SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad libre seccional Cali
   Introducción a la ingeniería.
¿que es la gestión de recursos
humanos ?
   se denomina recursos
    humanos (RRHH) al trabajo que aporta
    el conjunto de los empleados o
    colaboradores de una organización.
    Pero lo más frecuente es llamar así a
    la función o gestión que se ocupa de
    seleccionar, contratar, formar, emplear y
    retener a los colaboradores de la
    organización.
¿Cual es su objetivo?
                                    Personal
                                  seleccionado

                                Empresa
                         Departamento de recursos
                                humanos
   Objetivo especifico                                Objetivo general

                                               General mente la función de
                                            recursos humanos esta compuesta
Alinear el área o profesionales                   por áreas tales como :
     con estrategias de la                      •reclutamiento y selección
organización, lo que permitirá                         •Contratación
    implantar la estrategia                            •Capacitación
organizacional atreves de las                  •Administración o gestión de
           personas.                       personas durante la permanencia en
                                                        la empresa .

                         Contratación del personal
                                 calificado
Proceso.
 Selección del personal.
 Reclutamiento del personal.
 Políticas salariales.
 Capacitación.
 Análisis del puesto.
Selección del personal
 Es la primer proceso de relación con el
  personal seleccionado de la empresa;
  selección que ha de darse tanto para la
  entrada del personal en la empresa como
  para el personal admitido a los distintos
  puestos de trabajo a cubrir.
 El proceso de selección de personal es
  aquel en el que se decide si se contratará
  o no a los candidatos encontrados en la
  búsqueda realizada previamente. Esta
  selección tiene distintos pasos:
Pasos para la selección:
               Identificar competencias en los candidatos


                      Evaluar competencia de los
                       clasificados por medio de.

Evaluaciones                                                Evoluciones
  técnicas.                   Evaluaciones                  psicológicas.
                                Físicas.

                  Puntuación de las pruebas aplicadas



                     En función del puntaje, decidir
                      a quien se le da el puesto.
! Es importante recordar ¡
   Cuando se planifica este proceso se debe
    tener en cuenta la importancia de la
    confiabilidad en los instrumentos de
    medición de las capacidades de los
    posibles candidatos, como los títulos
    obtenidos, la trayectoria
    laboral, entrevistas, etc. Así como también
    la validación entre los resultados de las
    evaluaciones a las cuales se les asignó un
    puntaje y la habilidad concreta para hacer
    el trabajo.
Reclutamiento de personal
   Como primer paso para el reclutamiento
    debe surgir una vacante. El
    departamento de Recursos Humanos
    debe decidir si es necesario contratar a
    una persona por temporada, por
    contrato, a tiempo parcial o completo.
    Luego de tomada la decisión, se da a
    conocer la vacante del puesto para
    atraer a individuos con las
    características necesarias para este.
Políticas salariales
   La política salarial es el conjunto de
    orientaciones, basadas en estudios y
    valoraciones, encaminadas a distribuir
    equitativamente las cantidades
    presupuestadas para retribuir al
    personal en un período de tiempo
    determinado, de acuerdo con los
    méritos y eficacia de cada uno.
Para ello, se han creado varios
   sistemas de evaluación
                  Sistema de graduación de
                           puesto.



                                               Sistema de
  Sistema de
                                             comparación de
  clasificación
                                                factores




                    Sistemas de puntos
Capacitación.
   La capacitación en el área de trabajo es
    fundamental para la productividad. Este
    es el proceso de adquirir conocimientos
    técnicos, teóricos y prácticos que
    mejorarán el desempeño de los
    empleados en sus tareas laborales.
Análisis de puesto.
   Cuando las compañías establecen
    nuevas plazas dentro de su empresa es
    necesario que establezcan cuáles son
    las características de este puesto para
    que así los empleados potenciales
    puedan conocer qué destrezas o
    habilidades necesitan para ser elegidos
    y si cumplen con todos los requisitos.
Video.




    http://www.youtube.com/watch?v=9WhTXl
                FJjsw&feature=fvsr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3
diplomados2
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
dapamaal
 
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Maria Rodriguez
 
Planificacion de personal
Planificacion de  personalPlanificacion de  personal
Planificacion de personal
Santiago Tulmo
 

La actualidad más candente (20)

capacitación y desarrollo del Capital Humano
capacitación y desarrollo del Capital Humanocapacitación y desarrollo del Capital Humano
capacitación y desarrollo del Capital Humano
 
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO.
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO.FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO.
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO.
 
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos HumanosFormación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
 
Ambito 5 - RRHH
Ambito 5 - RRHHAmbito 5 - RRHH
Ambito 5 - RRHH
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
Introducción a la Gestión del Talento Humano
Introducción a la Gestión del Talento HumanoIntroducción a la Gestión del Talento Humano
Introducción a la Gestión del Talento Humano
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
 
AdelantTa (presentacion hro + interim management)
AdelantTa (presentacion hro + interim management)AdelantTa (presentacion hro + interim management)
AdelantTa (presentacion hro + interim management)
 
Como enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajoComo enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajo
 
Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3
 
Evaluacion y perspectiva capital humano
Evaluacion y perspectiva capital humanoEvaluacion y perspectiva capital humano
Evaluacion y perspectiva capital humano
 
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOSPLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
 
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrollo
 
Planificacion de personal
Planificacion de  personalPlanificacion de  personal
Planificacion de personal
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
C A P I T U L O
C A P I T U L OC A P I T U L O
C A P I T U L O
 
Administracion del talento humano
Administracion del talento humanoAdministracion del talento humano
Administracion del talento humano
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
 

Similar a Gestión de recursos humanos

Capitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humanoCapitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humano
Fabián E
 
Caso de estudio personal de seguridad de merida, yucatan
Caso de estudio personal de seguridad de merida, yucatanCaso de estudio personal de seguridad de merida, yucatan
Caso de estudio personal de seguridad de merida, yucatan
allanuni
 
Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4
esinergy
 

Similar a Gestión de recursos humanos (20)

Plantilla rr hh
Plantilla rr hhPlantilla rr hh
Plantilla rr hh
 
Plantilla rr hh
Plantilla rr hhPlantilla rr hh
Plantilla rr hh
 
Curso de Recursos Humanos
Curso de Recursos HumanosCurso de Recursos Humanos
Curso de Recursos Humanos
 
Curso de recursos humanos
Curso de recursos humanosCurso de recursos humanos
Curso de recursos humanos
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Capitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humanoCapitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humano
 
Tema VI Milagros Prado - Milagros Rodriguez.pdf
Tema VI Milagros Prado - Milagros Rodriguez.pdfTema VI Milagros Prado - Milagros Rodriguez.pdf
Tema VI Milagros Prado - Milagros Rodriguez.pdf
 
Recursos humanos.pptx
Recursos humanos.pptxRecursos humanos.pptx
Recursos humanos.pptx
 
Yulissa
YulissaYulissa
Yulissa
 
Caso de estudio personal de seguridad de merida, yucatan
Caso de estudio personal de seguridad de merida, yucatanCaso de estudio personal de seguridad de merida, yucatan
Caso de estudio personal de seguridad de merida, yucatan
 
Sem 14 la función de integración
Sem 14   la función de integraciónSem 14   la función de integración
Sem 14 la función de integración
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDAADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
 
Subsistema de provisión
Subsistema de provisiónSubsistema de provisión
Subsistema de provisión
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptxRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
 
Procesos gerenciales de talento humano angela pernia.pptx
Procesos gerenciales de talento humano angela pernia.pptxProcesos gerenciales de talento humano angela pernia.pptx
Procesos gerenciales de talento humano angela pernia.pptx
 
Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4
 

Gestión de recursos humanos

  • 1. Universidad libre seccional Cali Introducción a la ingeniería.
  • 2. ¿que es la gestión de recursos humanos ?  se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función o gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización.
  • 3. ¿Cual es su objetivo? Personal seleccionado Empresa Departamento de recursos humanos Objetivo especifico Objetivo general General mente la función de recursos humanos esta compuesta Alinear el área o profesionales por áreas tales como : con estrategias de la •reclutamiento y selección organización, lo que permitirá •Contratación implantar la estrategia •Capacitación organizacional atreves de las •Administración o gestión de personas. personas durante la permanencia en la empresa . Contratación del personal calificado
  • 4. Proceso.  Selección del personal.  Reclutamiento del personal.  Políticas salariales.  Capacitación.  Análisis del puesto.
  • 5. Selección del personal  Es la primer proceso de relación con el personal seleccionado de la empresa; selección que ha de darse tanto para la entrada del personal en la empresa como para el personal admitido a los distintos puestos de trabajo a cubrir.  El proceso de selección de personal es aquel en el que se decide si se contratará o no a los candidatos encontrados en la búsqueda realizada previamente. Esta selección tiene distintos pasos:
  • 6. Pasos para la selección: Identificar competencias en los candidatos Evaluar competencia de los clasificados por medio de. Evaluaciones Evoluciones técnicas. Evaluaciones psicológicas. Físicas. Puntuación de las pruebas aplicadas En función del puntaje, decidir a quien se le da el puesto.
  • 7. ! Es importante recordar ¡  Cuando se planifica este proceso se debe tener en cuenta la importancia de la confiabilidad en los instrumentos de medición de las capacidades de los posibles candidatos, como los títulos obtenidos, la trayectoria laboral, entrevistas, etc. Así como también la validación entre los resultados de las evaluaciones a las cuales se les asignó un puntaje y la habilidad concreta para hacer el trabajo.
  • 8. Reclutamiento de personal  Como primer paso para el reclutamiento debe surgir una vacante. El departamento de Recursos Humanos debe decidir si es necesario contratar a una persona por temporada, por contrato, a tiempo parcial o completo. Luego de tomada la decisión, se da a conocer la vacante del puesto para atraer a individuos con las características necesarias para este.
  • 9. Políticas salariales  La política salarial es el conjunto de orientaciones, basadas en estudios y valoraciones, encaminadas a distribuir equitativamente las cantidades presupuestadas para retribuir al personal en un período de tiempo determinado, de acuerdo con los méritos y eficacia de cada uno.
  • 10. Para ello, se han creado varios sistemas de evaluación Sistema de graduación de puesto. Sistema de Sistema de comparación de clasificación factores Sistemas de puntos
  • 11. Capacitación.  La capacitación en el área de trabajo es fundamental para la productividad. Este es el proceso de adquirir conocimientos técnicos, teóricos y prácticos que mejorarán el desempeño de los empleados en sus tareas laborales.
  • 12. Análisis de puesto.  Cuando las compañías establecen nuevas plazas dentro de su empresa es necesario que establezcan cuáles son las características de este puesto para que así los empleados potenciales puedan conocer qué destrezas o habilidades necesitan para ser elegidos y si cumplen con todos los requisitos.
  • 13. Video.  http://www.youtube.com/watch?v=9WhTXl FJjsw&feature=fvsr