Presentación farmacia primera unidadPresentación farmacia primera unidad
Presentación farmacia primera unidad
brianalhely
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
jafiescos
 
Elementos Auxilires
Elementos AuxiliresElementos Auxilires
Elementos Auxilires
oytkinesio
 

Destacado (20)

Presentación farmacia primera unidad
Presentación farmacia primera unidadPresentación farmacia primera unidad
Presentación farmacia primera unidad
 
Aplicaciones de algunas plantas medicinales y preparados
Aplicaciones de algunas plantas medicinales y preparadosAplicaciones de algunas plantas medicinales y preparados
Aplicaciones de algunas plantas medicinales y preparados
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Cataplasme de verveine
Cataplasme de verveineCataplasme de verveine
Cataplasme de verveine
 
Cataplasma de Verbena Officinalis
Cataplasma de Verbena OfficinalisCataplasma de Verbena Officinalis
Cataplasma de Verbena Officinalis
 
Terapias Naturales
Terapias NaturalesTerapias Naturales
Terapias Naturales
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
 
Cultivo de calendula-aspectos generales
Cultivo de calendula-aspectos generalesCultivo de calendula-aspectos generales
Cultivo de calendula-aspectos generales
 
Terapias alternativas
Terapias alternativasTerapias alternativas
Terapias alternativas
 
La calendula curadora
La calendula curadoraLa calendula curadora
La calendula curadora
 
Levadura de cerveza, salud para tu organismo
Levadura de cerveza, salud para tu organismoLevadura de cerveza, salud para tu organismo
Levadura de cerveza, salud para tu organismo
 
Infusiones naturales, beneficios para la salud
Infusiones naturales, beneficios para la saludInfusiones naturales, beneficios para la salud
Infusiones naturales, beneficios para la salud
 
How to make wooden crutches
How to make wooden crutchesHow to make wooden crutches
How to make wooden crutches
 
Tipos de algas
Tipos de algasTipos de algas
Tipos de algas
 
Jalea real, propiedades y beneficios
Jalea real, propiedades y beneficiosJalea real, propiedades y beneficios
Jalea real, propiedades y beneficios
 
Como hacer muletas de madera
Como hacer muletas de maderaComo hacer muletas de madera
Como hacer muletas de madera
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Herbolaria y fitoterapia magd 2015
Herbolaria y fitoterapia magd 2015Herbolaria y fitoterapia magd 2015
Herbolaria y fitoterapia magd 2015
 
MEDICINA PREHISPANICA
MEDICINA PREHISPANICAMEDICINA PREHISPANICA
MEDICINA PREHISPANICA
 
Elementos Auxilires
Elementos AuxiliresElementos Auxilires
Elementos Auxilires
 

Similar a Arcilloterapia

Aloe Vera por María Ortiz
Aloe Vera por María OrtizAloe Vera por María Ortiz
Aloe Vera por María Ortiz
racalviz
 
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternaticaRuda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Jennifer davila
 
Jabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºF
Jabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºFJabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºF
Jabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºF
Alfredo López
 
Manual De Productos Red Natura
Manual De Productos Red NaturaManual De Productos Red Natura
Manual De Productos Red Natura
ferchitoo7
 

Similar a Arcilloterapia (20)

Mas sobre el chaco
Mas sobre el chacoMas sobre el chaco
Mas sobre el chaco
 
Presentacion Sabila
Presentacion SabilaPresentacion Sabila
Presentacion Sabila
 
Aloe Vera por María Ortiz
Aloe Vera por María OrtizAloe Vera por María Ortiz
Aloe Vera por María Ortiz
 
Jabones y estropajo
Jabones y estropajoJabones y estropajo
Jabones y estropajo
 
Beneficios salud para subir
Beneficios salud para subirBeneficios salud para subir
Beneficios salud para subir
 
GEOTERAPIA.ppt
GEOTERAPIA.pptGEOTERAPIA.ppt
GEOTERAPIA.ppt
 
Fangoterapia
FangoterapiaFangoterapia
Fangoterapia
 
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternaticaRuda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
 
Aloe Vera - Sábila (cast. versión)
 Aloe Vera - Sábila (cast. versión) Aloe Vera - Sábila (cast. versión)
Aloe Vera - Sábila (cast. versión)
 
taller-pastadental
taller-pastadentaltaller-pastadental
taller-pastadental
 
Luqiqaman Tink’u 3. El valor energético para uso propio
Luqiqaman Tink’u 3. El valor energético para uso propioLuqiqaman Tink’u 3. El valor energético para uso propio
Luqiqaman Tink’u 3. El valor energético para uso propio
 
Salud, ahorro y medio ambiente
Salud, ahorro y medio ambienteSalud, ahorro y medio ambiente
Salud, ahorro y medio ambiente
 
Jabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºF
Jabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºFJabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºF
Jabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºF
 
Manual De Productos Red Natura
Manual De Productos Red NaturaManual De Productos Red Natura
Manual De Productos Red Natura
 
Productos upp
Productos uppProductos upp
Productos upp
 
Baños de tierra
Baños de tierraBaños de tierra
Baños de tierra
 
medicina
medicinamedicina
medicina
 
GEOTERAPIA el arte de la sanación a través de las piedras
GEOTERAPIA el arte de la sanación a través de las piedrasGEOTERAPIA el arte de la sanación a través de las piedras
GEOTERAPIA el arte de la sanación a través de las piedras
 
Tipos de Detergentes
Tipos de DetergentesTipos de Detergentes
Tipos de Detergentes
 
Aloe
AloeAloe
Aloe
 

Más de Julio Mata (20)

Olivo
OlivoOlivo
Olivo
 
Rabanos
RabanosRabanos
Rabanos
 
Pies y Terapia Natural
Pies y Terapia NaturalPies y Terapia Natural
Pies y Terapia Natural
 
Recetas saludables 4 (India)
Recetas saludables 4 (India)Recetas saludables 4 (India)
Recetas saludables 4 (India)
 
Recetas saludables 2
Recetas saludables 2Recetas saludables 2
Recetas saludables 2
 
Tai ji
Tai jiTai ji
Tai ji
 
Recetas saludables 1
Recetas saludables 1Recetas saludables 1
Recetas saludables 1
 
Genciana
GencianaGenciana
Genciana
 
Moringa oleifera
Moringa oleiferaMoringa oleifera
Moringa oleifera
 
Alhova o Fenogreco
Alhova o FenogrecoAlhova o Fenogreco
Alhova o Fenogreco
 
Calabaza
CalabazaCalabaza
Calabaza
 
Laurel
LaurelLaurel
Laurel
 
Jalea Real
Jalea RealJalea Real
Jalea Real
 
Equinacea
EquinaceaEquinacea
Equinacea
 
Canela
CanelaCanela
Canela
 
Pimienta
PimientaPimienta
Pimienta
 
Cilantro
CilantroCilantro
Cilantro
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Quinoa
QuinoaQuinoa
Quinoa
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

Arcilloterapia

  • 2. El empleo de la arcilla se conoce desde hace milenios, en todas las épocas y continentes, para curar todo tipo de enfermedades, heridas, afecciones de la piel y problemas inflamatorios. Los hombres probablemente imitaron a los animales que, cuando viven en libertad, instintivamente, restriegan sus heridas en el barro. Los médicos egipcios ya utilizaban esta tierra contra las inflamaciones y aplicaban los fangos calientes del Nilo para tratar deformaciones reumáticas. Por sus propiedades antisépticas, los embalsamadores la aplicaban para la momificación de los cuerpos. A lo largo de los siglos, Avicena, Dioscórides, Galeno, Gandhi quien escribió que su aplicación durante la viruela prevenía de las lesiones en la piel, también preconizaron el uso terapéutico de la arcilla. En Grecia Hipócrates ya la utilizaba como remedio para curar o aliviar el dolor, incluso Plinio "el viejo" dedicó un capítulo de su obra a esta materia.
  • 3.
  • 4. La roca arcillosa proviene de la descomposici ó n de las rocas madres cristalizadas como el granito. Las diferentes arcillas est á n compuestas por silicato de al ú mina hidratado en el que se mezclan elementos minerales que producen las diferentes coloraciones, forma de oligometalo-terapia a la que la arcilla debe algunas propiedades. Su elasticidad y plasticidad provienen de las texturas de esos silicatos hidratados. La arcilla se encuentra en forma de yacimientos explotados casi siempre a cielo abierto. La veta de arcilla se saca a la luz y se limpia, se selecciona y analiza y se transporta a un á rea de secado con suelo de hormig ó n donde se extiende al sol, forma de secado natural que permite almacenar a ú n m á s energ í a de los rayos solares. Luego se selecciona manualmente, se eliminan impurezas residuales y se tritura para obtener una granulaci ó n homog é nea de la arcilla, de disoluci ó n r á pida, y utilizada para uso externo.
  • 5. la arcilla es una sustancia viva que actúa con discernimiento y frena la proliferación de cuerpos parasitarios, microbios o bacterias patógenas, a la vez que favorece la reconstitución celular sana. La arcilla actúa en el foco de la enfermedad y efectúa una limpieza completa y la evacuación de elementos indeseables como pus. Por su poder de absorción neutraliza y drena las impurezas de los tejidos, retiene todo tipo de líquidos y absorbe los malos olores y decolora. Su poder de adsorción, en cambio, permite la fijación y neutralización de toxinas y alcaloides: la arcilla capta para evacuar los elementos indeseables del cuerpo o los productos de desasimilación, impurezas que están en estado de suspensión en los líquidos corporales como sangre, linfa y bilis, que son drenados y eliminados. La radiactividad de la arcilla posee un poder regenerador a la vez que absorbe las radiaciones negativas. La arcilla estimula la radiactividad de los cuerpos sobre los que se aplica si ésta es deficitaria, o en caso de superabundancia absorbe su exceso, es decir, tiene un efecto regulador. Podría desempeñar un papel protector en un organismo debilitado por las radiaciones ionizantes, muy importantes en la actualidad, cuando pasamos varias horas delante del ordenador y el televisor. La arcilla impide la proliferación bacteriana y microbiana, reforzando las defensas del organismo. La arcilla reduce considerablemente la toxicidad de sustancias dañinas. Terapia con arcilla en Ayurveda
  • 6. Arcilla verde La mejor es la montmorillonita o bentonita, que tambi é n puede ser de color pardo o gris, muy rica en magnesio, adem á s contiene silicio, potasio, sosa, cal y fosfatos, y ó xidos de hierro, aluminio, manganeso, magnesio y titanio. Excepcional capacidad de absorci ó n y pureza. Es desintoxicante, remineralizante y absorbente, se utiliza para drenar y remineralizar, por v í a externa en cataplasmas espesos o por v í a interna en forma de agua arcillosa para beber. La illita, variedad muy c á lcica y pobre en magnesio, se adhiere muy bien a la piel, por su poder de absorci ó n se utiliza para absorber residuos e impurezas, en cataplasmas espesas sirve en traumatismos y contusiones porque hace disminuir la hinchaz ó n de esguinces y luxaciones.
  • 7. Arcilla blanca o caolin Por su fuerte poder cubriente Su acci ó n antibacteriana, antiinflamatoria y cicatrizante se prefiere como protectora de la mucosa g á strica e intestinal pues acelera la cicatrizaci ó n. Disuelve las fermentaciones y absorbe las toxinas, lo que la hace muy beneficiosa ante hinchaz ó n de vientre e intoxicaci ó n alimentaria. Por su efecto de arrastre ayuda a combatir el estre ñ imiento, y regula el ph. En uso externo puede aplicarse en forma de cataplasmas, emplastos y mascarillas, es excelente como enjuague bucal y como polvos semejantes al talco para los beb é s. La arcilla blanca, también llamada caolín porque su primer yacimiento conocido se encontró en la región china de Kao Ling, fue utilizada desde la antigüedad como agente curativo en numerosas culturas. Al igual que otras arcillas, como la verde, es rica en silicatos de aluminio hidratados, aunque más pobre en oligoelementos. Presenta también cantidades significativas de otros minerales, como magnesio, calcio, cobre, cinc, cobalto, hierro y selenio, y se puede ingerir.
  • 8. Arcilla roja El color rojo se debe a un mayor contenido de óxidos e hidróxidos de hierro. Por su contenido en silicato de aluminio actúa como antiácido de acción local astringente, contrarrestada por el silicato de magnesio purgante que neutraliza la acidez gástrica, pudiendo eliminar pepsina, toxinas bacterianas, productos de putrefacción y tóxicos alimenticios. La atapulgita, variedad también blanca o verde, es muy utilizada por su fuerte poder absorbente en curas gástricas, úlcera de estómago, colitis y gastritis.
  • 9. FORMAS DE APLICACION - Cataplasmas para uso externo: Es la manera m á s inmediata y f á cil de utilizar la arcilla, sin ning ú n peligro. La acci ó n desinfectante de la arcilla unida a su capacidad de regeneraci ó n r á pida de los tejidos la hace irremplazable, incluso en los tratamientos de ulceraciones de todo tipo como el eccema, la psoriasis, etc. - Efecto de la ingesta de arcilla: "Cualquier posible similitud entre la arcilla y los medicamentos qu í micos ser á s ó lo aparente, pues existe una diferencia b á sica entre la acci ó n antis é ptica de la arcilla y la de las sustancias qu í micas. Todo producto qu í mico es materia muerta que act ú a ciegamente y destruye todas las bacterias de manera indiscriminada, las buenas y las malas, las sanas y las enfermas, las beneficiosas y las da ñ inas. Es posible que de ese modo se consiga exterminar los g é rmenes peligrosos pero no se respeta a los elementos que favorecen la reconstrucci ó n de c é lulas y tejidos, ... Un hecho evidente es que la arcilla usada internamente, en absorci ó n oral, anal o vaginal, act ú a con enorme sabidur í a, se dirige siempre a la zona da ñ ada o enferma, donde se aloja quiz á durante varios d í as y finalmente se evac ú a, arrastrando consigo el pus, la sangre podrida, etc." Raymond Dextreit, Nuevo tratado de medicina natural. Tomada por v í a oral, la arcilla provoca un efecto multilateral. Su intensa actividad elimina y destruye las c é lulas enfermas y activa la reconstrucci ó n de otras sanas, act ú a como agente depurador que elimina toda clase de sustancias nocivas. Tiene efecto sedante, relajante y curativo en el tratamiento de las inflamaciones intestinales, am é bicas y otras disenter í as. Pero m á s all á de la acci ó n directa e inmediata de la arcilla sobre el aparato digestivo, que contribuye a eliminar numerosos cuerpos extra ñ os incluidos los gases, su actividad influye sobre todo el organismo. Toda radiaci ó n negativa es atra í da por la arcilla y eliminada.