SlideShare una empresa de Scribd logo
Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” LA  GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Fernando Mudarra Zaragoza, 25 de Enero de 2011
LA  GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” 1.  ANTECEDENTES Dentro de los Principios de la Declaración de París (2005), se define gestión para resultados como la  obligación de todos los países de gestionar sus recursos y mejorar su toma de decisiones para conseguir la obtención de resultados Se trata sin duda de un avance, fruto de la comprobada falta de efectividad de la cooperación para el desarrollo en las últimas décadas . No es algo extraordinario. Siempre se ha tratado de mejorar los sistemas de planificación (EML, método ZOPP), aunque más basados en los objetivos que en los resultados ALINEAMIENTO ARMONIZACIÓN APROPIACIÓN GESTIÓN PARA RESULTADOS MUTUA RENDICIÓN DE CUENTAS
LA  GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” 1.  CONCEPTO El concepto de GpRD se basa en las teorías del cambio en el desarrollo y la gestión del cambio. Está centrada en los conceptos de:    Concentración en las metas:  El establecimiento de metas claras y resultados proporciona metas para el cambio y oportunidades para evaluar si los cambios se han dado.   Causalidad (o “cadena de resultados”):  Diversos insumos y actividades conducen lógicamente a productos, resultados e impactos.   El mejoramiento continuo:  La medición periódica de los resultados proporciona la base para ajustes (cambio táctico y estratégico) para mantener los programas al día y para maximizar sus resultados.
LA  GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” 2.  FUNDAMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS / Resultados esperados y alcanzables Productos a alcanzar Actividades Mecanismo de Ejecución ¿Cómo? ¿Para qué?
LA  GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” 2.  FUNDAMENTOS ¿Por qué la GpRD es tan importante en este momento?   En términos generales, la GpRD es importante actualmente porque la comunidad internacional de desarrollo requiere de:   1. Un enfoque común de la gestión del desempeño para facilitar la colaboración   2. Un lenguaje común y un conjunto de conceptos y términos para usar cuando se discute el desarrollo y el avance hacia los resultados   3. Un enfoque práctico para lograr los resultados de desarrollo que se basa en las enseñanzas concretas extraídas   4. Mejores enfoques para generar eficiencias de gestión en el proceso de desarrollo internacional.   La GpRD no formula recetas y no entra en conflicto con otros enfoques a la gestión para resultados de desarrollo o a la gestión del desempeño del sector público ya en uso en todo el mundo. Más bien, provee principios y estrategias generales que los países y las agencias de desarrollo pueden usar para mejorar lo que ya están haciendo.
LA  GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” 2.  FUNDAMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA  GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento”
LA  GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” Se supera la lógica de pasar de una actividad a un resultado (EML), incluyendo el concepto de producto (GpR), cuantificable y medible… Actividades Productos Resultados Impacto Esperado Acciones realizadas que movilizan insumos (materiales, financieros, humanos) para generar un producto determinado Bines y/o servicios que se generan y son “entregables” durante la ejecución del proyecto. Están bajo control de los gestores del proyecto  Son los efectos que se producen por la entrega de los productos, de la manera más medible y reconocible posible, y que modifican las condiciones de vida de la población objetivo La licitación y contratación de una empresa constructora La construcción de un acueducto entre la fuente de agua y la comunidad Aumento de la cobertura del servicio de agua potable a  las familias Cambios que se producen a largo plazo, por el efecto directo o indirecto de los resultados alcanzados por el proyecto La contribución al derecho humano al agua, con especial incidencia en la mujer INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADORES DE RESULTADO
LA  GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” 3.  IMPLICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA  GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” 3.  IMPLICACIONES Hay que ser extremadamente cautelosos con la fijación de resultados y con los indicadores que llevan implícitos.  La medición puede acarrear diferencias de interpretación con el beneficiario, y generar condicionalidades directas o indirectas perjudiciales para la implementación de la intervención…. Es preciso evitar que el aprendizaje y reenfoque que provoca la medición de productos y resultados sea vistas como un imposición
LA  GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” 3.  IMPLICACIONES
LA  GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” ,[object Object],[object Object],La incursión en el sector, aún no siendo nueva, ha sido muy desestructurada, lo cual le resta previsibilidad e identidad Aún cuando han existido intentos por planificar esta materia (estrategias sectoriales) no se ha definido un marco de resultados propio a alcanzar, más allá de la suscripción de los acuerdos internacionales (ODM) Ha sido escasa la acumulación de conocimiento en la materia. Solo algunas ONGD despuntan. Los organismos especializados del sector público han tenido presencia marginal y el sector privado ha ido actuando sin encontrar vías para la coordinación
LA  GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” ,[object Object],Las capacidades institucionales, de la AECID principalmente, no responden a los requerimientos de una GpRD. Faltan recursos financieros, humanos y tecnológicos para el manejo de un volumen tan importante de recursos La dinámica de seguimiento entre sede y terreno no se encuentra ajustada. Lo poco que se analiza tiene pocas posibilidades de trasladarse a mejoras en la ejecución y programación. En definitiva, se mantiene una forma de actuar en la que primero se toman las decisiones financieras y luego se medita sobre como llevarlas a la práctica. Nada más lejos de lo que pretende ser una gestión para resultados de desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación y control financiero (2021)
Planeación y control financiero (2021)Planeación y control financiero (2021)
Planeación y control financiero (2021)
Virginia Noriega
 
TECNICAS PROSPECTIVAS
TECNICAS PROSPECTIVASTECNICAS PROSPECTIVAS
TECNICAS PROSPECTIVAS
Daianna Reyes
 
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...EUROsociAL II
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
Joshua M Noriega
 
5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificaciónJuan Inga
 
Atributos de un proyecto (Ensayo)
Atributos de un proyecto (Ensayo)Atributos de un proyecto (Ensayo)
Atributos de un proyecto (Ensayo)
JessicaGmezAcosta
 
Estilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeaciónEstilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeación
Eduard Valdés Rodriguez
 
planificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyectoplanificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyectomarvicgm
 
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivosElementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Franz S. Rodriguez Ortiz
 
El equipo del proyecto
El equipo del proyectoEl equipo del proyecto
El equipo del proyectoOliver
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONRoy Guerra
 
Plan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integradorPlan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integradorDavsar Natera Sarti
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesnanys26
 
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)cindylor07
 
Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion
Christopher Sevilla
 
Planificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuelaPlanificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuela
Gaby Skellington
 
Formulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos apFormulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos ap
disenoparticipativo
 

La actualidad más candente (20)

Planeación y control financiero (2021)
Planeación y control financiero (2021)Planeación y control financiero (2021)
Planeación y control financiero (2021)
 
TECNICAS PROSPECTIVAS
TECNICAS PROSPECTIVASTECNICAS PROSPECTIVAS
TECNICAS PROSPECTIVAS
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
 
5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación
 
Atributos de un proyecto (Ensayo)
Atributos de un proyecto (Ensayo)Atributos de un proyecto (Ensayo)
Atributos de un proyecto (Ensayo)
 
Estilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeaciónEstilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeación
 
planificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyectoplanificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyecto
 
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivosElementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
 
El equipo del proyecto
El equipo del proyectoEl equipo del proyecto
El equipo del proyecto
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
 
Plan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integradorPlan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integrador
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
 
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
 
Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion
 
Planificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuelaPlanificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuela
 
Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica
 
Formulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos apFormulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos ap
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 

Similar a La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrollo

Reporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultadosReporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultados
Libélula Perú
 
GASTON-CALIDAD 2. MANUAL DE GESTION POR PROCESOS DE IMPACTO
GASTON-CALIDAD 2. MANUAL DE GESTION POR PROCESOS DE IMPACTOGASTON-CALIDAD 2. MANUAL DE GESTION POR PROCESOS DE IMPACTO
GASTON-CALIDAD 2. MANUAL DE GESTION POR PROCESOS DE IMPACTO
GASTON RAIMUNDO
 
Reporte institucionalizacion
Reporte institucionalizacionReporte institucionalizacion
Reporte institucionalizacionASOCAM
 
Plan de Trabajo y Estado Situcional - Taller.pptx
Plan de Trabajo y Estado Situcional - Taller.pptxPlan de Trabajo y Estado Situcional - Taller.pptx
Plan de Trabajo y Estado Situcional - Taller.pptx
denegrj
 
PERUMIN 31: Oportunidades para el Manejo de Cuencas en el Perú
PERUMIN 31: Oportunidades para el Manejo de Cuencas en el PerúPERUMIN 31: Oportunidades para el Manejo de Cuencas en el Perú
PERUMIN 31: Oportunidades para el Manejo de Cuencas en el Perú
PERUMIN - Convención Minera
 
Proyectos de Desarrollo: ¿cómo deben ser gestionados?
Proyectos de Desarrollo: ¿cómo deben ser gestionados? Proyectos de Desarrollo: ¿cómo deben ser gestionados?
Proyectos de Desarrollo: ¿cómo deben ser gestionados?
Gaby Rosero Albuja
 
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Diapositivas gestión _parte 1
Diapositivas gestión _parte 1Diapositivas gestión _parte 1
Diapositivas gestión _parte 1
Claudia Benavidez
 
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...EUROsociAL II
 
Reporte proyecto formativo 1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
Reporte proyecto formativo   1565731 - estructuracion de un sistema d (7)Reporte proyecto formativo   1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
Reporte proyecto formativo 1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
ERICMONTESJARAMILLO
 
Low emision strategy presentation
Low emision strategy presentationLow emision strategy presentation
Low emision strategy presentation
Alejandro Espin
 
Avanzando en Adaptación al Cambio Climático: Experiencias Sectoriales - Vicem...
Avanzando en Adaptación al Cambio Climático: Experiencias Sectoriales - Vicem...Avanzando en Adaptación al Cambio Climático: Experiencias Sectoriales - Vicem...
Avanzando en Adaptación al Cambio Climático: Experiencias Sectoriales - Vicem...
NAP Global Network
 
GHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIsGHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIs
Agustin del Castillo
 
Investigacion formativa i - planeamiento operativo
Investigacion formativa i - planeamiento operativoInvestigacion formativa i - planeamiento operativo
Investigacion formativa i - planeamiento operativo
Luis Morales
 
Microsol mecanismo financiamiento_privado_pol_raguenes
Microsol mecanismo financiamiento_privado_pol_raguenesMicrosol mecanismo financiamiento_privado_pol_raguenes
Microsol mecanismo financiamiento_privado_pol_raguenesASOCAM
 
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
Hernani Larrea
 
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica. 4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
JuanLuisRuiz16
 
Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2
Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2
Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2
e-auditoria.org | Eduardo Ledesma & Asoc.
 
Lac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentationLac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 

Similar a La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrollo (20)

Reporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultadosReporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultados
 
GASTON-CALIDAD 2. MANUAL DE GESTION POR PROCESOS DE IMPACTO
GASTON-CALIDAD 2. MANUAL DE GESTION POR PROCESOS DE IMPACTOGASTON-CALIDAD 2. MANUAL DE GESTION POR PROCESOS DE IMPACTO
GASTON-CALIDAD 2. MANUAL DE GESTION POR PROCESOS DE IMPACTO
 
Reporte institucionalizacion
Reporte institucionalizacionReporte institucionalizacion
Reporte institucionalizacion
 
Plan de Trabajo y Estado Situcional - Taller.pptx
Plan de Trabajo y Estado Situcional - Taller.pptxPlan de Trabajo y Estado Situcional - Taller.pptx
Plan de Trabajo y Estado Situcional - Taller.pptx
 
PERUMIN 31: Oportunidades para el Manejo de Cuencas en el Perú
PERUMIN 31: Oportunidades para el Manejo de Cuencas en el PerúPERUMIN 31: Oportunidades para el Manejo de Cuencas en el Perú
PERUMIN 31: Oportunidades para el Manejo de Cuencas en el Perú
 
Proyectos de Desarrollo: ¿cómo deben ser gestionados?
Proyectos de Desarrollo: ¿cómo deben ser gestionados? Proyectos de Desarrollo: ¿cómo deben ser gestionados?
Proyectos de Desarrollo: ¿cómo deben ser gestionados?
 
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
 
Diapositivas gestión _parte 1
Diapositivas gestión _parte 1Diapositivas gestión _parte 1
Diapositivas gestión _parte 1
 
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...
 
Reporte proyecto formativo 1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
Reporte proyecto formativo   1565731 - estructuracion de un sistema d (7)Reporte proyecto formativo   1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
Reporte proyecto formativo 1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
 
Low emision strategy presentation
Low emision strategy presentationLow emision strategy presentation
Low emision strategy presentation
 
Avanzando en Adaptación al Cambio Climático: Experiencias Sectoriales - Vicem...
Avanzando en Adaptación al Cambio Climático: Experiencias Sectoriales - Vicem...Avanzando en Adaptación al Cambio Climático: Experiencias Sectoriales - Vicem...
Avanzando en Adaptación al Cambio Climático: Experiencias Sectoriales - Vicem...
 
GHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIsGHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIs
 
Investigacion formativa i - planeamiento operativo
Investigacion formativa i - planeamiento operativoInvestigacion formativa i - planeamiento operativo
Investigacion formativa i - planeamiento operativo
 
Microsol mecanismo financiamiento_privado_pol_raguenes
Microsol mecanismo financiamiento_privado_pol_raguenesMicrosol mecanismo financiamiento_privado_pol_raguenes
Microsol mecanismo financiamiento_privado_pol_raguenes
 
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
 
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica. 4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
 
Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2
Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2
Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2
 
Lac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentationLac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentation
 
Información Módulo Eficacia
Información Módulo EficaciaInformación Módulo Eficacia
Información Módulo Eficacia
 

Más de ECODES

Recordando a Mario Gaviria
Recordando a Mario GaviriaRecordando a Mario Gaviria
Recordando a Mario Gaviria
ECODES
 
Ni Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energética
Ni Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energéticaNi Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energética
Ni Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energética
ECODES
 
Movimiento B Corp
Movimiento B CorpMovimiento B Corp
Movimiento B Corp
ECODES
 
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
ECODES
 
Presentación necesidad de actuar #PorElClima
Presentación necesidad de actuar #PorElClimaPresentación necesidad de actuar #PorElClima
Presentación necesidad de actuar #PorElClima
ECODES
 
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin EnergíaPresentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
ECODES
 
Cómplices 2014
Cómplices 2014Cómplices 2014
Cómplices 2014
ECODES
 
Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”
Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”  Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”
Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”
ECODES
 
Experiencia agua y cooperación
Experiencia agua y cooperaciónExperiencia agua y cooperación
Experiencia agua y cooperaciónECODES
 
Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...
Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...
Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...ECODES
 
Conclusiones del Taller Participativo
Conclusiones del Taller ParticipativoConclusiones del Taller Participativo
Conclusiones del Taller ParticipativoECODES
 
Un contrato de río para la cuenca del Matarraña
Un contrato de río para la cuenca del MatarrañaUn contrato de río para la cuenca del Matarraña
Un contrato de río para la cuenca del MatarrañaECODES
 
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...ECODES
 
¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el C...
¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el C...¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el C...
¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el C...
ECODES
 
La eficacia de la ayuda a nivel local
La eficacia de la ayuda a nivel localLa eficacia de la ayuda a nivel local
La eficacia de la ayuda a nivel local
ECODES
 
Últimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayuda
Últimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayudaÚltimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayuda
Últimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayuda
ECODES
 
La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la ...
La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la ...La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la ...
La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la ...
ECODES
 
La nueva arquitectura de la ayuda: desafíos de la implementación de los princ...
La nueva arquitectura de la ayuda: desafíos de la implementación de los princ...La nueva arquitectura de la ayuda: desafíos de la implementación de los princ...
La nueva arquitectura de la ayuda: desafíos de la implementación de los princ...
ECODES
 
Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...
Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...
Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...
ECODES
 
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
ECODES
 

Más de ECODES (20)

Recordando a Mario Gaviria
Recordando a Mario GaviriaRecordando a Mario Gaviria
Recordando a Mario Gaviria
 
Ni Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energética
Ni Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energéticaNi Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energética
Ni Un Hogar Sin Energía - Voluntariado contra la pobreza energética
 
Movimiento B Corp
Movimiento B CorpMovimiento B Corp
Movimiento B Corp
 
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
Ni un hogar sin energía presentación (Marzo 2017)
 
Presentación necesidad de actuar #PorElClima
Presentación necesidad de actuar #PorElClimaPresentación necesidad de actuar #PorElClima
Presentación necesidad de actuar #PorElClima
 
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin EnergíaPresentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
 
Cómplices 2014
Cómplices 2014Cómplices 2014
Cómplices 2014
 
Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”
Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”  Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”
Materiales didácticos del proyecto “El ciclo de vida de las cosas”
 
Experiencia agua y cooperación
Experiencia agua y cooperaciónExperiencia agua y cooperación
Experiencia agua y cooperación
 
Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...
Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...
Le « Contrat de Rivière » : Un instrument de gestion durable des bassins vers...
 
Conclusiones del Taller Participativo
Conclusiones del Taller ParticipativoConclusiones del Taller Participativo
Conclusiones del Taller Participativo
 
Un contrato de río para la cuenca del Matarraña
Un contrato de río para la cuenca del MatarrañaUn contrato de río para la cuenca del Matarraña
Un contrato de río para la cuenca del Matarraña
 
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
 
¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el C...
¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el C...¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el C...
¿Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo? El caso de América Latina y el C...
 
La eficacia de la ayuda a nivel local
La eficacia de la ayuda a nivel localLa eficacia de la ayuda a nivel local
La eficacia de la ayuda a nivel local
 
Últimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayuda
Últimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayudaÚltimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayuda
Últimos avances de la agenda sobre eficacia de la ayuda
 
La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la ...
La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la ...La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la ...
La Cooperación descentralizada en España ante la Agenda de la Eficacia de la ...
 
La nueva arquitectura de la ayuda: desafíos de la implementación de los princ...
La nueva arquitectura de la ayuda: desafíos de la implementación de los princ...La nueva arquitectura de la ayuda: desafíos de la implementación de los princ...
La nueva arquitectura de la ayuda: desafíos de la implementación de los princ...
 
Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...
Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...
Un paso hacia la eficacia de la ayuda - Plan de Agua y Saneamiento de la Agen...
 
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
Cooperación descentralizada en agua y saneamiento: eficacia y sostenibilidad ...
 

La gestión por resultados en los proyectos de cooperación al desarrollo

  • 1. Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Fernando Mudarra Zaragoza, 25 de Enero de 2011
  • 2. LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” 1. ANTECEDENTES Dentro de los Principios de la Declaración de París (2005), se define gestión para resultados como la obligación de todos los países de gestionar sus recursos y mejorar su toma de decisiones para conseguir la obtención de resultados Se trata sin duda de un avance, fruto de la comprobada falta de efectividad de la cooperación para el desarrollo en las últimas décadas . No es algo extraordinario. Siempre se ha tratado de mejorar los sistemas de planificación (EML, método ZOPP), aunque más basados en los objetivos que en los resultados ALINEAMIENTO ARMONIZACIÓN APROPIACIÓN GESTIÓN PARA RESULTADOS MUTUA RENDICIÓN DE CUENTAS
  • 3. LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” 1. CONCEPTO El concepto de GpRD se basa en las teorías del cambio en el desarrollo y la gestión del cambio. Está centrada en los conceptos de:   Concentración en las metas: El establecimiento de metas claras y resultados proporciona metas para el cambio y oportunidades para evaluar si los cambios se han dado.   Causalidad (o “cadena de resultados”): Diversos insumos y actividades conducen lógicamente a productos, resultados e impactos.   El mejoramiento continuo: La medición periódica de los resultados proporciona la base para ajustes (cambio táctico y estratégico) para mantener los programas al día y para maximizar sus resultados.
  • 4.
  • 5. LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” 2. FUNDAMENTOS ¿Por qué la GpRD es tan importante en este momento?   En términos generales, la GpRD es importante actualmente porque la comunidad internacional de desarrollo requiere de:   1. Un enfoque común de la gestión del desempeño para facilitar la colaboración   2. Un lenguaje común y un conjunto de conceptos y términos para usar cuando se discute el desarrollo y el avance hacia los resultados   3. Un enfoque práctico para lograr los resultados de desarrollo que se basa en las enseñanzas concretas extraídas   4. Mejores enfoques para generar eficiencias de gestión en el proceso de desarrollo internacional.   La GpRD no formula recetas y no entra en conflicto con otros enfoques a la gestión para resultados de desarrollo o a la gestión del desempeño del sector público ya en uso en todo el mundo. Más bien, provee principios y estrategias generales que los países y las agencias de desarrollo pueden usar para mejorar lo que ya están haciendo.
  • 6.
  • 7. LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento”
  • 8. LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” Se supera la lógica de pasar de una actividad a un resultado (EML), incluyendo el concepto de producto (GpR), cuantificable y medible… Actividades Productos Resultados Impacto Esperado Acciones realizadas que movilizan insumos (materiales, financieros, humanos) para generar un producto determinado Bines y/o servicios que se generan y son “entregables” durante la ejecución del proyecto. Están bajo control de los gestores del proyecto Son los efectos que se producen por la entrega de los productos, de la manera más medible y reconocible posible, y que modifican las condiciones de vida de la población objetivo La licitación y contratación de una empresa constructora La construcción de un acueducto entre la fuente de agua y la comunidad Aumento de la cobertura del servicio de agua potable a las familias Cambios que se producen a largo plazo, por el efecto directo o indirecto de los resultados alcanzados por el proyecto La contribución al derecho humano al agua, con especial incidencia en la mujer INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADORES DE RESULTADO
  • 9.
  • 10. LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” 3. IMPLICACIONES Hay que ser extremadamente cautelosos con la fijación de resultados y con los indicadores que llevan implícitos. La medición puede acarrear diferencias de interpretación con el beneficiario, y generar condicionalidades directas o indirectas perjudiciales para la implementación de la intervención…. Es preciso evitar que el aprendizaje y reenfoque que provoca la medición de productos y resultados sea vistas como un imposición
  • 11. LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Foro ALIANZA POR EL AGUA Eficacia de la Ayuda: “La Cooperación Descentralizada en materia de agua y saneamiento” 3. IMPLICACIONES
  • 12.
  • 13.