SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE RRHH
ASSESSMENT CENTER
Que es el assessment center
Es una herramienta de evaluación del comportamiento, aplicada
mediante un conjunto de dinámicas individuales o grupales.
Los participantes ponen en manifiestos sus capacidades y áreas de
oportunidad , siendo observados , registrados y clasificados por
personal capacitado, con base a dimensiones o descripciones del
comportamiento
De que nos sirve el Assessment Center
Esta técnica aporta información muy objetiva, fiable y actualizada , muy difícil de obtener a
través de otros sistema de Recursos Humanos.
Sus aplicaciones más importante son:
• Reclutamiento y Selección externo
• Promoción interna
• Evaluación de potencial de gestión
• Plan de vida y carrera
• Detección de Necesidades de Capacitación
Características de Assessment Center
Podemos identificar cinco características básicas que definen el diseño y la realización de
los Assessment Center, éstas son:
1. Evalúan varias competencias.
2. Integran diversas técnicas.
3. Participan varios candidatos simultáneamente.
4. Integran datos de varios evaluadores.
5. Cumplen varios objetivos: selección; evaluación del potencial; planificación de carreras,
detección de
necesidades de formación.
Como se realiza el Assessment Center
El punto inicial es saber con que finalidad de va a aplicar, plan de
sucesión? Selección de personal? Una vez establecido se identifican y
se establecen las competencias que se consideren relevantes para la
organización. Es de alta prioridad que este definidas en términos
conductualmente observables para poder aplicar las técnicas y
herramientas que me mejor se adecuan, de cara a observar-evaluar los
comportamientos y conductas asociadas a cada competencia.
Tipos de ejercicios de evaluación
Todos los ejercicios que se realizan en un Assessment Center pueden clasificarse en dos grupos, de acuerdo a
su dinámica de desarrollo:
Ejercicios Individuales: Son todos los cuestionarios de Personalidad, Motivación, Test de Aptitudes y Técnicos.
Ejercicios Interactivos: En este tipo involucra más participación y hacen la evidencia más fuerte y mecánica más
elaborada.
1. Ejercicios de grupo
2. Ejercicios Fact-Finding
3. Ejercicios In-tray
4. Ejercicios Role-Play
Evaluación de resultados
Los observadores una vez haber evaluado las competencias definidas con base del
comportamientos, obtienen los resultados a nivel grupal
e individual de los evaluados.
Se puede representar por medio gráfico cada competencia para determinar que
candidato fue el que presentó una mayor apego al perfil solicitado, en caso de
seleccionar personal y promoción.
Para el caso de Capacitación/Plan de Vida y Carrera, estos pueden ver las áreas de
oportunidad para establecer los nuevos lineamientos y desarrollo del personal
Retroalimentación
Es determinante que los participantes/candidatos reciban una
retroalimentación de las actividades que desarrollaron debido a que
permite hacerlos conscientes sobre su desempeño y abrir mayor visión
de su desarrollo.
Retroalimentación
1. En todos los casos pero en especial el de Selección y Promoción de
personal es recomendable sea de forma individual. Siempre es
recomendable la retroalimentación brinda un trato y visión de la
empresa humana y considerada.
2. Debe ser un profesional en la materia quien deba brindarla.
Ventajas y desventajas
VENTAJAS
• Alta confiabilidad y validez
• Ayuda a predecir conductas para
la selección de personal
• Los candidatos se conocen a si
mismos
DESVENTAJAS
• Elevado costo dada la inversión
• Dificultad para lograr una verdad
objetiva en algunas conductas
• Algunas situaciones hipotéticas
pueden no refleja la realidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

identificación del factor humano: Indicadores clave de rendimiento y los patr...
identificación del factor humano: Indicadores clave de rendimiento y los patr...identificación del factor humano: Indicadores clave de rendimiento y los patr...
identificación del factor humano: Indicadores clave de rendimiento y los patr...
julian salvador
 
Recursos Humano
Recursos HumanoRecursos Humano
Recursos Humano
Jose Luna
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
dapamaal
 
SeleccióN Por Competencias
SeleccióN Por CompetenciasSeleccióN Por Competencias
SeleccióN Por Competencias
Alvaro Herrera Murgueitio
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
Jose Vinueza
 
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos HumanosLas Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos HumanosAlana Vargas Casasnovas
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
umuberuto
 
Puestos por competencias ppt
Puestos por competencias pptPuestos por competencias ppt
Puestos por competencias ppt
Glendy Nisthal
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalCarlos del Razo
 
Plan estrategico gestion del talento humano
Plan estrategico gestion del talento humanoPlan estrategico gestion del talento humano
Plan estrategico gestion del talento humanocmherreraacosta
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
jahir8803
 
Planificacion del Talento Humano Diplomado
Planificacion del Talento Humano DiplomadoPlanificacion del Talento Humano Diplomado
Planificacion del Talento Humano Diplomadoyenynze
 
Reclutamiento de Personal Con Visión 360 Grados
Reclutamiento de Personal Con Visión 360 GradosReclutamiento de Personal Con Visión 360 Grados
Reclutamiento de Personal Con Visión 360 Grados
Carlos Vargas H.
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalrubenmaestre
 
Presentación Gestión de Talento Humano
Presentación Gestión de Talento HumanoPresentación Gestión de Talento Humano
Presentación Gestión de Talento Humano
Carlos Mautino
 
Assessment perfil gerencial
Assessment perfil gerencialAssessment perfil gerencial
Assessment perfil gerencialPatricia López
 
Clase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y SelecciónClase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y Selecciónatlantisplantillas
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
CarolAndrea Vallejo
 

La actualidad más candente (20)

identificación del factor humano: Indicadores clave de rendimiento y los patr...
identificación del factor humano: Indicadores clave de rendimiento y los patr...identificación del factor humano: Indicadores clave de rendimiento y los patr...
identificación del factor humano: Indicadores clave de rendimiento y los patr...
 
Recursos Humano
Recursos HumanoRecursos Humano
Recursos Humano
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
 
SeleccióN Por Competencias
SeleccióN Por CompetenciasSeleccióN Por Competencias
SeleccióN Por Competencias
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos HumanosLas Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
 
Desarrollo De Talentos
Desarrollo De TalentosDesarrollo De Talentos
Desarrollo De Talentos
 
Puestos por competencias ppt
Puestos por competencias pptPuestos por competencias ppt
Puestos por competencias ppt
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
Plan estrategico gestion del talento humano
Plan estrategico gestion del talento humanoPlan estrategico gestion del talento humano
Plan estrategico gestion del talento humano
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Planificacion del Talento Humano Diplomado
Planificacion del Talento Humano DiplomadoPlanificacion del Talento Humano Diplomado
Planificacion del Talento Humano Diplomado
 
Reclutamiento de Personal Con Visión 360 Grados
Reclutamiento de Personal Con Visión 360 GradosReclutamiento de Personal Con Visión 360 Grados
Reclutamiento de Personal Con Visión 360 Grados
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
 
Presentación Gestión de Talento Humano
Presentación Gestión de Talento HumanoPresentación Gestión de Talento Humano
Presentación Gestión de Talento Humano
 
Assessment perfil gerencial
Assessment perfil gerencialAssessment perfil gerencial
Assessment perfil gerencial
 
Clase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y SelecciónClase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y Selección
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
 

Similar a U3 ppt 4 assessment center

Clase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptxClase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Presentación assessment center
Presentación assessment centerPresentación assessment center
Presentación assessment centerericka770707
 
Taller de Aplicación de Assessment Center
Taller de Aplicación de Assessment CenterTaller de Aplicación de Assessment Center
Taller de Aplicación de Assessment Center
First Consulting Group
 
Evaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboralEvaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboral
foromiraflor_marvin
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoJamyBT
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
First Consulting Group
 
Propuestagrupal 102012 62
Propuestagrupal 102012 62Propuestagrupal 102012 62
Propuestagrupal 102012 62
Ruth Erazo
 
La evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoLa evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoharrywankenoby
 
Desarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humanoDesarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humano
Leonardo Ospino Plata
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
UNED
 
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitación
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitaciónTema 5 Control y evaluacion de la capacitación
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitaciónFPPAKCO
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
DianaDC1019
 
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
yenyAtenciaGonzles1
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
yorgelis gerardino
 

Similar a U3 ppt 4 assessment center (20)

Clase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptxClase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptx
 
Presentación assessment center
Presentación assessment centerPresentación assessment center
Presentación assessment center
 
Taller de Aplicación de Assessment Center
Taller de Aplicación de Assessment CenterTaller de Aplicación de Assessment Center
Taller de Aplicación de Assessment Center
 
Assessment centre
Assessment centreAssessment centre
Assessment centre
 
Epd
EpdEpd
Epd
 
Evaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboralEvaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboral
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
 
Propuestagrupal 102012 62
Propuestagrupal 102012 62Propuestagrupal 102012 62
Propuestagrupal 102012 62
 
La evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoLa evaluación del desempeño
La evaluación del desempeño
 
Desarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humanoDesarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humano
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Assessment center (ac)
Assessment center (ac)Assessment center (ac)
Assessment center (ac)
 
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitación
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitaciónTema 5 Control y evaluacion de la capacitación
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitación
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
04-19-2022_183644829_PPT2.pdf
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 

Más de Alejandra Martinez

PPT 5 MATRIZ DE RIESGO.pptx
PPT 5 MATRIZ DE RIESGO.pptxPPT 5 MATRIZ DE RIESGO.pptx
PPT 5 MATRIZ DE RIESGO.pptx
Alejandra Martinez
 
U3 ppt 7 negociacion colectiva
U3 ppt 7 negociacion colectivaU3 ppt 7 negociacion colectiva
U3 ppt 7 negociacion colectiva
Alejandra Martinez
 
U3 ppt 6 sindicato
U3 ppt 6 sindicatoU3 ppt 6 sindicato
U3 ppt 6 sindicato
Alejandra Martinez
 
U3 ppt 6 sindicato
U3 ppt 6 sindicatoU3 ppt 6 sindicato
U3 ppt 6 sindicato
Alejandra Martinez
 
Ppt 9 factores criticos de exito
Ppt 9 factores criticos de exitoPpt 9 factores criticos de exito
Ppt 9 factores criticos de exito
Alejandra Martinez
 
Aduana sanitaria
Aduana sanitariaAduana sanitaria
Aduana sanitaria
Alejandra Martinez
 

Más de Alejandra Martinez (6)

PPT 5 MATRIZ DE RIESGO.pptx
PPT 5 MATRIZ DE RIESGO.pptxPPT 5 MATRIZ DE RIESGO.pptx
PPT 5 MATRIZ DE RIESGO.pptx
 
U3 ppt 7 negociacion colectiva
U3 ppt 7 negociacion colectivaU3 ppt 7 negociacion colectiva
U3 ppt 7 negociacion colectiva
 
U3 ppt 6 sindicato
U3 ppt 6 sindicatoU3 ppt 6 sindicato
U3 ppt 6 sindicato
 
U3 ppt 6 sindicato
U3 ppt 6 sindicatoU3 ppt 6 sindicato
U3 ppt 6 sindicato
 
Ppt 9 factores criticos de exito
Ppt 9 factores criticos de exitoPpt 9 factores criticos de exito
Ppt 9 factores criticos de exito
 
Aduana sanitaria
Aduana sanitariaAduana sanitaria
Aduana sanitaria
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 

Último (19)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 

U3 ppt 4 assessment center

  • 2. Que es el assessment center Es una herramienta de evaluación del comportamiento, aplicada mediante un conjunto de dinámicas individuales o grupales. Los participantes ponen en manifiestos sus capacidades y áreas de oportunidad , siendo observados , registrados y clasificados por personal capacitado, con base a dimensiones o descripciones del comportamiento
  • 3. De que nos sirve el Assessment Center Esta técnica aporta información muy objetiva, fiable y actualizada , muy difícil de obtener a través de otros sistema de Recursos Humanos. Sus aplicaciones más importante son: • Reclutamiento y Selección externo • Promoción interna • Evaluación de potencial de gestión • Plan de vida y carrera • Detección de Necesidades de Capacitación
  • 4. Características de Assessment Center Podemos identificar cinco características básicas que definen el diseño y la realización de los Assessment Center, éstas son: 1. Evalúan varias competencias. 2. Integran diversas técnicas. 3. Participan varios candidatos simultáneamente. 4. Integran datos de varios evaluadores. 5. Cumplen varios objetivos: selección; evaluación del potencial; planificación de carreras, detección de necesidades de formación.
  • 5. Como se realiza el Assessment Center El punto inicial es saber con que finalidad de va a aplicar, plan de sucesión? Selección de personal? Una vez establecido se identifican y se establecen las competencias que se consideren relevantes para la organización. Es de alta prioridad que este definidas en términos conductualmente observables para poder aplicar las técnicas y herramientas que me mejor se adecuan, de cara a observar-evaluar los comportamientos y conductas asociadas a cada competencia.
  • 6. Tipos de ejercicios de evaluación Todos los ejercicios que se realizan en un Assessment Center pueden clasificarse en dos grupos, de acuerdo a su dinámica de desarrollo: Ejercicios Individuales: Son todos los cuestionarios de Personalidad, Motivación, Test de Aptitudes y Técnicos. Ejercicios Interactivos: En este tipo involucra más participación y hacen la evidencia más fuerte y mecánica más elaborada. 1. Ejercicios de grupo 2. Ejercicios Fact-Finding 3. Ejercicios In-tray 4. Ejercicios Role-Play
  • 7.
  • 8. Evaluación de resultados Los observadores una vez haber evaluado las competencias definidas con base del comportamientos, obtienen los resultados a nivel grupal e individual de los evaluados. Se puede representar por medio gráfico cada competencia para determinar que candidato fue el que presentó una mayor apego al perfil solicitado, en caso de seleccionar personal y promoción. Para el caso de Capacitación/Plan de Vida y Carrera, estos pueden ver las áreas de oportunidad para establecer los nuevos lineamientos y desarrollo del personal
  • 9. Retroalimentación Es determinante que los participantes/candidatos reciban una retroalimentación de las actividades que desarrollaron debido a que permite hacerlos conscientes sobre su desempeño y abrir mayor visión de su desarrollo.
  • 10. Retroalimentación 1. En todos los casos pero en especial el de Selección y Promoción de personal es recomendable sea de forma individual. Siempre es recomendable la retroalimentación brinda un trato y visión de la empresa humana y considerada. 2. Debe ser un profesional en la materia quien deba brindarla.
  • 11. Ventajas y desventajas VENTAJAS • Alta confiabilidad y validez • Ayuda a predecir conductas para la selección de personal • Los candidatos se conocen a si mismos DESVENTAJAS • Elevado costo dada la inversión • Dificultad para lograr una verdad objetiva en algunas conductas • Algunas situaciones hipotéticas pueden no refleja la realidad