SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL




En la actualidad la principal herramienta de gestión tanto en el sector público como en el privado
es el proyecto, de ahí se deriva la importancia de adquirir conocimientos, habilidades y destrezas
en la formulación y gestión de proyectos.

La concepción de un mundo global desde y a partir de lo local, integrados e interactuando a diario
con otros y eliminando fronteras a través de las tecnologías del internet, nos imponen la
necesidad de conocer sobre las amplias posibilidades de la cooperación internacional para acceder
a recursos humanos, logísticos, técnicos y financieros para el desarrollo.



Objetivo General:

Al finalizar el curso los participantes habrán adquirido conocimientos, habilidades y destrezas para
la formulación y gestión de proyectos de cooperación internacional.



Objetivos específicos:

Los participantes identifican los conceptos básicos de un proyecto y su ciclo de vida, además
establecen diferencias entre políticas, programas y proyectos.

Los participantes conocen los componentes del sistema nacional de cooperación, los tipos de
cooperación, las diferentes fuentes y entidades de financiación, y los procedimientos para acceder
a éstas.

Los participantes desarrollan habilidades y destrezas para formular proyectos en la metodología
Marco Lógico. Esta metodología es adoptada por la comunidad internacional como la principal
herramienta en la gestión.

MODULOS:



Tema 1: Conceptos básicos

Tema 2: El Enfoque Marco Lógico

Tema 3: Acceso a la cooperación internacional

Tema 4: Estudio de Casos
Tema 1: Conceptos básicos:

1.1. El Proyecto como herramienta de gestión

1.1.1. Diferencia entre políticas, programas y proyectos

1.1.2. El concepto del Proyecto

1.2. La propuesta de gestión de proyectos: “El ciclo integrado de Vida”

1.2.1. Ciclo de vida de un proyecto de cooperación Internacional

1.2.2. Ciclo de proyectos de la comisión europea

1.2.3. Ciclo de proyectos de la Agencia Española de Cooperación Internacional


Tema 2: El Enfoque Marco Lógico:

2.1Identificación y diagnostico:

2.1.1. Análisis Institucional (DOFA)

2.1.2. Análisis de vulnerabilidad y capacidad

2.1.3. Investigación social aplicada

2.1.4. Diagnostico Rápido Participativo

2.1.5. Diagrama o mapeo

2.1.6. Planificación con perspectiva de género

2.2. Metodología marco lógico:

2.2.1. Etapa analítica:

2.2.1.1. Análisis de participantes

2.2.1.2. Análisis de Problemas

2.2.1.3. Análisis de objetivos

2.2.1.4. Análisis de alternativa

2.2.1.5. Selección de alternativa

2.2.2. Etapa de Construcción de la Matriz
2.2.2.1. Lógica Vertical:

2.2.2.1.1. Objetivo General

2.2.2.1.2. Objetivo Especifico

2.2.2.1.3. Resultados

2.2.2.1.4. Actividades

2.2.2.2. Lógica Horizontal

2.2.2.2.1. Indicadores

2.2.2.2.2. Fuentes de verificación

2.2.2.2.3. Factores Externos


Tema 3: Acceso a la cooperación internacional


3.1. El Sistema Nacional de Cooperación Internacional

3.1.1 Conformación del sistema

3.1.2 Tipos de cooperación internacional

3.1.3 ONG´s de Cooperación Internacional

3.3. Procedimientos de acceso a la Cooperación Internacional

3.3.1. Aplicar a convocatorias

3.3.2. Contacto directo con el cooperante

3.3.3. Convenios de cooperación

3.4. Fuentes de Cooperación Internacional:

3.4.1 Fuentes bilaterales

3.4.2 Fuentes multilaterales

3.4.3 Fuentes no oficiales
Tema 4: Estudio de Casos


4.1. Análisis de casos

4.1.1. Presupuesto

4.1.2. Matriz de marco Lógico

4.1.3. Plan de trabajo



Bibliografía básica:



COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS- CCE: Gestión del Ciclo de un Proyecto. Enfoque
Integrado y Marco Lógico. Serie métodos e instrumentos para la gestión del ciclo de un proyecto
nº 1. Bruselas 1993.

CRUZ ROJA ESPAÑOLA: Cooperación Internacional. Delegados/ as de proyectos de cooperación
Internacional. Manual del Alumno/ a. Formación Especializada para el Voluntarios de la CRE.
Madrid 1997.

DEUTSCHE GESELLSCHAFT FÜR TECHNISCHE ZUSAMMENARBEIT- GTZ: Gestión del Ciclo del
Proyecto PMC y Planificación de proyectos orientada a Objetivos (ZOPP). Eschborn. 1996.

GOMEZ GALÁN, M.,SAIZ OLLERO, H.: El ciclo del proyecto de cooperación al desarrollo. La
aplicación del marco lógico. CIDEAL. Madrid. 1999.

GONZALEZ, Lara: El enfoque del Marco Lógico (EML) y el Método de Planificación Orientada por
Objetivos (ZOPP): Metodología para la gestión de proyectos desde la Cooperación Internacional al
Desarrollo. Tecnología Administrativa, vol. XV, nº35, Universidad de Antioquia, Medellín, 2002.

HELVINE, S. y M. GOBEL: Planificación de proyectos orientada a objetivos (ZOPP). Orientaciones
para la planificación de proyectos y programas nuevos y en curso. GTZ. Eschborn. 1998.

INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL- ILPES:
Guía para la Identificación, Preparación y Evaluación de Programas Sociales. Dirección de
proyectos y programación de inversiones. Santiago de Chile. 1998.

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES. SECRETARIA DE ESTADO PARA LA COOPERACIÓN
INTERNACIONAL Y PARA IBEROAMÉRICA. AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
(MAE- SECIPI- AECI): Metodología de la Gestión de Proyectos de la Cooperación Española. AECI.
Madrid 1998.
NORAD- Agencia Noruega de Cooperación Internacional / IUDC- Instituto Universitario de
Desarrollo y Cooperación: El Enfoque del Marco Lógico. Manual para la planificación de proyectos
y planeación por objetivos. Madrid, 1994.

OJEDA, Silvestre e Iñigo VERTOLAZA: Las herramientas son para construir. Medio y fin de las
técnicas participativas para un desarrollo comunitario. Centro de Información para el Desarrollo –
CID. La Paz, Bolivia, 1999.

SCHONHUTH C, Michael; KIEVELITZ, Uwe: Diagnóstico Rural Rápido, Diagnóstico Rural
Participativo. Métodos participativos de diagnóstico y planificación en la cooperación al desarrollo.
Una introducción comentada. GTZ. Eschborn, 1994.

PAISA JOVEN: Juntos es mejor. Módulos de metodologías participativas para la gestión en
organizaciones sociales. GTZ, Paisa Joven, Fundación Corona, Secretaría de Bienestar de la Alcaldía
de Medellín. Medellín 1999.z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANEACIÓN FINANCIERA
PLANEACIÓN FINANCIERAPLANEACIÓN FINANCIERA
PLANEACIÓN FINANCIERAjatencio23
 
Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.Mouna Touma
 
La evaluacion en_la_gestion_de_proyectos
La evaluacion en_la_gestion_de_proyectosLa evaluacion en_la_gestion_de_proyectos
La evaluacion en_la_gestion_de_proyectosJonathan Sarmiento
 
La competitividad territorial leader
La competitividad territorial leaderLa competitividad territorial leader
La competitividad territorial leaderanalisisregional
 
Turismo comunitario 2
Turismo comunitario 2Turismo comunitario 2
Turismo comunitario 2EvelinRomina
 
Informe Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en Paraguay
Informe Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en ParaguayInforme Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en Paraguay
Informe Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en Paraguaykonsilistogrup
 
Informe proyecto sociointegrador
Informe proyecto sociointegradorInforme proyecto sociointegrador
Informe proyecto sociointegradormayerlei784
 
Proyecto: Fortalecimiento de los sistemas de registro civil y desarrollo de h...
Proyecto: Fortalecimiento de los sistemas de registro civil y desarrollo de h...Proyecto: Fortalecimiento de los sistemas de registro civil y desarrollo de h...
Proyecto: Fortalecimiento de los sistemas de registro civil y desarrollo de h...konsilistogrup
 
Guia presupuesto_participativo_basado en resultados
Guia  presupuesto_participativo_basado en resultadosGuia  presupuesto_participativo_basado en resultados
Guia presupuesto_participativo_basado en resultadosPro Cajatambo
 
Proyectos tecnológicos en desarrollo y el impacto de su implementación
Proyectos tecnológicos en desarrollo y el impacto de su implementaciónProyectos tecnológicos en desarrollo y el impacto de su implementación
Proyectos tecnológicos en desarrollo y el impacto de su implementacióneduarmuaje
 

La actualidad más candente (15)

PLANEACIÓN FINANCIERA
PLANEACIÓN FINANCIERAPLANEACIÓN FINANCIERA
PLANEACIÓN FINANCIERA
 
Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.
 
La evaluacion en_la_gestion_de_proyectos
La evaluacion en_la_gestion_de_proyectosLa evaluacion en_la_gestion_de_proyectos
La evaluacion en_la_gestion_de_proyectos
 
La competitividad territorial leader
La competitividad territorial leaderLa competitividad territorial leader
La competitividad territorial leader
 
Juicio de Expertos
Juicio de ExpertosJuicio de Expertos
Juicio de Expertos
 
Turismo comunitario 2
Turismo comunitario 2Turismo comunitario 2
Turismo comunitario 2
 
Informe Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en Paraguay
Informe Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en ParaguayInforme Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en Paraguay
Informe Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en Paraguay
 
Malla curricular
Malla curricularMalla curricular
Malla curricular
 
Informe proyecto sociointegrador
Informe proyecto sociointegradorInforme proyecto sociointegrador
Informe proyecto sociointegrador
 
Monografía venadillo
Monografía venadilloMonografía venadillo
Monografía venadillo
 
Proyecto: Fortalecimiento de los sistemas de registro civil y desarrollo de h...
Proyecto: Fortalecimiento de los sistemas de registro civil y desarrollo de h...Proyecto: Fortalecimiento de los sistemas de registro civil y desarrollo de h...
Proyecto: Fortalecimiento de los sistemas de registro civil y desarrollo de h...
 
Guia presupuesto_participativo_basado en resultados
Guia  presupuesto_participativo_basado en resultadosGuia  presupuesto_participativo_basado en resultados
Guia presupuesto_participativo_basado en resultados
 
Proyectos tecnológicos en desarrollo y el impacto de su implementación
Proyectos tecnológicos en desarrollo y el impacto de su implementaciónProyectos tecnológicos en desarrollo y el impacto de su implementación
Proyectos tecnológicos en desarrollo y el impacto de su implementación
 
Guia SNIP RRSS
Guia SNIP RRSSGuia SNIP RRSS
Guia SNIP RRSS
 
Educacion solidaria
Educacion solidariaEducacion solidaria
Educacion solidaria
 

Destacado

Análisis del Proyecto de Cooperación
Análisis del Proyecto de CooperaciónAnálisis del Proyecto de Cooperación
Análisis del Proyecto de CooperaciónIgnacio Álvarez
 
La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrollo
La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrolloLa gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrollo
La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrolloECODES
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalDeysi Vilchez
 
Objetivos nacionales
Objetivos nacionalesObjetivos nacionales
Objetivos nacionalesnandofty
 
Poder nacional y potencial nacional
Poder nacional y potencial  nacionalPoder nacional y potencial  nacional
Poder nacional y potencial nacionalElsa Rojas
 
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad NacionalProyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad Nacionalguestd06d92
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto110684
 
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOHj NeoCiudadanos
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectosjulioencalada
 
Ejemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesEjemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesAmparo Rodriguez
 

Destacado (17)

Análisis del Proyecto de Cooperación
Análisis del Proyecto de CooperaciónAnálisis del Proyecto de Cooperación
Análisis del Proyecto de Cooperación
 
La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrollo
La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrolloLa gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrollo
La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrollo
 
Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)
 
Guia para la gestion de proyectos sociales
Guia para la gestion de proyectos socialesGuia para la gestion de proyectos sociales
Guia para la gestion de proyectos sociales
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
 
Objetivos nacionales
Objetivos nacionalesObjetivos nacionales
Objetivos nacionales
 
Poder nacional y potencial nacional
Poder nacional y potencial  nacionalPoder nacional y potencial  nacional
Poder nacional y potencial nacional
 
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuadorJerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
 
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad NacionalProyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
 
Objetivos nacionales
Objetivos nacionalesObjetivos nacionales
Objetivos nacionales
 
Proyecto nacional simón bolivar 2007 2013
Proyecto nacional simón bolivar 2007  2013Proyecto nacional simón bolivar 2007  2013
Proyecto nacional simón bolivar 2007 2013
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Etapas de la organizacion
Etapas de la organizacionEtapas de la organizacion
Etapas de la organizacion
 
Ejemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesEjemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos locales
 
Exposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacionalExposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacional
 

Similar a Gestión de proyectos de cooperación internacional

Experto Coordinación en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo de la Uni...
Experto Coordinación en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo de la Uni...Experto Coordinación en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo de la Uni...
Experto Coordinación en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo de la Uni...Liceus Iniciativas de Gestión Cultural SL
 
224404607 texto-proyectos-de-desarrollo-ciencias-sociales-u-c-pdf (1)
224404607 texto-proyectos-de-desarrollo-ciencias-sociales-u-c-pdf (1)224404607 texto-proyectos-de-desarrollo-ciencias-sociales-u-c-pdf (1)
224404607 texto-proyectos-de-desarrollo-ciencias-sociales-u-c-pdf (1)camilatais
 
Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de proyectos de Tecnología EducativaGerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de proyectos de Tecnología Educativabibby9
 
Manual formulacion proyectos sociales marco log
Manual formulacion proyectos sociales marco logManual formulacion proyectos sociales marco log
Manual formulacion proyectos sociales marco logAlex Pariguaman
 
Presentación_Curso Planeación_VF2.pdf
Presentación_Curso Planeación_VF2.pdfPresentación_Curso Planeación_VF2.pdf
Presentación_Curso Planeación_VF2.pdfIsabelQuintero33
 
Diagnóstico situacional con base al sistema de marco logico SML, matriz de in...
Diagnóstico situacional con base al sistema de marco logico SML, matriz de in...Diagnóstico situacional con base al sistema de marco logico SML, matriz de in...
Diagnóstico situacional con base al sistema de marco logico SML, matriz de in...BelenGranda1
 
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIADISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIASistemadeEstudiosMed
 
Plan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integradorPlan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integradorDavsar Natera Sarti
 
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdfCL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdfFranciscoGarcia445373
 
Curso marco-lógico
Curso marco-lógicoCurso marco-lógico
Curso marco-lógicoAPFOS
 
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...Cesar san jose
 
Guia proyecto comunitario leer
Guia proyecto comunitario   leerGuia proyecto comunitario   leer
Guia proyecto comunitario leerjessikagoyo
 

Similar a Gestión de proyectos de cooperación internacional (20)

Experto Coordinación en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo de la Uni...
Experto Coordinación en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo de la Uni...Experto Coordinación en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo de la Uni...
Experto Coordinación en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo de la Uni...
 
G iii
G iiiG iii
G iii
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
 
224404607 texto-proyectos-de-desarrollo-ciencias-sociales-u-c-pdf (1)
224404607 texto-proyectos-de-desarrollo-ciencias-sociales-u-c-pdf (1)224404607 texto-proyectos-de-desarrollo-ciencias-sociales-u-c-pdf (1)
224404607 texto-proyectos-de-desarrollo-ciencias-sociales-u-c-pdf (1)
 
Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de proyectos de Tecnología EducativaGerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
 
Guía proyecto sociotecnológico i. annette rojas
Guía proyecto sociotecnológico i.  annette rojasGuía proyecto sociotecnológico i.  annette rojas
Guía proyecto sociotecnológico i. annette rojas
 
Manual formulacion proyectos sociales marco log
Manual formulacion proyectos sociales marco logManual formulacion proyectos sociales marco log
Manual formulacion proyectos sociales marco log
 
Articuloo 11
Articuloo 11Articuloo 11
Articuloo 11
 
Actividad n.2
Actividad n.2Actividad n.2
Actividad n.2
 
Presentación_Curso Planeación_VF2.pdf
Presentación_Curso Planeación_VF2.pdfPresentación_Curso Planeación_VF2.pdf
Presentación_Curso Planeación_VF2.pdf
 
Diagnóstico situacional con base al sistema de marco logico SML, matriz de in...
Diagnóstico situacional con base al sistema de marco logico SML, matriz de in...Diagnóstico situacional con base al sistema de marco logico SML, matriz de in...
Diagnóstico situacional con base al sistema de marco logico SML, matriz de in...
 
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIADISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
 
Plan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integradorPlan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integrador
 
Modelo+de+proyecto+i
Modelo+de+proyecto+iModelo+de+proyecto+i
Modelo+de+proyecto+i
 
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdfCL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Curso marco-lógico
Curso marco-lógicoCurso marco-lógico
Curso marco-lógico
 
La plata 121017 axis governance gdri inti
La plata 121017 axis governance gdri intiLa plata 121017 axis governance gdri inti
La plata 121017 axis governance gdri inti
 
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
 
Guia proyecto comunitario leer
Guia proyecto comunitario   leerGuia proyecto comunitario   leer
Guia proyecto comunitario leer
 

Gestión de proyectos de cooperación internacional

  • 1. GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL En la actualidad la principal herramienta de gestión tanto en el sector público como en el privado es el proyecto, de ahí se deriva la importancia de adquirir conocimientos, habilidades y destrezas en la formulación y gestión de proyectos. La concepción de un mundo global desde y a partir de lo local, integrados e interactuando a diario con otros y eliminando fronteras a través de las tecnologías del internet, nos imponen la necesidad de conocer sobre las amplias posibilidades de la cooperación internacional para acceder a recursos humanos, logísticos, técnicos y financieros para el desarrollo. Objetivo General: Al finalizar el curso los participantes habrán adquirido conocimientos, habilidades y destrezas para la formulación y gestión de proyectos de cooperación internacional. Objetivos específicos: Los participantes identifican los conceptos básicos de un proyecto y su ciclo de vida, además establecen diferencias entre políticas, programas y proyectos. Los participantes conocen los componentes del sistema nacional de cooperación, los tipos de cooperación, las diferentes fuentes y entidades de financiación, y los procedimientos para acceder a éstas. Los participantes desarrollan habilidades y destrezas para formular proyectos en la metodología Marco Lógico. Esta metodología es adoptada por la comunidad internacional como la principal herramienta en la gestión. MODULOS: Tema 1: Conceptos básicos Tema 2: El Enfoque Marco Lógico Tema 3: Acceso a la cooperación internacional Tema 4: Estudio de Casos
  • 2. Tema 1: Conceptos básicos: 1.1. El Proyecto como herramienta de gestión 1.1.1. Diferencia entre políticas, programas y proyectos 1.1.2. El concepto del Proyecto 1.2. La propuesta de gestión de proyectos: “El ciclo integrado de Vida” 1.2.1. Ciclo de vida de un proyecto de cooperación Internacional 1.2.2. Ciclo de proyectos de la comisión europea 1.2.3. Ciclo de proyectos de la Agencia Española de Cooperación Internacional Tema 2: El Enfoque Marco Lógico: 2.1Identificación y diagnostico: 2.1.1. Análisis Institucional (DOFA) 2.1.2. Análisis de vulnerabilidad y capacidad 2.1.3. Investigación social aplicada 2.1.4. Diagnostico Rápido Participativo 2.1.5. Diagrama o mapeo 2.1.6. Planificación con perspectiva de género 2.2. Metodología marco lógico: 2.2.1. Etapa analítica: 2.2.1.1. Análisis de participantes 2.2.1.2. Análisis de Problemas 2.2.1.3. Análisis de objetivos 2.2.1.4. Análisis de alternativa 2.2.1.5. Selección de alternativa 2.2.2. Etapa de Construcción de la Matriz
  • 3. 2.2.2.1. Lógica Vertical: 2.2.2.1.1. Objetivo General 2.2.2.1.2. Objetivo Especifico 2.2.2.1.3. Resultados 2.2.2.1.4. Actividades 2.2.2.2. Lógica Horizontal 2.2.2.2.1. Indicadores 2.2.2.2.2. Fuentes de verificación 2.2.2.2.3. Factores Externos Tema 3: Acceso a la cooperación internacional 3.1. El Sistema Nacional de Cooperación Internacional 3.1.1 Conformación del sistema 3.1.2 Tipos de cooperación internacional 3.1.3 ONG´s de Cooperación Internacional 3.3. Procedimientos de acceso a la Cooperación Internacional 3.3.1. Aplicar a convocatorias 3.3.2. Contacto directo con el cooperante 3.3.3. Convenios de cooperación 3.4. Fuentes de Cooperación Internacional: 3.4.1 Fuentes bilaterales 3.4.2 Fuentes multilaterales 3.4.3 Fuentes no oficiales
  • 4. Tema 4: Estudio de Casos 4.1. Análisis de casos 4.1.1. Presupuesto 4.1.2. Matriz de marco Lógico 4.1.3. Plan de trabajo Bibliografía básica: COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS- CCE: Gestión del Ciclo de un Proyecto. Enfoque Integrado y Marco Lógico. Serie métodos e instrumentos para la gestión del ciclo de un proyecto nº 1. Bruselas 1993. CRUZ ROJA ESPAÑOLA: Cooperación Internacional. Delegados/ as de proyectos de cooperación Internacional. Manual del Alumno/ a. Formación Especializada para el Voluntarios de la CRE. Madrid 1997. DEUTSCHE GESELLSCHAFT FÜR TECHNISCHE ZUSAMMENARBEIT- GTZ: Gestión del Ciclo del Proyecto PMC y Planificación de proyectos orientada a Objetivos (ZOPP). Eschborn. 1996. GOMEZ GALÁN, M.,SAIZ OLLERO, H.: El ciclo del proyecto de cooperación al desarrollo. La aplicación del marco lógico. CIDEAL. Madrid. 1999. GONZALEZ, Lara: El enfoque del Marco Lógico (EML) y el Método de Planificación Orientada por Objetivos (ZOPP): Metodología para la gestión de proyectos desde la Cooperación Internacional al Desarrollo. Tecnología Administrativa, vol. XV, nº35, Universidad de Antioquia, Medellín, 2002. HELVINE, S. y M. GOBEL: Planificación de proyectos orientada a objetivos (ZOPP). Orientaciones para la planificación de proyectos y programas nuevos y en curso. GTZ. Eschborn. 1998. INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL- ILPES: Guía para la Identificación, Preparación y Evaluación de Programas Sociales. Dirección de proyectos y programación de inversiones. Santiago de Chile. 1998. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES. SECRETARIA DE ESTADO PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y PARA IBEROAMÉRICA. AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (MAE- SECIPI- AECI): Metodología de la Gestión de Proyectos de la Cooperación Española. AECI. Madrid 1998.
  • 5. NORAD- Agencia Noruega de Cooperación Internacional / IUDC- Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación: El Enfoque del Marco Lógico. Manual para la planificación de proyectos y planeación por objetivos. Madrid, 1994. OJEDA, Silvestre e Iñigo VERTOLAZA: Las herramientas son para construir. Medio y fin de las técnicas participativas para un desarrollo comunitario. Centro de Información para el Desarrollo – CID. La Paz, Bolivia, 1999. SCHONHUTH C, Michael; KIEVELITZ, Uwe: Diagnóstico Rural Rápido, Diagnóstico Rural Participativo. Métodos participativos de diagnóstico y planificación en la cooperación al desarrollo. Una introducción comentada. GTZ. Eschborn, 1994. PAISA JOVEN: Juntos es mejor. Módulos de metodologías participativas para la gestión en organizaciones sociales. GTZ, Paisa Joven, Fundación Corona, Secretaría de Bienestar de la Alcaldía de Medellín. Medellín 1999.z