SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Gestión del Cambio
SER Gestor del
Cambio
SER Gestor del
Cambio
Competencias
Ética
Cambio
Sistemicos
Ser gestor del cambio
Conocimientos
de
Neurociencias
Neuro
Empoderamiento
del ser
Tolerante a las
frustraciones
temporales
Gestion del
Sufrimiento
Changemaker= Gestor del Cambio
Resiliencia
¿Cómo abordaremos la gestión del cambio desde el salón?
Sesión Temática Fecha
1 Inducción breve de la dinámica del curso 26/03
2 Neurocerebro. ¿Cómo funciona la mente? 02/04
3 Neurocerebro. ¿Cómo aprende la mente? 09/04
4 Neurocerebro. Estilos de personalidades? 16/04
5 Inteligencia Emocional 23/04
6 Programación NeuroLingüística 30/04
7 Emociones, sentimientos y
comportamientos
7/05
8 Coaching Ontológico 14/05
Programación temática
Programación
Sesión Temática Fecha
9 Life Coaching 21/05
10 Business Coaching 28/05
11 Business Coaching 04/06
12 Business Coaching 11/06
13 Business Coaching 18/06
14 Liderazgo y trabajo en equipo 25/06
15 Examen final presencial Sesión de Coaching 02/07
¿QUÉ ES la gestión del
cambio ?
Tiempo
E
X
I
T
O
Meta
Querer es poder
Atención plena
Tiempo
E
X
I
T
O
Meta
Estado
Presente
Estado
Deseado
Viaje
Objetivo - proceso
Objetivo - resultado
¿QUÉ APORTA LA GESTIÓN
DEL CAMBIO ?
• El Coaching permite acompañar al coachee en descubrir su potencial y sus recursos personales para
lograr una meta o objetivo específico.
• El Coaching empresarial o de equipo se enfoca en los objetivos de la organización.
• En el proceso de coaching se descubren las creencias limitantes que serían riesgo para no
alcanzarlos, y se transforman mediante técnicas de Programación NeuroLinguistica en creencias
potenciadoras.
Los componentes de la gestión del cambio
1. Lo que deseas (tu objetivo) y como
conseguirlo.
2. Teestimula a conocer tus valores y vivirlos
en el logro de tus objetivos.
3. Cuestiona creencias limitadoras y refuerza
las positivas mediante tareas que
proporcionan feedback.
¿Qué no es la gestión del cambio?
•
•
•
•
•
•
•
•
NO ES TERAPIA
NO TRATA EL PASADO
NO TRATA PROBLEMAS
PSICOLÓGICOS
NO DURA AÑOS
NO ES AMISTAD O
CONSEJO
NO CREA
DEPENDENCIA
NO ES PROTAGONISTA
NO DA SOLUCIONES
• NO DETECTA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
ES GUÍA / CATALIZADOR
TRATA EL PRESENTE Y FUTURO
TRATA OBJETIVOS
DURA MESES
ES ESPEJO
INDEPENDENCIA
ES ACOMPAÑANTE
AYUDA A DESCUBRIRSE
Y DESARROLLARSE
DETECTA PARADIGMAS
Las competencias básicas del changemaker
C. COMUNICAR CON EFECTIVIDAD
5. Escuchar activamente
6. Realizar preguntas potentes
7. Comunicar directamente
D. FACILITAR APRENDIZAJE Y RESULTADOS
8. Crear consciencia
9. Diseñar acciones
10. Planificar y establecer metas
11. Gestionar progreso y responsabilidad
Formula del Éxito
V= CONOCIMIENTO + HABILIDAD * ACTITUD
Recuerden jóvenes: El
conocimiento y la habilidad
suman pero la actitud multiplica
Autor: Victor Kueppers

Más contenido relacionado

Similar a Gestión del Cambio

Presentacion proferr
Presentacion proferr Presentacion proferr
Presentacion proferr
Richar Ruiz
 
Coaching individual Morgane.pptx
Coaching individual Morgane.pptxCoaching individual Morgane.pptx
Coaching individual Morgane.pptx
Morgane Bideau
 
¿Por qué acudir a un coach?
¿Por qué acudir a un coach?¿Por qué acudir a un coach?
¿Por qué acudir a un coach?
Anna Llebaría Sánchez
 
Preguntas frecuentes sobre coaching
Preguntas frecuentes sobre coachingPreguntas frecuentes sobre coaching
Preguntas frecuentes sobre coaching
Esther Roche Polo
 
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultadosBuencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Benjamin Zorrilla
 
Webinar qué es y qué no es el coaching
Webinar qué es y qué no es el coachingWebinar qué es y qué no es el coaching
Webinar qué es y qué no es el coaching
Isaías Sharon Jirikils
 
Presentación Escuela
Presentación EscuelaPresentación Escuela
Presentación Escuela
Programa LINCE
 
Coaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y FundamentosCoaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y Fundamentos
Isaías Sharon Jirikils
 
Liderazgo y gestión del tiempo
Liderazgo y gestión del tiempoLiderazgo y gestión del tiempo
Liderazgo y gestión del tiempo
CenproexFormacion
 
SEMANA_2_Tipologia_de_Liderazgo_Segun_Goleman.pdf
SEMANA_2_Tipologia_de_Liderazgo_Segun_Goleman.pdfSEMANA_2_Tipologia_de_Liderazgo_Segun_Goleman.pdf
SEMANA_2_Tipologia_de_Liderazgo_Segun_Goleman.pdf
joehv00
 
Coaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortesCoaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortes
LAURALILIANACORTESCA
 
Coaching lista
Coaching listaCoaching lista
Coaching lista
Roxana Aravena
 
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdfCoaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Curso de coaching a distancia módulo 4
Curso de coaching a distancia   módulo 4Curso de coaching a distancia   módulo 4
Curso de coaching a distancia módulo 4
Emagister
 
Talleres de entrenamiento
Talleres de entrenamientoTalleres de entrenamiento
Talleres de entrenamiento
lianacalderon
 
Coaching
CoachingCoaching
Taller Proyecto de Vida y Equipos de Alto Desempeño
Taller Proyecto de Vida y Equipos de Alto DesempeñoTaller Proyecto de Vida y Equipos de Alto Desempeño
Taller Proyecto de Vida y Equipos de Alto Desempeño
Jorge Alonso Fernandez Rivera
 
Info licensed practitioner nlp 2016
Info licensed practitioner nlp 2016Info licensed practitioner nlp 2016
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
angelclown16
 
Bloqueos & Soluciones
Bloqueos & SolucionesBloqueos & Soluciones
Bloqueos & Soluciones
Marcelo Bulk
 

Similar a Gestión del Cambio (20)

Presentacion proferr
Presentacion proferr Presentacion proferr
Presentacion proferr
 
Coaching individual Morgane.pptx
Coaching individual Morgane.pptxCoaching individual Morgane.pptx
Coaching individual Morgane.pptx
 
¿Por qué acudir a un coach?
¿Por qué acudir a un coach?¿Por qué acudir a un coach?
¿Por qué acudir a un coach?
 
Preguntas frecuentes sobre coaching
Preguntas frecuentes sobre coachingPreguntas frecuentes sobre coaching
Preguntas frecuentes sobre coaching
 
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultadosBuencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
 
Webinar qué es y qué no es el coaching
Webinar qué es y qué no es el coachingWebinar qué es y qué no es el coaching
Webinar qué es y qué no es el coaching
 
Presentación Escuela
Presentación EscuelaPresentación Escuela
Presentación Escuela
 
Coaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y FundamentosCoaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y Fundamentos
 
Liderazgo y gestión del tiempo
Liderazgo y gestión del tiempoLiderazgo y gestión del tiempo
Liderazgo y gestión del tiempo
 
SEMANA_2_Tipologia_de_Liderazgo_Segun_Goleman.pdf
SEMANA_2_Tipologia_de_Liderazgo_Segun_Goleman.pdfSEMANA_2_Tipologia_de_Liderazgo_Segun_Goleman.pdf
SEMANA_2_Tipologia_de_Liderazgo_Segun_Goleman.pdf
 
Coaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortesCoaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortes
 
Coaching lista
Coaching listaCoaching lista
Coaching lista
 
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdfCoaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
 
Curso de coaching a distancia módulo 4
Curso de coaching a distancia   módulo 4Curso de coaching a distancia   módulo 4
Curso de coaching a distancia módulo 4
 
Talleres de entrenamiento
Talleres de entrenamientoTalleres de entrenamiento
Talleres de entrenamiento
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Taller Proyecto de Vida y Equipos de Alto Desempeño
Taller Proyecto de Vida y Equipos de Alto DesempeñoTaller Proyecto de Vida y Equipos de Alto Desempeño
Taller Proyecto de Vida y Equipos de Alto Desempeño
 
Info licensed practitioner nlp 2016
Info licensed practitioner nlp 2016Info licensed practitioner nlp 2016
Info licensed practitioner nlp 2016
 
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
 
Bloqueos & Soluciones
Bloqueos & SolucionesBloqueos & Soluciones
Bloqueos & Soluciones
 

Último

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Gestión del Cambio

  • 3. SER Gestor del Cambio Competencias Ética Cambio Sistemicos Ser gestor del cambio Conocimientos de Neurociencias
  • 4. Neuro Empoderamiento del ser Tolerante a las frustraciones temporales Gestion del Sufrimiento Changemaker= Gestor del Cambio Resiliencia
  • 5. ¿Cómo abordaremos la gestión del cambio desde el salón?
  • 6. Sesión Temática Fecha 1 Inducción breve de la dinámica del curso 26/03 2 Neurocerebro. ¿Cómo funciona la mente? 02/04 3 Neurocerebro. ¿Cómo aprende la mente? 09/04 4 Neurocerebro. Estilos de personalidades? 16/04 5 Inteligencia Emocional 23/04 6 Programación NeuroLingüística 30/04 7 Emociones, sentimientos y comportamientos 7/05 8 Coaching Ontológico 14/05 Programación temática
  • 7. Programación Sesión Temática Fecha 9 Life Coaching 21/05 10 Business Coaching 28/05 11 Business Coaching 04/06 12 Business Coaching 11/06 13 Business Coaching 18/06 14 Liderazgo y trabajo en equipo 25/06 15 Examen final presencial Sesión de Coaching 02/07
  • 8. ¿QUÉ ES la gestión del cambio ?
  • 11.
  • 12. Estado Presente Estado Deseado Viaje Objetivo - proceso Objetivo - resultado ¿QUÉ APORTA LA GESTIÓN DEL CAMBIO ? • El Coaching permite acompañar al coachee en descubrir su potencial y sus recursos personales para lograr una meta o objetivo específico. • El Coaching empresarial o de equipo se enfoca en los objetivos de la organización. • En el proceso de coaching se descubren las creencias limitantes que serían riesgo para no alcanzarlos, y se transforman mediante técnicas de Programación NeuroLinguistica en creencias potenciadoras.
  • 13. Los componentes de la gestión del cambio 1. Lo que deseas (tu objetivo) y como conseguirlo. 2. Teestimula a conocer tus valores y vivirlos en el logro de tus objetivos. 3. Cuestiona creencias limitadoras y refuerza las positivas mediante tareas que proporcionan feedback.
  • 14. ¿Qué no es la gestión del cambio? • • • • • • • • NO ES TERAPIA NO TRATA EL PASADO NO TRATA PROBLEMAS PSICOLÓGICOS NO DURA AÑOS NO ES AMISTAD O CONSEJO NO CREA DEPENDENCIA NO ES PROTAGONISTA NO DA SOLUCIONES • NO DETECTA • • • • • • • • • ES GUÍA / CATALIZADOR TRATA EL PRESENTE Y FUTURO TRATA OBJETIVOS DURA MESES ES ESPEJO INDEPENDENCIA ES ACOMPAÑANTE AYUDA A DESCUBRIRSE Y DESARROLLARSE DETECTA PARADIGMAS
  • 15. Las competencias básicas del changemaker C. COMUNICAR CON EFECTIVIDAD 5. Escuchar activamente 6. Realizar preguntas potentes 7. Comunicar directamente D. FACILITAR APRENDIZAJE Y RESULTADOS 8. Crear consciencia 9. Diseñar acciones 10. Planificar y establecer metas 11. Gestionar progreso y responsabilidad
  • 16. Formula del Éxito V= CONOCIMIENTO + HABILIDAD * ACTITUD Recuerden jóvenes: El conocimiento y la habilidad suman pero la actitud multiplica Autor: Victor Kueppers