SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Recursos Humanos
Los Recursos Humanos son fundamentales en el
funcionamiento de una empresa ya que pueden
mejorar y perfeccionar el empleo y diseño de los
recursos técnicos y materiales, lo cual no sucede a
la inversa.
Los RR.HH se ocupa de recibir las demandas,
analizarlas y dar una respuesta a los problemas que
puedan surgir respecto del actor humano.
Generalmente la función de Recursos Humanos está
compuesta por áreas tales como reclutamiento y
selección, contratación, capacitación, administración o
gestión del personal durante la permanencia en la
empresa. Dependiendo de la empresa o institución
donde la función de Recursos Humanos opere, pueden
existir otros grupos que desempeñen distintas
responsabilidades que pueden tener que ver con
aspectos tales como la administración de la nómina de
los empleados o el manejo de las relaciones con
sindicatos, entre otros.
PLANIFICACION DE PERSONAL
Podemos considerar la planificación de
personal como el conjunto de medidas que,
basadas en el estudio de antecedentes
relacionados con el personal y en los
programas y previsiones de la organización,
tienden a determinar, desde el punto de
vista individual y general, las necesidades
humanas de una industria en un plazo
determinado, cuantitativa y
cualitativamente, así como su costo.
La sistemática a utilizar para planificar el
desarrollo del personal, individualmente
considerado, a fin de insertarlo formado y
promocionado en los planes generales de la
empresa comprende el estudio de la
estructura de la misma como punto de
partida, el estudio y trazado del organigrama
a medio y largo plazo, la valoración o
estimación de los hombres que forman la
plantilla, es decir, lo que se llama un
inventario del potencial humano, política de
sustitutos o reemplazos, planificación salarial,
planificación de la formación y selección y el
estudio de los puestos de trabajo.
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
se decide si se contratará o no a los candidatos
encontrados en la búsqueda realizada previamente.
Esta selección tiene distintos pasos:
Determinar si el candidato cumple con las
competencias mínimas predeterminadas para el
puesto de trabajo.
Evaluar las competencias y la cualificación
profesional de los/as candidatos/as que pasaron la
etapa anterior, por medio de evaluaciones técnicas
y/o psicológicas.
Asignar un puntaje a las evaluaciones efectuadas
en el punto anterior.
La Capacitación en el área de trabajo es
fundamental para la productividad. Este
es el proceso de adquirir conocimientos
técnicos, teóricos y prácticos que
mejorarán el desempeño de los
empleados en sus tareas laborales.
Análisis de Puesto:
Luego de diseñado el puesto se debe
identificar las tareas, deberes y
responsabilidades que se espera que realice
en el trabajo. También se establecen las
habilidades que la persona deba poseer para
cumplir correctamente con las tareas que se le
solicite.
Este proceso se conoce como análisis de
puesto de trabajo. Este proceso es
sumamente importante porque ayuda a los
posibles empleados o a la persona ya
contratada a conocer las necesidades
esenciales que tiene la compañía con respecto
a este puesto.
Las Compensaciones:
La compensación no sólo se refiere al aspecto
monetario, sino que también incluye otros
incentivos o beneficios no monetarios que
complementan la remuneración económica.
Dependiendo del tipo de empresa y de sus políticas,
pueden ser de diversos tipos, tales como:
Monetarias
Sueldo, Pago anual único, Bonos, Porcentajes de
ganancias, Créditos, Asignaciones frente a
nacimientos o casamientos.
No monetarias:
Descuentos en productos o servicios de la empresa,
Convenios con obras sociales, Salas para cuidado de
hijos.
Acceso a instalaciones de ocio como clubes o
campings.
Planes de retiro, Telefonía celular, Uniformes.
Plantilla rr hh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratación y Vinculación Laboral
Contratación y Vinculación LaboralContratación y Vinculación Laboral
Contratación y Vinculación Laboral
Bryam
 
Proceso de induccion liderman
Proceso de induccion lidermanProceso de induccion liderman
Proceso de induccion liderman
Daniel Obregón
 
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
Ignacio Díaz Cortez
 
Como elaborar un perfil y un cv por competencias
Como elaborar un perfil y un cv por competenciasComo elaborar un perfil y un cv por competencias
Como elaborar un perfil y un cv por competencias
Olimpio Solis Caceres
 
Puesto de trabajo y tareas de el
Puesto de trabajo y tareas de elPuesto de trabajo y tareas de el
Puesto de trabajo y tareas de el
nidia_machado
 
Clase act 6_factor_humano
Clase act 6_factor_humanoClase act 6_factor_humano
Clase act 6_factor_humano
Rogelio_Garcia
 
Clase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargoClase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargo
atlantisplantillas
 

La actualidad más candente (19)

Contratación y Vinculación Laboral
Contratación y Vinculación LaboralContratación y Vinculación Laboral
Contratación y Vinculación Laboral
 
Proceso de induccion liderman
Proceso de induccion lidermanProceso de induccion liderman
Proceso de induccion liderman
 
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
 
Clima organizacional y proceso de inducción
Clima organizacional y proceso de inducciónClima organizacional y proceso de inducción
Clima organizacional y proceso de inducción
 
Reclutamiento, selección e inducción de personal
Reclutamiento, selección e inducción de personalReclutamiento, selección e inducción de personal
Reclutamiento, selección e inducción de personal
 
Introducción a los recursos humanos
Introducción a los recursos humanosIntroducción a los recursos humanos
Introducción a los recursos humanos
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacion
 
La evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoLa evaluación del desempeño
La evaluación del desempeño
 
Como elaborar un perfil y un cv por competencias
Como elaborar un perfil y un cv por competenciasComo elaborar un perfil y un cv por competencias
Como elaborar un perfil y un cv por competencias
 
Clase de Recursos Humanos I del 08.10.21
Clase de Recursos Humanos I del 08.10.21Clase de Recursos Humanos I del 08.10.21
Clase de Recursos Humanos I del 08.10.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 24.09.21
Clase de Recursos Humanos I del 24.09.21Clase de Recursos Humanos I del 24.09.21
Clase de Recursos Humanos I del 24.09.21
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
 
Puesto de trabajo y tareas de el
Puesto de trabajo y tareas de elPuesto de trabajo y tareas de el
Puesto de trabajo y tareas de el
 
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personalComportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
 
Clase act 6_factor_humano
Clase act 6_factor_humanoClase act 6_factor_humano
Clase act 6_factor_humano
 
Clase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargoClase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargo
 

Destacado

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos  de redes e internetConceptos basicos  de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
3132007865p
 

Destacado (20)

Herramientas de las tic
Herramientas de las ticHerramientas de las tic
Herramientas de las tic
 
2 uso de información pública
2 uso de información pública2 uso de información pública
2 uso de información pública
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos  de redes e internetConceptos basicos  de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Presentación politica
Presentación politicaPresentación politica
Presentación politica
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
 
Delitos contra las buenas costumbres
Delitos contra las buenas costumbresDelitos contra las buenas costumbres
Delitos contra las buenas costumbres
 
Comunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autoresComunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autores
 
Red de computadoras.
Red de computadoras.Red de computadoras.
Red de computadoras.
 
Quinta estacion
Quinta estacionQuinta estacion
Quinta estacion
 
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHRFiltros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Unidad didáctica sara y patri
Unidad didáctica sara y patriUnidad didáctica sara y patri
Unidad didáctica sara y patri
 
Html 5
Html 5Html 5
Html 5
 
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niñosDefensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
 
Planificacion de lengua primavera
Planificacion de lengua primaveraPlanificacion de lengua primavera
Planificacion de lengua primavera
 
Màgia i bruixeria
Màgia i bruixeriaMàgia i bruixeria
Màgia i bruixeria
 
Rss
RssRss
Rss
 
Tarea Redes hipertextuales en el aula (Quiñones roque césar pedro) Slideshare
Tarea Redes hipertextuales en el aula (Quiñones roque césar pedro) SlideshareTarea Redes hipertextuales en el aula (Quiñones roque césar pedro) Slideshare
Tarea Redes hipertextuales en el aula (Quiñones roque césar pedro) Slideshare
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
La guerra fria juan esteban pulgarin guerra
La guerra fria juan esteban pulgarin guerraLa guerra fria juan esteban pulgarin guerra
La guerra fria juan esteban pulgarin guerra
 

Similar a Plantilla rr hh

Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
RafaelR11
 
Teoria administracion de personal
Teoria administracion de personalTeoria administracion de personal
Teoria administracion de personal
mercedessanchezv
 
Lecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosLecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanos
Raul Sullca Ancco
 
Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanosGestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanos
chestter
 
Lecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosLecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanos
fresita18
 
Administracion del talento humano separata
Administracion del talento humano separata Administracion del talento humano separata
Administracion del talento humano separata
nirce
 
ADM - RECURSOS HUMANOS
ADM - RECURSOS HUMANOSADM - RECURSOS HUMANOS
ADM - RECURSOS HUMANOS
BrunaCares
 
Planificacion de personal
Planificacion de  personalPlanificacion de  personal
Planificacion de personal
Santiago Tulmo
 
Emprendimiento U 12
Emprendimiento U  12Emprendimiento U  12
Emprendimiento U 12
marioaguirre
 

Similar a Plantilla rr hh (20)

Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
 
Curso de Recursos Humanos
Curso de Recursos HumanosCurso de Recursos Humanos
Curso de Recursos Humanos
 
Curso de recursos humanos
Curso de recursos humanosCurso de recursos humanos
Curso de recursos humanos
 
Yulissa
YulissaYulissa
Yulissa
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Análisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laboralesAnálisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laborales
 
Teoria administracion de personal
Teoria administracion de personalTeoria administracion de personal
Teoria administracion de personal
 
Lecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosLecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanos
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
 
Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanosGestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanos
 
Lecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosLecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanos
 
Presentacion dhtic (1)
Presentacion dhtic (1)Presentacion dhtic (1)
Presentacion dhtic (1)
 
Administracion del talento humano separata
Administracion del talento humano separata Administracion del talento humano separata
Administracion del talento humano separata
 
ADM - RECURSOS HUMANOS
ADM - RECURSOS HUMANOSADM - RECURSOS HUMANOS
ADM - RECURSOS HUMANOS
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 
Planificacion de personal
Planificacion de  personalPlanificacion de  personal
Planificacion de personal
 
Emprendimiento U 12
Emprendimiento U  12Emprendimiento U  12
Emprendimiento U 12
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Plantilla rr hh

  • 1.
  • 2. Los Recursos Humanos Los Recursos Humanos son fundamentales en el funcionamiento de una empresa ya que pueden mejorar y perfeccionar el empleo y diseño de los recursos técnicos y materiales, lo cual no sucede a la inversa. Los RR.HH se ocupa de recibir las demandas, analizarlas y dar una respuesta a los problemas que puedan surgir respecto del actor humano.
  • 3. Generalmente la función de Recursos Humanos está compuesta por áreas tales como reclutamiento y selección, contratación, capacitación, administración o gestión del personal durante la permanencia en la empresa. Dependiendo de la empresa o institución donde la función de Recursos Humanos opere, pueden existir otros grupos que desempeñen distintas responsabilidades que pueden tener que ver con aspectos tales como la administración de la nómina de los empleados o el manejo de las relaciones con sindicatos, entre otros.
  • 4. PLANIFICACION DE PERSONAL Podemos considerar la planificación de personal como el conjunto de medidas que, basadas en el estudio de antecedentes relacionados con el personal y en los programas y previsiones de la organización, tienden a determinar, desde el punto de vista individual y general, las necesidades humanas de una industria en un plazo determinado, cuantitativa y cualitativamente, así como su costo.
  • 5. La sistemática a utilizar para planificar el desarrollo del personal, individualmente considerado, a fin de insertarlo formado y promocionado en los planes generales de la empresa comprende el estudio de la estructura de la misma como punto de partida, el estudio y trazado del organigrama a medio y largo plazo, la valoración o estimación de los hombres que forman la plantilla, es decir, lo que se llama un inventario del potencial humano, política de sustitutos o reemplazos, planificación salarial, planificación de la formación y selección y el estudio de los puestos de trabajo.
  • 6. PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL se decide si se contratará o no a los candidatos encontrados en la búsqueda realizada previamente. Esta selección tiene distintos pasos: Determinar si el candidato cumple con las competencias mínimas predeterminadas para el puesto de trabajo. Evaluar las competencias y la cualificación profesional de los/as candidatos/as que pasaron la etapa anterior, por medio de evaluaciones técnicas y/o psicológicas. Asignar un puntaje a las evaluaciones efectuadas en el punto anterior.
  • 7. La Capacitación en el área de trabajo es fundamental para la productividad. Este es el proceso de adquirir conocimientos técnicos, teóricos y prácticos que mejorarán el desempeño de los empleados en sus tareas laborales.
  • 8. Análisis de Puesto: Luego de diseñado el puesto se debe identificar las tareas, deberes y responsabilidades que se espera que realice en el trabajo. También se establecen las habilidades que la persona deba poseer para cumplir correctamente con las tareas que se le solicite. Este proceso se conoce como análisis de puesto de trabajo. Este proceso es sumamente importante porque ayuda a los posibles empleados o a la persona ya contratada a conocer las necesidades esenciales que tiene la compañía con respecto a este puesto.
  • 9. Las Compensaciones: La compensación no sólo se refiere al aspecto monetario, sino que también incluye otros incentivos o beneficios no monetarios que complementan la remuneración económica. Dependiendo del tipo de empresa y de sus políticas, pueden ser de diversos tipos, tales como: Monetarias Sueldo, Pago anual único, Bonos, Porcentajes de ganancias, Créditos, Asignaciones frente a nacimientos o casamientos. No monetarias: Descuentos en productos o servicios de la empresa, Convenios con obras sociales, Salas para cuidado de hijos. Acceso a instalaciones de ocio como clubes o campings. Planes de retiro, Telefonía celular, Uniformes.